Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
481 Pedraplén Solicitamos los planos y la ubicación de los lugares donde se ejecutará el pedraplén para los lotes 1, 2, 3 y 4. Esto a fin de definir el costo del transporte para dicho ítem. 12-03-2024 18-03-2024
482 Estación de Pesaje y Patrulla Caminera En el archivo “Planilla de Pesaje Peaje y Patrulla Caminera”, publicado en la Adenda 6, se indica en la planilla correspondiente a báscula el ítem A 7.34 Catastro y Avaluó, Indemnización por Terreno y Mejoraras unidad de medida gl. Dado que para el presente llamado esta previsto como suma provisional la realización de los trabajos correspondientes a Catastro, Avalúo e Indemnización, entendemos que se estaría realizando una duplicación de costos. Siendo así solicitamos indicar en cual planilla deberá ser previsto el costo del Catastro y Avaluó, Indemnización por Terreno y Mejoraras para la estación de Pesaje. Si esta se debe prever en la planilla adjunta en la adenda 6 o dentro de los costos previsto en la suma provisional. 12-03-2024 18-03-2024
483 Ubicación del Puesto de Pesaje y Patrulla Caminera En las especificaciones técnicas correspondientes a la Adenda 3, en el apartado 5 “Pesajes y Peajes”, Item 5.1 – Puestos de Pesaje y Patrulla Caminera se menciona lo siguiente: “La ubicación del PUESTOS DE PESAJE Y PATRULLA CAMINERA podrá variar según el Diseño Final de Ingeniería y podrá estar en un entorno de 5km de la obra y ubicado en otra Ruta Nacional” Dado lo mencionado, solicitamos que se redacte como sigue: “La ubicación del PUESTOS DE PESAJE Y PATRULLA CAMINERA podrá variar según el Diseño Final de Ingeniería y podrá estar en un entorno de 5km de la obra.”, esto debido a que el costo del transporte de materiales variará según la ubicación de este. 12-03-2024 18-03-2024
484 Fck cuerpo de alcantarillas celulares En el anexo V - Vol. 1 en los folios 481 al 519 correspondiente a los detalles de alcantarillas celulares se indica un concreto C25 en el cuadro de materiales. Sin embargo, en las EETT de la adenda 3 se especifica un hormigón de mínimo fck 21 MPa. Entendemos que prevalece lo especificado en las EETT de la adenda 3. ¿Es correcta nuestra interpretación? 12-03-2024 18-03-2024
485 Consumo de Ho - Cuerpo de alcantarillas celulares En el anexo V - Vol.1 correspondiente a los planos de detalle de alcantarillas, se indican distintos espesores para cada alcantarilla "tipo". Ya que hay varios tipos de alcantarillas de una misma dimensión dependiendo de la altura del terraplén. Y teniendo en cuenta que en la planilla de cantidades solo se presenta un ítem de alcantarilla por dimensión. Entendemos que debe hacerse un promedio ponderado para el cálculo del consumo de Ho en cada lote. ¿Es correcta nuestra interpretación? 12-03-2024 18-03-2024
486 Cantidad Alcantarillas Tubulares Con relación a la Planilla ítem A – Obras de Construcción de los 4 lotes hemos realizado la suma de las longitudes de las alcantarillas tubulares que arrojan los siguientes valores: L1 = 751,23 m - L2 = 819,52 m - L3 = 898,79 m - L4 = 789,87 m. Además, hemos realizado el computo de dichas alcantarillas tubulares, según los planos publicados. Sumando dichas longitudes encontramos lo siguientes valores: L1 = 278,75 m - L2 = 568,58 m - L3 = 578,28 m - L4 = 834,86 m. Dada la discrepancia encontrada, solicitamos la revisión y confirmación de las cantidades a ser cotizada para estos ítems. 12-03-2024 18-03-2024
487 Cantidad Alcantarillas Celulares Con relación a la Planilla ítem A – Obras de Construcción de los 4 lotes hemos realizado la suma de las longitudes de las alcantarillas celulares que arrojan los siguientes valores: L1 = 705,81 m - L2 = 769,98 m - L3 = 419,37 m - L4 = 198,87 m. Además, hemos realizado el computo de dichas alcantarillas celulares, según los planos publicados. Sumando dichas longitudes encontramos lo siguientes valores: Dada la discrepancia encontrada, solicitamos la revisión y confirmación de las cantidades a ser cotizada para estos ítems. L1 = 622,50 m - L2 = 297,07 m - L3 = 595,89 m - L4 = 208,19 m. 12-03-2024 18-03-2024
488 Forma de Cotización En la Adenda Nº 6, en el numeral 3 el Anexo al Formulario de la Oferta se provee las Planillas para los Lotes 1, 2, 3 y 4. En las Planillas de los 4 Lotes aparece el Ítem C con la Descripción: Mantenimiento por Niveles de Servicio (*) y luego la explicación del (*) que dice: El Licitante no podrá presentar una cotización para este ítem que sea inferior al 10% del valor total cotizado para el “Ítem A, Obras de Construcción”, en caso de que se presente una cotización inferior a dicho valor la Oferta será descalificada. Cada oferente a calculado el ítem A Obras de Construcción y el ítem C Mantenimiento por niveles de servicios. La oferta total del oferente será la suma de A + C. En varias consultas los oferentes han manifestado que el ítem C es menor al 10% del ítem A. Dado que el MOPC solicita que el ítem C no sea menor al 10% del ítem A, cada oferente, para cumplir con lo solicitado por el MOPC deberá distorsionar el valor de su ítem A para que sumado al ítem C calculado según indica el MOPC pueda mantener su oferta inicial. Atendiendo a lo mencionado anteriormente solicitamos la utilización de 2 Conceptos bien diferenciados que son: FC) Forma de Cotización y FP) Forma de Pago. La Forma de Cotización debe mantener su concepto intrínseco y los valores deben responder al costo propiamente dicho de cada ítem. Estos valores no pueden y no deben ser alterados ni distorsionados para la Presentación de la Oferta, porque de ser así ninguno de ellos será comparable con nada. La Forma de Pago, es completamente otro concepto y en este caso el MOPC puede establecer de acuerdo a su experiencia o a sus conceptos como desea pagar en las distintas etapas de la Ejecución del Contrato. Por lo mencionado anteriormente sugerimos las siguientes definiciones, que ya fueron utilizadas en Licitaciones Anteriores (ejemplo: Llamado MOPC N° 70/2022 ID 417.011): Forma de Cotización: A1 – Obras de Construcción; B1 – Mantenimiento; C1 - Ejecución de catastro y expropiaciones por Terrenos y Mejoras; Total 1 = T1 = A1+B1+C1 Forma de Pago : A2 - Obras de Construcción = (A1+B1) x 90 %; B2 – Mantenimiento = (A1+B1) x 10 %; C2 - Ejecución de catastro y expropiaciones por Terrenos y Mejoras = C1; Total 2= T2 = A2 +B2 +C2. De esta manera no se estará distorsionada la cotización de los ítems de trabajo. Así, los Ítems en el Formulario de la Oferta deberán ser A2; B2 y C2. 12-03-2024 18-03-2024
489 Estación de Pesaje y Patrulla Caminera En el archivo “Planilla de Pesaje Peaje y Patrulla Caminera”, publicado en la Adenda 6, se indica en la planilla correspondiente a báscula los ítems Terraplén, Subrasante mejorada con cal CBR>15% emin=0,15, Subbase de suelo mejorado con cemento (Fck ≥ 20kg/cm2) emin=0,15 y Base Granular Establizada 90/10 CBR>100% e=0,30 con sus respectivas cantidades. Consultamos si el costo de estos ítems deberá ser previsto en la planilla “Planilla de Pesaje Peaje y Patrulla Caminera” o si las cantidades de los ítems anteriormente mencionados ya se encuentran incluidas en la Lista de Cantidades de la planilla de Oferta. 12-03-2024 18-03-2024
490 Respuesta a Consultas Solicitamos que se respondan las consultas hechas en el plazo anterior de consultas. Vemos que de la consulta 413 en adelante están sin responder. 12-03-2024 18-03-2024
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 481 al 490 de 492 resultados