De acuerdo con las Sección II. Datos de la Licitación. IAL 14.2, Ítem C Mantenimiento por niveles de servicios: suma global, dice: “El Licitante no podrá presentar una cotización para este Ítem que sea inferior al 20% del valor total cotizado para el Ítem A Obras de Construcción, en caso de que se presente una cotización inferior a dicho valor la oferta será descalificada”, observación que también fue introducida en el Formulario de la Oferta según Adenda Nº3 de fecha 08-02-24. Con relación a esto hacemos la observación de que con esto lo que se hará es alterar o distorsionar el valor del Ítem A Obras de Construcción y del Ítem C Mantenimiento por niveles de servicios para lograr cumplir con este criterio dado que el costo asociado al Ítem C MANTENIMIENTO POR NIVELES DE SERVICIO es muy inferior al 20% del costo asociado al Ítem A OBRAS DE CONSTRUCCIÓN para mantener dicha relación para la Presentación de la Oferta. Se recomienda y solicita eliminar dicha observación y en todo caso agregar una observación en la Forma de Pago de dichos Ítems como ya se ha hecho en otros llamados anteriores, ejemplo: “El licitante recibirá el 80% de la suma total del Ítem A Obras de Construcción en la etapa de Construcción, y el 20% restante lo recibirá en la etapa de MANTENIMIENTO".
De acuerdo con las Sección II. Datos de la Licitación. IAL 14.2, Ítem C Mantenimiento por niveles de servicios: suma global, dice: “El Licitante no podrá presentar una cotización para este Ítem que sea inferior al 20% del valor total cotizado para el Ítem A Obras de Construcción, en caso de que se presente una cotización inferior a dicho valor la oferta será descalificada”, observación que también fue introducida en el Formulario de la Oferta según Adenda Nº3 de fecha 08-02-24. Con relación a esto hacemos la observación de que con esto lo que se hará es alterar o distorsionar el valor del Ítem A Obras de Construcción y del Ítem C Mantenimiento por niveles de servicios para lograr cumplir con este criterio dado que el costo asociado al Ítem C MANTENIMIENTO POR NIVELES DE SERVICIO es muy inferior al 20% del costo asociado al Ítem A OBRAS DE CONSTRUCCIÓN para mantener dicha relación para la Presentación de la Oferta. Se recomienda y solicita eliminar dicha observación y en todo caso agregar una observación en la Forma de Pago de dichos Ítems como ya se ha hecho en otros llamados anteriores, ejemplo: “El licitante recibirá el 80% de la suma total del Ítem A Obras de Construcción en la etapa de Construcción, y el 20% restante lo recibirá en la etapa de MANTENIMIENTO".
Remitirse a la Adenda N° 6. Sección II Datos de la Licitación, A-Disposiciones Generales. Clausula IAL 14.2; Sección IV Formularios de la Oferta, Anexo al Formulario de la Oferta, Sección VII, Especificaciones Particulares, Item 1.8 Rubros y Forma de Pago del Contrato, 1.8.1. Rubros de pago del contrato.
462
Planilla de Oferta
En el PBC, IAL 14.2 se indica que “El Licitante no podrá presentar una cotización para este ítem (Ítem C: Mantenimiento por niveles de servicios) que sea inferior al 20% del valor total cotizado para el “Ítem A, Obras de Construcción”, en caso de que se presente una cotización inferior a dicho valor la oferta será descalificada.”
A esta consulta (Consulta 17), respondieron "El 80% (a pagarse durante la etapa de construcción) - 20% (a pagarse durante la etapa de mantenimiento) de la cotización total de la oferta, se refiere a la forma de pago del contrato y no están vinculados a los precios de referencia para obtener el valor de este llamado". Por lo que está escrito en la IAL 14.2 se entiende que el precio en planilla de oferta para el Ítem C: Mantenimiento por niveles de servicios no debe ser menor al 20% que el presentado en el Ítem A: Obras de Construcción pero según la respuesta que dieron en la DNCP, esos porcentajes no están ligados a los precios de referencia sino a la forma de pago.
Si es así, favor modificar la IAL 14.2 y el Anexo al Formulario de Oferta.
En el PBC, IAL 14.2 se indica que “El Licitante no podrá presentar una cotización para este ítem (Ítem C: Mantenimiento por niveles de servicios) que sea inferior al 20% del valor total cotizado para el “Ítem A, Obras de Construcción”, en caso de que se presente una cotización inferior a dicho valor la oferta será descalificada.”
A esta consulta (Consulta 17), respondieron "El 80% (a pagarse durante la etapa de construcción) - 20% (a pagarse durante la etapa de mantenimiento) de la cotización total de la oferta, se refiere a la forma de pago del contrato y no están vinculados a los precios de referencia para obtener el valor de este llamado". Por lo que está escrito en la IAL 14.2 se entiende que el precio en planilla de oferta para el Ítem C: Mantenimiento por niveles de servicios no debe ser menor al 20% que el presentado en el Ítem A: Obras de Construcción pero según la respuesta que dieron en la DNCP, esos porcentajes no están ligados a los precios de referencia sino a la forma de pago.
Si es así, favor modificar la IAL 14.2 y el Anexo al Formulario de Oferta.
Remitirse a la Adenda N° 6. Sección II Datos de la Licitación, A-Disposiciones Generales. Clausula IAL 14.2; Sección IV Formularios de la Oferta, Anexo al Formulario de la Oferta, Sección VII, Especificaciones Particulares, Item 1.8 Rubros y Forma de Pago del Contrato, 1.8.1. Rubros de pago del contrato
463
Capacidad Técnica
Conforme lo publicado en la adenda 3, solicitamos los siguientes cambios en la calificación técnica, con el fin de dar mayor participación a empresas nacionales y obtener mayor cantidad y calidad de ofertas.
En el PBC y la Adenda 3 con relación a la Sección II. Datos de la Licitación. Anexo I. Matriz de elegibilidad y calificación – (iii) Capacidad Técnica – (a) Experiencia en obras similares, se solicita como requerimiento de calificación para obras similares, la acreditación de 3 contratos en los últimos 10 años de una longitud no menor a 20 km, que cumplan con los siguientes requisitos:
a. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido que cumplan, cada uno, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 135.000.000.000.
b. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido o con avance de obra ≥70%, que cumpla, cada uno, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 135.000.000.000.
c. 1 (uno) contrato de rehabilitación y mantenimiento por niveles de servicio o 1 (uno) contrato de mantenimiento por niveles de servicio, que cumplan, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 71.000.000.000.
Este criterio, tanto en el apartado a, como para el b, se solicitan contratos de 20 km, que hayan sido celebrados por valores iguales o mayores a 135.000.000.000, limita la participación de empresas paraguayas a un pequeño grupo, dejando así atrás a numerosas empresas que cuentan con sobrada experiencia, capacidad técnica y económica para ejecutar los trabajos objetos del presente llamado y que al ser una Licitación Internacional, beneficiaría la participación de empresas extranjeras.
Por lo expresado anteriormente, se solicita que el requerimiento que redactado de la siguiente manera:
….la acreditación de 3 contratos en los últimos 10 años de una longitud no menor a 20 km, que cumplan con los siguientes requisitos:
a. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido que cumplan, cada uno, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 135.000.000.000;
b. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido. ii. Ser por la construcción o rehabilitación de obras viales que hayan incluido actividades de: movimiento de suelo, drenaje y paquete estructural (carpeta asfáltica y/o tratamientos superficiales y base y/o sub-base) y iii. Haber sido satisfactoria y sustancialmente concluidos, acreditando dicha situación con su respectiva acta de recepción (provisional o definitiva, según corresponda)
c. 1 (uno) contrato de rehabilitación y mantenimiento por niveles de servicio o 1 (uno) contrato de mantenimiento por niveles de servicio, que cumplan, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 71.000.000.000.
Conforme lo publicado en la adenda 3, solicitamos los siguientes cambios en la calificación técnica, con el fin de dar mayor participación a empresas nacionales y obtener mayor cantidad y calidad de ofertas.
En el PBC y la Adenda 3 con relación a la Sección II. Datos de la Licitación. Anexo I. Matriz de elegibilidad y calificación – (iii) Capacidad Técnica – (a) Experiencia en obras similares, se solicita como requerimiento de calificación para obras similares, la acreditación de 3 contratos en los últimos 10 años de una longitud no menor a 20 km, que cumplan con los siguientes requisitos:
a. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido que cumplan, cada uno, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 135.000.000.000.
b. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido o con avance de obra ≥70%, que cumpla, cada uno, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 135.000.000.000.
c. 1 (uno) contrato de rehabilitación y mantenimiento por niveles de servicio o 1 (uno) contrato de mantenimiento por niveles de servicio, que cumplan, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 71.000.000.000.
Este criterio, tanto en el apartado a, como para el b, se solicitan contratos de 20 km, que hayan sido celebrados por valores iguales o mayores a 135.000.000.000, limita la participación de empresas paraguayas a un pequeño grupo, dejando así atrás a numerosas empresas que cuentan con sobrada experiencia, capacidad técnica y económica para ejecutar los trabajos objetos del presente llamado y que al ser una Licitación Internacional, beneficiaría la participación de empresas extranjeras.
Por lo expresado anteriormente, se solicita que el requerimiento que redactado de la siguiente manera:
….la acreditación de 3 contratos en los últimos 10 años de una longitud no menor a 20 km, que cumplan con los siguientes requisitos:
a. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido que cumplan, cada uno, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 135.000.000.000;
b. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido. ii. Ser por la construcción o rehabilitación de obras viales que hayan incluido actividades de: movimiento de suelo, drenaje y paquete estructural (carpeta asfáltica y/o tratamientos superficiales y base y/o sub-base) y iii. Haber sido satisfactoria y sustancialmente concluidos, acreditando dicha situación con su respectiva acta de recepción (provisional o definitiva, según corresponda)
c. 1 (uno) contrato de rehabilitación y mantenimiento por niveles de servicio o 1 (uno) contrato de mantenimiento por niveles de servicio, que cumplan, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 71.000.000.000.
Remitirse a la Adenda N° 6. Sección II Datos de la Licitación, A-Disposiciones Generales. Clausula IAL 14.2; Sección IV Formularios de la Oferta, Anexo al Formulario de la Oferta, Sección VII, Especificaciones Particulares, Item 1.8 Rubros y Forma de Pago del Contrato, 1.8.1. Rubros de pago del contrato.
464
Capacidad Técnica
En el PBC y la Adenda 3 con relación a la Sección II. Datos de la Licitación. Anexo I. Matriz de elegibilidad y calificación – (iii) Capacidad Técnica – (a) Experiencia en obras similares, se solicita como requerimiento de calificación para la Experiencia en construcción en obras similares, para los miembros de un consorcio lo siguiente:
- Todas las partes combinadas: Debe Cumplir con el requisito
- Socio Líder: debe acreditar al menos 1 (uno) contrato de los mencionados en el inc. a.
- Cada Socio: debe acreditar al menos 1 (uno) contrato de los mencionados en el inc. b.
En dicho apartado, no menciona el inciso c, que es un requerimiento de calificación, además que este requerimiento anula el fin principal de un consorcio, el cual es sumar experiencias para cumplir con un fin determinado, es decir, con lo solicitado, un consorcio de 3 empresas paraguayas o más, que cuentan con experiencia en un solo requisito solicitado, no pueden unir sus capacidades, debido a que cada una de ellas, debe de cumplir indefectiblemente con el apartado b.
Por lo expresado anteriormente, se solicita que el requerimiento que redactado de la siguiente manera:
Cumplimiento como consorcio:
Todas las partes combinadas: Debe Cumplir con el requisito
Cada socio: debe acreditar al menos 1 (un) contrato de los mencionados en el inciso A y/o B y/o C.
En el PBC y la Adenda 3 con relación a la Sección II. Datos de la Licitación. Anexo I. Matriz de elegibilidad y calificación – (iii) Capacidad Técnica – (a) Experiencia en obras similares, se solicita como requerimiento de calificación para la Experiencia en construcción en obras similares, para los miembros de un consorcio lo siguiente:
- Todas las partes combinadas: Debe Cumplir con el requisito
- Socio Líder: debe acreditar al menos 1 (uno) contrato de los mencionados en el inc. a.
- Cada Socio: debe acreditar al menos 1 (uno) contrato de los mencionados en el inc. b.
En dicho apartado, no menciona el inciso c, que es un requerimiento de calificación, además que este requerimiento anula el fin principal de un consorcio, el cual es sumar experiencias para cumplir con un fin determinado, es decir, con lo solicitado, un consorcio de 3 empresas paraguayas o más, que cuentan con experiencia en un solo requisito solicitado, no pueden unir sus capacidades, debido a que cada una de ellas, debe de cumplir indefectiblemente con el apartado b.
Por lo expresado anteriormente, se solicita que el requerimiento que redactado de la siguiente manera:
Cumplimiento como consorcio:
Todas las partes combinadas: Debe Cumplir con el requisito
Cada socio: debe acreditar al menos 1 (un) contrato de los mencionados en el inciso A y/o B y/o C.
Remitirse a lo establecido en la Adenda N°6. Sección II, Datos de la Licitación, Anexo I- Matriz de elegibilidad y Calificación, (iii) Capacidad Técnica, (a) Experiencia en obra similares.
465
Capacidad Técnica
En el PBC y la Adenda 3, con relación a la Sección II. Datos de la Licitación. Anexo I. Matriz de elegibilidad y calificación – (iii) Capacidad Técnica – (a) Experiencia en obras similares, se solicita como requerimiento de calificación para la Experiencia específica en construcción – actividades claves, para los miembros de un consorcio lo siguiente:
- Todas la partes combinadas: DCR
- Socio Líder: 70% como mínimo del requisito mínimo.
- Cada Socio: 40% como mínimo del requisito mínimo.
En un consorcio de 2 empresas, dicho requerimiento supera el 100%. Además, con el fin de aumentar la mayor participación de empresas nacionales, pueda considerarse la suma de experiencias de los integrantes del consorcio, a fin de cumplir al 100% con lo requerido.
Por lo expresado anteriormente, se solicita que el requerimiento que redactado de la siguiente manera:
Cumplimiento como consorcio:
- Todas la partes combinadas: DCR
- Al menos un socio cumpla con el : 65% como mínimo del requisito mínimo.
- Cada socio cumpla con el 35% como mínimo del requisito mínimo.
Esta solicitud obedece a que, las empresas nacionales, cuentan con sobrada experiencia demostrable, capacidad técnica, personales técnicos y administrativos, equipos y maquinarias de obra disponibles, así como capacidad económica, en ejecución de obras similares a las del presente llamado, y que aun consorciadas, no cumplen con los requisitos solicitados en el Pliego de Bases y Condiciones.
En el PBC y la Adenda 3, con relación a la Sección II. Datos de la Licitación. Anexo I. Matriz de elegibilidad y calificación – (iii) Capacidad Técnica – (a) Experiencia en obras similares, se solicita como requerimiento de calificación para la Experiencia específica en construcción – actividades claves, para los miembros de un consorcio lo siguiente:
- Todas la partes combinadas: DCR
- Socio Líder: 70% como mínimo del requisito mínimo.
- Cada Socio: 40% como mínimo del requisito mínimo.
En un consorcio de 2 empresas, dicho requerimiento supera el 100%. Además, con el fin de aumentar la mayor participación de empresas nacionales, pueda considerarse la suma de experiencias de los integrantes del consorcio, a fin de cumplir al 100% con lo requerido.
Por lo expresado anteriormente, se solicita que el requerimiento que redactado de la siguiente manera:
Cumplimiento como consorcio:
- Todas la partes combinadas: DCR
- Al menos un socio cumpla con el : 65% como mínimo del requisito mínimo.
- Cada socio cumpla con el 35% como mínimo del requisito mínimo.
Esta solicitud obedece a que, las empresas nacionales, cuentan con sobrada experiencia demostrable, capacidad técnica, personales técnicos y administrativos, equipos y maquinarias de obra disponibles, así como capacidad económica, en ejecución de obras similares a las del presente llamado, y que aun consorciadas, no cumplen con los requisitos solicitados en el Pliego de Bases y Condiciones.
Remitirse a lo establecido en la Adenda N°6. Sección II, Datos de la Licitación, Anexo I- Matriz de elegibilidad y Calificación, (iii) Capacidad Técnica, (a) Experiencia en obra similares.
466
Prórroga
Solicitamos prórroga del plazo de presentación de ofertas de 30 días adicionales.
El pedido obedece que las variaciones realizadas mediante la Adenda 3 fueron sustanciales y para un adecuado estudio de lo licitado se requiere un mayor tiempo, a efectos de poder estructurar propuestas que cumplan a cabalidad con los requisitos solicitados.
Solicitamos prórroga del plazo de presentación de ofertas de 30 días adicionales.
El pedido obedece que las variaciones realizadas mediante la Adenda 3 fueron sustanciales y para un adecuado estudio de lo licitado se requiere un mayor tiempo, a efectos de poder estructurar propuestas que cumplan a cabalidad con los requisitos solicitados.
Remitirse a lo establecido en la Adenda N° 5, de prórroga.
467
PLANILLA DE OFERTA
Addenda Nro 3. Planilla de item C "Mantenimiento por niveles de servicio", se ha modificado la unidad de medida de "KM" a "GLOBAL".
Solicitamos se cambie la unidad de medida a "KM.MES" a fin de adecuar a la forma de pago que se indica en las Especificaciones Técnicas particulares, 4.4 "Pago del mantenimiento".
Addenda Nro 3. Planilla de item C "Mantenimiento por niveles de servicio", se ha modificado la unidad de medida de "KM" a "GLOBAL".
Solicitamos se cambie la unidad de medida a "KM.MES" a fin de adecuar a la forma de pago que se indica en las Especificaciones Técnicas particulares, 4.4 "Pago del mantenimiento".
Remitirse a los establecido en la adenda N°3, Especificaciones Particulares, Capitulo 4 Mantenimiento por Niveles de Servicio - 4.4 Pago del Mantenimiento. Pag 47, donde expresa que el monto total ofertado será dividido por el Coeficiente KM/MES para el pago mensual.
468
RTA OBSERVACIONES
Solicitamos comedidamente a la Entidad dar respuesta puntual a cada una de las preguntas expuesta por cada uno de los posibles oferentes, ya que en las ultimas horas hemos visto que la gran mayoria de respuesta que estan subiendo, indican que mirar adenda No. 3, pero no se resuelve la inquietud.
Solicitamos comedidamente a la Entidad dar respuesta puntual a cada una de las preguntas expuesta por cada uno de los posibles oferentes, ya que en las ultimas horas hemos visto que la gran mayoria de respuesta que estan subiendo, indican que mirar adenda No. 3, pero no se resuelve la inquietud.
Para las modificaciones hechas en la Adenda N°3 se tuvieron en cuenta todas las consultas de los oferentes, las inquietudes que se tenía al momento de elaborar las consultas son respondidas con la Adenda N°3 o sus Archivos Adjuntos. Deberá remitirse en la Adenda N°3 al punto especifico consultado.
469
Planilla de Oferta
En el Artículo 39 de la 2051 menciona que la Garantía de Mantenimiento de Oferta debe estar entre el 3 y 5% del Monto de Referencia y lo establecido en la Sección II. Datos de la Licitación - IAL 17.2 no condicen con esos porcentajes.
Se mantiene el monto de Gs. 5.500.000.000 por lote?
En el Artículo 39 de la 2051 menciona que la Garantía de Mantenimiento de Oferta debe estar entre el 3 y 5% del Monto de Referencia y lo establecido en la Sección II. Datos de la Licitación - IAL 17.2 no condicen con esos porcentajes.
Se mantiene el monto de Gs. 5.500.000.000 por lote?
Respetar lo Establecido en el PBC, que se rige por las Políticas de Adquisición de FONPLATA y Supletoriamente por la ley 2051, teniendo orden de prelación las Políticas de adquisiciones de FONPLATA sobre las leyes Nacionales.
470
Prórroga
Solicitamos considerar una prórroga de 15 días para la fecha de entrega, para revisar a profundidad la documentación recientemente publicada en la Adenda 3 ya que se presentan cambios sustanciales que deben ser adecuadamente analizados, además de la falta de respuesta a todas las consultas realizadas.
Solicitamos considerar una prórroga de 15 días para la fecha de entrega, para revisar a profundidad la documentación recientemente publicada en la Adenda 3 ya que se presentan cambios sustanciales que deben ser adecuadamente analizados, además de la falta de respuesta a todas las consultas realizadas.