Con respecto a las especificaciones técnicas del ITEM Nº3-IMPRESORA MULTIFUNCIÓN MONOCROMÁTICA
Favor si pueden aclarar cuál es el volumen máximo de trabajo mensual requerido para este equipo, teniendo en cuenta que este un parámetro esencial para determinar el segmento de equipo a ofertar.
23-10-2023
26-10-2023
Con respecto a las especificaciones técnicas del ITEM Nº3-IMPRESORA MULTIFUNCIÓN MONOCROMÁTICA
Favor si pueden aclarar cuál es el volumen máximo de trabajo mensual requerido para este equipo, teniendo en cuenta que este un parámetro esencial para determinar el segmento de equipo a ofertar.
Con respecto a las especificaciones técnicas del ITEM Nº3-IMPRESORA MULTIFUNCIÓN MONOCROMÁTICA.
A los efectos de que la convocante pueda evitar la rápida obsolescencia de los productos a ser adquiridos, recomendamos incluir el año de lanzamiento al mercado mundial de los equipos, ya que esto sería un parámetro que permitiría contar con tecnología de vanguardia, incluso por la incorporación aplicaciones de software y componentes no solicitados explícitamente, pero que vienen de la mano con una renovación tecnológica, atendiendo a la vorágine de las actualizaciones en el ámbito de productos que son mejorados frecuentemente por todos los fabricantes, otorgando importantes beneficios funcionales
23-10-2023
26-10-2023
Con respecto a las especificaciones técnicas del ITEM Nº3-IMPRESORA MULTIFUNCIÓN MONOCROMÁTICA.
A los efectos de que la convocante pueda evitar la rápida obsolescencia de los productos a ser adquiridos, recomendamos incluir el año de lanzamiento al mercado mundial de los equipos, ya que esto sería un parámetro que permitiría contar con tecnología de vanguardia, incluso por la incorporación aplicaciones de software y componentes no solicitados explícitamente, pero que vienen de la mano con una renovación tecnológica, atendiendo a la vorágine de las actualizaciones en el ámbito de productos que son mejorados frecuentemente por todos los fabricantes, otorgando importantes beneficios funcionales
Certificación y documentaciones requeridas: El oferente debe ser un Centro Autorizado de Servicios para la República del Paraguay, certificado por el Fabricante.
Consulta: Para provisión de equipos como los solicitados no resulta técnicamente indispensable que el potencial oferente sea Centro Autorizado de Servicios ya que en el país marcas de renombre como HP, Brother, Epson, cuentan con la figura de distribuidores, los cuales no se presentan a concursos de licitación sino que lo hacen a través de canales autorizados contando con todo el respaldo y apoyo de la marca y el distribuidor al cual representan, con la documentación correspondiente para su verificación; el actual requerimiento limita la participación activa de oferentes limitando a marcas como Canon las cuales están presentes en el país con empresas que son distribuidores y canales al mismo tiempo, representando una competencia desleal, en detrimento de la Ley 2051 de Contrataciones Públicas la cual es clara en el articulo 34 “Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas”. Por lo cual consultamos respetuosamente y de modo a evitar retrasos en la ejecución del presente llamado, puedan ser aceptadas ofertas de oferentes que aunque no sean CAS presenten las documentaciones de contar con CAS en el país, como está establecido en el mismo PBC para el ITEM 3, brindando la información necesaria y suficiente para poder solventar eventos de soporte o ejecuciones de garantía dentro del plazo solicitado en el PBC.
Certificación y documentaciones requeridas: El oferente debe ser un Centro Autorizado de Servicios para la República del Paraguay, certificado por el Fabricante.
Consulta: Para provisión de equipos como los solicitados no resulta técnicamente indispensable que el potencial oferente sea Centro Autorizado de Servicios ya que en el país marcas de renombre como HP, Brother, Epson, cuentan con la figura de distribuidores, los cuales no se presentan a concursos de licitación sino que lo hacen a través de canales autorizados contando con todo el respaldo y apoyo de la marca y el distribuidor al cual representan, con la documentación correspondiente para su verificación; el actual requerimiento limita la participación activa de oferentes limitando a marcas como Canon las cuales están presentes en el país con empresas que son distribuidores y canales al mismo tiempo, representando una competencia desleal, en detrimento de la Ley 2051 de Contrataciones Públicas la cual es clara en el articulo 34 “Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas”. Por lo cual consultamos respetuosamente y de modo a evitar retrasos en la ejecución del presente llamado, puedan ser aceptadas ofertas de oferentes que aunque no sean CAS presenten las documentaciones de contar con CAS en el país, como está establecido en el mismo PBC para el ITEM 3, brindando la información necesaria y suficiente para poder solventar eventos de soporte o ejecuciones de garantía dentro del plazo solicitado en el PBC.
Contar con por lo menos tres (3) técnicos certificados por el Fabricante, en la nómina de funcionarios permanentes.
Consulta: En continuidad a la consulta anterior, los canales minoristas, empresas que representan a las marcas y distribuidores de distintas marcas del mercado, al ser empresas pymes o medianas en el mercado, cuentan con la solvencia financiera y son órganos habilitados por la DNCP para este tipo de convocatorias, las mismas cuentan con el apoyo de los CAS para la ejecución de las garantías y siendo los CAS los ejecutores de las mismas, éstas empresas son las que cuentan con técnicos certificados en su staff, al solicitar este punto y sin ser reiterativos se supone una limitante a la participación abierta de oferentes al concurso de referencia, en detrimento de la Ley 2051 de Contrataciones Públicas la cual es clara en el articulo 34 “Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas”. Por lo cual consultamos respetuosamente y de modo a evitar retrasos en la ejecución del presente llamado, puedan ser aceptadas ofertas de oferentes que presenten al menos 3 técnicos certificados en la marca ofertada y que los mismos pueden ser staff del CAS de la marca presente en el país, asegurando el oferente que los tiempos de respuesta establecidos en el punto de soporte sean cumplidos de acuerdo a las exigencias de la convocante.
Contar con por lo menos tres (3) técnicos certificados por el Fabricante, en la nómina de funcionarios permanentes.
Consulta: En continuidad a la consulta anterior, los canales minoristas, empresas que representan a las marcas y distribuidores de distintas marcas del mercado, al ser empresas pymes o medianas en el mercado, cuentan con la solvencia financiera y son órganos habilitados por la DNCP para este tipo de convocatorias, las mismas cuentan con el apoyo de los CAS para la ejecución de las garantías y siendo los CAS los ejecutores de las mismas, éstas empresas son las que cuentan con técnicos certificados en su staff, al solicitar este punto y sin ser reiterativos se supone una limitante a la participación abierta de oferentes al concurso de referencia, en detrimento de la Ley 2051 de Contrataciones Públicas la cual es clara en el articulo 34 “Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas”. Por lo cual consultamos respetuosamente y de modo a evitar retrasos en la ejecución del presente llamado, puedan ser aceptadas ofertas de oferentes que presenten al menos 3 técnicos certificados en la marca ofertada y que los mismos pueden ser staff del CAS de la marca presente en el país, asegurando el oferente que los tiempos de respuesta establecidos en el punto de soporte sean cumplidos de acuerdo a las exigencias de la convocante.
Cartuchos de impresión adicionales al de fábrica: 3 unidades adicionales
Consulta: Con relación a este punto solicitamos aclaración por parte de la convocante al rendimiento que deberán tener mínimamente las unidades de tóner adicionales solicitadas.
Cartuchos de impresión adicionales al de fábrica: 3 unidades adicionales
Consulta: Con relación a este punto solicitamos aclaración por parte de la convocante al rendimiento que deberán tener mínimamente las unidades de tóner adicionales solicitadas.
Rendimiento del tóner en una sola unidad debe de ser de 40.000 copias así como lo indica en el PBC.
36
ITEM Nº3-IMPRESORA MULTIFUNCIÓN MONOCROMÁTICA
Respaldo Técnico, Autorización del Fabricante, Servicio técnico y mano de obra vs Certificación y Documentaciones requeridas
Consulta: En este punto consultamos aclaración ya que en 3 puntos de las EETT: Respaldo Técnico, Autorización del Fabricante, Servicio técnico y mano de obra; menciona que se pueden presentar documentaciones Autorizaciones, indicar el CAS en el país para que las garantías puedan ser ejecutadas y de sus técnicos en caso de no ser CAS o Representantes; Pero al punto siguiente de “Certificaciones y documentaciones requeridas” EXIGEN ser distribuidor oficial y ser Centro Autorizado de Servicios para el Paraguay, esto se constituye en una ambigüedad de las EETT, que puede declarar inviable la contratación actual ya que no se podría validar cuales son las ofertas que cumplen y no cumplen, por lo tanto consultamos respetuosamente se pueda mantener los puntos citados en los apartados de Respaldo Técnico, Autorización del Fabricante, Servicio técnico y mano de obra, eliminando del PBC el ítem de Certificación y Documentaciones requeridas ya que el mismo ya se encuentra contemplado en el punto anterior, a su vez que la convocante en honor a la participación activa de oferentes y la igualdad de competencia estará permitiendo a mayor cantidad de oferentes de presentar sus ofertas al presente llamado.
Respaldo Técnico, Autorización del Fabricante, Servicio técnico y mano de obra vs Certificación y Documentaciones requeridas
Consulta: En este punto consultamos aclaración ya que en 3 puntos de las EETT: Respaldo Técnico, Autorización del Fabricante, Servicio técnico y mano de obra; menciona que se pueden presentar documentaciones Autorizaciones, indicar el CAS en el país para que las garantías puedan ser ejecutadas y de sus técnicos en caso de no ser CAS o Representantes; Pero al punto siguiente de “Certificaciones y documentaciones requeridas” EXIGEN ser distribuidor oficial y ser Centro Autorizado de Servicios para el Paraguay, esto se constituye en una ambigüedad de las EETT, que puede declarar inviable la contratación actual ya que no se podría validar cuales son las ofertas que cumplen y no cumplen, por lo tanto consultamos respetuosamente se pueda mantener los puntos citados en los apartados de Respaldo Técnico, Autorización del Fabricante, Servicio técnico y mano de obra, eliminando del PBC el ítem de Certificación y Documentaciones requeridas ya que el mismo ya se encuentra contemplado en el punto anterior, a su vez que la convocante en honor a la participación activa de oferentes y la igualdad de competencia estará permitiendo a mayor cantidad de oferentes de presentar sus ofertas al presente llamado.
Contar con por lo menos tres (3) técnicos certificados por el Fabricante, en la nómina de funcionarios permanentes.
Consulta: En continuidad a la consulta anterior, los canales minoristas, empresas que representan a las marcas y distribuidores de distintas marcas del mercado, al ser empresas pymes o medianas en el mercado, cuentan con la solvencia financiera y son órganos habilitados por la DNCP para este tipo de convocatorias, las mismas cuentan con el apoyo de los CAS para la ejecución de las garantías y siendo los CAS los ejecutores de las mismas, éstas empresas son las que cuentan con técnicos certificados en su staff, al solicitar este punto y sin ser reiterativos se supone una limitante a la participación abierta de oferentes al concurso de referencia, en detrimento de la Ley 2051 de Contrataciones Públicas la cual es clara en el articulo 34 “Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas”. Por lo cual consultamos respetuosamente y de modo a evitar retrasos en la ejecución del presente llamado, puedan ser aceptadas ofertas de oferentes que presenten al menos 3 técnicos certificados en la marca ofertada y que los mismos pueden ser staff del CAS de la marca presente en el país, asegurando el oferente que los tiempos de respuesta establecidos en el punto de soporte sean cumplidos de acuerdo a las exigencias de la convocante.
Contar con por lo menos tres (3) técnicos certificados por el Fabricante, en la nómina de funcionarios permanentes.
Consulta: En continuidad a la consulta anterior, los canales minoristas, empresas que representan a las marcas y distribuidores de distintas marcas del mercado, al ser empresas pymes o medianas en el mercado, cuentan con la solvencia financiera y son órganos habilitados por la DNCP para este tipo de convocatorias, las mismas cuentan con el apoyo de los CAS para la ejecución de las garantías y siendo los CAS los ejecutores de las mismas, éstas empresas son las que cuentan con técnicos certificados en su staff, al solicitar este punto y sin ser reiterativos se supone una limitante a la participación abierta de oferentes al concurso de referencia, en detrimento de la Ley 2051 de Contrataciones Públicas la cual es clara en el articulo 34 “Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas”. Por lo cual consultamos respetuosamente y de modo a evitar retrasos en la ejecución del presente llamado, puedan ser aceptadas ofertas de oferentes que presenten al menos 3 técnicos certificados en la marca ofertada y que los mismos pueden ser staff del CAS de la marca presente en el país, asegurando el oferente que los tiempos de respuesta establecidos en el punto de soporte sean cumplidos de acuerdo a las exigencias de la convocante.
Cartuchos de impresión adicionales al de fábrica: 3 unidades adicionales de cada color: negro, cian, magenta, amarillo.
Consulta: Con relación a este punto solicitamos aclaración por parte de la convocante al rendimiento que deberán tener mínimamente las unidades de tóner adicionales solicitadas.
Cartuchos de impresión adicionales al de fábrica: 3 unidades adicionales de cada color: negro, cian, magenta, amarillo.
Consulta: Con relación a este punto solicitamos aclaración por parte de la convocante al rendimiento que deberán tener mínimamente las unidades de tóner adicionales solicitadas.
El rendimiento debería de ser el negro como mínimo 30.000 copias y los de cian, magenta y amarillo como mínimo 7000 copias cada uno.
39
ITEM Nº4-IMPRESORA MULTIFUNCIÓN COLOR
Contar con por lo menos tres (3) técnicos certificados por el Fabricante, en la nómina de funcionarios permanentes.
Consulta: En continuidad a la consulta anterior, los canales minoristas, empresas que representan a las marcas y distribuidores de distintas marcas del mercado, al ser empresas pymes o medianas en el mercado, cuentan con la solvencia financiera y son órganos habilitados por la DNCP para este tipo de convocatorias, las mismas cuentan con el apoyo de los CAS para la ejecución de las garantías y siendo los CAS los ejecutores de las mismas, éstas empresas son las que cuentan con técnicos certificados en su staff, al solicitar este punto y sin ser reiterativos se supone una limitante a la participación abierta de oferentes al concurso de referencia, en detrimento de la Ley 2051 de Contrataciones Públicas la cual es clara en el articulo 34 “Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas”. Por lo cual consultamos respetuosamente y de modo a evitar retrasos en la ejecución del presente llamado, puedan ser aceptadas ofertas de oferentes que presenten al menos 3 técnicos certificados en la marca ofertada y que los mismos pueden ser staff del CAS de la marca presente en el país, asegurando el oferente que los tiempos de respuesta establecidos en el punto de soporte sean cumplidos de acuerdo a las exigencias de la convocante.
Contar con por lo menos tres (3) técnicos certificados por el Fabricante, en la nómina de funcionarios permanentes.
Consulta: En continuidad a la consulta anterior, los canales minoristas, empresas que representan a las marcas y distribuidores de distintas marcas del mercado, al ser empresas pymes o medianas en el mercado, cuentan con la solvencia financiera y son órganos habilitados por la DNCP para este tipo de convocatorias, las mismas cuentan con el apoyo de los CAS para la ejecución de las garantías y siendo los CAS los ejecutores de las mismas, éstas empresas son las que cuentan con técnicos certificados en su staff, al solicitar este punto y sin ser reiterativos se supone una limitante a la participación abierta de oferentes al concurso de referencia, en detrimento de la Ley 2051 de Contrataciones Públicas la cual es clara en el articulo 34 “Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas”. Por lo cual consultamos respetuosamente y de modo a evitar retrasos en la ejecución del presente llamado, puedan ser aceptadas ofertas de oferentes que presenten al menos 3 técnicos certificados en la marca ofertada y que los mismos pueden ser staff del CAS de la marca presente en el país, asegurando el oferente que los tiempos de respuesta establecidos en el punto de soporte sean cumplidos de acuerdo a las exigencias de la convocante.
Respaldo Técnico, Autorización del Fabricante, Servicio técnico y mano de obra vs Certificación y Documentaciones requeridas
Consulta: En este punto consultamos aclaración ya que en 3 puntos de las EETT: Respaldo Técnico, Autorización del Fabricante, Servicio técnico y mano de obra; menciona que se pueden presentar documentaciones Autorizaciones, indicar el CAS en el país para que las garantías puedan ser ejecutadas y de sus técnicos en caso de no ser CAS o Representantes; Pero al punto siguiente de “Certificaciones y documentaciones requeridas” EXIGEN ser distribuidor oficial y ser Centro Autorizado de Servicios para el Paraguay, esto se constituye en una ambigüedad de las EETT, que puede declarar inviable la contratación actual ya que no se podría validar cuales son las ofertas que cumplen y no cumplen, por lo tanto consultamos respetuosamente se pueda mantener los puntos citados en los apartados de Respaldo Técnico, Autorización del Fabricante, Servicio técnico y mano de obra, eliminando del PBC el ítem de Certificación y Documentaciones requeridas ya que el mismo ya se encuentra contemplado en el punto anterior, a su vez que la convocante en honor a la participación activa de oferentes y la igualdad de competencia estará permitiendo a mayor cantidad de oferentes de presentar sus ofertas al presente llamado.
Respaldo Técnico, Autorización del Fabricante, Servicio técnico y mano de obra vs Certificación y Documentaciones requeridas
Consulta: En este punto consultamos aclaración ya que en 3 puntos de las EETT: Respaldo Técnico, Autorización del Fabricante, Servicio técnico y mano de obra; menciona que se pueden presentar documentaciones Autorizaciones, indicar el CAS en el país para que las garantías puedan ser ejecutadas y de sus técnicos en caso de no ser CAS o Representantes; Pero al punto siguiente de “Certificaciones y documentaciones requeridas” EXIGEN ser distribuidor oficial y ser Centro Autorizado de Servicios para el Paraguay, esto se constituye en una ambigüedad de las EETT, que puede declarar inviable la contratación actual ya que no se podría validar cuales son las ofertas que cumplen y no cumplen, por lo tanto consultamos respetuosamente se pueda mantener los puntos citados en los apartados de Respaldo Técnico, Autorización del Fabricante, Servicio técnico y mano de obra, eliminando del PBC el ítem de Certificación y Documentaciones requeridas ya que el mismo ya se encuentra contemplado en el punto anterior, a su vez que la convocante en honor a la participación activa de oferentes y la igualdad de competencia estará permitiendo a mayor cantidad de oferentes de presentar sus ofertas al presente llamado.