Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 3

Versión 4

Diferencias entre las versiones 3 y 4

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ÍTEM

CÓDIGO SIH

MATERIAL

CÓDIGO  DE CATALOGO (DNCP)

DESCRIPCIÓN DEL ARTICULO

PRINCIPIOS ACTIVOS

CONCENTRACIÓN

FORMA FARMACÉUTICA

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN DE ENTREGA

CANTIDAD MINIMA

CANTIDAD MAXIMA

1

11106

10000016

51142145-001

ADALIMUMAB INYECTABLE

ADALIMUMAB

40 MG/0,4 CC

INYECTABLE

UNIDAD 

INYECTOR

PEN

10.400

20.800

2

11321

10000606

51111717-9998

TRASTUZUMAB EMTANSINA INYECTABLE

ADO-TRASTUZUMAB EMTANSINA

100 MG

INYECTABLE

UNIDAD 

VIAL

CAJA CONTENIENDO 1 VIAL POLVO DE 100 MG DE POLVO

1.250

2.500

3

11511

10000744

51111713-9981

DARATUMUMAB INYECTABLE

DARATUMUMAB

100MG/5ML

INYECTABLE

UNIDAD 

VIAL

VIAL

300

600

4

11510

10000743

51111713-9981

DARATUMUMAB INYECTABLE

DARATUMUMAB

400MG/20ML

INYECTABLE

UNIDAD 

VIAL

VIAL

900

1.800

5

11326

10000637

51111713-9997

INFLIXIMAB INYECTABLE

INFLIXIMAB

100 MG

INYECTABLE

UNIDAD 

VIAL

1 VIAL DE POLVO LIOFILIZADO

1.300

2.600

6

11319

10000344

51201901-9998

OCRELIZUMAB INYECTABLE

OCRELIZUMAB

ANTICUERPO MONOCLONAL RECOMBINANTE HUMANIZADO ANTI CD20

300MG/10ML

INYECTABLE

UNIDAD 

VIAL

1 VIAL X 10 ML

350

700

7

10640

10000360

51201516-9999

PALIVIZUMAB SOLUCIÓN INYECTABLE

PALIVIZUMAB

100 MG

INYECTABLE

UNIDAD 

VIAL

FRASCO AMPOLLA

1.000

2.000

8

11320

10000387

51111713-9994

PEMBROLIZUMAB INYECTABLE

PEMBROLIZUMAB

100 MG / VIAL

INYECTABLE

UNIDAD 

VIAL

VIAL

2.200

4.400

9

11380

10000665

51111713-9999

TOCILIZUMAB INYECTABLE

TOCILIZUMAB

162 MG

INYECTABLE

UNIDAD 

JERINGA PRECARGADA

CAJA CONTENIENDO 4 JERINGAS PRECARGADAS X 0,9 ML C/U

7.250

14.500

10

11108

10000452

51111717-001

TRASTUZUMAB INYECTABLE

TRASTUZUMAB

600 MG/ 5 ML

INYECTABLE

UNIDAD 

VIAL

FRASCO AMPOLLA

2.000

4.000

 

Observación:

-El precio ofertado no deberá superar el 65% del precio fijado en el acta de fijación, atendiendo el principio de economia y eficiencia

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

ITEM

CODIGO SIH

MATERIAL

CODIGO DE CATALOGO (DNCP)

DESCRIPCION DEL ARTICULO

PRINCIPIOS ACTIVOS

CONCENTRACION

FORMA FARMACEUTICA

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

PRESENTACION DE ENTREGA

CANTIDAD MINIMA

CANTIDAD MAXIAMA

1

11321

10000606

51111717-

9998

TRASTUZUMAB

EMTANSINA

INYECTABLE

ADOTRASTUZUMAB

EMTANSINA

100 MG

INYECTABLE

UNIDAD

VIAL

CAJA

CONTENIENDO

1 VIAL POLVO

DE 100 MG DE

POLVO

650

1.300

2

11511

10000744

51111713-

9981

DARATUMUMAB

INYECTABLE

DARATUMUMAB

100MG/5ML

INYECTABLE

UNIDAD

VIAL

VIAL

300

600

3

11510

10000743

51111713-

9981

DARATUMUMAB

INYECTABLE

DARATUMUMAB

400MG/20ML

INYECTABLE

UNIDAD

VIAL

VIAL

500

1.000

4

11326

10000637

51111713-

9997

INFLIXIMAB

INYECTABLE

INFLIXIMAB

100 MG

INYECTABLE

UNIDAD

VIAL

1 VIAL DE

POLVO

LIOFILIZADO

400

800

5

11319

10000344

51201901-

9998

OCRELIZUMAB

INYECTABLE

OCRELIZUMAB

ANTICUERPO

MONOCLONAL

RECOMBINANTE

HUMANIZADO

ANTI CD20

300MG/10ML

INYECTABLE

UNIDAD

VIAL

1 VIAL X 10 ML

250

500

6

10640

10000360

51201516-

9999

PALIVIZUMAB

SOLUCIÓN

INYECTABLE

PALIVIZUMAB

100 MG

INYECTABLE

UNIDAD

VIAL

FRASCO

AMPOLLA

425

850

7

11320

10000387

51111713-

9994

PEMBROLIZUMAB

INYECTABLE

PEMBROLIZUMAB

100 MG / VIAL

INYECTABLE

UNIDAD

VIAL

VIAL

2.150

4.300

8

11380

10000665

51111713-

9999

TOCILIZUMAB

INYECTABLE

TOCILIZUMAB

162 MG

INYECTABLE

UNIDAD

JERINGA

PRECARGADA

CAJA

CONTENIENDO

4 JERINGAS

PRECARGADAS

X 0,9 ML C/U

5.750

11.500

 

Observación:

-El precio ofertado no deberá superar el 65% del precio fijado en el acta de fijación, atendiendo el principio de economía y eficiencia.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ÍTEMITEM

CÓDIGO SIHCODIGO SIH

MATERIALMATERIAL

CÓDIGO DE CATALOGO (DNCP)CODIGO DE CATALOGO (DNCP)

DESCRIPCIÓN DEL ARTICULODESCRIPCION DEL ARTICULO

PRINCIPIOS ACTIVOSPRINCIPIOS ACTIVOS

CONCENTRACIÓNCONCENTRACION

FORMA FARMACÉUTICAFORMA FARMACEUTICA

UNIDAD DE MEDIDAUNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓNPRESENTACION

PRESENTACIÓN DE ENTREGAPRESENTACION DE ENTREGA

CANTIDAD MINIMACANTIDAD MINIMA

CANTIDAD MAXIMACANTIDAD MAXIAMA

11

1110611321

1000001610000606

51142145-00151111717-

9998

ADALIMUMAB INYECTABLETRASTUZUMAB

EMTANSINA

INYECTABLE

ADALIMUMABADOTRASTUZUMAB

EMTANSINA

40 MG/0,4 CC100 MG

INYECTABLEINYECTABLE

UNIDAD UNIDAD

INYECTORVIAL

PENCAJA

CONTENIENDO

1 VIAL POLVO

DE 100 MG DE

POLVO

10.400650

20.8001.300

22

1132111511

1000060610000744

51111717-999851111713-

9981

TRASTUZUMAB EMTANSINA INYECTABLEDARATUMUMAB

INYECTABLE

ADO-TRASTUZUMAB EMTANSINADARATUMUMAB

100 MG100MG/5ML

INYECTABLEINYECTABLE

UNIDAD UNIDAD

VIALVIAL

CAJA CONTENIENDO 1 VIAL POLVO DE 100 MG DE POLVOVIAL

1.250300

2.500600

33

1151111510

1000074410000743

51111713-998151111713-

9981

DARATUMUMAB INYECTABLEDARATUMUMAB

INYECTABLE

DARATUMUMABDARATUMUMAB

100MG/5ML400MG/20ML

INYECTABLEINYECTABLE

UNIDAD UNIDAD

VIALVIAL

VIALVIAL

300500

6001.000

4

11510

10000743

51111713-9981

DARATUMUMAB INYECTABLE

DARATUMUMAB

400MG/20ML

INYECTABLE

UNIDAD

VIAL

VIAL

900

1.800

54

1132611326

1000063710000637

51111713-999751111713-

9997

INFLIXIMAB INYECTABLEINFLIXIMAB

INYECTABLE

INFLIXIMABINFLIXIMAB

100 MG100 MG

INYECTABLEINYECTABLE

UNIDAD UNIDAD

VIALVIAL

1 VIAL DE POLVO LIOFILIZADO1 VIAL DE

POLVO

LIOFILIZADO

1.300400

2.600800

65

1131911319

1000034410000344

51201901-999851201901-

9998

OCRELIZUMAB INYECTABLEOCRELIZUMAB

INYECTABLE

OCRELIZUMABOCRELIZUMAB

ANTICUERPO MONOCLONAL RECOMBINANTE HUMANIZADO ANTI CD20ANTICUERPO

MONOCLONAL

RECOMBINANTE

HUMANIZADO

ANTI CD20

300MG/10ML300MG/10ML

INYECTABLEINYECTABLE

UNIDAD UNIDAD

VIALVIAL

1 VIAL X 10 ML1 VIAL X 10 ML

350250

700500

76

1064010640

1000036010000360

51201516-999951201516-

9999

PALIVIZUMAB SOLUCIÓN INYECTABLEPALIVIZUMAB

SOLUCIÓN

INYECTABLE

PALIVIZUMABPALIVIZUMAB

100 MG100 MG

INYECTABLEINYECTABLE

UNIDAD UNIDAD

VIALVIAL

FRASCO AMPOLLAFRASCO

AMPOLLA

1.000425

2.000850

87

1132011320

1000038710000387

51111713-999451111713-

9994

PEMBROLIZUMAB INYECTABLEPEMBROLIZUMAB

INYECTABLE

PEMBROLIZUMABPEMBROLIZUMAB

100 MG / VIAL100 MG / VIAL

INYECTABLEINYECTABLE

UNIDAD UNIDAD

VIALVIAL

VIALVIAL

2.2002.150

4.4004.300

98

1138011380

1000066510000665

51111713-999951111713-

9999

TOCILIZUMAB INYECTABLETOCILIZUMAB

INYECTABLE

TOCILIZUMABTOCILIZUMAB

162 MG162 MG

INYECTABLEINYECTABLE

UNIDAD UNIDAD

JERINGA PRECARGADAJERINGA

PRECARGADA

CAJA CONTENIENDO 4 JERINGAS PRECARGADAS X 0,9 ML C/UCAJA

CONTENIENDO

4 JERINGAS

PRECARGADAS

X 0,9 ML C/U

7.2505.750

14.50011.500

10

11108

10000452

51111717-001

TRASTUZUMAB INYECTABLE

TRASTUZUMAB

600 MG/ 5 ML

INYECTABLE

UNIDAD

VIAL

FRASCO AMPOLLA

2.000

4.000

Observación: :

-El precio ofertado no deberá superar el 65% del precio fijado en el acta de fijación, atendiendo el principio de economiaeconomía y eficiencia.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Lugar de Entrega: Departamento de Administración de Suministros Médicos (DASM).

Cronograma de Entrega: Las órdenes de entrega serán emitidas por la Dirección de Logística de Suministros de Salud, según necesidad y disponibilidad de espacio físico y stock en el DASM (Parque Sanitario). Los plazos de entrega serán computados en días calendarios a partir de la recepción de la Orden de Entrega por parte del proveedor, con los siguientes plazos:

CANTIDAD MINIMA:

- 20%: Hasta 8 (ocho) días calendarios.

- 80%: Hasta 15 (quince) días calendarios. Con entregas que podrán ser fraccionadas hasta dos (2) veces, siempre dentro del mencionado plazo. Las Órdenes de Entrega podrán ser fraccionadas de acuerdo a la necesidad del IPS y el espacio disponible en DASM.

CANTIDAD MÁXIMA: Con Orden de Entrega de la Dirección de Logística de Suministros de Salud, una vez emitida la totalidad de las Cantidades Mínimas. El plazo de entrega será de hasta 20 (veinte) días calendarios. Las Órdenes de Entrega podrán ser fraccionadas de acuerdo a la necesidad del IPS y el espacio disponible en DASM.

Observaciones:

El I.P.S. se compromete en adquirir solo las cantidades mínimas, en tanto que las cantidades  máximas serán solicitadas según necesidad de la Institución.

Procedimiento de Entrega de Ordenes: Será comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de Ordenes de Entrega a ser entregadas correspondiente al llamado, previa confirmación de lectura del correo señalado, y en caso que el proveedor no hiciera efectivo el retiro de la/s Orden/es de Entrega en forma inmediata, el primer día  hábil siguiente a dicha comunicación se procederá a timbrar la Orden de Entrega, contándose como fecha de recepción del proveedor la fecha del timbrado.

REQUISITOS PARA LA ENTREGA DEL PRODUCTO

Los productos a ser entregados deberán observar lo dispuesto en la Resolución GMC/RES Nº 23/95 REQUISITOS PARA EL MERCOSUR, PARA PRODUCTOS FARMACEUTICOS PUNTO 6: 6.2.3.2 Y 6.2.3.4

- Todos los productos deberán tener la impresión Uso Exclusivo I.P.S., fecha de vencimiento y lote visible, con tinta de difícil remoción que no traspase al material ofertado; y en los casos que el producto sea controlado también deberá llevar la inscripción SUJETO A CONTROL, además de los demás requisitos que ayuden a la correcta identificación del medicamento.-

- Los productos deberán entregarse sin cajas individuales en bandejas de cartón, envueltos en PVC termo contraíbles a excepción de las fotos sensibles, oncológicas y casos especiales que por la naturaleza de la misma y mejor conservación deben poseer cajas individuales.

- El envoltorio primario o secundario de cada producto deberá tener impreso un código único de identificación, cuya codificación e implementación será definida entre la Convocante

- Por cada paquete deberá ir pegado o sellado o impreso un rotulo en el cual se observen los siguientes datos:

a- Nombre del Proveedor

b- Nombre genérico del artículo

c- Forma farmacéutica del artículo

d- Concentración del producto

e- Cantidad del artículo que se encuentra en el paquete

f- Licitación a la cual corresponde dicha entrega

Esta rotulación deberá estar situada en el paquete de tal forma que no impida la visualización de los datos que aparezcan en los artículos.

- El envase primario  de los productos a ser entregados deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en el MSP y BS. 

- Los proveedores deberán entregar las cargas en DASM debidamente paletizadas con film strech (película extensible), esquinero de cartón multilaminado o prensado y cobertura  superior de cartón.

- Los datos de Lote y Vencimiento de Formas Farmacéuticas líquidas (jarabes, gotas, colirios, antisépticos etc.)  Deben estar indicados en el frasco.

-Cuando un proveedor debe entregar varios productos, deberá tener en cuenta que  los artículos estén perfectamente diferenciados entre ellos (color de impresión, tipo de letra etc. en blister, tiras, jarabes, ampollas etc.), a fin de evitar confusiones al momento de la expedición y/o dispensación.

Para la entrega de artículos al DASM se deberá presentar:

1. Nota de Remisión Original + 3 Fotocopias

2. Orden de Entrega Original + 1 Fotocopia

3. Planilla de Datos Garantizados. Fotocopia + ítem entregado

4. Copia autenticada del Registro Sanitario Vigente emitido por DNVS de los medicamentos en general, firmado por el Regente de la Empresa o Apoderado o en su defecto, Constancia actualizada de la DNVS que Registro Sanitario se encuentra en trámite de renovación.

5. Resolución de Adjudicación + 1 fotocopia

6. Fotocopia del Contrato, Convenio Modificatorio, Anexo o Adenda.

7. Certificado de Análisis

8. Protocolo de Análisis

- Con cada entrega  en DASM se emitirá:

- El Acta de Recepción Provisoria: dentro de las 48 horas posteriores a la entrega de los productos al DASM.

- El Acta de Recepción Final de los productos aprobados,  dentro de los 45 días posteriores a la entrega en el DASM.

- De acuerdo a las observaciones o discrepancias que emerjan en el proceso de recepción, serán solicitados documentos que ayuden a esclarecer las discrepancias, a los efectos de buscar una solución adecuada para lograr la recepción definitiva con los documentos que correspondan, en caso de que no satisfagan serán rechazados y comunicados al administrador del contrato para su atención.

- En la Nota de Remisión, debe estar detallado el Nombre Genérico del Artículo, Lote, Vencimiento, Cantidad Entregada, Nº de Resolución, Nº de Adjudicación, Modalidad de Entrega (a que parte de la entrega corresponde), Nº de Contrato, Nº de Orden de Entrega y otras descripciones importantes que faciliten los controles internos.

- En caso de que el LOTE a entregar, sea LOTE APROBADO por IPS, se debe presentar la Fotocopia del Remito de la entrega, donde se detalle el lote aprobado.

- El desglose de los DOCUMENTOS se realizará en el momento de la recepción, al paso de los controles correspondientes.

- Se RECHAZARÁ de OFICIO, la entrega del artículo que NO REUNA uno de los documentos requeridos.

- Cada artículo a entregar debe tener una Nota de Remisión, la remisión no es excluyente.

- Una fotocopia del Contrato, debe ser entregado en la primera entrega para el DASM; en las siguientes entregas: se requerirá de la presentación de la Copia por parte del PROVEEDOR; a fin de agilizar los controles, una vez culminado se procederá a devolver la copia al mismo.

- Los artículos que sean RECHAZADOS por los controles analíticos o por la Sección  Cuarentena, deben ser retirados por el Proveedor, la Nota de Remisión, será ANULADA (todos los documentos son registrados en el Sistema Informático).

- Cumplido el Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibirá de vuelta y se considerará como una nueva entrega, por lo tanto se deberá presentar una Nota de Remisión nueva con la fecha actualizada, se entenderá que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requerimientos establecidos en los documentos contractuales.

- En caso de presentarse dudas con relación a la procedencia del producto, se deberá entregar fotocopia del Certificado de Origen o de importación.

DECLARACIÓN JURADA

MEMBRETE DE LA FIRMA

Asunción, de..de 202

Señores:

DIRECCIÓN DE LOGISTICA DE SUMINSTROS DE SALUD

Instituto de Previsión Social

REF.: Modalidad de Compra (Ej. CVE, LPN/.... etc.)

Por el presente documento, la Empresa ..a la cuál represento, manifiesta en carácter de Declaración Jurada, que la misma es responsable de la calidad (en su debido uso) del producto. con Nombre Comercial:..lotevencimiento..entregado en el DASM en fecha .. en Cumplimiento con la Orden de Entrega N° .  con remisión Nº y Factura Nº............ la Cantidad de: Unidades,  con un costo unitario de: .. Guaraníes.

Así mismo la empresa, se responsabiliza de los costes  de muestras  para Control de Calidad y los costes de peritajes que sean necesarios, en caso de reclamos o quejas posteriores por parte de los usuarios mediatos e inmediatos, como servicio de post venta.

Sin otro particular hacemos propicia la oportunidad para saludarlo atentamente

Firma del Apoderado y Regente de la empresa

*OBS:    Aunque el trámite sea de suma Urgencia estos datos deben estar consignados en la DDJJ y son ineludibles.

 

Farmacovigilancia:

En el marco de la acciones interinstitucionales llevadas a cabo con el M.S.P.y B.S., se publicó la RESOLUCIÓN Nº 054-440/12: PROYECTO DE CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE FARMACOVIGILANCIA DE IPS Y SE DESIGNA A INTEGRANTES PARA CONFORMAR DICHA RED, donde se ponen en funcionamiento las acciones tendientes al establecimiento de un sistema de Farmacovigilancia, y el mismo estará regido por las comunicaciones realizadas por los diferentes componentes de la Red Hospitalaria del IPS donde se documentarán los apartamientos de calidad, así como las reacciones adversas a medicamentos y cualquier producto médico. En caso que existan las respectivas comunicaciones de eventos, los productos serán apartados de la red hospitalaria, serán sometidos a un nuevo peritaje en IPS y deberán ser canjeados por proveedores responsables de la entrega de los mismos, también se realizarán la comunicaciones correspondientes a la DINAVISA.

 

PLANILLA DE MUESTRA PARA CONTROL DE CALIDAD

Ítem

Material

Material  Antiguo

Texto breve de material

Cantidad de Muestras Requeridas p/ Peritaje Analítico

DD.JJ

1

11106

10000016

ADALIMUMAB 40 mg INY 0,4 ML

N/A

DD.JJ

2

11321

10000606

ADO-TRASTUZUMAB EMTANSINA 100MG

N/A

DD.JJ

3

11511

10000744

DARATUMUMAB 100mg/5ml

N/A

DD.JJ

4

11510

10000743

DARATUMUMAB 400mg/20ml

N/A

DD.JJ

5

11326

10000637

INFLIXIMAB 100 mg INY

N/A

DD.JJ

6

11319

10000344

OCRELIZUMAB MAB ANTI CD2 300MG/10ML INY

N/A

DD.JJ

7

10640

10000360

PALIVIZUMAB 100 mg INY

N/A

DD.JJ

8

11320

10000387

PEMBROLIZUMAB 100 mg INY

N/A

DD.JJ

9

11380

10000665

TOCILIZUMAB 162 mg INY

N/A

DD.JJ

10

11108

10000452

TRASTUZUMAB 600 mg INY

N/A

DD.JJ

 

Para el presente llamado los ítems deberán ingresar con Declaración Jurada, además de presentar el legajo documental adjunto a la lista de chequeo en el DCPM con los siguientes documentos:

  1. Certificado de Análisis Original con las Firmas correspondientes (copia firmada por la Regente local, en caso de importados).
  2. Metodología Analítica (solo en la 1ra. entrega por cada licitación).
  3. Registro Sanitario vigente del Producto.
  4. Planilla de Datos Garantizados.
  5. Orden de Entrega.
  6. Una muestra, para cotejo y verificación de correspondencia con lo declarado en etiqueta y documentalmente, que le será de vuelta a la Firma.

OBSERVACION: Adjunto a estos documentos deberá entregar la correspondiente Declaración Jurada por el compromiso asumidos por la Calidad del Producto entregado.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Lugar de Entrega: Departamento de Administración de Suministros Médicos (DASM).

Cronograma de Entrega: Las órdenes de entrega serán emitidas por la Dirección de Logística de Suministros de Salud, según necesidad y disponibilidad de espacio físico y stock en el DASM (Parque Sanitario). Los plazos de entrega serán computados en días calendarios a partir de la recepción de la Orden de Entrega por parte del proveedor, con los siguientes plazos:

CANTIDAD MINIMA:

- 20%: Hasta 8 (ocho) días calendarios.

- 80%: Hasta 15 (quince) días calendarios. Con entregas que podrán ser fraccionadas hasta dos (2) veces, siempre dentro del mencionado plazo. Las Órdenes de Entrega podrán ser fraccionadas de acuerdo a la necesidad del IPS y el espacio disponible en DASM.

CANTIDAD MÁXIMA: Con Orden de Entrega de la Dirección de Logística de Suministros de Salud, una vez emitida la totalidad de las Cantidades Mínimas. El plazo de entrega será de hasta 20 (veinte) días calendarios. Las Órdenes de Entrega podrán ser fraccionadas de acuerdo a la necesidad del IPS y el espacio disponible en DASM.

Observaciones:

El I.P.S. se compromete en adquirir solo las cantidades mínimas, en tanto que las cantidades  máximas serán solicitadas según necesidad de la Institución.

Procedimiento de Entrega de Ordenes: Será comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de Ordenes de Entrega a ser entregadas correspondiente al llamado, previa confirmación de lectura del correo señalado, y en caso que el proveedor no hiciera efectivo el retiro de la/s Orden/es de Entrega en forma inmediata, el primer día  hábil siguiente a dicha comunicación se procederá a timbrar la Orden de Entrega, contándose como fecha de recepción del proveedor la fecha del timbrado.

REQUISITOS PARA LA ENTREGA DEL PRODUCTO

Los productos a ser entregados deberán observar lo dispuesto en la Resolución GMC/RES Nº 23/95 REQUISITOS PARA EL MERCOSUR, PARA PRODUCTOS FARMACEUTICOS PUNTO 6: 6.2.3.2 Y 6.2.3.4

- Todos los productos deberán tener la impresión Uso Exclusivo I.P.S., fecha de vencimiento y lote visible, con tinta de difícil remoción que no traspase al material ofertado; y en los casos que el producto sea controlado también deberá llevar la inscripción SUJETO A CONTROL, además de los demás requisitos que ayuden a la correcta identificación del medicamento.-

- Los productos deberán entregarse sin cajas individuales en bandejas de cartón, envueltos en PVC termo contraíbles a excepción de las fotos sensibles, oncológicas y casos especiales que por la naturaleza de la misma y mejor conservación deben poseer cajas individuales.

- El envoltorio primario o secundario de cada producto deberá tener impreso un código único de identificación, cuya codificación e implementación será definida entre la Convocante

- Por cada paquete deberá ir pegado o sellado o impreso un rotulo en el cual se observen los siguientes datos:

a- Nombre del Proveedor

b- Nombre genérico del artículo

c- Forma farmacéutica del artículo

d- Concentración del producto

e- Cantidad del artículo que se encuentra en el paquete

f- Licitación a la cual corresponde dicha entrega

Esta rotulación deberá estar situada en el paquete de tal forma que no impida la visualización de los datos que aparezcan en los artículos.

- El envase primario  de los productos a ser entregados deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en el MSP y BS. 

- Los proveedores deberán entregar las cargas en DASM debidamente paletizadas con film strech (película extensible), esquinero de cartón multilaminado o prensado y cobertura  superior de cartón.

- Los datos de Lote y Vencimiento de Formas Farmacéuticas líquidas (jarabes, gotas, colirios, antisépticos etc.)  Deben estar indicados en el frasco.

-Cuando un proveedor debe entregar varios productos, deberá tener en cuenta que  los artículos estén perfectamente diferenciados entre ellos (color de impresión, tipo de letra etc. en blister, tiras, jarabes, ampollas etc.), a fin de evitar confusiones al momento de la expedición y/o dispensación.

Para la entrega de artículos al DASM se deberá presentar:

1. Nota de Remisión Original +  3 Copias

2. Orden de Entrega Original +  3 Copias

3. Planilla de Datos Garantizados. 3 Copias + ítem entregado

4. Copia autenticada del Registro Sanitario Vigente emitido por DNVS de los medicamentos en general, firmado por el Regente de la Empresa o Apoderado o en su defecto, Constancia actualizada de la DNVS que Registro Sanitario se encuentra en trámite de renovación.

5. Resolución de Adjudicación + 1 fotocopia

6. Fotocopia del Contrato, Convenio Modificatorio, Anexo o Adenda.

7. Certificado de Análisis

8. Protocolo de Análisis

- Con cada entrega  en DASM se emitirá:

- El Acta de Recepción Provisoria: dentro de las 48 horas posteriores a la entrega de los productos al DASM.

- El Acta de Recepción Final de los productos aprobados,  dentro de los 45 días posteriores a la entrega en el DASM.

- De acuerdo a las observaciones o discrepancias que emerjan en el proceso de recepción, serán solicitados documentos que ayuden a esclarecer las discrepancias, a los efectos de buscar una solución adecuada para lograr la recepción definitiva con los documentos que correspondan, en caso de que no satisfagan serán rechazados y comunicados al administrador del contrato para su atención.

- En la Nota de Remisión, debe estar detallado el Nombre Genérico del Artículo, Lote, Vencimiento, Cantidad Entregada, Nº de Resolución, Nº de Adjudicación, Modalidad de Entrega (a que parte de la entrega corresponde), Nº de Contrato, Nº de Orden de Entrega y otras descripciones importantes que faciliten los controles internos.

- En caso de que el LOTE a entregar, sea LOTE APROBADO por IPS, se debe presentar la Fotocopia del Remito de la entrega, donde se detalle el lote aprobado.

- El desglose de los DOCUMENTOS se realizará en el momento de la recepción, al paso de los controles correspondientes.

- Se RECHAZARÁ de OFICIO, la entrega del artículo que NO REUNA uno de los documentos requeridos.

- Cada artículo a entregar debe tener una Nota de Remisión, la remisión no es excluyente.

- Una fotocopia del Contrato, debe ser entregado en la primera entrega para el DASM; en las siguientes entregas: se requerirá de la presentación de la Copia por parte del PROVEEDOR; a fin de agilizar los controles, una vez culminado se procederá a devolver la copia al mismo.

- Los artículos que sean RECHAZADOS por los controles analíticos o por la Sección  Cuarentena, deben ser retirados por el Proveedor, la Nota de Remisión, será ANULADA (todos los documentos son registrados en el Sistema Informático).

- Cumplido el Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibirá de vuelta y se considerará como una nueva entrega, por lo tanto se deberá presentar una Nota de Remisión nueva con la fecha actualizada, se entenderá que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requerimientos establecidos en los documentos contractuales.

- En caso de presentarse dudas con relación a la procedencia del producto, se deberá entregar fotocopia del Certificado de Origen o de importación.

DECLARACIÓN JURADA

MEMBRETE DE LA FIRMA

Asunción, de..de 202

Señores:

DIRECCIÓN DE LOGISTICA DE SUMINSTROS DE SALUD

Instituto de Previsión Social

REF.: Modalidad de Compra (Ej. CVE, LPN/.... etc.)

Por el presente documento, la Empresa ..a la cuál represento, manifiesta en carácter de Declaración Jurada, que la misma es responsable de la calidad (en su debido uso) del producto. con Nombre Comercial:..lotevencimiento..entregado en el DASM en fecha .. en Cumplimiento con la Orden de Entrega N° .  con remisión Nº y Factura Nº............ la Cantidad de: Unidades,  con un costo unitario de: .. Guaraníes.

Así mismo la empresa, se responsabiliza de los costes  de muestras  para Control de Calidad y los costes de peritajes que sean necesarios, en caso de reclamos o quejas posteriores por parte de los usuarios mediatos e inmediatos, como servicio de post venta.

Sin otro particular hacemos propicia la oportunidad para saludarlo atentamente

Firma del Apoderado y Regente de la empresa

*OBS:    Aunque el trámite sea de suma Urgencia estos datos deben estar consignados en la DDJJ y son ineludibles.

 

Farmacovigilancia:

En el marco de la acciones interinstitucionales llevadas a cabo con el M.S.P.y B.S., se publicó la RESOLUCIÓN Nº 054-440/12: PROYECTO DE CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE FARMACOVIGILANCIA DE IPS Y SE DESIGNA A INTEGRANTES PARA CONFORMAR DICHA RED, donde se ponen en funcionamiento las acciones tendientes al establecimiento de un sistema de Farmacovigilancia, y el mismo estará regido por las comunicaciones realizadas por los diferentes componentes de la Red Hospitalaria del IPS donde se documentarán los apartamientos de calidad, así como las reacciones adversas a medicamentos y cualquier producto médico. En caso que existan las respectivas comunicaciones de eventos, los productos serán apartados de la red hospitalaria, serán sometidos a un nuevo peritaje en IPS y deberán ser canjeados por proveedores responsables de la entrega de los mismos, también se realizarán la comunicaciones correspondientes a la DINAVISA.

 

 

PLANILLA DE MUESTRA PARA CONTROL DE CALIDAD

 

ÍTEM

 

MATERIAL

 

MATERIAL ANTIGUO

 

TEXTO BREVE DE MATERIAL

 

CANTIDAD DE MUESTRAS REQUERIDAS P/ PERITAJE ANALÍTICO

 

DD.JJ

1

 

11321

 

10000606

 

ADO- TRASTUZUMAB EMTANSINA 100MG

 

N/A

 

DD.JJ

2

 

11511

 

10000744

 

DARATUMUMAB

100MG/5ML

 

N/A

 

DD.JJ

3

 

11510

 

10000743

 

DARATUMUMAB

400MG/20ML

 

N/A

 

DD.JJ

4

 

11326

 

10000637

 

INFLIXIMAB 100 MG INY

 

N/A

 

DD.JJ

5

 

11319

 

10000344

 

OCRELIZUMAB MAB ANTI CD2 300MG/10ML INY

 

N/A

 

DD.JJ

6

 

10640

 

10000360

 

PALIVIZUMAB 100

MG INY

 

N/A

 

DD.JJ

7

 

11320

 

10000387

 

PEMBROLIZUMAB 100 MG INY

 

N/A

 

DD.JJ

8

 

11380

 

10000665

 

TOCILIZUMAB 162

MG INY

 

N/A

 

DD.JJ

 

Para el presente llamado los ítems deberán ingresar con Declaración Jurada, además de presentar el legajo documental adjunto a la lista de chequeo en el DCPM con los siguientes documentos:

  1. Certificado de Análisis Original con las Firmas correspondientes (copia firmada por la Regente local, en caso de importados).
  2. Metodología Analítica (solo en la 1ra. entrega por cada licitación).
  3. Registro Sanitario vigente del Producto.
  4. Planilla de Datos Garantizados.
  5. Orden de Entrega.
  6. Una muestra, para cotejo y verificación de correspondencia con lo declarado en etiqueta y documentalmente, que le será de vuelta a la Firma.

OBSERVACION: Adjunto a estos documentos deberá entregar la correspondiente Declaración Jurada por el compromiso asumidos por la Calidad del Producto entregado.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Lugar de Entrega: Departamento de Administración de Suministros Médicos (DASM).

Cronograma de Entrega: Las órdenes de entrega serán emitidas por la Dirección de Logística de Suministros de Salud, según necesidad y disponibilidad de espacio físico y stock en el DASM (Parque Sanitario). Los plazos de entrega serán computados en días calendarios a partir de la recepción de la Orden de Entrega por parte del proveedor, con los siguientes plazos:

CANTIDAD MINIMA:

- 20%: Hasta 8 (ocho) días calendarios.

- 80%: Hasta 15 (quince) días calendarios. Con entregas que podrán ser fraccionadas hasta dos (2) veces, siempre dentro del mencionado plazo. Las Órdenes de Entrega podrán ser fraccionadas de acuerdo a la necesidad del IPS y el espacio disponible en DASM.

CANTIDAD MÁXIMA: Con Orden de Entrega de la Dirección de Logística de Suministros de Salud, una vez emitida la totalidad de las Cantidades Mínimas. El plazo de entrega será de hasta 20 (veinte) días calendarios. Las Órdenes de Entrega podrán ser fraccionadas de acuerdo a la necesidad del IPS y el espacio disponible en DASM.

Observaciones:

El I.P.S. se compromete en adquirir solo las cantidades mínimas, en tanto que las cantidades máximas serán solicitadas según necesidad de la Institución.

Procedimiento de Entrega de Ordenes: Será comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de Ordenes de Entrega a ser entregadas correspondiente al llamado, previa confirmación de lectura del correo señalado, y en caso que el proveedor no hiciera efectivo el retiro de la/s Orden/es de Entrega en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a dicha comunicación se procederá a timbrar la Orden de Entrega, contándose como fecha de recepción del proveedor la fecha del timbrado.

REQUISITOS PARA LA ENTREGA DEL PRODUCTO

Los productos a ser entregados deberán observar lo dispuesto en la Resolución GMC/RES Nº 23/95 REQUISITOS PARA EL MERCOSUR, PARA PRODUCTOS FARMACEUTICOS PUNTO 6: 6.2.3.2 Y 6.2.3.4

- Todos los productos deberán tener la impresión Uso Exclusivo I.P.S., fecha de vencimiento y lote visible, con tinta de difícil remoción que no traspase al material ofertado; y en los casos que el producto sea controlado también deberá llevar la inscripción SUJETO A CONTROL, además de los demás requisitos que ayuden a la correcta identificación del medicamento.-

- Los productos deberán entregarse sin cajas individuales en bandejas de cartón, envueltos en PVC termo contraíbles a excepción de las fotos sensibles, oncológicas y casos especiales que por la naturaleza de la misma y mejor conservación deben poseer cajas individuales.

- El envoltorio primario o secundario de cada producto deberá tener impreso un código único de identificación, cuya codificación e implementación será definida entre la Convocante

- Por cada paquete deberá ir pegado o sellado o impreso un rotulo en el cual se observen los siguientes datos:

a- Nombre del Proveedor

b- Nombre genérico del artículo

c- Forma farmacéutica del artículo

d- Concentración del producto

e- Cantidad del artículo que se encuentra en el paquete

f- Licitación a la cual corresponde dicha entrega

Esta rotulación deberá estar situada en el paquete de tal forma que no impida la visualización de los datos que aparezcan en los artículos.

- El envase primario de los productos a ser entregados deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en el MSP y BS.

- Los proveedores deberán entregar las cargas en DASM debidamente paletizadas con film strech (película extensible), esquinero de cartón multilaminado o prensado y cobertura superior de cartón.

- Los datos de Lote y Vencimiento de Formas Farmacéuticas líquidas (jarabes, gotas, colirios, antisépticos etc.) Deben estar indicados en el frasco.

-Cuando un proveedor debe entregar varios productos, deberá tener en cuenta que los artículos estén perfectamente diferenciados entre ellos (color de impresión, tipo de letra etc. en blister, tiras, jarabes, ampollas etc.), a fin de evitar confusiones al momento de la expedición y/o dispensación.

Para la entrega de artículos al DASM se deberá presentar:

1. Nota de Remisión Original + 3 Fotocopias 3 Copias

2. Orden de Entrega Original + 1 Fotocopia 3 Copias

3. Planilla de Datos Garantizados. Fotocopia3 Copias + ítem entregado

4. Copia autenticada del Registro Sanitario Vigente emitido por DNVS de los medicamentos en general, firmado por el Regente de la Empresa o Apoderado o en su defecto, Constancia actualizada de la DNVS que Registro Sanitario se encuentra en trámite de renovación.

5. Resolución de Adjudicación + 1 fotocopia

6. Fotocopia del Contrato, Convenio Modificatorio, Anexo o Adenda.

7. Certificado de Análisis

8. Protocolo de Análisis

- Con cada entrega en DASM se emitirá:

- El Acta de Recepción Provisoria: dentro de las 48 horas posteriores a la entrega de los productos al DASM.

- El Acta de Recepción Final de los productos aprobados, dentro de los 45 días posteriores a la entrega en el DASM.

- De acuerdo a las observaciones o discrepancias que emerjan en el proceso de recepción, serán solicitados documentos que ayuden a esclarecer las discrepancias, a los efectos de buscar una solución adecuada para lograr la recepción definitiva con los documentos que correspondan, en caso de que no satisfagan serán rechazados y comunicados al administrador del contrato para su atención.

- En la Nota de Remisión, debe estar detallado el Nombre Genérico del Artículo, Lote, Vencimiento, Cantidad Entregada, Nº de Resolución, Nº de Adjudicación, Modalidad de Entrega (a que parte de la entrega corresponde), Nº de Contrato, Nº de Orden de Entrega y otras descripciones importantes que faciliten los controles internos.

- En caso de que el LOTE a entregar, sea LOTE APROBADO por IPS, se debe presentar la Fotocopia del Remito de la entrega, donde se detalle el lote aprobado.

- El desglose de los DOCUMENTOS se realizará en el momento de la recepción, al paso de los controles correspondientes.

- Se RECHAZARÁ de OFICIO, la entrega del artículo que NO REUNA uno de los documentos requeridos.

- Cada artículo a entregar debe tener una Nota de Remisión, la remisión no es excluyente.

- Una fotocopia del Contrato, debe ser entregado en la primera entrega para el DASM; en las siguientes entregas: se requerirá de la presentación de la Copia por parte del PROVEEDOR; a fin de agilizar los controles, una vez culminado se procederá a devolver la copia al mismo.

- Los artículos que sean RECHAZADOS por los controles analíticos o por la Sección Cuarentena, deben ser retirados por el Proveedor, la Nota de Remisión, será ANULADA (todos los documentos son registrados en el Sistema Informático).

- Cumplido el Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibirá de vuelta y se considerará como una nueva entrega, por lo tanto se deberá presentar una Nota de Remisión nueva con la fecha actualizada, se entenderá que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requerimientos establecidos en los documentos contractuales.

- En caso de presentarse dudas con relación a la procedencia del producto, se deberá entregar fotocopia del Certificado de Origen o de importación.

DECLARACIÓN JURADA

MEMBRETE DE LA FIRMA

Asunción, de..de 202

Señores:

DIRECCIÓN DE LOGISTICA DE SUMINSTROS DE SALUD

Instituto de Previsión Social

REF.: Modalidad de Compra (Ej. CVE, LPN/.... etc.)

Por el presente documento, la Empresa ..a la cuál represento, manifiesta en carácter de Declaración Jurada, que la misma es responsable de la calidad (en su debido uso) del producto. con Nombre Comercial:..lotevencimiento..entregado en el DASM en fecha .. en Cumplimiento con la Orden de Entrega N° . con remisión Nº y Factura Nº............ la Cantidad de: Unidades, con un costo unitario de: .. Guaraníes.

Así mismo la empresa, se responsabiliza de los costes de muestras para Control de Calidad y los costes de peritajes que sean necesarios, en caso de reclamos o quejas posteriores por parte de los usuarios mediatos e inmediatos, como servicio de post venta.

Sin otro particular hacemos propicia la oportunidad para saludarlo atentamente

Firma del Apoderado y Regente de la empresa

*OBS: Aunque el trámite sea de suma Urgencia estos datos deben estar consignados en la DDJJ y son ineludibles.

Farmacovigilancia:

En el marco de la acciones interinstitucionales llevadas a cabo con el M.S.P.y B.S., se publicó la RESOLUCIÓN Nº 054-440/12: PROYECTO DE CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE FARMACOVIGILANCIA DE IPS Y SE DESIGNA A INTEGRANTES PARA CONFORMAR DICHA RED, donde se ponen en funcionamiento las acciones tendientes al establecimiento de un sistema de Farmacovigilancia, y el mismo estará regido por las comunicaciones realizadas por los diferentes componentes de la Red Hospitalaria del IPS donde se documentarán los apartamientos de calidad, así como las reacciones adversas a medicamentos y cualquier producto médico. En caso que existan las respectivas comunicaciones de eventos, los productos serán apartados de la red hospitalaria, serán sometidos a un nuevo peritaje en IPS y deberán ser canjeados por proveedores responsables de la entrega de los mismos, también se realizarán la comunicaciones correspondientes a la DINAVISA.

PLANILLA DE MUESTRA PARA CONTROL DE CALIDAD

PLANILLA DE MUESTRA PARA CONTROL DE CALIDAD

Ítem

ÍTEM

Material

MATERIAL

Material Antiguo

MATERIAL ANTIGUO

Texto breve de material

TEXTO BREVE DE MATERIAL

Cantidad de Muestras Requeridas p

CANTIDAD DE MUESTRAS REQUERIDAS P/ Peritaje AnalíticoPERITAJE ANALÍTICO

DD.JJ

1

11106

11321

10000016

10000606

ADALIMUMAB 40 mg INY 0,4 ML

ADO- TRASTUZUMAB EMTANSINA 100MG

N/A

DD.JJ

DD.JJ

2

11321

11511

10000606

10000744

ADO-TRASTUZUMAB EMTANSINA 100MG

DARATUMUMAB

100MG/5ML

N/A

DD.JJ

DD.JJ

3

11511

11510

10000744

10000743

DARATUMUMAB 100mg/5ml

400MG/20ML

N/A

DD.JJ

DD.JJ

4

11510

11326

10000743

10000637

DARATUMUMAB 400mg/20ml

INFLIXIMAB 100 MG INY

N/A

DD.JJ

DD.JJ

5

11326

10000637

INFLIXIMAB 100 mg INY

N/A

DD.JJ

65

11319

10000344

OCRELIZUMAB MAB ANTI CD2 300MG/10ML INY

OCRELIZUMAB MAB ANTI CD2 300MG/10ML INY

N/A

DD.JJ

DD.JJ

6

10640

10000360

PALIVIZUMAB 100

MG INY

N/A

DD.JJ

7

10640

11320

10000360

10000387

PALIVIZUMAB

PEMBROLIZUMAB 100 mgMG INY

N/A

DD.JJ

DD.JJ

8

11320

11380

10000387

10000665

PEMBROLIZUMAB 100 mg

TOCILIZUMAB 162

MG INY

N/A

DD.JJ

DD.JJ

9

11380

10000665

TOCILIZUMAB 162 mg INY

N/A

DD.JJ

10

11108

10000452

TRASTUZUMAB 600 mg INY

N/A

DD.JJ

Para el presente llamado los ítems deberán ingresar con Declaración Jurada, además de presentar el legajo documental adjunto a la lista de chequeo en el DCPM con los siguientes documentos:

  1. Certificado de Análisis Original con las Firmas correspondientes (copia firmada por la Regente local, en caso de importados).
  2. Metodología Analítica (solo en la 1ra. entrega por cada licitación).
  3. Registro Sanitario vigente del Producto.
  4. Planilla de Datos Garantizados.
  5. Orden de Entrega.
  6. Una muestra, para cotejo y verificación de correspondencia con lo declarado en etiqueta y documentalmente, que le será de vuelta a la Firma.

OBSERVACION: Adjunto a estos documentos deberá entregar la correspondiente Declaración Jurada por el compromiso asumidos por la Calidad del Producto entregado.