Secciones
Versión 38
Versión 39
Diferencias entre las versiones 38 y 39
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Código de Catálogo |
Código SIH |
Descripción del articulo |
Especificaciones |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad Mínima |
Cantidad Máxima |
1 |
42294513-005 |
11178 |
PACK DE VITRECTOMIA |
Vitrectomo posterior de alta velocidad, 23 G. Tubo para inyección de aire con filtro. Llave de 2 vías (x 2). |
UNIDAD |
KIT |
480 |
960 |
2 |
42295114-999 |
11149 |
CASSETTE PARA VITREOFAGO |
Casete completo de conjunto de tubos I/A y bolsa colectora del líquido aspirado. Línea de |
UNIDAD |
UNIDAD |
480 |
960 |
3 |
51241120-004 |
6902 |
ACEITE DE SILICÓN P/CIRUGÍA DE RETINA, PURIFICADO, ESTÉRIL, APIRÓGENO |
De: 5000 centistokes en frasco o jeringa de 5 a 10 ml + catéter inyector. Presentación: kit. Uso |
UNIDAD |
UNIDAD |
180 |
360 |
4 |
51241120-007 |
11187 |
PERFLUOROCARBONO |
Kit de perfluoro-N-Octano purificado, 5 ml |
UNIDAD |
UNIDAD |
180 |
360 |
5 |
42295401-001 |
11173 |
LAPIZ PARA EXODIATERMIA DESCARTABLE |
Lápiz para exodiatermia descartable para cauterio |
UNIDAD |
UNIDAD |
12 |
24 |
6 |
42295401-001 |
11172 |
LAPIZ PARA ENDODIATERMIA |
Lápiz para endodiatermia 23 G descartable para cauterio |
UNIDAD |
UNIDAD |
72 |
144 |
7 |
42294513-003 |
11167 |
KIT DE EXTRACCION DE FLUIDOS BISCOSOS |
Kit de retirada de fluidos Viscosos. 19 G |
UNIDAD |
KIT |
72 |
144 |
8 |
42294513-002 |
6886-2 |
FIBRA ÓPTICA DE ENDOLASER de 23 G |
Descartable. Compatible con equipo en uso. |
UNIDAD |
UNIDAD |
180 |
360 |
9 |
42142402-014 |
6883-2 |
CÁNULA DE EXTRUSIÓN DE CHARLES C/PUNTA SILICONADA |
Descartable. Diámetro: 23 G. |
UNIDAD |
UNIDAD |
180 |
360 |
10 |
42142402-020 |
6884 |
CÁNULA DE ASPIRACIÓN ACTIVA |
De 4 MM. Descartable. Uso oftalmológico |
UNIDAD |
UNIDAD |
180 |
360 |
Ítem | 1. | Equipo para Vitrectomía entregado en comodato | Código: | 41104901-002 | |
Especificaciones Técnicas | |||||
1. | 1 | Datos Generales | |||
1. | 1.1 | Descripción general: Equipo para Vitrectomía entregado en comodato | |||
1. | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
1. | 2.1 | Marca: | |||
1. | 2.2 | Modelo: | |||
1. | 2.3 | Origen: | |||
1. | 2.4 | Dirección Web del fabricante: | |||
Criterios de evaluación | |||||
1. | 3 | Normativas | Cumple | Parámetros | Folio |
1. | 3.1 | Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo ofertado. | |||
1. | 4 | Características | |||
1. | 4.1 | Para emplearse en procedimientos quirúrgicos de los segmentos anterior y posterior del ojo. | |||
1. | 4.2 | Fiabilidad y versatilidad, fácil manejo, por medio de una pantalla táctil de cristal líquido, mínimo de 18 pulgadas | |||
1. | 4.3 | Para realizar procedimientos de: | |||
1. | 4.4 | Irrigación: | |||
1. | 4.5 | Control en la presión de irrigación: automatizado y por gravedad. | |||
1. | 4.6 | Control de presión de irrigación a máximo nivel (en un solo botón) en caso de emergencia. | |||
1. | 4.7 | Control de irrigación continua: por pantalla touch screen o por pedal. | |||
1. | 5 | Aspiración: | |||
1. | 5.1 | Doble bomba (Peristáltica y Venturi) en Casete desechable. Seleccionable durante la cirugía. | |||
1. | 5.2 | Rango del nivel de vacío: programable de 0 a 500mmHg (en pasos de 5mmHg). | |||
1. | 5.3 | Rango de flujo: programable de 2 a 50cc/min (solo peristáltica) | |||
1. | 5.4 | Tiempo de ascenso: programable. | |||
1. | 5.5 | Control: | |||
1. | 5.6 | Control del nivel de vacío: Panel o Lineal por pedal (Peristáltica y Venturi). | |||
1. | 5.7 | Control del nivel de flujo: Panel o Lineal por pedal (Peristáltica). | |||
1. | 5.8 | Reflujo: alimentado por gravedad, controlado por pedal. | |||
1. | 5.9 | Ventilación: mezcla de fluido o aire. | |||
1. | 5.10 | Vitrectomía: | |||
1. | 5.11 | Tipo de cortador: Tipo guillotina neumático. | |||
1. | 5.12 | Rango de velocidad de corte: simple o de 60 a 11.000 cortes por minuto. | |||
1. | 5.13 | Utilizable con Packs de Vitrectomía de 20G, 23G y 25G para cirugía del segmento posterior. | |||
1. | 5.14 | Con disponibilidad para Vitrectomía de segmento anterior. | |||
1. | 5.15 | Con posibilidad de que la guillotina permanezca abierta o cerrada. | |||
1. | 5.16 | Control de velocidad de corte: Panel o Lineal por pedal. | |||
1. | 5.17 | Micro tijera: | |||
1. | 5.18 | Autoclavable, accionado neumáticamente. | |||
1. | 5.19 | Rango de velocidad de corte: simple o de 60 a 320 cortes por minuto. | |||
1. | 5.20 | Con posibilidad de que la tijera permanezca abierta o cerrada. | |||
1. | 5.21 | Control de velocidad de corte: Panel o Lineal por pedal. | |||
1. | 5.22 | Diatermia: | |||
1. | 5.23 | Tipo: Diatermia bipolar 7watt@450ohm | |||
1. | 5.24 | Sondas: Pinza y Lápiz borrador superficiales. Sonda-Lápiz intraocular. | |||
1. | 5.25 | Control: Panel o Lineal por pedal. | |||
1. | 5.26 | Facoemulsificación: | |||
1. | 5.27 | Frecuencia de operación: 40KHz | |||
1. | 5.28 | Desplazamiento máximo: mayor 100µm | |||
1. | 5.29 | Modos de operación: Continuo, pulsado, ráfaga simple, multi ráfaga, ráfaga continua y modo de emisión programable. | |||
1. | 5.30 | Piezas de Mano: Piezas de mano Piezoeléctrica (cuatro cristales, titanio ultraliviano 40grs). | |||
1. | 5.31 | Rango de puntas y fundas: Para incisiones de 1mm a 3,2mm. | |||
1. | 5.32 | Control: Panel o Lineal por pedal. | |||
1. | 5.33 | Infusión de aire estéril: | |||
1. | 5.34 | Rango de presión: de 5 a 80mmHg en pasos de 5mmHg. | |||
1. | 5.35 | Esterilidad: obtenido por filtros descartables de 0,22µm. | |||
1. | 5.36 | Fluidos Viscosos: | |||
1. | 5.37 | Rango de presión: de 0.4 a 5.0bar en pasos de 0.2bar. | |||
1. | 5.38 | Control: de Inyección Lineal por pedal. | |||
1. | 5.39 | Accesorios que deben acompañar al equipo: | |||
1. | 5.40 | 1 pedal doble lineal | |||
1. | 5.41 | 1 pieza de mano Charles | |||
1. | 5.42 | 1 adaptador de pieza de mano Charles para Cono Luer | |||
1. | 5.43 | 1 pinza para Diatermia angulada | |||
1. | 5.44 | 1 pinza para Diatermia recta | |||
1. | 5.45 | 1 control remoto | |||
1. | 5.46 | 1 Microteijera 20G, 45° | |||
1. | 5.47 | 1 Microteijera 23G, 45° | |||
1. | 5.48 | 1 Oclusor escleral 20G (x4) | |||
1. | 5.49 | 1 Cánula con punta siliconada de Charles | |||
1. | 5.50 | 1 Caja de acero inoxidable | |||
1. | 5.51 | 1 Caja de acero inoxidable mediana | |||
1. | 5.52 | 1 Caja de acero inoxidable pequeña | |||
1. | 5.53 | 1 Pieza de mano p/Phaco | |||
1. | 5.54 | 1 Punta Phaco Pars Plana | |||
1. | 5.55 | 1 Punta Phaco 20G 30° | |||
1. | 5.56 | 3 manga de silicona para incisiones de 2,9 a 2,6MM | |||
1. | 5.57 | 1 llave para punta phaco | |||
1. | 5.58 | 1 pieza manual para I/A larga | |||
1. | 5.59 | 1 cánula I/A funda siliconada angular 0,3mm 20G | |||
1. | 5.60 | 1 cable para diatermia Bipolar | |||
1. | 5.61 | 2 cámara de prueba | |||
1. | 5.62 | 1 sonda Vitrectomía anterior con funda silicona | |||
1. | 5.63 | 1 Pina para guía escleral 23G | |||
1. | 5.64 | 1 platillo de fijación de conjuntiva | |||
1. | 5.65 | 1 cánula para aspiración 23G | |||
1. | 5.66 | Otros requerimientos | |||
1. | 5.67 | Alimentación eléctrica: 220V CA ± 10% / 50Hz. | |||
1. | 5.68 | Presión de aire de entrada: de 500 a 800KPa | |||
1. | 5.69 | Catálogos originales del fabricante, en idioma Español, Portugués o Ingles donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
1. | 5.70 | Direcciones Web y correo electrónico del fabricante donde se pueda obtener información del producto ofertado. | |||
1. | 5.71 | Manual de operaciones en español o con traducción al español por traductor matriculado. | |||
1. | 5.72 | Servicio de montaje del equipo para la puesta en marcha antes de las cirugías programadas para el día, el cual se realizará una hora antes del inicio de las mismas, con 3 días de previo aviso a la empresa por parte del Servicio de Oftalmología del H.C., el soporte técnico y supervisión del funcionamiento correcto del equipo durante las cirugías y el desmontaje y limpieza del mismo al termino de las mismas por un personal técnico especializado de la empresa | |||
1. | 5.73 | La empresa deberá realizar capacitación de uso y cuidados del equipo al personal Médico y de Enfermería en el Hospital Central, siendo los mismos designados por el jefe de Servicio. Mínimo de 15 h, con certificación de los responsables de la instalación del equipo. | |||
1. | 5.74 | Calificación de Diseño (CD) | |||
1. | 5.75 | Calificación de Instalación (CI) | |||
1. | 5.76 | Calificación de Operación (CO) | |||
1. | 5.77 | Calificación de Desempeño (CD). | |||
1. | 5.78 | En cada caso deberán estar acompañados de las correspondientes certificaciones |
CAPACITACIONES:
La empresa deberá realizar capacitaciones en los casos indicados por la Direccion de Recursos Tecnologicos en Salud, para los equipos biomedicos.
Curso de capacitación técnica de utilización (teórico práctico) con un contenido mínimo dictado por personal certificado, a funcionarios del/los Servicio/s que empleará/n dicho/s equipamientos. Las mismas deberán realizarse, en atención a los usuarios y responsables de los equipos ya antes mencionados, estas capacitaciones tendrán una duración minina de acuerdo con los contenidos expuestos y las situaciones planteadas, atendiendo especialmente a:
Los principios de funcionamiento,
- Operación básica,
-·Cuidados que se deben tener para su utilización y manipulación.
-·Otros parámetros no estimados.
Las actividades relacionadas con estas deben realizarse en las Instalaciones del IPS, esta capacitación se deberá realizar al momento de la entrega de los equipos en los servicios en todos los turnos involucrados y el oferente deberá presentar la constancia de realización de las capacitaciones refrendadas por el jefe de Servicio. El Servicio correspondiente deberá asignar el plantel o listado de usuarios a ser capacitados al momento de la entrega de los bienes, este cronograma o calendario debe de adecuarse a las necesidades y requerimientos del servicio.
La empresa deberá realizar capacitaciones de utilización y cuidados de los insumos que le han sido adjudicados, al personal Médico y de Enfermería designado por el jefe del Servicio de la dependencia para el cual fue adquirido el insumo. Esta capacitación tendrá una duración mínima de 15 (quince) horas.
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Código de Catálogo |
Código SIH |
Descripción del articulo |
Especificaciones |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad Mínima |
Cantidad Máxima |
1 |
42294513-005 |
11178 |
PACK DE VITRECTOMIA |
Vitrectomo posterior de alta velocidad, 23G; Tubo para inyección de aire con filtro; Llave de 2 vías (x 2); Sonda de endoiluminación angulada o recta 23G; Sistema de control de infusión de aire y solución salina balanceada; Kit trocar de un solo paso 23G valvulado. Descartable. |
UNIDAD |
KIT |
480 |
960 |
2 |
42294513-9999 |
11149 |
SET DE CASSETTE PARA VITREOFAGO |
Casete descartable completo de conjunto de tubos I/A y bolsa colectora del líquido aspirado. Línea de irrigación con cámara de goteo. Cubre pantalla. Cubre bandeja |
UNIDAD |
UNIDAD |
480 |
960 |
3 |
51241120-004 |
6902 |
ACEITE DE SILICÓN P/CIRUGÍA DE RETINA, PURIFICADO, ESTÉRIL, APIRÓGENO |
De: 1.000 o de 5.000 centistokes en frasco o jeringa de 5 a 10 ml + catéter inyector. Presentación: kit. Uso oftalmológico |
UNIDAD |
KIT |
180 |
360 |
4 |
51241120-007 |
11187 |
PERFLUOROCARBONO |
Kit de perfluoro-N- Octano purificado. Frasco de 5 ml o 7 ml con una jeringa de 5 a 10 ml + catéter inyector. Uso oftalmológico |
UNIDAD |
KIT |
180 |
360 |
5 |
42294511-015 |
11173 |
PINZA PARA CAUTERIO BIPOLAR PARA EXODIATERMIA |
Lápiz para exodiatermia descartable para cauterio |
UNIDAD |
UNIDAD |
12 |
24 |
6 |
42294511-015 |
11172 |
PINZA PARA CAUTERIO BIPOLAR PARA ENDODIATERMIA |
Lápiz para endodiatermia 23 G descartable para cauterio |
UNIDAD |
UNIDAD |
72 |
144 |
7 |
42294513-003 |
11167 |
KIT DE EXTRACCION DE FLUIDOS BISCOSOS |
Kit de retirada de fluidos Viscosos. 19 G |
UNIDAD |
KIT |
72 |
144 |
8 |
42294513-002 |
6886-2 |
FIBRA ÓPTICA DE ENDOLASER de 23 G |
Descartable y angulada. Compatible con equipo entregado en comodato con las siguientes especificaciones: Módulo de laser integrado al Vitrectomo: Tipo: diodo doble ND: YVO Longitud de onda: 532 nm (+/- 10nm) Potencia: 60mW (o menor) a 2.000mW (o mayor); regulable. Precisión potencia: +/- 5% o mejor. Longitud de pulso: 10ms (o menor) a 2s (o mayor); regulable Intervalo de pulso: regulable de 0 a 1s Longitud de onda del haz de encuadre: 625 a 645nm o mejor Potencia del haz de encuadre: 0 a 1 mW o superior. Sistema de refrigeración: termoeléctrico o superior. |
UNIDAD |
UNIDAD |
180 |
360 |
9 |
42142402-014 |
6883-2 |
CÁNULA DE EXTRUSIÓN DE CHARLES C/PUNTA SILICONADA |
Descartable. Diámetro: 23 G. Compatible con el item 10 |
UNIDAD |
ENVASE ESTERIL |
180 |
360 |
10 |
42293504-001 |
6884 |
CÁNULA DE ASPIRACIÓN ACTIVA |
De 4 MM. Descartable. Uso oftalmológico. Compatible con el item 9 |
UNIDAD |
UNIDAD |
180 |
360 |
OBS: Todos los accesorios, insumos y equipos deberán ser compatibles entre si
Ítem |
1. |
Equipo para Vitrectomía entregado en comodato |
Código: |
42294513-005 |
|
|
|
|
|
|
|
Especificaciones Técnicas |
|||||
1. |
1 |
Datos Generales |
|
|
|
1. |
1.1 |
Descripción general: Equipo para Vitrectomía entregado en comodato |
|
|
|
1. |
2 |
Datos proveídos por el oferente |
|||
1. |
2.1 |
Marca: |
|
|
|
1. |
2.2 |
Modelo: |
|
|
|
1. |
2.3 |
Origen: |
|
|
|
1. |
2.4 |
Dirección Web del fabricante: |
|
|
|
Criterios de evaluación |
|||||
1. |
3 |
Normativas |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
1. |
3.1 |
Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo ofertado. |
|
|
|
1. |
4 |
Características |
|
|
|
1. |
4.1 |
Para emplearse en procedimientos quirúrgicos de los segmentos anterior y posterior del ojo. |
|
|
|
1. |
4.2 |
Fiabilidad y versatilidad, fácil manejo, por medio de una pantalla táctil de cristal líquido, mínimo de 18 pulgadas |
|
|
|
1. |
4.3 |
Para realizar procedimientos de: |
|
|
|
1. |
4.4 |
Irrigación: |
|
|
|
1. |
4.5 |
Control en la presión de irrigación: automatizado y por gravedad. |
|
|
|
1. |
4.6 |
Control de presión de irrigación a máximo nivel (en un solo botón) en caso de emergencia. |
|
|
|
1. |
4.7 |
Control de irrigación continua: por pantalla touch screen o por pedal. |
|
|
|
1. |
5 |
Aspiración: |
|
|
|
1. |
5.1 |
Doble bomba (Peristáltica y Venturi) en Casete desechable. Seleccionable durante la cirugía. |
|
|
|
1. |
5.2 |
Rango del nivel de vacío: programable de 0 a 500mmHg o más (en pasos de 5mmHg). |
|
|
|
1. |
5.3 |
Rango de flujo: programable de 2 o menor a 50cc/min o más (solo peristáltica) |
|
|
|
1. |
5.4 |
Tiempo de ascenso: programable. |
|
|
|
1. |
5.5 |
Control: |
|
|
|
1. |
5.6 |
Control del nivel de vacío: Panel o Lineal por pedal (Peristáltica y Venturi). |
|
|
|
1. |
5.7 |
Control del nivel de flujo: Panel o Lineal por pedal (Peristáltica). |
|
|
|
1. |
5.8 |
Reflujo: alimentado por gravedad, controlado por pedal. |
|
|
|
1. |
5.9 |
Ventilación: mezcla de fluido o aire. |
|
|
|
1. |
5.10 |
Vitrectomía: |
|
|
|
1. |
5.11 |
Tipo de cortador: Tipo guillotina neumático. |
|
|
|
1. |
5.12 |
Rango de velocidad de corte: simple o de 60 (o menor) a 11.000 (o mayor) cortes por minuto. |
|
|
|
1. |
5.13 |
Utilizable con Packs de Vitrectomía de 20G, 23G y 25G para cirugía del segmento posterior. |
|
|
|
1. |
5.14 |
Con disponibilidad para Vitrectomía de segmento anterior. |
|
|
|
1. |
5.15 |
Con posibilidad de que la guillotina permanezca abierta o cerrada. |
|
|
|
1. |
5.16 |
Control de velocidad de corte: Panel o Lineal por pedal. |
|
|
|
1. |
5.17 |
Micro tijera: |
|
|
|
1. |
5.18 |
Autoclavable, accionado neumáticamente. |
|
|
|
1. |
5.19 |
Rango de velocidad de corte: simple o de 60 (o menor) a 320 (o mayor) cortes por minuto. |
|
|
|
1. |
5.20 |
Con posibilidad de que la tijera permanezca abierta o cerrada. |
|
|
|
1. |
5.21 |
Control de velocidad de corte: Panel o Lineal por pedal. |
|
|
|
1. |
5.22 |
Diatermia: |
|
|
|
1. |
5.23 |
Tipo: Diatermia bipolar 7 vatios (± 2 W) @450 Ω (± 50 Ω). |
|
|
|
1. |
5.24 |
Sondas: Pinza y Lápiz borrador superficiales. Sonda-Lápiz intraocular. |
|
|
|
1. |
5.25 |
Control: Panel o Lineal por pedal. |
|
|
|
1. |
5.26 |
Facoemulsificación: |
|
|
|
1. |
5.27 |
Frecuencia de operación: 40(±5) kHz. |
|
|
|
1. |
5.28 |
Desplazamiento máximo: mayor 100µm |
|
|
|
1. |
5.29 |
Modos de operación: Continuo, pulsado, ráfaga simple, multi ráfaga, ráfaga continua y modo de emisión programable. |
|
|
|
1. |
5.30 |
Piezas de Mano: Piezas de mano Piezoeléctrica (cuatro cristales, titanio ultraliviano 40grs). |
|
|
|
1. |
5.31 |
Rango de puntas y fundas: Para incisiones de 1,8 mm a 3,2mm. |
|
|
|
1. |
5.32 |
Control: Panel o Lineal por pedal. |
|
|
|
1. |
5.33 |
Infusión de aire estéril: |
|
|
|
1. |
5.34 |
Rango de presión: de 5 a 80mmHg (o más) en pasos de 5mmHg. |
|
|
|
1. |
5.35 |
Esterilidad: obtenido por filtros descartables de 0,22µm. |
|
|
|
1. |
5.36 |
Fluidos Viscosos: |
|
|
|
1. |
5.37 |
Rango de presión de inyección: de 0,4 bar (o menor) a 3 bar (o mayor) en pasos de 5 mbar. |
|
|
|
1. |
5.38 |
Control: de Inyección Lineal por pedal. |
|
|
|
1. |
5.39 |
Accesorios que deben acompañar al equipo: |
|
|
|
1. |
5.40 |
1 pedal doble lineal |
|
|
|
1. |
5.41 |
1 pieza de mano Charles |
|
|
|
1. |
5.42 |
1 adaptador de pieza de mano Charles para Cono Luer |
|
|
|
1. |
5.43 |
1 pinza para Diatermia angulada |
|
|
|
1. |
5.44 |
1 pinza para Diatermia recta |
|
|
|
1. |
5.45 |
1 control remoto |
|
|
|
1. |
5.46 |
1 Microteijera 20G, 45° |
|
|
|
1. |
5.47 |
1 Microteijera 23G, 45° |
|
|
|
1. |
5.48 |
1 Oclusor escleral 20G (x4) |
|
|
|
1. |
5.49 |
1 Cánula con punta siliconada de Charles |
|
|
|
1. |
5.50 |
1 Caja de acero inoxidable |
|
|
|
1. |
5.51 |
1 Caja de acero inoxidable mediana |
|
|
|
1. |
5.52 |
1 Caja de acero inoxidable pequeña |
|
|
|
1. |
5.53 |
1 Pieza de mano p/Phaco |
|
|
|
1. |
5.54 |
1 Punta Phaco Pars Plana |
|
|
|
1. |
5.55 |
1 Punta Phaco 20G 30° |
|
|
|
1. |
5.56 |
3 Manga de silicona para incisiones de 2,3 mm para incisiones de 21G 3 Manga de silicona para incisiones de 2,8 mm para incisiones de 20G |
|
|
|
1. |
5.57 |
1 llave para punta phaco |
|
|
|
1. |
5.58 |
1 pieza manual para I/A larga |
|
|
|
1. |
5.59 |
1 cánula I/A funda siliconada angular 0,3mm 20G |
|
|
|
1. |
5.60 |
1 cable para diatermia Bipolar |
|
|
|
1. |
5.61 |
2 cámara de prueba |
|
|
|
1. |
5.62 |
1 sonda Vitrectomía anterior con funda silicona |
|
|
|
1. |
5.63 |
1 Pina para guía escleral 23G |
|
|
|
1. |
5.64 |
1 platillo de fijación de conjuntiva |
|
|
|
1. |
5.65 |
1 cánula para aspiración 23G |
|
|
|
1. |
5.66 |
Otros requerimientos |
|
|
|
1. |
5.67 |
Alimentación eléctrica: 220V CA ± 10% / 50Hz. |
|
|
|
1. |
5.68 |
Presión de aire de entrada: de 500 a 800 kPa o mayor rango. |
|
|
|
1. |
5.69 |
Catálogos originales del fabricante, en idioma Español, Portugués o Ingles donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
1. |
5.70 |
Direcciones Web y correo electrónico del fabricante donde se pueda obtener información del producto ofertado. |
|
|
|
1. |
5.71 |
Manual de operaciones en español o con traducción al español por traductor matriculado. |
|
|
|
1. |
5.72 |
Servicio de montaje del equipo para la puesta en marcha antes de las cirugías programadas para el día, el cual se realizará una hora antes del inicio de las mismas, con 3 días de previo aviso a la empresa por parte del Servicio de Oftalmología del H.C., el soporte técnico y supervisión del funcionamiento correcto del equipo durante las cirugías y el desmontaje y limpieza del mismo al termino de las mismas por un personal técnico especializado de la empresa |
|
|
|
1. |
5.73 |
La empresa deberá realizar capacitación de uso y cuidados del equipo al personal Médico y de Enfermería en el Hospital Central, siendo los mismos designados por el jefe de Servicio. Mínimo de 15 h, con certificación de los responsables de la instalación del equipo. |
|
|
|
CAPACITACIONES:
La empresa deberá realizar capacitaciones en los casos indicados por la Direccion de Recursos Tecnologicos en Salud, para los equipos biomedicos.
Curso de capacitación técnica de utilización (teórico práctico) con un contenido mínimo dictado por personal certificado, a funcionarios del/los Servicio/s que empleará/n dicho/s equipamientos. Las mismas deberán realizarse, en atención a los usuarios y responsables de los equipos ya antes mencionados, estas capacitaciones tendrán una duración minina de acuerdo con los contenidos expuestos y las situaciones planteadas, atendiendo especialmente a:
Los principios de funcionamiento,
- Operación básica,
-·Cuidados que se deben tener para su utilización y manipulación.
-·Otros parámetros no estimados.
Las actividades relacionadas con estas deben realizarse en las Instalaciones del IPS, esta capacitación se deberá realizar al momento de la entrega de los equipos en los servicios en todos los turnos involucrados y el oferente deberá presentar la constancia de realización de las capacitaciones refrendadas por el jefe de Servicio. El Servicio correspondiente deberá asignar el plantel o listado de usuarios a ser capacitados al momento de la entrega de los bienes, este cronograma o calendario debe de adecuarse a las necesidades y requerimientos del servicio.
La empresa deberá realizar capacitaciones de utilización y cuidados de los insumos que le han sido adjudicados, al personal Médico y de Enfermería designado por el jefe del Servicio de la dependencia para el cual fue adquirido el insumo. Esta capacitación tendrá una duración mínima de 15 (quince) horas.
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Código de Catálogo | Código SIH | Descripción del articulo | Especificaciones | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad Mínima | Cantidad Máxima |
1 | 42294513-005 | 11178 | PACK DE VITRECTOMIA | Vitrectomo posterior de alta velocidad, Descartable. | UNIDAD | KIT | 480 | 960 |
2 |
| 11149 |
| Casete descartable completo de conjunto de tubos I/A y bolsa colectora del líquido aspirado. Línea de | UNIDAD | UNIDAD | 480 | 960 |
3 | 51241120-004 | 6902 | ACEITE DE SILICÓN P/CIRUGÍA DE RETINA, PURIFICADO, ESTÉRIL, APIRÓGENO |
| UNIDAD |
| 180 | 360 |
4 | 51241120-007 | 11187 | PERFLUOROCARBONO | Kit de perfluoro-N- Octano purificado | UNIDAD |
| 180 | 360 |
5 |
42294511-015 | 11173 |
| Lápiz para exodiatermia descartable para cauterio | UNIDAD | UNIDAD | 12 | 24 |
6 |
| 11172 |
| Lápiz para endodiatermia 23 G descartable para cauterio | UNIDAD | UNIDAD | 72 | 144 |
7 | 42294513-003 | 11167 | KIT DE EXTRACCION DE FLUIDOS BISCOSOS | Kit de retirada de fluidos Viscosos. 19 G | UNIDAD | KIT | 72 | 144 |
8 | 6886-2 | FIBRA ÓPTICA DE ENDOLASER de 23 G |
Módulo de laser integrado al Vitrectomo: Tipo: diodo doble ND: YVO Longitud de onda: 532 nm (+/- 10nm) Potencia: 60mW (o menor) a 2.000mW (o mayor); regulable. Precisión potencia: +/- 5% o mejor. Longitud de pulso: 10ms (o menor) a 2s (o mayor); regulable Intervalo de pulso: regulable de 0 a 1s Longitud de onda del haz de encuadre: 625 a 645nm o mejor Potencia del haz de encuadre: 0 a 1 mW o superior. Sistema de refrigeración: termoeléctrico o superior. | UNIDAD | UNIDAD | 180 | 360 | |
9 |
| 6883-2 | CÁNULA DE EXTRUSIÓN DE CHARLES C/PUNTA SILICONADA |
| UNIDAD |
| 180 | 360 |
10 | 6884 | CÁNULA DE ASPIRACIÓN ACTIVA |
| UNIDAD | UNIDAD | 180 | 360 |
OBS: Todos los accesorios, insumos y equipos deberán ser compatibles entre si
Ítem | 1. | Equipo para Vitrectomía entregado en comodato | Código: | 42294513-005 | |
|
|
|
|
|
|
Especificaciones Técnicas | |||||
1. | 1 | Datos Generales |
|
|
|
1. | 1.1 | Descripción general: Equipo para Vitrectomía entregado en comodato |
|
|
|
1. | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
1. | 2.1 | Marca: |
|
|
|
1. | 2.2 | Modelo: |
|
|
|
1. | 2.3 | Origen: |
|
|
|
1. | 2.4 | Dirección Web del fabricante: |
|
|
|
Criterios de evaluación | |||||
1. | 3 | Normativas | Cumple | Parámetros | Folio |
1. |
3.1 | Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo ofertado. |
|
|
|
1. | 4 | Características |
|
|
|
1. | 4.1 | Para emplearse en procedimientos quirúrgicos de los segmentos anterior y posterior del ojo. |
|
|
|
1. | 4.2 | Fiabilidad y versatilidad, fácil manejo, por medio de una pantalla táctil de cristal líquido, mínimo de 18 pulgadas |
|
|
|
1. | 4.3 | Para realizar procedimientos de: |
|
|
|
1. | 4.4 | Irrigación: |
|
|
|
1. | 4.5 | Control en la presión de irrigación: automatizado y por gravedad. |
|
|
|
1. | 4.6 | Control de presión de irrigación a máximo nivel (en un solo botón) en caso de emergencia. |
|
|
|
1. | 4.7 | Control de irrigación continua: por pantalla touch screen o por pedal. |
|
|
|
1. | 5 | Aspiración: |
|
|
|
1. | 5.1 | Doble bomba (Peristáltica y Venturi) en Casete desechable. Seleccionable durante la cirugía. |
|
|
|
1. | 5.2 | Rango del nivel de vacío: programable de 0 a 500mmHg o más (en pasos de 5mmHg). |
|
|
|
1. | 5.3 | Rango de flujo: programable de 2 o menor a 50cc/min o más (solo peristáltica) |
|
|
|
1. | 5.4 | Tiempo de ascenso: programable. |
|
|
|
1. | 5.5 | Control: |
|
|
|
1. | 5.6 | Control del nivel de vacío: Panel o Lineal por pedal (Peristáltica y Venturi). |
|
|
|
1. | 5.7 | Control del nivel de flujo: Panel o Lineal por pedal (Peristáltica). |
|
|
|
1. | 5.8 | Reflujo: alimentado por gravedad, controlado por pedal. |
|
|
|
1. | 5.9 | Ventilación: mezcla de fluido o aire. |
|
|
|
1. | 5.10 | Vitrectomía: |
|
|
|
1. | 5.11 | Tipo de cortador: Tipo guillotina neumático. |
|
|
|
1. | 5.12 | Rango de velocidad de corte: simple o de 60 (o menor) a 11.000 (o mayor) cortes por minuto. |
|
|
|
1. | 5.13 | Utilizable con Packs de Vitrectomía de 20G, 23G y 25G para cirugía del segmento posterior. |
|
|
|
1. | 5.14 | Con disponibilidad para Vitrectomía de segmento anterior. |
|
|
|
1. | 5.15 | Con posibilidad de que la guillotina permanezca abierta o cerrada. |
|
|
|
1. | 5.16 | Control de velocidad de corte: Panel o Lineal por pedal. |
|
|
|
1. | 5.17 | Micro tijera: |
|
|
|
1. | 5.18 | Autoclavable, accionado neumáticamente. |
|
|
|
1. | 5.19 | Rango de velocidad de corte: simple o de 60 (o menor) a 320 (o mayor) cortes por minuto. |
|
|
|
1. | 5.20 | Con posibilidad de que la tijera permanezca abierta o cerrada. |
|
|
|
1. | 5.21 | Control de velocidad de corte: Panel o Lineal por pedal. |
|
|
|
1. | 5.22 | Diatermia: |
|
|
|
1. | 5.23 | Tipo: Diatermia bipolar 7 vatios (± 2 W) @450 Ω (± 50 Ω). |
|
|
|
1. | 5.24 | Sondas: Pinza y Lápiz borrador superficiales. Sonda-Lápiz intraocular. |
|
|
|
1. | 5.25 | Control: Panel o Lineal por pedal. |
|
|
|
1. | 5.26 | Facoemulsificación: |
|
|
|
1. | 5.27 | Frecuencia de operación: 40(±5) kHz. |
|
|
|
1. | 5.28 | Desplazamiento máximo: mayor 100µm |
|
|
|
1. |
5.29 | Modos de operación: Continuo, pulsado, ráfaga simple, multi ráfaga, ráfaga continua y modo de emisión programable. |
|
|
|
1. | 5.30 | Piezas de Mano: Piezas de mano Piezoeléctrica (cuatro cristales, titanio ultraliviano 40grs). |
|
|
|
1. | 5.31 | Rango de puntas y fundas: Para incisiones de 1,8 mm a 3,2mm. |
|
|
|
1. | 5.32 | Control: Panel o Lineal por pedal. |
|
|
|
1. | 5.33 | Infusión de aire estéril: |
|
|
|
1. | 5.34 | Rango de presión: de 5 a 80mmHg (o más) en pasos de 5mmHg. |
|
|
|
1. | 5.35 | Esterilidad: obtenido por filtros descartables de 0,22µm. |
|
|
|
1. | 5.36 | Fluidos Viscosos: |
|
|
|
1. | 5.37 | Rango de presión de inyección: de 0,4 bar (o menor) a 3 bar (o mayor) en pasos de 5 mbar. |
|
|
|
1. | 5.38 | Control: de Inyección Lineal por pedal. |
|
|
|
1. | 5.39 | Accesorios que deben acompañar al equipo: |
|
|
|
1. | 5.40 | 1 pedal doble lineal |
|
|
|
1. | 5.41 | 1 pieza de mano Charles |
|
|
|
1. | 5.42 | 1 adaptador de pieza de mano Charles para Cono Luer |
|
|
|
1. | 5.43 | 1 pinza para Diatermia angulada |
|
|
|
1. | 5.44 | 1 pinza para Diatermia recta |
|
|
|
1. | 5.45 | 1 control remoto |
|
|
|
1. | 5.46 | 1 Microteijera 20G, 45° |
|
|
|
1. | 5.47 | 1 Microteijera 23G, 45° |
|
|
|
1. | 5. | 1 Oclusor escleral 20G (x4) |
| ||
|
| ||||
1. | 5.49 | 1 Cánula con punta siliconada de Charles |
|
|
|
1. | 5.50 | 1 Caja de acero inoxidable |
|
|
|
1. | 5.51 | 1 Caja de acero inoxidable mediana |
|
|
|
1. | 5. | 1 Caja de acero inoxidable pequeña |
|
|
|
1. | 5.53 | ||||
1 Pieza de mano p/Phaco |
|
|
| ||
1. | 5. | 1 Punta Phaco Pars Plana |
|
|
|
1. | 5. | 1 Punta Phaco 20G 30° |
|
|
|
1. |
5.56 | 3 Manga de silicona para incisiones de 2,3 mm para incisiones de 21G 3 Manga de silicona para incisiones de 2,8 mm para incisiones de 20G |
|
|
|
1. | 5. | 1 llave para punta phaco |
|
|
|
1. | 5.58 | 1 pieza manual para I/A larga |
|
|
|
1. | 5. | 1 cánula I/A funda siliconada angular 0,3mm 20G |
|
|
|
1. | 5.60 | 1 cable para diatermia Bipolar |
|
|
|
1. | 5.61 | 2 cámara de prueba |
|
|
|
1. | 5. | 1 sonda Vitrectomía anterior |
|
|
|
1. | 5. | 1 Pina para guía escleral 23G |
|
|
|
1. | 5. | 1 platillo de |
|
|
|
1. | 5. | 1 cánula para aspiración 23G |
|
|
|
1. | 5. | Otros requerimientos |
|
|
|
1. | 5. | Alimentación eléctrica: |
|
|
|
1. | 5.68 |
|
|
|
|
1. |
5.69 | Catálogos originales del fabricante, en idioma Español, Portugués o Ingles donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
1. | 5. | Direcciones Web y se pueda obtener información del producto ofertado. |
|
|
|
1. | 5. | Manual de español por traductor matriculado. |
|
|
|
1. |
5. | Servicio de mismas por un personal técnico especializado de la empresa |
|
|
|
1. |
5. | La empresa deberá realizar capacitación de responsables de la instalación del equipo. |
|
|
|
CAPACITACIONES:
La empresa deberá realizar capacitaciones en los casos indicados por la Direccion de Recursos Tecnologicos en Salud, para los equipos biomedicos.
Curso de capacitación técnica de utilización (teórico práctico) con un contenido mínimo dictado por personal certificado, a funcionarios del/los Servicio/s que empleará/n dicho/s equipamientos. Las mismas deberán realizarse, en atención a los usuarios y responsables de los equipos ya antes mencionados, estas capacitaciones tendrán una duración minina de acuerdo con los contenidos expuestos y las situaciones planteadas, atendiendo especialmente a:
Los principios de funcionamiento,
- Operación básica,
-·Cuidados que se deben tener para su utilización y manipulación.
-·Otros parámetros no estimados.
Las actividades relacionadas con estas deben realizarse en las Instalaciones del IPS, esta capacitación se deberá realizar al momento de la entrega de los equipos en los servicios en todos los turnos involucrados y el oferente deberá presentar la constancia de realización de las capacitaciones refrendadas por el jefe de Servicio. El Servicio correspondiente deberá asignar el plantel o listado de usuarios a ser capacitados al momento de la entrega de los bienes, este cronograma o calendario debe de adecuarse a las necesidades y requerimientos del servicio.
La empresa deberá realizar capacitaciones de utilización y cuidados de los insumos que le han sido adjudicados, al personal Médico y de Enfermería designado por el jefe del Servicio de la dependencia para el cual fue adquirido el insumo. Esta capacitación tendrá una duración mínima de 15 (quince) horas.