Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Resumen de las especificaciones técnicas.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Requerimiento de Personal para las Tareas
El proveedor deberá proveer del personal capacitado en el rubro de limpieza para la realización óptima del servicio, de acuerdo al siguiente detalle:
Ítem |
Descripción del Servicio |
Asignación de Personal |
1 |
Servicio de Limpieza Integral para el Ministerio de Industria y Comercio |
Servicio tercerizado de limpieza con asignación total de 17 (diecisiete) personales para limpieza integral, 16 (dieciséis) de ellos en horario de 06:00 hs a 14:30 hs. de lunes a viernes y 1 (uno) de ellos en horario de 09 hs a 17:30 hs de lunes a viernes. Incluye la provisión todos los equipos e insumos y servicios conexos requeridos en las Especificaciones Técnicas. De la cantidad total de personal requerido 50 % podrá ser de sexo femenino y 50 % de sexo masculino. |
La limpieza será realizada en los siguientes lugares:
1 De lunes a viernes en la Sede Central del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) sito en Avda. Mcal. López Nº 3333 casi Dr. Weiss.
2 De lunes a viernes en la Sede Ventanilla Única de Exportación (VUE) sito en Cap. Pedro Villamayor esq. Teófilo del Puerto.
3 De lunes a viernes en las Oficinas del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE) sito en Cap. Pedro Villamayor esq. Teófilo del Puerto.
4 De lunes a viernes en las Oficinas de REDIEX y Comercio Electrónico, sito en Cap. Pedro Villamayor c/ Cap. Nicolas Blinoff Asunción.
5 De acuerdo a la necesidad en la Oficina del Parque Industrial del MIC en la ciudad de Capiatá sito en Km. 21 de la Ruta 1. Cantidad de oficinas: 6 (seis). M2 de las oficinas: 156,54. Galpón del pórtico: 320,76 m2. Total de m2 para limpieza: 477,30.
6 De acuerdo a la necesidad en el Patio de la Sede de la Dirección General de Ventanilla Única de Exportación DGVUE, sito en Cap. Pedro Villamayor esq. Teófilo del Puerto. Total de m2 para limpieza: 150.
La cantidad de personales, los días y las tareas de limpieza en el patio de la Sede del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE) y en la Oficina del Parque Industrial serán definidas por el Administrador del Contrato en la etapa de ejecución contractual de acuerdo a la necesidad. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) será el responsable de trasladar a los personales, equipos e insumos a la sede del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), a la Oficina del Parque Industrial y sede de la DGVUE.
De los 17 (diecisiete) personales, 14 (catorce) de ellos cumplirán funciones en la Sede Central de Ministerio de Industria y Comercio sito en Avda. Mcal. López N° 3333 casi Dr. Weiss y 3 (tres) de ellos en la Sede Edificio VUE sito en Cap. Pedro Villamayor esq. Cap. Nicolas Blinoff. Este listado debe ser remitido y establecido por Nota de la empresa.
Uno de los personales por cada sede (Sede Central y Sede VUE) con horario de 06:00 hs. a 14:30 hs. deberá ser asignado como supervisor encargado de coordinar las tareas de limpieza y será el nexo entre el proveedor, el personal de limpieza y la Dirección de Administrativa. El mismo deberá tener como mínimo un contrato de 6 (seis) meses con la empresa, de manera a asegurar la permanencia del personal y de esta manera trabajar coordinadamente en todas las tareas a ser llevadas a cabo, salvo casos de fuerza mayor debidamente justificadas. El mismo debe tener experiencia y conocimientos para ocupar el cargo, así como aptitudes de liderazgo y capacidad de gestión, certificados por la empresa, en calidad de Declaración Jurada.
Dentro de los 2 (dos) días hábiles de recibida la Orden de Inicio de Servicio, se deberá presentar:
1 - Listado de los 17 (diecisiete) personales asignados a las tareas requeridas y 5 (cinco) personales de reemplazo, con los siguientes documentos:
- Fotocopia de Cédula de Identidad
- Certificado de Antecedentes Policiales
- Certificado de vida y residencia
2 - Todos los personales asignados así como los personales en caso de remplazos se deberán presentar dentro de los 2 (dos) días hábiles contados desde la recepción de la Orden de Servicio en la Oficina Central del Ministerio de Industria y Comercio para el enrolamiento en el Sistema de Recursos Humanos (RR.HH).
Cualquier modificación, ya sea cambio o traslado, a dicho listado deberá comunicarse por nota a la Dirección Administradora del contrato, anexando los documentos requeridos correspondientes al nuevo personal.
El personal deberá contar con uniforme o guardapolvo y pantalón, guantes y tapa boca para la limpieza de depósitos y bota de goma. Además de todos los equipos de protección y seguridad necesarias para los diversos tipos de trabajos.
El personal de limpieza deberá ingresar y retirarse de cada edificio con el uniforme puesto.
Registro de asistencia: En todos los casos el personal deberá registrar indefectiblemente su entrada y salida en la Sede que le corresponda (Sede Central del Ministerio de Industria y Comercio; Sede Edificio VUE) a través de un sistema de marcación a ser establecido por la Convocante.
El margen de tiempo permitido para el registro de entrada del personal es de 15 (quince) minutos y de 45 (cuarenta y cinco) más en los días de lluvia, siempre autorizados por la Dirección del Talento Humano, en días tormentosos la referida excepción podrá ser prolongada a criterio de esta Dirección.
La Dirección Administrativa proveerá a la Dirección del Talento Humano todos los datos solicitados del personal del servicio de limpieza y de los suplentes, que deben estar registrados en el reloj biométrico, así como los montos de salarios específicos por persona, para la carga en el sistema de RRHH, y generación de descuentos sobre el salario por minutos y días.
La Dirección Administrativa informará a la Dirección del Talento Humano los reemplazos de personal que hubiere, para poder cargar en la planilla de registro de asistencia del funcionario una observación de que fue reemplazado en el día de su ausencia, a fin de que las Direcciones en trabajo coordinado pueda generar registro de asistencia de marcación y planilla de multas. Los reemplazos se deberán comunicar por Nota y producir dentro de las 2 horas del horario de entrada de dicho personal.
Asimismo la Dirección Administrativa conjuntamente con la Dirección General de Administración y Finanzas, podrán prever y autorizar modificaciones de horarios del personal, para un mejor servicio por motivos de asuetos, permisos especiales y/o fuerza mayor.
Inscripción en el Seguro Social: El personal de limpieza en su totalidad deberá estar inscripto en el Instituto de Previsión Social, para lo cual el proveedor deberá presentar copia de la planilla de aportes al IPS en forma mensual como requisito para el cobro, a fin de corroborar el cumplimiento de este requisito.
El plazo otorgado al Proveedor para la presentación de la nómina de sus trabajadores asignados a la prestación de los servicios al Instituto de Previsión Social es de 15 días desde el día siguiente de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio.
Homologación de Contratos: El plazo otorgado al proveedor para la presentación de la homologación ante el Ministerio de Trabajo de los contratos suscritos con sus trabajadores asignados a la prestación de los servicios es de 30 días siguientes a la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio.
En caso de la sustitución de uno o más trabajadores conforme a las disposiciones establecidas en las especificaciones técnicas, la homologación del contrato será presentada a la Contratante en el mismo plazo, una vez aceptada la sustitución por la Contratante.
Sistema de pago al Personal por el proveedor: El pago de la liquidación mensual por parte del proveedor a los personales asignados, deberá realizarse a través de MEDIO ELECTRONICO TARJETA DE DEBITO de Banco, Financiera de Plaza. El MIC podrá solicitar la liquidación mensual de haberes del personal para su correspondiente verificación. A más tardar, dentro de los 15 días posteriores a la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio, el proveedor deberá presentar la constancia de habilitación de cuentas para el pago del salario del personal.
Insumos Requeridos para el Servicio
Todos los insumos que serán utilizados durante la prestación del servicio deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
Los insumos deberán ser proveídos en los siguientes plazos:
1 Primera Entrega de insumos: Dentro de los 2 (dos) días hábiles contados desde la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio.
2 Dispensadores y secamanos: Los dispensadores y secamanos serán proveídos en comodato e instalados en cada baño dentro de los 2 (dos) días contados a partir de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio. En caso de que los mismos sufran de desperfectos el proveedor deberá remplazar los mismos por nuevos dispensadores sin uso. En el caso de que los mismos deban ser reubicados en otros baños a solicitud del administrador del contrato, la desinstalación e instalación de los mismos quedará a cargo del proveedor.
3 Entregas Mensuales de insumos conforme al promedio: Del 1 al 5 de cada mes.
DESCRIPCION DEL INSUMO |
CANTIDADES PROMEDIOS |
Detergente concentrado especialmente formulado para limpieza de pisos, se deberá proveer con envase etiquetado en bidón de 5 litros. Detergente biodegradable, tensoactivo con hp neutro. (*) (**) |
55 litros mensual |
Desodorante de ambiente líquido concentrado, biodegradable, no inflamable, poder bactericida 80 % como mínimo con aromas cítricos, se deberá proveerse con envase etiquetado, en bidón de 5 litros (*) (**) |
65 litros mensual |
Hipoclorito de sodio liquido concentrado, solución acuosa como mínimo al 2.5 % y etiquetado en Bidón de 5 litros (*) (**) |
60 litros mensual |
Lustra muebles para uso en fórmica, madera, plástico, cuero, envase de 500 ml (*) |
15 envases mensual |
Lustra metal (brilla metales) de 70 grs. |
10 unidades mensual |
Limpia vidrio de 500 ml Aceite mineral, tensoactivos, solvente de petróleo, espesante, preservante, agua y esencia como mínimo. No deberá de contener tripolifosfato de sodio. Con pico dosificador. (*) |
20 envases mensual |
Trapo de piso de 50 x 60 cm. 100% algodón, doble tejido de algodón con costura en los bordes. |
25 unidades mensual |
Trapeador/mopa para piso de 100 % algodón, con mango. |
8 unidades bimestral |
Zopapa para destranque de inodoro |
2 unidades trimestral |
Escoba de poliamida de 30 cm de cerda, con mango de metal reforzado. |
15 unidades trimestral |
Escurridor de piso recto de 40 cm mínimo, con mango reforzado. |
15 unidades semestral |
Par de guantes de goma grande |
17 pares bimestral |
Cera liquida concentrada para piso de parquet etiquetado, bidón de 5 litros (*) |
25 litros mensual |
Cera liquida concentrada para piso normal, bidón de 5 litros (*) |
40 litros mensual |
Franela 100% algodón de 37x47 cm. |
30 unidades bimestrales |
Esponja doble faz, multiuso de doble uso, con fibra sintética abrasiva. 12 x 8 como mínimo (para lavado de cubiertos) |
15 unidades mensual |
Cepillo resistentes para inodoro. Manija de plástico con base |
20 unidades anual |
Soda caustica granulada de 500 gramos (*) |
2 paquetes mensual |
Palita plástica reforzada para basura, con mago vertical |
20 unidades semestrales |
Lana de acero en rollito de 10 unidades |
5 paquetes mensual |
Polvo limpiador para sanitarios, presentación de 400 gr. |
15 unidades mensual |
Tacho de basura con tapa vaivén de 20 litros con su respectiva bolsa para cada baño destinado para residuos. |
75 unidades anuales |
Bolsa de residuo de 40 litros para oficinas y para baños de 60 micrones como mínimo, demostrable en las especificaciones del etiquetado, paquetes 10 unidades |
80 paquetes mensual |
Bolsa de residuo de 100 litros de 60 micrones como mínimo, demostrable en las especificaciones del etiquetado, paquetes de 10 unidades |
60 paquetes mensual |
Juego de 3 Tachos de basura con tapa vaivén de 50 litros de colores, los mismos deben estar diferenciados por colores para 3 tipos de residuos (plásticos, orgánicos y papeles). Negro, azul y verde. |
16 unidades por color, anuales |
Bolsa de residuo de 200 litros de 60 micrones como mínimo, demostrable en las especificaciones del etiquetado, para recolección de residuos y selección de plásticos y aluminios, vidrios, orgánicos, paquetes de 10 unidades |
70 paquetes mensual |
Bolsa de residuo de 300 litros de 60 micrones como mínimo, demostrable en las especificaciones del etiquetado, para recolección de residuos y selección de plásticos y aluminios, vidrios, orgánicos, paquetes de 10 unidades |
5 paquetes mensual |
Papel higiénico color blanco puro de hoja doble absorbente y biodegradable, suave al tacto, de 30 m. neutro, 100 % de celulosa vegetal interfoliado. |
100 rollos promedio mensual |
Papel higiénico color blanco puro absorbente y biodegradable, fabricados con un 100% de Celulosa Vegetal interfoliado, suave al tacto, en presentación de rollos de 300 m cada uno como mínimo para baños de uso general. Los papeles higiénicos deben ser adecuados a la medida del dispenser. No se permitirá que los papeles se encuentren trabados dentro de los dispensadores imposibilitando su retiro continuo. |
400 rollos promedio mensual |
Jabón líquido para manos humectante para remoción de suciedad para uso en toilettes ideal para servicios higiénicos en general con fragancias florales, en bidones de 5 litros con tapa de seguridad lacrado y etiquetado, para carga en dispensador de jabón líquido. (*) |
20 unidades mensual |
Toalla de mano de algodón de 60 x 40 cm. color blanco. Para oficina de Ministra y viceministros. |
15 unidades anual |
Desodorante de ambiente en aerosol de 360 ml. |
30 unidades mensual |
Dispensador para papel higiénico de 300 metros, de material metálico, color blanco |
85 unidades |
Dispensador para jabón líquido de plástico reforzado con cerradura de 1.000 ml. Como min. |
60 unidades |
Dispensador para alcohol en gel de plástico reforzado con cerradura de 1.000 ml. Como mínimo. |
60 unidades |
Secamanos eléctrico de plástico reforzado de 2.100 watts. como mínimo. Tiempo de secado máximo: 10 segundos. |
58 unidades |
(*) Los productos deberán contar con Registro Sanitario Vigente emitido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
(**) Los productos serán sujetos a inspección y pruebas durante la etapa de ejecución del contrato, los mismos deberán contar con ensayos practicados por el INTN.
La incorporación de los (Registros Sanitarios e Informes de Ensayo INTN) tiene como objeto respaldar y dar seguridad a la Convocante, que el servicio se prestará con los insumos y productos solicitados en las especificaciones técnicas, en cuanto a calidad, habilitación para su uso de la autoridad competente y que los mismos no generen daño al medio ambiente ni a las personas que acuden diariamente a las diferentes oficinas de la institución. Los ensayos serán emitidos por el INTN teniendo en cuenta que es la Institución habilitada por el Gobierno, encargada de proponer, definir los métodos, normas de verificación y regulación de la calidad de la materia prima de los productos elaborados, locales e importados dentro de la República del Paraguay. La convocante tiene las atribuciones de realizar verificaciones aleatorias de los insumos proveídos durante la ejecución del contrato, por lo tanto, se establecerán las pruebas técnicas del producto para su aprobación y usufructo.
El proveedor deberá cubrir todas las cantidades de uso real de los insumos en todo el periodo de vigencia del contrato. En ningún caso los servicios deben verse afectados por falta de provisión de los insumos.
El Administrador del Contrato conjuntamente con el personal encargado llevarán el control de la provisión de los insumos.
El lugar de entrega es la Sede Central del Ministerio de Industria y Comercio Avda. Mcal. López Nº 3333 casi Dr. Weiss. de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hs.
El Ministerio de Industria y Comercio será responsable de habilitar un salón en el cual se almacenarán todos los insumos. Asimismo una vez que culmine el Contrato, se deberá labrar un inventario de todos los insumos abonados por el Ministerio y existentes en este depósito, los cuales serán ingresados al Sistema Informático del Departamento de Suministros de la Institución, para su correspondiente uso posterior.
Equipos y Herramientas Requeridas
Equipos y Herramientas |
Cantidad mínimas |
Escalera doble mínimo de 2 metros |
2 unidades |
Escalera extensible para 8 metros como mínimo. |
2 unidades |
Andamio desmontable de aluminio para máximo 15 metros de altura como mínimo. |
1 unidad |
Cinturón de seguridad |
Según necesidad |
Casco protector |
Según necesidad |
Hidro lavadora de alta presión |
2 unidades |
Señalética de pisos no pasar/piso mojado/baño cerrado |
10 unidades |
Equipos para limpieza de alto riesgo de altura, como fachadas y vidriadas exteriores (silletas y balancines con cinturón de seguridad) |
1 equipo |
Barras extensibles para limpiezas de vidrios |
3 unidades |
Carros de servicios con prensa mopas doble |
12 unidades |
Bordeadora naftera para jardín |
1 unidad |
Mangueras de goma de ½ de 50 metros mínimas |
2 unidades |
Mangueras de goma de ¾ de 50 metros mínimas |
2 unidades |
Sopladora y succionadora naftera para patios y jardines, con sus insumos |
3 unidades |
Herramientas menores de limpieza tales como, pinzas, espátula, cepillo de acero, tijera de podar, palita de mano para jardín, asada, pala normal, machete. |
2 de cada una |
Rastrillo para jardín |
3 unidades |
Carretilla de mano para jardín |
1 unidad |
Escoba con fibra de algodón brilla piso 80 cm |
10 unidades |
Limpiacristales Magnético - Para Limpieza de Vidrios y Ventanales |
10 unidades |
Todos los equipos y herramientas deberán ser entregados dentro de los 2 (dos) días hábiles contados a partir de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio.
El lugar de entrega es la Sede Central del Ministerio de Industria y Comercio Avda. Mcal. López Nº 3333 casi Dr. Weiss de Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 hs.
El Ministerio de Industria y Comercio será el responsable de habilitar un salón en el cual se almacenarán todos los equipos y herramientas.
Responsabilidades del Proveedor del Servicio
Será por cuenta del proveedor todos los gastos ocasionados para la realización del servicio de limpieza, pago de personales, provisión de insumos, equipos y herramientas necesarias, así como reparaciones, reposición y mantenimiento que requieran las mismas.
Será responsabilidad del proveedor la solución de cualquier inconveniente que se suscite con la Municipalidad para el retiro de la basura resultante de la limpieza.
Los daños ocasionados por el personal (de forma accidental, por mal uso de productos, mal uso de maquinarias, etc.) de mobiliarios, equipos informáticos o cualquier otro bien serán reparados o reemplazados según el caso por cuenta total del proveedor.
En caso de la no recepción del servicio en el plazo previsto, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en las condiciones especiales del contrato.
LA CONTRATANTE, SE RESERVA EL DERECHO DE CONTROLAR LAS PLANILLAS Y LOS LIBROS DE PAGO, CON EL OBJETO DE CONSTATAR EL CUMPLIMIENTO POR PARTE DEL PROVEEDOR, DE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y EL SEGURO SOCIAL, DURANTE EL CONTRATO COMO ASI TAMBIEN A CONVOCAR A REUNIONES LAS VECES QUE SE CONSIDERE NECESARIO CON EL REPRESENTANTE LEGAL Y/O ADMINISTRADOR DEL CONTRATO.
Deberán observarse las normas de salubridad, seguridad e higiene en el trabajo, sobre todo para los trabajos de altura, conforme lo exige el Código Laboral Ley Nº 496/1995.
Primeros Auxilios
El proveedor deberá proveer un Botiquín de Primeros Auxilios para uso de los personales asignados.
Jornada de Trabajo y Horarios
Establecer la jornada ordinaria de trabajo de lunes a viernes de 06:00 a 14:30 hs. y 1 (un) personal de 09:00 a 17:30hs. El horario de desayuno y almuerzo está incluido en la citada jornada, los cuales serán escalonados, con resguardo en la continuidad de las labores, los cuales serán de 15 minutos de turno para desayuno a partir de 08:00 a 08:15 hs. y de 8:15 a 08:30 hs. y 30 minutos de turno para almuerzo a partir de las 12:30 a 13:00 hs. y de 13:00 a 13:30 hs.
Queda prohibido que el personal cocine sus alimentos dentro de la Institución.
Queda prohibido que el personal abandone su lugar de trabajo, salvo casos de fuerza mayor a ser comunicadas por la Coordinadora de la empresa al Departamento de Servicios Generales.
Recolección de Residuos
La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia, en los tachos establecidos y en las bolsas. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante.
Así además el proveedor deberá gestionar la recolección y el retiro de la basura orgánica generada de los arboles (troncos, ramas, hojas), que no se pueden embolsar, con transporte de la empresa, los cuales serán por evento según necesidad.
Medio de Comunicación del Coordinador de Limpieza
El proveedor deberá proporcionarle un medio de comunicación al Coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el Edificio. El coordinador asignado por el proveedor deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la Contratante.
Señales de Prevención.
El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestado el servicio de limpieza.
Resumen de las especificaciones técnicas.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Requerimiento de Personal para las Tareas
El proveedor deberá proveer del personal capacitado en el rubro de limpieza para la realización óptima del servicio, de acuerdo al siguiente detalle:
Ítem |
Descripción del Servicio |
Asignación de Personal |
1 |
Servicio de Limpieza Integral para el Ministerio de Industria y Comercio |
Servicio tercerizado de limpieza con asignación total de 17 (diecisiete) personales para limpieza integral, 16 (dieciséis) de ellos en horario de 06:00 hs a 14:30 hs. de lunes a viernes y 1 (uno) de ellos en horario de 09 hs a 17:30 hs de lunes a viernes. Incluye la provisión todos los equipos e insumos y servicios conexos requeridos en las Especificaciones Técnicas. De la cantidad total de personal requerido 50 % podrá ser de sexo femenino y 50 % de sexo masculino. |
La limpieza será realizada en los siguientes lugares:
1 De lunes a viernes en la Sede Central del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) sito en Avda. Mcal. López Nº 3333 casi Dr. Weiss.
2 De lunes a viernes en la Sede Ventanilla Única de Exportación (VUE) sito en Cap. Pedro Villamayor esq. Teófilo del Puerto.
3 De lunes a viernes en las Oficinas del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE) sito en Cap. Pedro Villamayor esq. Teófilo del Puerto.
4 De lunes a viernes en las Oficinas de REDIEX y Comercio Electrónico, sito en Cap. Pedro Villamayor c/ Cap. Nicolas Blinoff Asunción.
5 De acuerdo a la necesidad en la Oficina del Parque Industrial del MIC en la ciudad de Capiatá sito en Km. 21 de la Ruta 1. Cantidad de oficinas: 6 (seis). M2 de las oficinas: 156,54. Galpón del pórtico: 320,76 m2. Total de m2 para limpieza: 477,30.
6 De acuerdo a la necesidad en el Patio de la Sede de la Dirección General de Ventanilla Única de Exportación DGVUE, sito en Cap. Pedro Villamayor esq. Teófilo del Puerto. Total de m2 para limpieza: 150.
La cantidad de personales, los días y las tareas de limpieza en el patio de la Sede del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE) y en la Oficina del Parque Industrial serán definidas por el Administrador del Contrato en la etapa de ejecución contractual de acuerdo a la necesidad. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) será el responsable de trasladar a los personales, equipos e insumos a la sede del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), a la Oficina del Parque Industrial y sede de la DGVUE.
De los 17 (diecisiete) personales, 14 (catorce) de ellos cumplirán funciones en la Sede Central de Ministerio de Industria y Comercio sito en Avda. Mcal. López N° 3333 casi Dr. Weiss y 3 (tres) de ellos en la Sede Edificio VUE sito en Cap. Pedro Villamayor esq. Cap. Nicolas Blinoff. Este listado debe ser remitido y establecido por Nota de la empresa.
Uno de los personales por cada sede (Sede Central y Sede VUE) con horario de 06:00 hs. a 14:30 hs. deberá ser asignado como supervisor encargado de coordinar las tareas de limpieza y será el nexo entre el proveedor, el personal de limpieza y la Dirección de Administrativa. El mismo deberá tener como mínimo un contrato de 6 (seis) meses con la empresa, de manera a asegurar la permanencia del personal y de esta manera trabajar coordinadamente en todas las tareas a ser llevadas a cabo, salvo casos de fuerza mayor debidamente justificadas. El mismo debe tener experiencia y conocimientos para ocupar el cargo, así como aptitudes de liderazgo y capacidad de gestión, certificados por la empresa, en calidad de Declaración Jurada.
Dentro de los 2 (dos) días hábiles de recibida la Orden de Inicio de Servicio, se deberá presentar:
1 - Listado de los 17 (diecisiete) personales asignados a las tareas requeridas y 5 (cinco) personales de reemplazo, con los siguientes documentos:
- Fotocopia de Cédula de Identidad
- Certificado de Antecedentes Policiales
- Certificado de vida y residencia
2 - Todos los personales asignados así como los personales en caso de remplazos se deberán presentar dentro de los 2 (dos) días hábiles contados desde la recepción de la Orden de Servicio en la Oficina Central del Ministerio de Industria y Comercio para el enrolamiento en el Sistema de Recursos Humanos (RR.HH).
Cualquier modificación, ya sea cambio o traslado, a dicho listado deberá comunicarse por nota a la Dirección Administradora del contrato, anexando los documentos requeridos correspondientes al nuevo personal.
El personal deberá contar con uniforme o guardapolvo y pantalón, guantes y tapa boca para la limpieza de depósitos y bota de goma. Además de todos los equipos de protección y seguridad necesarias para los diversos tipos de trabajos.
El personal de limpieza deberá ingresar y retirarse de cada edificio con el uniforme puesto.
Registro de asistencia: En todos los casos el personal deberá registrar indefectiblemente su entrada y salida en la Sede que le corresponda (Sede Central del Ministerio de Industria y Comercio; Sede Edificio VUE) a través de un sistema de marcación a ser establecido por la Convocante.
El margen de tiempo permitido para el registro de entrada del personal es de 15 (quince) minutos y de 45 (cuarenta y cinco) más en los días de lluvia, siempre autorizados por la Dirección del Talento Humano, en días tormentosos la referida excepción podrá ser prolongada a criterio de esta Dirección.
La Dirección Administrativa proveerá a la Dirección del Talento Humano todos los datos solicitados del personal del servicio de limpieza y de los suplentes, que deben estar registrados en el reloj biométrico, así como los montos de salarios específicos por persona, para la carga en el sistema de RRHH, y generación de descuentos sobre el salario por minutos y días.
La Dirección Administrativa informará a la Dirección del Talento Humano los reemplazos de personal que hubiere, para poder cargar en la planilla de registro de asistencia del funcionario una observación de que fue reemplazado en el día de su ausencia, a fin de que las Direcciones en trabajo coordinado pueda generar registro de asistencia de marcación y planilla de multas. Los reemplazos se deberán comunicar por Nota y producir dentro de las 2 horas del horario de entrada de dicho personal.
Asimismo la Dirección Administrativa conjuntamente con la Dirección General de Administración y Finanzas, podrán prever y autorizar modificaciones de horarios del personal, para un mejor servicio por motivos de asuetos, permisos especiales y/o fuerza mayor.
Inscripción en el Seguro Social: El personal de limpieza en su totalidad deberá estar inscripto en el Instituto de Previsión Social, para lo cual el proveedor deberá presentar copia de la planilla de aportes al IPS en forma mensual como requisito para el cobro, a fin de corroborar el cumplimiento de este requisito.
El plazo otorgado al Proveedor para la presentación de la nómina de sus trabajadores asignados a la prestación de los servicios al Instituto de Previsión Social es de 15 días desde el día siguiente de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio.
Homologación de Contratos: El plazo otorgado al proveedor para la presentación de la homologación ante el Ministerio de Trabajo de los contratos suscritos con sus trabajadores asignados a la prestación de los servicios es de 30 días siguientes a la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio.
En caso de la sustitución de uno o más trabajadores conforme a las disposiciones establecidas en las especificaciones técnicas, la homologación del contrato será presentada a la Contratante en el mismo plazo, una vez aceptada la sustitución por la Contratante.
Sistema de pago al Personal por el proveedor: El pago de la liquidación mensual por parte del proveedor a los personales asignados, deberá realizarse a través de MEDIO ELECTRONICO TARJETA DE DEBITO de Banco, Financiera de Plaza. El MIC podrá solicitar la liquidación mensual de haberes del personal para su correspondiente verificación. A más tardar, dentro de los 15 días posteriores a la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio, el proveedor deberá presentar la constancia de habilitación de cuentas para el pago del salario del personal.
Insumos Requeridos para el Servicio
Todos los insumos que serán utilizados durante la prestación del servicio deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
Los insumos deberán ser proveídos en los siguientes plazos:
1 Primera Entrega de insumos: Dentro de los 2 (dos) días hábiles contados desde la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio.
2 Dispensadores y secamanos: Los dispensadores y secamanos serán proveídos en comodato e instalados en cada baño dentro de los 2 (dos) días contados a partir de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio. En caso de que los mismos sufran de desperfectos el proveedor deberá remplazar los mismos por nuevos dispensadores sin uso. En el caso de que los mismos deban ser reubicados en otros baños a solicitud del administrador del contrato, la desinstalación e instalación de los mismos quedará a cargo del proveedor.
3 Entregas Mensuales de insumos conforme al promedio: Del 1 al 5 de cada mes.
DESCRIPCION DEL INSUMO |
CANTIDADES PROMEDIOS |
Detergente concentrado especialmente formulado para limpieza de pisos, se deberá proveer con envase etiquetado en bidón de 5 litros. Detergente biodegradable, tensoactivo con hp neutro. (*) (**) |
55 litros mensual |
Desodorante de ambiente líquido concentrado, biodegradable, no inflamable, poder bactericida 80 % como mínimo con aromas cítricos, se deberá proveerse con envase etiquetado, en bidón de 5 litros (*) (**) |
65 litros mensual |
Hipoclorito de sodio liquido concentrado, solución acuosa como mínimo al 2.5 % y etiquetado en Bidón de 5 litros (*) (**) |
60 litros mensual |
Lustra muebles para uso en fórmica, madera, plástico, cuero, envase de 500 ml (*) |
15 envases mensual |
Lustra metal (brilla metales) de 70 grs. |
10 unidades mensual |
Limpia vidrios con atomizador. Composición mínima: Etilglicol, lauril eter sulfato de sodio, alcohol isopropilico, alcohol etilico, agua, esencia, sin amoniaco. Libre de tripolifosfato de sodio. Envase de 420-520 ml como mínimo. (*) |
20 envases mensual |
Trapo de piso de 50 x 60 cm. 100% algodón, doble tejido de algodón con costura en los bordes. |
25 unidades mensual |
Trapeador/mopa para piso de 100 % algodón, con mango. |
8 unidades bimestral |
Zopapa para destranque de inodoro |
2 unidades trimestral |
Escoba de poliamida de 30 cm de cerda, con mango de metal reforzado. |
15 unidades trimestral |
Escurridor de piso recto de 40 cm mínimo, con mango reforzado. |
15 unidades semestral |
Par de guantes de goma grande |
17 pares bimestral |
Cera liquida concentrada para piso de parquet etiquetado, bidón de 5 litros (*) |
25 litros mensual |
Cera liquida concentrada para piso normal, bidón de 5 litros (*) |
40 litros mensual |
Franela 100% algodón de 37x47 cm. |
30 unidades bimestrales |
Esponja doble faz, multiuso de doble uso, con fibra sintética abrasiva. 12 x 8 como mínimo (para lavado de cubiertos) |
15 unidades mensual |
Cepillo resistentes para inodoro. Manija de plástico con base |
20 unidades anual |
Soda caustica granulada de 500 gramos (*) |
2 paquetes mensual |
Palita plástica reforzada para basura, con mago vertical |
20 unidades semestrales |
Lana de acero en rollito de 10 unidades |
5 paquetes mensual |
Polvo limpiador para sanitarios, presentación de 400 gr. |
15 unidades mensual |
Tacho de basura con tapa vaivén de 20 litros con su respectiva bolsa para cada baño destinado para residuos. |
75 unidades anuales |
Bolsa de residuo de 40 litros para oficinas y para baños de 60 micrones como mínimo, demostrable en las especificaciones del etiquetado, paquetes 10 unidades |
80 paquetes mensual |
Bolsa de residuo de 100 litros de 60 micrones como mínimo, demostrable en las especificaciones del etiquetado, paquetes de 10 unidades |
60 paquetes mensual |
Juego de 3 Tachos de basura con tapa vaivén de 50 litros de colores, los mismos deben estar diferenciados por colores para 3 tipos de residuos (plásticos, orgánicos y papeles). Negro, azul y verde. |
16 unidades por color, anuales |
Bolsa de residuo de 200 litros de 60 micrones como mínimo, demostrable en las especificaciones del etiquetado, para recolección de residuos y selección de plásticos y aluminios, vidrios, orgánicos, paquetes de 10 unidades |
70 paquetes mensual |
Bolsa de residuo de 300 litros de 60 micrones como mínimo, demostrable en las especificaciones del etiquetado, para recolección de residuos y selección de plásticos y aluminios, vidrios, orgánicos, paquetes de 10 unidades |
5 paquetes mensual |
Papel higiénico color blanco puro de hoja doble absorbente y biodegradable, suave al tacto, de 30 m. neutro, 100 % de celulosa vegetal interfoliado. |
100 rollos promedio mensual |
Papel higiénico color blanco puro absorbente y biodegradable, fabricados con un 100% de Celulosa Vegetal interfoliado, suave al tacto, en presentación de rollos de 300 m cada uno como mínimo para baños de uso general. Los papeles higiénicos deben ser adecuados a la medida del dispenser. No se permitirá que los papeles se encuentren trabados dentro de los dispensadores imposibilitando su retiro continuo. |
400 rollos promedio mensual |
Jabón líquido para manos humectante para remoción de suciedad para uso en toilettes ideal para servicios higiénicos en general con fragancias florales, en bidones de 5 litros con tapa de seguridad lacrado y etiquetado, para carga en dispensador de jabón líquido. (*) |
20 unidades mensual |
Toalla de mano de algodón de 60 x 40 cm. color blanco. Para oficina de Ministra y viceministros. |
15 unidades anual |
Desodorante de ambiente en aerosol de 360 ml. |
30 unidades mensual |
Dispensador para papel higiénico de 300 metros, de material metálico, color blanco |
85 unidades |
Dispensador para jabón líquido de plástico reforzado con cerradura de 1.000 ml. Como min. |
60 unidades |
Dispensador para alcohol en gel de plástico reforzado con cerradura de 1.000 ml. Como mínimo. |
60 unidades |
Secamanos eléctrico de plástico reforzado de 2.100 watts. como mínimo. Tiempo de secado máximo: 10 segundos. |
58 unidades |
(*) Los productos deberán contar con Registro Sanitario Vigente emitido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
(**) Los productos serán sujetos a inspección y pruebas durante la etapa de ejecución del contrato, los mismos deberán contar con ensayos practicados por el INTN.
La incorporación de los (Registros Sanitarios e Informes de Ensayo INTN) tiene como objeto respaldar y dar seguridad a la Convocante, que el servicio se prestará con los insumos y productos solicitados en las especificaciones técnicas, en cuanto a calidad, habilitación para su uso de la autoridad competente y que los mismos no generen daño al medio ambiente ni a las personas que acuden diariamente a las diferentes oficinas de la institución. Los ensayos serán emitidos por el INTN teniendo en cuenta que es la Institución habilitada por el Gobierno, encargada de proponer, definir los métodos, normas de verificación y regulación de la calidad de la materia prima de los productos elaborados, locales e importados dentro de la República del Paraguay. La convocante tiene las atribuciones de realizar verificaciones aleatorias de los insumos proveídos durante la ejecución del contrato, por lo tanto, se establecerán las pruebas técnicas del producto para su aprobación y usufructo.
El proveedor deberá cubrir todas las cantidades de uso real de los insumos en todo el periodo de vigencia del contrato. En ningún caso los servicios deben verse afectados por falta de provisión de los insumos.
El Administrador del Contrato conjuntamente con el personal encargado llevarán el control de la provisión de los insumos.
El lugar de entrega es la Sede Central del Ministerio de Industria y Comercio Avda. Mcal. López Nº 3333 casi Dr. Weiss. de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hs.
El Ministerio de Industria y Comercio será responsable de habilitar un salón en el cual se almacenarán todos los insumos. Asimismo una vez que culmine el Contrato, se deberá labrar un inventario de todos los insumos abonados por el Ministerio y existentes en este depósito, los cuales serán ingresados al Sistema Informático del Departamento de Suministros de la Institución, para su correspondiente uso posterior.
Equipos y Herramientas Requeridas
Equipos y Herramientas |
Cantidad mínimas |
Escalera doble mínimo de 2 metros |
2 unidades |
Escalera extensible para 8 metros como mínimo. |
2 unidades |
Andamio desmontable de aluminio para máximo 15 metros de altura como mínimo. |
1 unidad |
Cinturón de seguridad |
Según necesidad |
Casco protector |
Según necesidad |
Hidro lavadora de alta presión |
2 unidades |
Señalética de pisos no pasar/piso mojado/baño cerrado |
10 unidades |
Equipos para limpieza de alto riesgo de altura, como fachadas y vidriadas exteriores (silletas y balancines con cinturón de seguridad) |
1 equipo |
Barras extensibles para limpiezas de vidrios |
3 unidades |
Carros de servicios con prensa mopas doble |
12 unidades |
Bordeadora naftera para jardín |
1 unidad |
Mangueras de goma de ½ de 50 metros mínimas |
2 unidades |
Mangueras de goma de ¾ de 50 metros mínimas |
2 unidades |
Sopladora y succionadora naftera para patios y jardines, con sus insumos |
3 unidades |
Herramientas menores de limpieza tales como, pinzas, espátula, cepillo de acero, tijera de podar, palita de mano para jardín, asada, pala normal, machete. |
2 de cada una |
Rastrillo para jardín |
3 unidades |
Carretilla de mano para jardín |
1 unidad |
Escoba con fibra de algodón brilla piso 80 cm |
10 unidades |
Limpiacristales Magnético - Para Limpieza de Vidrios y Ventanales |
10 unidades |
Todos los equipos y herramientas deberán ser entregados dentro de los 2 (dos) días hábiles contados a partir de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio.
El lugar de entrega es la Sede Central del Ministerio de Industria y Comercio Avda. Mcal. López Nº 3333 casi Dr. Weiss de Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 hs.
El Ministerio de Industria y Comercio será el responsable de habilitar un salón en el cual se almacenarán todos los equipos y herramientas.
Responsabilidades del Proveedor del Servicio
Será por cuenta del proveedor todos los gastos ocasionados para la realización del servicio de limpieza, pago de personales, provisión de insumos, equipos y herramientas necesarias, así como reparaciones, reposición y mantenimiento que requieran las mismas.
Será responsabilidad del proveedor la solución de cualquier inconveniente que se suscite con la Municipalidad para el retiro de la basura resultante de la limpieza.
Los daños ocasionados por el personal (de forma accidental, por mal uso de productos, mal uso de maquinarias, etc.) de mobiliarios, equipos informáticos o cualquier otro bien serán reparados o reemplazados según el caso por cuenta total del proveedor.
En caso de la no recepción del servicio en el plazo previsto, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en las condiciones especiales del contrato.
LA CONTRATANTE, SE RESERVA EL DERECHO DE CONTROLAR LAS PLANILLAS Y LOS LIBROS DE PAGO, CON EL OBJETO DE CONSTATAR EL CUMPLIMIENTO POR PARTE DEL PROVEEDOR, DE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y EL SEGURO SOCIAL, DURANTE EL CONTRATO COMO ASI TAMBIEN A CONVOCAR A REUNIONES LAS VECES QUE SE CONSIDERE NECESARIO CON EL REPRESENTANTE LEGAL Y/O ADMINISTRADOR DEL CONTRATO.
Deberán observarse las normas de salubridad, seguridad e higiene en el trabajo, sobre todo para los trabajos de altura, conforme lo exige el Código Laboral Ley Nº 496/1995.
Primeros Auxilios
El proveedor deberá proveer un Botiquín de Primeros Auxilios para uso de los personales asignados.
Jornada de Trabajo y Horarios
Establecer la jornada ordinaria de trabajo de lunes a viernes de 06:00 a 14:30 hs. y 1 (un) personal de 09:00 a 17:30hs. El horario de desayuno y almuerzo está incluido en la citada jornada, los cuales serán escalonados, con resguardo en la continuidad de las labores, los cuales serán de 15 minutos de turno para desayuno a partir de 08:00 a 08:15 hs. y de 8:15 a 08:30 hs. y 30 minutos de turno para almuerzo a partir de las 12:30 a 13:00 hs. y de 13:00 a 13:30 hs.
Queda prohibido que el personal cocine sus alimentos dentro de la Institución.
Queda prohibido que el personal abandone su lugar de trabajo, salvo casos de fuerza mayor a ser comunicadas por la Coordinadora de la empresa al Departamento de Servicios Generales.
Recolección de Residuos
La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia, en los tachos establecidos y en las bolsas. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante.
Así además el proveedor deberá gestionar la recolección y el retiro de la basura orgánica generada de los arboles (troncos, ramas, hojas), que no se pueden embolsar, con transporte de la empresa, los cuales serán por evento según necesidad.
Medio de Comunicación del Coordinador de Limpieza
El proveedor deberá proporcionarle un medio de comunicación al Coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el Edificio. El coordinador asignado por el proveedor deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la Contratante.
Señales de Prevención.
El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestado el servicio de limpieza.
Resumen de las especificaciones técnicas.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Requerimiento de Personal para las Tareas
El proveedor deberá proveer del personal capacitado en el rubro de limpieza para la realización óptima del servicio, de acuerdo al siguiente detalle:
Ítem | Descripción del Servicio | Asignación de Personal |
1 | Servicio de Limpieza Integral para el Ministerio de Industria y Comercio | Servicio tercerizado de limpieza con asignación total de 17 (diecisiete) personales para limpieza integral, 16 (dieciséis) de ellos en horario de 06:00 hs a 14:30 hs. de lunes a viernes y 1 (uno) de ellos en horario de 09 hs a 17:30 hs de lunes a viernes. Incluye la provisión todos los equipos e insumos y servicios conexos requeridos en las Especificaciones Técnicas. De la cantidad total de personal requerido 50 % podrá ser de sexo femenino y 50 % de sexo masculino. |
La limpieza será realizada en los siguientes lugares:
1 De lunes a viernes en la Sede Central del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) sito en Avda. Mcal. López Nº 3333 casi Dr. Weiss.
2 De lunes a viernes en la Sede Ventanilla Única de Exportación (VUE) sito en Cap. Pedro Villamayor esq. Teófilo del Puerto.
3 De lunes a viernes en las Oficinas del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE) sito en Cap. Pedro Villamayor esq. Teófilo del Puerto.
4 De lunes a viernes en las Oficinas de REDIEX y Comercio Electrónico, sito en Cap. Pedro Villamayor c/ Cap. Nicolas Blinoff Asunción.
5 De acuerdo a la necesidad en la Oficina del Parque Industrial del MIC en la ciudad de Capiatá sito en Km. 21 de la Ruta 1. Cantidad de oficinas: 6 (seis). M2 de las oficinas: 156,54. Galpón del pórtico: 320,76 m2. Total de m2 para limpieza: 477,30.
6 De acuerdo a la necesidad en el Patio de la Sede de la Dirección General de Ventanilla Única de Exportación DGVUE, sito en Cap. Pedro Villamayor esq. Teófilo del Puerto. Total de m2 para limpieza: 150.
La cantidad de personales, los días y las tareas de limpieza en el patio de la Sede del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE) y en la Oficina del Parque Industrial serán definidas por el Administrador del Contrato en la etapa de ejecución contractual de acuerdo a la necesidad. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) será el responsable de trasladar a los personales, equipos e insumos a la sede del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), a la Oficina del Parque Industrial y sede de la DGVUE.
De los 17 (diecisiete) personales, 14 (catorce) de ellos cumplirán funciones en la Sede Central de Ministerio de Industria y Comercio sito en Avda. Mcal. López N° 3333 casi Dr. Weiss y 3 (tres) de ellos en la Sede Edificio VUE sito en Cap. Pedro Villamayor esq. Cap. Nicolas Blinoff. Este listado debe ser remitido y establecido por Nota de la empresa.
Uno de los personales por cada sede (Sede Central y Sede VUE) con horario de 06:00 hs. a 14:30 hs. deberá ser asignado como supervisor encargado de coordinar las tareas de limpieza y será el nexo entre el proveedor, el personal de limpieza y la Dirección de Administrativa. El mismo deberá tener como mínimo un contrato de 6 (seis) meses con la empresa, de manera a asegurar la permanencia del personal y de esta manera trabajar coordinadamente en todas las tareas a ser llevadas a cabo, salvo casos de fuerza mayor debidamente justificadas. El mismo debe tener experiencia y conocimientos para ocupar el cargo, así como aptitudes de liderazgo y capacidad de gestión, certificados por la empresa, en calidad de Declaración Jurada.
Dentro de los 2 (dos) días hábiles de recibida la Orden de Inicio de Servicio, se deberá presentar:
1 - Listado de los 17 (diecisiete) personales asignados a las tareas requeridas y 5 (cinco) personales de reemplazo, con los siguientes documentos:
- Fotocopia de Cédula de Identidad
- Certificado de Antecedentes Policiales
- Certificado de vida y residencia
2 - Todos los personales asignados así como los personales en caso de remplazos se deberán presentar dentro de los 2 (dos) días hábiles contados desde la recepción de la Orden de Servicio en la Oficina Central del Ministerio de Industria y Comercio para el enrolamiento en el Sistema de Recursos Humanos (RR.HH).
Cualquier modificación, ya sea cambio o traslado, a dicho listado deberá comunicarse por nota a la Dirección Administradora del contrato, anexando los documentos requeridos correspondientes al nuevo personal.
El personal deberá contar con uniforme o guardapolvo y pantalón, guantes y tapa boca para la limpieza de depósitos y bota de goma. Además de todos los equipos de protección y seguridad necesarias para los diversos tipos de trabajos.
El personal de limpieza deberá ingresar y retirarse de cada edificio con el uniforme puesto.
Registro de asistencia: En todos los casos el personal deberá registrar indefectiblemente su entrada y salida en la Sede que le corresponda (Sede Central del Ministerio de Industria y Comercio; Sede Edificio VUE) a través de un sistema de marcación a ser establecido por la Convocante.
El margen de tiempo permitido para el registro de entrada del personal es de 15 (quince) minutos y de 45 (cuarenta y cinco) más en los días de lluvia, siempre autorizados por la Dirección del Talento Humano, en días tormentosos la referida excepción podrá ser prolongada a criterio de esta Dirección.
La Dirección Administrativa proveerá a la Dirección del Talento Humano todos los datos solicitados del personal del servicio de limpieza y de los suplentes, que deben estar registrados en el reloj biométrico, así como los montos de salarios específicos por persona, para la carga en el sistema de RRHH, y generación de descuentos sobre el salario por minutos y días.
La Dirección Administrativa informará a la Dirección del Talento Humano los reemplazos de personal que hubiere, para poder cargar en la planilla de registro de asistencia del funcionario una observación de que fue reemplazado en el día de su ausencia, a fin de que las Direcciones en trabajo coordinado pueda generar registro de asistencia de marcación y planilla de multas. Los reemplazos se deberán comunicar por Nota y producir dentro de las 2 horas del horario de entrada de dicho personal.
Asimismo la Dirección Administrativa conjuntamente con la Dirección General de Administración y Finanzas, podrán prever y autorizar modificaciones de horarios del personal, para un mejor servicio por motivos de asuetos, permisos especiales y/o fuerza mayor.
Inscripción en el Seguro Social: El personal de limpieza en su totalidad deberá estar inscripto en el Instituto de Previsión Social, para lo cual el proveedor deberá presentar copia de la planilla de aportes al IPS en forma mensual como requisito para el cobro, a fin de corroborar el cumplimiento de este requisito.
El plazo otorgado al Proveedor para la presentación de la nómina de sus trabajadores asignados a la prestación de los servicios al Instituto de Previsión Social es de 15 días desde el día siguiente de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio.
Homologación de Contratos: El plazo otorgado al proveedor para la presentación de la homologación ante el Ministerio de Trabajo de los contratos suscritos con sus trabajadores asignados a la prestación de los servicios es de 30 días siguientes a la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio.
En caso de la sustitución de uno o más trabajadores conforme a las disposiciones establecidas en las especificaciones técnicas, la homologación del contrato será presentada a la Contratante en el mismo plazo, una vez aceptada la sustitución por la Contratante.
Sistema de pago al Personal por el proveedor: El pago de la liquidación mensual por parte del proveedor a los personales asignados, deberá realizarse a través de MEDIO ELECTRONICO TARJETA DE DEBITO de Banco, Financiera de Plaza. El MIC podrá solicitar la liquidación mensual de haberes del personal para su correspondiente verificación. A más tardar, dentro de los 15 días posteriores a la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio, el proveedor deberá presentar la constancia de habilitación de cuentas para el pago del salario del personal.
Insumos Requeridos para el Servicio
Todos los insumos que serán utilizados durante la prestación del servicio deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
Los insumos deberán ser proveídos en los siguientes plazos:
1 Primera Entrega de insumos: Dentro de los 2 (dos) días hábiles contados desde la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio.
2 Dispensadores y secamanos: Los dispensadores y secamanos serán proveídos en comodato e instalados en cada baño dentro de los 2 (dos) días contados a partir de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio. En caso de que los mismos sufran de desperfectos el proveedor deberá remplazar los mismos por nuevos dispensadores sin uso. En el caso de que los mismos deban ser reubicados en otros baños a solicitud del administrador del contrato, la desinstalación e instalación de los mismos quedará a cargo del proveedor.
3 Entregas Mensuales de insumos conforme al promedio: Del 1 al 5 de cada mes.
DESCRIPCION DEL INSUMO | CANTIDADES PROMEDIOS |
Detergente concentrado especialmente formulado para limpieza de pisos, se deberá proveer con envase etiquetado en bidón de 5 litros. Detergente biodegradable, tensoactivo con hp neutro. (*) (**) | 55 litros mensual |
Desodorante de ambiente líquido concentrado, biodegradable, no inflamable, poder bactericida 80 % como mínimo con aromas cítricos, se deberá proveerse con envase etiquetado, en bidón de 5 litros (*) (**) | 65 litros mensual |
Hipoclorito de sodio liquido concentrado, solución acuosa como mínimo al 2.5 % y etiquetado en Bidón de 5 litros (*) (**) | 60 litros mensual |
Lustra muebles para uso en fórmica, madera, plástico, cuero, envase de 500 ml (*) | 15 envases mensual |
Lustra metal (brilla metales) de 70 grs. | 10 unidades mensual |
Limpia | 20 envases mensual |
Trapo de piso de 50 x 60 cm. 100% algodón, doble tejido de algodón con costura en los bordes. | 25 unidades mensual |
Trapeador/mopa para piso de 100 % algodón, con mango. | 8 unidades bimestral |
Zopapa para destranque de inodoro | 2 unidades trimestral |
Escoba de poliamida de 30 cm de cerda, con mango de metal reforzado. | 15 unidades trimestral |
Escurridor de piso recto de 40 cm mínimo, con mango reforzado. | 15 unidades semestral |
Par de guantes de goma grande | 17 pares bimestral |
Cera liquida concentrada para piso de parquet etiquetado, bidón de 5 litros (*) | 25 litros mensual |
Cera liquida concentrada para piso normal, bidón de 5 litros (*) | 40 litros mensual |
Franela 100% algodón de 37x47 cm. | 30 unidades bimestrales |
Esponja doble faz, multiuso de doble uso, con fibra sintética abrasiva. 12 x 8 como mínimo (para lavado de cubiertos) | 15 unidades mensual |
Cepillo resistentes para inodoro. Manija de plástico con base | 20 unidades anual |
Soda caustica granulada de 500 gramos (*) | 2 paquetes mensual |
Palita plástica reforzada para basura, con mago vertical | 20 unidades semestrales |
Lana de acero en rollito de 10 unidades | 5 paquetes mensual |
Polvo limpiador para sanitarios, presentación de 400 gr. | 15 unidades mensual |
Tacho de basura con tapa vaivén de 20 litros con su respectiva bolsa para cada baño destinado para residuos. | 75 unidades anuales |
Bolsa de residuo de 40 litros para oficinas y para baños de 60 micrones como mínimo, demostrable en las especificaciones del etiquetado, paquetes 10 unidades | 80 paquetes mensual |
Bolsa de residuo de 100 litros de 60 micrones como mínimo, demostrable en las especificaciones del etiquetado, paquetes de 10 unidades | 60 paquetes mensual |
Juego de 3 Tachos de basura con tapa vaivén de 50 litros de colores, los mismos deben estar diferenciados por colores para 3 tipos de residuos (plásticos, orgánicos y papeles). Negro, azul y verde. | 16 unidades por color, anuales |
Bolsa de residuo de 200 litros de 60 micrones como mínimo, demostrable en las especificaciones del etiquetado, para recolección de residuos y selección de plásticos y aluminios, vidrios, orgánicos, paquetes de 10 unidades | 70 paquetes mensual |
Bolsa de residuo de 300 litros de 60 micrones como mínimo, demostrable en las especificaciones del etiquetado, para recolección de residuos y selección de plásticos y aluminios, vidrios, orgánicos, paquetes de 10 unidades | 5 paquetes mensual |
Papel higiénico color blanco puro de hoja doble absorbente y biodegradable, suave al tacto, de 30 m. neutro, 100 % de celulosa vegetal interfoliado. | 100 rollos promedio mensual |
Papel higiénico color blanco puro absorbente y biodegradable, fabricados con un 100% de Celulosa Vegetal interfoliado, suave al tacto, en presentación de rollos de 300 m cada uno como mínimo para baños de uso general. Los papeles higiénicos deben ser adecuados a la medida del dispenser. No se permitirá que los papeles se encuentren trabados dentro de los dispensadores imposibilitando su retiro continuo. | 400 rollos promedio mensual |
Jabón líquido para manos humectante para remoción de suciedad para uso en toilettes ideal para servicios higiénicos en general con fragancias florales, en bidones de 5 litros con tapa de seguridad lacrado y etiquetado, para carga en dispensador de jabón líquido. (*) | 20 unidades mensual |
Toalla de mano de algodón de 60 x 40 cm. color blanco. Para oficina de Ministra y viceministros. | 15 unidades anual |
Desodorante de ambiente en aerosol de 360 ml. | 30 unidades mensual |
Dispensador para papel higiénico de 300 metros, de material metálico, color blanco | 85 unidades |
Dispensador para jabón líquido de plástico reforzado con cerradura de 1.000 ml. Como min. | 60 unidades |
Dispensador para alcohol en gel de plástico reforzado con cerradura de 1.000 ml. Como mínimo. | 60 unidades |
Secamanos eléctrico de plástico reforzado de 2.100 watts. como mínimo. Tiempo de secado máximo: 10 segundos. | 58 unidades |
(*) Los productos deberán contar con Registro Sanitario Vigente emitido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
(**) Los productos serán sujetos a inspección y pruebas durante la etapa de ejecución del contrato, los mismos deberán contar con ensayos practicados por el INTN.
La incorporación de los (Registros Sanitarios e Informes de Ensayo INTN) tiene como objeto respaldar y dar seguridad a la Convocante, que el servicio se prestará con los insumos y productos solicitados en las especificaciones técnicas, en cuanto a calidad, habilitación para su uso de la autoridad competente y que los mismos no generen daño al medio ambiente ni a las personas que acuden diariamente a las diferentes oficinas de la institución. Los ensayos serán emitidos por el INTN teniendo en cuenta que es la Institución habilitada por el Gobierno, encargada de proponer, definir los métodos, normas de verificación y regulación de la calidad de la materia prima de los productos elaborados, locales e importados dentro de la República del Paraguay. La convocante tiene las atribuciones de realizar verificaciones aleatorias de los insumos proveídos durante la ejecución del contrato, por lo tanto, se establecerán las pruebas técnicas del producto para su aprobación y usufructo.
El proveedor deberá cubrir todas las cantidades de uso real de los insumos en todo el periodo de vigencia del contrato. En ningún caso los servicios deben verse afectados por falta de provisión de los insumos.
El Administrador del Contrato conjuntamente con el personal encargado llevarán el control de la provisión de los insumos.
El lugar de entrega es la Sede Central del Ministerio de Industria y Comercio Avda. Mcal. López Nº 3333 casi Dr. Weiss. de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hs.
El Ministerio de Industria y Comercio será responsable de habilitar un salón en el cual se almacenarán todos los insumos. Asimismo una vez que culmine el Contrato, se deberá labrar un inventario de todos los insumos abonados por el Ministerio y existentes en este depósito, los cuales serán ingresados al Sistema Informático del Departamento de Suministros de la Institución, para su correspondiente uso posterior.
Equipos y Herramientas Requeridas
Equipos y Herramientas | Cantidad mínimas |
Escalera doble mínimo de 2 metros | 2 unidades |
Escalera extensible para 8 metros como mínimo. | 2 unidades |
Andamio desmontable de aluminio para máximo 15 metros de altura como mínimo. | 1 unidad |
Cinturón de seguridad | Según necesidad |
Casco protector | Según necesidad |
Hidro lavadora de alta presión | 2 unidades |
Señalética de pisos no pasar/piso mojado/baño cerrado | 10 unidades |
Equipos para limpieza de alto riesgo de altura, como fachadas y vidriadas exteriores (silletas y balancines con cinturón de seguridad) | 1 equipo |
Barras extensibles para limpiezas de vidrios | 3 unidades |
Carros de servicios con prensa mopas doble | 12 unidades |
Bordeadora naftera para jardín | 1 unidad |
Mangueras de goma de ½ de 50 metros mínimas | 2 unidades |
Mangueras de goma de ¾ de 50 metros mínimas | 2 unidades |
Sopladora y succionadora naftera para patios y jardines, con sus insumos | 3 unidades |
Herramientas menores de limpieza tales como, pinzas, espátula, cepillo de acero, tijera de podar, palita de mano para jardín, asada, pala normal, machete. | 2 de cada una |
Rastrillo para jardín | 3 unidades |
Carretilla de mano para jardín | 1 unidad |
Escoba con fibra de algodón brilla piso 80 cm | 10 unidades |
Limpiacristales Magnético - Para Limpieza de Vidrios y Ventanales | 10 unidades |
Todos los equipos y herramientas deberán ser entregados dentro de los 2 (dos) días hábiles contados a partir de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio.
El lugar de entrega es la Sede Central del Ministerio de Industria y Comercio Avda. Mcal. López Nº 3333 casi Dr. Weiss de Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 hs.
El Ministerio de Industria y Comercio será el responsable de habilitar un salón en el cual se almacenarán todos los equipos y herramientas.
Responsabilidades del Proveedor del Servicio
Será por cuenta del proveedor todos los gastos ocasionados para la realización del servicio de limpieza, pago de personales, provisión de insumos, equipos y herramientas necesarias, así como reparaciones, reposición y mantenimiento que requieran las mismas.
Será responsabilidad del proveedor la solución de cualquier inconveniente que se suscite con la Municipalidad para el retiro de la basura resultante de la limpieza.
Los daños ocasionados por el personal (de forma accidental, por mal uso de productos, mal uso de maquinarias, etc.) de mobiliarios, equipos informáticos o cualquier otro bien serán reparados o reemplazados según el caso por cuenta total del proveedor.
En caso de la no recepción del servicio en el plazo previsto, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en las condiciones especiales del contrato.
LA CONTRATANTE, SE RESERVA EL DERECHO DE CONTROLAR LAS PLANILLAS Y LOS LIBROS DE PAGO, CON EL OBJETO DE CONSTATAR EL CUMPLIMIENTO POR PARTE DEL PROVEEDOR, DE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y EL SEGURO SOCIAL, DURANTE EL CONTRATO COMO ASI TAMBIEN A CONVOCAR A REUNIONES LAS VECES QUE SE CONSIDERE NECESARIO CON EL REPRESENTANTE LEGAL Y/O ADMINISTRADOR DEL CONTRATO.
Deberán observarse las normas de salubridad, seguridad e higiene en el trabajo, sobre todo para los trabajos de altura, conforme lo exige el Código Laboral Ley Nº 496/1995.
Primeros Auxilios
El proveedor deberá proveer un Botiquín de Primeros Auxilios para uso de los personales asignados.
Jornada de Trabajo y Horarios
Establecer la jornada ordinaria de trabajo de lunes a viernes de 06:00 a 14:30 hs. y 1 (un) personal de 09:00 a 17:30hs. El horario de desayuno y almuerzo está incluido en la citada jornada, los cuales serán escalonados, con resguardo en la continuidad de las labores, los cuales serán de 15 minutos de turno para desayuno a partir de 08:00 a 08:15 hs. y de 8:15 a 08:30 hs. y 30 minutos de turno para almuerzo a partir de las 12:30 a 13:00 hs. y de 13:00 a 13:30 hs.
Queda prohibido que el personal cocine sus alimentos dentro de la Institución.
Queda prohibido que el personal abandone su lugar de trabajo, salvo casos de fuerza mayor a ser comunicadas por la Coordinadora de la empresa al Departamento de Servicios Generales.
Recolección de Residuos
La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia, en los tachos establecidos y en las bolsas. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante.
Así además el proveedor deberá gestionar la recolección y el retiro de la basura orgánica generada de los arboles (troncos, ramas, hojas), que no se pueden embolsar, con transporte de la empresa, los cuales serán por evento según necesidad.
Medio de Comunicación del Coordinador de Limpieza
El proveedor deberá proporcionarle un medio de comunicación al Coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el Edificio. El coordinador asignado por el proveedor deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la Contratante.
Señales de Prevención.
El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestado el servicio de limpieza.