Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
GENERALIDADES:
- PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA
El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% (cinco por ciento) del monto total ofertado.
- ADENDAS A LA CARTA DE INVITACIÓN:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
La convocante podrá prorrogar el plazo de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles oferentes, un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta la enmienda en la preparación de sus ofertas. Esta prórroga deberá quedar asentada en la adenda citada.
Las modificaciones a la Carta de Invitación serán realizadas mediante adendas numeradas debidamente justificadas por el área técnica y/o otras instancias administrativas, y se darán a conocer a través del portal de la DNCP (www.contrataciones.gov.py).
- RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:
1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en la Carta de Invitación y sus adendas, así como en el Contrato/ Orden de Compra y sus adendas.
2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.
3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.
4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.
5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.
6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del Contrato/ Orden de Compra. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
Contrato Cerrado.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
LISTADO DE BIENES
ÍTEM |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
|
Frontalmente debe llevar impreso el logo del BCP. Gramaje de 240 g/m2. Bolsillo interior incorporado, color blanco. Medida: 34,5 cm x 24 cm. Ver muestra en la División Suministros: SUB-SUELO 1 del Edificio Banco del BCP. |
|
Hoja de hilo, tamaño oficio, gramaje de 75 a 80, empaquetadas en resmas de 100 hojas. |
|
En blocks de 100 hojas dobles, troqueladas verticalmente en el medio, obra 1ra., medida: 22,5 cm X 18,5 cm. Ver muestra en la División Suministros: SUB-SUELO 1 del Edificio Banco del BCP. |
|
Material cartón corrugado, armable, medidas: 400mm x 300mm x 250mm (largo x ancho x alto), con el logo actual del BCP impreso a los lados y casillas para escribir datos, conforme a la muestra. Ver muestra en la División Suministros: SUB-SUELO 1 del Edificio Banco del BCP. |
|
Papel obra 1ra., 80gr., impreso con logo del BCP en la solapa, medida 230mm x 120mm (cerrado). Ver muestra en la División Suministros: SUB-SUELO 1 del Edificio Banco del BCP. |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
GENERALIDADES:
- PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA
El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% (cinco por ciento) del monto total ofertado.
- ADENDAS A LA CARTA DE INVITACIÓN:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
La convocante podrá prorrogar el plazo de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles oferentes, un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta la enmienda en la preparación de sus ofertas. Esta prórroga deberá quedar asentada en la adenda citada.
Las modificaciones a la Carta de Invitación serán realizadas mediante adendas numeradas debidamente justificadas por el área técnica y/o otras instancias administrativas, y se darán a conocer a través del portal de la DNCP (www.contrataciones.gov.py).
- RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:
1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en la Carta de Invitación y sus adendas, así como en el Contrato/ Orden de Compra y sus adendas.
2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.
3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.
4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.
5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.
6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del Contrato/ Orden de Compra. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
Contrato Cerrado.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
LISTADO DE BIENES
ÍTEM |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
|
Frontalmente debe llevar impreso el logo del BCP. Gramaje de 240 g/m2. Bolsillo interior incorporado, color blanco. Medida: 34,5 cm x 24 cm. Ver muestra en la División Suministros: SUB-SUELO 1 del Edificio Banco del BCP. |
|
Hoja de hilo, tamaño oficio, gramaje de 75 a 80, empaquetadas en resmas de 100 hojas. |
|
En blocks de 100 hojas dobles, troqueladas verticalmente en el medio, obra 1ra., medida: 22,5 cm X 18,5 cm. Ver muestra en la División Suministros: SUB-SUELO 1 del Edificio Banco del BCP. |
|
Material cartón corrugado, armable, medidas de la caja armada: 400mm x 300mm x 250mm (largo x ancho x alto), con el logo actual del BCP en tinta negra, impreso a los lados y casillas para escribir datos, conforme a la muestra. Ver muestra en la División Suministros: SUB-SUELO 1 del Edificio Banco del BCP. |
|
Papel obra 1ra., 80gr., impreso con logo del BCP en la solapa, medida 230mm x 120mm (cerrado). Ver muestra en la División Suministros: SUB-SUELO 1 del Edificio Banco del BCP. |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
GENERALIDADES:
- PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA
El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% (cinco por ciento) del monto total ofertado.
- ADENDAS A LA CARTA DE INVITACIÓN:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
La convocante podrá prorrogar el plazo de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles oferentes, un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta la enmienda en la preparación de sus ofertas. Esta prórroga deberá quedar asentada en la adenda citada.
Las modificaciones a la Carta de Invitación serán realizadas mediante adendas numeradas debidamente justificadas por el área técnica y/o otras instancias administrativas, y se darán a conocer a través del portal de la DNCP (www.contrataciones.gov.py).
- RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:
1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en la Carta de Invitación y sus adendas, así como en el Contrato/ Orden de Compra y sus adendas.
2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.
3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.
4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.
5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.
6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del Contrato/ Orden de Compra. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
Contrato Cerrado.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
LISTADO DE BIENES
ÍTEM | ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
| Frontalmente debe llevar impreso el logo del BCP. Gramaje de 240 g/m2. Bolsillo interior incorporado, color blanco. Medida: 34,5 cm x 24 cm. Ver muestra en la División Suministros: SUB-SUELO 1 del Edificio Banco del BCP. |
| Hoja de hilo, tamaño oficio, gramaje de 75 a 80, empaquetadas en resmas de 100 hojas. |
| En blocks de 100 hojas dobles, troqueladas verticalmente en el medio, obra 1ra., medida: 22,5 cm X 18,5 cm. Ver muestra en la División Suministros: SUB-SUELO 1 del Edificio Banco del BCP. |
| Material cartón corrugado, armable, medidas de la caja armada: 400mm x 300mm x 250mm (largo x ancho x alto), con el logo actual del BCP en tinta negra, impreso a los lados y casillas para escribir datos, conforme a la muestra. Ver muestra en la División Suministros: SUB-SUELO 1 del Edificio Banco del BCP. |
| Papel obra 1ra., 80gr., impreso con logo del BCP en la solapa, medida 230mm x 120mm (cerrado). Ver muestra en la División Suministros: SUB-SUELO 1 del Edificio Banco del BCP. |