Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Capacidad Financiera

Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Coeficiente de Liquidez: Activo corriente / Pasivo Corriente debe ser igual o mayor a 1 (uno) en promedio. Esta información será extraída del Balance General correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados 2020, 2021 y 2022

Debe cumplir con el requisito.

 

 

Debe cumplir con el requisito.

 

 

Completar el Formulario N° 5, y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

  • Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total igual o mayor a 1,20  (uno coma veinte). Esta información será extraída del Balance General correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados 2020, 2021 y 2022.

Debe cumplir con el requisito.

 

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Completar el Formulario N° 5, y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

  • Demostrar que posee o que tiene acceso a suficientes activos líquidos, activos reales libres de gravámenes, líneas de crédito y otros medios financieros (independientemente de cualquier anticipo estipulado en el contrato) para cumplir los requisitos en materia de flujo de fondos para la construcción exigidos para el o los contratos en caso de suspensión, reanudación de faenas u otros retrasos en los pagos.
  • El mínimo de activos líquidos y/o acceso a créditos libres de otros compromisos contractuales del adjudicatario será: 50 % (cincuenta por ciento) del monto máximo ofertado.

Las deducciones al flujo de fondos exigidos por compromisos derivados de otros contratos solo se harán cuando dichos contratos se encuentren en ejecución.

Este mínimo de activos líquidos que constituirá el capital operativo, debe ser el resultado de la diferencia entre el Activo Corriente menos el Pasivo Corriente.

Puede ser complementado con líneas de crédito otorgadas por entidades financieras.

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir por lo menos con el 25 % (veinticinco por ciento) del requisito mínimo

Debe cumplir por lo menos con el 40 % (cuarenta por ciento) del requisito mínimo

Completar el Formulario N° 5, y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

 

Capacidad Financiera

Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Coeficiente de Liquidez: Activo corriente / Pasivo Corriente debe ser igual o mayor a 1 (uno) en promedio. Esta información será extraída del Balance General correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados 2020, 2021 y 2022

Debe cumplir con el requisito.

 

 

Debe cumplir con el requisito.

 

 

Completar el Formulario N° 5, y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

  • Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total igual o mayor a 1,20  (uno coma veinte). Esta información será extraída del Balance General correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados 2020, 2021 y 2022.

Debe cumplir con el requisito.

 

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Completar el Formulario N° 5, y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

  • Demostrar que posee o que tiene acceso a suficientes activos líquidos, activos reales libres de gravámenes, líneas de crédito y otros medios financieros (independientemente de cualquier anticipo estipulado en el contrato) para cumplir los requisitos en materia de flujo de fondos para la construcción exigidos para el o los contratos en caso de suspensión, reanudación de faenas u otros retrasos en los pagos.
  • El mínimo de activos líquidos y/o acceso a créditos libres de otros compromisos contractuales del adjudicatario será: 50 % (cincuenta por ciento) del monto máximo del llamado.

Las deducciones al flujo de fondos exigidos por compromisos derivados de otros contratos solo se harán cuando dichos contratos se encuentren en ejecución.

Este mínimo de activos líquidos que constituirá el capital operativo, debe ser el resultado de la diferencia entre el Activo Corriente menos el Pasivo Corriente.

Puede ser complementado con líneas de crédito otorgadas por entidades financieras.

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir por lo menos con el 25 % (veinticinco por ciento) del requisito mínimo

Debe cumplir por lo menos con el 40 % (cuarenta por ciento) del requisito mínimo

Completar el Formulario N° 5, y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

 

Capacidad Financiera

Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Coeficiente de Liquidez: Activo corriente / Pasivo Corriente debe ser igual o mayor a 1 (uno) en promedio. Esta información será extraída del Balance General correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados 2020, 2021 y 2022

Debe cumplir con el requisito.

Debe cumplir con el requisito.

Completar el Formulario N° 5, y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

  • Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total igual o mayor a 1,20 (uno coma veinte). Esta información será extraída del Balance General correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados 2020, 2021 y 2022.

Debe cumplir con el requisito.

Debe cumplir con el requisito.

Completar el Formulario N° 5, y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

  • Demostrar que posee o que tiene acceso a suficientes activos líquidos, activos reales libres de gravámenes, líneas de crédito y otros medios financieros (independientemente de cualquier anticipo estipulado en el contrato) para cumplir los requisitos en materia de flujo de fondos para la construcción exigidos para el o los contratos en caso de suspensión, reanudación de faenas u otros retrasos en los pagos.
  • El mínimo de activos líquidos y/o acceso a créditos libres de otros compromisos contractuales del adjudicatario será: 50 % (cincuenta por ciento) del monto máximo ofertadodel llamado.

Las deducciones al flujo de fondos exigidos por compromisos derivados de otros contratos solo se harán cuando dichos contratos se encuentren en ejecución.

Este mínimo de activos líquidos que constituirá el capital operativo, debe ser el resultado de la diferencia entre el Activo Corriente menos el Pasivo Corriente.

Puede ser complementado con líneas de crédito otorgadas por entidades financieras.

Debe cumplir con el requisito.

Debe cumplir con el requisito.

Debe cumplir por lo menos con el 25 % (veinticinco por ciento) del requisito mínimo

Debe cumplir por lo menos con el 40 % (cuarenta por ciento) del requisito mínimo

Completar el Formulario N° 5, y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

Experiencia general en obras

Con el objetivo de calificar la experiencia general del oferente, se considerarán los siguientes índices

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a 50 % (cincuenta por ciento) del monto máximo ofertado.
  • El promedio del volumen anual de negocios se define como el total de las facturas legales correspondientes a obras en ejecución o terminadas por el oferente, dividido el número de (5) años señalado en el párrafo precedente.

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir por lo menos con el 25% (veinticinco por ciento) de los requisitos mínimos requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el 40% (cuarenta por ciento) de los requisitos mínimos requeridos.

Completar los Formularios N° 2 y N° 4, presentar los documentos probatorios que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

 

 

Experiencia general en obras

Con el objetivo de calificar la experiencia general del oferente, se considerarán los siguientes índices

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a 50 % (cincuenta por ciento) del monto máximo del llamado.
  • El promedio del volumen anual de negocios se define como el total de las facturas legales correspondientes a obras en ejecución o terminadas por el oferente, dividido el número de (5) años señalado en el párrafo precedente.

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir por lo menos con el 25% (veinticinco por ciento) de los requisitos mínimos requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el 40% (cuarenta por ciento) de los requisitos mínimos requeridos.

Completar los Formularios N° 2 y N° 4, presentar los documentos probatorios que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

 

 

Experiencia general en obras

Con el objetivo de calificar la experiencia general del oferente, se considerarán los siguientes índices

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a 50 % (cincuenta por ciento) del monto máximo ofertadodel llamado.
  • El promedio del volumen anual de negocios se define como el total de las facturas legales correspondientes a obras en ejecución o terminadas por el oferente, dividido el número de (5) años señalado en el párrafo precedente.

Debe cumplir con el requisito.

Debe cumplir con el requisito.

Debe cumplir por lo menos con el 25% (veinticinco por ciento) de los requisitos mínimos requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el 40% (cuarenta por ciento) de los requisitos mínimos requeridos.

Completar los Formularios N° 2 y N° 4, presentar los documentos probatorios que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

Capacidad en materia de personal

Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de personal del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Requisitos mínimos
Requisitos de cumplimiento
Documentación requerida
Oferente individual
Consorcios
Todas las partes combinadas
Cada socio
Socio líder
Demostrar que cuenta con personal debidamente calificado para desempeñar los siguientes cargos clave: 
  • Un/a Jefe/a o Superintendente de Obras (arquitecto/ingeniero civil) con al menos 10 años de experiencia general y al menos 5 años de experiencia en obras de similares características.

En gabinete, a disposición de la contratante, disponer de: 

  • Un/a arquitecto/a en gabinete con 1 año de experiencia profesional.
  • Un/a ingeniero/a civil en gabinete con 1 año de experiencia profesional.

Residente permanente de las obras:

  • Tres arquitectos/as o ingenieros/as civiles para el cargo de Residente de Obras, con 5 (cinco) o más años de experiencia en edificaciones similares. 2 (dos) para el Departamento de Amambay y 1 (uno) para el Departamento de Guairá. Se exigirá dedicación a tiempo completo.

Dirección de obras: 

- 1 (un) arquitecto/a o ingeniero/a civil para el cargo de director de obras, con 5 (cinco) o más años de experiencia específica en obras de características similares.

Cada profesional deberá contar con el registro o matrícula correspondiente que deberá estar vigente a la fecha de entrega de la oferta y actualizados durante la prestación de los servicios. 

Debe cumplir con el requisito
Debe cumplir con el requisito
 
 
Completar el formulario N° 6 y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

Capacidad en materia de personal

Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de personal del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Requisitos mínimos
Requisitos de cumplimiento
Documentación requerida
Oferente individual
Consorcios
Todas las partes combinadas
Cada socio
Socio líder
Demostrar que cuenta con personal debidamente calificado para desempeñar los siguientes cargos clave: 
  • Un/a Jefe/a o Superintendente de Obras (arquitecto/ingeniero civil) con al menos 10 años de experiencia general y al menos 5 años de experiencia en obras de similares características.

En gabinete, a disposición de la contratante, disponer de: 

  • Un/a arquitecto/a en gabinete con 1 año de experiencia profesional.
  • Un/a ingeniero/a civil en gabinete con 1 año de experiencia profesional.

Residente permanente de las obras:

  • Tres arquitectos/as o ingenieros/as civiles para el cargo de Residente de Obras, con 5 (cinco) o más años de experiencia en edificaciones similares. 2 (dos) para el Departamento de Amambay y 1 (uno) para el Departamento de Guairá. Se exigirá dedicación a tiempo completo.
Cada profesional deberá contar con el registro o matrícula correspondiente que deberá estar vigente a la fecha de entrega de la oferta y actualizados durante la prestación de los servicios. 
Debe cumplir con el requisito
Debe cumplir con el requisito
 
 
Completar el formulario N° 6 y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

Capacidad en materia de personal

Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de personal del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Requisitos mínimos
Requisitos de cumplimiento
Documentación requerida
Oferente individual
Consorcios
Todas las partes combinadas
Cada socio
Socio líder
Demostrar que cuenta con personal debidamente calificado para desempeñar los siguientes cargos clave:
  • Un/a Jefe/a o Superintendente de Obras (arquitecto/ingeniero civil) con al menos 10 años de experiencia general y al menos 5 años de experiencia en obras de similares características.

En gabinete, a disposición de la contratante, disponer de:

  • Un/a arquitecto/a en gabinete con 1 año de experiencia profesional.
  • Un/a ingeniero/a civil en gabinete con 1 año de experiencia profesional.

Residente permanente de las obras:

  • Tres arquitectos/as o ingenieros/as civiles para el cargo de Residente de Obras, con 5 (cinco) o más años de experiencia en edificaciones similares. 2 (dos) para el Departamento de Amambay y 1 (uno) para el Departamento de Guairá. Se exigirá dedicación a tiempo completo.

Dirección de obras:

- 1 (un) arquitecto/a o ingeniero/a civil para el cargo de director de obras, con 5 (cinco) o más años de experiencia específica en obras de características similares.

Cada profesional deberá contar con el registro o matrícula correspondiente que deberá estar vigente a la fecha de entrega de la oferta y actualizados durante la prestación de los servicios.

Debe cumplir con el requisito
Debe cumplir con el requisito
Completar el formulario N° 6 y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

Capacidad en materia de equipos

Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de equipos del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

Demostrar que puede disponer oportunamente de los equipos esenciales en propiedad o en alquiler, que a continuación se indican:
  • Un camión de carga mínima de 2.5 tn.
  • Una camioneta de apoyo tipo pick up 4x4 doble cabina, full equipo con aire acondicionado (antigüedad máxima de 10 años), con combustible + chofer asignado, disponible para verificación de obras según solicitud de la contratante. El vehículo deberá contar con toda la documentación legal vigente, incluyendo seguro contra todo riesgo, tanto, el vehículo y sus pasajeros. La contratante verificará el buen estado del vehículo, antes de su incorporación y durante la prestación del servicio.
  • Cinco hormigoneras eléctricas.
  • Un tablero eléctrico provisorio exclusivo para la obra, en cada establecimiento escolar.
  • Equipos de soldadura eléctricas y accesorios.
  • Herramientas para la construcción.
Observación: indicar marca, modelo, año y capacidad de los equipos.
Los equipos mínimos necesarios presentados por los oferentes no deberán estar comprometidos en otras obras.

Debe cumplir con el requisito.

 

Deben cumplir con el requisito.

 

 

 

Completar el Formulario N° 7 y 8 y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

Capacidad en materia de equipos

Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de equipos del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

Demostrar que puede disponer oportunamente de los equipos esenciales en propiedad o en alquiler, que a continuación se indican:
  • Un camión de carga mínima de 2.5 tn.
  • Cinco hormigoneras eléctricas.
  • Un tablero eléctrico provisorio exclusivo para la obra, en cada establecimiento escolar.
  • Equipos de soldadura eléctricas y accesorios.
  • Herramientas para la construcción.
Observación: indicar marca, modelo, año y capacidad de los equipos.
Los equipos mínimos necesarios presentados por los oferentes no deberán estar comprometidos en otras obras.

Debe cumplir con el requisito.

 

Deben cumplir con el requisito.

 

 

 

Completar el Formulario N° 7 y 8 y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

Capacidad en materia de equipos

Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de equipos del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

Demostrar que puede disponer oportunamente de los equipos esenciales en propiedad o en alquiler, que a continuación se indican:
  • Un camión de carga mínima de 2.5 tn.
  • Una camioneta de apoyo tipo pick up 4x4 doble cabina, full equipo con aire acondicionado (antigüedad máxima de 10 años), con combustible + chofer asignado, disponible para verificación de obras según solicitud de la contratante. El vehículo deberá contar con toda la documentación legal vigente, incluyendo seguro contra todo riesgo, tanto, el vehículo y sus pasajeros. La contratante verificará el buen estado del vehículo, antes de su incorporación y durante la prestación del servicio.
  • Cinco hormigoneras eléctricas.
  • Un tablero eléctrico provisorio exclusivo para la obra, en cada establecimiento escolar.
  • Equipos de soldadura eléctricas y accesorios.
  • Herramientas para la construcción.
Observación: indicar marca, modelo, año y capacidad de los equipos.
Los equipos mínimos necesarios presentados por los oferentes no deberán estar comprometidos en otras obras.

Debe cumplir con el requisito.

Deben cumplir con el requisito.

Completar el Formulario N° 7 y 8 y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones.

Otros criterios que la convocante requiera

Otros criterios para la evaluación de las ofertas a ser considerados en ésta contratación serán:

Cláusula excluída (no será mostrada en el pliego final)

Otros criterios que la convocante requiera

Otros criterios para la evaluación de las ofertas a ser considerados en ésta contratación serán:

FISCALIZACIÓN: La fiscalización del MEC será realizada en el 100% de los establecimientos escolares. El oferente adjudicado deberá prever todos los gastos de movilidad y traslado, bajo autorización de la Coordinación de Proyectos de Infraestructura de la UEPP.
El equipo de fiscalización estará compuesto por profesionales designados por la Coordinación de Proyectos de Infraestructura, los recorridos de fiscalización se realizarán en los móviles del oferente. Será designado como mínimo 1 fiscal por cada cuadrilla de fiscalización por cada Lote.

Otros criterios que la convocante requiera

Otros criterios para la evaluación de las ofertas a ser considerados en ésta contratación serán:

Cláusula excluída (no
FISCALIZACIÓN: La fiscalización del MEC será mostradarealizada en el pliego final)100% de los establecimientos escolares. El oferente adjudicado deberá prever todos los gastos de movilidad y traslado, bajo autorización de la Coordinación de Proyectos de Infraestructura de la UEPP.
El equipo de fiscalización estará compuesto por profesionales designados por la Coordinación de Proyectos de Infraestructura, los recorridos de fiscalización se realizarán en los móviles del oferente. Será designado como mínimo 1 fiscal por cada cuadrilla de fiscalización por cada Lote.