Secciones
Versión 5
Versión 6
Diferencias entre las versiones 5 y 6
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N°: 04
Señores:
POTENCIALES OFERENTES
Presente
La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Bancarios (CAJ. BANC.), de conformidad a lo establecido en la Ley 2051/03, procede a emitir la siguiente Adenda Nº 2 al Pliego Bases y Condiciones correspondiente al llamado Convocatoria de la Licitación 424613 - SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL PARA LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE EMPLEADOS DE BANCOS Y AFINES.
De igual manera, les recordamos que la presente enmienda formará parte del Pliego de Bases y Condiciones y, por consiguiente, será de observación y aplicación obligatoria por parte de los oferentes.
Se realizan las siguientes modificaciones, quedando todos los demás puntos no mencionados invariables y vigentes.
SE MODIFICARON LAS SIGUIENTES FECHAS EN EL SICP:
Fecha Entrega Ofertas:
03/11/2023 hasta las 10:00 horas.
Fecha Apertura Ofertas:
03/11/2023 hasta las 10:30 horas.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 5
Señores:
POTENCIALES OFERENTES
Presente
La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Bancarios (CAJ. BANC.), de conformidad a lo establecido en la Ley 2051/03, procede a emitir la siguiente Adenda Nº 2 al Pliego Bases y Condiciones correspondiente al llamado Convocatoria de la Licitación 424613 - SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL PARA LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE EMPLEADOS DE BANCOS Y AFINES.
De igual manera, les recordamos que la presente enmienda formará parte del Pliego de Bases y Condiciones y, por consiguiente, será de observación y aplicación obligatoria por parte de los oferentes.
Se realizan las siguientes modificaciones, quedando todos los demás puntos no mencionados invariables y vigentes.
SE MODIFICARON LAS SIGUIENTES FECHAS EN EL SICP:
Fecha Entrega Ofertas:
17/11/2023 hasta las 10:00 horas.
Fecha Apertura Ofertas:
17/11/2023 hasta las 10:30 horas.
- En donde dice:
Capacidad Financiera
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente
Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 últimos años (2020, 2021 y 2022).
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los 3 últimos años (2020, 2021y 2022).
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los en los 3 últimos años (2020, 2021 y 2022), no deberá ser negativo.
Observación: Si en alguno de los tres años, o los tres años presentados por la Empresa, su pasivo es igual a 0, se considerará el Ratio de Liquidez igual a 1 y se dará por cumplido el Ratio de Endeudamiento. Esta salvedad en el PBC hace posible calcular el promedio del índice de liquidez de los 3 (tres) ejercicios analizados, debido a que se otorga un valor que puede ser promediado.
b) Para contribuyente de IRPC Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso) Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 años (2020, 2021, 2022).
c) Para contribuyente de IRP Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso) Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 años (2020, 2021, 2022).
d) Para contribuyentes de exclusivamente IVA General Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso) Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 años (2020, 2021, 2022) Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo I.
Presentar extracto de entidad financiera (banco, financiera, cooperativa, etc.) con por lo menos el 20% (veinte por ciento) disponible en su Cta. Cte. O Caja de Ahorro a la Vista del monto total ofertado a fin de verificar la disponibilidad inmediata de todo lo solicitado en el PBC en caso de ser adjudicado. El documento emitido deberá ser expedido como máximo 5 días antes de la apertura de oferta.
Debe decir:
Capacidad Financiera
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente
Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 últimos años (2020, 2021 y 2022).
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los 3 últimos años (2020, 2021y 2022).
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los en los 3 últimos años (2020, 2021 y 2022), no deberá ser negativo.
Observación: Si en alguno de los tres años, o los tres años presentados por la Empresa, su pasivo es igual a 0, se considerará el Ratio de Liquidez igual a 1 y se dará por cumplido el Ratio de Endeudamiento. Esta salvedad en el PBC hace posible calcular el promedio del índice de liquidez de los 3 (tres) ejercicios analizados, debido a que se otorga un valor que puede ser promediado.
b) Para contribuyente de IRPC Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso) Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 años (2020, 2021, 2022).
c) Para contribuyente de IRP Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso) Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 años (2020, 2021, 2022).
d) Para contribuyentes de exclusivamente IVA General Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso) Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 años (2020, 2021, 2022) Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo I.
- En donde dice:
Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
a. Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE. (*)
b. Copia simple de Balance General y Estado de Resultados de los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022. (*)
c. Copia simple de los Estados Financieros presentados a la SET de los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022. (*)
d. Copia simple del Formulario N° 500 IRE General de los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022. (*)
e. Presentar copia autenticada de extractos de cuentas corrientes o caja de ahorro a la vista de entidades bancarias, financieras o cooperativas en donde el oferente indique que posee un capital no inferior al 20% (veinte por ciento) del costo total de su oferta. El documento deberá ser expedido como mínimo 5 días antes de la apertura de ofertas.
Debe decir
Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
a. Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE. (*)
b. Copia simple de Balance General y Estado de Resultados de los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022. (*)
c. Copia simple de los Estados Financieros presentados a la SET de los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022. (*)
d. Copia simple del Formulario N° 500 IRE General de los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022. (*)
- En donde dice:
Experiencia requerida
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices: Años requeridos: Antigüedad de cinco (5) años como mínimo en el mercado nacional. Para ello se considerará la fecha de Constitución y/o Estatuto Social (para personas jurídicas) y la inscripción en el Registro Único de Contribuyente de la Sub Secretaria de Tributación
(para personas físicas). Los oferentes deberán tener como actividad principal la de Servicios de Limpieza según constancia de RUC.
Las empresas deberán demostrar la experiencia en la prestación remunerada de servicios de limpieza integral en el mercado nacional, demostrados con la presentación de constancias y certificados de los mismos equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación de los 5 (cinco) últimos años 2018, 2019,2020, 2021 y 2022). El porcentaje de facturación solicitado se obtendrá de la suma de los documentos presentados con su oferta, siempre que hayan sido formalizados en el periodo mencionado. Podrán presentarse la cantidad de contratos y/o facturas acompañado de las recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado, siempre que hayan sido formalizados en el periodo mencionado.
Las empresas deberán demostrar la experiencia en la prestación remunerada de servicios de limpieza integral en el mercado nacional, demostrados con la presentación de contratos y/o facturas de los mismos equivalente al 50% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación de los 5 (cinco) últimos años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. El porcentaje de facturación solicitado se obtendrá de la suma de los documentos presentados con su oferta, siempre que hayan sido formalizados en el periodo mencionado. Podrán presentarse la cantidad de contratos y/o facturas acompañado de las constancias y/o recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado.
El oferente deberá contar con Certificado de Licencia que lo habilita en el rubro de Limpieza de la Municipalidad a la cual pertenece. Este requisito es aplicable para aquellos municipios que emitan dicha licencia, o en su defecto presentar documentación del Municipio al cual pertenece.
El oferente deberá demostrar que posee un sistema de gestión ambiental.
El oferente deberá demostrar que posee un sistema de gestión de calidad.
Debe decir:
Experiencia requerida
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices: Años requeridos: Antigüedad de cinco (5) años como mínimo en el mercado nacional. Para ello se considerará la fecha de Constitución y/o Estatuto Social (para personas jurídicas) y la inscripción en el Registro Único de Contribuyente de la Sub Secretaria de Tributación (para personas físicas). Los oferentes deberán tener como actividad principal la de Servicios de Limpieza según constancia de RUC.
Las empresas deberán demostrar la experiencia en la prestación remunerada de servicios de limpieza integral en el mercado nacional, demostrados con la presentación de constancias, certificados, contratos y/o facturas de los mismos equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación de los 5 (cinco) últimos años 2018, 2019,2020, 2021 y 2022). El porcentaje de facturación solicitado se obtendrá de la suma de los documentos presentados con su oferta, siempre que hayan sido formalizados en el periodo mencionado. Podrán presentarse la cantidad de contratos y/o facturas acompañado de las recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado, siempre que hayan sido formalizados entre los periodos mencionados.
El oferente deberá contar con Certificado de Licencia que lo habilita en el rubro de Limpieza de la Municipalidad a la cual pertenece. Este requisito es aplicable para aquellos municipios que emitan dicha licencia, o en su defecto presentar documentación del Municipio al cual pertenece.
El oferente deberá demostrar que posee un sistema de gestión de calidad.
- En donde dice:
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:
1. Constancia de RUC emitida por la SET.
2. Patente comercial vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE, del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente.
3 Copias de contratos y/o facturaciones ejecutados de provisión de servicios de limpieza, por monto igual o superior al 50% del monto total de la oferta en la presente licitación, en sumatoria de los 3 (tres) últimos años acompañados de sus correspondientes recepciones finales o constancias de cumplimiento satisfactorio. Podrán presentarse la cantidad de contratos y/o facturas acompañado de las recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado, siempre que hayan sido formalizados en el periodo mencionado.
4.- Certificado de Licencia que lo habilita en el rubro de Limpieza de la Municipalidad a la cual pertenece. Este requisito es aplicable para aquellos municipios que emitan dicha licencia, o en su defecto presentar el informe del Municipio al cual pertenece
Debe decir:
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:
1. Constancia de RUC emitida por la SET.
2. Patente comercial vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE, del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente.
3 Copias de contratos y/o facturaciones ejecutados de provisión de servicios de limpieza, por monto igual o superior al 50% del monto total de la oferta en la presente licitación, en sumatoria de los 5 (cinco) últimos años acompañados de sus correspondientes recepciones finales o constancias de cumplimiento satisfactorio. Podrán presentarse la cantidad de contratos y/o facturas acompañado de las recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado, siempre que hayan sido formalizados entre los periodos mencionados.
4.- Certificado de Licencia que lo habilita en el rubro de Limpieza de la Municipalidad a la cual pertenece. Este requisito es aplicable para aquellos municipios que emitan dicha licencia, o en su defecto presentar el informe del Municipio al cual pertenece
- En donde dice
Capacidad Técnica
Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
El oferente deberá demostrar su trayectoria, capacidad, etc. para la realización del servicio.
Presentar la nómina de los personales disponibles y eventualmente a ser contratados para el cumplimiento del servicio ofertado.
Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, no se consideraran las que se encuentren con observaciones.
Deberá contar con Reglamento Interno de condiciones de trabajo, vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de acuerdo a lo establecido en el Código Laboral.
Listado de empleados que realizaran el servicio, indicando nombre completo y número de cédula de identidad, en carácter de declaración jurada. En ningún caso podrán presentar planillas con cantidad inferior a los empleados requeridos en las especificaciones técnicas.
A fin de garantizar la ejecución del contrato, el oferente deberá presentar con su oferta muestras de los siguientes productos, acompañados de sus Registros Sanitarios Vigentes y ensayos de INTN: Detergente neutro, desodorante de pisos, lavandina al 2,5%, jabón espuma para manos, limpia vidrios, alcohol al 70% desinfectante para superficies y cera liquida. La no presentación de las muestras desestimara la oferta.
La seguridad ocupacional es importante para los criterios del presente llamado y está determinada como obligatoria según las Leyes vigentes en el ámbito laboral y debido a la naturaleza de las labores donde el servicio prestado la fuerza laboral este deberá tener bajo su responsabilidad un técnico profesional en Seguridad y Salud Ocupacional categoría A y habilitado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ya sea como: *Personal permanente de la empresa, demostrado con planilla de Seguro Social de los últimos 6 (seis) meses anteriores al acto de apertura de sobres o;*Con contrato laboral en carácter homologado por el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social o;* contar con los servicios especializados externos en Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo demostrado con contratos y facturas de pago de dicho servicio de los últimos 6 meses al momento de la presentación de la oferta.
Las empresas con 100 o más trabajadores a su cargo deberán poseer Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA)
Debe decir
Capacidad Técnica
Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
El oferente deberá demostrar su trayectoria, capacidad, etc. para la realización del servicio.
Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, no se consideraran las que se encuentren con observaciones.
Deberá contar con Reglamento Interno de condiciones de trabajo, vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de acuerdo a lo establecido en el Código Laboral.
Listado de empleados que realizaran el servicio, indicando nombre completo y número de cédula de identidad, en carácter de declaración jurada. En ningún caso podrán presentar planillas con cantidad inferior a los empleados requeridos en las especificaciones técnicas.
La seguridad ocupacional es importante para los criterios del presente llamado y está determinada como obligatoria según las Leyes vigentes en el ámbito laboral y debido a la naturaleza de las labores donde el servicio prestado la fuerza laboral este deberá tener bajo su responsabilidad un técnico profesional en Seguridad y Salud Ocupacional categoría A y habilitado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ya sea como: *Personal permanente de la empresa, demostrado con planilla de Seguro Social de los últimos 3 (tres) meses anteriores al acto de apertura de sobres o con contrato laboral homologado por el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social o contar con los servicios especializados externos en Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo demostrado con contratos y facturas de pago de dicho servicio de los últimos 3 meses al momento de la presentación de la oferta.
Las empresas con 100 o más trabajadores a su cargo deberán poseer Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA)
- En donde dice:
Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
- Presentar Curriculum y Organigrama de la empresa.
- Presentar listado de equipos y maquinarias indispensables para la ejecución del servicio, en carácter de declaración jurada, acompañados de las facturas que comprueben que son de propiedad del oferente.
- Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. No se admitirán en estado de controversia o con observaciones.
- Reglamento interno de condiciones de trabajo vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de acuerdo a lo establecido en el Código Laboral.
- Declaración jurada del oferente de poseer la capacidad de suministro del servicio en tiempo y forma de lo solicitado.
- Declaración Jurada por la que el oferente se compromete a utilizar para el pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera.
- La seguridad ocupacional es importante para los criterios del presente llamado y está determinada como obligatoria según las Leyes vigentes en el ámbito laboral y debido a la naturaleza de las labores donde el servicio prestado la fuerza laboral este deberá tener bajo su responsabilidad un técnico profesional en Seguridad y Salud Ocupacional categoría A y habilitado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ya sea como: *Personal permanente de la empresa, demostrado con planilla de Seguro Social de los últimos 6 (seis) meses anteriores al acto de apertura de sobres o;*Con contrato laboral en carácter homologado por el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social o;* contar con los servicios especializados externos en Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo demostrado con contratos y facturas de pago de dicho servicio de los últimos 6 meses al momento de la presentación de la oferta.
- De conformidad a la situación actual donde existen criterios laborales así como de bioseguridad a ser cumplidos según las Autoridades de Aplicación y fundamentado en el Art. 284 del Decreto 14390/92 establece la observancia laboral que las empresas con 100 o más trabajadores a su cargo deberán poseer Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) y para acreditar dicho requisito deberán estar debidamente reconocidas y homologadas por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Equipos de limpieza Requeridos Debido a las superficies cubiertas y áreas externas a limpiar, al tipo de pisos y terminaciones de los edificios contemplados en este llamado, la adjudicataria deberá contar con los siguientes tipos de máquinas, equipos y herramientas de trabajo.
Mantenedoras tipo industrial que limpian, pulen, enceran y lavan alfombras y pisos con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos.
Máquina industrial vacuolavadora para lavado y secado de pisos duros, con capacidad mínima de 2.000 M2/hora.
Aspiradora de polvo/líquido, con una capacidad mínima de 200 m2/hora.
Se requerirá de Hidrolavadora industrial a presión con motor monofásico para el lavado de los pisos de explanadas y terrazas.
- El trabajo de limpieza de vidrios en altura es un trabajo de alto riesgo por lo tanto será necesario el empleo de equipamientos debidamente certificados tales como Plataforma tipo tijera eléctrica, con capacidad mínima de 220 kilos, altura mínima 12 metro, propiedad del oferente, comprobables con facturas a nombre del ofertante. El empleo de estos equipos y sus traslados no implicaran costo adicional para la convocante.
- Certificado en Trabajos de Alto Riesgo por parte del técnico en seguridad ocupacional de la empresa quien deberá dar asistencia a los trabajos en Alto Riesgo.
Otros equipos necesarios para los trabajos de limpieza y mantenimiento. Tales como:
Escaleras de 6 peldaños, de 6 metros y de 12 metros según sea necesaria su uso. Al inicio de los trabajos la adjudicataria deberá presentar en su depósito todo el equipamiento mínimo exigido en esta Licitación para la verificación del estado de los mismos. Reservándose el derecho El Comité de Evaluación de visitar las instalaciones del oferente para su debida verificación.
· Carros multifunción.
· Provisión y colocación de Dispenser para jabón espuma para manos, papel higiénico y papel de mano para cada sanitario.
· Baldes de 20 litros de capacidad con separador de agua limpia y agua sucia para mopa húmeda.
· Baldes de 10 litros de capacidad con separador de agua limpia y agua sucia para mopa húmeda.
La Empresa Contratista destinara, como mínimo, para el cumplimiento de este Contrato, un (2) Vehículos de Tracción Sencilla del tipo utilitario de por lo menos de 1000 kg de capacidad de carga con logo de la Empresa, debiendo presentar copia autenticada de Cedula Verde a nombre de la empresa. A fin de garantizar así el fiel cumplimiento en tiempo y forma la entrega de los insumos y el control para el servicio solicitado.
Comprobantes, Facturas legales que manifieste contar con equipos y maquinarias suficientes y apropiadas de acuerdo a lo requerido en las especificaciones técnicas para satisfacer las necesidades de la convocante en lo que respecta a la limpieza de los espacios requeridos, uniformes para cada funcionario (con distintivo de la empresa adjudicada para su identificación) y materiales para el cumplimiento de los servicios solicitados. Se deberán listar los equipos o maquinarias (propios).
Observación: El Comité de Evaluación de Ofertas, podrá solicitar una explicación detallada de la Composición del precio ofertado, en la que se detalle la estructura de costos con respecto a la mano de obra (de conformidad a las leyes laborales, de seguridad social y la salubridad laboral vigente en el país) Insumos, Impuestos, Gastos Administrativos, Ganancias. Si el oferente no respondiese la solicitud, o la respuesta no sea suficiente para justificar el precio ofertado del bien, obra o servicio, la oferta podrá ser rechazada.
El oferente deberá presentar las muestras de los siguientes productos para el acto de apertura de sobres, en la Dirección de la UOC acompañada de una planilla de control y recepción de los mismos, todos los insumos deben estar bien rotulados e identificados según lista. En caso de no presentar las muestras con la oferta, la misma será descalificada.
Deben presentar copia de los Registros Sanitarios Vigentes y Ensayos INTN, todos los productos deben estar en envases o frascos cerrados y sellados, a fin de realizar la inspección y prueba de los mismos.
LISTADO DE MUESTRAS A PRESENTAR
Ítems |
DESCRIPCIÓN |
UNIDAD DE MEDIDA |
MARCA |
PROCEDENCIA |
1 |
Desodorante de ambiente, líquido concentrado, bidón de 5 Lts. Presentar muestra y adjuntar a la oferta informe de Ensayo expedido por el INTN y Registro Domisanitario expedido por la DNVS, vigente. |
LITROS |
|
|
2 |
Detergente biodegradable, tenso activo, con Ph neutro, bidón de 5 Lts. Presentar muestra y adjuntar a la oferta informe de Ensayo expedido por el INTN y Registro Domisanitario expedido por la DNVS, vigente. |
LITROS |
|
|
3 |
Hipoclorito de sodio concentrado al 2,5%, bidón de 5 Lts.. Presentar muestra y adjuntar a la oferta informe de Ensayo expedido por el INTN y Registro Domisanitario expedido por la DNVS, vigente. |
LITROS |
|
|
4 |
Alcohol al 70% desinfectante de superficies, bidón de 5 Lts..Presentar muestra y adjuntar a la oferta informe de Ensayo expedido por el INTN y Registro Domisanitario expedido por la DNVS, vigente. |
LITROS |
|
|
5 |
Cera incolora para pisos, bidón x 5 litros. Presentar muestra y adjuntar a la oferta informe de Ensayo expedido por el INTN y Registro Domisanitario expedido por la DNVS, vigente. |
LITROS |
|
|
6 |
Cera para pisos vinílicos bidón x 5 litros |
LITROS |
|
|
7 |
Bolsa plástica de 40 y 100 litros, color negro. |
PAQUETE |
|
|
8 |
Escoba de fibra plástica |
UNIDAD |
|
|
9 |
Escurridor de goma |
UNIDAD |
|
|
10 |
Guante de uso doméstico de plástico |
PARES |
|
|
11 |
Esponja de doble uso, espuma de poliuretano con abrasivo |
UNIDAD |
|
|
12 |
Jabón espuma para manos, bidón de 5 Lts. Presentar muestra y adjuntar a la oferta informe de Ensayo expedido por el INTN y Registro Domisanitario expedido por la DNVS, vigente. |
LITROS |
|
|
13 |
Limpia vidrios, bidón de 5 Lts. Presentar muestra y adjuntar a la oferta informe de Ensayo expedido por el INTN y Registro Domisanitario expedido por la DNVS, vigente. |
LITROS |
|
|
14 |
Lustra muebles líquido |
FRASCO |
|
|
15 |
Papel Higiénico de primera calidad, color blanco, de 300 metros. |
UNIDAD |
|
|
16 |
Papel Toalla seca manos interfoliada x 2000 hojas. |
PAQUETE |
|
|
17 |
Polvo desinfectante para baños |
UNIDAD |
|
|
18 |
Trapo de piso de algodón de buena absorción |
UNIDAD |
|
|
19 |
Pastillas desodorantes y desinfectantes para inodoros tipoadhesivos. |
UNIDAD |
|
|
20 |
Desodorante de ambiente con aromas cítricos o frutales (aerosol) |
FRASCO |
|
|
21 |
Desinfectante y desodorante de ambiente en aerosol (desinfectante que elimine en un 99% de virus, bacterias y hongos) |
FRASCO |
|
|
22 |
Trapo tipo franela |
UNIDAD |
|
|
Debe decir:
Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
- Presentar Curriculum y Organigrama de la empresa.
- Presentar listado de equipos y maquinarias indispensables para la ejecución del servicio, en carácter de declaración jurada.
- Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. No se admitirán en estado de controversia o con observaciones.
- Reglamento interno de condiciones de trabajo vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de acuerdo a lo establecido en el Código Laboral.
- Declaración jurada del oferente de poseer la capacidad de suministro del servicio en tiempo y forma de lo solicitado.
- Declaración Jurada por la que el oferente se compromete a utilizar para el pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera.
- La seguridad ocupacional es importante para los criterios del presente llamado y está determinada como obligatoria según las Leyes vigentes en el ámbito laboral y debido a la naturaleza de las labores donde el servicio prestado la fuerza laboral este deberá tener bajo su responsabilidad un técnico profesional en Seguridad y Salud Ocupacional categoría A y habilitado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ya sea como: *Personal permanente de la empresa, demostrado con planilla de Seguro Social de los últimos 3 (tres) meses anteriores al acto de apertura de sobres o con contrato laboral, homologado por el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social o contar con los servicios especializados externos en Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo demostrado con contratos y facturas de pago de dicho servicio de los últimos tres meses al momento de la presentación de la oferta.
- De conformidad a la situación actual donde existen criterios laborales así como de bioseguridad a ser cumplidos según las Autoridades de Aplicación y fundamentado en el Art. 284 del Decreto 14390/92 establece la observancia laboral que las empresas con 100 o más trabajadores a su cargo deberán poseer Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) y para acreditar dicho requisito deberán estar debidamente reconocidas y homologadas por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Equipos de limpieza Requeridos Debido a las superficies cubiertas y áreas externas a limpiar, al tipo de pisos y terminaciones de los edificios contemplados en este llamado, la adjudicataria deberá contar (alquiladas o propios) con los siguientes tipos de máquinas, equipos y herramientas de trabajo.
Mantenedoras tipo industrial que limpian, pulen, enceran y lavan alfombras y pisos con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos.
Máquina industrial vacuolavadora para lavado y secado de pisos duros, con capacidad mínima de 2.000 M2/hora.
Aspiradora de polvo/líquido, con una capacidad mínima de 200 m2/hora.
Se requerirá de Hidrolavadora industrial a presión con motor monofásico para el lavado de los pisos de explanadas y terrazas.
Otros equipos necesarios para los trabajos de limpieza y mantenimiento. Tales como:
Escaleras de 6 peldaños, de 6 metros y de 12 metros según sea necesaria su uso.
Carros multifunción.
Provisión y colocación de Dispenser para jabón espuma para manos, papel higiénico y papel de mano para cada sanitario.
Baldes de 20 litros de capacidad con separador de agua limpia y agua sucia para mopa húmeda.
Baldes de 10 litros de capacidad con separador de agua limpia y agua sucia para mopa húmeda.
La Empresa Contratista destinara, como mínimo, para el cumplimiento de este Contrato, un Vehículo de Tracción Sencilla del tipo utilitario de por lo menos de 1000 kg de capacidad de carga con logo de la Empresa, debiendo presentar copia autenticada de Cedula Verde a nombre de la empresa. A fin de garantizar así el fiel cumplimiento en tiempo y forma la entrega de los insumos y el control para el servicio solicitado.
Declaración jurada que manifieste contar con equipos y maquinarias suficientes y apropiadas de acuerdo a lo requerido en las especificaciones técnicas para satisfacer las necesidades de la convocante en lo que respecta a la limpieza de los espacios requeridos, uniformes para cada funcionario (con distintivo de la empresa adjudicada para su identificación) y materiales para el cumplimiento de los servicios solicitados. Se deberán listar los equipos o maquinarias (propias o alquiladas).
Observación: El Comité de Evaluación de Ofertas, podrá solicitar una explicación detallada de la Composición del precio ofertado, en la que se detalle la estructura de costos con respecto a la mano de obra (de conformidad a las leyes laborales, de seguridad social y la salubridad laboral vigente en el país) Insumos, Impuestos, Gastos Administrativos, Ganancias. Si el oferente no respondiese la solicitud, o la respuesta no sea suficiente para justificar el precio ofertado del bien, obra o servicio, la oferta podrá ser rechazada.
LISTADO DE MUESTRAS A PRESENTAR - (NO APLICA)
Ítems |
DESCRIPCIÓN |
UNIDAD DE MEDIDA |
MARCA |
PROCEDENCIA |
|
NO APLICA |
|
|
|
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
- Experiencia requerida
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
- Capacidad Técnica
- Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/424613-servicio-limpieza-integral-caja-jubilaciones-pensiones-empleados-bancos-afines-1/pliego/6/diferencias/5.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N°: 04 5
Señores:
POTENCIALES OFERENTES
Presente
La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Bancarios (CAJ. BANC.), de conformidad a lo establecido en la Ley 2051/03, procede a emitir la siguiente Adenda Nº 2 al Pliego Bases y Condiciones correspondiente al llamado Convocatoria de la Licitación 424613 - SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL PARA LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE EMPLEADOS DE BANCOS Y AFINES.
De igual manera, les recordamos que la presente enmienda formará parte del Pliego de Bases y Condiciones y, por consiguiente, será de observación y aplicación obligatoria por parte de los oferentes.
Se realizan las siguientes modificaciones, quedando todos los demás puntos no mencionados invariables y vigentes.
SE MODIFICARON LAS SIGUIENTES FECHAS EN EL SICP::
Fecha Entrega Ofertas:
03
17/11/2023 hasta las 10:00 horas.
Fecha Apertura Ofertas:
03
17/11/2023 hasta las 10:30 horas.
- En donde dice:
Capacidad Financiera
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente
Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 últimos años (2020, 2021 y 2022).
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los 3 últimos años (2020, 2021y 2022).
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los en los 3 últimos años (2020, 2021 y 2022), no deberá ser negativo.
Observación: Si en alguno de los tres años, o los tres años presentados por la Empresa, su pasivo es igual a 0, se considerará el Ratio de Liquidez igual a 1 y se dará por cumplido el Ratio de Endeudamiento. Esta salvedad en el PBC hace posible calcular el promedio del índice de liquidez de los 3 (tres) ejercicios analizados, debido a que se otorga un valor que puede ser promediado.
b) Para contribuyente de IRPC Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso) Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 años (2020, 2021, 2022).
c) Para contribuyente de IRP Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso) Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 años (2020, 2021, 2022).
d) Para contribuyentes de exclusivamente IVA General Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso) Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 años (2020, 2021, 2022) Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo I.
Presentar extracto de entidad financiera (banco, financiera, cooperativa, etc.) con por lo menos el 20% (veinte por ciento) disponible en su Cta. Cte. O Caja de Ahorro a la Vista del monto total ofertado a fin de verificar la disponibilidad inmediata de todo lo solicitado en el PBC en caso de ser adjudicado. El documento emitido deberá ser expedido como máximo 5 días antes de la apertura de oferta.
Debe decir:
Capacidad Financiera
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente
Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 últimos años (2020, 2021 y 2022).
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los 3 últimos años (2020, 2021y 2022).
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los en los 3 últimos años (2020, 2021 y 2022), no deberá ser negativo.
Observación: Si en alguno de los tres años, o los tres años presentados por la Empresa, su pasivo es igual a 0, se considerará el Ratio de Liquidez igual a 1 y se dará por cumplido el Ratio de Endeudamiento. Esta salvedad en el PBC hace posible calcular el promedio del índice de liquidez de los 3 (tres) ejercicios analizados, debido a que se otorga un valor que puede ser promediado.
b) Para contribuyente de IRPC Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso) Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 años (2020, 2021, 2022).
c) Para contribuyente de IRP Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso) Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 años (2020, 2021, 2022).
d) Para contribuyentes de exclusivamente IVA General Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso) Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 años (2020, 2021, 2022) Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo I.
- En donde dice:
Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
a. Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE. (*)
b. Copia simple de Balance General y Estado de Resultados de los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022. (*)
c. Copia simple de los Estados Financieros presentados a la SET de los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022. (*)
d. Copia simple del Formulario N° 500 IRE General de los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022. (*)
e. Presentar copia autenticada de extractos de cuentas corrientes o caja de ahorro a la vista de entidades bancarias, financieras o cooperativas en donde el oferente indique que posee un capital no inferior al 20% (veinte por ciento) del costo total de su oferta. El documento deberá ser expedido como mínimo 5 días antes de la apertura de ofertas.
Debe decir
Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
a. Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE. (*)
b. Copia simple de Balance General y Estado de Resultados de los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022. (*)
c. Copia simple de los Estados Financieros presentados a la SET de los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022. (*)
d. Copia simple del Formulario N° 500 IRE General de los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022. (*)
- En donde dice:
Experiencia requerida
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices: Años requeridos: Antigüedad de cinco (5) años como mínimo en el mercado nacional. Para ello se considerará la fecha de Constitución y/o Estatuto Social (para personas jurídicas) y la inscripción en el Registro Único de Contribuyente de la Sub Secretaria de Tributación
(para personas físicas). Los oferentes deberán tener como actividad principal la de Servicios de Limpieza según constancia de RUC.
Las empresas deberán demostrar la experiencia en la prestación remunerada de servicios de limpieza integral en el mercado nacional, demostrados con la presentación de constancias y certificados de los mismos equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación de los 5 (cinco) últimos años 2018, 2019,2020, 2021 y 2022). El porcentaje de facturación solicitado se obtendrá de la suma de los documentos presentados con su oferta, siempre que hayan sido formalizados en el periodo mencionado. Podrán presentarse la cantidad de contratos y/o facturas acompañado de las recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado, siempre que hayan sido formalizados en el periodo mencionado.
Las empresas deberán demostrar la experiencia en la prestación remunerada de servicios de limpieza integral en el mercado nacional, demostrados con la presentación de contratos y/o facturas de los mismos equivalente al 50% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación de los 5 (cinco) últimos años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. El porcentaje de facturación solicitado se obtendrá de la suma de los documentos presentados con su oferta, siempre que hayan sido formalizados en el periodo mencionado. Podrán presentarse la cantidad de contratos y/o facturas acompañado de las constancias y/o recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado.
El oferente deberá contar con Certificado de Licencia que lo habilita en el rubro de Limpieza de la Municipalidad a la cual pertenece. Este requisito es aplicable para aquellos municipios que emitan dicha licencia, o en su defecto presentar documentación del Municipio al cual pertenece.
El oferente deberá demostrar que posee un sistema de gestión ambiental.
El oferente deberá demostrar que posee un sistema de gestión de calidad.
Debe decir:
Experiencia requerida
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices: Años requeridos: Antigüedad de cinco (5) años como mínimo en el mercado nacional. Para ello se considerará la fecha de Constitución y/o Estatuto Social (para personas jurídicas) y la inscripción en el Registro Único de Contribuyente de la Sub Secretaria de Tributación (para personas físicas). Los oferentes deberán tener como actividad principal la de Servicios de Limpieza según constancia de RUC.
Las empresas deberán demostrar la experiencia en la prestación remunerada de servicios de limpieza integral en el mercado nacional, demostrados con la presentación de constancias, certificados, contratos y/o facturas de los mismos equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación de los 5 (cinco) últimos años 2018, 2019,2020, 2021 y 2022). El porcentaje de facturación solicitado se obtendrá de la suma de los documentos presentados con su oferta, siempre que hayan sido formalizados en el periodo mencionado. Podrán presentarse la cantidad de contratos y/o facturas acompañado de las recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado, siempre que hayan sido formalizados entre los periodos mencionados.
El oferente deberá contar con Certificado de Licencia que lo habilita en el rubro de Limpieza de la Municipalidad a la cual pertenece. Este requisito es aplicable para aquellos municipios que emitan dicha licencia, o en su defecto presentar documentación del Municipio al cual pertenece.
El oferente deberá demostrar que posee un sistema de gestión de calidad.
- En donde dice:
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:
1. Constancia de RUC emitida por la SET.
2. Patente comercial vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE, del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente.
3 Copias de contratos y/o facturaciones ejecutados de provisión de servicios de limpieza, por monto igual o superior al 50% del monto total de la oferta en la presente licitación, en sumatoria de los 3 (tres) últimos años acompañados de sus correspondientes recepciones finales o constancias de cumplimiento satisfactorio. Podrán presentarse la cantidad de contratos y/o facturas acompañado de las recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado, siempre que hayan sido formalizados en el periodo mencionado.
4.- Certificado de Licencia que lo habilita en el rubro de Limpieza de la Municipalidad a la cual pertenece. Este requisito es aplicable para aquellos municipios que emitan dicha licencia, o en su defecto presentar el informe del Municipio al cual pertenece
Debe decir:
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:
1. Constancia de RUC emitida por la SET.
2. Patente comercial vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE, del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente.
3 Copias de contratos y/o facturaciones ejecutados de provisión de servicios de limpieza, por monto igual o superior al 50% del monto total de la oferta en la presente licitación, en sumatoria de los 5 (cinco) últimos años acompañados de sus correspondientes recepciones finales o constancias de cumplimiento satisfactorio. Podrán presentarse la cantidad de contratos y/o facturas acompañado de las recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado, siempre que hayan sido formalizados entre los periodos mencionados.
4.- Certificado de Licencia que lo habilita en el rubro de Limpieza de la Municipalidad a la cual pertenece. Este requisito es aplicable para aquellos municipios que emitan dicha licencia, o en su defecto presentar el informe del Municipio al cual pertenece
- En donde dice
Capacidad Técnica
Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
El oferente deberá demostrar su trayectoria, capacidad, etc. para la realización del servicio.
Presentar la nómina de los personales disponibles y eventualmente a ser contratados para el cumplimiento del servicio ofertado.
Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, no se consideraran las que se encuentren con observaciones.
Deberá contar con Reglamento Interno de condiciones de trabajo, vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de acuerdo a lo establecido en el Código Laboral.
Listado de empleados que realizaran el servicio, indicando nombre completo y número de cédula de identidad, en carácter de declaración jurada. En ningún caso podrán presentar planillas con cantidad inferior a los empleados requeridos en las especificaciones técnicas.
A fin de garantizar la ejecución del contrato, el oferente deberá presentar con su oferta muestras de los siguientes productos, acompañados de sus Registros Sanitarios Vigentes y ensayos de INTN: Detergente neutro, desodorante de pisos, lavandina al 2,5%, jabón espuma para manos, limpia vidrios, alcohol al 70% desinfectante para superficies y cera liquida. La no presentación de las muestras desestimara la oferta.
La seguridad ocupacional es importante para los criterios del presente llamado y está determinada como obligatoria según las Leyes vigentes en el ámbito laboral y debido a la naturaleza de las labores donde el servicio prestado la fuerza laboral este deberá tener bajo su responsabilidad un técnico profesional en Seguridad y Salud Ocupacional categoría A y habilitado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ya sea como: *Personal permanente de la empresa, demostrado con planilla de Seguro Social de los últimos 6 (seis) meses anteriores al acto de apertura de sobres o;*Con contrato laboral en carácter homologado por el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social o;* contar con los servicios especializados externos en Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo demostrado con contratos y facturas de pago de dicho servicio de los últimos 6 meses al momento de la presentación de la oferta.
Las empresas con 100 o más trabajadores a su cargo deberán poseer Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA)
Debe decir
Capacidad Técnica
Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
El oferente deberá demostrar su trayectoria, capacidad, etc. para la realización del servicio.
Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, no se consideraran las que se encuentren con observaciones.
Deberá contar con Reglamento Interno de condiciones de trabajo, vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de acuerdo a lo establecido en el Código Laboral.
Listado de empleados que realizaran el servicio, indicando nombre completo y número de cédula de identidad, en carácter de declaración jurada. En ningún caso podrán presentar planillas con cantidad inferior a los empleados requeridos en las especificaciones técnicas.
La seguridad ocupacional es importante para los criterios del presente llamado y está determinada como obligatoria según las Leyes vigentes en el ámbito laboral y debido a la naturaleza de las labores donde el servicio prestado la fuerza laboral este deberá tener bajo su responsabilidad un técnico profesional en Seguridad y Salud Ocupacional categoría A y habilitado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ya sea como: *Personal permanente de la empresa, demostrado con planilla de Seguro Social de los últimos 3 (tres) meses anteriores al acto de apertura de sobres o con contrato laboral homologado por el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social o contar con los servicios especializados externos en Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo demostrado con contratos y facturas de pago de dicho servicio de los últimos 3 meses al momento de la presentación de la oferta.
Las empresas con 100 o más trabajadores a su cargo deberán poseer Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA)
- En donde dice:
Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
- Presentar Curriculum y Organigrama de la empresa.
- Presentar listado de equipos y maquinarias indispensables para la ejecución del servicio, en carácter de declaración jurada, acompañados de las facturas que comprueben que son de propiedad del oferente.
- Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. No se admitirán en estado de controversia o con observaciones.
- Reglamento interno de condiciones de trabajo vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de acuerdo a lo establecido en el Código Laboral.
- Declaración jurada del oferente de poseer la capacidad de suministro del servicio en tiempo y forma de lo solicitado.
- Declaración Jurada por la que el oferente se compromete a utilizar para el pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera.
- La seguridad ocupacional es importante para los criterios del presente llamado y está determinada como obligatoria según las Leyes vigentes en el ámbito laboral y debido a la naturaleza de las labores donde el servicio prestado la fuerza laboral este deberá tener bajo su responsabilidad un técnico profesional en Seguridad y Salud Ocupacional categoría A y habilitado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ya sea como: *Personal permanente de la empresa, demostrado con planilla de Seguro Social de los últimos 6 (seis) meses anteriores al acto de apertura de sobres o;*Con contrato laboral en carácter homologado por el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social o;* contar con los servicios especializados externos en Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo demostrado con contratos y facturas de pago de dicho servicio de los últimos 6 meses al momento de la presentación de la oferta.
- De conformidad a la situación actual donde existen criterios laborales así como de bioseguridad a ser cumplidos según las Autoridades de Aplicación y fundamentado en el Art. 284 del Decreto 14390/92 establece la observancia laboral que las empresas con 100 o más trabajadores a su cargo deberán poseer Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) y para acreditar dicho requisito deberán estar debidamente reconocidas y homologadas por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Equipos de limpieza Requeridos Debido a las superficies cubiertas y áreas externas a limpiar, al tipo de pisos y terminaciones de los edificios contemplados en este llamado, la adjudicataria deberá contar con los siguientes tipos de máquinas, equipos y herramientas de trabajo.
Mantenedoras tipo industrial que limpian, pulen, enceran y lavan alfombras y pisos con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos.
Máquina industrial vacuolavadora para lavado y secado de pisos duros, con capacidad mínima de 2.000 M2/hora.
Aspiradora de polvo/líquido, con una capacidad mínima de 200 m2/hora.
Se requerirá de Hidrolavadora industrial a presión con motor monofásico para el lavado de los pisos de explanadas y terrazas.
- El trabajo de limpieza de vidrios en altura es un trabajo de alto riesgo por lo tanto será necesario el empleo de equipamientos debidamente certificados tales como Plataforma tipo tijera eléctrica, con capacidad mínima de 220 kilos, altura mínima 12 metro, propiedad del oferente, comprobables con facturas a nombre del ofertante. El empleo de estos equipos y sus traslados no implicaran costo adicional para la convocante.
- Certificado en Trabajos de Alto Riesgo por parte del técnico en seguridad ocupacional de la empresa quien deberá dar asistencia a los trabajos en Alto Riesgo.
Otros equipos necesarios para los trabajos de limpieza y mantenimiento. Tales como:
Escaleras de 6 peldaños, de 6 metros y de 12 metros según sea necesaria su uso. Al inicio de los trabajos la adjudicataria deberá presentar en su depósito todo el equipamiento mínimo exigido en esta Licitación para la verificación del estado de los mismos. Reservándose el derecho El Comité de Evaluación de visitar las instalaciones del oferente para su debida verificación.
· Carros multifunción.
· Provisión y colocación de Dispenser para jabón espuma para manos, papel higiénico y papel de mano para cada sanitario.
· Baldes de 20 litros de capacidad con separador de agua limpia y agua sucia para mopa húmeda.
· Baldes de 10 litros de capacidad con separador de agua limpia y agua sucia para mopa húmeda.
La Empresa Contratista destinara, como mínimo, para el cumplimiento de este Contrato, un (2) Vehículos de Tracción Sencilla del tipo utilitario de por lo menos de 1000 kg de capacidad de carga con logo de la Empresa, debiendo presentar copia autenticada de Cedula Verde a nombre de la empresa. A fin de garantizar así el fiel cumplimiento en tiempo y forma la entrega de los insumos y el control para el servicio solicitado.
Comprobantes, Facturas legales que manifieste contar con equipos y maquinarias suficientes y apropiadas de acuerdo a lo requerido en las especificaciones técnicas para satisfacer las necesidades de la convocante en lo que respecta a la limpieza de los espacios requeridos, uniformes para cada funcionario (con distintivo de la empresa adjudicada para su identificación) y materiales para el cumplimiento de los servicios solicitados. Se deberán listar los equipos o maquinarias (propios).
Observación: El Comité de Evaluación de Ofertas, podrá solicitar una explicación detallada de la Composición del precio ofertado, en la que se detalle la estructura de costos con respecto a la mano de obra (de conformidad a las leyes laborales, de seguridad social y la salubridad laboral vigente en el país) Insumos, Impuestos, Gastos Administrativos, Ganancias. Si el oferente no respondiese la solicitud, o la respuesta no sea suficiente para justificar el precio ofertado del bien, obra o servicio, la oferta podrá ser rechazada.
El oferente deberá presentar las muestras de los siguientes productos para el acto de apertura de sobres, en la Dirección de la UOC acompañada de una planilla de control y recepción de los mismos, todos los insumos deben estar bien rotulados e identificados según lista. En caso de no presentar las muestras con la oferta, la misma será descalificada.
Deben presentar copia de los Registros Sanitarios Vigentes y Ensayos INTN, todos los productos deben estar en envases o frascos cerrados y sellados, a fin de realizar la inspección y prueba de los mismos.
LISTADO DE MUESTRAS A PRESENTAR
Ítems | DESCRIPCIÓN | UNIDAD DE MEDIDA | MARCA | PROCEDENCIA |
1 | Desodorante de ambiente, líquido concentrado, bidón de 5 Lts. Presentar muestra y adjuntar a la oferta informe de Ensayo expedido por el INTN y Registro Domisanitario expedido por la DNVS, vigente. | LITROS |
|
|
2 | Detergente biodegradable, tenso activo, con Ph neutro, bidón de 5 Lts. Presentar muestra y adjuntar a la oferta informe de Ensayo expedido por el INTN y Registro Domisanitario expedido por la DNVS, vigente. | LITROS |
|
|
3 | Hipoclorito de sodio concentrado al 2,5%, bidón de 5 Lts.. Presentar muestra y adjuntar a la oferta informe de Ensayo expedido por el INTN y Registro Domisanitario expedido por la DNVS, vigente. | LITROS |
|
|
4 | Alcohol al 70% desinfectante de superficies, bidón de 5 Lts..Presentar muestra y adjuntar a la oferta informe de Ensayo expedido por el INTN y Registro Domisanitario expedido por la DNVS, vigente. | LITROS |
|
|
5 | Cera incolora para pisos, bidón x 5 litros. Presentar muestra y adjuntar a la oferta informe de Ensayo expedido por el INTN y Registro Domisanitario expedido por la DNVS, vigente. | LITROS |
|
|
6 | Cera para pisos vinílicos bidón x 5 litros | LITROS |
|
|
7 | Bolsa plástica de 40 y 100 litros, color negro. | PAQUETE |
|
|
8 | Escoba de fibra plástica | UNIDAD |
|
|
9 | Escurridor de goma | UNIDAD |
|
|
10 | Guante de uso doméstico de plástico | PARES |
|
|
11 | Esponja de doble uso, espuma de poliuretano con abrasivo | UNIDAD |
|
|
12 | Jabón espuma para manos, bidón de 5 Lts. Presentar muestra y adjuntar a la oferta informe de Ensayo expedido por el INTN y Registro Domisanitario expedido por la DNVS, vigente. | LITROS |
|
|
13 | Limpia vidrios, bidón de 5 Lts. Presentar muestra y adjuntar a la oferta informe de Ensayo expedido por el INTN y Registro Domisanitario expedido por la DNVS, vigente. | LITROS |
|
|
14 | Lustra muebles líquido | FRASCO |
|
|
15 | Papel Higiénico de primera calidad, color blanco, de 300 metros. | UNIDAD |
|
|
16 | Papel Toalla seca manos interfoliada x 2000 hojas. | PAQUETE |
|
|
17 | Polvo desinfectante para baños | UNIDAD |
|
|
18 | Trapo de piso de algodón de buena absorción | UNIDAD |
|
|
19 | Pastillas desodorantes y desinfectantes para inodoros tipoadhesivos. | UNIDAD |
|
|
20 | Desodorante de ambiente con aromas cítricos o frutales (aerosol) | FRASCO |
|
|
21 | Desinfectante y desodorante de ambiente en aerosol (desinfectante que elimine en un 99% de virus, bacterias y hongos) | FRASCO |
|
|
22 | Trapo tipo franela | UNIDAD |
|
|
Debe decir:
Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
- Presentar Curriculum y Organigrama de la empresa.
- Presentar listado de equipos y maquinarias indispensables para la ejecución del servicio, en carácter de declaración jurada.
- Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. No se admitirán en estado de controversia o con observaciones.
- Reglamento interno de condiciones de trabajo vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de acuerdo a lo establecido en el Código Laboral.
- Declaración jurada del oferente de poseer la capacidad de suministro del servicio en tiempo y forma de lo solicitado.
- Declaración Jurada por la que el oferente se compromete a utilizar para el pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera.
- La seguridad ocupacional es importante para los criterios del presente llamado y está determinada como obligatoria según las Leyes vigentes en el ámbito laboral y debido a la naturaleza de las labores donde el servicio prestado la fuerza laboral este deberá tener bajo su responsabilidad un técnico profesional en Seguridad y Salud Ocupacional categoría A y habilitado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ya sea como: *Personal permanente de la empresa, demostrado con planilla de Seguro Social de los últimos 3 (tres) meses anteriores al acto de apertura de sobres o con contrato laboral, homologado por el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social o contar con los servicios especializados externos en Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo demostrado con contratos y facturas de pago de dicho servicio de los últimos tres meses al momento de la presentación de la oferta.
- De conformidad a la situación actual donde existen criterios laborales así como de bioseguridad a ser cumplidos según las Autoridades de Aplicación y fundamentado en el Art. 284 del Decreto 14390/92 establece la observancia laboral que las empresas con 100 o más trabajadores a su cargo deberán poseer Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) y para acreditar dicho requisito deberán estar debidamente reconocidas y homologadas por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Equipos de limpieza Requeridos Debido a las superficies cubiertas y áreas externas a limpiar, al tipo de pisos y terminaciones de los edificios contemplados en este llamado, la adjudicataria deberá contar (alquiladas o propios) con los siguientes tipos de máquinas, equipos y herramientas de trabajo.
Mantenedoras tipo industrial que limpian, pulen, enceran y lavan alfombras y pisos con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos.
Máquina industrial vacuolavadora para lavado y secado de pisos duros, con capacidad mínima de 2.000 M2/hora.
Aspiradora de polvo/líquido, con una capacidad mínima de 200 m2/hora.
Se requerirá de Hidrolavadora industrial a presión con motor monofásico para el lavado de los pisos de explanadas y terrazas.
Otros equipos necesarios para los trabajos de limpieza y mantenimiento. Tales como:
Escaleras de 6 peldaños, de 6 metros y de 12 metros según sea necesaria su uso.
Carros multifunción.
Provisión y colocación de Dispenser para jabón espuma para manos, papel higiénico y papel de mano para cada sanitario.
Baldes de 20 litros de capacidad con separador de agua limpia y agua sucia para mopa húmeda.
Baldes de 10 litros de capacidad con separador de agua limpia y agua sucia para mopa húmeda.
La Empresa Contratista destinara, como mínimo, para el cumplimiento de este Contrato, un Vehículo de Tracción Sencilla del tipo utilitario de por lo menos de 1000 kg de capacidad de carga con logo de la Empresa, debiendo presentar copia autenticada de Cedula Verde a nombre de la empresa. A fin de garantizar así el fiel cumplimiento en tiempo y forma la entrega de los insumos y el control para el servicio solicitado.
Declaración jurada que manifieste contar con equipos y maquinarias suficientes y apropiadas de acuerdo a lo requerido en las especificaciones técnicas para satisfacer las necesidades de la convocante en lo que respecta a la limpieza de los espacios requeridos, uniformes para cada funcionario (con distintivo de la empresa adjudicada para su identificación) y materiales para el cumplimiento de los servicios solicitados. Se deberán listar los equipos o maquinarias (propias o alquiladas).
Observación: El Comité de Evaluación de Ofertas, podrá solicitar una explicación detallada de la Composición del precio ofertado, en la que se detalle la estructura de costos con respecto a la mano de obra (de conformidad a las leyes laborales, de seguridad social y la salubridad laboral vigente en el país) Insumos, Impuestos, Gastos Administrativos, Ganancias. Si el oferente no respondiese la solicitud, o la respuesta no sea suficiente para justificar el precio ofertado del bien, obra o servicio, la oferta podrá ser rechazada.
LISTADO DE MUESTRAS A PRESENTAR - (NO APLICA)
Ítems | DESCRIPCIÓN | UNIDAD DE MEDIDA | MARCA | PROCEDENCIA |
| NO APLICA |
|
|
|
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
- Experiencia requerida
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
- Capacidad Técnica
- Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/424613-servicio-limpieza-integral-caja-jubilaciones-pensiones-empleados-bancos-afines-1/pliego/6/diferencias/5.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.