Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Objetivo General
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones precisa una Solución Integral para la Administración de Flotas de Vehículos y Maquinarias.
El Sistema deberá ser desarrollado e integrar todo el Hardware y Software de gestión, necesarios para garantizar la administración, el control y auditoria, colectando los datos conforme a parámetros establecidos como ser, localización en tiempo real o diferido, reporte de consumo de combustible, velocidad, recorridos efectuados, tiempos de operación y otros datos que permitan la auditoria y optimización de los recursos para lograr un empleo seguro y eficiente. El mismo deberá ser funcional para su utilización con las estaciones de consumo propias del MOPC.
Objetivo Específico
Provisión de un servicio de desarrollo e implementación a medida de Solución integral para el CONTROL DE COMBUSTIBLE, GEORREFERENCIAMIENTO DE FLOTA DE VEHICULOS, EQUIPOS Y MAQUINARIAS Y SISTEMA CENTRALIZADO DE GESTION.
Requisitos funcionales del Sistema |
El servicio deberá contar con un Software de Gestión de Flotas y su correspondiente Portal de Acceso Web, deberán permitir modificaciones y adaptaciones conforme a los parámetros operativos y criterios relacionados a la Organización de la Convocante, distribución geográfica de las dependencias, usuarios, variedad de vehículos y maquinarias. La convocante deberá acceder a un Portal de Acceso exclusivo. El Sistema deberá contar con los recursos necesarios de manera a garantizar su funcionamiento con alta disponibilidad y tolerancia a fallas por sistemas redundantes, además de las siguientes características técnicas sustanciales de control de combustible: - TAG Rfid Pasivo instalado en los tanques de los vehículos, para identificación y habilitación del suministro. - Sensor inalámbrico acoplado a la manguera de expendio para la lectura del TAG de identificación de vehículos. - Dispositivo Inalámbrico Android para el funcionamiento del sistema, de preferencia TABLET con altas prestaciones. - Almacenamiento en la base de datos interna de hasta 10.000 suministros offline. - Los componentes deberán tener Certificación para Atmósfera Explosiva. - Sensor inalámbrico con carga de batería por inducción. - Registro automático de Kilometraje y Horas trabajadas de los vehículos abastecidos por medios inalámbricos. - Compatibilidad con bombas mecánicas y electrónicas; - Control de múltiples plantas de abastecimiento de forma centralizada. - Integración con el software de gestión a través de la API; - Software WEB, alojado en la Nube. - Integración con ERP. - Deberá proporcionar acceso seguro para múltiples usuarios y desde diferentes sitios, según prerrogativas jerárquicas para Administradores, Supervisores, Usuarios operadores y técnicos, designados por la Convocante. |
El desarrollo de estas modificaciones no deberá superar el plazo de 90 días a partir de la firma del correspondiente contrato. |
El Sistema deberá integrar todo el Hardware y Software de gestión, necesarios para garantizar la administración, el control y auditoria, colectando los datos conforme a parámetros establecidos como ser, localización en tiempo real o diferido, reporte de consumo de combustible, velocidad, recorridos efectuados, tiempos de operación y otros datos que permitan la auditoria y optimización de los recursos para lograr un empleo seguro y eficiente. Toda la información colectada, procesada será de carácter confidencial, no podrá ser compartida ni empleada sin expresa autorización de la convocante. |
El Sistema deberá permitir la integración de dispositivos compatibles adicionales para unidades especiales como Transportadores de Maquinaria y Vehículos con cargas peligrosas (Cisternas), y otros pertenecientes a la flota de la convocante que cuenten con CANBUS, OBDII y similares, integrando Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor, para prevención de accidentes, telemetría avanzada por medio de TACOGRAFO Digital que permita el monitoreo integral de parámetros mecánicos y comportamiento de la unidad asociados a las características conductivas del operador. Deberá contar con opciones que permitan adecuarse a:
|
El sistema deberá permitir opcionalmente el procesamiento de datos offline, para aquellos dispositivos con unidades de almacenamiento de respaldo que permitan operar fuera de la cobertura de señales de datos GPRS, en cuyo caso deberá contar con Software de Gestión de Flotas con unidad lectora de datos compatibles con las memorias extraíbles de las unidades instaladas en los vehículos, integrado a la Intranet y/o Data Center de la Convocante. |
El servicio mínimamente deberá proveer los siguientes datos: Localización de vehículos en tiempo real sobre cartografía digitalizada con información referencial y datos geopolíticos, Velocidad, rumbo, trayecto y distancia recorrida, estimación de consumo de combustible por estadísticas. |
Para los vehículos que cuenten con CANBUS/OBDII o similares, que la convocante considere necesarios se procesará información de:
|
- Especificaciones Técnicas de los dispositivos, criterios operacionales mínimos
Unidad externa
Dispositivo modular e integrado a ser instalado en los vehículos y maquinarias de la Flota del MOPC, con opciones y modelos según funciones adaptables al tipo de vehículo en el cual estará operando.
Módulo de Localización por triangulación satelital del sistema GPS
Módulo de enlace de datos M2M, modem GPRS y/o modem Satelital
Sistema de Avanzado de Asistencia al Conductor para prevención de accidentes
|
|
|
Un grupo selectivo de rodados podrán contar con un sistema avanzado de detección de accidentes para mejorar inmediatamente los registros de seguridad y para ayudar frente a las distracciones del conductor. Este grupo de rodados podrá con un sensor de visión inteligente que continuamente analiza la carretera en busca de posibles desastres y alerta a los conductores antes de que sea demasiado tarde. Unidad Sensor óptico con procesador y dispositivo de alarma visual y audible para alerta por detección de peatones, proximidad de vehículos y obstáculos, cambio de carril en caso de distracción, somnolencia o pérdida del conocimiento. Debe Identificar situaciones potencialmente peligrosas y proporcionar señales visuales y acústicas para ayudar al conductor a evitar o mitigar una colisión: Cualidades básicas: Advertencia de colisión frontal; Advertencia de colisión con peatones, incluyendo detección de bicicletas; Alerta de salida involuntaria de carril; Monitorización y advertencia de distancia de seguridad, Avisos de Exceso de velocidad & Reconocimiento de señales de tráfico entre otros. Asimismo, de contar como mínimo con los siguientes componentes: Un sensor de visión instalado en el parabrisas con las funciones de procesamiento de imágenes, Alarma de alta calidad para alertas sonoras mientras se conduce, Unidad de control y pantalla personalizables y fáciles de usar para ofrecer alertas direccionales y visualización de la medición del movimiento de avance. |
El sistema entero estará en la nube (cloud computing) abreviadamente (SaaS), modelo de distribución de software donde el soporte de infraestructura se aloja en servidores del proveedor, a los que se accede vía Internet desde un explorador o browser o desde el smartphone. El proveedor se ocupará del servicio de mantenimiento. Tanto el rastreo satelital como la telemedición enviarán información a la nube. El proveedor deberá proporcionar herramientas de localización, de control y gestión de flotas, con el objetivo de minimizar costes de la convocante, brindado una solución permanente, para que el sistema de administración y control de flotas con control de combustibles aumente su eficacia reduciendo los costos en logística y transporte. El sistema de control de flotas deberá contar con las soluciones dependiendo del tipo de flota, por tal motivo el proveedor debe manejar sistemas de localización GPS, CAN BUS, tacógrafos digitales, trazabilidad, entre otros. El sistema de gestión de flotas por telemetría será permitirá a la convocante contar con plataformas que le permitirá realizar los controles que haya definido de conformidad a sus necesidades, para ello el proveedor deberá contar con un sistema de control de flotas a todo tiempo Este servicio incorporando los servicios locales de internet, se realizará por el tiempo que se establece en el contrato. |
Características del Sistema de Georeferenciamiento: Tecnologia: GSM/GPRS/GNSS/BLUETOOTH GNSS GPS, GLONASS, GALILEO, BEIDOU, SBAS, QZSS, DGPS, AGPS Recibidor 33 canales Sensibilidad de rastreo -165 dBM Posicionamiento, precision: < 2.5 CEP Velocidad, precisión < 0.1m/s (dentro +/- 15%) Arranque caliente < 1 s Arranque frio < 35 s Tecnología GSM 2G bandas Quad-banda 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz Transferencia de datos GPRS Multi-Slot Class 12(up to 240 kbps) Soporte SMS (texto/dato) Voltage Input en rango rango 10 - 30 V DC con proteccion de sobrevoltaje Batteria 170 mAh Li-Ion, 3.7 V (0.63 Wh) Bluetooth, 4.0 + LE. Soportados los perifericos: Sensor de temperatura y humedad, auriculares, escáner de código de barras Inateck, compatibilidad con sensores BLE universales Interfaz Entradas digitales 1 Conexión Toma OBDII Antena GNSS interna de alta ganancia Antena GSM interna de alta ganancia USB 2.0 Micro-USB Indicación LED 2 luces LED de estado SIM Micro-SIM Memoria flash interna de 128 MB Interfaz OBD lectura de datos Hasta 32 parámetros a bordo del vehículo, protocolos OBD compatibles: ISO 9141-2 (inicial de 5 baudios, 10,4 kbaudios) ISO 14230-4 KWP (inicial de 5 baudios, 10,4 kbaudios) ISO 14230-4 KWP (inicio rápido, 10,4 kbaudios) ISO 15765-4 CAN (ID de 11 bits, 250 kbaudios) ISO 15765-4 CAN (ID de 11 bits, 500 kbaudios) ISO 15765-4 CAN (ID de 29 bits, 250 kbaudios) ISO 15765-4 CAN (ID de 29 bits, 500 kbaudios) Especificación física Dimensiones 51 x 52 x 30 mm (largo x ancho x alto) como máximo. Peso aprox maximo 69 g Entorno operativo Temperatura de funcionamiento (sin batería) -40 °C a +85 °C Temperatura de almacenamiento (sin batería) -40 °C a +85 °C Humedad de funcionamiento 5 % a 95 % sin condensación Clasificación de protección de ingreso IP41 Temperatura de carga de la batería 0 °C a +45 °C Temperatura de descarga de la batería -20 °C a +60 °C Temperatura de almacenamiento de la batería -20 °C a +45 °C durante 1 mes -20 °C a +35 °C durante 6 meses Características Sensores Acelerómetro Escenarios Conducción ecológica, detección de exceso de velocidad, detección de atascos, contador de combustible GNSS, detección de ralentí excesivo, Detección de desconexión, detección de remolque, detección de colisión, geovalla automática, geovalla manual, viaje Modos de suspensión Suspensión GPS, Suspensión profunda en línea, Suspensión profunda, Suspensión ultraprofunda Configuración y firmware actualizar FOTA Web, FOTA, USB, Bluetooth, aplicación móvil FMBT (Configuración) Configuración SMS, Eventos, Depuración Comandos GPRS Configuración, Depuración Sincronización horaria GPS, NITZ, NTP Monitoreo de combustible OBDII Detección de encendido Entrada digital 1, Acelerómetro, Voltaje de alimentación externa, RPM del motor Certificación y aprobaciones Normativa CE/RED, E-Mark, EAC, RoHS, REACH, ANATEL |
Se requerirá adicionalmente, el servicio de interconexión y VPN DE LAS BASES DISTRITALES EN TODO EL PAIS, CON EL SISTEMA DE GESTION DE FLOTAS, conforme al siguiente cuadro de cumplimiento:
DESCRIPCION |
CANT. |
OBSERVACION |
Servidor HPE ML30 Gen10 E-2124 1P 16G NHP 1TB |
1 |
Servidor para el Datacenter MOPC |
HPE 1TB SATA 7.2K LFF RW HDD |
3 |
Adicional de discos para RAID |
Router Gigabit VPN con IP Publica |
34 |
Instalación y conf. de VPN con IP publica en 34 puestos MOPC |
Costo mensual x 24 meses de internet para MOPC |
33 |
Incluye soporte técnico 24/7, garantía de conectividad 365 días, call center |
Provisión de TV Smart para visualización control estadístico de datos |
1 |
Para monitoreo desde la central de todas las bases |
Rack 8U para equipos informáticos |
34 |
Lugar donde irán todos los equipos informáticos |
UPS 700VA para equipos informáticos |
34 |
Sistema de protección contra variación de tensión |
Módulo Central |
1 |
Módulo Central de integración de toda la información de las bases |
Sistema Flota |
1 |
Sistema de control de FLOTA de vehículos MOPC, historial de cargas, reportes |
Seguridad y garantía del servicio: La instalación de los equipos se hará en el taller de la contratista o en el lugar que la convocante indique (solo en ocasiones donde las maquinarias y/o equipos viales no se puedan trasladar hasta el taller de la empresa adjudicada), con recursos humanos especializados y debidamente certificados, en los vehículos, máquinas y equipos viales asignados sin poner en riesgo el sistema eléctrico ni electrónico de los mismos. Una vez realizado el servicio, con la instalación de los dispositivos, se efectuarán pruebas de funcionamiento fiscalizadas por la convocante, con registro visual ya sea en formato video o fotos, que formarán parte de un acta recepción y conformidad, quedando bajo responsabilidad de la convocante la protección física y el correcto uso del dispositivo.
Cualquier daño provocado accidental o intencionalmente a los componentes del sistema, requerirá la extracción de los demás componentes e instalación de un sistema completo de manera a garantizar el correcto funcionamiento, en cuyo caso el costo será el de instalación normal de una unidad.
La garantía vigente para el equipo cubre todos los aspectos a daños causados por defectos de fabricación en condiciones normales de uso.
CANTIDAD DE SERVICIOS
El desarrollo e implementación se realizarán sobre cantidad de las máquinas, vehículos y equipos viales del MOPC que serán equipados con el sistema de control de combustible, es de 600 (seiscientas) unidades como mínimo, y 1200(mil doscientos) unidades como máximo. Los vehículos, maquinarias y equipos objetos de sistema de gestión serán indicados por LA CONVOCANTE a través de órdenes de servicio emitidos posteriores a la firma del contrato, y en la misma se indicará a que vehículo, maquinaria o equipo se instalarán los equipos.
Cotizar el servicio de manera mensual, en comodato, sin costo para la convocante el reemplazo de la infraestructura necesaria que se encuentre dañada o con desperfectos atribuibles a la contratista, y las modificaciones y personalizaciones de sistema que requiera la convocante en el transcurso de la ejecución del contrato. Esto es, la infraestructura deberá tener garantía por toda la ejecución del contrato, excluyendo la responsabilidad de la contratista en caso de daños a la integridad de los mismos causados por terceros o eventos ajenos a la garantía (integridad de fábrica).
En los casos de cambios y reemplazos por causas no atribuibles a la contratista, se computarán los mismos como nuevas instalaciones de infraestructura.
El servicio incluirá:
- Los dispositivos para la gestión de flotas con control de combustible y localización de vehículos a ser instalados en los vehículos, maquinarias, equipos viales u otros indicados por el MOPC.
- La instalación, programación y configuración de los dispositivos y software para la gestión de flotas con control de combustible y localización de vehículos.
- El servicio de Monitoreo mensual del Servicio de gestión de flotas con control de combustibles y localización de vehículos.
Personal capacitado:
En la oferta, Adjuntar a la planilla de nómina de personal capacitado solicitado conforme a los requerimientos arriba descritos.
Laboratorio móvil:
Debido a que muchas de las maquinarias, vehículos o equipos se encuentran alejados de la capital o en zonas de obras, y en cuyo caso, su traslado al sitio indicado por la contratista para el servicio será imposible ya que retrasaría el trabajo designado para los mismos, u otros inconvenientes, además del costo del traslado, la contratista deberá contar con un laboratorio móvil capaz de llegar a todos los sitios indicados por la convocante.
El equipo de laboratorio móvil debe cumplir como mínimo, con las siguientes características y equipamiento:
Vehículo todo terreno, con tracción 4x4 y sistema de molinete apto para desplazarse hasta los sitios más distantes de la región oriental y occidental donde se encuentran operando maquinarias y vehículos del MOPC
Equipamiento mínimo: Generador eléctrico, herramientas para instalación física y electrónica integrando al vehículo, instrumental para mediciones, calibración y pruebas de funcionamiento para la conformidad y recepción del sistema. Multímetro digital con función DataLogger: que registrara las mediciones de Voltaje y Amperaje para todas las instancias operativas: Motor detenido, arranque /encendido, en ralentí, en movimiento, registrando los parámetros eléctricos del vehículo de manera a confirmar que el mismo opera dentro de los rangos considerados normales para el dispositivo. Computadora portátil o Tablet con acceso a internet GPRS y/o Satelital que permita la visualización en tiempo real del dispositivo instalado. Instrumento de detección y medición de señales GPRS, instrumento necesario para verificar cobertura de la red de datos GPRS, presencia o ausencia e intensidad de la señal. Herramientas necesarias para la instalación del sensor de nivel de combustible, sistema de bombeo apto para combustibles, bidones de almacenamiento provisorio para vaciamiento del tanque de combustible del vehículo sobre el cual se instalará el dispositivo.
Equipos de seguridad industrial y personal. Guantes, Cascos, Antiparras, mameluco, chaquetas, pantalón de seguridad, Protección respiratoria Mascaras con filtros adecuados, Extintores, balizas, sistema de señalamiento perimetral, conos, cintas. Sistema de iluminación para el área de trabajo, reflectores. Botiquín de primeros auxilios. Cámara fotográfica y filmadora, que registre el estado inicial del vehículo, los trabajos efectuados en el mismo, y las pruebas de funcionamiento necesarias para la recepción y conformidad.
VIGENCIA DEL SERVICIO
Los servicios objeto de esta licitación se iniciarán a partir de la emisión de las respectivas órdenes de trabajo.
El plazo de vigencia del Servicio será hasta 24 meses.
PLAN DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS
La cantidad de las máquinas y equipos viales del MOPC que serán equipados con el sistema de control de combustible, es según las necesidades que la convocante establezca. Los vehículos, objetos de sistema de gestión serán indicados por LA CONVOCANTE a través de órdenes de trabajo, posteriores a la firma del contrato. Al inicio del contrato, se firmará un acuerdo de implementación donde conste el cronograma y cantidad de vehículos a instalar, así como roles de cada parte.
La instalación total del sistema y su pleno funcionamiento deberá realizarse en 45 (cuarenta y cinco) días corridos como máximo posteriores a la emisión de la orden de servicio. Se diagramará un acuerdo de implementación que incluya la ejecución de ciertas tareas en Parque Cerrado de la convocante, si así fuese necesario en virtud de la eficiencia de la operación.
PAGO
El modo de pago será de forma mensual, y por el monto de cada factura generada, la que representará la cantidad de dispositivos instalados al mes, el cual representara al servicio mensual hasta la culminación del contrato. A medidas que se vayan instalando en los vehículos, móviles o maquinarias, se deberá brindar el servicio mensual hasta el cumplimiento total de las obligaciones.
Asimismo, el Proveedor deberá efectuar el cambio de equipos de un vehículo a otro, a solicitud de la CONVOCANTE, sin que esto implique costos adicionales para ella; es decir, estos servicios no tendrán costos para el M.O.P.C. Además, se deberá prever que los materiales a ser utilizados sean nuevos de manera a garantizar el perfecto funcionamiento del sistema de gestión.
EL SERVICIO INCLUIRÁ:
- El desarrollo de software adaptado a las necesidades del MOPC, con los requerimientos básicos citados y su integración con el hardware.
- Los dispositivos para la gestión de flotas con control de combustible y localización de vehículos a ser instalados en los vehículos, maquinarias, equipos viales u otros indicados por el MOPC. Los dispositivos son en carácter de comodato.
- La instalación, programación y configuración de los dispositivos y software para la gestión de flotas con control de combustible y localización de vehículos.
- El servicio de Monitoreo mensual del Servicio de gestión de flotas con control de combustibles y localización de vehículos. La contratante reportará a través de los mecanismos y canales expuestos en el acuerdo de implementación, al tiempo que disponibilizará todas las vías pertinentes de visualización a la contratante.
GARANTIA DE INTEGRIDAD
Al finalizar todos los trabajos y una vez entregado el bien, de conformidad al cronograma el Proveedor deberá expedir a MOPC, una garantía escrita por un periodo mínimo de seis (6) meses contados a partir del Acta de Recepción Provisoria del Bien. La garantía escrita tendrá por finalidad la obligación por parte del proveedor de sustituir o modificar cualquier pieza componente de parte estructural/seguros, que, sometida a uso y conservación adecuada, comprobado de manera fehaciente, presenten defectos en dicho periodo atribuible a la integridad innata de la misma o defectos de software desarrollado.
RECEPCIÓN
El MOPC emitirá una Constancia de Recepción Provisoria mensual por la provisión de los equipos y/o dispositivos electrónicos, al momento de la recepción, al único efecto de certificar la entrega realizada. La constancia contendrá las observaciones que emerjan durante la recepción. La constancia deberá estar firmada por el Administrador del Contrato.
Una vez que el MOPC realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que la instalación de los dispositivos y suministro se ajusta a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, emitirá un documento que acredita la Recepción provisoria, dentro de los 20 (veinte) días calendarios de la instalación completa de los dispositivos. La recepción final será emitirá 20 días posteriores al último pago por el servicio realizado durante el contrato. Las constancias deberán estar firmado por el Administrador del Contrato.
Observación: los ítems 1 y 2 serán realizados en la modalidad de contrato abierto:
- Desarrollo e implementación de sistema de gestión de flota de vehículos, equipos y maquinarias
- Sistema de control de flotas por rastreo satelital
El ítem 3: Sistema de integración e interconexión será por contrato convencional.
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Objetivo General
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones precisa una Solución Integral para la Administración de Flotas de Vehículos y Maquinarias.
El Sistema deberá ser desarrollado e integrar todo el Hardware y Software de gestión, necesarios para garantizar la administración, el control y auditoria, colectando los datos conforme a parámetros establecidos como ser, localización en tiempo real o diferido, reporte de consumo de combustible, velocidad, recorridos efectuados, tiempos de operación y otros datos que permitan la auditoria y optimización de los recursos para lograr un empleo seguro y eficiente. El mismo deberá ser funcional para su utilización con las estaciones de consumo propias del MOPC.
Objetivo Específico
Provisión de un servicio de desarrollo e implementación a medida de Solución integral para el CONTROL DE COMBUSTIBLE, GEORREFERENCIAMIENTO DE FLOTA DE VEHICULOS, EQUIPOS Y MAQUINARIAS Y SISTEMA CENTRALIZADO DE GESTION.
Requisitos funcionales del Sistema |
El servicio deberá contar con un Software de Gestión de Flotas y su correspondiente Portal de Acceso Web, deberán permitir modificaciones y adaptaciones conforme a los parámetros operativos y criterios relacionados a la Organización de la Convocante, distribución geográfica de las dependencias, usuarios, variedad de vehículos y maquinarias. La convocante deberá acceder a un Portal de Acceso exclusivo. El Sistema deberá contar con los recursos necesarios de manera a garantizar su funcionamiento con alta disponibilidad y tolerancia a fallas por sistemas redundantes, además de las siguientes características técnicas sustanciales de control de combustible: - TAG Rfid Pasivo instalado en los tanques de los vehículos, para identificación y habilitación del suministro. - Sensor inalámbrico acoplado a la manguera de expendio para la lectura del TAG de identificación de vehículos. - Dispositivo Inalámbrico Android para el funcionamiento del sistema, de preferencia TABLET con altas prestaciones, un dispositivo por base y adicionalmente 3 para nivel gerencial. - Almacenamiento en la base de datos interna de hasta 10.000 suministros offline, pudiendo ser en Tablet, surtidor, consola u otro medio. - Los componentes deberán tener Certificación para Atmósfera Explosiva. - Sensor inalámbrico con carga de batería por usb. - Registro automático de Kilometraje y Horas trabajadas de los vehículos abastecidos por medios inalámbricos, cuando fuese posible según el tipo de vehículo. - Compatibilidad con bombas mecánicas y electrónicas; - Control de múltiples plantas de abastecimiento de forma centralizada. - Integración con el software de gestión a través de la API; - Software WEB, alojado en la Nube. - Integración con ERP. - Deberá proporcionar acceso seguro para múltiples usuarios y desde diferentes sitios, según prerrogativas jerárquicas para Administradores, Supervisores, Usuarios operadores y técnicos, designados por la Convocante. |
El Sistema deberá integrar todo el Hardware y Software de gestión, necesarios para garantizar la administración, el control y auditoria, colectando los datos conforme a parámetros establecidos como ser, localización en tiempo real o diferido, reporte de consumo de combustible, velocidad, recorridos efectuados, tiempos de operación y otros datos que permitan la auditoria y optimización de los recursos para lograr un empleo seguro y eficiente. Toda la información colectada, procesada será de carácter confidencial, no podrá ser compartida ni empleada sin expresa autorización de la convocante. |
El Sistema deberá permitir la integración de dispositivos compatibles adicionales para unidades especiales como Transportadores de Maquinaria y Vehículos con cargas peligrosas (Cisternas), y otros pertenecientes a la flota de la convocante que cuenten con CANBUS, OBDII y similares, telemetría avanzada por medio de TACOGRAFO Digital que permita el monitoreo integral de parámetros mecánicos y comportamiento de la unidad asociados a las características conductivas del operador. Deberá contar con opciones que permitan adecuarse a:
|
El sistema deberá permitir opcionalmente el procesamiento de datos offline, para aquellos dispositivos con unidades de almacenamiento de respaldo que permitan operar fuera de la cobertura de señales de datos GPRS, en cuyo caso deberá contar con Software de Gestión de Flotas con unidad lectora de datos compatibles con las memoria interna o extraíble en las unidades instaladas en los vehículos, integrado a la Intranet y/o Data Center de la Convocante. |
El servicio mínimamente deberá proveer los siguientes datos: Localización de vehículos en tiempo real sobre cartografía digitalizada con información referencial y datos geopolíticos, velocidad, rumbo, trayecto y distancia recorrida, estimación de consumo de combustible por estadísticas. |
Para los vehículos que cuenten con CANBUS/OBDII o similares, en caso de compatibilidad, que la convocante considere necesarios se procesará información de:
|
- Especificaciones Técnicas de los dispositivos, criterios operacionales mínimos
Unidad externa
Dispositivo modular e integrado a ser instalado en los vehículos y maquinarias de la Flota del MOPC, con opciones y modelos según funciones adaptables al tipo de vehículo en el cual estará operando.
Módulo de Localización por triangulación satelital del sistema GPS
Módulo de enlace de datos M2M, modem GPRS y/o modem Satelital
|
|
El sistema entero estará en la nube (cloud computing) abreviadamente (SaaS), modelo de distribución de software donde el soporte de infraestructura se aloja en servidores del proveedor, a los que se accede vía Internet desde un explorador o browser o desde el smartphone. El proveedor se ocupará del servicio de mantenimiento. Tanto el rastreo satelital como la telemedición enviarán información a la nube. El proveedor deberá proporcionar herramientas de localización, de control y gestión de flotas, con el objetivo de minimizar costes de la convocante, brindado una solución permanente, para que el sistema de administración y control de flotas con control de combustibles aumente su eficacia reduciendo los costos en logística y transporte. El sistema de control de flotas deberá contar con las soluciones dependiendo del tipo de flota, por tal motivo el proveedor debe manejar sistemas de localización GPS, CAN BUS, tacógrafos digitales, trazabilidad, entre otros. El sistema de gestión de flotas por telemetría permitirá a la convocante contar con plataformas que le permitirá realizar los controles que haya definido de conformidad a sus necesidades, para ello el proveedor deberá contar con un sistema de control de flotas a todo tiempo Este servicio incorporando los servicios locales de internet, se realizará por el tiempo que se establece en el contrato. |
Se requerirá adicionalmente, el servicio de interconexión y VPN DE LAS BASES DISTRITALES EN TODO EL PAIS, CON EL SISTEMA DE GESTION DE FLOTAS, conforme al siguiente cuadro de cumplimiento:
DESCRIPCION |
CANT. |
OBSERVACION |
Servidor Min Procesador E-2124 Min 16G Ram |
1 |
Servidor para el Datacenter MOPC |
Mínimo HDD 1TB SATA 7.2K LFF RW compatible con el servidor ofertado |
3 |
Adicional de discos para RAID |
Router Gigabit VPN con IP Publica |
34 |
Instalación y conf. de VPN con IP publica en 34 puestos MOPC |
Costo mensual x 24 meses de internet para MOPC |
33 |
Incluye soporte técnico 24/7, garantía de conectividad 365 días, call center |
Provisión de TV Smart de mínimo 42’’ para visualización control estadístico de datos |
1 |
Para monitoreo desde la central de todas las bases |
Min Rack 8U para equipos informáticos |
34 |
Lugar donde irán todos los equipos informáticos |
Min UPS 700VA para equipos informáticos |
34 |
Sistema de protección contra variación de tensión |
Módulo Central |
1 |
Módulo Central de integración de toda la información de las bases |
Sistema Flota |
1 |
Sistema de control de FLOTA de vehículos MOPC, historial de cargas, reportes |
Seguridad y garantía del servicio: La instalación de los equipos se hará en el taller de la contratista o en el lugar que la convocante indique (solo en ocasiones donde las maquinarias y/o equipos viales no se puedan trasladar hasta el taller de la empresa adjudicada), con recursos humanos especializados y debidamente certificados, en los vehículos, máquinas y equipos viales asignados sin poner en riesgo el sistema eléctrico ni electrónico de los mismos. Una vez realizado el servicio, con la instalación de los dispositivos, se efectuarán pruebas de funcionamiento fiscalizadas por la convocante, con registro visual ya sea en formato video o fotos, que formarán parte de un acta recepción y conformidad, quedando bajo responsabilidad de la convocante la protección física y el correcto uso del dispositivo.
Cualquier daño provocado accidentalmente a los componentes del sistema, requerirá la instalación de un componente nuevo o su reparacion de manera a garantizar el correcto funcionamiento, en cuyo caso el costo será el de instalación normal de una unidad, asumida por la convocante de manera adicional. Los eventos de daños serán reportados por la convocante a través de los canales y en los formatos consensuados con el contratista, para su posterior atención.
La garantía vigente del servicio, incluye defectos de fábrica de los equipos utilizados.
Así también, se exigirá un Seguro de responsabilidad civil profesional por un monto mínimo de 100.000.000 Gs (guaraníes cien millones).
CANTIDAD DE SERVICIOS
El desarrollo e implementación se realizarán sobre cantidad de las máquinas, vehículos y equipos viales del MOPC que serán equipados con el sistema de control de combustible, es de 600 (seiscientas) unidades como mínimo, y 1200 (mil doscientos) unidades como máximo. Los vehículos, maquinarias y equipos objetos de sistema de gestión serán indicados por LA CONVOCANTE a través de órdenes de servicio emitidos posteriores a la firma del contrato, y en la misma se indicará a que vehículo, maquinaria o equipo se instalarán los equipos.
Se cotizará el servicio de manera mensual, en comodato. El reemplazo de la infraestructura necesaria que se encuentre dañada o con desperfectos atribuibles a la contratista, y las modificaciones y personalizaciones del sistema que requiera la convocante en el transcurso de la ejecución del contrato se realizará sin costo extra, siempre y cuando se respete el alcance descrito en el presente pliego. Esto es, la infraestructura deberá tener garantía por toda la ejecución del contrato, excluyendo la responsabilidad de la contratista en caso de daños a la integridad de los mismos causados por terceros o eventos ajenos a la garantía (integridad de fábrica).
En los casos de cambios y reemplazos por causas no atribuibles a la contratista, se computarán los mismos como nuevas instalaciones de infraestructura.
El servicio incluirá:
- Los dispositivos para la gestión de flotas con control de combustible y localización de vehículos a ser instalados en los vehículos, maquinarias, equipos viales u otros indicados por el MOPC.
- La instalación, programación y configuración de los dispositivos y software para la gestión de flotas con control de combustible y localización de vehículos.
- El servicio de Monitoreo mensual del Servicio de gestión de flotas con control de combustibles y localización de vehículos.
Personal capacitado:
En la oferta, Adjuntar a la planilla de nómina de personal capacitado solicitado conforme a los requerimientos arriba descritos.
Laboratorio móvil:
Debido a que muchas de las maquinarias, vehículos o equipos se encuentran alejados de la capital o en zonas de obras, y en cuyo caso, su traslado al sitio indicado por la contratista para el servicio será imposible ya que retrasaría el trabajo designado para los mismos, u otros inconvenientes, además del costo del traslado, la contratista deberá contar con un laboratorio móvil capaz de llegar a todos los sitios indicados por la convocante.
El equipo de laboratorio móvil debe cumplir como mínimo, con las siguientes características y equipamiento:
Vehículo todo terreno, con tracción 4x4 y sistema de molinete apto para desplazarse hasta los sitios más distantes de la región oriental y occidental donde se encuentran operando maquinarias y vehículos del MOPC
Equipamiento mínimo: Generador eléctrico, herramientas para instalación física y electrónica integrando al vehículo, instrumental para mediciones, calibración y pruebas de funcionamiento para la conformidad y recepción del sistema. Multímetro digital con función DataLogger: que registrara las mediciones de Voltaje y Amperaje para todas las instancias operativas: Motor detenido, arranque /encendido, en ralentí, en movimiento, registrando los parámetros eléctricos del vehículo de manera a confirmar que el mismo opera dentro de los rangos considerados normales para el dispositivo. Computadora portátil o Tablet con acceso a internet GPRS y/o Satelital que permita la visualización en tiempo real del dispositivo instalado. Instrumento de detección y medición de señales GPRS, instrumento necesario para verificar cobertura de la red de datos GPRS, presencia o ausencia e intensidad de la señal. Herramientas necesarias para la instalación del sensor de nivel de combustible, sistema de bombeo apto para combustibles, bidones de almacenamiento provisorio para vaciamiento del tanque de combustible del vehículo sobre el cual se instalará el dispositivo.
Equipos de seguridad industrial y personal. Guantes, Cascos, Antiparras, mameluco, chaquetas, pantalón de seguridad, Protección respiratoria Mascaras con filtros adecuados, Extintores, balizas, sistema de señalamiento perimetral, conos, cintas. Sistema de iluminación para el área de trabajo, reflectores. Botiquín de primeros auxilios. Cámara fotográfica y filmadora, que registre el estado inicial del vehículo, los trabajos efectuados en el mismo, y las pruebas de funcionamiento necesarias para la recepción y conformidad.
VIGENCIA DEL SERVICIO
Los servicios objeto de esta licitación se iniciarán a partir de la emisión de las respectivas órdenes de trabajo.
El plazo de vigencia del Servicio será hasta el 31/12/2024
PLAN DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS
La cantidad de las máquinas y equipos viales del MOPC que serán equipados con el sistema de control de combustible, es de 600 (seiscientas) unidades como mínimo, y 1200 (mil doscientas) unidades como máximo. Los vehículos, objetos de sistema de gestión serán indicados por LA CONVOCANTE a través de órdenes de trabajo, posteriores a la firma del contrato. Al inicio del contrato, se firmará un acuerdo de implementación donde conste el cronograma y cantidad de vehículos a instalar, así como roles de cada parte.
La instalación total del sistema y su pleno funcionamiento deberá realizarse en 45 (cuarenta y cinco) días corridos como máximo posteriores a la emisión de la orden de servicio, para los ítems 1 y 2. Para el item 3, hasta 60 días corridos posteriores a la emisión de orden de servicio. Se diagramará un acuerdo de implementación que incluya la ejecución de ciertas tareas en Parque Cerrado de la convocante, si así fuese necesario en virtud de la eficiencia de la operación.
PAGO
El modo de pago será de forma mensual, y por el monto de cada factura generada, la que representará la cantidad de dispositivos instalados al mes, el cual representara al servicio mensual hasta la culminación del contrato. A medidas que se vayan instalando en los vehículos, móviles o maquinarias, se deberá brindar el servicio mensual hasta el cumplimiento total de las obligaciones.
Asimismo, el Proveedor deberá efectuar el cambio de equipos de un vehículo a otro, a solicitud de la CONVOCANTE, sin que esto implique costos adicionales para ella; es decir, estos servicios no tendrán costos para el M.O.P.C. Además, se deberá prever que los materiales a ser utilizados sean nuevos de manera a garantizar el perfecto funcionamiento del sistema de gestión.
EL SERVICIO INCLUIRÁ:
- El desarrollo de software adaptado a las necesidades del MOPC, con los requerimientos básicos citados y su integración con el hardware.
- Los dispositivos para la gestión de flotas con control de combustible y localización de vehículos a ser instalados en los vehículos, maquinarias, equipos viales u otros indicados por el MOPC. Los dispositivos son en carácter de comodato.
- La instalación, programación y configuración de los dispositivos y software para la gestión de flotas con control de combustible y localización de vehículos.
- El servicio de Monitoreo mensual del Servicio de gestión de flotas con control de combustibles y localización de vehículos. La contratante reportará a través de los mecanismos y canales expuestos en el acuerdo de implementación, al tiempo que disponibilizará todas las vías pertinentes de visualización a la contratante.
GARANTIA DE INTEGRIDAD
Al finalizar todos los trabajos y una vez entregado el bien, de conformidad al cronograma el Proveedor deberá expedir a MOPC, una garantía escrita por un periodo mínimo de seis (6) meses contados a partir del Acta de Recepción Provisoria del Bien. La garantía escrita tendrá por finalidad la obligación por parte del proveedor de sustituir o modificar cualquier pieza componente de parte estructural/seguros, que, sometida a uso y conservación adecuada, comprobado de manera fehaciente, presenten defectos en dicho periodo atribuible a la integridad innata de la misma o defectos de software desarrollado.
RECEPCIÓN
El MOPC emitirá una Constancia de Recepción Provisoria mensual por la provisión de los equipos y/o dispositivos electrónicos, al momento de la recepción, al único efecto de certificar la entrega realizada. La constancia contendrá las observaciones que emerjan durante la recepción. La constancia deberá estar firmada por el Administrador del Contrato.
Una vez que el MOPC realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que la instalación de los dispositivos y suministro se ajusta a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, emitirá un documento que acredita la Recepción provisoria, dentro de los 20 (veinte) días calendarios de la instalación completa de los dispositivos. La recepción final será emitirá 20 días posteriores al último pago por el servicio realizado durante el contrato. Las constancias deberán estar firmado por el Administrador del Contrato.
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Objetivo General
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones precisa una Solución Integral para la Administración de Flotas de Vehículos y Maquinarias.
El Sistema deberá ser desarrollado e integrar todo el Hardware y Software de gestión, necesarios para garantizar la administración, el control y auditoria, colectando los datos conforme a parámetros establecidos como ser, localización en tiempo real o diferido, reporte de consumo de combustible, velocidad, recorridos efectuados, tiempos de operación y otros datos que permitan la auditoria y optimización de los recursos para lograr un empleo seguro y eficiente. El mismo deberá ser funcional para su utilización con las estaciones de consumo propias del MOPC.
Objetivo Específico
Provisión de un servicio de desarrollo e implementación a medida de Solución integral para el CONTROL DE COMBUSTIBLE, GEORREFERENCIAMIENTO DE FLOTA DE VEHICULOS, EQUIPOS Y MAQUINARIAS Y SISTEMA CENTRALIZADO DE GESTION.
Requisitos funcionales del Sistema |
El servicio deberá contar con un Software de Gestión de Flotas y su correspondiente Portal de Acceso Web, deberán permitir modificaciones y adaptaciones conforme a los parámetros operativos y criterios relacionados a la Organización de la Convocante, distribución geográfica de las dependencias, usuarios, variedad de vehículos y maquinarias. La convocante deberá acceder a un Portal de Acceso exclusivo. El Sistema deberá contar con los recursos necesarios de manera a garantizar su funcionamiento con alta disponibilidad y tolerancia a fallas por sistemas redundantes, además de las siguientes características técnicas sustanciales de control de combustible: - TAG Rfid Pasivo instalado en los tanques de los vehículos, para identificación y habilitación del suministro. - Sensor inalámbrico acoplado a la manguera de expendio para la lectura del TAG de identificación de vehículos. - Dispositivo Inalámbrico Android para el funcionamiento del sistema, de preferencia TABLET con altas prestaciones, un dispositivo por base y adicionalmente 3 para nivel gerencial. - Almacenamiento en la base de datos interna de hasta 10.000 suministros offline, pudiendo ser en Tablet, surtidor, consola u otro medio. - Los componentes deberán tener Certificación para Atmósfera Explosiva. - Sensor inalámbrico con carga de batería por - Registro automático de Kilometraje y Horas trabajadas de los vehículos abastecidos por medios inalámbricos, cuando fuese posible según el tipo de vehículo. - Compatibilidad con bombas mecánicas y electrónicas; - Control de múltiples plantas de abastecimiento de forma centralizada. - Integración con el software de gestión a través de la API; - Software WEB, alojado en la Nube. - Integración con ERP. - Deberá proporcionar acceso seguro para múltiples usuarios y desde diferentes sitios, según prerrogativas jerárquicas para Administradores, Supervisores, Usuarios operadores y técnicos, designados por la Convocante. |
|
El Sistema deberá integrar todo el Hardware y Software de gestión, necesarios para garantizar la administración, el control y auditoria, colectando los datos conforme a parámetros establecidos como ser, localización en tiempo real o diferido, reporte de consumo de combustible, velocidad, recorridos efectuados, tiempos de operación y otros datos que permitan la auditoria y optimización de los recursos para lograr un empleo seguro y eficiente. Toda la información colectada, procesada será de carácter confidencial, no podrá ser compartida ni empleada sin expresa autorización de la convocante. |
El Sistema deberá permitir la integración de dispositivos compatibles adicionales para unidades especiales como Transportadores de Maquinaria y Vehículos con cargas peligrosas (Cisternas), y otros pertenecientes a la flota de la convocante que cuenten con CANBUS, OBDII y similares, Deberá contar con opciones que permitan adecuarse a:
|
El sistema deberá permitir opcionalmente el procesamiento de datos offline, para aquellos dispositivos con unidades de almacenamiento de respaldo que permitan operar fuera de la cobertura de señales de datos GPRS, en cuyo caso deberá contar con Software de Gestión de Flotas con unidad lectora de datos compatibles con las |
El servicio mínimamente deberá proveer los siguientes datos: Localización de vehículos en tiempo real sobre cartografía digitalizada con información referencial y datos geopolíticos, |
Para los vehículos que cuenten con CANBUS/OBDII o similares, en caso de compatibilidad, que la convocante considere necesarios se procesará información de:
|
- Especificaciones Técnicas de los dispositivos, criterios operacionales mínimos
Unidad externa
Dispositivo modular e integrado a ser instalado en los vehículos y maquinarias de la Flota del MOPC, con opciones y modelos según funciones adaptables al tipo de vehículo en el cual estará operando.
Módulo de Localización por triangulación satelital del sistema GPS
Módulo de enlace de datos M2M, modem GPRS y/o modem Satelital
Sistema de Avanzado de Asistencia al Conductor para prevención de accidentes
|
|
|
|
|
El sistema entero estará en la nube (cloud computing) abreviadamente (SaaS), modelo de distribución de software donde el soporte de infraestructura se aloja en servidores del proveedor, a los que se accede vía Internet desde un explorador o browser o desde el smartphone. El proveedor se ocupará del servicio de mantenimiento. Tanto el rastreo satelital como la telemedición enviarán información a la nube. El proveedor deberá proporcionar herramientas de localización, de control y gestión de flotas, con el objetivo de minimizar costes de la convocante, brindado una solución permanente, para que el sistema de administración y control de flotas con control de combustibles aumente su eficacia reduciendo los costos en logística y transporte. El sistema de control de flotas deberá contar con las soluciones dependiendo del tipo de flota, por tal motivo el proveedor debe manejar sistemas de localización GPS, CAN BUS, tacógrafos digitales, trazabilidad, entre otros. El sistema de gestión de flotas por telemetría Este servicio incorporando los servicios locales de internet, se realizará por el tiempo que se establece en el contrato. |
|
Se requerirá adicionalmente, el servicio de interconexión y VPN DE LAS BASES DISTRITALES EN TODO EL PAIS, CON EL SISTEMA DE GESTION DE FLOTAS, conforme al siguiente cuadro de cumplimiento:
DESCRIPCION | CANT. | OBSERVACION |
Servidor Min Procesador E-2124 Min 16G | 1 | Servidor para el Datacenter MOPC |
| 3 | Adicional de discos para RAID |
Router Gigabit VPN con IP Publica | 34 | Instalación y conf. de VPN con IP publica en 34 puestos MOPC |
Costo mensual x 24 meses de internet para MOPC | 33 | Incluye soporte técnico 24/7, garantía de conectividad 365 días, call center |
Provisión de TV Smart de mínimo 42’’ para visualización control estadístico de datos | 1 | Para monitoreo desde la central de todas las bases |
Min Rack 8U para equipos informáticos | 34 | Lugar donde irán todos los equipos informáticos |
Min UPS 700VA para equipos informáticos | 34 | Sistema de protección contra variación de tensión |
Módulo Central | 1 | Módulo Central de integración de toda la información de las bases |
Sistema Flota | 1 | Sistema de control de FLOTA de vehículos MOPC, historial de cargas, reportes |
Seguridad y garantía del servicio: La instalación de los equipos se hará en el taller de la contratista o en el lugar que la convocante indique (solo en ocasiones donde las maquinarias y/o equipos viales no se puedan trasladar hasta el taller de la empresa adjudicada), con recursos humanos especializados y debidamente certificados, en los vehículos, máquinas y equipos viales asignados sin poner en riesgo el sistema eléctrico ni electrónico de los mismos. Una vez realizado el servicio, con la instalación de los dispositivos, se efectuarán pruebas de funcionamiento fiscalizadas por la convocante, con registro visual ya sea en formato video o fotos, que formarán parte de un acta recepción y conformidad, quedando bajo responsabilidad de la convocante la protección física y el correcto uso del dispositivo.
Cualquier daño provocado accidental o intencionalmenteaccidentalmente a los componentes del sistema, requerirá la extracción de los demás componentes e instalación de un sistema completocomponente nuevo o su reparacion de manera a garantizar el correcto funcionamiento, en cuyo caso el costo será el de instalación normal de una unidad, asumida por la convocante de manera adicional. Los eventos de daños serán reportados por la convocante a través de los canales y en los formatos consensuados con el contratista, para su posterior atención.
La garantía vigente para el equipo cubre todos los aspectos a daños causados pordel servicio, incluye defectos de fabricación en condiciones normalesfábrica de usolos equipos utilizados.
Así también, se exigirá un Seguro de responsabilidad civil profesional por un monto mínimo de 100.000.000 Gs (guaraníes cien millones).
CANTIDAD DE SERVICIOS
El desarrollo e implementación se realizarán sobre cantidad de las máquinas, vehículos y equipos viales del MOPC que serán equipados con el sistema de control de combustible, es de 600 (seiscientas) unidades como mínimo, y 1200 (mil doscientos) unidades como máximo. Los vehículos, maquinarias y equipos objetos de sistema de gestión serán indicados por LA CONVOCANTE a través de órdenes de servicio emitidos posteriores a la firma del contrato, y en la misma se indicará a que vehículo, maquinaria o equipo se instalarán los equipos.
CotizarSe cotizará el servicio de manera mensual, en comodato, sin costo para la convocante el. El reemplazo de la infraestructura necesaria que se encuentre dañada o con desperfectos atribuibles a la contratista, y las modificaciones y personalizaciones dedel sistema que requiera la convocante en el transcurso de la ejecución del contrato se realizará sin costo extra, siempre y cuando se respete el alcance descrito en el presente pliego. Esto es, la infraestructura deberá tener garantía por toda la ejecución del contrato, excluyendo la responsabilidad de la contratista en caso de daños a la integridad de los mismos causados por terceros o eventos ajenos a la garantía (integridad de fábrica).
En los casos de cambios y reemplazos por causas no atribuibles a la contratista, se computarán los mismos como nuevas instalaciones de infraestructura.
El servicio incluirá:
- Los dispositivos para la gestión de flotas con control de combustible y localización de vehículos a ser instalados en los vehículos, maquinarias, equipos viales u otros indicados por el MOPC.
- La instalación, programación y configuración de los dispositivos y software para la gestión de flotas con control de combustible y localización de vehículos.
- El servicio de Monitoreo mensual del Servicio de gestión de flotas con control de combustibles y localización de vehículos.
Personal capacitado:
En la oferta, Adjuntar a la planilla de nómina de personal capacitado solicitado conforme a los requerimientos arriba descritos.
Laboratorio móvil:
Debido a que muchas de las maquinarias, vehículos o equipos se encuentran alejados de la capital o en zonas de obras, y en cuyo caso, su traslado al sitio indicado por la contratista para el servicio será imposible ya que retrasaría el trabajo designado para los mismos, u otros inconvenientes, además del costo del traslado, la contratista deberá contar con un laboratorio móvil capaz de llegar a todos los sitios indicados por la convocante.
El equipo de laboratorio móvil debe cumplir como mínimo, con las siguientes características y equipamiento:
Vehículo todo terreno, con tracción 4x4 y sistema de molinete apto para desplazarse hasta los sitios más distantes de la región oriental y occidental donde se encuentran operando maquinarias y vehículos del MOPC
Equipamiento mínimo: Generador eléctrico, herramientas para instalación física y electrónica integrando al vehículo, instrumental para mediciones, calibración y pruebas de funcionamiento para la conformidad y recepción del sistema. Multímetro digital con función DataLogger: que registrara las mediciones de Voltaje y Amperaje para todas las instancias operativas: Motor detenido, arranque /encendido, en ralentí, en movimiento, registrando los parámetros eléctricos del vehículo de manera a confirmar que el mismo opera dentro de los rangos considerados normales para el dispositivo. Computadora portátil o Tablet con acceso a internet GPRS y/o Satelital que permita la visualización en tiempo real del dispositivo instalado. Instrumento de detección y medición de señales GPRS, instrumento necesario para verificar cobertura de la red de datos GPRS, presencia o ausencia e intensidad de la señal. Herramientas necesarias para la instalación del sensor de nivel de combustible, sistema de bombeo apto para combustibles, bidones de almacenamiento provisorio para vaciamiento del tanque de combustible del vehículo sobre el cual se instalará el dispositivo.
Equipos de seguridad industrial y personal. Guantes, Cascos, Antiparras, mameluco, chaquetas, pantalón de seguridad, Protección respiratoria Mascaras con filtros adecuados, Extintores, balizas, sistema de señalamiento perimetral, conos, cintas. Sistema de iluminación para el área de trabajo, reflectores. Botiquín de primeros auxilios. Cámara fotográfica y filmadora, que registre el estado inicial del vehículo, los trabajos efectuados en el mismo, y las pruebas de funcionamiento necesarias para la recepción y conformidad.
VIGENCIA DEL SERVICIO
Los servicios objeto de esta licitación se iniciarán a partir de la emisión de las respectivas órdenes de trabajo.
El plazo de vigencia del Servicio será hasta 24 meses. el 31/12/2024
PLAN DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS
La cantidad de las máquinas y equipos viales del MOPC que serán equipados con el sistema de control de combustible, es según las necesidades que la convocante establezcade 600 (seiscientas) unidades como mínimo, y 1200 (mil doscientas) unidades como máximo. Los vehículos, objetos de sistema de gestión serán indicados por LA CONVOCANTE a través de órdenes de trabajo, posteriores a la firma del contrato. Al inicio del contrato, se firmará un acuerdo de implementación donde conste el cronograma y cantidad de vehículos a instalar, así como roles de cada parte.
La instalación total del sistema y su pleno funcionamiento deberá realizarse en 45 (cuarenta y cinco) días corridos como máximo posteriores a la emisión de la orden de servicio, para los ítems 1 y 2. Para el item 3, hasta 60 días corridos posteriores a la emisión de orden de servicio. Se diagramará un acuerdo de implementación que incluya la ejecución de ciertas tareas en Parque Cerrado de la convocante, si así fuese necesario en virtud de la eficiencia de la operación.
PAGO
El modo de pago será de forma mensual, y por el monto de cada factura generada, la que representará la cantidad de dispositivos instalados al mes, el cual representara al servicio mensual hasta la culminación del contrato. A medidas que se vayan instalando en los vehículos, móviles o maquinarias, se deberá brindar el servicio mensual hasta el cumplimiento total de las obligaciones.
Asimismo, el Proveedor deberá efectuar el cambio de equipos de un vehículo a otro, a solicitud de la CONVOCANTE, sin que esto implique costos adicionales para ella; es decir, estos servicios no tendrán costos para el M.O.P.C. Además, se deberá prever que los materiales a ser utilizados sean nuevos de manera a garantizar el perfecto funcionamiento del sistema de gestión.
EL SERVICIO INCLUIRÁ:
- El desarrollo de software adaptado a las necesidades del MOPC, con los requerimientos básicos citados y su integración con el hardware.
- Los dispositivos para la gestión de flotas con control de combustible y localización de vehículos a ser instalados en los vehículos, maquinarias, equipos viales u otros indicados por el MOPC. Los dispositivos son en carácter de comodato.
- La instalación, programación y configuración de los dispositivos y software para la gestión de flotas con control de combustible y localización de vehículos.
- El servicio de Monitoreo mensual del Servicio de gestión de flotas con control de combustibles y localización de vehículos. La contratante reportará a través de los mecanismos y canales expuestos en el acuerdo de implementación, al tiempo que disponibilizará todas las vías pertinentes de visualización a la contratante.
GARANTIA DE INTEGRIDAD
Al finalizar todos los trabajos y una vez entregado el bien, de conformidad al cronograma el Proveedor deberá expedir a MOPC, una garantía escrita por un periodo mínimo de seis (6) meses contados a partir del Acta de Recepción Provisoria del Bien. La garantía escrita tendrá por finalidad la obligación por parte del proveedor de sustituir o modificar cualquier pieza componente de parte estructural/seguros, que, sometida a uso y conservación adecuada, comprobado de manera fehaciente, presenten defectos en dicho periodo atribuible a la integridad innata de la misma o defectos de software desarrollado.
RECEPCIÓN
El MOPC emitirá una Constancia de Recepción Provisoria mensual por la provisión de los equipos y/o dispositivos electrónicos, al momento de la recepción, al único efecto de certificar la entrega realizada. La constancia contendrá las observaciones que emerjan durante la recepción. La constancia deberá estar firmada por el Administrador del Contrato.
Una vez que el MOPC realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que la instalación de los dispositivos y suministro se ajusta a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, emitirá un documento que acredita la Recepción provisoria, dentro de los 20 (veinte) días calendarios de la instalación completa de los dispositivos. La recepción final será emitirá 20 días posteriores al último pago por el servicio realizado durante el contrato. Las constancias deberán estar firmado por el Administrador del Contrato.
Observación: los ítems 1 y 2 serán realizados en la modalidad de contrato abierto:
Desarrollo e implementación de sistema de gestión de flota de vehículos, equipos y maquinariasSistema de control de flotas por rastreo satelital
El ítem 3: Sistema de integración e interconexión será por contrato convencional.