Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Producto |
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
Presentación |
1 |
KIT DE DETECCION POR PCR |
Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en CENTRO DE ESPECIALIDADES DERMATOLÓGICAS. Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. |
Unidad |
2 |
KIT DE DETECCION POR PCR |
Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en HOSPITAL GENERAL BARRIO OBRERO. Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. |
Unidad |
3 |
KIT DE DETECCION POR PCR |
Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en HOSPITAL REGIONAL CORONEL OVIEDO (V REGIÓN SANITARIA - CAAGUAZÚ). Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. |
Unidad |
4 |
KIT DE DETECCION POR PCR |
Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en DÉCIMA REGIÓN SANITARIA ALTO PARANÁ. Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. |
Unidad |
5 |
KIT DE DETECCION POR PCR |
Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en HOSPITAL REGIONAL DE ENCARNACIÓN (ITAPÚA). Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. |
Unidad |
6 |
Kit de Detección por PCR |
Reactivos con equipos en comodato. Kit completo con cartuchos. Sistema automatizado e integrado para realizar pruebas de SARS-CoV-2 por PCR en tiempo real, compuesto por un instrumento que realiza la extracción, amplificación y detección de ácidos nucleicos de manera rápida y automatizada con la utilización de un solo cartucho. El equipo en comodato deberá estar conectado al sistema de Gestión del Laboratorio para trasmitir los resultados al sistema y tener todos los datos del paciente, todos los procesos registrados e informatizados. El sistema utiliza un solo cartucho, compatible con el instrumento en comodato, que en su interior posee todos los reactivos necesarios para las determinaciones a realizar, incluido el control interno de reacción. Las determinaciones se inician según demanda del usuario, por tanto se puede iniciar con una muestra, sin necesidad de completar lotes de muestras. Una vez iniciado el test, no se requiere intervención del operador, hasta finalizar la determinación. Al finalizar la determinación, el instrumento realiza la interpretación y emisión del resultado. Deberá estar acompañado de equipo informático (computadora, impresora, impresora de etiquetas y lector de código de barra). Provisión de Software correspondiente. Se requiere un tiempo máximo de 45 minutos para el procesamiento de muestra y resultado emitido. Se solicita lector de código de barra ya que las muestras deben estar etiquetadas y codificadas y el equipo debe leer el código de barras. Deberá estar acompañado de medios de trasporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. A ser instalados en: Hospital Regional Salto del Guairá: cantidad máxima 5.000 determinaciones, Hospital Regional de Pilar: cantidad máxima 5000 determinaciones , Hospital Regional de Caazapá: cantidad máxima 5000 determinaciones, Hospital Regional Fuerte Olimpo: cantidad máxima 5000 determinaciones y el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN): cantidad máxima 5000 determinaciones. Total 5 (cinco) equipos en comodato. |
Determinación |
APLICA PARA LOS ÍTEMS 1 AL 5. REQUISITOS TECNICOS
- Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2.
- El Kit deberá incluir todos los reactivos necesarios para la amplificación del material genético.
- La identificación de SARS-COV-2 se deberá llevar a cabo mediante la reacción en cadena de la polimerasa utilizando oligonucleótidos específicos y sondas marcadas con fluorescencia que hibriden con una región diana conservada de los genes RDRP o OQF1 y E o N, secuencias nombradas por la OMS como válidas para el diagnóstico de infección por COVID-19.
- Cada kit deberá incluir sus respectivos controles (control positivo, control interno de extracción y amplificación, control negativo).
- Se solicita que los reactivos se encuentren liofilizados de manera a permitir su transporte y almacenamiento a temperatura ambiente. En caso que los reactivos no sean liofilizados el proveedor deberá garantizar la cadena de frio durante el transporte y almacenamiento en los servicios indicados.
- La oferta deberá incluir: 1 (un) termociclador en tiempo real que posean por lo menos 4 canales de detección (hex, fam, rox, cY5) para detección múltiple, con una capacidad para 96 muestras (96 pacientes) de manera simultánea y software de interpretación de resultados, para cada laboratorio.
- Además, se deberá incluir como máximo 2 (dos) equipos de extracción automatizada de material genético en comodato que posean capacidad para extraer 96 muestras de manera simultánea, que sean compatibles con múltiples tipos de muestras clínicas, para cada laboratorio.
- También deberán poseer luz UV incorporada, que permita la descontaminación previa a la extracción.
- La oferta deberá incluir la provisión de todos los insumos necesarios para llevar a cabo la extracción, amplificación y emisión de resultados.
- La oferta deberá incluir 1 (una) cabina de bioseguridad clase II tipo A2, certificada, con las siguientes mínimas medidas de área de trabajo: largo 60 cm, profundidad 43 cm, altura 45 cm para cada laboratorio.
- Los equipos en comodato deberán incluir mantenimiento preventivo, correctivo, asistencia técnica y repuestos el tiempo que dure el contrato.
- El proveedor deberá suministrar todos los insumos y reactivos necesarios para la puesta en funcionamiento del equipo, sin estar incluidas en las cantidades solicitadas.
- Además brindar capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo todo el tiempo requerido y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.
- Estos equipos en comodato se solicitan según la presentación y necesidad de los reactivos ofertados. Incluir como mínimo 1 (una) Minicentrifuga mínimo de 6 tubos, 1 (un) Vortex y 1 (una) Cabina para PCR mínimo de 60cm de ancho, todos en comodato, así como pipetas automáticas pueden ser de volumen fijo o variable y de 100 a 1000 microlitros, punteras, 1 (una) impresora, UPS, Resma de papel y Toner, para cada laboratorio, siempre teniendo en cuenta los kits de reacción ofertados
- Presentar por escrito un programa de mantenimiento anual durante el tiempo que dure el contrato, que debe constar dentro de la carpeta de oferta.
- El proveedor deberá suministrar un informe por escrito de los mantenimientos y/o reparaciones realizadas al equipo, para que el usuario registre las observaciones referentes al funcionamiento y cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo.
- El tiempo de notificación y respuesta, ante cualquier inconveniente presentado, deberá ser inmediato y dentro del horario de trabajo del laboratorio y con personal calificado de la empresa.
- El proveedor deberá poner en funcionamiento el laboratorio en un plazo máximo de 20 (veinte) días corridos una vez firmado el contrato
EQUIPOS EN COMODATO:
-
- Los equipos en comodato deberán incluir mantenimiento preventivo, correctivo y asistencia técnica. El proveedor deberá suministrar todos los insumos y reactivos necesarios para la puesta en funcionamiento del equipo, sin estar incluidas en las cantidades solicitadas, además brindar capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo todo el tiempo requerido y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.
- Presentar por escrito un programa de mantenimiento anual durante el tiempo que dure el contrato, que debe constar dentro de la carpeta de oferta. El proveedor deberá suministrar un informe por escrito de los mantenimientos y/o reparaciones realizadas al equipo, para que el usuario registre las observaciones referentes al funcionamiento y cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo. El tiempo de notificación y respuesta, ante cualquier inconveniente presentado, deberá ser inmediato y dentro del horario de trabajo del laboratorio y con personal calificado de la empresa.
- El proveedor deberá poner en funcionamiento los laboratorios en un plazo máximo de 20 (veinte) días una vez firmado el contrato.
Vencimiento.
El vencimiento mínimo de los productos debe ser de 12 (doce) meses al momento de la entrega en el lugar indicado. Si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del articulo deberá ser autorizada por el Administrador del Contrato con previa conformidad de Servicio de Laboratorio beneficiado; además se deberá presentar Carta compromiso de canje, Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de ítem, la validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha de vencimiento del articulo a entregar
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Producto |
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
Presentación |
1 |
KIT DE DETECCION POR PCR |
Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en CENTRO DE ESPECIALIDADES DERMATOLÓGICAS. Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. |
Unidad |
2 |
KIT DE DETECCION POR PCR |
Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en HOSPITAL GENERAL BARRIO OBRERO. Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. |
Unidad |
3 |
KIT DE DETECCION POR PCR |
Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en HOSPITAL REGIONAL CORONEL OVIEDO (V REGIÓN SANITARIA - CAAGUAZÚ). Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. |
Unidad |
4 |
KIT DE DETECCION POR PCR |
Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en DÉCIMA REGIÓN SANITARIA ALTO PARANÁ. Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. |
Unidad |
5 |
KIT DE DETECCION POR PCR |
Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en HOSPITAL REGIONAL DE ENCARNACIÓN (ITAPÚA). Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. |
Unidad |
6 |
Kit de Detección por PCR |
Reactivos con equipos en comodato. Kit completo con cartuchos. Sistema automatizado e integrado para realizar pruebas de SARS-CoV-2 por PCR en tiempo real, compuesto por un instrumento que realiza la extracción, amplificación y detección de ácidos nucleicos de manera rápida y automatizada con la utilización de un solo cartucho. El equipo en comodato deberá estar conectado al sistema de Gestión del Laboratorio para trasmitir los resultados al sistema y tener todos los datos del paciente, todos los procesos registrados e informatizados. El sistema utiliza un solo cartucho, compatible con el instrumento en comodato, que en su interior posee todos los reactivos necesarios para las determinaciones a realizar, incluido el control interno de reacción. Las determinaciones se inician según demanda del usuario, por tanto se puede iniciar con una muestra, sin necesidad de completar lotes de muestras. Una vez iniciado el test, no se requiere intervención del operador, hasta finalizar la determinación. Al finalizar la determinación, el instrumento realiza la interpretación y emisión del resultado. Deberá estar acompañado de equipo informático (computadora, impresora, impresora de etiquetas y lector de código de barra). Provisión de Software correspondiente. Se requiere un tiempo máximo de 45 minutos para el procesamiento de muestra y resultado emitido. Se solicita lector de código de barra ya que las muestras deben estar etiquetadas y codificadas y el equipo debe leer el código de barras. Deberá estar acompañado de medios de trasporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. A ser instalados en: Hospital Regional Salto del Guairá: cantidad máxima 5.000 determinaciones, Hospital Regional de Pilar: cantidad máxima 5000 determinaciones , Hospital Regional de Caazapá: cantidad máxima 5000 determinaciones, Hospital Regional Fuerte Olimpo: cantidad máxima 5000 determinaciones y el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN): cantidad máxima 5000 determinaciones. Total 5 (cinco) equipos en comodato. |
Determinación |
APLICA PARA LOS ÍTEMS 1 AL 5. REQUISITOS TECNICOS
- Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2.
- El Kit deberá incluir todos los reactivos necesarios para la amplificación del material genético.
- La identificación de SARS-COV-2 se deberá llevar a cabo mediante la reacción en cadena de la polimerasa utilizando oligonucleótidos específicos y sondas marcadas con fluorescencia que hibriden con una región diana conservada de los genes RDRP o ORF1 y E o N, secuencias nombradas por la OMS como válidas para el diagnóstico de infección por COVID-19.
- Cada kit deberá incluir sus respectivos controles (control positivo, control interno de extracción y amplificación, control negativo).
- Se solicita que los reactivos se encuentren liofilizados de manera a permitir su transporte y almacenamiento a temperatura ambiente. En caso que los reactivos no sean liofilizados el proveedor deberá garantizar la cadena de frio durante el transporte y almacenamiento en los servicios indicados.
- Se solicita además que posean certificación CE-IVD o FDA.
- La oferta deberá incluir: 1 (un) termociclador en tiempo real que posean por lo menos 4 canales de detección (hex, fam, rox, cY5) para detección múltiple, con una capacidad para 96 reaciones de manera simultanea y software de interpretación de resultados, para cada laboratorio
- Además, se deberá incluir equipos de extracción automatizada de material genético en comodato que posean capacidad para extraer 32 muestras de manera simultánea y que sean compatibles con múltiples tipos de muestras clínicas, para cada laboratorio.
- También deberán poseer luz UV incorporada, que permita la descontaminación previa a la extracción.
- La oferta deberá incluir la provisión de todos los insumos necesarios para llevar a cabo la extracción, amplificación y emisión de resultados.
- La oferta deberá incluir 1 (una) cabina de bioseguridad clase II tipo A2, certificada, con las siguientes mínimas medidas de área de trabajo: largo 60 cm, profundidad 43 cm, altura 45 cm para cada laboratorio.
- Los equipos en comodato deberán incluir mantenimiento preventivo, correctivo, asistencia técnica y repuestos el tiempo que dure el contrato.
- El proveedor deberá suministrar todos los insumos y reactivos necesarios para la puesta en funcionamiento del equipo, sin estar incluidas en las cantidades solicitadas.
- Además brindar capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo todo el tiempo requerido y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.
- Incluir como mínimo 1 (una) Minicentrifuga, 1 (un) Vortex y 1 (una) Cabina para PCR, todos en comodato, así como pipetas automáticas (de 5 a 1000 micrilitros) punteras, 1 (una) impresora, UPS, Resma de papel y Toner, para cada laboratorio, siempre teniendo en cuenta los kits de reacción o extracción ofertados
- Presentar por escrito un programa de mantenimiento anual durante el tiempo que dure el contrato, que debe constar dentro de la carpeta de oferta.
- El proveedor deberá suministrar un informe por escrito de los mantenimientos y/o reparaciones realizadas al equipo, para que el usuario registre las observaciones referentes al funcionamiento y cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo.
- El tiempo de notificación y respuesta, ante cualquier inconveniente presentado, deberá ser inmediato y dentro del horario de trabajo del laboratorio y con personal calificado de la empresa.
- El proveedor deberá poner en funcionamiento el laboratorio en un plazo máximo de 20 (veinte) días corridos una vez firmado el contrato.
- El proveedor adjudicado deberá suministrar Equipo para Toma de muestra(hisopo con medio de transporte) en la misma cantidad que las determinaciones solicitadas; debiendo cumplir con las siguientes especificaciones : contenido 2 ml como mínimo, medio de transporte liquido esteril para la conservación de virus respiratorios. Para Transporte de muestras virales como mínimo 1 (un) hisopo de dacrón, poliester u otro material sintetico (no algodón) y palillo plástico . El tubo dee tener fondo conico, esteril, sin carbón activado.
EQUIPOS EN COMODATO:
-
- Los equipos en comodato deberán incluir mantenimiento preventivo, correctivo y asistencia técnica. El proveedor deberá suministrar todos los insumos y reactivos necesarios para la puesta en funcionamiento del equipo, sin estar incluidas en las cantidades solicitadas, además brindar capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo todo el tiempo requerido y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.
- Presentar por escrito un programa de mantenimiento anual durante el tiempo que dure el contrato, que debe constar dentro de la carpeta de oferta. El proveedor deberá suministrar un informe por escrito de los mantenimientos y/o reparaciones realizadas al equipo, para que el usuario registre las observaciones referentes al funcionamiento y cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo. El tiempo de notificación y respuesta, ante cualquier inconveniente presentado, deberá ser inmediato y dentro del horario de trabajo del laboratorio y con personal calificado de la empresa.
- El proveedor deberá poner en funcionamiento los laboratorios en un plazo máximo de 20 (veinte) días una vez firmado el contrato.
Vencimiento.
El vencimiento mínimo de los productos debe ser de 12 (doce) meses al momento de la entrega en el lugar indicado. Si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del articulo deberá ser autorizada por el Administrador del Contrato con previa conformidad de Servicio de Laboratorio beneficiado; además se deberá presentar Carta compromiso de canje, Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de ítem, la validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha de vencimiento del articulo a entregar
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Producto | ESPECIFICACIONES TECNICAS | Presentación |
1 | KIT DE DETECCION POR PCR | Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en CENTRO DE ESPECIALIDADES DERMATOLÓGICAS. Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. | Unidad |
2 | KIT DE DETECCION POR PCR | Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en HOSPITAL GENERAL BARRIO OBRERO. Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. | Unidad |
3 | KIT DE DETECCION POR PCR | Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en HOSPITAL REGIONAL CORONEL OVIEDO (V REGIÓN SANITARIA - CAAGUAZÚ). Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. | Unidad |
4 | KIT DE DETECCION POR PCR | Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en DÉCIMA REGIÓN SANITARIA ALTO PARANÁ. Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. | Unidad |
5 | KIT DE DETECCION POR PCR | Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2, con provisión de equipamiento en comodato. A ser instado en HOSPITAL REGIONAL DE ENCARNACIÓN (ITAPÚA). Provisión de medios de transporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. Se adjuntan otros requerimientos técnicos. | Unidad |
6 | Kit de Detección por PCR | Reactivos con equipos en comodato. Kit completo con cartuchos. Sistema automatizado e integrado para realizar pruebas de SARS-CoV-2 por PCR en tiempo real, compuesto por un instrumento que realiza la extracción, amplificación y detección de ácidos nucleicos de manera rápida y automatizada con la utilización de un solo cartucho. El equipo en comodato deberá estar conectado al sistema de Gestión del Laboratorio para trasmitir los resultados al sistema y tener todos los datos del paciente, todos los procesos registrados e informatizados. El sistema utiliza un solo cartucho, compatible con el instrumento en comodato, que en su interior posee todos los reactivos necesarios para las determinaciones a realizar, incluido el control interno de reacción. Las determinaciones se inician según demanda del usuario, por tanto se puede iniciar con una muestra, sin necesidad de completar lotes de muestras. Una vez iniciado el test, no se requiere intervención del operador, hasta finalizar la determinación. Al finalizar la determinación, el instrumento realiza la interpretación y emisión del resultado. Deberá estar acompañado de equipo informático (computadora, impresora, impresora de etiquetas y lector de código de barra). Provisión de Software correspondiente. Se requiere un tiempo máximo de 45 minutos para el procesamiento de muestra y resultado emitido. Se solicita lector de código de barra ya que las muestras deben estar etiquetadas y codificadas y el equipo debe leer el código de barras. Deberá estar acompañado de medios de trasporte, en igual cantidad que las determinaciones solicitadas. A ser instalados en: Hospital Regional Salto del Guairá: cantidad máxima 5.000 determinaciones, Hospital Regional de Pilar: cantidad máxima 5000 determinaciones , Hospital Regional de Caazapá: cantidad máxima 5000 determinaciones, Hospital Regional Fuerte Olimpo: cantidad máxima 5000 determinaciones y el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN): cantidad máxima 5000 determinaciones. Total 5 (cinco) equipos en comodato. | Determinación |
APLICA PARA LOS ÍTEMS 1 AL 5. REQUISITOS TECNICOS
- Kit de PCR en tiempo real para detección de SARS-COV-2.
- El Kit deberá incluir todos los reactivos necesarios para la amplificación del material genético.
- La identificación de SARS-COV-2 se deberá llevar a cabo mediante la reacción en cadena de la polimerasa utilizando oligonucleótidos específicos y sondas marcadas con fluorescencia que hibriden con una región diana conservada de los genes RDRP o
OQF1ORF1 y E o N, secuencias nombradas por la OMS como válidas para el diagnóstico de infección por COVID-19. - Cada kit deberá incluir sus respectivos controles (control positivo, control interno de extracción y amplificación, control negativo).
- Se solicita que los reactivos se encuentren liofilizados de manera a permitir su transporte y almacenamiento a temperatura ambiente. En caso que los reactivos no sean liofilizados el proveedor deberá garantizar la cadena de frio durante el transporte y almacenamiento en los servicios indicados.
- Se solicita además que posean certificación CE-IVD o FDA.
La oferta deberá incluir: 1 (un) termociclador en tiempo real que posean por lo menos 4 canales de detección (hex, fam, rox, cY5) para detección múltiple, con una capacidad para 96 muestras (96 pacientes) de manera simultánea y software de interpretación de resultados, para cada laboratorio.La oferta deberá incluir: 1 (un) termociclador en tiempo real que posean por lo menos 4 canales de detección (hex, fam, rox, cY5) para detección múltiple, con una capacidad para 96 reaciones de manera simultanea y software de interpretación de resultados, para cada laboratorioAdemás, se deberá incluir como máximo 2 (dos) equipos de extracción automatizada de material genético en comodato que posean capacidad para extraer 96 muestras de manera simultánea, que sean compatibles con múltiples tipos de muestras clínicas, para cada laboratorio.Además, se deberá incluir equipos de extracción automatizada de material genético en comodato que posean capacidad para extraer 32 muestras de manera simultánea y que sean compatibles con múltiples tipos de muestras clínicas, para cada laboratorio.- También deberán poseer luz UV incorporada, que permita la descontaminación previa a la extracción.
- La oferta deberá incluir la provisión de todos los insumos necesarios para llevar a cabo la extracción, amplificación y emisión de resultados.
- La oferta deberá incluir 1 (una) cabina de bioseguridad clase II tipo A2, certificada, con las siguientes mínimas medidas de área de trabajo: largo 60 cm, profundidad 43 cm, altura 45 cm para cada laboratorio.
- Los equipos en comodato deberán incluir mantenimiento preventivo, correctivo, asistencia técnica y repuestos el tiempo que dure el contrato.
- El proveedor deberá suministrar todos los insumos y reactivos necesarios para la puesta en funcionamiento del equipo, sin estar incluidas en las cantidades solicitadas.
- Además brindar capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo todo el tiempo requerido y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.
Estos equipos en comodato se solicitan según la presentación y necesidad de los reactivos ofertados. Incluir como mínimo 1 (una) Minicentrifuga mínimo de 6 tubos, 1 (un) Vortex y 1 (una) Cabina para PCR mínimo de 60cm de ancho, todos en comodato, así como pipetas automáticas pueden ser de volumen fijo o variable y de 100 a 1000 microlitros, punteras, 1 (una) impresora, UPS, Resma de papel y Toner, para cada laboratorio, siempre teniendo en cuenta los kits de reacción ofertados- Incluir como mínimo 1 (una) Minicentrifuga, 1 (un) Vortex y 1 (una) Cabina para PCR, todos en comodato, así como pipetas automáticas (de 5 a 1000 micrilitros) punteras, 1 (una) impresora, UPS, Resma de papel y Toner, para cada laboratorio, siempre teniendo en cuenta los kits de reacción o extracción ofertados
- Presentar por escrito un programa de mantenimiento anual durante el tiempo que dure el contrato, que debe constar dentro de la carpeta de oferta.
- El proveedor deberá suministrar un informe por escrito de los mantenimientos y/o reparaciones realizadas al equipo, para que el usuario registre las observaciones referentes al funcionamiento y cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo.
- El tiempo de notificación y respuesta, ante cualquier inconveniente presentado, deberá ser inmediato y dentro del horario de trabajo del laboratorio y con personal calificado de la empresa.
- El proveedor deberá poner en funcionamiento el laboratorio en un plazo máximo de 20 (veinte) días corridos una vez firmado el contrato.
- El proveedor adjudicado deberá suministrar Equipo para Toma de muestra(hisopo con medio de transporte) en la misma cantidad que las determinaciones solicitadas; debiendo cumplir con las siguientes especificaciones : contenido 2 ml como mínimo, medio de transporte liquido esteril para la conservación de virus respiratorios. Para Transporte de muestras virales como mínimo 1 (un) hisopo de dacrón, poliester u otro material sintetico (no algodón) y palillo plástico . El tubo dee tener fondo conico, esteril, sin carbón activado.
EQUIPOS EN COMODATO:
-
- Los equipos en comodato deberán incluir mantenimiento preventivo, correctivo y asistencia técnica. El proveedor deberá suministrar todos los insumos y reactivos necesarios para la puesta en funcionamiento del equipo, sin estar incluidas en las cantidades solicitadas, además brindar capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo todo el tiempo requerido y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.
- Presentar por escrito un programa de mantenimiento anual durante el tiempo que dure el contrato, que debe constar dentro de la carpeta de oferta. El proveedor deberá suministrar un informe por escrito de los mantenimientos y/o reparaciones realizadas al equipo, para que el usuario registre las observaciones referentes al funcionamiento y cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo. El tiempo de notificación y respuesta, ante cualquier inconveniente presentado, deberá ser inmediato y dentro del horario de trabajo del laboratorio y con personal calificado de la empresa.
- El proveedor deberá poner en funcionamiento los laboratorios en un plazo máximo de 20 (veinte) días una vez firmado el contrato.
Vencimiento.
El vencimiento mínimo de los productos debe ser de 12 (doce) meses al momento de la entrega en el lugar indicado. Si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del articulo deberá ser autorizada por el Administrador del Contrato con previa conformidad de Servicio de Laboratorio beneficiado; además se deberá presentar Carta compromiso de canje, Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de ítem, la validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha de vencimiento del articulo a entregar
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Las órdenes de compra serán emitidas por la DGGIES
El proveedor deberá contar con la capacidad necesaria para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a las cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:
ÍTEM 1 al 6 (Reactivos)
Una vez instalados, puestos en funcionamiento los equipos y redactado el Acta de Puesta en Funcionamiento de Equipo en Comodato, el servicio beneficiario dispondrá un plazo máximo de 2 (dos) días hábiles, para solicitar emisión de la Orden de Compra, según el siguiente esquema:
Plazos de Entrega |
|
1ra. Entrega 50 % de la cantidad mínima adjudicada |
La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato donde el Oferente tendrá un plazo de hasta 05 (CINCO) días hábiles para la entrega efectiva de los bienes adjudicados contados a partir de la recepción de la Orden de Compra. |
Saldo de la Cantidad mínima Adjudicada |
La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad mínima, será emitida dentro de los 12 (DOCE) meses posteriores a la firma del contrato. Conforme necesidad de cada dependencia. El oferente tendrá un plazo de hasta 5 (cinco) días calendario para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra |
Cantidad máxima adjudicada |
La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad máxima, será emitida dentro de los 24 meses de la firma del contrato. Conforme necesidad de cada dependencia. El oferente tendrá un plazo de hasta 5 (cinco) días calendario para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra |
ÍTEM 7 al 9 (Guantes)
Plazos de Entrega |
|
1ra. Entrega 50 % de la cantidad mínima adjudicada |
La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos. El oferente tendrá un plazo de hasta 5 (cinco) días calendario para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra. |
Saldo de la Cantidad mínima Adjudicada |
La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad mínima, será emitida dentro de los 12 (DOCE) meses posteriores a la firma del contrato. Conforme necesidad de cada dependencia. El oferente tendrá un plazo de hasta 5 (cinco) días calendario para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra |
Cantidad máxima adjudicada |
La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad máxima, será emitida dentro de los 24 meses de la firma del contrato. Conforme necesidad de cada dependencia. El oferente tendrá un plazo de hasta 5 (cinco) días calendario para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra |
EQUIPOS EN COMODATO:
-
- El oferente contará con 20 (veinte) días calendario para la instalación y puesta en marcha de los equipos a ser entregados en comodato, incluyendo el software de gestión (con todos los reportes) solicitado, contados a partir de la recepción del contrato respectivo por parte del proveedor. El proveedor adjudicado se hará responsable, de ser necesario, de cualquier modificación en la estructura del servicio (edilicia, eléctrica, desagüe) para la instalación y puesta en marcha de los mismos. El proveedor adjudicado deberá suministrar todos los insumos y reactivos necesarios, incluidos calibraciones y controles para la puesta en funcionamiento de los equipos en comodato sin costo para la convocante.
- Una vez concluida dicha fase, se deberá realizar una corrida general donde se demuestre que el/los equipo/s en comodato se encuentran operativo/s, entiéndase por instalados y puesta en funcionamiento. Se labrará un "Acta de Puesta en Funcionamiento de Equipamiento en Comodato", el cual deberá contener la firma del responsable del Laboratorio y el Director/a del servicio. Se aclara que dicha Acta deberá ser redactada por el servicio beneficiario. El mencionado documento deberá ser anexado a la carpeta para el pago correspondiente a la primera entrega.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Las órdenes de compra serán emitidas por la DGGIES
Las Ordenes de compra serán emitidas por el Administrador del contrato según corresponda de manera a cumplir con los tiempos de entrega, las cuales serán comunicadas por el mismo al proveedor adjudicado via correo electrónico en formato pdf
En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectivo el retiro de la /s orden/es de compra /servicio en forma inmediata el primer dia hábil siguiente a la comunicación realizada por el correo electrónico se procederá a fecharlas, contándose esta como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor .
El proveedor deberá contar con la capacidad necesaria para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a las cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:
ÍTEM 1 al 6 (Reactivos)
Una vez instalados, puestos en funcionamiento los equipos y redactado el Acta de Puesta en Funcionamiento de Equipo en Comodato, el servicio beneficiario dispondrá un plazo máximo de 2 (dos) días hábiles, para solicitar emisión de la Orden de Compra, según el siguiente esquema:
Plazos de Entrega |
|
1ra. Entrega 50 % de la cantidad mínima adjudicada |
La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato donde el Oferente tendrá un plazo de hasta 05 (CINCO) días hábiles para la entrega efectiva de los bienes adjudicados contados a partir de la recepción de la Orden de Compra. |
Saldo de la Cantidad mínima Adjudicada |
La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad mínima, será emitida dentro de los 12 (DOCE) meses posteriores a la firma del contrato. Conforme necesidad de cada dependencia. El oferente tendrá un plazo de hasta 5 (cinco) días calendario para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra |
Cantidad máxima adjudicada |
La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad máxima, será emitida dentro de los 24 meses de la firma del contrato. Conforme necesidad de cada dependencia. El oferente tendrá un plazo de hasta 5 (cinco) días calendario para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra |
EQUIPOS EN COMODATO:
-
- El oferente contará con 20 (veinte) días calendario para la instalación y puesta en marcha de los equipos a ser entregados en comodato, incluyendo el software de gestión (con todos los reportes) solicitado, contados a partir de la recepción del contrato respectivo por parte del proveedor. El proveedor adjudicado se hará responsable, de ser necesario, de cualquier modificación en la estructura del servicio (edilicia, eléctrica, desagüe) para la instalación y puesta en marcha de los mismos. El proveedor adjudicado deberá suministrar todos los insumos y reactivos necesarios, incluidos calibraciones y controles para la puesta en funcionamiento de los equipos en comodato sin costo para la convocante.
- Una vez concluida dicha fase, se deberá realizar una corrida general donde se demuestre que el/los equipo/s en comodato se encuentran operativo/s, entiéndase por instalados y puesta en funcionamiento. Se labrará un "Acta de Puesta en Funcionamiento de Equipamiento en Comodato", el cual deberá contener la firma del responsable del Laboratorio y el Director/a del servicio. Se aclara que dicha Acta deberá ser redactada por el servicio beneficiario. El mencionado documento deberá ser anexado a la carpeta para el pago correspondiente a la primera entrega.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Las órdenes de compra serán emitidas por la DGGIES
Las Ordenes de compra serán emitidas por el Administrador del contrato según corresponda de manera a cumplir con los tiempos de entrega, las cuales serán comunicadas por el mismo al proveedor adjudicado via correo electrónico en formato pdf
En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectivo el retiro de la /s orden/es de compra /servicio en forma inmediata el primer dia hábil siguiente a la comunicación realizada por el correo electrónico se procederá a fecharlas, contándose esta como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor .
El proveedor deberá contar con la capacidad necesaria para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a las cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:
ÍTEM 1 al 6 (Reactivos)
Una vez instalados, puestos en funcionamiento los equipos y redactado el Acta de Puesta en Funcionamiento de Equipo en Comodato, el servicio beneficiario dispondrá un plazo máximo de 2 (dos) días hábiles, para solicitar emisión de la Orden de Compra, según el siguiente esquema:
Plazos de Entrega | |
1ra. Entrega 50 % de la cantidad mínima adjudicada | La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato donde el Oferente tendrá un plazo de hasta 05 (CINCO) días hábiles para la entrega efectiva de los bienes adjudicados contados a partir de la recepción de la Orden de Compra. |
Saldo de la Cantidad mínima Adjudicada | La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad mínima, será emitida dentro de los 12 (DOCE) meses posteriores a la firma del contrato. Conforme necesidad de cada dependencia. El oferente tendrá un plazo de hasta 5 (cinco) días calendario para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra |
Cantidad máxima adjudicada | La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad máxima, será emitida dentro de los 24 meses de la firma del contrato. Conforme necesidad de cada dependencia. El oferente tendrá un plazo de hasta 5 (cinco) días calendario para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra |
ÍTEM 7 al 9 (Guantes)
| |
|
|
|
|
|
|
EQUIPOS EN COMODATO:
-
- El oferente contará con 20 (veinte) días calendario para la instalación y puesta en marcha de los equipos a ser entregados en comodato, incluyendo el software de gestión (con todos los reportes) solicitado, contados a partir de la recepción del contrato respectivo por parte del proveedor. El proveedor adjudicado se hará responsable, de ser necesario, de cualquier modificación en la estructura del servicio (edilicia, eléctrica, desagüe) para la instalación y puesta en marcha de los mismos. El proveedor adjudicado deberá suministrar todos los insumos y reactivos necesarios, incluidos calibraciones y controles para la puesta en funcionamiento de los equipos en comodato sin costo para la convocante.
- Una vez concluida dicha fase, se deberá realizar una corrida general donde se demuestre que el/los equipo/s en comodato se encuentran operativo/s, entiéndase por instalados y puesta en funcionamiento. Se labrará un "Acta de Puesta en Funcionamiento de Equipamiento en Comodato", el cual deberá contener la firma del responsable del Laboratorio y el Director/a del servicio. Se aclara que dicha Acta deberá ser redactada por el servicio beneficiario. El mencionado documento deberá ser anexado a la carpeta para el pago correspondiente a la primera entrega.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
ÍTEM 1 al 6 (Reactivos)
Una vez instalados, puestos en funcionamiento los equipos y redactado el Acta de Puesta en Funcionamiento de Equipo en Comodato, el servicio beneficiario dispondrá un plazo máximo de 2 (dos) días hábiles, para solicitar emisión de la Orden de Compra, según el siguiente esquema:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
CANTIDAD MÍNIMA |
||
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato Hasta el 50% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 05 (cinco) días corridos para la entrega a partir de la recepción la orden de compra emitida por la DGGIES. |
Nota de Remisión / Acta de recepción n |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Se deberá entregar dentro de los 12 (doce) meses de la firma del Contrato. El proveedor tendrá hasta los 30 (treinta) días corridos, posterior a la recepción de la orden de compra emitida por la DGGIES |
CANTIDAD MÁXIMA |
||
Nota de Remisión / Acta de recepción n |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad máxima, será emitida dentro de los 24 meses de la firma del contrato. Conforme necesidad de cada dependencia. El oferente tendrá un plazo de hasta 5 (cinco) días calendario para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra |
ÍTEM 7 al 9 (Guantes)
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
CANTIDAD MÍNIMA |
||
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato Hasta el 50% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 05 (cinco) días corridos para la entrega a partir de la recepción la orden de compra emitida por la DGGIES. |
Nota de Remisión / Acta de recepción n |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Se deberá entregar dentro de los 12 (doce) meses de la firma del Contrato. El proveedor tendrá hasta los 30 (treinta) días corridos, posterior a la recepción de la orden de compra emitida por la DGGIES |
CANTIDAD MÁXIMA |
||
Nota de Remisión / Acta de recepción n |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad máxima, será emitida dentro de los 24 meses de la firma del contrato. Conforme necesidad de cada dependencia. El oferente tendrá un plazo de hasta 5 (cinco) días calendario para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
ÍTEM 1 al 6 (Reactivos)
Una vez instalados, puestos en funcionamiento los equipos y redactado el Acta de Puesta en Funcionamiento de Equipo en Comodato, el servicio beneficiario dispondrá un plazo máximo de 2 (dos) días hábiles, para solicitar emisión de la Orden de Compra, según el siguiente esquema:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
CANTIDAD MÍNIMA |
||
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato Hasta el 50% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 05 (cinco) días corridos para la entrega a partir de la recepción la orden de compra emitida por la DGGIES. |
Nota de Remisión / Acta de recepción n |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Se deberá entregar dentro de los 12 (doce) meses de la firma del Contrato. El proveedor tendrá hasta los 30 (treinta) días corridos, posterior a la recepción de la orden de compra emitida por la DGGIES |
CANTIDAD MÁXIMA |
||
Nota de Remisión / Acta de recepción n |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad máxima, será emitida dentro de los 24 meses de la firma del contrato. Conforme necesidad de cada dependencia. El oferente tendrá un plazo de hasta 5 (cinco) días calendario para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
ÍTEM 1 al 6 (Reactivos)
Una vez instalados, puestos en funcionamiento los equipos y redactado el Acta de Puesta en Funcionamiento de Equipo en Comodato, el servicio beneficiario dispondrá un plazo máximo de 2 (dos) días hábiles, para solicitar emisión de la Orden de Compra, según el siguiente esquema:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
CANTIDAD MÍNIMA | ||
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 | Nota de Remisión / Acta de recepción | La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato Hasta el 50% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 05 (cinco) días corridos para la entrega a partir de la recepción la orden de compra emitida por la DGGIES. |
Nota de Remisión / Acta de recepción n | Nota de Remisión / Acta de recepción | Se deberá entregar dentro de los 12 (doce) meses de la firma del Contrato. El proveedor tendrá hasta los 30 (treinta) días corridos, posterior a la recepción de la orden de compra emitida por la DGGIES |
CANTIDAD MÁXIMA | ||
Nota de Remisión / Acta de recepción n | Nota de Remisión / Acta de recepción | La emisión de la Orden de Compra de la totalidad de la cantidad máxima, será emitida dentro de los 24 meses de la firma del contrato. Conforme necesidad de cada dependencia. El oferente tendrá un plazo de hasta 5 (cinco) días calendario para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra |
ÍTEM 7 al 9 (Guantes)
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.