Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Reajuste

El precio del contrato estará sujeto a reajustes. La fórmula y el procedimiento para el reajuste serán los siguientes: 

PARA BIENES NACIONALES O INTERNACIONALES Para Bienes Nacionales La fórmula y el procedimiento para el reajuste
serán los siguientes:
Los precios ofertados estarán sujetos a reajustes, siempre y cuando la variación del IPC publicado por el BCP haya sufrido
una
variación igual o mayor al quince por ciento (15%) referente a la fecha de apertura de ofertas. El reajuste de precio deberá ser
solicitado por el Contratista y aprobado por el Contratante por medio de notas oficiales dirigido a la uoc. Los precios
reajustados, solo tendrán incidencia
sobre losbienes
y/o servicios aún no proveídos; y, no tendrán ningún efecto retroactivo respecto a los ya fueron proveídos antes de
laverificación del
reajuste. El Precio Reajustado del Contrato, estará determinado por la siguiente fórmula:
Pr= P x IPC1
IPC0
Pr: Precio Reajustado
P: Precio adjudicado
IPC1: Índice de precios al Consumidor publicado por el Banco Central del Paraguay, correspondiente al mes de la entrega del
suministro.
IPC0: Índice de precios al Consumidor publicado por el Banco Central del Paraguay, correspondiente al mes de la apertura
de ofertas.
En caso de que el Proveedor se halle atrasado con respecto al plazo de entrega indicado en el contrato, no se reconocerá
reajuste de precios
por variaciones en el IPC con posterioridad a las fechas de entrega establecidas en dicho contrato

Reajuste

El precio del contrato estará sujeto a reajustes. La fórmula y el procedimiento para el reajuste serán los siguientes: 

El precio del contrato estará sujeto a reajustes.
La fórmula y el procedimiento para el reajuste serán los siguientes: La fórmula y el procedimiento para el reajuste serán los siguientes: El precio del bien adjudicado estará sujeto a reajuste, en los términos de lo dispuesto en el Art. 56 inc. b) y 61º de la Ley 2051/03 De Contrataciones Públicas y sus reglamentaciones. La fórmula y el procedimiento para el reajuste será como sigue:
Siempre y cuando la variación del Tipo de Cambio del Mercado Libre Fluctuante del Dólar Estadounidense emitido por el Banco Central del Paraguay haya sufrido una variación igual o mayor al diez por ciento (10%) referente al fecha de apertura de ofertas. La fórmula de reajuste es la siguiente:
Pr = Po x C1
Co Donde: Pr: Precio Reajustado Po: Precio Original de la Oferta
C1: Tipo de Cambio del Mercado Libre Fluctuante del dólar estadounidense emitido por el Banco Central del Paraguay, correspondiente al día de la entrega del suministro.
Co: Tipo de Cambio del Mercado Libre Fluctuante del dólar estadounidense emitido por el Banco Central del Paraguay, correspondiente al día de la Apertura de la Ofertas.
El Proveedor, solicitará por escrito a la convocante el reajuste de precio exponiendo la causa del mismo.  Los reajustes deberán ser solicitados por escrito a la Direccion de Unidad Operativa de Contrataciones, por el Proveedor.
La solicitud debe realizarse indefectiblemente dentro del mes siguiente al cual se produjeron las variaciones, bajo pena de no poder solicitarlo posteriormente.
No se reconocerán reajuste de precios si los bienes se encuentran atrasados respecto al cronograma de entrega de los bienes.
El reajuste tendrá aplicación sobre los bienes entregados posteriores al mes en el cual se produjeron las variaciones, previa Resolución de la máxima autoridad autoridad institucional.

Reajuste

El precio del contrato estará sujeto a reajustes. La fórmula y el procedimiento para el reajuste serán los siguientes: 

PARA BIENES NACIONALES O INTERNACIONALES Para Bienes NacionalesEl precio del contrato estará sujeto a reajustes.
La fórmula y el procedimiento para el reajuste
serán los siguientes:
Los precios ofertados estarán sujetos La fórmula y el procedimiento para el reajuste serán los siguientes: El precio del bien adjudicado estará sujeto a reajustesreajuste, siempreen los términos de lo dispuesto en el Art. 56 inc. b) y 61º de la Ley 2051/03 De Contrataciones Públicas y sus reglamentaciones. La fórmula y el procedimiento para el reajuste será como sigue:
Siempre y cuando la variación del IPC publicadoTipo de Cambio del Mercado Libre Fluctuante del Dólar Estadounidense emitido por el BCPBanco Central del Paraguay haya sufrido
una
variación igual o mayor al quincediez por ciento (1510%) referente a laal fecha de apertura de ofertas. ElLa fórmula de reajuste de precio deberá ser
solicitado por el Contratista y aprobado por el Contratante por medio de notas oficiales dirigido a la uoc. Los precios
reajustados, solo tendrán incidencia
sobre losbienes
y/o servicios aún no proveídos; y, no tendrán ningún efecto retroactivo respecto a los ya fueron proveídos antes de
laverificación del
reajuste. El Precio Reajustado del Contrato, estará determinado pores la siguiente fórmula:
Pr = PPo x IPC1C1
IPC0
Co Donde: Pr: Precio Reajustado
P Po: Precio adjudicado
IPC1: ÍndiceOriginal de precios al Consumidor publicadola Oferta
C1: Tipo de Cambio del Mercado Libre Fluctuante del dólar estadounidense emitido por el Banco Central del Paraguay, correspondiente al mesdía de la entrega del
suministro.
IPC0Co: ÍndiceTipo de precios al Consumidor publicadoCambio del Mercado Libre Fluctuante del dólar estadounidense emitido por el Banco Central del Paraguay, correspondiente al mesdía de la apertura
Apertura de ofertasla Ofertas.
En casoEl Proveedor, solicitará por escrito a la convocante el reajuste de queprecio exponiendo la causa del mismo. Los reajustes deberán ser solicitados por escrito a la Direccion de Unidad Operativa de Contrataciones, por el Proveedor.
La solicitud debe realizarse indefectiblemente dentro del mes siguiente al cual se halle atrasado con respecto al plazoprodujeron las variaciones, bajo pena de entrega indicado en el contrato, no poder solicitarlo posteriormente.
No se reconocerá
reconocerán reajuste de precios si los bienes se encuentran atrasados respecto al cronograma de entrega de los bienes.
por variacionesEl reajuste tendrá aplicación sobre los bienes entregados posteriores al mes en el IPC con posterioridad acual se produjeron las fechasvariaciones, previa Resolución de entrega establecidas en dicho contratola máxima autoridad autoridad institucional.