En la parte anexa al llamado publicado, Datos de la Convocatoria en el SICP, sección Adjudicación y Contrato, se establece:
Sistema de Adjudicación: Por Lote.
Y en el PBC, en la sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas, Anexo 2. Especificaciones Técnicas, Item 15. Sistema de Gestión, apartado Requisitos especiales, se solicita:
El sistema de Gestión ofertado deberá ser un único gestor con capacidad de gestionar toda la red ofertada en el presente concurso, es decir el gestor deberá gestionar, administrar, visualizar alarmas tanto para los equipos ofertados para la red IP/MPLS como así también los equipos de Microondas Punto a Punto y Punto Multi Punto.
Al respecto, solicitamos a la Convocante incluir el Sistema de Gestión en un nuevo Lote, que vendrá a ser el décimo Lote del llamado, teniendo en cuenta que la Adjudicación es por Lote, y que en los términos actuales, en el PBC, no se encuentra establecido en cuál de los Lotes; 1 a 9 del presente llamado, se deberá incluir el costo del mencionado Sistema de Gestión. La consulta es realizada a fin de presentar una oferta que se ajuste a las necesidades de la Convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.
En la parte anexa al llamado publicado, Datos de la Convocatoria en el SICP, sección Adjudicación y Contrato, se establece:
Sistema de Adjudicación: Por Lote.
Y en el PBC, en la sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas, Anexo 2. Especificaciones Técnicas, Item 15. Sistema de Gestión, apartado Requisitos especiales, se solicita:
El sistema de Gestión ofertado deberá ser un único gestor con capacidad de gestionar toda la red ofertada en el presente concurso, es decir el gestor deberá gestionar, administrar, visualizar alarmas tanto para los equipos ofertados para la red IP/MPLS como así también los equipos de Microondas Punto a Punto y Punto Multi Punto.
Al respecto, solicitamos a la Convocante incluir el Sistema de Gestión en un nuevo Lote, que vendrá a ser el décimo Lote del llamado, teniendo en cuenta que la Adjudicación es por Lote, y que en los términos actuales, en el PBC, no se encuentra establecido en cuál de los Lotes; 1 a 9 del presente llamado, se deberá incluir el costo del mencionado Sistema de Gestión. La consulta es realizada a fin de presentar una oferta que se ajuste a las necesidades de la Convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.
En la parte anexa al llamado publicado, Datos de la Convocatoria en el SICP, sección Planilla de Precios, Lote 6. Provisión de bienes tangibles, intangibles y conexos para Red GPON, se solicita:
4- Caja de conexiones para abonados (fibra optica)/NAP; Cant.: 133
Y en el PBC, en la sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas, Anexo 2. Especificaciones Técnicas, Item 14. GPON, apartado Especificaciones para la provisión de Cajas NAP (Network Access Point), se solicita:
Las cajas NAP TIPO 1 para acceso de clientes deberán tener al menos cuatro puertos para cables drop, un puerto preconectorizado de entrada y un puerto preconectorizado de salida.
Las cajas NAP TIPO 2 para acceso de clientes deberán tener al menos cuatro puertos para cables drop, y un puerto preconectorizado de entrada.
Las cajas NAP TIPO 3 para distribución deberán contar con al menos 2 puertos para conexión con cables preconectorizados de OLT y 4 puertos para conexión con cables preconectorizados para cajas NAP TIPO 1 y 2.
Las cajas NAP TIPO 4 para distribución deberán contar con al menos 4 puertos para conexión con cajas NAP TIPO 3 y con OLTs y contar con distribución interna preconectorizada de pelos.
Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar las cantidades de las Cajas NAP Tipo 1, Cajas NAP Tipo 2, Cajas NAP Tipo 3, y Cajas NAP Tipo 4, que deberán ser proveídas, las que deberán sumar en total 133 Cajas NAP de acuerdo a lo requerido en la Planilla de Precios del llamado. La consulta es cursada de forma a presentar una oferta que sea ajustada a las necesidades de la Convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.
En la parte anexa al llamado publicado, Datos de la Convocatoria en el SICP, sección Planilla de Precios, Lote 6. Provisión de bienes tangibles, intangibles y conexos para Red GPON, se solicita:
4- Caja de conexiones para abonados (fibra optica)/NAP; Cant.: 133
Y en el PBC, en la sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas, Anexo 2. Especificaciones Técnicas, Item 14. GPON, apartado Especificaciones para la provisión de Cajas NAP (Network Access Point), se solicita:
Las cajas NAP TIPO 1 para acceso de clientes deberán tener al menos cuatro puertos para cables drop, un puerto preconectorizado de entrada y un puerto preconectorizado de salida.
Las cajas NAP TIPO 2 para acceso de clientes deberán tener al menos cuatro puertos para cables drop, y un puerto preconectorizado de entrada.
Las cajas NAP TIPO 3 para distribución deberán contar con al menos 2 puertos para conexión con cables preconectorizados de OLT y 4 puertos para conexión con cables preconectorizados para cajas NAP TIPO 1 y 2.
Las cajas NAP TIPO 4 para distribución deberán contar con al menos 4 puertos para conexión con cajas NAP TIPO 3 y con OLTs y contar con distribución interna preconectorizada de pelos.
Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar las cantidades de las Cajas NAP Tipo 1, Cajas NAP Tipo 2, Cajas NAP Tipo 3, y Cajas NAP Tipo 4, que deberán ser proveídas, las que deberán sumar en total 133 Cajas NAP de acuerdo a lo requerido en la Planilla de Precios del llamado. La consulta es cursada de forma a presentar una oferta que sea ajustada a las necesidades de la Convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.
En el PBC, en la sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas, Anexo 2. Especificaciones Técnicas, Item 15. Sistema de Gestión, apartado Requisitos especiales, se solicita:
El sistema de Gestión ofertado deberá ser un único gestor con capacidad de gestionar toda la red ofertada en el presente concurso, es decir el gestor deberá gestionar, administrar, visualizar alarmas tanto para los equipos ofertados para la red IP/MPLS como así también los equipos de Microondas Punto a Punto y Punto Multi Punto.
No se aceptarán soluciones donde se oferten sistemas de gestión independientes por capa de red.
Sin embargo, contrariamente en el mismo Item 15. Sistema de Gestión, apartado Administracíon a Alto Nivel, se solicita:
NMS multitecnología: describa si la plataforma de gestión propuesta solo admite dispositivos de microondas o múltiples tecnologías (óptica, WDM, enrutadores IP, etc.).
En caso de respuesta afirmativa, describa brevemente cómo el Sistema de Gestión podrá integrar las tecnologías mencionadas anteriormente.
Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar que será aceptada la integración de los sistemas de gestión de las tecnologías incluidas en el presente llamado; radio microondas, y switches IP. La consulta es formulada de manera a presentar una oferta que se adecue a las necesidades de la Convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.
En el PBC, en la sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas, Anexo 2. Especificaciones Técnicas, Item 15. Sistema de Gestión, apartado Requisitos especiales, se solicita:
El sistema de Gestión ofertado deberá ser un único gestor con capacidad de gestionar toda la red ofertada en el presente concurso, es decir el gestor deberá gestionar, administrar, visualizar alarmas tanto para los equipos ofertados para la red IP/MPLS como así también los equipos de Microondas Punto a Punto y Punto Multi Punto.
No se aceptarán soluciones donde se oferten sistemas de gestión independientes por capa de red.
Sin embargo, contrariamente en el mismo Item 15. Sistema de Gestión, apartado Administracíon a Alto Nivel, se solicita:
NMS multitecnología: describa si la plataforma de gestión propuesta solo admite dispositivos de microondas o múltiples tecnologías (óptica, WDM, enrutadores IP, etc.).
En caso de respuesta afirmativa, describa brevemente cómo el Sistema de Gestión podrá integrar las tecnologías mencionadas anteriormente.
Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar que será aceptada la integración de los sistemas de gestión de las tecnologías incluidas en el presente llamado; radio microondas, y switches IP. La consulta es formulada de manera a presentar una oferta que se adecue a las necesidades de la Convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.
En el PBC, en la sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas, Anexo 2. Especificaciones Técnicas, Item 15. Sistema de Gestión, apartado Antenas estabilizadas de Banda E, se solicita:
Para los enlaces de banda E, el proveedor propondrá antenas estabilizadas de 3 pies Cumple Obligatorio
Al respecto, solicitamos a la Convocante eliminar este requisito, atendiendo a que en el presente llamado no son requeridos enlaces de radio de banda E, que corresponde a frecuencias de 71 a 86GHz. La consulta es realizada de forma a presentar una oferta que sea ajustada a las necesidades de la Convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.
En el PBC, en la sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas, Anexo 2. Especificaciones Técnicas, Item 15. Sistema de Gestión, apartado Antenas estabilizadas de Banda E, se solicita:
Para los enlaces de banda E, el proveedor propondrá antenas estabilizadas de 3 pies Cumple Obligatorio
Al respecto, solicitamos a la Convocante eliminar este requisito, atendiendo a que en el presente llamado no son requeridos enlaces de radio de banda E, que corresponde a frecuencias de 71 a 86GHz. La consulta es realizada de forma a presentar una oferta que sea ajustada a las necesidades de la Convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.
LOTE NRO: 1 Item 6y7 - "Herraje de fijación para postes"
No hay descripción técnica de estos dos herrajes en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC).¿Podemos nosotros sugerir los tipos de herrajes mas convenientes de acuerdo al cable ofertado?
09-08-2023
LOTE NRO: 1 Item 6y7 - "Herraje de fijación para postes"
No hay descripción técnica de estos dos herrajes en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC).¿Podemos nosotros sugerir los tipos de herrajes mas convenientes de acuerdo al cable ofertado?
El Pliego de Bases y Condiciones (PBC) solo menciona los requisitos para el cable de FO de 48 fibras.
Para poder cotizar nuestras mejores alternativas técnico/económicas, necesitamos también contar con el detalle de los requisitos/especificaciones técnicas, fichas técnicas u otros documentos correspondientes a los cables de FO de 12, 24, 36, 48 fibras. En ese contexto, son posibles dos opciones:
a) Favor, remitir la información solicitada más arriba en la brevedad posible, o..
b) Alternativamente, favor confirmar si podría ser aceptado por el Comité de Evaluación del MITIC que el oferente diseñe y proponga los cables de FO con las características técnicas relevantes adecuadas para este llamado.
El Pliego de Bases y Condiciones (PBC) solo menciona los requisitos para el cable de FO de 48 fibras.
Para poder cotizar nuestras mejores alternativas técnico/económicas, necesitamos también contar con el detalle de los requisitos/especificaciones técnicas, fichas técnicas u otros documentos correspondientes a los cables de FO de 12, 24, 36, 48 fibras. En ese contexto, son posibles dos opciones:
a) Favor, remitir la información solicitada más arriba en la brevedad posible, o..
b) Alternativamente, favor confirmar si podría ser aceptado por el Comité de Evaluación del MITIC que el oferente diseñe y proponga los cables de FO con las características técnicas relevantes adecuadas para este llamado.
Especificaciones para la Provisión de Fibra Óptica
Núcleo de Tracción No Metálico, Tubo secos con un máximo de 12 fibras por tubo. Núcleo protegido con material Hidro expansible para protección contra humedad , capa externa de Polietileno de alta densidad negro resistente a los rayos U.V. y tormentas de agua severas y con protección anti tracking. Fibra Óptica monomodo del tipo G 652 D
Favor, especificar el nivel de voltaje de la línea de construcción para poder determinar/confirmar y cotizar el cable óptico con protección anti-tracking más adecuado disponible en nuestro portafolio.
09-08-2023
Especificaciones para la Provisión de Fibra Óptica
Núcleo de Tracción No Metálico, Tubo secos con un máximo de 12 fibras por tubo. Núcleo protegido con material Hidro expansible para protección contra humedad , capa externa de Polietileno de alta densidad negro resistente a los rayos U.V. y tormentas de agua severas y con protección anti tracking. Fibra Óptica monomodo del tipo G 652 D
Favor, especificar el nivel de voltaje de la línea de construcción para poder determinar/confirmar y cotizar el cable óptico con protección anti-tracking más adecuado disponible en nuestro portafolio.
Los cables de fibra optica ADSS suelen utilizar fibras ópticas G.652D, tal como se requiere explícitamente en la primera característica especificada de la sección "ANEXO 2 - Especificaciones Técnicas, 1- Fibra Óptica". Sin embargo, posteriormente y en la misma sección, se especifica que las fibras deben ser del tipo G657.A2.
A partir de lo anterior:
a) Favor, aclarar/confirmar que el tipo de fibra a considerar para el caso de los cables ADSS es G.652D.
b) Igualmente, favor aclarar si el requerimiento para fibras G657.A2 se refiere a los cables drop en lugar de ADSS.
Los cables de fibra optica ADSS suelen utilizar fibras ópticas G.652D, tal como se requiere explícitamente en la primera característica especificada de la sección "ANEXO 2 - Especificaciones Técnicas, 1- Fibra Óptica". Sin embargo, posteriormente y en la misma sección, se especifica que las fibras deben ser del tipo G657.A2.
A partir de lo anterior:
a) Favor, aclarar/confirmar que el tipo de fibra a considerar para el caso de los cables ADSS es G.652D.
b) Igualmente, favor aclarar si el requerimiento para fibras G657.A2 se refiere a los cables drop en lugar de ADSS.
DIO - Deberá ser adaptable a los conectoresTamaño: 1 Unidad de Rack
1. El DIO puede ser equipado con todos estos tipos de conectores de SC, FC, LC. Sin embargo, para la presente cotización y la eventual provisión (en caso de ser adjudicados) es necesario indicar el tipo de conector específico a considerar. Favor, especificar el tipo de conector específico SC, FC, LC a ser considerado.
2. El tamaño 1 unidad de rack requerido para el DIO es demasiado pequeño para 48 fibras de capacidad. Además, los jumpers y pigtails van a quedar muy próximos entre si, lo que complicaría la posterior la operacion y mantenimiento. A partir de lo anterior, favor confirmar si podemos cotizar y serán aceptados DIO de tamaño 2U.
09-08-2023
DIO - Deberá ser adaptable a los conectoresTamaño: 1 Unidad de Rack
1. El DIO puede ser equipado con todos estos tipos de conectores de SC, FC, LC. Sin embargo, para la presente cotización y la eventual provisión (en caso de ser adjudicados) es necesario indicar el tipo de conector específico a considerar. Favor, especificar el tipo de conector específico SC, FC, LC a ser considerado.
2. El tamaño 1 unidad de rack requerido para el DIO es demasiado pequeño para 48 fibras de capacidad. Además, los jumpers y pigtails van a quedar muy próximos entre si, lo que complicaría la posterior la operacion y mantenimiento. A partir de lo anterior, favor confirmar si podemos cotizar y serán aceptados DIO de tamaño 2U.
Caja de Distribución - Deberá poder conectar, como mínimo, 9 puntos de conexión
"Favor, aclarar de mejor manera los requisitos técnicos para este material requerido:
a) El requerimiento de los 9 puntos de conexión se refiere que debe tener en su interior capacidad de fusionar 9 fibras? O que la caja debe tener 9 entrada y salidas de cables?(1 entrada + 8 salidas?)
b) Qué tipo de caja de distribución es? Es tradicional? No CTO preconectorizada con conector reforzado?
c) Debe venir equipada con 1 splitter de 1:8? o viene equipada con pigtails?
09-08-2023
Caja de Distribución - Deberá poder conectar, como mínimo, 9 puntos de conexión
"Favor, aclarar de mejor manera los requisitos técnicos para este material requerido:
a) El requerimiento de los 9 puntos de conexión se refiere que debe tener en su interior capacidad de fusionar 9 fibras? O que la caja debe tener 9 entrada y salidas de cables?(1 entrada + 8 salidas?)
b) Qué tipo de caja de distribución es? Es tradicional? No CTO preconectorizada con conector reforzado?
c) Debe venir equipada con 1 splitter de 1:8? o viene equipada con pigtails?