Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Muestras

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:

Los oferentes deberán presentar las muestras de los ítems 2, 3, y 4, acompañado de una nota dirigida al JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO TÉCNICO DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA FISICA, subsuelo 1 de la Corte Suprema de Justicia sito en Alonso y Testanova, a partir del día de la apertura de sobres, hasta 2 (dos) días hábiles posteriores a la fecha de dicho acto de apertura.

Dichas muestras deberán contar con una etiqueta visible adherida al bien (no se aceptarán etiquetas adheridas a los embalajes), donde se detalle claramente:

  • Nombre del oferente.
  • Descripción del llamado.
  • Ítem ofertado (ejemplo: ítem 2 - Adquisición de Articulos para Iluminación - REACTANCIA ELECTRÓNICA DE 1X20 VATIOS).

Las mismas deberán ser entregadas en el DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO TÉCNICO DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA FISICA Subsuelo 1, de la Corte Suprema de Justicia, sito en Mariano Roque Alonso y Pedro Blasio Testanova, desde las 8:30 horas hasta las 12:00 horas, documentándose dicha entrega a través de un acta de recepción de muestras, la cual será posteriormente remitida al Comité de Evaluación por parte del funcionario encargado de la recepción. La falta de presentación de las muestras solicitadas en la forma requerida y en el plazo establecido será causal de descalificación para el/los ítems ofertados. Posteriormente:

  • Se analizará el cumplimiento de las especificaciones técnicas de las muestras presentadas, conforme a los criterios abajo establecidos.
  • La evaluación se realizará aplicando el sistema cumple o no cumple. Las inspecciones y pruebas se llevarán a cabo a fin de comprobar que las muestras sean física y técnicamente idénticas a las especificaciones técnicas presentadas en la oferta y que éstas se ajusten a los requerimientos establecidos en el presente PBC.
  • La convocante se reserva el derecho de realizar las pruebas que considere necesarias para la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos sobre las muestras recibidas.
  • Las ofertas que no superen satisfactoriamente la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos, serán consideradas no elegibles, por lo que sobre estas no se aplicara el resto del proceso de evaluación.

Las muestras de los oferentes que no resulten adjudicados deberán ser retiradas de la DIVISION DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA FISICA, en un plazo máximo de 20 (veinte) días hábiles posteriores a la notificación de la convocante. Si el oferente no retira las muestras en el plazo establecido, la convocante se deslinda de toda responsabilidad sobre los bienes presentados en su momento.

Las muestras presentadas por el oferente adjudicado, serán devueltas una vez finalizada la entrega total de los bienes adjudicados.

En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.

Muestras

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:

Los oferentes deberán presentar las muestras de los ítems 2, 3, y 4, acompañado de una nota dirigida al JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO TÉCNICO DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA FISICA, subsuelo 1 de la Corte Suprema de Justicia sito en Alonso y Testanova, a partir del día de la apertura de sobres, hasta 2 (dos) días hábiles posteriores a la fecha de dicho acto de apertura.

Dichas muestras deberán contar con una etiqueta visible adherida al bien (no se aceptarán etiquetas adheridas a los embalajes), donde se detalle claramente:

  • Nombre del oferente.
  • Descripción del llamado.
  • Ítem ofertado (ejemplo: ítem 2 - Adquisición de Articulos para Iluminación - REACTANCIA ELECTRÓNICA DE 1X20 VATIOS).

Las mismas deberán ser entregadas en el DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO TÉCNICO DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA FISICA Subsuelo 1, de la Corte Suprema de Justicia, sito en Mariano Roque Alonso y Pedro Blasio Testanova, desde las 8:30 horas hasta las 12:00 horas, documentándose dicha entrega a través de un acta de recepción de muestras, la cual será posteriormente remitida al Comité de Evaluación por parte del funcionario encargado de la recepción. La falta de presentación de las muestras solicitadas en la forma requerida y en el plazo establecido será causal de descalificación para el/los ítems ofertados. Posteriormente:

  • Se analizará el cumplimiento de las especificaciones técnicas de las muestras presentadas, conforme a los criterios abajo establecidos.
  • La evaluación se realizará aplicando el sistema cumple o no cumple. Las inspecciones y pruebas se llevarán a cabo a fin de comprobar que las muestras sean física y técnicamente idénticas a las especificaciones técnicas presentadas en la oferta y que éstas se ajusten a los requerimientos establecidos en el presente PBC.
  • La convocante se reserva el derecho de realizar las pruebas que considere necesarias para la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos sobre las muestras recibidas.
  • Las ofertas que no superen satisfactoriamente la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos, serán consideradas no elegibles, por lo que sobre estas no se aplicara el resto del proceso de evaluación.

Las muestras de los oferentes que no resulten adjudicados deberán ser retiradas de la DIVISION DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA FISICA, en un plazo máximo de 20 (veinte) días hábiles posteriores a la notificación de la convocante. Si el oferente no retira las muestras en el plazo establecido, la convocante se deslinda de toda responsabilidad sobre los bienes presentados en su momento.

Las muestras presentadas por el oferente adjudicado, serán devueltas una vez finalizada la entrega total de los bienes adjudicados.

Ítem N°

Bien/Servicio

Especificaciones Técnicas Mínimas

Criterio de Evaluación de Muestras

Cumple o No cumple

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

REACTANCIA ELECTRONICA DE 1X20 VATIOS

  • Deberá cumplir con una temperatura normal de 5 º C hasta 65º C factor de potencia mayor o igual a 0,97.
  • Tensión de trabajo 230 voltios, a 50 HZ, THD 20.
  • Deberá contar con una cobertura metálica y no plástica de toda su estructura.  
  • Se verificará el cumplimiento de las especificaciones técnicas conforme a las muestras presentadas, en base a las especificaciones técnicas exigidas en el PBC. La empresa puede presentar catálogos que respalden a sus productos.

Las muestras deben reunir las siguientes características mínimas:

Se verificará que en el equipo se encuentren grabados las siguientes características:

  • Deberá cumplir con una temperatura normal de 5 º C hasta 65º C factor de potencia mayor o igual a 0,97.
  • Tensión de trabajo 230 voltios, a 50 HZ, THD menor o igual 20.
  • Deberá contar con una cobertura metálica y no plástica de toda su estructura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

REACTANCIA 18- 20 VATIOS ELECTROMAGNETICA.

  • Deberá cumplir con una temperatura normal de trabajo mínima de 60º/155º C.
  • Deberá indicar la dualidad de potencia en su carcaza el rango de 18-20 W, 18/20W
  • Factor de potencia mayor o igual a 0,35. tw 130ºC.
  • Tensión de trabajo mínima de 220 voltios.
  • Las reactancias deberán contar con los datos como la marca, la potencia como mínimo en su superficie prohibiéndose el uso de calcomanías, o el llenado con marcador indeleble a mano en la superficie de la reactancia. Su carcaza debe ser metálica.

 

  • Se verificará el cumplimiento de las especificaciones técnicas conforme a las muestras presentadas, en base a las especificaciones técnicas exigidas en el PBC. La empresa puede presentar catálogos que respalden a sus productos.

Las muestras deben reunir las siguientes características mínimas:

Se verificará en el equipo se encuentren grabados las siguientes características:

  • Deberá cumplir con una temperatura normal de trabajo mínima de 60º/155º C.
  • Deberá indicar la dualidad de potencia en su carcaza el rango de 18-20 W, 18/20W
  • Factor de potencia mayor o igual a 0,35. tw 130ºC.
  • Tensión de trabajo mínima de 220 voltios.

Las reactancias deberán contar con los datos como la marca, la potencia como mínimo en su superficie prohibiéndose el uso de calcomanías, o el llenado con marcador indeleble a mano en la superficie de la reactancia. Su carcaza debe ser metálica.

4

REACTANCIA 36-40 VATIOS ELECTROMAGNETICA

  • Deberá cumplir con una temperatura normal de trabajo comprendida entre 65º/165º C.
  • Deberá indicar la dualidad de potencia en su carcaza el rango de 36-40 W, 36/40W
  • Factor de potencia mayor o igual a 0,50. tw 130ºC.
  • Tensión de trabajo mínima de 220 voltios.
  • Las reactancias deberán contar con los datos como la marca, la potencia como mínimo en su superficie prohibiéndose el uso de calcomanías, o el llenado con marcador indeleble a mano en la superficie de la reactancia. Su carcaza debe ser metálica.

 

  • Se verificará el cumplimiento de las especificaciones técnicas conforme a las muestras presentadas, en base a las especificaciones técnicas exigidas en el PBC. La empresa puede presentar catálogos que respalden a sus productos.

Las muestras deben reunir las siguientes características mínimas:

Se verificará en el equipo se encuentren grabados las siguientes características:

  • Deberá cumplir con una temperatura normal de trabajo comprendida entre 65º/165º C.
  • Deberá indicar la dualidad de potencia en su carcaza el rango de 36-40 W, 36/40W.
  • Factor de potencia mayor o igual a 0,50. tw 130ºC.
  • Tensión de trabajo mínima de 220 voltios.
  • Las reactancias deberán contar con los datos como la marca, la potencia como mínimo en su superficie prohibiéndose el uso de calcomanías, o el llenado con marcador indeleble a mano en la superficie de la reactancia. Su carcaza debe ser metálica.

En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.

Muestras

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:

Los oferentes deberán presentar las muestras de los ítems 2, 3, y 4, acompañado de una nota dirigida al JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO TÉCNICO DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA FISICA, subsuelo 1 de la Corte Suprema de Justicia sito en Alonso y Testanova, a partir del día de la apertura de sobres, hasta 2 (dos) días hábiles posteriores a la fecha de dicho acto de apertura.

Dichas muestras deberán contar con una etiqueta visible adherida al bien (no se aceptarán etiquetas adheridas a los embalajes), donde se detalle claramente:

  • Nombre del oferente.
  • Descripción del llamado.
  • Ítem ofertado (ejemplo: ítem 2 - Adquisición de Articulos para Iluminación - REACTANCIA ELECTRÓNICA DE 1X20 VATIOS).

Las mismas deberán ser entregadas en el DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO TÉCNICO DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA FISICA Subsuelo 1, de la Corte Suprema de Justicia, sito en Mariano Roque Alonso y Pedro Blasio Testanova, desde las 8:30 horas hasta las 12:00 horas, documentándose dicha entrega a través de un acta de recepción de muestras, la cual será posteriormente remitida al Comité de Evaluación por parte del funcionario encargado de la recepción. La falta de presentación de las muestras solicitadas en la forma requerida y en el plazo establecido será causal de descalificación para el/los ítems ofertados. Posteriormente:

  • Se analizará el cumplimiento de las especificaciones técnicas de las muestras presentadas, conforme a los criterios abajo establecidos.
  • La evaluación se realizará aplicando el sistema cumple o no cumple. Las inspecciones y pruebas se llevarán a cabo a fin de comprobar que las muestras sean física y técnicamente idénticas a las especificaciones técnicas presentadas en la oferta y que éstas se ajusten a los requerimientos establecidos en el presente PBC.
  • La convocante se reserva el derecho de realizar las pruebas que considere necesarias para la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos sobre las muestras recibidas.
  • Las ofertas que no superen satisfactoriamente la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos, serán consideradas no elegibles, por lo que sobre estas no se aplicara el resto del proceso de evaluación.

Las muestras de los oferentes que no resulten adjudicados deberán ser retiradas de la DIVISION DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA FISICA, en un plazo máximo de 20 (veinte) días hábiles posteriores a la notificación de la convocante. Si el oferente no retira las muestras en el plazo establecido, la convocante se deslinda de toda responsabilidad sobre los bienes presentados en su momento.

Las muestras presentadas por el oferente adjudicado, serán devueltas una vez finalizada la entrega total de los bienes adjudicados.

Ítem N°

Bien/Servicio

Especificaciones Técnicas Mínimas

Criterio de Evaluación de Muestras

Cumple o No cumple

2

REACTANCIA ELECTRONICA DE 1X20 VATIOS

  • Deberá cumplir con una temperatura normal de 5 º C hasta 65º C factor de potencia mayor o igual a 0,97.
  • Tensión de trabajo 230 voltios, a 50 HZ, THD 20.
  • Deberá contar con una cobertura metálica y no plástica de toda su estructura.
  • Se verificará el cumplimiento de las especificaciones técnicas conforme a las muestras presentadas, en base a las especificaciones técnicas exigidas en el PBC. La empresa puede presentar catálogos que respalden a sus productos.

Las muestras deben reunir las siguientes características mínimas:

Se verificará que en el equipo se encuentren grabados las siguientes características:

  • Deberá cumplir con una temperatura normal de 5 º C hasta 65º C factor de potencia mayor o igual a 0,97.
  • Tensión de trabajo 230 voltios, a 50 HZ, THD menor o igual 20.
  • Deberá contar con una cobertura metálica y no plástica de toda su estructura.

3

REACTANCIA 18- 20 VATIOS ELECTROMAGNETICA.

  • Deberá cumplir con una temperatura normal de trabajo mínima de 60º/155º C.
  • Deberá indicar la dualidad de potencia en su carcaza el rango de 18-20 W, 18/20W
  • Factor de potencia mayor o igual a 0,35. tw 130ºC.
  • Tensión de trabajo mínima de 220 voltios.
  • Las reactancias deberán contar con los datos como la marca, la potencia como mínimo en su superficie prohibiéndose el uso de calcomanías, o el llenado con marcador indeleble a mano en la superficie de la reactancia. Su carcaza debe ser metálica.

  • Se verificará el cumplimiento de las especificaciones técnicas conforme a las muestras presentadas, en base a las especificaciones técnicas exigidas en el PBC. La empresa puede presentar catálogos que respalden a sus productos.

Las muestras deben reunir las siguientes características mínimas:

Se verificará en el equipo se encuentren grabados las siguientes características:

  • Deberá cumplir con una temperatura normal de trabajo mínima de 60º/155º C.
  • Deberá indicar la dualidad de potencia en su carcaza el rango de 18-20 W, 18/20W
  • Factor de potencia mayor o igual a 0,35. tw 130ºC.
  • Tensión de trabajo mínima de 220 voltios.

Las reactancias deberán contar con los datos como la marca, la potencia como mínimo en su superficie prohibiéndose el uso de calcomanías, o el llenado con marcador indeleble a mano en la superficie de la reactancia. Su carcaza debe ser metálica.

4

REACTANCIA 36-40 VATIOS ELECTROMAGNETICA

  • Deberá cumplir con una temperatura normal de trabajo comprendida entre 65º/165º C.
  • Deberá indicar la dualidad de potencia en su carcaza el rango de 36-40 W, 36/40W
  • Factor de potencia mayor o igual a 0,50. tw 130ºC.
  • Tensión de trabajo mínima de 220 voltios.
  • Las reactancias deberán contar con los datos como la marca, la potencia como mínimo en su superficie prohibiéndose el uso de calcomanías, o el llenado con marcador indeleble a mano en la superficie de la reactancia. Su carcaza debe ser metálica.

  • Se verificará el cumplimiento de las especificaciones técnicas conforme a las muestras presentadas, en base a las especificaciones técnicas exigidas en el PBC. La empresa puede presentar catálogos que respalden a sus productos.

Las muestras deben reunir las siguientes características mínimas:

Se verificará en el equipo se encuentren grabados las siguientes características:

  • Deberá cumplir con una temperatura normal de trabajo comprendida entre 65º/165º C.
  • Deberá indicar la dualidad de potencia en su carcaza el rango de 36-40 W, 36/40W.
  • Factor de potencia mayor o igual a 0,50. tw 130ºC.
  • Tensión de trabajo mínima de 220 voltios.
  • Las reactancias deberán contar con los datos como la marca, la potencia como mínimo en su superficie prohibiéndose el uso de calcomanías, o el llenado con marcador indeleble a mano en la superficie de la reactancia. Su carcaza debe ser metálica.

En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.

Plazo de reposición de bienes

El plazo de reposición de bienes para reparar o reemplazar será de:

3 (tres) días habiles a partir de la recepcion de los bienes.

1. La contratante comunicará al proveedor la naturaleza de los defectos y proporcionará toda evidencia disponible, inmediatamente después de haberlos descubierto. La contratante otorgará al proveedor facilidades razonables para inspeccionar tales defectos.

Tan pronto reciba ésta comunicación, y dentro del plazo establecido en este apartado, deberá reparar o reemplazar los bienes defectuosos, o sus partes sin ningún costo para la contratante.

2. Si el proveedor después de haber sido notificado, no cumple con su obligación dentro del plazo establecido, la contratante tomará las medidas necesarias para remediar la situación, por cuenta y riesgo del proveedor y sin perjuicio de otros derechos que la contratante pueda ejercer contra el proveedor en virtud del contrato.

Plazo de reposición de bienes

El plazo de reposición de bienes para reparar o reemplazar será de:

El Proveedor deberá reponer o reemplazar los mismos en un plazo no mayor a 3 (tres) días habiles de tomar conocimiento. (via nota, fax, y/o correo electronico).

1. La contratante comunicará al proveedor la naturaleza de los defectos y proporcionará toda evidencia disponible, inmediatamente después de haberlos descubierto. La contratante otorgará al proveedor facilidades razonables para inspeccionar tales defectos.

Tan pronto reciba ésta comunicación, y dentro del plazo establecido en este apartado, deberá reparar o reemplazar los bienes defectuosos, o sus partes sin ningún costo para la contratante.

2. Si el proveedor después de haber sido notificado, no cumple con su obligación dentro del plazo establecido, la contratante tomará las medidas necesarias para remediar la situación, por cuenta y riesgo del proveedor y sin perjuicio de otros derechos que la contratante pueda ejercer contra el proveedor en virtud del contrato.

Plazo de reposición de bienes

El plazo de reposición de bienes para reparar o reemplazar será de:

El Proveedor deberá reponer o reemplazar los mismos en un plazo no mayor a 3 (tres) días habiles a partir de la recepcion de los bienestomar conocimiento. (via nota, fax, y/o correo electronico).

1. La contratante comunicará al proveedor la naturaleza de los defectos y proporcionará toda evidencia disponible, inmediatamente después de haberlos descubierto. La contratante otorgará al proveedor facilidades razonables para inspeccionar tales defectos.

Tan pronto reciba ésta comunicación, y dentro del plazo establecido en este apartado, deberá reparar o reemplazar los bienes defectuosos, o sus partes sin ningún costo para la contratante.

2. Si el proveedor después de haber sido notificado, no cumple con su obligación dentro del plazo establecido, la contratante tomará las medidas necesarias para remediar la situación, por cuenta y riesgo del proveedor y sin perjuicio de otros derechos que la contratante pueda ejercer contra el proveedor en virtud del contrato.