Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
No. de Ítem |
Código de Catálogo |
Nombre de los Bienes |
FORMA FARMACEUTICA |
Unidad de medida |
Present. |
Present. de entrega |
Cantid. |
51201809-9998 |
PLERIXAFOR 24 MG |
INYECTABLE |
UNIDAD |
VIAL |
FRASCO AMPOLLA |
5 |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
No. de Ítem |
Código de Catálogo |
Nombre de los Bienes |
FORMA FARMACEUTICA |
Unidad de medida |
Present. |
Present. de entrega |
Cantid. |
51201809-9998 |
PLERIXAFOR 20 MG como minimo y como maximo 24 mg |
INYECTABLE |
UNIDAD |
VIAL |
FRASCO AMPOLLA |
5 |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
No. de Ítem | Código de Catálogo | Nombre de los Bienes | FORMA FARMACEUTICA | Unidad de medida | Present. | Present. de entrega | Cantid. |
51201809-9998 | PLERIXAFOR 20 MG como minimo y como maximo 24 | INYECTABLE | UNIDAD | VIAL | FRASCO AMPOLLA | 5 |
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
El Pedido fue remitido por Nota Remitida por el Dr, Rodrigo Sanchez - Undad de Trasplante del Departamento de Hemtologia de la Facuyltad de Ciencia Medicas - Hospital de Clinicas, en fecha 24 de marzo de 2021. en la cual expone que el medicamento (PLERIXAFOR 24MG) es un complemento al Filagastrim para la movilizacion de progeniores hematopeyicos de alta efectividad ya comprobada en su experiencia para trasplante autologo de medula osea y permitira ahorrar costos y fallos de movilizacion. por lo que seran beneficiados con esta compra 5 pacientes.
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
El Pedido fue remitido por Nota Remitida por el Dr, Rodrigo Sanchez - Undad de Trasplante del Departamento de Hemtologia de la Facuyltad de Ciencia Medicas - Hospital de Clinicas, en fecha 24 de marzo de 2021. en la cual expone que el medicamento (PLERIXAFOR 20 MG como minimo y como maximo 24 mg ) es un complemento al Filagastrim para la movilizacion de progeniores hematopeyicos de alta efectividad ya comprobada en su experiencia para trasplante autologo de medula osea y permitira ahorrar costos y fallos de movilizacion. por lo que seran beneficiados con esta compra 5 pacientes.
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
El Pedido fue remitido por Nota Remitida por el Dr, Rodrigo Sanchez - Undad de Trasplante del Departamento de Hemtologia de la Facuyltad de Ciencia Medicas - Hospital de Clinicas, en fecha 24 de marzo de 2021. en la cual expone que el medicamento (PLERIXAFOR 24MG20 MG como minimo y como maximo 24 mg ) es un complemento al Filagastrim para la movilizacion de progeniores hematopeyicos de alta efectividad ya comprobada en su experiencia para trasplante autologo de medula osea y permitira ahorrar costos y fallos de movilizacion. por lo que seran beneficiados con esta compra 5 pacientes.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción de los bienes |
Cantid |
Unidad de medida |
Presentación |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
PLERIXAFOR 24 MG |
5 |
UNIDAD |
AMPOLLA |
PARQUE SANITARIO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL. (Donde indique la Orden de Compra). |
Plazo de Entrega: Inmediata, el oferente tendrá 72 horas para la entrega del producto adjudicado, una vez firmado el Contrato, emitida por la dependencia administradora del contrato. Serán computados en días corridos. |
Vencimiento. El vencimiento mínimo del medicamento no deberá ser inferior a 18 (diez y ocho) meses al momento de la entrega en los parques sanitarios, si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud.
- Para productos con vencimiento menor a 16 (Diez y seis) meses deberá ser autorizada por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (Nota de Autorización) y Carta de Compromiso de Canje y Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del ítem; que serán entregados un original en la oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar.
- Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear el medicamento 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe del Departamento de la Dirección de Logística de la DGGIES.
Procedimiento de Entrega de Órdenes de Compra:
Sera comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de las órdenes de compra, para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado, previa confirmación de lectura del correo señalado por parte del proveedor. En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectiva la lectura de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del Proveedor.
Inspecciones y Pruebas:
Una vez realizada la entrega de acuerdo al Plan de Entregas se verificarán, si corresponden al producto solicitado y ofertado, en cuanto a especificaciones técnicas solicitadas que serán evaluadas por los profesionales técnicos que integran la comisión respectiva, así como la presentación, marca, origen, procedencia y fabricante que deberán estar impresas en el embalaje primario. En caso de detectarse discrepancia en los mismos la oferta del ítem correspondiente será rechazada.
Para la entrega de los productos adjudicados:
Todos los productos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Los medicamentos entregados en los Parques Sanitarios deberán ir acompañadas del control de calidad del país de origen en el caso que el producto adjudicado sea de procedencia extranjera y en el caso de que el medicamento sea de procedencia nacional los controles de calidad deben corresponder al ítem o lote entregado.
Embalajes, envases y otros requisitos:
El embalaje del producto suministrado deberá ser adecuado, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para el producto, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sea. El envase primario y secundario de cada medicamento debe tener código de barra.
Planilla de datos garantizados:
Deberá presentarse en hoja membretada de la empresa oferente:
DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ÍTEM OFERTADO
DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM OFERTADO: Nº DE ÍTEM: |
|
NOMBRE GENERICO: |
|
NOMBRE COMERCIAL: |
|
FABRICANTE: |
|
PROCEDENCIA/S: |
|
ORIGEN: |
|
N° DE REGISTRO SANITARIO: |
|
FORMA FARMACEUTICA: |
|
CONCENTRACIÓN: |
|
PRESENTACION: |
|
EMBALAJE: |
|
TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO: |
|
|
|
|
FIRMA Y SELLO |
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción de los bienes |
Cantid |
Unidad de medida |
Presentación |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
PLERIXAFOR 24 MG |
5 |
UNIDAD |
AMPOLLA |
PARQUE SANITARIO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL. (Donde indique la Orden de Compra). |
Plazo de Entrega: Inmediata, el oferente tendrá 8 dias para la entrega del producto adjudicado, una vez firmado el Contrato, emitida por la dependencia administradora del contrato. Serán computados en días corridos. |
Vencimiento. El vencimiento mínimo del medicamento no deberá ser inferior a 12 (doce) meses al momento de la entrega en los parques sanitarios, si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud.
- Para productos con vencimiento menor a 16 (Diez y seis) meses deberá ser autorizada por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (Nota de Autorización) y Carta de Compromiso de Canje y Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del ítem; que serán entregados un original en la oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar.
- Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear el medicamento 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe del Departamento de la Dirección de Logística de la DGGIES.
Procedimiento de Entrega de Órdenes de Compra:
Sera comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de las órdenes de compra, para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado, previa confirmación de lectura del correo señalado por parte del proveedor. En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectiva la lectura de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del Proveedor.
Inspecciones y Pruebas:
Una vez realizada la entrega de acuerdo al Plan de Entregas se verificarán, si corresponden al producto solicitado y ofertado, en cuanto a especificaciones técnicas solicitadas que serán evaluadas por los profesionales técnicos que integran la comisión respectiva, así como la presentación, marca, origen, procedencia y fabricante que deberán estar impresas en el embalaje primario. En caso de detectarse discrepancia en los mismos la oferta del ítem correspondiente será rechazada.
Para la entrega de los productos adjudicados:
Todos los productos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Los medicamentos entregados en los Parques Sanitarios deberán ir acompañadas del control de calidad del país de origen en el caso que el producto adjudicado sea de procedencia extranjera y en el caso de que el medicamento sea de procedencia nacional los controles de calidad deben corresponder al ítem o lote entregado.
Embalajes, envases y otros requisitos:
El embalaje del producto suministrado deberá ser adecuado, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para el producto, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sea. El envase primario y secundario de cada medicamento debe tener código de barra.
Planilla de datos garantizados:
Deberá presentarse en hoja membretada de la empresa oferente:
DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ÍTEM OFERTADO
DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM OFERTADO: Nº DE ÍTEM: |
|
NOMBRE GENERICO: |
|
NOMBRE COMERCIAL: |
|
FABRICANTE: |
|
PROCEDENCIA/S: |
|
ORIGEN: |
|
N° DE REGISTRO SANITARIO: |
|
FORMA FARMACEUTICA: |
|
CONCENTRACIÓN: |
|
PRESENTACION: |
|
EMBALAJE: |
|
TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO: |
|
|
|
|
FIRMA Y SELLO |
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítem | Descripción de los bienes | Cantid | Unidad de medida | Presentación | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | PLERIXAFOR 24 MG | 5 | UNIDAD | AMPOLLA | PARQUE SANITARIO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL. (Donde indique la Orden de Compra). | Plazo de Entrega: Inmediata, el oferente tendrá 8 dias |
Vencimiento. El vencimiento mínimo del medicamento no deberá ser inferior a 1812 (diez y ochodoce) meses al momento de la entrega en los parques sanitarios, si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud.
- Para productos con vencimiento menor a 16 (Diez y seis) meses deberá ser autorizada por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (Nota de Autorización) y Carta de Compromiso de Canje y Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del ítem; que serán entregados un original en la oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar.
- Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear el medicamento 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe del Departamento de la Dirección de Logística de la DGGIES.
Procedimiento de Entrega de Órdenes de Compra:
Sera comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de las órdenes de compra, para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado, previa confirmación de lectura del correo señalado por parte del proveedor. En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectiva la lectura de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del Proveedor.
Inspecciones y Pruebas:
Una vez realizada la entrega de acuerdo al Plan de Entregas se verificarán, si corresponden al producto solicitado y ofertado, en cuanto a especificaciones técnicas solicitadas que serán evaluadas por los profesionales técnicos que integran la comisión respectiva, así como la presentación, marca, origen, procedencia y fabricante que deberán estar impresas en el embalaje primario. En caso de detectarse discrepancia en los mismos la oferta del ítem correspondiente será rechazada.
Para la entrega de los productos adjudicados:
Todos los productos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Los medicamentos entregados en los Parques Sanitarios deberán ir acompañadas del control de calidad del país de origen en el caso que el producto adjudicado sea de procedencia extranjera y en el caso de que el medicamento sea de procedencia nacional los controles de calidad deben corresponder al ítem o lote entregado.
Embalajes, envases y otros requisitos:
El embalaje del producto suministrado deberá ser adecuado, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para el producto, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sea. El envase primario y secundario de cada medicamento debe tener código de barra.
Planilla de datos garantizados:
Deberá presentarse en hoja membretada de la empresa oferente:
DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ÍTEM OFERTADO
DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM OFERTADO: Nº DE ÍTEM: | |
NOMBRE GENERICO: |
|
NOMBRE COMERCIAL: |
|
FABRICANTE: |
|
PROCEDENCIA/S: |
|
ORIGEN: |
|
N° DE REGISTRO SANITARIO: |
|
FORMA FARMACEUTICA: |
|
CONCENTRACIÓN: |
|
PRESENTACION: |
|
EMBALAJE: |
|
TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO: |
|
|
|
| FIRMA Y SELLO |
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según la carta de invitación) |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Plazo de Entrega: Inmediata, el oferente tendrá 72 horas para la entrega del producto adjudicado, una vez firmado el Contrato, emitida por la dependencia administradora del contrato. Serán computados en días corridos. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según la carta de invitación) |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Plazo de Entrega: Inmediata, el oferente tendrá 8 dias para la entrega del producto adjudicado, una vez firmado el Contrato, emitida por la dependencia administradora del contrato. Serán computados en días corridos. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según la carta de invitación) |
Nota de Remisión / Acta de recepción | Nota de Remisión / Acta de recepción | Plazo de Entrega: Inmediata, el oferente tendrá 8 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.