Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Lista de Servicios
Ítem |
Código de Catálogo |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
|
1 |
76121503-999 |
|
mes |
6 |
Lista de Servicios
Ítem |
Código de Catálogo |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
|
1 |
76121503-999 |
|
mes |
6 |
El alcance de estas especificaciones tiene como objetivo ilustrar a todos los potenciales Oferentes sobre los criterios que
deberán ser respetados para la cotización y posterior realización del proyecto de referencia, para la contratación de
Limpieza de Calles y Espacios Públicos.
Plazo para la ejecución: 6 meses.
Cantidad de personas que se necesitan: Al menos 10 personas diarias para las limpiezas y aseos
Cantidad de personas que deben ejecutar el trabajo: 10 personas para las limpiezas y aseos que serán fiscalizados por la
Dirección de Servicios Generales.
Horario de ejecución de los trabajos de limpieza: de 07:00 hs. de la mañana a 16:00 hs.
Días de realización de los trabajos: De lunes a viernes, y en su defecto si la Institución solicita otro día.
Lugares: franja de dominio de la ruta principal de Tobati (7km) Arroyo Tobati de ambos lados (2km cada lado) plazas
céntricas de la ciudad, Instituciones Educativas, baldíos del casco urbano
COMPRENDE LOS SIGUENTES TRABAJOS:
Corte de pasto semanalmente, o según la necesidad
Limpieza de plazas urbanas, al menos 2 vez a la semana.
Barrido o soplado de las veredas de las plazas todos los días y retirar las malezas que salen entre las piedras y los pisos
(Diariamente).
Limpieza de las veredas de las cuadras del microcentro, el cual consiste en barrido o soplado, del área, corte de
yuyales y retiro de malezas que salen de entre las piedras y los pisos (Diariamente).
Limpieza del Arroyo Tobati con máquina pesada y extracción de arena del cauce para el mayor flujo de las corrientes
de agua
Limpieza de franja de dominio con tractor y rotativa para la mayor visualización de los conductores y zonas de
precaución.
Limpieza de las canaletas, por lo menos dos veces al mes.
Eliminación de posibles focos de infestación de enfermedades, transmisor, Dengue, ZIKA, CHIKUNGUNYA
Limpieza de patios baldíos, de acuerdo a la necesidad
El servicio debe incluir todos los insumos, equipos y accesorios con sus respectivos combustibles, requeridos para
prestar el servicio.
Los implementos a ser utilizados son los siguientes
Carretilla. Asada Rastrillo Pala ancha - Palita para recoger basura - Soplador de hojas Desmalezadora - Bordeadora -
Maquinas cortacésped. Podadoras - Bolsas de residuos Camión volquete para recoger ramas y residuos, retroexcavadora y
tractor con rotativa.
EN TODOS LOS CASOS LA EMPRESA CONTRATADA DEBERÁ PROVEER:
Personal capacitado en el rubro de limpieza para la realización óptima del servicio. Los mismos serán los propuestos por la
empresa adjudicada, la cual presentará la lista del personal siendo aprobada por el COORDINADOR GENERAL DE LOS
SERVICIOS DE LIMPIEZA DE LA MUNICIPALIDAD
Deberá contar con un Encargado de Limpieza, responsable de coordinar las tareas de limpieza, siendo el nexo entre la
empresa, el personal de limpieza y la administración del COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA
RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA
La empresa contratada deberá encargarse de tirar completamente los residuos que de la limpieza resultaren, de su
transporte y almacenamiento en lugares adecuados para su correspondiente destrucción
EXIGENCIAS EN CUANTO AL PERSONAL
El personal asignado para la prestación del servicio deberá estar debidamente uniformado e identificado, Sujeto a ajustes
entre franja horaria establecida.
Uniforme: Pantalón de Jean - Guantes acordes a cada tipo de trabajo - Gafas protectoras para el trabajo a realizar - Zapatón
o calzado cómodo - Porta nombre identificador.
Registro de asistencia: en todos los casos el personal deberá registrar indefectiblemente su entrada y salida, con el
Coordinador de la Municipalidad. En caso de registrarse ausencia de personal por motivos ajenos al COORDINADOR
GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA, el Encargado comunicará éste hecho en forma inmediata al COORDINADOR
GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA y a la empresa, la cual deberá enviar el remplazo necesario para realizar las tareas
designadas.-
OBSERVACIONES:
La convocante designará un COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA, quién será responsable ante la
convocante de dirigir y orientar al personal de la firma adjudicada, conforme a las necesidades de la institución.
Se requerirá la participación de un Encargado de Limpieza que programe, coordine y acompañe los trabajos realizados por
la empresa adjudicada y sirva de nexo con el personal designado por la convocante como COORDINADOR GENERAL DE LOS
SERVICIOS DE LIMPIEZA.
Informes sobre el desenvolvimiento de los trabajos: La empresa adjudicada deberá informar por escrito al encargado
cualquier novedad, inconveniente, desperfecto o perjuicio que sufran las instalaciones o los equipamientos y/o elementos
utilizados en el desenvolvimiento de las tareas.
Los horarios de mantenimiento y limpieza profunda, así como cambios de personal entre servicios, podrán ser modificados
y/o adaptados conforme a la necesidad Municipal, en coordinación con la firma adjudicada, manteniendo la franja horaria
especificada y la cantidad total de personales solicitados.-
Lista de Servicios
Ítem | Código de Catálogo | Descripción del Servicio | Unidad de Medida | Cantidad | |
1 | 76121503-999 |
| mes | 6 |
El alcance de estas especificaciones tiene como objetivo ilustrar a todos los potenciales Oferentes sobre los criterios que
deberán ser respetados para la cotización y posterior realización del proyecto de referencia, para la contratación de
Limpieza de Calles y Espacios Públicos.
Plazo para la ejecución: 6 meses.
Cantidad de personas que se necesitan: Al menos 10 personas diarias para las limpiezas y aseos
Cantidad de personas que deben ejecutar el trabajo: 10 personas para las limpiezas y aseos que serán fiscalizados por la
Dirección de Servicios Generales.
Horario de ejecución de los trabajos de limpieza: de 07:00 hs. de la mañana a 16:00 hs.
Días de realización de los trabajos: De lunes a viernes, y en su defecto si la Institución solicita otro día.
Lugares: franja de dominio de la ruta principal de Tobati (7km) Arroyo Tobati de ambos lados (2km cada lado) plazas
céntricas de la ciudad, Instituciones Educativas, baldíos del casco urbano
COMPRENDE LOS SIGUENTES TRABAJOS:
Corte de pasto semanalmente, o según la necesidad
Limpieza de plazas urbanas, al menos 2 vez a la semana.
Barrido o soplado de las veredas de las plazas todos los días y retirar las malezas que salen entre las piedras y los pisos
(Diariamente).
Limpieza de las veredas de las cuadras del microcentro, el cual consiste en barrido o soplado, del área, corte de
yuyales y retiro de malezas que salen de entre las piedras y los pisos (Diariamente).
Limpieza del Arroyo Tobati con máquina pesada y extracción de arena del cauce para el mayor flujo de las corrientes
de agua
Limpieza de franja de dominio con tractor y rotativa para la mayor visualización de los conductores y zonas de
precaución.
Limpieza de las canaletas, por lo menos dos veces al mes.
Eliminación de posibles focos de infestación de enfermedades, transmisor, Dengue, ZIKA, CHIKUNGUNYA
Limpieza de patios baldíos, de acuerdo a la necesidad
El servicio debe incluir todos los insumos, equipos y accesorios con sus respectivos combustibles, requeridos para
prestar el servicio.
Los implementos a ser utilizados son los siguientes
Carretilla. Asada Rastrillo Pala ancha - Palita para recoger basura - Soplador de hojas Desmalezadora - Bordeadora -
Maquinas cortacésped. Podadoras - Bolsas de residuos Camión volquete para recoger ramas y residuos, retroexcavadora y
tractor con rotativa.
EN TODOS LOS CASOS LA EMPRESA CONTRATADA DEBERÁ PROVEER:
Personal capacitado en el rubro de limpieza para la realización óptima del servicio. Los mismos serán los propuestos por la
empresa adjudicada, la cual presentará la lista del personal siendo aprobada por el COORDINADOR GENERAL DE LOS
SERVICIOS DE LIMPIEZA DE LA MUNICIPALIDAD
Deberá contar con un Encargado de Limpieza, responsable de coordinar las tareas de limpieza, siendo el nexo entre la
empresa, el personal de limpieza y la administración del COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA
RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA
La empresa contratada deberá encargarse de tirar completamente los residuos que de la limpieza resultaren, de su
transporte y almacenamiento en lugares adecuados para su correspondiente destrucción
EXIGENCIAS EN CUANTO AL PERSONAL
El personal asignado para la prestación del servicio deberá estar debidamente uniformado e identificado, Sujeto a ajustes
entre franja horaria establecida.
Uniforme: Pantalón de Jean - Guantes acordes a cada tipo de trabajo - Gafas protectoras para el trabajo a realizar - Zapatón
o calzado cómodo - Porta nombre identificador.
Registro de asistencia: en todos los casos el personal deberá registrar indefectiblemente su entrada y salida, con el
Coordinador de la Municipalidad. En caso de registrarse ausencia de personal por motivos ajenos al COORDINADOR
GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA, el Encargado comunicará éste hecho en forma inmediata al COORDINADOR
GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA y a la empresa, la cual deberá enviar el remplazo necesario para realizar las tareas
designadas.-
OBSERVACIONES:
La convocante designará un COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA, quién será responsable ante la
convocante de dirigir y orientar al personal de la firma adjudicada, conforme a las necesidades de la institución.
Se requerirá la participación de un Encargado de Limpieza que programe, coordine y acompañe los trabajos realizados por
la empresa adjudicada y sirva de nexo con el personal designado por la convocante como COORDINADOR GENERAL DE LOS
SERVICIOS DE LIMPIEZA.
Informes sobre el desenvolvimiento de los trabajos: La empresa adjudicada deberá informar por escrito al encargado
cualquier novedad, inconveniente, desperfecto o perjuicio que sufran las instalaciones o los equipamientos y/o elementos
utilizados en el desenvolvimiento de las tareas.
Los horarios de mantenimiento y limpieza profunda, así como cambios de personal entre servicios, podrán ser modificados
y/o adaptados conforme a la necesidad Municipal, en coordinación con la firma adjudicada, manteniendo la franja horaria
especificada y la cantidad total de personales solicitados.-
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Planilla de control de servicios |
Informe |
JULIO/2022 |
Planilla de control de servicios |
Informe |
AGOSTO/2022 |
Planilla de control de servicios |
Informe |
SETIEMBRE/2022 |
Planilla de control de servicios |
Informe |
OCTUBRE/2022 |
Planilla de control de servicios |
Informe |
NOVIEMBRE/2022 |
Planilla de control de servicios |
Informe |
DICIEMBRE/2022 |
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Planilla de control de servicios.
Las Cantidades y Montos adjudicadas: según necesidad, conforme lo indica el Plan de Entrega y Plazos de Entrega.
Frecuencia: Mensual
El Servicio entrará a regir una vez firmado el contrato entre el proveedor adjudicado y la Contratante, y tendrá una duración de 6 (seis) meses.
Las Órdenes de Servicios serán emitidas por la Administración de la Municipalidad de Tobati
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Planilla de control de servicios |
Informe |
JULIO/2022 |
Planilla de control de servicios |
Informe |
AGOSTO/2022 |
Planilla de control de servicios |
Informe |
SETIEMBRE/2022 |
Planilla de control de servicios |
Informe |
OCTUBRE/2022 |
Planilla de control de servicios |
Informe |
NOVIEMBRE/2022 |
Planilla de control de servicios |
Informe |
DICIEMBRE/2022 |
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Planilla de control de servicios.
Las Cantidades y Montos adjudicadas: según necesidad, conforme lo indica el Plan de Entrega y Plazos de Entrega.
Frecuencia: Mensual
El Servicio entrará a regir una vez firmado el contrato entre el proveedor adjudicado y la Contratante, y tendrá una duración de 6 (seis) meses.
Las Órdenes de Servicios serán emitidas por la Administración de la Municipalidad de Tobati
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Planilla de control de servicios | Informe | JULIO/2022 |
Planilla de control de servicios | Informe | AGOSTO/2022 |
Planilla de control de servicios | Informe | SETIEMBRE/2022 |
Planilla de control de servicios | Informe | OCTUBRE/2022 |
Planilla de control de servicios | Informe | NOVIEMBRE/2022 |
Planilla de control de servicios | Informe | DICIEMBRE/2022 |
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Planilla de control de servicios.
Las Cantidades y Montos adjudicadas: según necesidad, conforme lo indica el Plan de Entrega y Plazos de Entrega.
Frecuencia: Mensual
El Servicio entrará a regir una vez firmado el contrato entre el proveedor adjudicado y la Contratante, y tendrá una duración de 6 (seis) meses.
Las Órdenes de Servicios serán emitidas por la Administración de la Municipalidad de Tobati
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.