Secciones
Versión 5
Versión 6
Diferencias entre las versiones 5 y 6
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 10 de agosto de 2022.
ADENDA N° 4.
Señores
..
Presente:
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, con el objeto de informarles sobre la Contratación Directa BNF SBE CD N° 10/2022 para el SERVICIO DE MAILING (SBE) ID N°: 410.631, a través del Sistema por Subasta a la baja electrónica.
Al respecto, cumplimos en informar la modificación de las fechas de tope de consultas y respuestas, Inicio y Cierre de Propuestas, Etapa Competitiva, Entrega y Apertura Física de las ofertas quedando conforme a lo establecido en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 29 de agosto de 2022.
ADENDA N° 6.
Señores
..
Presente:
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, con el objeto de informarles sobre la Contratación Directa BNF SBE CD N° 10/2022 para el SERVICIO DE MAILING (SBE) ID N°: 410.631, a través del Sistema por Subasta a la baja electrónica.
Al respecto, cumplimos en informar la modificación de las fechas de Tope de Respuesta, Inicio y Cierre de Propuestas, Etapa Competitiva, Entrega y Apertura Física de las ofertas quedando conforme a lo establecido en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).
En ese sentido, la Carta de Invitación queda modificada de la siguiente manera:
SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
SERVICIO DE PROVISIÓN DE LICENCIAS Y SOPORTE DE PLATAFORMA DE MAILING DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD
En el mercado bancario altamente competitivo, el BNF necesita contactar a sus clientes de una manera más directa para hacerles llegar información sobre ofertas de productos y servicios, de tal manera a incrementar la colocación de los mismos.
Para esto, se necesita una plataforma de envío masivo de correos electrónicos, que permita gestionarlos de una manera intuitiva, y que incluya herramientas de creación de campañas y automatización.
ÍTEM 1 - SERVICIO DE MAILING
Descripción del Servicio Requerido
Para el servicio de Mailing masivo, en formato SAAS, que permita tomar una base de correos electrónicos de clientes, y gestione el envío de información a esta base en forma automatizada, incluyendo la capacitación inicial de hasta 3 (tres) funcionarios del BNF, por un total de 4 (cuatro) horas.
Máximo de mails masivos enviados de forma mensual será de 200.000 (doscientos mil), Tener en cuenta que se refiere al volumen total de correos electrónicos a ser enviados, no al total de destinatarios únicos.
Funcionalidades básicas esperadas del software:
Gestión de campañas
Diseñar y organizar el contenido de cada campaña de manera centralizada.
Gestión de usuarios
Debe permitir la creación y gestión de usuarios en diferentes roles (administración, operación, etc.)
Programación de Campañas
Debe permitir definir rangos de fechas y horarios para las campañas de mailing, permitiendo determinar límites de volumen de correos a enviarse por semana y mes, y los intervalos de tiempo entre correos.
Plantillas
Que incorpore plantillas básicas para poder usarlas en el diseño de materiales.
Que permita organizar las diferentes campañas por carpetas
De tal manera a tener todas las campañas en un único tablero, y poder realizar el seguimiento de cada una.
Gestión de suscriptores
Deberá permitir la importación de suscriptores de distintas fuentes, incluidas, por ejemplo, de Zoho, Mailchimp, y otros.
Pruebas A/B
Que permita probar versiones de las campañas antes de implementarlas.
Automatización
Que permita generar mensajes de respuesta en función de las interacciones de los destinatarios con las campañas.
Y que estas respuestas y acciones automáticas puedan ser definidas en función al tipo de mensaje enviado, por ejemplo: presentación de productos, conversión de clientes potenciales, invitación a participación en eventos, etc.
Flujos de trabajo
Que permita definir de manera intuitiva flujos de acciones, tales como envío de correos electrónicos de presentación, detección de contactos interesados en una campaña y su envío a una lista (base de datos) para posterior tratamiento, y la integración a otras herramientas tales como CRM.
Personalización de los Correos
Que la solución permita personalizar los correos, adhiriendo los nombres de los destinatarios a partir de una base de datos.
Protección de inclusión en Listas Negras
Deberá incluir las herramientas necesarias, de tal manera a que el dominio del BNF no quede marcado en Listas Negras.
Análisis en tiempo real
Que la solución integre el seguimiento del rendimiento de cada campaña mediante informes y tableros intuitivos que muestren: cantidad de clics, cantidad de lecturas, cancelaciones de suscripción y envíos fallidos.
Además, la cantidad de veces que ha sido compartida.
Deberá además, incluir informes geográficos que permitan hacer un seguimiento de las ubicaciones de los destinatarios, y el tipo de soporte que usan: computadoras personales, dispositivos móviles.
El servicio deberá incluir el soporte remoto y/o presencial para la configuración y uso de la plataforma de Mailing, durante la vigencia del contrato, de lunes a sábados, de 8:00 a 17:00 horas, y con un tiempo de respuesta máximo de 2 (dos) horas desde la denuncia del incidente por las vías que las partes definan, para los casos graves de interrupción o mal funcionamiento de la plataforma objeto del servicio.
Los demás puntos permanecen invariables.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/410631-servicio-mailing-1/pliego/6/diferencias/5.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 1029 de agosto de 2022.
ADENDA N° 46.
Señores
..
Presente:
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, con el objeto de informarles sobre la Contratación Directa BNF SBE CD N° 10/2022 para el SERVICIO DE MAILING (SBE) ID N°: 410.631, a través del Sistema por Subasta a la baja electrónica.
Al respecto, cumplimos en informar la modificación de las fechas de topeTope de consultas y respuestasRespuesta, Inicio y Cierre de Propuestas, Etapa Competitiva, Entrega y Apertura Física de las ofertas quedando conforme a lo establecido en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).
En ese sentido, la Carta de Invitación queda modificada de la siguiente manera:
SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
SERVICIO DE PROVISIÓN DE LICENCIAS Y SOPORTE DE PLATAFORMA DE MAILING DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD
En el mercado bancario altamente competitivo, el BNF necesita contactar a sus clientes de una manera más directa para hacerles llegar información sobre ofertas de productos y servicios, de tal manera a incrementar la colocación de los mismos.
Para esto, se necesita una plataforma de envío masivo de correos electrónicos, que permita gestionarlos de una manera intuitiva, y que incluya herramientas de creación de campañas y automatización.
ÍTEM 1 - SERVICIO DE MAILING
Descripción del Servicio Requerido
Para el servicio de Mailing masivo, en formato SAAS, que permita tomar una base de correos electrónicos de clientes, y gestione el envío de información a esta base en forma automatizada, incluyendo la capacitación inicial de hasta 3 (tres) funcionarios del BNF, por un total de 4 (cuatro) horas.
Máximo de mails masivos enviados de forma mensual será de 200.000 (doscientos mil), Tener en cuenta que se refiere al volumen total de correos electrónicos a ser enviados, no al total de destinatarios únicos.
Funcionalidades básicas esperadas del software:
Gestión de campañas
Diseñar y organizar el contenido de cada campaña de manera centralizada.
Gestión de usuarios
Debe permitir la creación y gestión de usuarios en diferentes roles (administración, operación, etc.)
Programación de Campañas
Debe permitir definir rangos de fechas y horarios para las campañas de mailing, permitiendo determinar límites de volumen de correos a enviarse por semana y mes, y los intervalos de tiempo entre correos.
Plantillas
Que incorpore plantillas básicas para poder usarlas en el diseño de materiales.
Que permita organizar las diferentes campañas por carpetas
De tal manera a tener todas las campañas en un único tablero, y poder realizar el seguimiento de cada una.
Gestión de suscriptores
Deberá permitir la importación de suscriptores de distintas fuentes, incluidas, por ejemplo, de Zoho, Mailchimp, y otros.
Pruebas A/B
Que permita probar versiones de las campañas antes de implementarlas.
Automatización
Que permita generar mensajes de respuesta en función de las interacciones de los destinatarios con las campañas.
Y que estas respuestas y acciones automáticas puedan ser definidas en función al tipo de mensaje enviado, por ejemplo: presentación de productos, conversión de clientes potenciales, invitación a participación en eventos, etc.
Flujos de trabajo
Que permita definir de manera intuitiva flujos de acciones, tales como envío de correos electrónicos de presentación, detección de contactos interesados en una campaña y su envío a una lista (base de datos) para posterior tratamiento, y la integración a otras herramientas tales como CRM.
Personalización de los Correos
Que la solución permita personalizar los correos, adhiriendo los nombres de los destinatarios a partir de una base de datos.
Protección de inclusión en Listas Negras
Deberá incluir las herramientas necesarias, de tal manera a que el dominio del BNF no quede marcado en Listas Negras.
Análisis en tiempo real
Que la solución integre el seguimiento del rendimiento de cada campaña mediante informes y tableros intuitivos que muestren: cantidad de clics, cantidad de lecturas, cancelaciones de suscripción y envíos fallidos.
Además, la cantidad de veces que ha sido compartida.
Deberá además, incluir informes geográficos que permitan hacer un seguimiento de las ubicaciones de los destinatarios, y el tipo de soporte que usan: computadoras personales, dispositivos móviles.
El servicio deberá incluir el soporte remoto y/o presencial para la configuración y uso de la plataforma de Mailing, durante la vigencia del contrato, de lunes a sábados, de 8:00 a 17:00 horas, y con un tiempo de respuesta máximo de 2 (dos) horas desde la denuncia del incidente por las vías que las partes definan, para los casos graves de interrupción o mal funcionamiento de la plataforma objeto del servicio.
Los demás puntos permanecen invariables.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/410631-servicio-mailing-1/pliego/6/diferencias/5.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.