Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 01/2022
CONTRATACIÓN DIRECTA N° 07/2022 - ID N° 410.438
ADECUACION DE CAÑERIAS PARA GASES CON PROVISION DE MATERIALES Y ACCESORIOS
Con relación al llamado CONTRATACION DIRECTA N° 07/2022, ID N° 410.438 para la Contratación de la ADECUACION DE CAÑERIAS PARA GASES CON PROVISION DE MATERIALES Y ACCESORIOS, por la cual se modifica el Pliego de Bases y Condiciones, quedando redactado de la siguiente manera:
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TECNICAS
ITEM |
CÓDIGO |
SUB ITEM |
Descripción |
UM |
CANT |
|
1 |
72101606‐001 |
|
Provision / Instalacion / Montaje de conductos |
|||
|
|
1.1 |
Caño galvanizado de 1/2" |
Metros |
390 |
|
|
|
1.2 |
T galvanizado de 1/2" |
Unidad |
11 |
|
|
|
1.3 |
Codo de 90° |
Unidad |
49 |
|
|
|
1.4 |
Unión sencilla galvanizada 1/2" |
Unidad |
73 |
|
|
|
1.5 |
Unión doble cónica galvanizada 1/2" |
Unidad |
10 |
|
|
|
1.6 |
Caño galvanizado de 1" |
Metros |
2 |
|
|
|
1.7 |
T galvanizado de 1" |
Unidad |
1 |
|
|
|
1.8 |
Codo de 90° galvanizado de 1" |
Unidad |
2 |
|
|
|
1.9 |
Cruz galvanizado de 1" |
Unidad |
1 |
|
|
|
1.10 |
Unión doble cónica galvanizada 1" |
Unidad |
2 |
|
|
|
1.11 |
Válvula globo de 1" |
Unidad |
1 |
|
|
|
1.12 |
Válvula reguladora de media presión de 1" |
Unidad |
1 |
|
|
|
1.13 |
Válvula reguladora de media presión de 1/2" |
Unidad |
4 |
|
|
|
1.14 |
Válvula solenoide de 1/2" 24VAC |
Unidad |
4 |
|
|
|
1.15 |
Botón de parada de emergencia tipo hongo |
Unidad |
4 |
|
|
|
1.16 |
Válvula tipo globo para corte principal |
Unidad |
4 |
|
|
|
1.17 |
Manómetro de presión |
Unidad |
4 |
|
|
|
1.18 |
Regulador de presión media/baja |
Unidad |
4 |
|
|
|
1.19 |
Válvula globo de 1/2" |
Unidad |
61 |
|
|
|
1.20 |
Manguera siliconada de 10mm |
Metros |
30 |
|
|
|
1.21 |
Pico de manguera de 1/2" |
Unidad |
61 |
|
|
|
1.22 |
Montaje de válvulas con soportes especiales |
Global |
61 |
|
|
|
1.23 |
Montaje de manifold de distribución |
Global |
1 |
|
|
|
1.24 |
Montaje de bocas en tomas de gas |
Global |
61 |
|
|
|
1.25 |
Montaje de automatización de protección |
Global |
4 |
|
|
|
1.26 |
Plano conforme a obra |
Global |
1 |
|
|
|
1.27 |
Mano de obra |
Global |
1 |
|
- NORMATIVA QUE SERÁ CONSIDERADA A LA HORA DE DESARROLLAR EL TRABAJO
Sin detrimento de alguna normativa que pueda colaborar con aumentar los niveles de seguridad y protección, a continuación, se listan las siguientes normas y códigos, en base a las cuales se presenta este proyecto y las cuales ser dejará como responsabilidad del Adjudicado el conocimiento, interpretación, y correcta aplicación de las mismas.
2 INSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS
- NORMA PARAGUAYA N°007 COMBUSTIBLES GASEOSOS Tuberías, Conexiones, Accesorios y mangueras de uso con GLP.
- NORMA PARAGUAYA N° 16 017 96 COMBUSTIBLE GASEOSOS Requerimientos de seguridad para plantas de distribución (estaciones de servicio) de GLP.
- INTN NP 2.028.13 Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión
- ANDE Reglamento para Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión
- NFPA 58, LiquefiedPetroleum Gas Code
- Los trabajos serán desarrollados con la Facultad de Ciencias Químicas en condiciones operativas, y el Proveedor adjudicado deberá ejecutar los trabajos y procedimientos conforme a los requerimientos de Seguridad Industrial.
- La facultad designará a su representante técnico, para la fiscalización de los trabajos.
- Todos los materiales, equipos, herramientas, consumibles antes de ser utilizados deberán contar con aprobación del Representante Técnico. Los materiales y consumibles deberán ser nuevos. Los equipos y herramientas deberán estar en perfecto estado de uso y aptos en cada caso.
- El Proveedor adjudicado deberá rehacer a su costo cualquier trabajo defectuoso o falla. El Proveedor adjudicado es el único responsable por perjuicios que afecten a las instalaciones de la facultad o contra terceros, ya sea por error o negligencia.
- El personal afectado al trabajo deberá contar con todos los elementos y equipos de protección personal adecuados, los cuales deberán ajustarse a las disposiciones y normativas internas de Seguridad Industrial.
- PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO, OPERATIVAS Y PUESTA EN MARCHA.
El Proveedor realizará todas las pruebas y verificaciones del sistema completo instalado, de la presión de servicio de cada mechero, de las válvulas de corte, de la botonera de seguridad, de los reguladores de presión y del manifold de entrada, a efectos de detectar cualquier tipo de falla al momento de la entrega del trabajo, en presencia del Representante Técnico de la Institución y de la coordinación de laboratorios de la facultad de ciencias químicas.
- GARANTÍA DE INTEGRIDAD.
- Al finalizar el trabajo el Proveedor adjudicado deberá expedir a la Facultad de Ciencias Químicas una garantía escrita de integridad por un periodo mínimo de 12 meses. La garantía escrita tendrá por finalidad la obligación por parte del proveedor de sustituir o modificar cualquier pieza, accesorio o parte mecánica, eléctrica que sometida a uso y conservación adecuada, presenten defectos en dicho periodo.
- INSPECCIONES Y VERIFICACIONES
- Una vez finalizado los trabajos, se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes por parte del Representante Técnico, con o sin la participación del oferente o su representante técnico.
- Si se comprobase la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencia o alteraciones de la calidad del trabajo y materiales empleados, la FCQ notificará por escrito al Proveedor dicha irregularidad en la brevedad posible.
- La empresa adjudicada estará obligado a subsanarlo sustituyendo o modificando cualquier pieza mecánica que sea sometida a uso y conservación adecuada o presente defectos, en un plazo no mayor a tres (3) días hábiles, contados a partir del día de la notificación. Dicho plazo no será considerado como prórroga. La subsanación de los defectos no exime al Proveedor de las multas y sanciones previstas en el Contrato.
- Operación y seguridad una vez entregado el trabajo.
Ninguna parte del sistema completo de tuberías, dispositivos ni a accesorios pertenecientes al sistema deberá estar dispuesto de manera a que atente contra la seguridad de las personas que operarán dicho sistema de gas, así también, el mismo deberá contar con la señalización por colores correspondientes a la atención que se debe tener en el momento de la utilización del sistema. Dicha seguridad debe estar de acuerdo a las normas existentes sobre el manejo de Gas Licuado de Petróleo.
REQUISITOS DE CALIFICACION Y CRITERIOS DE EVALUACION
Experiencia requerida
• Para determinar la experiencia, el oferente deberá demostrar haber realizado en forma satisfactoria, para lo cual se considerarán los siguientes documentos. Copias de Contratos ejecutados y/o Facturaciones, con instituciones públicas y/o Privadas, acompañados de los documentos respaldatorios que avalen el cumplimiento satisfactorio de los mismos (Informes, Remisiones, y/o Actas de Recepción definitiva), específicamente de trabajos de Adecuación de Cañerías para Gases con Provisión de Materiales y Accesorios formalizados dentro del periodo comprendido entre los años 2018 2020
En caso de CONSORCIOS, todos los integrantes deberán cumplir los requisitos legales en su totalidad, como ser obligaciones tributarias, laborales, de seguridad social y las específicas para el cumplimiento de los bienes/servicios licitados, se deberá indicar en la oferta cual es el líder del Consorcio quien deberá cumplir con al menos el 60 % de los criterios de calificación, y el 40% restante lo cumplirán el o los demás integrantes el consorcio.
Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
- Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida, en el ramo de Adecuación de Cañerías para Gases.
- Constancia de RUC emitida por la SET.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 01/2022
CONTRATACIÓN DIRECTA N° 07/2022 - ID N° 410.438
ADECUACION DE CAÑERIAS PARA GASES CON PROVISION DE MATERIALES Y ACCESORIOS
Con relación al llamado CONTRATACION DIRECTA N° 07/2022, ID N° 410.438 para la Contratación de la ADECUACION DE CAÑERIAS PARA GASES CON PROVISION DE MATERIALES Y ACCESORIOS, por la cual se modifica el Pliego de Bases y Condiciones, quedando redactado de la siguiente manera:
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TECNICAS
ITEM | CÓDIGO | SUB ITEM | Descripción | UM | CANT | |
1 | 72101606‐001 |
| Provision / Instalacion / Montaje de conductos | |||
|
| 1.1 | Caño galvanizado de 1/2" | Metros | 390 | |
|
| 1.2 | T galvanizado de 1/2" | Unidad | 11 | |
|
| 1.3 | Codo de 90° | Unidad | 49 | |
|
| 1.4 | Unión sencilla galvanizada 1/2" | Unidad | 73 | |
|
| 1.5 | Unión doble cónica galvanizada 1/2" | Unidad | 10 | |
|
| 1.6 | Caño galvanizado de 1" | Metros | 2 | |
|
| 1.7 | T galvanizado de 1" | Unidad | 1 | |
|
| 1.8 | Codo de 90° galvanizado de 1" | Unidad | 2 | |
|
| 1.9 | Cruz galvanizado de 1" | Unidad | 1 | |
|
| 1.10 | Unión doble cónica galvanizada 1" | Unidad | 2 | |
|
| 1.11 | Válvula globo de 1" | Unidad | 1 | |
|
| 1.12 | Válvula reguladora de media presión de 1" | Unidad | 1 | |
|
| 1.13 | Válvula reguladora de media presión de 1/2" | Unidad | 4 | |
|
| 1.14 | Válvula solenoide de 1/2" 24VAC | Unidad | 4 | |
|
| 1.15 | Botón de parada de emergencia tipo hongo | Unidad | 4 | |
|
| 1.16 | Válvula tipo globo para corte principal | Unidad | 4 | |
|
| 1.17 | Manómetro de presión | Unidad | 4 | |
|
| 1.18 | Regulador de presión media/baja | Unidad | 4 | |
|
| 1.19 | Válvula globo de 1/2" | Unidad | 61 | |
|
| 1.20 | Manguera siliconada de 10mm | Metros | 30 | |
|
| 1.21 | Pico de manguera de 1/2" | Unidad | 61 | |
|
| 1.22 | Montaje de válvulas con soportes especiales | Global | 61 | |
|
| 1.23 | Montaje de manifold de distribución | Global | 1 | |
|
| 1.24 | Montaje de bocas en tomas de gas | Global | 61 | |
|
| 1.25 | Montaje de automatización de protección | Global | 4 | |
|
| 1.26 | Plano conforme a obra | Global | 1 | |
|
| 1.27 | Mano de obra | Global | 1 | |
- NORMATIVA QUE SERÁ CONSIDERADA A LA HORA DE DESARROLLAR EL TRABAJO
Sin detrimento de alguna normativa que pueda colaborar con aumentar los niveles de seguridad y protección, a continuación, se listan las siguientes normas y códigos, en base a las cuales se presenta este proyecto y las cuales ser dejará como responsabilidad del Adjudicado el conocimiento, interpretación, y correcta aplicación de las mismas.
2 INSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS
- NORMA PARAGUAYA N°007 COMBUSTIBLES GASEOSOS Tuberías, Conexiones, Accesorios y mangueras de uso con GLP.
- NORMA PARAGUAYA N° 16 017 96 COMBUSTIBLE GASEOSOS Requerimientos de seguridad para plantas de distribución (estaciones de servicio) de GLP.
- INTN NP 2.028.13 Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión
- ANDE Reglamento para Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión
- NFPA 58, LiquefiedPetroleum Gas Code
- Los trabajos serán desarrollados con la Facultad de Ciencias Químicas en condiciones operativas, y el Proveedor adjudicado deberá ejecutar los trabajos y procedimientos conforme a los requerimientos de Seguridad Industrial.
- La facultad designará a su representante técnico, para la fiscalización de los trabajos.
- Todos los materiales, equipos, herramientas, consumibles antes de ser utilizados deberán contar con aprobación del Representante Técnico. Los materiales y consumibles deberán ser nuevos. Los equipos y herramientas deberán estar en perfecto estado de uso y aptos en cada caso.
- El Proveedor adjudicado deberá rehacer a su costo cualquier trabajo defectuoso o falla. El Proveedor adjudicado es el único responsable por perjuicios que afecten a las instalaciones de la facultad o contra terceros, ya sea por error o negligencia.
- El personal afectado al trabajo deberá contar con todos los elementos y equipos de protección personal adecuados, los cuales deberán ajustarse a las disposiciones y normativas internas de Seguridad Industrial.
- PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO, OPERATIVAS Y PUESTA EN MARCHA.
El Proveedor realizará todas las pruebas y verificaciones del sistema completo instalado, de la presión de servicio de cada mechero, de las válvulas de corte, de la botonera de seguridad, de los reguladores de presión y del manifold de entrada, a efectos de detectar cualquier tipo de falla al momento de la entrega del trabajo, en presencia del Representante Técnico de la Institución y de la coordinación de laboratorios de la facultad de ciencias químicas.
- GARANTÍA DE INTEGRIDAD.
- Al finalizar el trabajo el Proveedor adjudicado deberá expedir a la Facultad de Ciencias Químicas una garantía escrita de integridad por un periodo mínimo de 12 meses. La garantía escrita tendrá por finalidad la obligación por parte del proveedor de sustituir o modificar cualquier pieza, accesorio o parte mecánica, eléctrica que sometida a uso y conservación adecuada, presenten defectos en dicho periodo.
- INSPECCIONES Y VERIFICACIONES
- Una vez finalizado los trabajos, se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes por parte del Representante Técnico, con o sin la participación del oferente o su representante técnico.
- Si se comprobase la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencia o alteraciones de la calidad del trabajo y materiales empleados, la FCQ notificará por escrito al Proveedor dicha irregularidad en la brevedad posible.
- La empresa adjudicada estará obligado a subsanarlo sustituyendo o modificando cualquier pieza mecánica que sea sometida a uso y conservación adecuada o presente defectos, en un plazo no mayor a tres (3) días hábiles, contados a partir del día de la notificación. Dicho plazo no será considerado como prórroga. La subsanación de los defectos no exime al Proveedor de las multas y sanciones previstas en el Contrato.
- Operación y seguridad una vez entregado el trabajo.
Ninguna parte del sistema completo de tuberías, dispositivos ni a accesorios pertenecientes al sistema deberá estar dispuesto de manera a que atente contra la seguridad de las personas que operarán dicho sistema de gas, así también, el mismo deberá contar con la señalización por colores correspondientes a la atención que se debe tener en el momento de la utilización del sistema. Dicha seguridad debe estar de acuerdo a las normas existentes sobre el manejo de Gas Licuado de Petróleo.
REQUISITOS DE CALIFICACION Y CRITERIOS DE EVALUACION
Experiencia requerida
• Para determinar la experiencia, el oferente deberá demostrar haber realizado en forma satisfactoria, para lo cual se considerarán los siguientes documentos. Copias de Contratos ejecutados y/o Facturaciones, con instituciones públicas y/o Privadas, acompañados de los documentos respaldatorios que avalen el cumplimiento satisfactorio de los mismos (Informes, Remisiones, y/o Actas de Recepción definitiva), específicamente de trabajos de Adecuación de Cañerías para Gases con Provisión de Materiales y Accesorios formalizados dentro del periodo comprendido entre los años 2018 2020
En caso de CONSORCIOS, todos los integrantes deberán cumplir los requisitos legales en su totalidad, como ser obligaciones tributarias, laborales, de seguridad social y las específicas para el cumplimiento de los bienes/servicios licitados, se deberá indicar en la oferta cual es el líder del Consorcio quien deberá cumplir con al menos el 60 % de los criterios de calificación, y el 40% restante lo cumplirán el o los demás integrantes el consorcio.
Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
- Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida, en el ramo de Adecuación de Cañerías para Gases.
- Constancia de RUC emitida por la SET.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.