Considerando que el proyecto considera ampliar la franja de dominio a 50 metros (25m a cada lado) y más en caso necesario (hasta 100m según documento de pre-catastro), se consulta:
1- Se encuentra avanzada la liberacion de la franja de dominio en este momento?
2- En caso de que no se haya realizado avances en la liberación de la franja de dominio, se consulta si existe un cronograma de liberación de la franja, a fin de que los oferentes puedan programar sus trabajos.
3- Se entiende que el proceso de liberación de franja (gestión y pago) será total responsabilidad del MOPC. ¿Es correcta nuestra interpretación?
Considerando que el proyecto considera ampliar la franja de dominio a 50 metros (25m a cada lado) y más en caso necesario (hasta 100m según documento de pre-catastro), se consulta:
1- Se encuentra avanzada la liberacion de la franja de dominio en este momento?
2- En caso de que no se haya realizado avances en la liberación de la franja de dominio, se consulta si existe un cronograma de liberación de la franja, a fin de que los oferentes puedan programar sus trabajos.
3- Se entiende que el proceso de liberación de franja (gestión y pago) será total responsabilidad del MOPC. ¿Es correcta nuestra interpretación?
En relación al Punto 1 y 2, La conformación de las carpetas de afectaciones y liberación de la franja de Dominio estará a cargo de la Fiscalización la cual se encuentra en proceso licitario ID: 408357, en cuanto al punto 3 los pagos será responsabilidad del MOPC en acompañamiento de la Fiscalización.
142
Precio Referencial
De la revision del documento "Antecedentes Precio Referencial - Llamado 07-2022" en el Anexo 4 pagina 4 del documento se puede apreciar que la para el lote 1 las Obras de Construccion representan el 96.9% y las Obras de Mantenimiento el 3.1%.
Así también el Pliego de Bases y Condiciones en la sección "5. Contenido y Características de los Precios" dice que "El Precio del Contrato será: a) En el caso de las Obras de Construcción y de los Servicios de mantenimiento, una SUMA GLOBAL fija que no podrá ser modificada.
i) Obras de Construcción, por cuya ejecución se abonará al Contratista hasta el 80% de la suma global cotizada en el ítem 1
ii) Servicios de mantenimiento, por cuya ejecución se abonará al contratista hasta el 20% de la suma global cotizada en el ítem 1"
Solicitamos al MOPC la verificacion y aclaracion si para el porcentaje de las obras de construccion y mantenimiento se debe respetar lo establecido en el pliego de base y condiciones o los establecido por la consultora.
De la revision del documento "Antecedentes Precio Referencial - Llamado 07-2022" en el Anexo 4 pagina 4 del documento se puede apreciar que la para el lote 1 las Obras de Construccion representan el 96.9% y las Obras de Mantenimiento el 3.1%.
Así también el Pliego de Bases y Condiciones en la sección "5. Contenido y Características de los Precios" dice que "El Precio del Contrato será: a) En el caso de las Obras de Construcción y de los Servicios de mantenimiento, una SUMA GLOBAL fija que no podrá ser modificada.
i) Obras de Construcción, por cuya ejecución se abonará al Contratista hasta el 80% de la suma global cotizada en el ítem 1
ii) Servicios de mantenimiento, por cuya ejecución se abonará al contratista hasta el 20% de la suma global cotizada en el ítem 1"
Solicitamos al MOPC la verificacion y aclaracion si para el porcentaje de las obras de construccion y mantenimiento se debe respetar lo establecido en el pliego de base y condiciones o los establecido por la consultora.
Este Contratante se mantiene en los establecido en el PBC - CONDICIONES CONTRACTUALES. PUNTO 5. Contenido y Características de los precios, en el cual menciona: " ...a) En el caso de las Obras de Construcción y de los Servicios de mantenimiento, una SUMA GLOBAL fija que no podrá ser modificada.
i) Obras de Construcción, por cuya ejecución se abonará al Contratista hasta el 80% de la suma global cotizada en el ítem 1 (Obras de Construcción y Servicios de Mantenimiento, según el Capítulo 3 de las Especificaciones Particulares);
ii) Servicios de mantenimiento, por cuya ejecución se abonará al contratista hasta el 20% de la suma global cotizada en el ítem 1 (Obras de construcción y Servicios de Mantenimiento, según el Capítulo 4 de las Especificaciones Particulares)."
143
Precio Referencial
De la revision del documento "Antecedentes Precio Referencial - Llamado 07-2022" en el Anexo 4 pagina 5 del documento se puede apreciar que la para el lote 2 las Obras de Construccion representan el 96.3% y las Obras de Mantenimiento el 3.7%.
Así también el Pliego de Bases y Condiciones en la sección "5. Contenido y Características de los Precios" dice que "El Precio del Contrato será: a) En el caso de las Obras de Construcción y de los Servicios de mantenimiento, una SUMA GLOBAL fija que no podrá ser modificada.
i) Obras de Construcción, por cuya ejecución se abonará al Contratista hasta el 80% de la suma global cotizada en el ítem 1
ii) Servicios de mantenimiento, por cuya ejecución se abonará al contratista hasta el 20% de la suma global cotizada en el ítem 1"
Solicitamos al MOPC la verificacion y aclaracion si para el porcentaje de las obras de construccion y mantenimiento se debe respetar lo establecido en el pliego de base y condiciones o los establecido por la consultora
De la revision del documento "Antecedentes Precio Referencial - Llamado 07-2022" en el Anexo 4 pagina 5 del documento se puede apreciar que la para el lote 2 las Obras de Construccion representan el 96.3% y las Obras de Mantenimiento el 3.7%.
Así también el Pliego de Bases y Condiciones en la sección "5. Contenido y Características de los Precios" dice que "El Precio del Contrato será: a) En el caso de las Obras de Construcción y de los Servicios de mantenimiento, una SUMA GLOBAL fija que no podrá ser modificada.
i) Obras de Construcción, por cuya ejecución se abonará al Contratista hasta el 80% de la suma global cotizada en el ítem 1
ii) Servicios de mantenimiento, por cuya ejecución se abonará al contratista hasta el 20% de la suma global cotizada en el ítem 1"
Solicitamos al MOPC la verificacion y aclaracion si para el porcentaje de las obras de construccion y mantenimiento se debe respetar lo establecido en el pliego de base y condiciones o los establecido por la consultora
Este Contratante se mantiene en los establecido en el PBC - CONDICIONES CONTRACTUALES. PUNTO 5. Contenido y Características de los precios, en el cual menciona: " ...a) En el caso de las Obras de Construcción y de los Servicios de mantenimiento, una SUMA GLOBAL fija que no podrá ser modificada.
i) Obras de Construcción, por cuya ejecución se abonará al Contratista hasta el 80% de la suma global cotizada en el ítem 1 (Obras de Construcción y Servicios de Mantenimiento, según el Capítulo 3 de las Especificaciones Particulares);
ii) Servicios de mantenimiento, por cuya ejecución se abonará al contratista hasta el 20% de la suma global cotizada en el ítem 1 (Obras de construcción y Servicios de Mantenimiento, según el Capítulo 4 de las Especificaciones Particulares)."
144
Plataforma mirador laguna de Patos
Favor subir detalle y planillas de la plataforma laguna mirador
Remitirse a lo establecido en el archivo: eett_1_1645618082711\ EETT_CONST_AMB_SEG. CAPÍTULO XII - OBRAS COMPLEMENTARIAS \ SECCIÓN 1208 PLATAFORMA MIRADOR COMO MEDIDA DE MITIGACIÓN AMBIENTAL- 12.08.03 DISEÑO Y MATERIALES.
145
MEDICION Y PAGO
Entendemos que la forma de medición y pago indicadas en las Especificaciones Técnicas Constructivas son a modo de medir el avance mensual de la obra y de las certificaciones parciales, ya que entendemos que el contrato es GLOBAL y que finalmente, sea la cantidad ejecutada mayor o menor, se pagará el total indicado en el contrato.
¿Es correcta nuestra interpretación?
Entendemos que la forma de medición y pago indicadas en las Especificaciones Técnicas Constructivas son a modo de medir el avance mensual de la obra y de las certificaciones parciales, ya que entendemos que el contrato es GLOBAL y que finalmente, sea la cantidad ejecutada mayor o menor, se pagará el total indicado en el contrato.
¿Es correcta nuestra interpretación?
Se consulta si para la ejecución del Riego de Imprimación para la base granular se podrá usar Emulsiones Asfálticas, ya que las mismas son las que actualmente se usan por ser más amigables con el medio ambiente, en cambio, los asfaltos diluidos son difíciles de conseguir y solo se consigue sobre pedido.
Se consulta si para la ejecución del Riego de Imprimación para la base granular se podrá usar Emulsiones Asfálticas, ya que las mismas son las que actualmente se usan por ser más amigables con el medio ambiente, en cambio, los asfaltos diluidos son difíciles de conseguir y solo se consigue sobre pedido.
Para la ejecución del Riego de Imprimación para la base granular se podrá usar Emulsiones Asfálticas de acuerdo a lo establecido en las Especificaciones Técnicas- CAPÍTULO V - PAVIMENTO ASFÁLTICO- SECCIÓN 502 RIEGO DE IMPRIMACIÓN.
147
CANALES DE DESAGÜE
En los planos de detalles se indican unos Canales de Desagüe Tipo C1 - C2 - C3.
Entendemos que estos canales no llevan ningún tipo de revestido, o sea, son de tierra, ¿es correcta nuestra interpretación?
En los planos de detalles se indican unos Canales de Desagüe Tipo C1 - C2 - C3.
Entendemos que estos canales no llevan ningún tipo de revestido, o sea, son de tierra, ¿es correcta nuestra interpretación?
Remitirse al archivo: anexos___eett_1647010442503\ATLAS DE PLANOS\DOC N° 2_ATLAS DE PLANOS\2.3_HIDROLOGIA E HIDRAULICA, en el folio 7 del archivo "21593-RPI-LIC-PLA-HID-02030300-R01"
148
FORMA DE PAGO DEL CONTRATO
Como está indicado en el PBC, el contrato se pagará de la siguiente forma: 80% del monto Global de la obra por las Obras de Construcción, y el 20% del monto Global de la obra por las Obras de mantenimiento; Se solicita que sea: 90% por las obras de construcción y 10% por las obras de mantenimiento.
La justificación de lo solicitado es que las obras de construcción corresponden a una obra NUEVA y posee muchos rubros adicionales (puentes, estación de peaje, pesaje, etc.) las cuales en su conjunto inciden mucho más que el 80%; de hecho nuestros cálculos preliminares indican que representan casi el 95% del monto Global de la obra, por lo que si sólo se pagara el 80%, la diferencia deberá ser financiada por la contratista (en el tiempo que dure el mantenimiento) lo que representa un carga financiera muy grande, sin contar que ya se cuentan con otras retenciones contractuales.
Como está indicado en el PBC, el contrato se pagará de la siguiente forma: 80% del monto Global de la obra por las Obras de Construcción, y el 20% del monto Global de la obra por las Obras de mantenimiento; Se solicita que sea: 90% por las obras de construcción y 10% por las obras de mantenimiento.
La justificación de lo solicitado es que las obras de construcción corresponden a una obra NUEVA y posee muchos rubros adicionales (puentes, estación de peaje, pesaje, etc.) las cuales en su conjunto inciden mucho más que el 80%; de hecho nuestros cálculos preliminares indican que representan casi el 95% del monto Global de la obra, por lo que si sólo se pagara el 80%, la diferencia deberá ser financiada por la contratista (en el tiempo que dure el mantenimiento) lo que representa un carga financiera muy grande, sin contar que ya se cuentan con otras retenciones contractuales.
Este Contratante se mantiene en los establecido en el PBC - CONDICIONES CONTRACTUALES. PUNTO 5. Contenido y Características de los precios, en el cual menciona: " ...a) En el caso de las Obras de Construcción y de los Servicios de mantenimiento, una SUMA GLOBAL fija que no podrá ser modificada.
i) Obras de Construcción, por cuya ejecución se abonará al Contratista hasta el 80% de la suma global cotizada en el ítem 1 (Obras de Construcción y Servicios de Mantenimiento, según el Capítulo 3 de las Especificaciones Particulares);
ii) Servicios de mantenimiento, por cuya ejecución se abonará al contratista hasta el 20% de la suma global cotizada en el ítem 1 (Obras de construcción y Servicios de Mantenimiento, según el Capítulo 4 de las Especificaciones Particulares)."
149
Forma de pago del contrato
Con relación a lo mencionado en las Condiciones contractuales del PBC, que indica la forma de pago de la siguiente manera:
i) Obras de Construcción, por cuya ejecución se abonará al Contratista hasta el 80% de la suma global cotizada en el ítem 1 (Obras de Construcción y Servicios de Mantenimiento, según el Capítulo 3 de las Especificaciones Particulares)
ii) Servicios de mantenimiento, por cuya ejecución se abonará al contratista hasta el 20% de la suma global cotizada en el ítem 1 (Obras de construcción y Servicios de Mantenimiento, según el Capítulo 4 de las Especificaciones Particulares),
manifestamos que la incidencia de los costos de las obras de construcción es mucho mayor al 80% de la suma global y que cumplir con la forma de pago indicada en las condiciones contractuales conllevará un alto costo financiero que el oferente deberá incluir en su oferta.
Traduciéndose esto en un sobre costo para la contratante, por esta razón solicitamos sea modificada la forma de pago a: 95% de la suma global, a abonar por las obras de construcción y 5% de la suma global, a abonar por los servicios de mantenimiento; esto basado en lo anteriormente mencionado y en lo estipulado en llamados de características similares como ser:
- LLAMADO Nº 46/2020 ID 382.545
En el PBC - DOCUMENTO DE LICITACIÓN -I. ALCANCE DE LAS OBRAS Capítulo 1. GENERALIDADES, Numeral 8. FORMA DE ADJUDICAR, PAGAR Y GARANTIZAR EL CONTRATO.
“El 95% (noventa y cinco por ciento) del Valor del Contrato (Descontada la SUMA PROVISIONAL) corresponderá a las Obras de Habilitación”
“El 5% (cinco por ciento) del Valor del Contrato (Descontada la SUMA PROVISIONAL) corresponderá a la Gestión y Ejecución del Mantenimiento”.
- LLAMADO Nº 91/2021 ID 401.919
En el PBC - DOCUMENTO DE LICITACIÓN, Capítulo 3. MANTENIMIENTO, bajo el numeral 3 . PAGO DEL MANTENIMIENTO, página 131, donde dice:
“El valor total de las Obras de Mantenimiento no debe ser superior al 5% (cinco por ciento) del Valor de las Obras de Habilitación y su pago se hará en certificaciones mensuales”.
Además, se resalta que la Consultora encargada de preparar el proyecto de referencia del presente llamado, ha presentado los costos de mantenimiento para cada lote y que comparando los costos de mantenimiento con los costos de obras de construcción respectivamente para cada lote, la incidencia del mantenimiento es de un orden menor al 5% inclusive
Mantenimiento Lote 1: Gs 6.615.000.000 – Total Lote 1: Gs 212.996.719.736; porcentaje del mantenimiento 3,10%
Mantenimiento Lote 2: Gs 8.202.600.000– Total Lote 2: Gs 218.757.374.667; porcentaje del mantenimiento 3,7%
Con relación a lo mencionado en las Condiciones contractuales del PBC, que indica la forma de pago de la siguiente manera:
i) Obras de Construcción, por cuya ejecución se abonará al Contratista hasta el 80% de la suma global cotizada en el ítem 1 (Obras de Construcción y Servicios de Mantenimiento, según el Capítulo 3 de las Especificaciones Particulares)
ii) Servicios de mantenimiento, por cuya ejecución se abonará al contratista hasta el 20% de la suma global cotizada en el ítem 1 (Obras de construcción y Servicios de Mantenimiento, según el Capítulo 4 de las Especificaciones Particulares),
manifestamos que la incidencia de los costos de las obras de construcción es mucho mayor al 80% de la suma global y que cumplir con la forma de pago indicada en las condiciones contractuales conllevará un alto costo financiero que el oferente deberá incluir en su oferta.
Traduciéndose esto en un sobre costo para la contratante, por esta razón solicitamos sea modificada la forma de pago a: 95% de la suma global, a abonar por las obras de construcción y 5% de la suma global, a abonar por los servicios de mantenimiento; esto basado en lo anteriormente mencionado y en lo estipulado en llamados de características similares como ser:
- LLAMADO Nº 46/2020 ID 382.545
En el PBC - DOCUMENTO DE LICITACIÓN -I. ALCANCE DE LAS OBRAS Capítulo 1. GENERALIDADES, Numeral 8. FORMA DE ADJUDICAR, PAGAR Y GARANTIZAR EL CONTRATO.
“El 95% (noventa y cinco por ciento) del Valor del Contrato (Descontada la SUMA PROVISIONAL) corresponderá a las Obras de Habilitación”
“El 5% (cinco por ciento) del Valor del Contrato (Descontada la SUMA PROVISIONAL) corresponderá a la Gestión y Ejecución del Mantenimiento”.
- LLAMADO Nº 91/2021 ID 401.919
En el PBC - DOCUMENTO DE LICITACIÓN, Capítulo 3. MANTENIMIENTO, bajo el numeral 3 . PAGO DEL MANTENIMIENTO, página 131, donde dice:
“El valor total de las Obras de Mantenimiento no debe ser superior al 5% (cinco por ciento) del Valor de las Obras de Habilitación y su pago se hará en certificaciones mensuales”.
Además, se resalta que la Consultora encargada de preparar el proyecto de referencia del presente llamado, ha presentado los costos de mantenimiento para cada lote y que comparando los costos de mantenimiento con los costos de obras de construcción respectivamente para cada lote, la incidencia del mantenimiento es de un orden menor al 5% inclusive
Mantenimiento Lote 1: Gs 6.615.000.000 – Total Lote 1: Gs 212.996.719.736; porcentaje del mantenimiento 3,10%
Mantenimiento Lote 2: Gs 8.202.600.000– Total Lote 2: Gs 218.757.374.667; porcentaje del mantenimiento 3,7%
Este Contratante se mantiene en los establecido en el PBC - CONDICIONES CONTRACTUALES. PUNTO 5. Contenido y Características de los precios, en el cual menciona: " ...a) En el caso de las Obras de Construcción y de los Servicios de mantenimiento, una SUMA GLOBAL fija que no podrá ser modificada.
i) Obras de Construcción, por cuya ejecución se abonará al Contratista hasta el 80% de la suma global cotizada en el ítem 1 (Obras de Construcción y Servicios de Mantenimiento, según el Capítulo 3 de las Especificaciones Particulares);
ii) Servicios de mantenimiento, por cuya ejecución se abonará al contratista hasta el 20% de la suma global cotizada en el ítem 1 (Obras de construcción y Servicios de Mantenimiento, según el Capítulo 4 de las Especificaciones Particulares)."
150
OBRAS DE ARTE EXISTENTES
En el proyecto base y en las planillas de obras obligatorias, se indica que deberá construirse puentes y otras obras de arte.
Se consulta si estos puentes nuevos reemplazan a los existentes, estos deberán ser demolidos en su totalidad? o quedarán para uso de la comunidad?
En el proyecto base y en las planillas de obras obligatorias, se indica que deberá construirse puentes y otras obras de arte.
Se consulta si estos puentes nuevos reemplazan a los existentes, estos deberán ser demolidos en su totalidad? o quedarán para uso de la comunidad?
Remitirse a lo establecido en el Anexo 1 de las Especificaciones Técnicas Particulares, donde se indican las cantidades para la demolición de obras de drenajes.