Solicitamos detalles constructivos, especificaciones técnicas o condiciones mínimas a cumplir para la construcción del puesto de peaje del lote 1.
¿De cuantas vias sera el peaje?
¿Qué material sera empleado para la construcción edilicias? ¿Qué dimensiones mínimas deberán tener?
¿Qué tipo de pavimento sera empleado en la zona del peaje?
Entendemos que la provision del software y dispositivos electrónicos no forman parte del alcance del presente llamado ya que no existen especificaciones técnicas ni detalles.
Solicitamos detalles constructivos, especificaciones técnicas o condiciones mínimas a cumplir para la construcción del puesto de peaje del lote 1.
¿De cuantas vias sera el peaje?
¿Qué material sera empleado para la construcción edilicias? ¿Qué dimensiones mínimas deberán tener?
¿Qué tipo de pavimento sera empleado en la zona del peaje?
Entendemos que la provision del software y dispositivos electrónicos no forman parte del alcance del presente llamado ya que no existen especificaciones técnicas ni detalles.
Referirse a lo establecido en los archivos:
Archivo: eett_1_1645618082711\ EETT_CONST_AMB_SEG. SECCIÓN 1206 PEAJES y SECCIÓN 1207 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA INFRAESTRUCTURA - OBRA EDILICIA DEL PEAJE, donde se detallan las especificaciones técnicas del ítem solicitado.
Archivo: anexos___eett_1647010442503\ATLAS DE PLANOS\DOC N° 2_ATLAS DE PLANOS\2.5_OBRAS COMPLEMENTARIAS\ 21593-RPI-LIC-PLA-OBC-02050600-01-R01
Así mismo, para las cantidades remitirse a los documentos establecidos en el SICP al folio 240-245, del archivo: dictamen_de_precio___anexo___mopc___id_408354_1645811759066\ Antecedentes Precio Referencial - Llamado 07-2022, en donde se encuentra lo solicitado
122
Suministros de Contrato
Favor aclarar si el contratista deberá correr con los gastos del combustible del vehículo para la báscula móvil y el sueldo del operador de la báscula. En caso de ser afirmativo aclarar el sueldo que debe ser considerado y la cantidad de litros por mes que el contratista deberá prever.
Favor aclarar si el contratista deberá correr con los gastos del combustible del vehículo para la báscula móvil y el sueldo del operador de la báscula. En caso de ser afirmativo aclarar el sueldo que debe ser considerado y la cantidad de litros por mes que el contratista deberá prever.
Remitirse a lo establecido en el archivo: eett_1_1645618082711\ EETT_CONST_AMB_SEG. CAPÍTULO XII - OBRAS COMPLEMENTARIAS \ SECCIÓN 1202 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE "BASCULA MOVIL" PARA CONTROL DE PESOS DE VEHICULOS. REQUERIMIENTOS TECNICOS.\PAGO, en donde se indican los gastos que deberá cubrir la contratista, el sueldo para el operador de la báscula corresponde al Oferente definirlo entre él y el contratado.
123
Tramo 3 Prog. 12+000-17+000
Existe un posible error con relación a los 3 Ítems (citados a continuación) del capitulo DRENAJE LONGITUDINAL Y VARIOS del tramo 3 (Página 66 del PDF del archivo: Esp. Particulares Puerto Indio. pdf).
-ENCOFRADO PERDIDO DE LOSETAS PREFABRICADAS: Hº FCK= 250 KG/CM2 (8 CM) 165,00 m3
-HORMIGON LOSA 2ª ETAPA: Hº FCK= 250 KG/CM2 24,75 m3
-ARMADURA DE REFUERZO PARA PUENTE, 420 MPa 1,57 tn
A nuestro parecer son Ítems que corresponde a los puentes; favor aclarar
Existe un posible error con relación a los 3 Ítems (citados a continuación) del capitulo DRENAJE LONGITUDINAL Y VARIOS del tramo 3 (Página 66 del PDF del archivo: Esp. Particulares Puerto Indio. pdf).
-ENCOFRADO PERDIDO DE LOSETAS PREFABRICADAS: Hº FCK= 250 KG/CM2 (8 CM) 165,00 m3
-HORMIGON LOSA 2ª ETAPA: Hº FCK= 250 KG/CM2 24,75 m3
-ARMADURA DE REFUERZO PARA PUENTE, 420 MPa 1,57 tn
A nuestro parecer son Ítems que corresponde a los puentes; favor aclarar
Los ítems mencionando corresponden al Capitulo DRENAJE LONGITUDINAL Y VARIOS, mientras el Capitulo de PUENTE PK 15+210 posee sus propios ítems.
124
Experiencia específica en construcción
De acuerdo al Pliego Base de Condiciones, numeral 9 - experiencia específica en obras - experiencia específica en construcción, se solicita participación como contratista principal, integrante de un consorcio, o subcontratista, autorizado por la Administración contratante, en al menos 2 (dos) contratos en los últimos 10 (diez) años, similares a la obra propuesta. Siendo que se definen como contratos similares para el Lote 1: Obra de construcción vial, que incluya pavimentación asfáltica con una longitud mínima igual o mayor a 20 Km y para el Lote 2: Obra de construcción vial, que incluya pavimentación asfáltica con una longitud mínima igual o mayor a 25 Km.
Considerando, además, que la similitud debe basarse en la escala física, la complejidad, los métodos o la tecnología, solicitamos pueda considerarse demostrar la presentación de 1 (un) único contrato de obra de construcción vial que incluya pavimentación asfáltica con una longitud mínima igual o mayor a 40 km para el cumplimiento del Lote 1 y a 50 km para el cumplimiento del Lote 2.
De acuerdo al Pliego Base de Condiciones, numeral 9 - experiencia específica en obras - experiencia específica en construcción, se solicita participación como contratista principal, integrante de un consorcio, o subcontratista, autorizado por la Administración contratante, en al menos 2 (dos) contratos en los últimos 10 (diez) años, similares a la obra propuesta. Siendo que se definen como contratos similares para el Lote 1: Obra de construcción vial, que incluya pavimentación asfáltica con una longitud mínima igual o mayor a 20 Km y para el Lote 2: Obra de construcción vial, que incluya pavimentación asfáltica con una longitud mínima igual o mayor a 25 Km.
Considerando, además, que la similitud debe basarse en la escala física, la complejidad, los métodos o la tecnología, solicitamos pueda considerarse demostrar la presentación de 1 (un) único contrato de obra de construcción vial que incluya pavimentación asfáltica con una longitud mínima igual o mayor a 40 km para el cumplimiento del Lote 1 y a 50 km para el cumplimiento del Lote 2.
Se consulta si la OPERACIÓN del sistema de peaje (entiéndase, funcionarios, energía eléctrica, etc) deberá ser cotizada o solamente la parte constructiva (instalaciónes civiles, eléctricas y software correspondiente) ?.
Se consulta si la OPERACIÓN del sistema de peaje (entiéndase, funcionarios, energía eléctrica, etc) deberá ser cotizada o solamente la parte constructiva (instalaciónes civiles, eléctricas y software correspondiente) ?.
La operación y funcionamiento estará a cargo del MOPC
126
Experiencia específica en construcción, actividades clave
De acuerdo al Pliego Base de Condiciones, numeral 9 - experiencia específica en obras - experiencia específica en construcción-actividades clave, se solicita contar con experiencia mínima en actividades clave para el LOTE 1 concreto asfáltico convencional 5600 m3 y concreto asfáltico con polímeros 5200 m3 y para el LOTE 2 concreto asfáltico convencional 6300 m3 y concreto asfáltico con polímeros 6300 m3.
Considerando que la ejecución de concreto asfáltico convencional y concreto asfáltico con polímeros cuenta con el mismo proceso constructivo y metodológico con una variación única en el uso del tipo de cemento asfáltico, solicitamos que el requerimiento para la evaluación de este punto sea de un solo criterio “concreto asfáltico convencional y/o concreto asfáltico con polímeros”.
30-03-2022
12-04-2022
Experiencia específica en construcción, actividades clave
De acuerdo al Pliego Base de Condiciones, numeral 9 - experiencia específica en obras - experiencia específica en construcción-actividades clave, se solicita contar con experiencia mínima en actividades clave para el LOTE 1 concreto asfáltico convencional 5600 m3 y concreto asfáltico con polímeros 5200 m3 y para el LOTE 2 concreto asfáltico convencional 6300 m3 y concreto asfáltico con polímeros 6300 m3.
Considerando que la ejecución de concreto asfáltico convencional y concreto asfáltico con polímeros cuenta con el mismo proceso constructivo y metodológico con una variación única en el uso del tipo de cemento asfáltico, solicitamos que el requerimiento para la evaluación de este punto sea de un solo criterio “concreto asfáltico convencional y/o concreto asfáltico con polímeros”.
El Pliego Base de Condiciones, en el numeral 11, capacidad en materia de equipos, establece un número de equipos esenciales, solicitamos se nos aclare cual sería el detalle del equipo mínimo que se mantendrá para la etapa de MANTENIMIENTO.
El Pliego Base de Condiciones, en el numeral 11, capacidad en materia de equipos, establece un número de equipos esenciales, solicitamos se nos aclare cual sería el detalle del equipo mínimo que se mantendrá para la etapa de MANTENIMIENTO.
No se exigen equipos mínimos para la etapa de mantenimiento, pero el oferente adjudicado deberá dimensionar los equipos necesaria para cumplir con los estándares indicado en el PBC
128
Precio referencial
Verificado el documento de estimación de costos, se observa que el documento de análisis de precios data del año 2019, considerando que la variación en precios actualizados de materiales representa una variación significativa, solicitamos sea revisado el documento de estimación de costos y en todo caso sea actualizado a fin de tener un precio referencial adecuado para esta convocatoria.
Verificado el documento de estimación de costos, se observa que el documento de análisis de precios data del año 2019, considerando que la variación en precios actualizados de materiales representa una variación significativa, solicitamos sea revisado el documento de estimación de costos y en todo caso sea actualizado a fin de tener un precio referencial adecuado para esta convocatoria.
Los montos publicados en el SICP, fueron el resultado de una Consultoría contrada por el MOPC, la cual elaboró los precios unitarios de los ítems de Construcción, realizando un estudio pormenorizado en la zona donde se ejecutará la Obra. La variación de precios de los insumos que inciden en los ítems durante la ejecución de la Obra, está cubierta por la fórmula de reajuste del contrato, de acuerdo a lo establecido en el PBC, en las CONDICIONES CONTRACTUALES. Cláusula 6. Reajuste.
129
Programa de compensación
En el documento de Especificaciones Técnicas Constructivas, Ambientales y Especiales, en el punto 14.04.7.1.3 programa de compensación, define como una actividad a cargo de la empresa contratista de obras, la previsión en la oferta de obra de un monto correspondiente al 1% del monto de la obra. Solicitamos se nos aclare, sí el monto de la obra a considerar, será el monto sólo de la etapa de construcción sin considerar las etapas de diseño ejecutivo y mantenimiento.
Solicitamos, además que se revise esta exigencia en las especificaciones técnicas, siendo que este monto de compensación no esta considerado en el documento de estimación de costos.
En el documento de Especificaciones Técnicas Constructivas, Ambientales y Especiales, en el punto 14.04.7.1.3 programa de compensación, define como una actividad a cargo de la empresa contratista de obras, la previsión en la oferta de obra de un monto correspondiente al 1% del monto de la obra. Solicitamos se nos aclare, sí el monto de la obra a considerar, será el monto sólo de la etapa de construcción sin considerar las etapas de diseño ejecutivo y mantenimiento.
Solicitamos, además que se revise esta exigencia en las especificaciones técnicas, siendo que este monto de compensación no esta considerado en el documento de estimación de costos.
La adquisición de certificados por servicios ambientales se realizará a través de un llamado a licitación que estará a cargo del MOPC, la contratista no deberá prever el monto de los Servicios Ambientales en la oferta.
130
REQUISITOS DOCUMENTALES
PBC. Requisitos de participación. 11. Capacidad en materia de equipos.
Solicitamos que la antigüedad máxima solicitada para las plantas industriales sea de 15 años.
PBC. Requisitos de participación. 11. Capacidad en materia de equipos.
Solicitamos que la antigüedad máxima solicitada para las plantas industriales sea de 15 años.