Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Capital de cobertura
Descripción | Beneficiario | Cantidad de Beneficiarios | Monto por Beneficiario | Monto Total |
Servicio de Vida por Fallecimiento e Incapacidad total y permanente. | Ministro Secretario Ejecutivo | 1 | 120.000.000 | 120.000.000 |
Agentes Especiales | 208 | 100.000.000 | 20.800.000000 | |
20.920.000.000 |
Descripción | Cantidad Total de Beneficiarios | Monto Asegurado por Beneficiario |
Servicio de velatorio y sepelio | 208 | Gs. 15.000.000 |
Capital de cobertura
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
||||
Capital de Cobertura |
||||
Descripción |
Beneficiario |
Cantidad de Beneficiario |
Monto por Beneficiario |
Monto Total |
Servicio de Vida por Fallecimiento e Incapacidad Total y Permanente |
Ministro Secretario Ejecutivo |
1 |
120.000.000 |
120.000.000 |
Agentes Especiales |
208 |
100.000.000 |
20.800.000.000 |
|
|
20.920.000.000 |
|||
|
||||
Descripción |
Cantidad Total de Beneficiarios |
Monto Asegurado por Beneficiario |
||
Servicio de Velatorio y Sepelio |
209 |
Gs. 15.000.000 |
Capital de cobertura
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS | ||||
Capital de Cobertura | ||||
Descripción | Beneficiario | Cantidad de | Monto por Beneficiario | Monto Total |
Servicio de Vida por Fallecimiento e Incapacidad | Ministro Secretario Ejecutivo | 1 | 120.000.000 | 120.000.000 |
Agentes Especiales | 208 | 100.000.000 | 20.800. | |
|
20.920.000.000 | |||
| ||||
Descripción | Cantidad Total de Beneficiarios | Monto Asegurado por Beneficiario | ||
Servicio de Velatorio y Sepelio | 209 | Gs. 15.000.000 |
Resumen de los requisitos
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
RIESGOS Y CAPITALES
Las coberturas deberán cubrir lo siguiente:
-
Muerte o invalidez total y permanente por causas naturales y/o accidentales.
-
Muerte o invalidez total y permanente por accidente
-
Gastos médicos por accidente
-
Deceso por operaciones laborales realizadas en el territorio nacional y fuera de ella.
-
Deceso accidental y/o natural
-
Alcance territorial nacional e internacional 24 horas del día, los 365 días del año
-
Cobertura inmediata sin periodo de carencia
-
Cubrirá las edades comprendidas entre 18 hasta 70 años
Accidentes ocurridos durante:
-
El transporte del personal vía aérea.
-
El transporte terrestre del personal, a través de automóviles, buses, camionetas y/o motociclistas.
-
Manipulación de herramientas de trabajo, armas y demás actividades riesgosas propias y relacionadas directamente con el trabajo.
Servicios conexos
-
La Aseguradora abonará en concepto de asistencia médica por accidentes hasta el 50% del capital asegurado hasta en 03 (tres) casos dados en el mismo personal.
-
La aseguradora abonará en concepto de asistencia por invalidez permanente del funcionario hasta el 100% de la prima de seguro de acuerdo al cuadro.
-
La Aseguradora abonará en concepto de asistencia por invalidez temporal como consecuencia de un accidente del personal un jornal por día hasta un máximo de 180 (ciento ochenta). El jornal mínimo se deberá calcular conforme al sueldo presupuestado que percibe el personal afectado dividido veintiséis.
-
La Aseguradora abonará en concepto de gastos de sepelio hasta la suma de Gs. 15.000.000 (Guaraníes quince millones).
Los datos personales de los Agentes que serán asegurados, serán proveídos a la Aseguradora Adjudicada, por motivos de confidencialidad.
Modalidad Operativa
-
Fallecimiento del titular: ocurrido el siniestro, el/los beneficiarios/s declarados por el funcionario fallecido, deberán comunicar el hecho a la Dirección de Gestión del Talento Humano de la SECRETARIA NACIONAL ANTIDROGAS, con los documentos respaldatorios, donde la dependencia verificará el siniestro para la solicitud de ejecución de la Póliza respectiva, a la empresa Aseguradora.
-
Incapacidad total y permanente: en el caso de que el funcionario padezca de incapacidad total o permanente, generado por una patología o accidente, declarada por Junta Médica a solicitud de la Secretaria Nacional Antidrogas, la Dirección de Gestión del Talento Humano de la Secretaria Nacional Antidrogas, solicitará a la Aseguradora la ejecución de la Póliza respectiva, mediante la comunicación oficial del informe médico, el cual será valorado y verificado por la Aseguradora.
-
Servicio de Velatorio y Sepelio: La Compañía Aseguradora realizará los trámites pertinentes ante la Empresa de Sepelio, elegida por el Beneficiario, el servicio cubrirá hasta el monto máximo establecido. La Aseguradora proporcionará una línea telefónica con asistencia las 24 horas, en caso de producirse tal siniestro. En esa oportunidad el beneficiario comunicará a la Aseguradora, la Empresa elegida para el Servicio de Velatorio y Sepelio. La Compañía Aseguradora, proporcionara a la convocante (Dirección de Gestión y Desarrollo de las Personas) y en carácter de Declaración Jurada, una lista de empresas prestadoras de los servicios fúnebres para dicha utilización por los beneficiarios, con números de teléfonos, dirección y denominación. (mínimo tres(3) ).Si el beneficiario decidiera realizar los trámites ante una Empresa de Sepelio no incluida en la lista proporcionada por la empresa por motivos de urgencias o fuerza mayor, deberá presentar la factura de los gastos realizados por los servicios de velatorio y sepelio a la Empresa Aseguradora, a fin de recibir el reembolso, el mismo será de hasta el monto máximo establecido. La Empresa Aseguradora deberá realizar el reembolso al contado en un plazo no mayor a 30 (treinta) días calendario posterior de la presentación de la factura por parte del beneficiario.
-
Condiciones Generales
-
El capital previsto para cada beneficiario será según Cuadro de Beneficiarios. Los mismos, serán abonados por la aseguradora en forma automática contra presentación de póliza y una constancia expedida por la Dirección General de Gestión del Talento Humano de la Secretaria Nacional Antidrogas, mediante la cual conste que el funcionario se encontraba ejerciendo el cargo al momento del siniestro, y/o el formulario de declaración de beneficiarios previsto por el titular.
-
El formulario de declaración de herederos o beneficiarios, será confeccionada y resguardada en la Dirección de Gestión del Talento Humano de la Secretaria Nacional Antidrogas.
-
En caso de que el titular no haya realizado la declaración de beneficiario/s, el capital asegurado será desembolsado tras juicio de declaración de herederos legales.
-
La presente Póliza tendrá un alcance territorial nacional e internacional.
-
Todas las coberturas tendrán una efectividad durante las 24 horas a partir del primer día en que se inicia el periodo de vigencia del contrato.
-
Todos los riesgos cubiertos estarán libres de restricciones territoriales o residencia, ocupación, viajes o género de vida de los asegurados.
-
El plazo para el desembolso de la indemnización, no deberá exceder los 30 días calendario a partir de la comunicación oficial del siniestro.
La cobertura de los seguros deberá ser como sigue:
La Cobertura de Seguros de Vida tendrá vigencia 12 (doce) meses contados a partir de la fecha de suscripción del Contrato.
La póliza de seguro de vehículos deberá entregarse en dos copias originales.
Resumen de los requisitos
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
RIESGOS Y CAPITALES
Las coberturas deberán cubrir lo siguiente:
-
Muerte o invalidez total y permanente por causas naturales y/o accidentales.
-
Muerte o invalidez total y permanente por accidente
-
Gastos médicos por accidente
-
Deceso por operaciones laborales realizadas en el territorio nacional y fuera de ella.
-
Deceso accidental y/o natural
-
Alcance territorial nacional e internacional 24 horas del día, los 365 días del año
-
Cobertura inmediata sin periodo de carencia
-
Cubrirá las edades comprendidas entre 18 hasta 70 años
Accidentes ocurridos durante:
-
El transporte del personal vía aérea. Los Agentes Especiales de la SENAD: dentro del marco de Operaciones Antidrogas realizan en carácter de pasajeros, NO DE TRIPULANTES en reconocimiento Aéreo, Operaciones de erradicación de plantaciones de marihuana (Cannabis sativa), se realizan viajes al interior del país para apoyo en procedimientos, traslados de detenidos y/o aprehendidos, traslados de evidencias. Sean estos de carácter operativo y/o sensitivo. TODAS SON DE CARÁCTER REGULAR Y OFICIAL, EN CUMPLIMIENTO A DISPOSICIONES DEL MINISTERIO PUBLICO, PODER JUDICIAL Y CONFORME A NECESIDAD DEL SERVICIO DENTRO DEL MARCO DE INVESTIGACIONES DE LA LEY ANTIDROGAS 1.340/88 Y SUS MODIFICACIONES LEY 1.881/02, LA LEY 6.677/21 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO.
-
El transporte terrestre del personal, a través de automóviles, buses, camionetas y/o motociclistas.
* Los Agentes Especiales de la SENAD; teniendo en cuenta la capacidad de la aeronave en uso de acuerdo a cada caso o situación procedimental; generalmente son de 1 ((uno) o 2 (dos) para reconocimiento aéreo y no superan la cantidad de 4 (cuatro) Agentes Especiales para aeronaves de ala rotativa de helicópteros.
* los viajes en microomnibus y/o minivan; generalmente teniendo en cuenta que no son de carácter comercial sino operativo van desde 7 (siete) Agentes Especiales y no superan los 20 Agentes Especiales. (Solo es para desplazamiento por carretera asfaltada para operativos de erradicación ya que desde el punto de reunión BASE DE OPERACIONES en distintos puntos el desplazamiento se hace utilizando vehículos todo terreno 4x4.
* En caso de camionetas y vehículos sean estas institucionales, incautados y/o particulares no superan 5 Agentes Especiales. Así mismo durante los Operativos particulares no superan 5 Agentes Especiales. Así mismo durante los Operativos de erradicación de plantaciones ilegales de marihuana (cannabis sativa) indistintamente el nombre o denominación del operativo en donde toman y son parte otras fuerzas de seguridad del Estado, son utilizados AERONAVES DE ALA ROTATIVA (HELICÓPTEROS) cuya capacidad es limitada (de conocimiento público) y generalmente los Agentes Especiales a su vez completando el grupo Operativo.
-
Manipulación de herramientas de trabajo, armas y demás actividades riesgosas propias y relacionadas directamente con el trabajo.
Detalle de actividades de los Agentes Especiales
Servicio de Guardia
* Seguridad de las instalaciones
* Custodia de detenidos, aprehendido y condenados.
* Custodio y traslado de evidencias
* Recepción de denuncias personales y/ telefónicas
*Verificación de denuncias
* Planificación y Ejecución de operativos Antidrogas
* Tareas de inteligencia y vigilancia
* Tareas operativas urbanas y rurales
* Allanamientos de recintos públicos y privados con orden judicial bajo supervisión del Ministerio Público.
* Entrenamiento, cuidado y manejo de canes antidrogas (guía de canes K-9)
* Incautación y manejo de sustancias químicas.
* Elaboración de informes.
* Actividades Administrativas
* Apoyo operativo a otras dependencias de la SENAD.
* Apoyo operativo a otras Instituciones del Estado.
* Asistencia en centros penitenciarios ante hallazgo de sustancias (acta y análisis)
* Control de rutina en centros penitenciarios (solicitadas por nota)
* Control en rutas, ramales, caminos vecinales y vía pública de personas, vehículos y carga previa comunicación al Ministerio Público
* Control de personas, equipajes y cargas en zonas de embarque y desembarque de aeropuertos locales e internacionales habilitados del país.
* Control de aeronaves y sus compartimientos con apoyo de guiás y canes detectores K-9
* Controles de embarcaciones fluviales privadas y comerciales
* Asistencia en centros educativos ante hallazgo de sustancias (acta y análisis)
* Patrullas y procedimientos fluviales, en coordinación con la Prefectura Naval de la Armada Nacional y otras Instituciones del Estado y privados.
* Patrullas preventivas en zonas de riesgo identificadas (focos de distribución, plazas y barrios)
* Patrullas preventivas en zonas requeridas por nota ante eventos organizados por municipio, centros educativos, eventos deportivos, etc.)
* Asistencia en reuniones de comisiones vecinales, centros educativos y otros.
* Asistencia a llamados por oficios por parte del Ministerio Público para casos de delación.
Tipos de herramientas y armas que manipulan
Herramientas
* Esposas o cadenas de seguridad
* Lentes, gafas y antiparras
* Linternas
* Machetes y/o foisa
* Vehículos, automóviles, camionetas, motocicletas
Armas
* Armas cortas revolver, pistolas; estas en calibre 9mm, 10mm, 22mm, 45mm
* Armas largas solo manipulan por medio de un taller de entrenamiento especiales
Observación
Efectivos de las Fuerzas Especiales de la SENAD (FF.EE.) miembros de las FF.AA: de la Nación son quines se encuentran designados y asignados como apoyo a las tareas operativas de la Institución en distintas dependencias de la SENAD en todo el país y son quienes tienen uso tanto de armas cortas y largas respectivamente.
Servicios conexos
-
La Aseguradora abonará en concepto de asistencia médica por accidentes hasta el 50% del capital asegurado hasta en 03 (tres) casos dados en el mismo personal.
-
La aseguradora abonará en concepto de asistencia por invalidez permanente del funcionario hasta el 100% de la prima de seguro de acuerdo al cuadro.
-
La Aseguradora abonará en concepto de asistencia por invalidez temporal como consecuencia de un accidente del personal un jornal por día hasta un máximo de 180 (ciento ochenta). El jornal mínimo se deberá calcular conforme al sueldo presupuestado que percibe el personal afectado dividido veintiséis.
-
La Aseguradora abonará en concepto de gastos de sepelio hasta la suma de Gs. 15.000.000 (Guaraníes quince millones).
Los datos personales de los Agentes que serán asegurados, serán proveídos a la Aseguradora Adjudicada, por motivos de confidencialidad.
Modalidad Operativa
-
Fallecimiento del titular: ocurrido el siniestro, el/los beneficiarios/s declarados por el funcionario fallecido, deberán comunicar el hecho a la Dirección de Gestión del Talento Humano de la SECRETARIA NACIONAL ANTIDROGAS, con los documentos respaldatorios, donde la dependencia verificará el siniestro para la solicitud de ejecución de la Póliza respectiva, a la empresa Aseguradora.
-
Incapacidad total y permanente: en el caso de que el funcionario padezca de incapacidad total o permanente, generado por una patología o accidente, declarada por Junta Médica a solicitud de la Secretaria Nacional Antidrogas, la Dirección de Gestión del Talento Humano de la Secretaria Nacional Antidrogas, solicitará a la Aseguradora la ejecución de la Póliza respectiva, mediante la comunicación oficial del informe médico, el cual será valorado y verificado por la Aseguradora.
-
Servicio de Velatorio y Sepelio: La Compañía Aseguradora realizará los trámites pertinentes ante la Empresa de Sepelio, elegida por el Beneficiario, el servicio cubrirá hasta el monto máximo establecido. La Aseguradora proporcionará una línea telefónica con asistencia las 24 horas, en caso de producirse tal siniestro. En esa oportunidad el beneficiario comunicará a la Aseguradora, la Empresa elegida para el Servicio de Velatorio y Sepelio. La Compañía Aseguradora, proporcionara a la convocante (Dirección de Gestión y Desarrollo de las Personas) y en carácter de Declaración Jurada, una lista de empresas prestadoras de los servicios fúnebres para dicha utilización por los beneficiarios, con números de teléfonos, dirección y denominación. (mínimo tres(3) ).Si el beneficiario decidiera realizar los trámites ante una Empresa de Sepelio no incluida en la lista proporcionada por la empresa por motivos de urgencias o fuerza mayor, deberá presentar la factura de los gastos realizados por los servicios de velatorio y sepelio a la Empresa Aseguradora, a fin de recibir el reembolso, el mismo será de hasta el monto máximo establecido. La Empresa Aseguradora deberá realizar el reembolso al contado en un plazo no mayor a 30 (treinta) días calendario posterior de la presentación de la factura por parte del beneficiario.
-
Condiciones Generales
-
El capital previsto para cada beneficiario será según Cuadro de Beneficiarios. Los mismos, serán abonados por la aseguradora en forma automática contra presentación de póliza y una constancia expedida por la Dirección General de Gestión del Talento Humano de la Secretaria Nacional Antidrogas, mediante la cual conste que el funcionario se encontraba ejerciendo el cargo al momento del siniestro, y/o el formulario de declaración de beneficiarios previsto por el titular.
-
El formulario de declaración de herederos o beneficiarios, será confeccionada y resguardada en la Dirección de Gestión del Talento Humano de la Secretaria Nacional Antidrogas.
-
En caso de que el titular no haya realizado la declaración de beneficiario/s, el capital asegurado será desembolsado tras juicio de declaración de herederos legales.
-
La presente Póliza tendrá un alcance territorial nacional e internacional.
-
Todas las coberturas tendrán una efectividad durante las 24 horas a partir del primer día en que se inicia el periodo de vigencia del contrato.
-
Todos los riesgos cubiertos estarán libres de restricciones territoriales o residencia, ocupación, viajes o género de vida de los asegurados.
-
El plazo para el desembolso de la indemnización, no deberá exceder los 30 días calendario a partir de la comunicación oficial del siniestro.
La cobertura de los seguros deberá ser como sigue:
La Cobertura de Seguros de Vida tendrá vigencia 12 (doce) meses contados a partir de la fecha de suscripción del Contrato.
La póliza de seguro de vida deberá entregarse en tres copias originales.
Información Adicional
Siniestralidad en los últimos cinco (5) años
Año 2017: No se registró siniestro
Año 2018: No se registró siniestro
Año 2019: Gs. 78.600.000
Año 2020: No se registró siniestro
Año 2021: 160.890.910
Resumen de los requisitos
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
RIESGOS Y CAPITALES
Las coberturas deberán cubrir lo siguiente:
-
Muerte o invalidez total y permanente por causas naturales y/o accidentales.
-
Muerte o invalidez total y permanente por accidente
-
Gastos médicos por accidente
-
Deceso por operaciones laborales realizadas en el territorio nacional y fuera de ella.
-
Deceso accidental y/o natural
-
Alcance territorial nacional e internacional 24 horas del día, los 365 días del año
-
Cobertura inmediata sin periodo de carencia
-
Cubrirá las edades comprendidas entre 18 hasta 70 años
Accidentes ocurridos durante:
El transporte del personal vía aérea.
-
El transporte del personal vía aérea. Los Agentes Especiales de la SENAD: dentro del marco de Operaciones Antidrogas realizan en carácter de pasajeros, NO DE TRIPULANTES en reconocimiento Aéreo, Operaciones de erradicación de plantaciones de marihuana (Cannabis sativa), se realizan viajes al interior del país para apoyo en procedimientos, traslados de detenidos y/o aprehendidos, traslados de evidencias. Sean estos de carácter operativo y/o sensitivo. TODAS SON DE CARÁCTER REGULAR Y OFICIAL, EN CUMPLIMIENTO A DISPOSICIONES DEL MINISTERIO PUBLICO, PODER JUDICIAL Y CONFORME A NECESIDAD DEL SERVICIO DENTRO DEL MARCO DE INVESTIGACIONES DE LA LEY ANTIDROGAS 1.340/88 Y SUS MODIFICACIONES LEY 1.881/02, LA LEY 6.677/21 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO.
-
El transporte terrestre del personal, a través de automóviles, buses, camionetas y/o motociclistas.
* Los Agentes Especiales de la SENAD; teniendo en cuenta la capacidad de la aeronave en uso de acuerdo a cada caso o situación procedimental; generalmente son de 1 ((uno) o 2 (dos) para reconocimiento aéreo y no superan la cantidad de 4 (cuatro) Agentes Especiales para aeronaves de ala rotativa de helicópteros.
* los viajes en microomnibus y/o minivan; generalmente teniendo en cuenta que no son de carácter comercial sino operativo van desde 7 (siete) Agentes Especiales y no superan los 20 Agentes Especiales. (Solo es para desplazamiento por carretera asfaltada para operativos de erradicación ya que desde el punto de reunión BASE DE OPERACIONES en distintos puntos el desplazamiento se hace utilizando vehículos todo terreno 4x4.
* En caso de camionetas y vehículos sean estas institucionales, incautados y/o particulares no superan 5 Agentes Especiales. Así mismo durante los Operativos particulares no superan 5 Agentes Especiales. Así mismo durante los Operativos de erradicación de plantaciones ilegales de marihuana (cannabis sativa) indistintamente el nombre o denominación del operativo en donde toman y son parte otras fuerzas de seguridad del Estado, son utilizados AERONAVES DE ALA ROTATIVA (HELICÓPTEROS) cuya capacidad es limitada (de conocimiento público) y generalmente los Agentes Especiales a su vez completando el grupo Operativo.
-
Manipulación de herramientas de trabajo, armas y demás actividades riesgosas propias y relacionadas directamente con el trabajo.
Detalle de actividades de los Agentes Especiales
Servicio de Guardia
* Seguridad de las instalaciones
* Custodia de detenidos, aprehendido y condenados.
* Custodio y traslado de evidencias
* Recepción de denuncias personales y/ telefónicas
*Verificación de denuncias
* Planificación y Ejecución de operativos Antidrogas
* Tareas de inteligencia y vigilancia
* Tareas operativas urbanas y rurales
* Allanamientos de recintos públicos y privados con orden judicial bajo supervisión del Ministerio Público.
* Entrenamiento, cuidado y manejo de canes antidrogas (guía de canes K-9)
* Incautación y manejo de sustancias químicas.
* Elaboración de informes.
* Actividades Administrativas
* Apoyo operativo a otras dependencias de la SENAD.
* Apoyo operativo a otras Instituciones del Estado.
* Asistencia en centros penitenciarios ante hallazgo de sustancias (acta y análisis)
* Control de rutina en centros penitenciarios (solicitadas por nota)
* Control en rutas, ramales, caminos vecinales y vía pública de personas, vehículos y carga previa comunicación al Ministerio Público
* Control de personas, equipajes y cargas en zonas de embarque y desembarque de aeropuertos locales e internacionales habilitados del país.
* Control de aeronaves y sus compartimientos con apoyo de guiás y canes detectores K-9
* Controles de embarcaciones fluviales privadas y comerciales
* Asistencia en centros educativos ante hallazgo de sustancias (acta y análisis)
* Patrullas y procedimientos fluviales, en coordinación con la Prefectura Naval de la Armada Nacional y otras Instituciones del Estado y privados.
* Patrullas preventivas en zonas de riesgo identificadas (focos de distribución, plazas y barrios)
* Patrullas preventivas en zonas requeridas por nota ante eventos organizados por municipio, centros educativos, eventos deportivos, etc.)
* Asistencia en reuniones de comisiones vecinales, centros educativos y otros.
* Asistencia a llamados por oficios por parte del Ministerio Público para casos de delación.
Tipos de herramientas y armas que manipulan
Herramientas
* Esposas o cadenas de seguridad
* Lentes, gafas y antiparras
* Linternas
* Machetes y/o foisa
* Vehículos, automóviles, camionetas, motocicletas
Armas
* Armas cortas revolver, pistolas; estas en calibre 9mm, 10mm, 22mm, 45mm
* Armas largas solo manipulan por medio de un taller de entrenamiento especiales
Observación
Efectivos de las Fuerzas Especiales de la SENAD (FF.EE.) miembros de las FF.AA: de la Nación son quines se encuentran designados y asignados como apoyo a las tareas operativas de la Institución en distintas dependencias de la SENAD en todo el país y son quienes tienen uso tanto de armas cortas y largas respectivamente.
Servicios conexos
-
La Aseguradora abonará en concepto de asistencia médica por accidentes hasta el 50% del capital asegurado hasta en 03 (tres) casos dados en el mismo personal.
-
La aseguradora abonará en concepto de asistencia por invalidez permanente del funcionario hasta el 100% de la prima de seguro de acuerdo al cuadro.
-
La Aseguradora abonará en concepto de asistencia por invalidez temporal como consecuencia de un accidente del personal un jornal por día hasta un máximo de 180 (ciento ochenta). El jornal mínimo se deberá calcular conforme al sueldo presupuestado que percibe el personal afectado dividido veintiséis.
-
La Aseguradora abonará en concepto de gastos de sepelio hasta la suma de Gs. 15.000.000 (Guaraníes quince millones).
Los datos personales de los Agentes que serán asegurados, serán proveídos a la Aseguradora Adjudicada, por motivos de confidencialidad.
Modalidad Operativa
-
Fallecimiento del titular: ocurrido el siniestro, el/los beneficiarios/s declarados por el funcionario fallecido, deberán comunicar el hecho a la Dirección de Gestión del Talento Humano de la SECRETARIA NACIONAL ANTIDROGAS, con los documentos respaldatorios, donde la dependencia verificará el siniestro para la solicitud de ejecución de la Póliza respectiva, a la empresa Aseguradora.
-
Incapacidad total y permanente: en el caso de que el funcionario padezca de incapacidad total o permanente, generado por una patología o accidente, declarada por Junta Médica a solicitud de la Secretaria Nacional Antidrogas, la Dirección de Gestión del Talento Humano de la Secretaria Nacional Antidrogas, solicitará a la Aseguradora la ejecución de la Póliza respectiva, mediante la comunicación oficial del informe médico, el cual será valorado y verificado por la Aseguradora.
-
Servicio de Velatorio y Sepelio: La Compañía Aseguradora realizará los trámites pertinentes ante la Empresa de Sepelio, elegida por el Beneficiario, el servicio cubrirá hasta el monto máximo establecido. La Aseguradora proporcionará una línea telefónica con asistencia las 24 horas, en caso de producirse tal siniestro. En esa oportunidad el beneficiario comunicará a la Aseguradora, la Empresa elegida para el Servicio de Velatorio y Sepelio. La Compañía Aseguradora, proporcionara a la convocante (Dirección de Gestión y Desarrollo de las Personas) y en carácter de Declaración Jurada, una lista de empresas prestadoras de los servicios fúnebres para dicha utilización por los beneficiarios, con números de teléfonos, dirección y denominación. (mínimo tres(3) ).Si el beneficiario decidiera realizar los trámites ante una Empresa de Sepelio no incluida en la lista proporcionada por la empresa por motivos de urgencias o fuerza mayor, deberá presentar la factura de los gastos realizados por los servicios de velatorio y sepelio a la Empresa Aseguradora, a fin de recibir el reembolso, el mismo será de hasta el monto máximo establecido. La Empresa Aseguradora deberá realizar el reembolso al contado en un plazo no mayor a 30 (treinta) días calendario posterior de la presentación de la factura por parte del beneficiario.
-
Condiciones Generales
-
El capital previsto para cada beneficiario será según Cuadro de Beneficiarios. Los mismos, serán abonados por la aseguradora en forma automática contra presentación de póliza y una constancia expedida por la Dirección General de Gestión del Talento Humano de la Secretaria Nacional Antidrogas, mediante la cual conste que el funcionario se encontraba ejerciendo el cargo al momento del siniestro, y/o el formulario de declaración de beneficiarios previsto por el titular.
-
El formulario de declaración de herederos o beneficiarios, será confeccionada y resguardada en la Dirección de Gestión del Talento Humano de la Secretaria Nacional Antidrogas.
-
En caso de que el titular no haya realizado la declaración de beneficiario/s, el capital asegurado será desembolsado tras juicio de declaración de herederos legales.
-
La presente Póliza tendrá un alcance territorial nacional e internacional.
-
Todas las coberturas tendrán una efectividad durante las 24 horas a partir del primer día en que se inicia el periodo de vigencia del contrato.
-
Todos los riesgos cubiertos estarán libres de restricciones territoriales o residencia, ocupación, viajes o género de vida de los asegurados.
-
El plazo para el desembolso de la indemnización, no deberá exceder los 30 días calendario a partir de la comunicación oficial del siniestro.
La cobertura de los seguros deberá ser como sigue:
La Cobertura de Seguros de Vida tendrá vigencia 12 (doce) meses contados a partir de la fecha de suscripción del Contrato.
La póliza de seguro de vida deberá entregarse en tres copias originales.
Información Adicional
Siniestralidad en los últimos cinco (5) años
La póliza de seguro de vehículos deberá entregarse en dos copias originales.Año 2017: No se registró siniestro
Año 2018: No se registró siniestro
Año 2019: Gs. 78.600.000
Año 2020: No se registró siniestro
Año 2021: 160.890.910