Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL (SNPP)
LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL POR SBE N° 01/2022 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN CON PROVISION DE REPUESTOS DE AULAS MOVILES DEL SNPP PLURIANUAL
ID N° 405.316
ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS
ADENDA 1
DONDE DICE:
Datos de la licitación
Visita al sitio de ejecución del contrato
Fecha: 28/06/2022
Lugar: DFC LAMBARE Y DFC VILLETA
Hora: Se inicia a las 09:00hs en la DFC Lambare y se continua a la DFC Villeta
Procedimiento: Presentarse con vehículo para trasladarse a los lugares mencionados para lo cual se debera coordinar con la Dirección Administrativa.
La misma emitirá una constancia de visita e inspección a quienes la realizaron, una vez terminada la visita correspondiente
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: Javier Meaurio, Diego Aquino o Wilmar Caceres
Participación Obligatoria: si
DEBE DECIR:
Fecha: 03/08/2022
Lugar: DFC LAMBARE Y DFC VILLETA
Hora: Se inicia a las 09:00hs en la DFC Lambare y se continua a la DFC Villeta
Procedimiento: Presentarse con vehículo para trasladarse a los lugares mencionados para lo cual se debera coordinar con la Dirección Administrativa.
La misma emitirá una constancia de visita e inspección a quienes la realizaron, una vez terminada la visita correspondiente
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: Javier Meaurio, Diego Aquino o Wilmar Caceres
Participación Obligatoria: si
Visita al sitio de ejecución del contrato
DONDE DICE:
Suministros requeridos - especificaciones técnicas
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas CPS Requerido
CONOCIMIENTO ASPECTOS PARTICULARES DE LOS LOCALES
-Los oferentes deberán conocer los lugares en que se desarrollarán los trabajos y provisiones del
Presente llamado, antes de presentar sus ofertas. En tales inspecciones y exámenes los Oferentes
Deberán tomar un conocimiento adecuado respecto de las cantidades, ubicación y naturaleza de los trabajos, materiales necesarios para la ejecución de los trabajos, de los accesos, como también de las limitaciones de accesos a dicho lugar, de las instalaciones que necesitara etc. En caso de no realizar la inspección al sitio de los trabajos, el oferente deberá presentar una declaración jurada de conocer el sitio de los trabajos y que cuenta con la información necesaria para presentar su oferta y cumplir con todo lo solicitado en el presente llamado.
El contratista no podrá aducir ignorancia alguna en lo que a condiciones de realización se refiere, como motivo para aumentar los precios o para pedir ampliación de los plazos establecidos en el Contrato.
El Oferente tiene la obligación de solicitar aclaraciones sobre omisiones en el proyecto o puntos de
Interpretación dudosa, antes de realizar su oferta. Conforme lo estipula el inciso 11 visita al sitio de Ejecución del Contrato.
INFRAESTRUCTURA
El oferente deberá contar con infraestructura propia apropiada para el desempeño de las funciones contratadas, dicha infraestructura será verificada por la Convocante al momento de Evaluación y se elaborara un acta de verificación de las instalaciones.
El taller del Oferente debe contar con una infraestructura mínima de 1.900 m2 totalmente amurallado.
Tinglado taller de uso exclusivo para trabajos de mantenimiento y reparación.
Patio Abierto para maniobra y/o aparcamientos de Aulas móviles
Área administrativa en general.
El taller debe contar con todas las herramientas necesarias y equipos para brindar el servicio requerido en el presente llamado.
El oferente debe contar con un lavadero propio, equipado y operativo dentro del predio, todos los móviles reparados deben entregarse limpios.
DEBE DECIR:
Suministros requeridos - especificaciones técnicas
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas CPS Requerido
CONOCIMIENTO ASPECTOS PARTICULARES DE LOS LOCALES
-Los oferentes deberán conocer los lugares en que se desarrollarán los trabajos y provisiones del
Presente llamado, antes de presentar sus ofertas. En tales inspecciones y exámenes los Oferentes
Deberán tomar un conocimiento adecuado respecto de las cantidades, ubicación y naturaleza de los trabajos, materiales necesarios para la ejecución de los trabajos, de los accesos, como también de las limitaciones de accesos a dicho lugar, de las instalaciones que necesitara etc.
El contratista no podrá aducir ignorancia alguna en lo que a condiciones de realización se refiere, como motivo para aumentar los precios o para pedir ampliación de los plazos establecidos en el Contrato.
El Oferente tiene la obligación de solicitar aclaraciones sobre omisiones en el proyecto o puntos de
Interpretación dudosa, antes de realizar su oferta. Conforme lo estipula el inciso 11 visita al sitio de Ejecución del Contrato.
INFRAESTRUCTURA
El oferente deberá contar con infraestructura propia apropiada para el desempeño de las funciones contratadas, dicha infraestructura será verificada por la Convocante al momento de Evaluación y se elaborara un acta de verificación de las instalaciones.
El taller del Oferente debe contar con una infraestructura mínima de 1.800 m2 totalmente amurallado.
Tinglado taller de uso exclusivo para trabajos de mantenimiento y reparación.
Patio Abierto para maniobra y/o aparcamientos de Aulas móviles
Área administrativa en general.
El taller debe contar con todas las herramientas necesarias y equipos para brindar el servicio requerido en el presente llamado.
El oferente debe contar con un lavadero propio, equipado y operativo dentro del predio, todos los móviles reparados deben entregarse limpios.
DONDE DICE:
Requisitos de calificación y criterios de evaluación
Capacidad Técnica
Capacidad Técnica
- El oferente deberá contar con un staff de al menos 15 (quince) personales calificados en: Mecánica General (mínimo 4), Electricidad (2), Mecánica Industrial (1), Electrónica y/o Autotrónica (1), Aire Acondicionado (1), además de personal administrativo y auxiliares técnicos. Asimismo, deberá contar con al menos 1 personal capacitado en Simuladores. Todo el personal deberá estar inscripto en el Seguro Social (I.P.S.) con un mínimo de 3 (tres) meses de antigüedad al momento del inicio de la etapa competitiva. Este pedido obedece a la cantidad de aulas móviles con que cuenta el SNPP, los cuales se hallan distribuidos en distintas zonas del país, pudiendo requerir soporte técnico especializado en más de una sede al mismo tiempo.
- Los técnicos deberán contar con Certificados emitidos por instituciones de formación autorizadas o reconocidas por el Ministerio de Educación y Ciencias; Ministerio de Justicia y Trabajo o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional), o SINAFOCAL.
NO SE CONSIDERARA A UNA MISMA PERSONA COMO TECNICO EN MAS DE UNA ESPECIALIDAD. SE DEBERA PRESENTAR UN CERTIFICADO O CURRICULUM VITAE POR CADA PERSONAL TECNICO.
- Tener capacidad para asumir el compromiso y asistencia técnica en caso de ser requerida la atención en banco de trabajo del oferente, para lo cual deberá contar con un taller mecánico con una superficie mínima de 1800 m2, planos aprobados por la municipalidad, con licencia ambiental emitida por el MADES, y contar con los siguientes equipos y herramientas propios como mínimo. Además debe contar con póliza de seguro contra todo riesgo. No se admitirá la tercerización de los servicios a fin de centralizar responsablemente los trabajos en un solo lugar, resguardando así los bienes institucionales:
- Dos fosas azulejadas y con buena iluminación.
- Gato hidráulico tipo yacaré: con capacidad mínima de 2000 kg. (Dos unidades)
- Gato hidráulico tipo yacaré: con capacidad mínima de 4000 kg. (Dos unidades)
- Caballetes de seguridad: como mínimo 20 unidades.
- 1 Generador de 50 Kva
- Taladro Eléctrico de banco de 25 mm2 como mínimo
- Torno y rectificadora
- Compresor de aire, como mínimo de 250 litros
- Multitester digital de uso automotriz.
- Multitester analógico.
- Prensa hidráulica de banco: con capacidad mínima de 30 toneladas.
- Prensa morsa de banco: 4 unidades.
- Banco de trabajo: 4 unidades.
- Cajas de herramientas manuales: Estas deben incluir como mínimo destornilladores, llaves combinadas, llaves de tubo, Pinza universal, pinzas de seguro y otros. Una caja de equipos manuales para cada operario del taller. (Como mínimo 10 unidades)
- Soldador eléctrico de arco (mínimo 250).
- Soldadura autógena.
- Soldador MIG.
- Cargador de baterías.
- Equipo reciclador de gas R134 para mantenimiento de AA
- Hidrolavadora.
- En caso de ser necesario, el contratista se hará cargo de los gastos de traslado de los móviles desde el lugar donde se encuentren (en distintas ciudades del país) hasta su taller, debiendo prever para el efecto los gastos de transporte en medios adecuados y seguros.
- El oferente deberá contar con al menos 2 (dos) vehículos equipados para realizar servicios de reparación in situ en caso de que la Convocante lo requiera, debiendo acreditar la propiedad de los mismos con la presentación de la cédula verde y/o título de propiedad y habilitación municipal vigente a nombre del oferente por cada móvil.
DEBE DECIR:
- El oferente deberá contar con un staff de al menos 15 (quince) personales calificados en: Mecánica General (mínimo 4), Electricidad (2), Mecánica Industrial (1), Electrónica y/o Autotrónica (1), Aire Acondicionado (1), además de personal administrativo y auxiliares técnicos. Asimismo, deberá contar con al menos 1 personal capacitado en Simuladores. Todo el personal deberá estar inscripto en el Seguro Social (I.P.S.) con un mínimo de 3 (tres) meses de antigüedad al momento del inicio de la etapa competitiva. Este pedido obedece a la cantidad de aulas móviles con que cuenta el SNPP, los cuales se hallan distribuidos en distintas zonas del país, pudiendo requerir soporte técnico especializado en más de una sede al mismo tiempo.
- Los técnicos deberán contar con Certificados emitidos por instituciones de formación autorizadas o reconocidas por el Ministerio de Educación y Ciencias; Ministerio de Justicia y Trabajo o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional), o SINAFOCAL.
NO SE CONSIDERARA A UNA MISMA PERSONA COMO TECNICO EN MAS DE UNA ESPECIALIDAD. SE DEBERA PRESENTAR UN CERTIFICADO O CURRICULUM VITAE POR CADA PERSONAL TECNICO.
- Tener capacidad para asumir el compromiso y asistencia técnica en caso de ser requerida la atención en banco de trabajo del oferente, para lo cual deberá contar con un taller mecánico con una superficie mínima de 1800 m2, planos aprobados por la municipalidad, con licencia ambiental emitida por el MADES, y contar con los siguientes equipos y herramientas propios como mínimo. Además debe contar con póliza de seguro contra todo riesgo. No se admitirá la tercerización de los servicios a fin de centralizar responsablemente los trabajos en un solo lugar, resguardando así los bienes institucionales:
- Dos fosas azulejadas y con buena iluminación.
- Gato hidráulico tipo yacaré: con capacidad mínima de 2000 kg. (Dos unidades)
- Gato hidráulico tipo yacaré: con capacidad mínima de 4000 kg. (Dos unidades)
- Caballetes de seguridad: como mínimo 20 unidades.
- 6 elevadores hidraulicos y eléctricos de 4.5 toneladas
- 1 Generador de 50 Kva
- Taladro Eléctrico de banco de 25 mm2 como mínimo
- Torno y rectificadora
- Compresor de aire, como mínimo de 250 litros
- Multitester digital de uso automotriz.
- Multitester analógico.
- Prensa hidráulica de banco: con capacidad mínima de 30 toneladas.
- Prensa morsa de banco: 4 unidades.
- Banco de trabajo: 4 unidades.
- Cajas de herramientas manuales: Estas deben incluir como mínimo destornilladores, llaves combinadas, llaves de tubo, Pinza universal, pinzas de seguro y otros. Una caja de equipos manuales para cada operario del taller. (Como mínimo 10 unidades)
- Soldador eléctrico de arco (mínimo 250).
- Soldadura autógena.
- Soldador MIG.
- Cargador de baterías.
- Equipo reciclador de gas R134 para mantenimiento de AA
- Hidrolavadora.
- En caso de ser necesario, el contratista se hará cargo de los gastos de traslado de los móviles desde el lugar donde se encuentren (en distintas ciudades del país) hasta su taller, debiendo prever para el efecto los gastos de transporte en medios adecuados y seguros.
- El oferente deberá contar con al menos 2 (dos) vehículos equipados para realizar servicios de reparación in situ en caso de que la Convocante lo requiera, debiendo acreditar la propiedad de los mismos con la presentación de la cédula verde y/o título de propiedad y habilitación municipal vigente a nombre del oferente por cada móvil.
Modelo de contrato
Vigencia del Contrato
De acuerdo a lo indicado en el SICP, la vigencia del contrato será hasta el cumplimiento total de las obligaciones
DEBE DECIR
Modelo de contrato
Vigencia del Contrato
Desde la firma del contrato hasta el 31 de diciembre de 2023.
SE MODIFICAN LAS FECHAS DE CONSULTA Y RESPUESTA, INICIO Y FIN DE PROPUESTA, ETAPA DE COMPETENCIA Y APERTURA DE SOBRES PARA EL PRESENTE LLAMADO, QUEDANDO CONFORME A LO INDICADO EN EL SICP.
SE MODIFICA LA MODALIDAD DEL CONTRATO, A CONTRATO ABIERTO POR MONTOS, QUEDANDO CONFORME A LO INDICADO EN EL SICP.
TODAS LAS DEMÁS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES Y PERMANECEN VIGENTES, INVARIABLES E INALTERABLES.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Visita al sitio de ejecución del contrato
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Sección: Modelo de contrato
- Vigencia del Contrato
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/405316-servicio-mantenimiento-reparacion-aulas-moviles-snpp-plurianual-ad-referendum-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL (SNPP)
LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL POR SBE N° 01/2022 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN CON PROVISION DE REPUESTOS DE AULAS MOVILES DEL SNPP PLURIANUAL
ID N° 405.316
ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS
ADENDA 1
DONDE DICE:
Datos de la licitación
Visita al sitio de ejecución del contrato
Fecha: 28/06/2022
Lugar: DFC LAMBARE Y DFC VILLETA
Hora: Se inicia a las 09:00hs en la DFC Lambare y se continua a la DFC Villeta
Procedimiento: Presentarse con vehículo para trasladarse a los lugares mencionados para lo cual se debera coordinar con la Dirección Administrativa.
La misma emitirá una constancia de visita e inspección a quienes la realizaron, una vez terminada la visita correspondiente
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: Javier Meaurio, Diego Aquino o Wilmar Caceres
Participación Obligatoria: si
DEBE DECIR:
Fecha: 03/08/2022
Lugar: DFC LAMBARE Y DFC VILLETA
Hora: Se inicia a las 09:00hs en la DFC Lambare y se continua a la DFC Villeta
Procedimiento: Presentarse con vehículo para trasladarse a los lugares mencionados para lo cual se debera coordinar con la Dirección Administrativa.
La misma emitirá una constancia de visita e inspección a quienes la realizaron, una vez terminada la visita correspondiente
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: Javier Meaurio, Diego Aquino o Wilmar Caceres
Participación Obligatoria: si
Visita al sitio de ejecución del contrato
DONDE DICE:
Suministros requeridos - especificaciones técnicas
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas CPS Requerido
CONOCIMIENTO ASPECTOS PARTICULARES DE LOS LOCALES
-Los oferentes deberán conocer los lugares en que se desarrollarán los trabajos y provisiones del
Presente llamado, antes de presentar sus ofertas. En tales inspecciones y exámenes los Oferentes
Deberán tomar un conocimiento adecuado respecto de las cantidades, ubicación y naturaleza de los trabajos, materiales necesarios para la ejecución de los trabajos, de los accesos, como también de las limitaciones de accesos a dicho lugar, de las instalaciones que necesitara etc. En caso de no realizar la inspección al sitio de los trabajos, el oferente deberá presentar una declaración jurada de conocer el sitio de los trabajos y que cuenta con la información necesaria para presentar su oferta y cumplir con todo lo solicitado en el presente llamado.
El contratista no podrá aducir ignorancia alguna en lo que a condiciones de realización se refiere, como motivo para aumentar los precios o para pedir ampliación de los plazos establecidos en el Contrato.
El Oferente tiene la obligación de solicitar aclaraciones sobre omisiones en el proyecto o puntos de
Interpretación dudosa, antes de realizar su oferta. Conforme lo estipula el inciso 11 visita al sitio de Ejecución del Contrato.
INFRAESTRUCTURA
El oferente deberá contar con infraestructura propia apropiada para el desempeño de las funciones contratadas, dicha infraestructura será verificada por la Convocante al momento de Evaluación y se elaborara un acta de verificación de las instalaciones.
El taller del Oferente debe contar con una infraestructura mínima de 1.900 m2 totalmente amurallado.
Tinglado taller de uso exclusivo para trabajos de mantenimiento y reparación.
Patio Abierto para maniobra y/o aparcamientos de Aulas móviles
Área administrativa en general.
El taller debe contar con todas las herramientas necesarias y equipos para brindar el servicio requerido en el presente llamado.
El oferente debe contar con un lavadero propio, equipado y operativo dentro del predio, todos los móviles reparados deben entregarse limpios.
DEBE DECIR:
Suministros requeridos - especificaciones técnicas
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas CPS Requerido
CONOCIMIENTO ASPECTOS PARTICULARES DE LOS LOCALES
-Los oferentes deberán conocer los lugares en que se desarrollarán los trabajos y provisiones del
Presente llamado, antes de presentar sus ofertas. En tales inspecciones y exámenes los Oferentes
Deberán tomar un conocimiento adecuado respecto de las cantidades, ubicación y naturaleza de los trabajos, materiales necesarios para la ejecución de los trabajos, de los accesos, como también de las limitaciones de accesos a dicho lugar, de las instalaciones que necesitara etc.
El contratista no podrá aducir ignorancia alguna en lo que a condiciones de realización se refiere, como motivo para aumentar los precios o para pedir ampliación de los plazos establecidos en el Contrato.
El Oferente tiene la obligación de solicitar aclaraciones sobre omisiones en el proyecto o puntos de
Interpretación dudosa, antes de realizar su oferta. Conforme lo estipula el inciso 11 visita al sitio de Ejecución del Contrato.
INFRAESTRUCTURA
El oferente deberá contar con infraestructura propia apropiada para el desempeño de las funciones contratadas, dicha infraestructura será verificada por la Convocante al momento de Evaluación y se elaborara un acta de verificación de las instalaciones.
El taller del Oferente debe contar con una infraestructura mínima de 1.800 m2 totalmente amurallado.
Tinglado taller de uso exclusivo para trabajos de mantenimiento y reparación.
Patio Abierto para maniobra y/o aparcamientos de Aulas móviles
Área administrativa en general.
El taller debe contar con todas las herramientas necesarias y equipos para brindar el servicio requerido en el presente llamado.
El oferente debe contar con un lavadero propio, equipado y operativo dentro del predio, todos los móviles reparados deben entregarse limpios.
DONDE DICE:
Requisitos de calificación y criterios de evaluación
Capacidad Técnica
Capacidad Técnica
- El oferente deberá contar con un staff de al menos 15 (quince) personales calificados en: Mecánica General (mínimo 4), Electricidad (2), Mecánica Industrial (1), Electrónica y/o Autotrónica (1), Aire Acondicionado (1), además de personal administrativo y auxiliares técnicos. Asimismo, deberá contar con al menos 1 personal capacitado en Simuladores. Todo el personal deberá estar inscripto en el Seguro Social (I.P.S.) con un mínimo de 3 (tres) meses de antigüedad al momento del inicio de la etapa competitiva. Este pedido obedece a la cantidad de aulas móviles con que cuenta el SNPP, los cuales se hallan distribuidos en distintas zonas del país, pudiendo requerir soporte técnico especializado en más de una sede al mismo tiempo.
- Los técnicos deberán contar con Certificados emitidos por instituciones de formación autorizadas o reconocidas por el Ministerio de Educación y Ciencias; Ministerio de Justicia y Trabajo o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional), o SINAFOCAL.
NO SE CONSIDERARA A UNA MISMA PERSONA COMO TECNICO EN MAS DE UNA ESPECIALIDAD. SE DEBERA PRESENTAR UN CERTIFICADO O CURRICULUM VITAE POR CADA PERSONAL TECNICO.
- Tener capacidad para asumir el compromiso y asistencia técnica en caso de ser requerida la atención en banco de trabajo del oferente, para lo cual deberá contar con un taller mecánico con una superficie mínima de 1800 m2, planos aprobados por la municipalidad, con licencia ambiental emitida por el MADES, y contar con los siguientes equipos y herramientas propios como mínimo. Además debe contar con póliza de seguro contra todo riesgo. No se admitirá la tercerización de los servicios a fin de centralizar responsablemente los trabajos en un solo lugar, resguardando así los bienes institucionales:
- Dos fosas azulejadas y con buena iluminación.
- Gato hidráulico tipo yacaré: con capacidad mínima de 2000 kg. (Dos unidades)
- Gato hidráulico tipo yacaré: con capacidad mínima de 4000 kg. (Dos unidades)
- Caballetes de seguridad: como mínimo 20 unidades.
- 1 Generador de 50 Kva
- Taladro Eléctrico de banco de 25 mm2 como mínimo
- Torno y rectificadora
- Compresor de aire, como mínimo de 250 litros
- Multitester digital de uso automotriz.
- Multitester analógico.
- Prensa hidráulica de banco: con capacidad mínima de 30 toneladas.
- Prensa morsa de banco: 4 unidades.
- Banco de trabajo: 4 unidades.
- Cajas de herramientas manuales: Estas deben incluir como mínimo destornilladores, llaves combinadas, llaves de tubo, Pinza universal, pinzas de seguro y otros. Una caja de equipos manuales para cada operario del taller. (Como mínimo 10 unidades)
- Soldador eléctrico de arco (mínimo 250).
- Soldadura autógena.
- Soldador MIG.
- Cargador de baterías.
- Equipo reciclador de gas R134 para mantenimiento de AA
- Hidrolavadora.
- En caso de ser necesario, el contratista se hará cargo de los gastos de traslado de los móviles desde el lugar donde se encuentren (en distintas ciudades del país) hasta su taller, debiendo prever para el efecto los gastos de transporte en medios adecuados y seguros.
- El oferente deberá contar con al menos 2 (dos) vehículos equipados para realizar servicios de reparación in situ en caso de que la Convocante lo requiera, debiendo acreditar la propiedad de los mismos con la presentación de la cédula verde y/o título de propiedad y habilitación municipal vigente a nombre del oferente por cada móvil.
DEBE DECIR:
- El oferente deberá contar con un staff de al menos 15 (quince) personales calificados en: Mecánica General (mínimo 4), Electricidad (2), Mecánica Industrial (1), Electrónica y/o Autotrónica (1), Aire Acondicionado (1), además de personal administrativo y auxiliares técnicos. Asimismo, deberá contar con al menos 1 personal capacitado en Simuladores. Todo el personal deberá estar inscripto en el Seguro Social (I.P.S.) con un mínimo de 3 (tres) meses de antigüedad al momento del inicio de la etapa competitiva. Este pedido obedece a la cantidad de aulas móviles con que cuenta el SNPP, los cuales se hallan distribuidos en distintas zonas del país, pudiendo requerir soporte técnico especializado en más de una sede al mismo tiempo.
- Los técnicos deberán contar con Certificados emitidos por instituciones de formación autorizadas o reconocidas por el Ministerio de Educación y Ciencias; Ministerio de Justicia y Trabajo o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional), o SINAFOCAL.
NO SE CONSIDERARA A UNA MISMA PERSONA COMO TECNICO EN MAS DE UNA ESPECIALIDAD. SE DEBERA PRESENTAR UN CERTIFICADO O CURRICULUM VITAE POR CADA PERSONAL TECNICO.
- Tener capacidad para asumir el compromiso y asistencia técnica en caso de ser requerida la atención en banco de trabajo del oferente, para lo cual deberá contar con un taller mecánico con una superficie mínima de 1800 m2, planos aprobados por la municipalidad, con licencia ambiental emitida por el MADES, y contar con los siguientes equipos y herramientas propios como mínimo. Además debe contar con póliza de seguro contra todo riesgo. No se admitirá la tercerización de los servicios a fin de centralizar responsablemente los trabajos en un solo lugar, resguardando así los bienes institucionales:
- Dos fosas azulejadas y con buena iluminación.
- Gato hidráulico tipo yacaré: con capacidad mínima de 2000 kg. (Dos unidades)
- Gato hidráulico tipo yacaré: con capacidad mínima de 4000 kg. (Dos unidades)
- Caballetes de seguridad: como mínimo 20 unidades.
- 6 elevadores hidraulicos y eléctricos de 4.5 toneladas
- 1 Generador de 50 Kva
- Taladro Eléctrico de banco de 25 mm2 como mínimo
- Torno y rectificadora
- Compresor de aire, como mínimo de 250 litros
- Multitester digital de uso automotriz.
- Multitester analógico.
- Prensa hidráulica de banco: con capacidad mínima de 30 toneladas.
- Prensa morsa de banco: 4 unidades.
- Banco de trabajo: 4 unidades.
- Cajas de herramientas manuales: Estas deben incluir como mínimo destornilladores, llaves combinadas, llaves de tubo, Pinza universal, pinzas de seguro y otros. Una caja de equipos manuales para cada operario del taller. (Como mínimo 10 unidades)
- Soldador eléctrico de arco (mínimo 250).
- Soldadura autógena.
- Soldador MIG.
- Cargador de baterías.
- Equipo reciclador de gas R134 para mantenimiento de AA
- Hidrolavadora.
- En caso de ser necesario, el contratista se hará cargo de los gastos de traslado de los móviles desde el lugar donde se encuentren (en distintas ciudades del país) hasta su taller, debiendo prever para el efecto los gastos de transporte en medios adecuados y seguros.
- El oferente deberá contar con al menos 2 (dos) vehículos equipados para realizar servicios de reparación in situ en caso de que la Convocante lo requiera, debiendo acreditar la propiedad de los mismos con la presentación de la cédula verde y/o título de propiedad y habilitación municipal vigente a nombre del oferente por cada móvil.
Modelo de contrato
Vigencia del Contrato
De acuerdo a lo indicado en el SICP, la vigencia del contrato será hasta el cumplimiento total de las obligaciones
DEBE DECIR
Modelo de contrato
Vigencia del Contrato
Desde la firma del contrato hasta el 31 de diciembre de 2023.
SE MODIFICAN LAS FECHAS DE CONSULTA Y RESPUESTA, INICIO Y FIN DE PROPUESTA, ETAPA DE COMPETENCIA Y APERTURA DE SOBRES PARA EL PRESENTE LLAMADO, QUEDANDO CONFORME A LO INDICADO EN EL SICP.
SE MODIFICA LA MODALIDAD DEL CONTRATO, A CONTRATO ABIERTO POR MONTOS, QUEDANDO CONFORME A LO INDICADO EN EL SICP.
TODAS LAS DEMÁS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES Y PERMANECEN VIGENTES, INVARIABLES E INALTERABLES.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Visita al sitio de ejecución del contrato
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Sección: Modelo de contrato
- Vigencia del Contrato
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/405316-servicio-mantenimiento-reparacion-aulas-moviles-snpp-plurianual-ad-referendum-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
