Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Nota para la preparación del programa de prestación de servicios
El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo
1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante;
2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el Edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la Contratante;
3- El contratista deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestado el servicio de limpieza.
3.1. PARA LA LIMPIEZA DEL LOCAL MUNICIPAL
Trabajos a ejecutar Metodología
Para todas las actividades de limpieza, el Proveedor deberá aplicar las metodologías trabajo, para cada tipo de superficie o elemento posible a ser limpiado.
El servicio consistirá en la limpieza diaria de lunes a sábados de toda las oficinas dentro de la Municipalidad de M. R. Alonso, se detalla el horario establecido para cada una de las aéreas:
Observación:
Una vez a la semana, se efectuara una limpieza a fondo en todas las dependencias.
Las Instalaciones Sanitarias, deberán asearse 3 veces al día, debido a la gran cantidad de personas que utilizan las mismas. De igual modo deberán mantenerse la limpieza de los pasillos, escaleras y salón principal desde las 06:00 horas hasta las 14:00 horas.
Condiciones
Supervisión de los trabajos
El Proveedor deberá designar a un Superior General con el fin de garantizar la coordinación de las actividades.
Reemplazo del personal
El Proveedor deberá prever el reemplazo del personal que se ausente. El personal que lo reemplace tiene que cumplir el horario normal, Uniforme e identificación Todos los personales designados por la empresa que presten servicio dentro de la Municipalidad de Mariano Roque Alonso deberán usar uniforme con insignia de la empresa, exhibiendo en forma visible la denominación de la empresa y sus nombres respectivos. Personales designados El proveedor deberá prever 10 (diez) empleados para el servicio y deberá remitir un listado del personal designado a la Municipalidad, y el listado deberá de contar indefectiblemente con los siguientes datos:
La contratación del personal afectado al servicio técnico, y el cumplimiento de las leyes, reglamentos laborales y sociales vigentes correrán por cuenta exclusiva del contratista, no existiendo en consecuencia vínculos de naturaleza alguna entre dicho personal y el contratante. El proveedor asume todos los riesgos de la prestación del servicio. Responsabilidad El proveedor responderá integralmente por cualquier ilícito que sea cometido por parte de su dependiente durante su permanencia en el local de la Contrata ante, así como por los daños o lesiones que se produzcan a terceros. Además responderá por los daños, que eventualmente pudiese ocasionar sus empleados en cualquier lugar del edificio. Ejemplos: manchas en pisos, roturas de vidrios, etc. Todo esto en caso de que se constate que el hecho ocurrido sea por una mala práctica en el desempeño de sus funciones. Inventario El proveedor deberá asegurar un inventario mínimo de los insumos y materiales, que serán utilizados dentro de la Municipalidad. El proveedor deberá realizar, a su costo y cuenta, todo aquellos trabajos, provisiones y servicios para lograr por completo, correcto y optimo cumplimiento de los trabajos encomendados, como así también la perfecta terminación de acuerdo a las reglas del buen arte. Normas de seguridad El proveedor del servicio deberá necesariamente presentar, constancia fehaciente de capacitación del personal asignado a las tareas de limpieza. Además deberá verificar que las herramientas de trabajo (andamios, silletas, maquinas eléctricas, y otros equipos relacionado con el trabajo a ser prestados a la Municipalidad de Mariano Roque Alonso, así como todo los elementos de seguridad que requiera la prestación del servicio) se encuentren en óptimas condiciones de utilización y de seguridad tanto para los personales como funcionarios de la Municipalidad.
Área responsable Los trabajos de la empresa contratada serán controlados por el personal del Departamento de Servicios Generales que tendrá autoridad plena para realizar los reclamos que considere pertinentes así como las directrices para el mejoramiento de la prestación de los servicios del personal del Prestador
|
-
- LIMPIEZA DE CALLES Y ESPACIOS PÚBLICOS DE MARIANO ROQUE ALONSO.
Descripción
El alcance de estas especificaciones tiene como objetivo ilustrar a todos los Oferentes sobre los criterios que deberán ser respetados para la cotización y posterior realización del proyecto de referencia, para la contratación de Limpieza de Calles y Espacios Públicos de Mariano Roque Alonso.
Los trabajos serán realizados según necesidades de acuerdo a la superficie a cubrir, en una franja horaria de lunes a viernes de 06:00 a 14:00 hs. y sábados de 06:00 a 12:00 hs., dicha solicitud se realizará mediante una orden de servicio semanal emitida por la Dirección General de Servicios Generales.
El Servicio será prestado por 30 (treinta) personas que serán fiscalizados por la Dirección de Servicios Generales.
La Empresa proveerá de bolsas grandes para desperdicios de 200 lts.
Infraestructura: Es requisito mínimo que cuente con los equipos, materiales, herramientas e insumos indicados en las especificaciones técnicas necesarios para el cumplimiento del servicio como son:
Escobillón
Baldes
Escobas
Rastrillos
Machetillos
Tijeras Podadoras, entre otros.
DESCRIPCIÓN DE TAREAS DE LIMPIEZA
- TAREAS DIARIAS
-
- Limpieza de Calles y Espacios Públicos con Barrido, Corte de yuyales, pasto, malezas, eliminación de posibles focos de infestación de enfermedades, transmisor, ZIKA, CHIKUNGUNYA, entre otros, recolección total de las basuras ocasionadas por la limpieza tanto de las calles como de los Espacios Públicos como ser Plazas, Cementerio Municipal, Playa Municipal, entre otros de la Ciudad de Mariano Roque Alonso.
OBSERVACIONES:
.
- La convocante designará un COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA, quién será responsable ante la convocante de dirigir y orientar al personal de la firma adjudicada, conforme a las necesidades de la institución.
- Se requerirá la participación de un Encargado de Limpieza que programe, coordine y acompañe los trabajos realizados por la empresa adjudicada y sirva de nexo con el personal designado por la convocante como COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA.
Informes sobre el desenvolvimiento de los trabajos: La empresa adjudicada deberá informar por escrito al encargado cualquier novedad, inconveniente, desperfecto o perjuicio que sufran las instalaciones o los equipamientos y/o elementos utilizados en el desenvolvimiento de las tareas.
Los horarios de mantenimiento y limpieza profunda, así como cambios de personal entre servicios, podrán ser modificados y/o adaptados conforme a la necesidad Municipal, en coordinación con la firma adjudicada, manteniendo la franja horaria especificada y la cantidad total de personales solicitados
EN TODOS LOS CASOS LA EMPRESA CONTRATADA DEBERÁ PROVEER: |
|
|
|
|
|
|
|
|
El Coordinador General de los Servicios de Limpieza será quien dirigirá y orientará al personal de la firma adjudicada, conforme a las directivas de la Máxima Autoridad Municipal. |
|
|
Infraestructura: Es requisito mínimo que cuente con los equipos, materiales, herramientas e insumos indicados en las especificaciones técnicas necesarios para el cumplimiento del servicio como son: Escobillón Baldes Escobas Rastrillos Machetillos Tijeras Podadoras, entre otros.
|
||
|
|
|
La empresa contratada deberá encargarse de tirar completamente los residuos que de la limpieza resultaren, de su transporte y almacenamiento en lugares adecuados para su correspondiente destrucción.
El personal asignado para la prestación del servicio deberá estar debidamente uniformado e identificado, Sujeto a ajustes entre franja horaria establecida.
Supervisión del servicio: La empresa adjudicada deberá designar 1 (un/a) Encargado/a de Limpieza responsable del equipo de limpieza, que se encargue de organizar y coordinar las tareas de limpieza con el Coordinador General de los Servicios de Limpieza de la Municipalidad.
Registro de asistencia: en todos los casos el personal deberá registrar indefectiblemente su entrada y salida, con el Coordinador de la Municipalidad. En caso de registrarse ausencia de personal por motivos ajenos al COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA, el Encargado comunicará éste hecho en forma inmediata al COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA y a la empresa, la cual deberá enviar el remplazo necesario para realizar las tareas designadas.
|
|
Se deberá incluir en este apartado, el suministro requerido y deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los servicios a ser contratados, así como un plan de prestación de servicios, garantías requeridas, entre otros. El programa de prestación de servicios tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión, particularmente el Formulario de Oferta. La fecha o el plazo de prestación de servicios deberá ser establecido cuidadosamente, teniendo en cuenta: (a) las implicaciones de los términos de la prestación y (b) la fecha establecida aquí a partir de la cual empiezan las obligaciones del proveedor relacionadas con la prestación del servicio (es decir, la notificación de adjudicación, la firma del contrato, la apertura o confirmación de la carta de crédito.
Nota para la preparación del programa de prestación de servicios
El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo
1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante;
2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el Edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la Contratante;
3- El contratista deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestado el servicio de limpieza.
3.1. PARA LA LIMPIEZA DEL LOCAL MUNICIPAL
Trabajos a ejecutar Metodología
Para todas las actividades de limpieza, el Proveedor deberá aplicar las metodologías trabajo, para cada tipo de superficie o elemento posible a ser limpiado.
El servicio consistirá en la limpieza diaria de lunes a sábados de toda las oficinas dentro de la Municipalidad de M. R. Alonso, se detalla el horario establecido para cada una de las aéreas:
Observación:
Una vez a la semana, se efectuara una limpieza a fondo en todas las dependencias, para dicho servicio se debe realizar con la máquina de Limpieza Criogénica La CONTRATISTA deberá incluir de carácter obligatorio y sin costo adicional para la Municipalidad de Mariano Roque Alonso, los servicios de máquinas de Limpieza Criogénica industrial de alta resistencia para trabajos intensivos de larga duración, Con dimensiones de Longitud x Anchura x Altura: 99 cm x 48 cm x 114 cm. máximo, Peso de 114 Kg. máximo, de capacidad de tolva de 27 Kg. mínimo, con control de tamaño variable de las partículas de hielo seco de entre 3 mm y 0.3 mm, con dosificación variable, control de presión de chorreo, suministro de aire comprimido, y de sistema de chorro de una o dos mangueras para limpieza de grandes superficies.
Las Instalaciones Sanitarias, deberán asearse 3 veces al día, debido a la gran cantidad de personas que utilizan las mismas. De igual modo deberán mantenerse la limpieza de los pasillos, escaleras y salón principal desde las 06:00 horas hasta las 14:00 horas.
Condiciones
Supervisión de los trabajos
El Proveedor deberá designar a un Superior General con el fin de garantizar la coordinación de las actividades.
Reemplazo del personal
El Proveedor deberá prever el reemplazo del personal que se ausente. El personal que lo reemplace tiene que cumplir el horario normal, Uniforme e identificación Todos los personales designados por la empresa que presten servicio dentro de la Municipalidad de Mariano Roque Alonso deberán usar uniforme con insignia de la empresa, exhibiendo en forma visible la denominación de la empresa y sus nombres respectivos. Personales designados El proveedor deberá prever 10 (diez) empleados para el servicio y deberá remitir un listado del personal designado a la Municipalidad, y el listado deberá de contar indefectiblemente con los siguientes datos:
La contratación del personal afectado al servicio técnico, y el cumplimiento de las leyes, reglamentos laborales y sociales vigentes correrán por cuenta exclusiva del contratista, no existiendo en consecuencia vínculos de naturaleza alguna entre dicho personal y el contratante. El proveedor asume todos los riesgos de la prestación del servicio. Responsabilidad El proveedor responderá integralmente por cualquier ilícito que sea cometido por parte de su dependiente durante su permanencia en el local de la Contrata ante, así como por los daños o lesiones que se produzcan a terceros. Además responderá por los daños, que eventualmente pudiese ocasionar sus empleados en cualquier lugar del edificio. Ejemplos: manchas en pisos, roturas de vidrios, etc. Todo esto en caso de que se constate que el hecho ocurrido sea por una mala práctica en el desempeño de sus funciones. Inventario El proveedor deberá asegurar un inventario mínimo de los insumos y materiales, que serán utilizados dentro de la Municipalidad. El proveedor deberá realizar, a su costo y cuenta, todo aquellos trabajos, provisiones y servicios para lograr por completo, correcto y optimo cumplimiento de los trabajos encomendados, como así también la perfecta terminación de acuerdo a las reglas del buen arte. Normas de seguridad El proveedor del servicio deberá necesariamente presentar, constancia fehaciente de capacitación del personal asignado a las tareas de limpieza. Además deberá verificar que las herramientas de trabajo (andamios, silletas, maquinas eléctricas, y otros equipos relacionado con el trabajo a ser prestados a la Municipalidad de Mariano Roque Alonso, así como todo los elementos de seguridad que requiera la prestación del servicio) se encuentren en óptimas condiciones de utilización y de seguridad tanto para los personales como funcionarios de la Municipalidad.
Área responsable Los trabajos de la empresa contratada serán controlados por el personal del Departamento de Servicios Generales que tendrá autoridad plena para realizar los reclamos que considere pertinentes así como las directrices para el mejoramiento de la prestación de los servicios del personal del Prestador
|
-
- LIMPIEZA DE CALLES Y ESPACIOS PÚBLICOS DE MARIANO ROQUE ALONSO.
Descripción
El alcance de estas especificaciones tiene como objetivo ilustrar a todos los Oferentes sobre los criterios que deberán ser respetados para la cotización y posterior realización del proyecto de referencia, para la contratación de Limpieza de Calles y Espacios Públicos de Mariano Roque Alonso.
Los trabajos serán realizados según necesidades de acuerdo a la superficie a cubrir, en una franja horaria de lunes a viernes de 06:00 a 14:00 hs. y sábados de 06:00 a 12:00 hs., dicha solicitud se realizará mediante una orden de servicio semanal emitida por la Dirección General de Servicios Generales.
El Servicio será prestado por 30 (treinta) personas que serán fiscalizados por la Dirección de Servicios Generales.
La Empresa proveerá de bolsas grandes para desperdicios de 200 lts.
Infraestructura: Es requisito mínimo que cuente con los equipos, materiales, herramientas e insumos indicados en las especificaciones técnicas necesarios para el cumplimiento del servicio como son:
Escobillón
Baldes
Escobas
Rastrillos
Machetillos
Tijeras Podadoras, entre otros.
DESCRIPCIÓN DE TAREAS DE LIMPIEZA
- TAREAS DIARIAS
-
- Limpieza de Calles y Espacios Públicos con Barrido, Corte de yuyales, pasto, malezas, eliminación de posibles focos de infestación de enfermedades, transmisor, ZIKA, CHIKUNGUNYA, entre otros, recolección total de las basuras ocasionadas por la limpieza tanto de las calles como de los Espacios Públicos como ser Plazas, Cementerio Municipal, Playa Municipal, entre otros de la Ciudad de Mariano Roque Alonso.
OBSERVACIONES:
.
- La convocante designará un COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA, quién será responsable ante la convocante de dirigir y orientar al personal de la firma adjudicada, conforme a las necesidades de la institución.
- Se requerirá la participación de un Encargado de Limpieza que programe, coordine y acompañe los trabajos realizados por la empresa adjudicada y sirva de nexo con el personal designado por la convocante como COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA.
Informes sobre el desenvolvimiento de los trabajos: La empresa adjudicada deberá informar por escrito al encargado cualquier novedad, inconveniente, desperfecto o perjuicio que sufran las instalaciones o los equipamientos y/o elementos utilizados en el desenvolvimiento de las tareas.
Los horarios de mantenimiento y limpieza profunda, así como cambios de personal entre servicios, podrán ser modificados y/o adaptados conforme a la necesidad Municipal, en coordinación con la firma adjudicada, manteniendo la franja horaria especificada y la cantidad total de personales solicitados
EN TODOS LOS CASOS LA EMPRESA CONTRATADA DEBERÁ PROVEER: |
|
|
|
|
|
|
|
|
El Coordinador General de los Servicios de Limpieza será quien dirigirá y orientará al personal de la firma adjudicada, conforme a las directivas de la Máxima Autoridad Municipal. |
|
|
Infraestructura: Es requisito mínimo que cuente con los equipos, materiales, herramientas e insumos indicados en las especificaciones técnicas necesarios para el cumplimiento del servicio como son: Escobillón Baldes Escobas Rastrillos Machetillos Tijeras Podadoras, entre otros.
|
||
|
|
|
La empresa contratada deberá encargarse de tirar completamente los residuos que de la limpieza resultaren, de su transporte y almacenamiento en lugares adecuados para su correspondiente destrucción.
El personal asignado para la prestación del servicio deberá estar debidamente uniformado e identificado, Sujeto a ajustes entre franja horaria establecida.
Supervisión del servicio: La empresa adjudicada deberá designar 1 (un/a) Encargado/a de Limpieza responsable del equipo de limpieza, que se encargue de organizar y coordinar las tareas de limpieza con el Coordinador General de los Servicios de Limpieza de la Municipalidad.
Registro de asistencia: en todos los casos el personal deberá registrar indefectiblemente su entrada y salida, con el Coordinador de la Municipalidad. En caso de registrarse ausencia de personal por motivos ajenos al COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA, el Encargado comunicará éste hecho en forma inmediata al COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA y a la empresa, la cual deberá enviar el remplazo necesario para realizar las tareas designadas.
|
|
Se deberá incluir en este apartado, el suministro requerido y deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los servicios a ser contratados, así como un plan de prestación de servicios, garantías requeridas, entre otros. El programa de prestación de servicios tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión, particularmente el Formulario de Oferta. La fecha o el plazo de prestación de servicios deberá ser establecido cuidadosamente, teniendo en cuenta: (a) las implicaciones de los términos de la prestación y (b) la fecha establecida aquí a partir de la cual empiezan las obligaciones del proveedor relacionadas con la prestación del servicio (es decir, la notificación de adjudicación, la firma del contrato, la apertura o confirmación de la carta de crédito.
Nota para la preparación del programa de prestación de servicios
El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo
1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante;
2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el Edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la Contratante;
3- El contratista deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestado el servicio de limpieza.
3.1. PARA LA LIMPIEZA DEL LOCAL MUNICIPAL
Trabajos a ejecutar Metodología
Para todas las actividades de limpieza, el Proveedor deberá aplicar las metodologías trabajo, para cada tipo de superficie o elemento posible a ser limpiado.
El servicio consistirá en la limpieza diaria de lunes a sábados de toda las oficinas dentro de la Municipalidad de M. R. Alonso, se detalla el horario establecido para cada una de las aéreas:
Observación:
Una vez a la semana, se efectuara una limpieza a fondo en todas las dependencias, para dicho servicio se debe realizar con la máquina de Limpieza Criogénica La CONTRATISTA deberá incluir de carácter obligatorio y sin costo adicional para la Municipalidad de Mariano Roque Alonso, los servicios de máquinas de Limpieza Criogénica industrial de alta resistencia para trabajos intensivos de larga duración, Con dimensiones de Longitud x Anchura x Altura: 99 cm x 48 cm x 114 cm. máximo, Peso de 114 Kg. máximo, de capacidad de tolva de 27 Kg. mínimo, con control de tamaño variable de las partículas de hielo seco de entre 3 mm y 0.3 mm, con dosificación variable, control de presión de chorreo, suministro de aire comprimido, y de sistema de chorro de una o dos mangueras para limpieza de grandes superficies.
Las Instalaciones Sanitarias, deberán asearse 3 veces al día, debido a la gran cantidad de personas que utilizan las mismas. De igual modo deberán mantenerse la limpieza de los pasillos, escaleras y salón principal desde las 06:00 horas hasta las 14:00 horas.
Condiciones
Supervisión de los trabajos
El Proveedor deberá designar a un Superior General con el fin de garantizar la coordinación de las actividades.
Reemplazo del personal
El Proveedor deberá prever el reemplazo del personal que se ausente. El personal que lo reemplace tiene que cumplir el horario normal, Uniforme e identificación Todos los personales designados por la empresa que presten servicio dentro de la Municipalidad de Mariano Roque Alonso deberán usar uniforme con insignia de la empresa, exhibiendo en forma visible la denominación de la empresa y sus nombres respectivos. Personales designados El proveedor deberá prever 10 (diez) empleados para el servicio y deberá remitir un listado del personal designado a la Municipalidad, y el listado deberá de contar indefectiblemente con los siguientes datos:
La contratación del personal afectado al servicio técnico, y el cumplimiento de las leyes, reglamentos laborales y sociales vigentes correrán por cuenta exclusiva del contratista, no existiendo en consecuencia vínculos de naturaleza alguna entre dicho personal y el contratante. El proveedor asume todos los riesgos de la prestación del servicio. Responsabilidad El proveedor responderá integralmente por cualquier ilícito que sea cometido por parte de su dependiente durante su permanencia en el local de la Contrata ante, así como por los daños o lesiones que se produzcan a terceros. Además responderá por los daños, que eventualmente pudiese ocasionar sus empleados en cualquier lugar del edificio. Ejemplos: manchas en pisos, roturas de vidrios, etc. Todo esto en caso de que se constate que el hecho ocurrido sea por una mala práctica en el desempeño de sus funciones. Inventario El proveedor deberá asegurar un inventario mínimo de los insumos y materiales, que serán utilizados dentro de la Municipalidad. El proveedor deberá realizar, a su costo y cuenta, todo aquellos trabajos, provisiones y servicios para lograr por completo, correcto y optimo cumplimiento de los trabajos encomendados, como así también la perfecta terminación de acuerdo a las reglas del buen arte. Normas de seguridad El proveedor del servicio deberá necesariamente presentar, constancia fehaciente de capacitación del personal asignado a las tareas de limpieza. Además deberá verificar que las herramientas de trabajo (andamios, silletas, maquinas eléctricas, y otros equipos relacionado con el trabajo a ser prestados a la Municipalidad de Mariano Roque Alonso, así como todo los elementos de seguridad que requiera la prestación del servicio) se encuentren en óptimas condiciones de utilización y de seguridad tanto para los personales como funcionarios de la Municipalidad.
Área responsable Los trabajos de la empresa contratada serán controlados por el personal del Departamento de Servicios Generales que tendrá autoridad plena para realizar los reclamos que considere pertinentes así como las directrices para el mejoramiento de la prestación de los servicios del personal del Prestador
|
-
- LIMPIEZA DE CALLES Y ESPACIOS PÚBLICOS DE MARIANO ROQUE ALONSO.
Descripción
El alcance de estas especificaciones tiene como objetivo ilustrar a todos los Oferentes sobre los criterios que deberán ser respetados para la cotización y posterior realización del proyecto de referencia, para la contratación de Limpieza de Calles y Espacios Públicos de Mariano Roque Alonso.
Los trabajos serán realizados según necesidades de acuerdo a la superficie a cubrir, en una franja horaria de lunes a viernes de 06:00 a 14:00 hs. y sábados de 06:00 a 12:00 hs., dicha solicitud se realizará mediante una orden de servicio semanal emitida por la Dirección General de Servicios Generales.
El Servicio será prestado por 30 (treinta) personas que serán fiscalizados por la Dirección de Servicios Generales.
La Empresa proveerá de bolsas grandes para desperdicios de 200 lts.
Infraestructura: Es requisito mínimo que cuente con los equipos, materiales, herramientas e insumos indicados en las especificaciones técnicas necesarios para el cumplimiento del servicio como son:
Escobillón
Baldes
Escobas
Rastrillos
Machetillos
Tijeras Podadoras, entre otros.
DESCRIPCIÓN DE TAREAS DE LIMPIEZA
- TAREAS DIARIAS
-
- Limpieza de Calles y Espacios Públicos con Barrido, Corte de yuyales, pasto, malezas, eliminación de posibles focos de infestación de enfermedades, transmisor, ZIKA, CHIKUNGUNYA, entre otros, recolección total de las basuras ocasionadas por la limpieza tanto de las calles como de los Espacios Públicos como ser Plazas, Cementerio Municipal, Playa Municipal, entre otros de la Ciudad de Mariano Roque Alonso.
OBSERVACIONES:
.
- La convocante designará un COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA, quién será responsable ante la convocante de dirigir y orientar al personal de la firma adjudicada, conforme a las necesidades de la institución.
- Se requerirá la participación de un Encargado de Limpieza que programe, coordine y acompañe los trabajos realizados por la empresa adjudicada y sirva de nexo con el personal designado por la convocante como COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA.
Informes sobre el desenvolvimiento de los trabajos: La empresa adjudicada deberá informar por escrito al encargado cualquier novedad, inconveniente, desperfecto o perjuicio que sufran las instalaciones o los equipamientos y/o elementos utilizados en el desenvolvimiento de las tareas.
Los horarios de mantenimiento y limpieza profunda, así como cambios de personal entre servicios, podrán ser modificados y/o adaptados conforme a la necesidad Municipal, en coordinación con la firma adjudicada, manteniendo la franja horaria especificada y la cantidad total de personales solicitados
EN TODOS LOS CASOS LA EMPRESA CONTRATADA DEBERÁ PROVEER: |
| |
|
| |
|
| |
El Coordinador General de los Servicios de Limpieza será quien dirigirá y orientará al personal de la firma adjudicada, conforme a las directivas de la Máxima Autoridad Municipal. |
| |
Infraestructura: Es requisito mínimo que cuente con los equipos, materiales, herramientas e insumos indicados en las especificaciones técnicas necesarios para el cumplimiento del servicio como son: Escobillón Baldes Escobas Rastrillos Machetillos Tijeras Podadoras, entre otros.
| ||
|
| |
La empresa contratada deberá encargarse de tirar completamente los residuos que de la limpieza resultaren, de su transporte y almacenamiento en lugares adecuados para su correspondiente destrucción.
El personal asignado para la prestación del servicio deberá estar debidamente uniformado e identificado, Sujeto a ajustes entre franja horaria establecida.
Supervisión del servicio: La empresa adjudicada deberá designar 1 (un/a) Encargado/a de Limpieza responsable del equipo de limpieza, que se encargue de organizar y coordinar las tareas de limpieza con el Coordinador General de los Servicios de Limpieza de la Municipalidad.
Registro de asistencia: en todos los casos el personal deberá registrar indefectiblemente su entrada y salida, con el Coordinador de la Municipalidad. En caso de registrarse ausencia de personal por motivos ajenos al COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA, el Encargado comunicará éste hecho en forma inmediata al COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA y a la empresa, la cual deberá enviar el remplazo necesario para realizar las tareas designadas.
|
|
Se deberá incluir en este apartado, el suministro requerido y deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los servicios a ser contratados, así como un plan de prestación de servicios, garantías requeridas, entre otros. El programa de prestación de servicios tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión, particularmente el Formulario de Oferta. La fecha o el plazo de prestación de servicios deberá ser establecido cuidadosamente, teniendo en cuenta: (a) las implicaciones de los términos de la prestación y (b) la fecha establecida aquí a partir de la cual empiezan las obligaciones del proveedor relacionadas con la prestación del servicio (es decir, la notificación de adjudicación, la firma del contrato, la apertura o confirmación de la carta de crédito.