Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

Impresión de Tarjetas de Habilitación de Rodados en PVC, con provisión de materiales

VER ABAJO

2

Provisión de Precintas para vehículos cabinados

           VER ABAJO

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Provisión de Precintas para vehículos cabinados

 Ficha Técnica que debe cumplir la Precinta para vehículos cabinados.

Material: Autoadhesivo en papel ilustración de 90 gramos de poliéster de 100 micrones en parte posterior, película de PVC con adhesivo de alta resistencia.

Impresión para interior: De alta resistencia a los rayos UV.

Etiqueta de seguridad: Dispositivo ópticamente variable (no holográfica) transparente a simple vista, con variación de color según al ángulo de colocación a un máximo de dos colores plenos, naranja y verde, diseño ñanduti, la misma ante cualquier intento de violación debe inutilizar la zona protegida, dejando evidencia fácilmente detectable, sin poder utilizarla nuevamente.

Tamaño: 100 mm. x 60 mm.

Impresión: para interior de alta resistencia.

Con logo, escudo de la Municipalidad de Asunción tamaño 35 mm x 55 mm, color azul y la derecha con logo # ASUNCION EN ORDEN, tamaño 40 mm x 20 mm, color verde y rojo.

Seguridad: Puntillado interior de seguridad.

Cortes: Corte de Troquel.

Numeración: Debe contar con impresión de numeración correlativa.

Etiquetado: Etiqueta de seguridad.

Color: El color será dispuesto por Orden de Servicio emanada de la Dirección de Tránsito y Transporte en forma anual.

Series para la Numeración: Debe contar con una Letra impresa antes de la numeración correlativa la cual será dispuesta por Orden de Servicio emanada de la Dirección de Tránsito y Transporte en forma anual.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ­:

Impresión de Tarjetas de Habilitación de Rodados, con provisión de materiales

Tarjeta de Habilitación.

Material de la Tarjeta: Laminado PVC Pre-impreso CR-80/ID-1. Sustrato de PVC: Producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80ºC y se descompone sobre los 140ºC, es un polímero por adición y además usa una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo a cloro eteno.

Durabilidad: La tarjeta definitiva ensamblada Habilitación vehicular, debe ofrecer una vida útil de (5) cinco años respecto a su integridad estructural y legibilidad absoluta bajo condiciones normales de utilización y exposición, garantía que debe ser certificada por los fabricantes de los materiales que constituyen el documento definitivo.

Resistencia a la Falsificación Integral: El documento definitivo debe presentar un alto grado de dificultad y resistencia para ser reproducido parcial o integralmente por medios mecánicos y/o magnéticos, adulterando, manipulado en sus componentes o partes, modificado total y/o parcialmente.

Resistencia a los Reactivos Químicos: La lamina no debe presentar efectos adversos en cuanto a flexión, laminación o dimensiones físicas, al ser sumergido en kerosene, gasolina, detergente, agua destilada a 50 grados centígrados, ácido sulfúrico al 3%, hidróxido de sodio al 1%, hipoclorito de sodio al 10%, carbonato de sodio al 12%, ácido clorhídrico al 10%.

Ficha Técnica que debe cumplir la Tarjeta:

Diseño de Seguridad: Las artes y diseños de seguridad que deben tener todas las habilitaciones vehiculares expedidas por la Municipalidad de Asunción en la República del Paraguay.  El diseño para la elaboración de las habilitaciones será entregado por la Convocante una vez que el oferente resulte adjudicado y suscriba el contrato correspondiente.

Fondo Perlado: Efecto brilloso impregnado en el PVC.

Código QR Bidimensional: Representación gráfica de información codificada en dos dimensiones.

Guilloches: Textura que comprende una serie de líneas intrincadas y encadenadas que repiten un patrón ondulado predeterminado y/o en forma de red continúa.

Tintas invisibles: Tintas cromáticas absorbentes de rayos de luz de ondas larga UV, visibles bajo lámparas de luz negra (al menos 2 colores).

Línea Variable: Líneas continúas que varían su grosor en una misma trayectoria.

Lámina o película de protección: Etiqueta de seguridad con secuencia numérica, en tamaño aproximado de 82 mm. x 51 mm. del tipo ópticamente variable (no holográfico), debe desplegar una característica trimodal con colores plenos, transparente, naranja y verde no reproducible por proceso de copias convencionales, fotográficas o por medio de artes gráficas, el material de protección debe anular cualquier intento de alteración inutilizando el documento. Diseño Exclusivo para la Municipalidad de Asunción, para protección y autenticación de datos, debe poseer una numeración correlativa de fábrica para seguimientos y controles.

Nanotexto: Texto que está en el rango de 175 a 40 micrones de altura y que puede ser leído con la ayuda de un microscopio.

Numeración: La empresa oferente deberá garantizar que los PVC contenga numeración de fábrica para mejor manejo y seguridad.  

Garantía de exclusividad: La empresa oferente deberá garantizar la exclusividad de los materiales proveídos a la Institución, demostrando con documentos la representación exclusiva de los productos.

Estación de Impresión: El Oferente deberá poner a disposición de la Unidad de Habilitación e Inscripción, dependiente del Departamento de Rodados.

Durante la ejecución del contrato, el oferente deberá proveer de todos los insumos y mantenimientos de equipos necesarios para la impresión de las Tarjetas de Habilitación.

Además de lo descrito, precedentemente, durante todo el período de vigencia del Contrato, la empresa oferente deberá proveer, en carácter de préstamo, los siguientes equipos y materiales:

3 (tres) Computadoras tipo PCs de escritorio, con monitor de 19 pulgadas.

Requisitos Mínimos:

Sistema Operativo: Windows 10, XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Linux, Mac OS

Procesador: De 2 Núcleos como mínimo, 3 (tres) GHz como mínimo.

Memoria RAM: 4 Gb como mínimo.

Disco Duro: 500 Gb como mínimo.

Lector de: CD/DVD.

Dispositivos de Entrada: Mouse, teclado, parlantes, con 2 (dos) IMPRESORA con las siguientes Características:

Tipo: Multifuncional de Inyección.

Tiempo de impresión primera página: Negro: Velocidad máxima de 17 segundos y Color: 24 segundos.

Alimentación de papel: Bandeja de entrada.

Tamaño de papel: A4; B5; A5; A6; Sobre DL; Oficios.

Tipos de papel: Papel (folletos, inyección de tinta, normal); papel fotográfico, sobres, etiquetas, tarjetas.

Tipo de Escáner: Cama plana.

Resolución del Escáner: Hasta 1200 PPP.

Profundidad de color: 24 bits.

Tamaño de escaneo: 216 X 297mm.

Tintas: 12 negras y 10 color por año por cada impresora

IMPRESORA PARA HABILITACIÓN

5 (cinco) Impresoras de calidad fotográfica. (Impresora de Sublimación para PVC Dual Side con laminación en línea).

Tecnología de impresión: Transferencia inversa de sublimación de tinta.

Modo de Impresión: Frente y dorso en una pasada.

Velocidad de Impresión: No menor a 120 HABILITACIONES por hora (un lado).

Resolución de Impresión: 300 dpi de capacidad o superior, con capacidad de imprimir, microtextos con datos variables. Con Sistema de Laminación de la HABILITACIÓN en línea, con una velocidad de laminado no mayor a 30 segundos por HABILITACIÓN. Seguridad física y electrónica.

Compatible con tarjetas: PVC, PVC Compuesto, policarbonato en medidas CR-80/ID1.

Capacidad de bandeja de entrada: 100 tarjetas como mínimo

Capacidad de bandeja de salida: 40 tarjetas como mínimo

Interfaz: USB 2.0 y Ethernet.

Sistemas operativos compatibles: Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Linux, Mac OS, Memoria Interna 63 MB RAM o Superior

Fuente de alimentación: 220 V 50 Hz

3 (tres) Reguladores de Voltaje.

Mantenimiento, reparaciones y cambios de piezas o cambio de equipos defectuosos: Es sin costo para la Contratante.

Para mejor coordinación del servicio, debe participar el Área de Informática para la revisión técnica, implementación del sistema y la recepción de los equipos.

Proveer carteles indicativos sobre el centro de impresión y banner de información sobre la impresión de la HABILITACIÓN.

Para la provisión de insumos para la personalización del carnet de habilitación, se emitirá una orden de provisión, de acuerdo a la necesidad y el presupuesto.

Provisión de insumos para impresora, 12 cartuchos de tintas de color negro y 10 cartuchos de tintas color por año por impresora

Certificado de Servicio técnico capacitado y autorizado por fábrica.

Certificación del país de origen u homologación.

Capacidad de soporte técnico.

El costo del material incluye lo necesario para la elaboración de la HABILITACIÓN tales como: 

PVC CR-80/ID-1.

Film de seguridad

Equipos Informáticos, computadoras, Escáner, tintas.

Impresoras y demás accesorios.

El formato debe ser único y los materiales para el Carnet de Habilitación vehicular deberá estar con los datos Pre-Impreso y numeradas correlativamente.

La empresa adjudicada debe reponer todos los materiales utilizados en la calibración y los que tuvieren error de impresión técnica para las pruebas.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

Impresión de Tarjetas de Habilitación de Rodados en PVC, con provisión de materiales

VER ABAJO

2

Provisión de Precintas para vehículos cabinados

           VER ABAJO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

Item 1: Impresión de Tarjetas de Habilitación de Rodados en PVC con Provisión de Materiales.

Tarjeta de Habilitación en PVC.

Material de la Tarjeta: Laminado PVC Pre-impreso CR-80/ID-1. Sustrato de PVC: Producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80ºC y se descompone sobre los 140ºC, es un polímero por adición y además usa una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo a cloro eteno.

Durabilidad: La tarjeta definitiva ensamblada Habilitación vehicular, debe ofrecer una vida útil de (5) cinco años respecto a su integridad estructural y legibilidad absoluta bajo condiciones normales de utilización y exposición, garantía que debe ser certificada por los fabricantes de los materiales que constituyen el documento definitivo.

Resistencia a la Falsificación Integral: El documento definitivo debe presentar un alto grado de dificultad y resistencia para ser reproducido parcial o integralmente por medios mecánicos y/o magnéticos, adulterando, manipulado en sus componentes o partes, modificado total y/o parcialmente.

Resistencia a los Reactivos Químicos: La lamina no debe presentar efectos adversos en cuanto a flexión, laminación o dimensiones físicas, al ser sumergido en kerosene, gasolina, detergente, agua destilada a 50 grados centígrados, ácido sulfúrico al 3%, hidróxido de sodio al 1%, hipoclorito de sodio al 10%, carbonato de sodio al 12%, ácido clorhídrico al 10%.

Ficha Técnica que debe cumplir la Tarjeta:

Diseño de Seguridad: Las artes y diseños de seguridad que deben tener todas las habilitaciones vehiculares expedidas por la Municipalidad de Asunción en la República del Paraguay.

Fondo Perlado: Efecto brilloso impregnado en el PVC.

Guilloches: Textura que comprende una serie de líneas intrincadas y encadenadas que repiten un patrón ondulado predeterminado y/o en forma de red continúa.

Tintas invisibles: Tintas cromáticas absorbentes de rayos de luz de ondas larga UV, visibles bajo lámparas de luz negra (al menos 2 colores), impresas en el material (PVC).

Lámina o película de protección: Etiqueta de seguridad del tipo ópticamente variable, debe desplegar una característica holográfica, transparente (mínimamente en 2D o 3D) en tamaño aproximado de 82 mm. x 51 mm, debe poseer tinta cromática absorbente de rayos de luz de ondas largas UV visibles bajo lámparas de luz negra, guilloche, microletras; el material de protección debe anular cualquier intento de alteración inutilizando el documento. Con diseño personalizado para la Municipalidad de Asunción. Presentación en rollos.

Nanotexto: Texto que puede ser leído con la ayuda de un microscopio.

Garantía de exclusividad: La empresa oferente deberá garantizar la exclusividad de los materiales proveídos a la Institución, demostrando con documentos la representación exclusiva de los productos.

Estación de Impresión: El Oferente deberá poner a disposición de la Unidad de Habilitación e Inscripción, dependiente del Departamento de Rodados.

Durante la ejecución del contrato, el oferente deberá proveer de todos los insumos y mantenimientos de equipos necesarios para la impresión de las Tarjetas de Habilitación.

Además de lo descrito, precedentemente, durante todo el período de vigencia del Contrato, la empresa oferente deberá proveer, en carácter de préstamo, los siguientes equipos y materiales:

  • Componentes de Hardware:
    • Especificaciones técnicas de los dispositivos para impresión de habilitaciones. Al menos 5 (cinco) dispositivos con las siguientes características mínimas:
      • Impresión y laminado de una o dos caras.
      • Tipo de impresión por sublimación directa de colorante y transferencia térmica.
      • Área de impresión borde a borde.
      • Impresión de código de barras 1D y 2D.
      • Resolución de impresión 300 dpi (color y mono), 600 y 1200 dpi (solo mono).
      • Método de alimentación automática de tarjetas.
      • Soporte de tamaño de tarjeta ISO CR80 (54mm x 86mm / 2.12 x 3.38) o ISO CR79 (Opción-Fábrica instalada).
      • Grosor de la tarjeta 0.38mm (15mil) ~ 1.0mm (40 mil).
      • Tipo de tarjeta PVC, PET, PVC compuesto.
      • Velocidad de impresión: Monocromo 5 seg. /tarjeta (720 tarjetas/hora), YMCKO Max. 17 seg. /tarjeta (212 tarjetas/hora), YMCKOK Max. 22 seg. /tarjeta (164 tarjetas/hora).
      • Capacidad de la tolva: tolva de entrada para 100 tarjetas / 200 tarjetas con tapa abierta (mínimo), tolva de salida frontal para 40 tarjetas (mínimo) y en la parte posterior 100 tarjetas con apilador posterior opcional.
      • Laminación holográfica para la seguridad visual y la durabilidad de la tarjeta.
      • Equipo con interfaz LCD de 2 líneas con 2 botones LED para operación frontal e indicación de estado.
      • Bloqueo físico de la tolva de entrada y cinta.
      • Comunicación USB, Ethernet (Opcional).
      • Deberá permitir codificar e imprimir tarjetas mediante el uso de comandos de múltiples plataformas sin la necesidad de instalar el controlador de la impresora.
      • Fuente de alimentación con voltaje libre (AC 100/220V, 50 ~ 60Hz).
      • Capacidad de funcionamiento en temperaturas de 15~35°C y humedad 35~70%.
      • Capacidad de codificación por magnético: ISO 7811 (Track I, II, III Read/ Write, HiCo/ LoCo), JIS II; por contacto: Tarjeta ISO 7816 A / B / C, tarjeta de microprocesador ISO 7816 1/2/3/4; sin contacto: ISO 14443 (Type A/ B), MIFARE, iCLASS, ISO 18092(NFC).
      • Insumos y/o consumibles: Ribbon para impresiones FULL COLOR ambas caras y Láminas Holográficas de Seguridad.
      • Soporte del Centro Autorizado de Servicios y Técnico, con técnicos certificados por la fábrica del dispositivo.

 

    • Especificaciones técnicas de las estaciones de trabajo para toma de datos e impresión de habilitaciones. Al menos 5 (cinco) dispositivos con las siguientes características mínimas:
      • Gabinete con componentes de las siguientes características.
        • Disco duro de 500GB o superior.
        • Placa base con las siguientes características.
          • 1 (una) ranura de CPU.
          • 2 (dos) ranuras para memoria RAM como mínimo.
          • 2 (dos) entradas Sata como mínimo.
          • 3 (tres) puertos USB como mínimo.
          • Salida de audio y micrófono.
          • 1 (un) puerto de Ethernet.
          • 1 (una) salida VGA.
          • 1 (una) salida HDMI
          • Ampliación para 2 (dos) USB de panel frontal.
        • Memoria RAM de 4GB o superior.
        • Procesador de 2 (dos) núcleos o superior, de 3GHz o superior.
        • Lector grabador de CD/DVD.
        • Fuente de alimentación 110/210 V de 350W o superior.
      • Dispositivos de entrada y salida.
        • 1 (un) mouse. 
        • 1 (un) teclado.
        • 1 (un) parlante.
        • 1 (un) monitor de 19 pulgadas como mínimo.
    • Especificaciones técnicas de los dispositivos de impresión de legajos. Al menos 2 (dos) dispositivos con las siguientes características mínimas:

 

      • Función de impresión, copia y escaneo.
      • Tiempo de impresión primera página: Negro: Velocidad máxima de 17 segundos y Color: 24 segundos.
      • Alimentación de papel: Bandeja de entrada.
      • Tamaño de papel: A4; B5; A5; A6; Sobre DL; Oficios.
      • Tipos de papel: Papel (folletos, inyección de tinta, normal); papel fotográfico, sobres, etiquetas, tarjetas.
      • Tipo de Escáner: Cama plana.
      • Resolución del Escáner: Hasta 600 DPI.
      • Profundidad de color: 24 bits.
      • Tamaño de escaneo: 216 X 297 mm.
      • Voltaje 110/220.
      • Tintas: 12 negras y 10 color por año por cada impresora

 

Mantenimiento, reparaciones y cambios de piezas o cambio de equipos defectuosos: Es sin costo para la Contratante.

Para mejor coordinación del servicio, debe participar el Área de Informática para la revisión técnica, implementación del sistema y la recepción de los equipos.

Proveer carteles indicativos sobre el centro de impresión y banner de información sobre la impresión de la HABILITACIÓN.

Para la provisión de insumos para la personalización del carnet de habilitación, se emitirá una orden de provisión, de acuerdo a la necesidad y el presupuesto.

Certificado de Servicio técnico capacitado y autorizado por fábrica.

Certificación del país de origen u homologación.

Capacidad de soporte técnico.

El costo del material incluye lo necesario para la elaboración de la HABILITACIÓN tales como:

PVC CR-80/ID-1.

Film de seguridad

Equipos Informáticos, computadoras, Escáner, tintas.

Impresoras y demás accesorios.

El formato debe ser único y los materiales para el Carnet de Habilitación vehicular deberán estar con los datos Pre-Impreso y numeradas correlativamente.

La empresa adjudicada debe reponer todos los materiales utilizados en la calibración y los que tuvieren error de impresión técnica para las pruebas.

 

Item 2: Provisión de Precintas para Vehículos Cabinados

Ficha Técnica que debe cumplir la Precinta autoadhesiva para vehículos cabinados.

Material: Autoadhesivo en papel ilustración de 90 gramos de poliéster de 100 micrones en parte posterior, película de PVC con adhesivo de alta resistencia.

Impresión para interior: De alta resistencia a los rayos UV.

Etiqueta de seguridad: Dispositivo ópticamente variable (no holográfica) transparente a simple vista, con variación de color según al ángulo de colocación a un máximo de dos colores plenos, naranja y verde, diseño ñanduti, la misma ante cualquier intento de violación debe inutilizar la zona protegida, dejando evidencia fácilmente detectable, sin poder utilizarla nuevamente. Tamaño: 100 mm. x 60 mm.

Impresión: para interior de alta resistencia. Con logo, escudo de la Municipalidad de Asunción tamaño 35 mm x 55 mm, color azul y la derecha con logo # ASUNCION EN ORDEN, tamaño 40 mm x 20 mm, color verde y rojo.

Seguridad: Puntillado interior de seguridad.

Cortes: Corte de Troquel.

Numeración: Debe contar con impresión de numeración correlativa.

Etiquetado: Etiqueta de seguridad.

Color: El color será dispuesto por Orden de Servicio emanada de la Dirección de Tránsito y Transporte en forma anual.

Series para la Numeración: Debe contar con una Letra impresa antes de la numeración correlativa la cual será dispuesta por Orden de Servicio emanada de la Dirección de Tránsito y Transporte en forma anual.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

Impresión de Tarjetas de Habilitación de Rodados en PVC, con provisión de materiales

VER ABAJO

2

Provisión de Precintas para vehículos cabinados

VER ABAJO

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Provisión de Precintas para vehículos cabinados

Ficha Técnica que debe cumplir la Precinta para vehículos cabinados.

Material: Autoadhesivo en papel ilustración de 90 gramos de poliéster de 100 micrones en parte posterior, película de PVC con adhesivo de alta resistencia.

Impresión para interior: De alta resistencia a los rayos UV.

Etiqueta de seguridad: Dispositivo ópticamente variable (no holográfica) transparente a simple vista, con variación de color según al ángulo de colocación a un máximo de dos colores plenos, naranja y verde, diseño ñanduti, la misma ante cualquier intento de violación debe inutilizar la zona protegida, dejando evidencia fácilmente detectable, sin poder utilizarla nuevamente.

Tamaño: 100 mm. x 60 mm.

Impresión: para interior de alta resistencia.

Con logo, escudo de la Municipalidad de Asunción tamaño 35 mm x 55 mm, color azul y la derecha con logo # ASUNCION EN ORDEN, tamaño 40 mm x 20 mm, color verde y rojo.

Seguridad: Puntillado interior de seguridad.

Cortes: Corte de Troquel.

Numeración: Debe contar con impresión de numeración correlativa.

Etiquetado: Etiqueta de seguridad.

Color: El color será dispuesto por Orden de Servicio emanada de la Dirección de Tránsito y Transporte en forma anual.

Series para la Numeración: Debe contar con una Letra impresa antes de la numeración correlativa la cual será dispuesta por Orden de Servicio emanada de la Dirección de Tránsito y Transporte en forma anual.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ­ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

Item 1: Impresión de Tarjetas de Habilitación de Rodados, en PVC con provisiónProvisión de materiales Materiales.

Tarjeta de Habilitación en PVC.

Material de la Tarjeta: Laminado PVC Pre-impreso CR-80/ID-1. Sustrato de PVC: Producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80ºC y se descompone sobre los 140ºC, es un polímero por adición y además usa una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo a cloro eteno.

Durabilidad: La tarjeta definitiva ensamblada Habilitación vehicular, debe ofrecer una vida útil de (5) cinco años respecto a su integridad estructural y legibilidad absoluta bajo condiciones normales de utilización y exposición, garantía que debe ser certificada por los fabricantes de los materiales que constituyen el documento definitivo.

Resistencia a la Falsificación Integral: El documento definitivo debe presentar un alto grado de dificultad y resistencia para ser reproducido parcial o integralmente por medios mecánicos y/o magnéticos, adulterando, manipulado en sus componentes o partes, modificado total y/o parcialmente.

Resistencia a los Reactivos Químicos: La lamina no debe presentar efectos adversos en cuanto a flexión, laminación o dimensiones físicas, al ser sumergido en kerosene, gasolina, detergente, agua destilada a 50 grados centígrados, ácido sulfúrico al 3%, hidróxido de sodio al 1%, hipoclorito de sodio al 10%, carbonato de sodio al 12%, ácido clorhídrico al 10%.

Ficha Técnica que debe cumplir la Tarjeta:

Diseño de Seguridad: Las artes y diseños de seguridad que deben tener todas las habilitaciones vehiculares expedidas por la Municipalidad de Asunción en la República del Paraguay. El diseño para la elaboración de las habilitaciones será entregado por la Convocante una vez que el oferente resulte adjudicado y suscriba el contrato correspondiente.

Fondo Perlado: Efecto brilloso impregnado en el PVC.

Código QR Bidimensional: Representación gráfica de información codificada en dos dimensiones.

Guilloches: Textura que comprende una serie de líneas intrincadas y encadenadas que repiten un patrón ondulado predeterminado y/o en forma de red continúa.

Tintas invisibles: Tintas cromáticas absorbentes de rayos de luz de ondas larga UV, visibles bajo lámparas de luz negra (al menos 2 colores), impresas en el material (PVC).

Línea VariableLámina o película de protección: Líneas continúas que varían su grosor en una misma trayectoria.

Lámina o película de protección: Etiqueta de seguridad con secuencia numéricadel tipo ópticamente variable, debe desplegar una característica holográfica, transparente (mínimamente en 2D o 3D) en tamaño aproximado de 82 mm. x 51 mm. del tipo ópticamente variable (no holográfico), debe desplegar una característica trimodal con colores plenos, transparente, naranja y verde no reproducible por procesoposeer tinta cromática absorbente de copias convencionales, fotográficas o por mediorayos de artes gráficasluz de ondas largas UV visibles bajo lámparas de luz negra, guilloche, microletras; el material de protección debe anular cualquier intento de alteración inutilizando el documento. Diseño ExclusivoCon diseño personalizado para la Municipalidad de Asunción, para protección y autenticación de datos, debe poseer una numeración correlativa de fábrica para seguimientos y controles. Presentación en rollos.

Nanotexto: Texto que está en el rango de 175 a 40 micrones de altura y que puede ser leído con la ayuda de un microscopio.

Numeración: La empresa oferente deberá garantizar que los PVC contenga numeración de fábrica para mejor manejo y seguridad.

Garantía de exclusividad: La empresa oferente deberá garantizar la exclusividad de los materiales proveídos a la Institución, demostrando con documentos la representación exclusiva de los productos.

Estación de Impresión: El Oferente deberá poner a disposición de la Unidad de Habilitación e Inscripción, dependiente del Departamento de Rodados.

Durante la ejecución del contrato, el oferente deberá proveer de todos los insumos y mantenimientos de equipos necesarios para la impresión de las Tarjetas de Habilitación.

Además de lo descrito, precedentemente, durante todo el período de vigencia del Contrato, la empresa oferente deberá proveer, en carácter de préstamo, los siguientes equipos y materiales:

  • Componentes de Hardware:
    • Especificaciones técnicas de los dispositivos para impresión de habilitaciones. Al menos 5 (cinco) dispositivos con las siguientes características mínimas:
      • Impresión y laminado de una o dos caras.
      • Tipo de impresión por sublimación directa de colorante y transferencia térmica.
      • Área de impresión borde a borde.
      • Impresión de código de barras 1D y 2D.
      • Resolución de impresión 300 dpi (color y mono), 600 y 1200 dpi (solo mono).
      • Método de alimentación automática de tarjetas.
      • Soporte de tamaño de tarjeta ISO CR80 (54mm x 86mm / 2.12 x 3.38) o ISO CR79 (Opción-Fábrica instalada).
      • Grosor de la tarjeta 0.38mm (15mil) ~ 1.0mm (40 mil).
      • Tipo de tarjeta PVC, PET, PVC compuesto.
      • Velocidad de impresión: Monocromo 5 seg. /tarjeta (720 tarjetas/hora), YMCKO Max. 17 seg. /tarjeta (212 tarjetas/hora), YMCKOK Max. 22 seg. /tarjeta (164 tarjetas/hora).
      • Capacidad de la tolva: tolva de entrada para 100 tarjetas / 200 tarjetas con tapa abierta (mínimo), tolva de salida frontal para 40 tarjetas (mínimo) y en la parte posterior 100 tarjetas con apilador posterior opcional.
      • Laminación holográfica para la seguridad visual y la durabilidad de la tarjeta.
      • Equipo con interfaz LCD de 2 líneas con 2 botones LED para operación frontal e indicación de estado.
      • Bloqueo físico de la tolva de entrada y cinta.
      • Comunicación USB, Ethernet (Opcional).
      • Deberá permitir codificar e imprimir tarjetas mediante el uso de comandos de múltiples plataformas sin la necesidad de instalar el controlador de la impresora.
      • Fuente de alimentación con voltaje libre (AC 100/220V, 50 ~ 60Hz).
      • Capacidad de funcionamiento en temperaturas de 15~35°C y humedad 35~70%.
      • Capacidad de codificación por magnético: ISO 7811 (Track I, II, III Read/ Write, HiCo/ LoCo), JIS II; por contacto: Tarjeta ISO 7816 A / B / C, tarjeta de microprocesador ISO 7816 1/2/3/4; sin contacto: ISO 14443 (Type A/ B), MIFARE, iCLASS, ISO 18092(NFC).
      • Insumos y/o consumibles: Ribbon para impresiones FULL COLOR ambas caras y Láminas Holográficas de Seguridad.
      • Soporte del Centro Autorizado de Servicios y Técnico, con técnicos certificados por la fábrica del dispositivo.

3 (tres) Computadoras tipo PCs de escritorio, con monitor de 19 pulgadas.

    • Especificaciones técnicas de las estaciones de trabajo para toma de datos e impresión de habilitaciones. Al menos 5 (cinco) dispositivos con las siguientes características mínimas:
      • Gabinete con componentes de las siguientes características.
        • Disco duro de 500GB o superior.
        • Placa base con las siguientes características.
          • 1 (una) ranura de CPU.
          • 2 (dos) ranuras para memoria RAM como mínimo.
          • 2 (dos) entradas Sata como mínimo.
          • 3 (tres) puertos USB como mínimo.
          • Salida de audio y micrófono.
          • 1 (un) puerto de Ethernet.
          • 1 (una) salida VGA.
          • 1 (una) salida HDMI
          • Ampliación para 2 (dos) USB de panel frontal.
        • Memoria RAM de 4GB o superior.
        • Procesador de 2 (dos) núcleos o superior, de 3GHz o superior.
        • Lector grabador de CD/DVD.
        • Fuente de alimentación 110/210 V de 350W o superior.
      • Dispositivos de entrada y salida.
        • 1 (un) mouse.
        • 1 (un) teclado.
        • 1 (un) parlante.
        • 1 (un) monitor de 19 pulgadas como mínimo.
    • Especificaciones técnicas de los dispositivos de impresión de legajos. Al menos 2 (dos) dispositivos con las siguientes características mínimas:

Requisitos Mínimos:

      • Función de impresión, copia y escaneo.
      • Tiempo de impresión primera página: Negro: Velocidad máxima de 17 segundos y Color: 24 segundos.
      • Alimentación de papel: Bandeja de entrada.
      • Tamaño de papel: A4; B5; A5; A6; Sobre DL; Oficios.
      • Tipos de papel: Papel (folletos, inyección de tinta, normal); papel fotográfico, sobres, etiquetas, tarjetas.
      • Tipo de Escáner: Cama plana.
      • Resolución del Escáner: Hasta 600 DPI.
      • Profundidad de color: 24 bits.
      • Tamaño de escaneo: 216 X 297 mm.
      • Voltaje 110/220.
      • Tintas: 12 negras y 10 color por año por cada impresora

Sistema OperativoMantenimiento, reparaciones y cambios de piezas o cambio de equipos defectuosos: Windows 10, XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Linux, Mac OS

Procesador: De 2 Núcleos como mínimo, 3 (tres) GHz como mínimo.

Memoria RAM: 4 Gb como mínimo.

Disco Duro: 500 Gb como mínimo.

Lector de: CD/DVD.

Dispositivos de Entrada: Mouse, teclado, parlantes, con 2 (dos) IMPRESORA con las siguientes Características:

Tipo: Multifuncional de Inyección.

Tiempo de impresión primera página: Negro: Velocidad máxima de 17 segundos y Color: 24 segundos.

Alimentación de papel: Bandeja de entrada.

Tamaño de papel: A4; B5; A5; A6; Sobre DL; Oficios.

Tipos de papel: Papel (folletos, inyección de tinta, normal); papel fotográfico, sobres, etiquetas, tarjetas.

Tipo de Escáner: Cama plana.

Resolución del Escáner: Hasta 1200 PPP.

Profundidad de color: 24 bits.

Tamaño de escaneo: 216 X 297mm.

Tintas: 12 negras y 10 color por año por cada impresora

IMPRESORA PARA HABILITACIÓN

5 (cinco) Impresoras de calidad fotográfica. (Impresora de Sublimación para PVC Dual Side con laminación en línea).

Tecnología de impresión: Transferencia inversa de sublimación de tinta.

Modo de Impresión: Frente y dorso en una pasada.

Velocidad de Impresión: No menor a 120 HABILITACIONES por hora (un lado).

Resolución de Impresión: 300 dpi de capacidad o superior, con capacidad de imprimir, microtextos con datos variables. Con Sistema de Laminación de la HABILITACIÓN en línea, con una velocidad de laminado no mayor a 30 segundos por HABILITACIÓN. Seguridad física y electrónica.

Compatible con tarjetas: PVC, PVC Compuesto, policarbonato en medidas CR-80/ID1.

Capacidad de bandeja de entrada: 100 tarjetas como mínimo

Capacidad de bandeja de salida: 40 tarjetas como mínimo

Interfaz: USB 2.0 y Ethernet.

Sistemas operativos compatibles: Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Linux, Mac OS, Memoria Interna 63 MB RAM o Superior

Fuente de alimentación: 220 V 50 Hz

3 (tres) Reguladores de Voltaje.

Mantenimiento, reparaciones y cambios de piezas o cambio de equipos defectuosos: Es sin costo para la Contratante.

Para mejor coordinación del servicio, debe participar el Área de Informática para la revisión técnica, implementación del sistema y la recepción de los equipos.

Proveer carteles indicativos sobre el centro de impresión y banner de información sobre la impresión de la HABILITACIÓN.

Para la provisión de insumos para la personalización del carnet de habilitación, se emitirá una orden de provisión, de acuerdo a la necesidad y el presupuesto.

Provisión de insumos para impresora, 12 cartuchos de tintas de color negro y 10 cartuchos de tintas color por año por impresora

Certificado de Servicio técnico capacitado y autorizado por fábrica.

Certificación del país de origen u homologación.

Capacidad de soporte técnico.

El costo del material incluye lo necesario para la elaboración de la HABILITACIÓN tales como:

PVC CR-80/ID-1.

Film de seguridad

Equipos Informáticos, computadoras, Escáner, tintas.

Impresoras y demás accesorios.

El formato debe ser único y los materiales para el Carnet de Habilitación vehicular deberádeberán estar con los datos Pre-Impreso y numeradas correlativamente.

La empresa adjudicada debe reponer todos los materiales utilizados en la calibración y los que tuvieren error de impresión técnica para las pruebas.

Item 2: Provisión de Precintas para Vehículos Cabinados

Ficha Técnica que debe cumplir la Precinta autoadhesiva para vehículos cabinados.

Material: Autoadhesivo en papel ilustración de 90 gramos de poliéster de 100 micrones en parte posterior, película de PVC con adhesivo de alta resistencia.

Impresión para interior: De alta resistencia a los rayos UV.

Etiqueta de seguridad: Dispositivo ópticamente variable (no holográfica) transparente a simple vista, con variación de color según al ángulo de colocación a un máximo de dos colores plenos, naranja y verde, diseño ñanduti, la misma ante cualquier intento de violación debe inutilizar la zona protegida, dejando evidencia fácilmente detectable, sin poder utilizarla nuevamente. Tamaño: 100 mm. x 60 mm.

Impresión: para interior de alta resistencia. Con logo, escudo de la Municipalidad de Asunción tamaño 35 mm x 55 mm, color azul y la derecha con logo # ASUNCION EN ORDEN, tamaño 40 mm x 20 mm, color verde y rojo.

Seguridad: Puntillado interior de seguridad.

Cortes: Corte de Troquel.

Numeración: Debe contar con impresión de numeración correlativa.

Etiquetado: Etiqueta de seguridad.

Color: El color será dispuesto por Orden de Servicio emanada de la Dirección de Tránsito y Transporte en forma anual.

Series para la Numeración: Debe contar con una Letra impresa antes de la numeración correlativa la cual será dispuesta por Orden de Servicio emanada de la Dirección de Tránsito y Transporte en forma anual.

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

1

Impresión de Tarjetas de Habilitación de Rodados en PVC, con provisión de materiales

Mínima: 6.500

Máxima: 8.000

Unidad

Dirección de Tránsito y Transporte, 1º piso Bloque C, sito en la Avda. Mcal. López y Capitán Bueno

20 días hábiles a partir de la entrega de la Orden de Provisión de Bienes y/o servicios  al oferente adjudicado.

     2 Provisión de Precintas para vehículos.

Mínima: 1.000

Máxima: 2.000

           Unidad Dirección de Tránsito y Transporte, 1º piso Bloque C, sito en la Avda. Mcal. López y Capitán Bueno 20 días hábiles a partir de la entrega de la Orden de Provisión de Bienes y/o servicios  al oferente adjudicado.
  • Administrador del Contrato: Dirección de Tránsito y Transporte.
  • Forma de Adjudicación: por el TOTAL.
  • Vigencia del Contrato: Hasta el 31 de diciembre de 2022.
  • Frecuencia: Según necesidad de la Convocante Contrato Abierto
  • Días de entrega: de lunes a viernes
  • Horas de entrega:  de 07:00 a 16:00 horas. 

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

1

Impresión de Tarjetas de Habilitación de Rodados en PVC, con provisión de materiales

Mínima: 6.500

Máxima: 8.000

Unidad

Dirección de Tránsito y Transporte, 1º piso Bloque C, sito en la Avda. Mcal. López y Capitán Bueno

10 (diez) días corridos a partir de la entrega de la Orden de Provisión de Bienes y/o servicios  al oferente adjudicado.

     2 Provisión de Precintas para vehículos.

Mínima: 1.000

Máxima: 2.000

           Unidad Dirección de Tránsito y Transporte, 1º piso Bloque C, sito en la Avda. Mcal. López y Capitán Bueno 10 (diez) días corridos a partir de la entrega de la Orden de Provisión de Bienes y/o servicios  al oferente adjudicado.
  • Administrador del Contrato: Dirección de Tránsito y Transporte.
  • Forma de Adjudicación: por el TOTAL.
  • Vigencia del Contrato: Hasta el 31 de diciembre de 2022.
  • Frecuencia: Según necesidad de la Convocante Contrato Abierto
  • Días de entrega: de lunes a viernes
  • Horas de entrega:  de 07:00 a 16:00 horas. 

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

1

Impresión de Tarjetas de Habilitación de Rodados en PVC, con provisión de materiales

Mínima: 6.500

Máxima: 8.000

Unidad

Dirección de Tránsito y Transporte, 1º piso Bloque C, sito en la Avda. Mcal. López y Capitán Bueno

2010 (diez) días hábilescorridos a partir de la entrega de la Orden de Provisión de Bienes y/o servicios al oferente adjudicado.

2

Provisión de Precintas para vehículos.

Mínima: 1.000

Máxima: 2.000

Unidad

Dirección de Tránsito y Transporte, 1º piso Bloque C, sito en la Avda. Mcal. López y Capitán Bueno

2010 (diez) días hábilescorridos a partir de la entrega de la Orden de Provisión de Bienes y/o servicios al oferente adjudicado.
  • Administrador del Contrato: Dirección de Tránsito y Transporte.
  • Forma de Adjudicación: por el TOTAL.
  • Vigencia del Contrato: Hasta el 31 de diciembre de 2022.
  • Frecuencia: Según necesidad de la Convocante Contrato Abierto
  • Días de entrega: de lunes a viernes
  • Horas de entrega: de 07:00 a 16:00 horas.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

Frecuencia: Según necesidad de la Convocante Contrato Abierto

                   INDICADOR

                        TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción conformada por la Dirección de Tránsito y Transporte.

Nota de Remisión / Acta de recepción conformada por la Dirección de Tránsito y Transporte.

20 días hábiles a partir de la entrega de la Orden de Provisión de Bienes y/o servicios  al oferente adjudicado.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

Frecuencia: Según necesidad de la Convocante Contrato Abierto

                   INDICADOR

                        TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción conformada por la Dirección de Tránsito y Transporte.

Nota de Remisión / Acta de recepción conformada por la Dirección de Tránsito y Transporte.

10 (diez) días corridos a partir de la entrega de la Orden de Provisión de Bienes y/o servicios  al oferente adjudicado.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

Frecuencia: Según necesidad de la Convocante Contrato Abierto

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción conformada por la Dirección de Tránsito y Transporte.

Nota de Remisión / Acta de recepción conformada por la Dirección de Tránsito y Transporte.

2010 (diez) días hábilescorridos a partir de la entrega de la Orden de Provisión de Bienes y/o servicios al oferente adjudicado.