Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 01/2021
LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS N° 20/2021 ADQUISICIÓN DE PESAS PATRONES PARA LABORATORIOS MÓVILES DEL INTN
ID N° 403712
A LOS OFERENTES:
La Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) comunica la emisión de la Adenda N° 1, la cual modifica únicamente los puntos detallados Pliego de Bases y Condiciones (PBC), quedando todos los demás vigentes.
Punto N° 1
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Plan de entrega de los bienes
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
UNIDAD DE MEDIDA |
LUGAR DE ENTREGA DE BIENES |
FECHA FINAL DE ENTREGA DE LOS BIENES |
1 al 7 |
Conforme a lo indicado en el SICP |
Conforme a lo indicado en el SICP |
Conforme a lo indicado en el SICP |
Sede central del INTN |
60 días corridos contados a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor |
Punto N° 2
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de Remisión / Acta de recepción definitiva.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de Remisión / Acta de recepción definitiva
|
Nota de Remisión / Acta de recepción definitiva |
60 días corridos contados a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor |
Punto N° 3
CONDICIONES CONTRACTUALES
Forma y condiciones de pago
El adjudicado para solicitar el pago de las obligaciones deberá presentar la solicitud acompañada de los siguientes documentos:
1. Documentos Genéricos:
- Nota de remisión u orden de prestación de servicios según el objeto de la contratación;
- La factura de pago, con timbrado vigente, la cual deberán expresar claramente por separado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de conformidad con las disposiciones tributarias aplicables. En ningún caso el valor total facturado podrá exceder el valor adjudicado o las adendas aprobadas;
- REPSE (registro de prestadores de servicios) todos los que son prestadores de servicios;
- Certificado de Cumplimiento Tributario;
- Constancia de Cumplimiento con la Seguridad Social;
- Formulario de Informe de Servicios Personales (FIS).
Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes: La Contratante abonará al Proveedor contra entrega conforme del bien o mediante una Carta de Crédito Domestica Irrevocable abierta en Guaraníes, en un plazo máximo de 60 días contados a partir de la presentación de la factura correspondiente y de la conformidad del área técnica encargada del control y fiscalización.
La Contratante realizará la apertura, negociación o modificación de la Carta de Crédito por intermedio de un Banco de plaza. Todos los gastos que generen la apertura, negociación o modificación de la Carta de Crédito correrán por cuenta del Proveedor.
En el caso de que los bienes adjudicados fuesen entregados a la Contratante antes de la finalización del presente ejercicio fiscal, el Proveedor podrá solicitar el pago directo a su cuenta bancaria.
Con cada factura presentada, deberá acompañar una nota de solicitud de pago, en la que se deberá consignar lo siguiente: * el número de cuenta habilitada en una entidad sujeta a las disposiciones de la "Ley Nº 861 General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito" en el cual se depositara los fondos del pago correspondiente; * la dirección de correo electrónico de la empresa a los efectos de que la Contratante comunique y/o informe cualquier cuestión atinente a la relación contractual.
2. La Contratante efectuará los pagos, dentro del plazo establecido en este apartado, sin exceder sesenta (60) días después de la presentación de una factura por el proveedor, y después de que la contratante la haya aceptado. Dicha aceptación o rechazo, deberá darse a más tardar en quince (15) días posteriores a su presentación.
3. De conformidad a las disposiciones del Decreto N° 7781/2006, del 30 de Junio de 2006 y modificatoria, en las contrataciones con Organismos de la Administración Central, el proveedor deberá habilitar su respectiva cuenta corriente o caja de ahorro en un Banco de plaza y comunicar a la Contratante para que ésta gestione ante la Dirección General del Tesoro Público, la habilitación en el Sistema de Tesorería (SITE).
Punto N° 4
Se comunica que la fecha tope de consultas, presentación y apertura de ofertas fueron modificadas en el SICP
Se reitera que todo aquello establecido en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), y que no se encuentre modificado en la presente adenda, permanece vigente.
Abg. Mateo Bernardo Llano Martínez
Jefe
Unidad Operativa de Contrataciones
INTN
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Plan de entrega de los bienes
- Indicadores de Cumplimiento
Sección: Condiciones contractuales
- Formas y condiciones de pago
- Reajuste
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/403712-adquisicion-pesas-patrones-laboratorios-moviles-intn-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 01/2021
LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS N° 20/2021 ADQUISICIÓN DE PESAS PATRONES PARA LABORATORIOS MÓVILES DEL INTN
ID N° 403712
A LOS OFERENTES:
La Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) comunica la emisión de la Adenda N° 1, la cual modifica únicamente los puntos detallados Pliego de Bases y Condiciones (PBC), quedando todos los demás vigentes.
Punto N° 1
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Plan de entrega de los bienes
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ÍTEM | DESCRIPCIÓN | CANTIDAD | UNIDAD DE MEDIDA | LUGAR DE ENTREGA DE BIENES | FECHA FINAL DE ENTREGA DE LOS BIENES |
1 al 7 | Conforme a lo indicado en el SICP | Conforme a lo indicado en el SICP | Conforme a lo indicado en el SICP | Sede central del INTN | 60 días corridos contados a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor |
Punto N° 2
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de Remisión / Acta de recepción definitiva.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de Remisión / Acta de recepción definitiva
| Nota de Remisión / Acta de recepción definitiva | 60 días corridos contados a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor |
Punto N° 3
CONDICIONES CONTRACTUALES
Forma y condiciones de pago
El adjudicado para solicitar el pago de las obligaciones deberá presentar la solicitud acompañada de los siguientes documentos:
1. Documentos Genéricos:
- Nota de remisión u orden de prestación de servicios según el objeto de la contratación;
- La factura de pago, con timbrado vigente, la cual deberán expresar claramente por separado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de conformidad con las disposiciones tributarias aplicables. En ningún caso el valor total facturado podrá exceder el valor adjudicado o las adendas aprobadas;
- REPSE (registro de prestadores de servicios) todos los que son prestadores de servicios;
- Certificado de Cumplimiento Tributario;
- Constancia de Cumplimiento con la Seguridad Social;
- Formulario de Informe de Servicios Personales (FIS).
Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes: La Contratante abonará al Proveedor contra entrega conforme del bien o mediante una Carta de Crédito Domestica Irrevocable abierta en Guaraníes, en un plazo máximo de 60 días contados a partir de la presentación de la factura correspondiente y de la conformidad del área técnica encargada del control y fiscalización.
La Contratante realizará la apertura, negociación o modificación de la Carta de Crédito por intermedio de un Banco de plaza. Todos los gastos que generen la apertura, negociación o modificación de la Carta de Crédito correrán por cuenta del Proveedor.
En el caso de que los bienes adjudicados fuesen entregados a la Contratante antes de la finalización del presente ejercicio fiscal, el Proveedor podrá solicitar el pago directo a su cuenta bancaria.
Con cada factura presentada, deberá acompañar una nota de solicitud de pago, en la que se deberá consignar lo siguiente: * el número de cuenta habilitada en una entidad sujeta a las disposiciones de la "Ley Nº 861 General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito" en el cual se depositara los fondos del pago correspondiente; * la dirección de correo electrónico de la empresa a los efectos de que la Contratante comunique y/o informe cualquier cuestión atinente a la relación contractual.
2. La Contratante efectuará los pagos, dentro del plazo establecido en este apartado, sin exceder sesenta (60) días después de la presentación de una factura por el proveedor, y después de que la contratante la haya aceptado. Dicha aceptación o rechazo, deberá darse a más tardar en quince (15) días posteriores a su presentación.
3. De conformidad a las disposiciones del Decreto N° 7781/2006, del 30 de Junio de 2006 y modificatoria, en las contrataciones con Organismos de la Administración Central, el proveedor deberá habilitar su respectiva cuenta corriente o caja de ahorro en un Banco de plaza y comunicar a la Contratante para que ésta gestione ante la Dirección General del Tesoro Público, la habilitación en el Sistema de Tesorería (SITE).
Punto N° 4
Se comunica que la fecha tope de consultas, presentación y apertura de ofertas fueron modificadas en el SICP
Se reitera que todo aquello establecido en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), y que no se encuentre modificado en la presente adenda, permanece vigente.
Abg. Mateo Bernardo Llano Martínez
Jefe
Unidad Operativa de Contrataciones
INTN
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Plan de entrega de los bienes
- Indicadores de Cumplimiento
Sección: Condiciones contractuales
- Formas y condiciones de pago
- Reajuste
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/403712-adquisicion-pesas-patrones-laboratorios-moviles-intn-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.