Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
LICITACIÓN POR CONCRUSO DE OFERTAS (LCO) N° 28/2021 ADECUACION DE SALA TECNICA DEL AISP - CGTIC
ID N° 403.150
ADENDA Nº 02
La DINAC de conformidad al Art. 22, inc, b de la Ley Nº 2051/03 y el Art. 40 del Dto. 21909/03, y en uso de sus atribuciones, emite la siguiente Adenda, a fin de modificar el siguiente punto:
MODIFICACION
Se modifica la fecha de Entrega y Apertura para el llamado LICITACIÓN POR CONCRUSO DE OFERTAS (LCO) N° 28/2021 ADECUACION DE SALA TECNICA DEL AISP - CGTIC y además:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS
Descripción del proyecto
La DINAC requiere de una adecuación de la Salta Técnica del AISP-CGTIC y la infraestructura correspondiente.
El presente llamado tiene como objetivo la concreción de adecuaciones, previsiones y equipamientos necesarios para que los sistemas y equipos que operar en la sala técnica cumplan con sus finalidades en un entorno operativo acorde a sus requerimientos según la naturaleza de sus funciones bajo los estándares internacionales y los requerimientos normativos, logrando un óptimo desempeño.
El proveedor deberá prever todo lo necesario, materiales, servicios, repuestos, licencias, mano de obra especializada que sea necesario para llevar a cabo las instalaciones e implementaciones pertinentes solicitadas en el Pliego de Bases y Condiciones.
Ítem |
Descripción |
Cantidad |
Unidad de Medida |
1 |
Grupo Generador |
1 |
Unidad |
2 |
Climatización de Sala Técnica |
1 |
Global |
2.1 |
Provisión de A.A. tipo Split. |
4 |
UNIDAD |
2.2 |
Montaje y puesta en marcha. |
4 |
UNIDAD |
3 |
Firewall / Equipo de Borde |
10 |
Unidad |
4 |
Switch Tipo 1 |
5 |
Unidad |
5 |
Cableado Estructurado |
1 |
Unidad |
6 |
Adecuaciones civiles y eléctricas |
1 |
Global |
6.1 |
Mochetas y revoques. |
100 |
M2 |
6.2 |
Provisión / Instalación / Montaje de conductos. |
1 |
UNIDAD |
6.3 |
Provisión / Instalación / Montaje de placas. |
1 |
UNIDAD |
6.4 |
Provisión / Instalación / Montaje de Piso Linóleo Anti-Estático. |
20 |
M2 |
6.5 |
Provisión y aplicación de pintura. |
60 |
M2 |
6.6 |
Provisión / Instalación / Montaje eléctrica. |
1 |
UNIDAD |
6.7 |
Remodelación / Readecuación de cableado estructurado. |
1 |
UNIDAD |
6.8 |
Trabajos preliminares y limpieza de obra. |
1 |
UNIDAD |
- Grupo Generador 27KVA
DESCRIPCION |
EXIGENCIAS Y REQUERIMIENTOS |
OFERENTE |
|
Características básicas del Equipo |
|||
El tanque de combustible deberá formar parte del mismo cuerpo del generador (un solo conjunto). |
Exigido |
|
|
El generador deberá estar montado sobre una base de acero que proporcione facilidad para el transporte. Además deberá contar con soportes antivibratorios entre la base y el Motor-Generador |
Exigido |
|
|
La cabina insonorizada deberá ser de fábrica (no se aceptarán cabinas locales) deberá estar hecha de acero galvanizado y con cerraduras, tornillos y accesorios de material inoxidable, tener característica constructiva que facilite el trabajo de mantenimiento. Pintura resistente a agentes externos. |
Exigido |
|
|
La cabina deberá contar con puertas de acceso laterales (a ambos lados) con llave única para la verificación y mantenimiento de todos los componentes. Así como de un botón de parada de emergencia en caso que se requiera detener el equipo a causa de un problema grave del sistema. |
Exigido |
|
|
El generador deberá contar con puntos de elevación y aberturas en la base para el transporte. |
Exigido |
|
|
El grupo generador deberá ser testado antes de su entrega. Esto deberá ser respaldado por las hojas o fichas de inspección y/o pruebas del equipo. |
Exigido |
|
|
La base del tanque de combustible del generador deberá estar provisto de: |
|||
Boca de carga manual con tapa y llave de seguridad |
Exigido |
|
|
Pico de succión |
Exigido |
|
|
Pico de retorno |
Exigido |
|
|
Aforador de nivel de combustible |
Exigido |
|
|
Dreno para combustible |
Exigido |
|
|
DESCRIPCION DEL EQUIPO |
|||
El equipamiento deberá estar sujeto a los siguientes requerimientos generales |
|||
Fabricante |
Indicar |
|
|
Marca |
Indicar |
|
|
Modelo |
Indicar |
|
|
País de Fabricación |
Indicar |
|
|
Potencia de salida Stand-by |
27KVA/22KW; exigido |
|
|
Potencia de salida Prime |
25KVA/20KW; exigido |
|
|
Numero de fases |
3 (trifásico) + Neutro + Tierra |
|
|
Tensión de salida (voltaje AC) |
400/230 Vac. |
|
|
Frecuencia de la Tensión de salida |
50 Hz |
|
|
Regulación de tensión del generador |
± 1% |
|
|
Cargador de batería estático inteligente |
Entrada 220Vac - Salida 12Vdc-5A, como mínimo |
|
|
Autonomía al 75% de carga PRP |
como mínimo 9 horas |
|
|
Autonomía al 100% de carga PRP |
como mínimo 7 horas |
|
|
Capacidad de tanque de combustible |
50 Litros, como mínimo |
|
|
MOTOR |
|||
Modelo |
Indicar |
|
|
Combustible |
Diésel |
|
|
Cilindros |
4 - lineal |
|
|
Tipo de aspiración |
Directa |
|
|
Alternador de carga de batería |
12Vdc |
|
|
Tensión de batería |
12Vdc |
|
|
RPM |
≥1500 |
|
|
Consumo de carga al 100% PRP |
Entre 5 y 7 litros |
|
|
Consumo de carga al 75% PRP |
Entre 4 y 6 litros |
|
|
Consumo de carga al 50% PRP |
Entre 3 y 4 litros |
|
|
Filtro de Combustible |
Centrifugo tipo spin-on |
|
|
Tipo de purificador de Aire |
Elemento seco reemplazable |
|
|
Filtro de aceite |
Centrifugo de flujo total |
|
|
Sistema de refrigeración |
Radiador ambiental |
|
|
Presentar en conjunto con la oferta el catálogo con las especificaciones técnicas del motor donde indique lo solicitado |
Exigido |
|
|
GENERADOR |
|||
Marca |
Indicar |
|
|
Acorde a las Certificaciones Estándar |
|||
GB755 |
Exigido |
|
|
BS5000 |
Exigido |
|
|
IEC 60034 |
Exigido |
|
|
VED0530 |
Exigido |
|
|
CSAC22.2 |
Exigido |
|
|
NEMA MG-1.22 |
Exigido |
|
|
Tipo |
Autoexitado sin escobillas |
|
|
Devanado principal |
Paso 2/3 |
|
|
Rotor |
Cojinete único, disco flexible , acople directo |
|
|
Refrigeración del alternador IC 01 |
Ventilador centrifugo de accionamiento directo |
|
|
Numero de fases |
3+N+T |
|
|
Factor de potencia |
≥0,8 |
|
|
Clase de aislación |
Clase H |
|
|
Grado de protección |
IP23 |
|
|
Velocidad |
≥1500rpm |
|
|
Distorsión armónica total THD |
≤5% |
|
|
Factor de influencia telefónica TIF |
≤50 |
|
|
Capacidad de sobrevelocidad |
2250rpm |
|
|
Regulador automático de voltaje (AVR) electrónico |
Tensión de entrada seleccionable mediante puente 95-132V, O 190-264V |
|
|
Frecuencia 50-60Hz nominal |
|
|
|
Tensión de salida Máximo 90V DC a 207V de entrada |
|
|
|
Corriente de salida 4A DC continuo, 6A intermitente por 10 segundos |
|
|
|
Regulación de tensión del generador ± 1% |
|
|
|
Resistencia 15ohms mínimo |
|
|
|
Temperatura de operación -40 a 70°C |
|
|
|
Presentar en conjunto con la oferta el catálogo con las especificaciones técnicas del alternador y AVR donde indique lo solicitado |
Exigido |
|
|
PANEL DE CONTROL |
|||
Marca |
Indicar |
|
|
Modelo |
Indicar |
|
|
Características técnicas según requerimientos de: |
|||
BS EN 60950 |
Exigido |
|
|
BS EN 61000-6-2 |
Exigido |
|
|
BS EN 61000-6-4 |
Exigido |
|
|
BS EN 60068-2-1 |
Exigido |
|
|
BS EN 60068-2-2 |
Exigido |
|
|
BS EN60068-2-30 |
Exigido |
|
|
BS EN 60068-2-6 |
Exigido |
|
|
BS EN 60068-27 |
Exigido |
|
|
Deberá estar ubicado dentro de la cabina del Generador, y ser de material adecuado para trabajo pesado. |
Exigido |
|
|
Deberá estar montado en el tablero de control del generador. Los componentes y botones deberán estar protegidos de todo tipo de corrosión. |
Exigido |
|
|
Todos los botones deberán ser durables de tipo membrana suave al tacto |
Exigido |
|
|
El panel de control deberá contar con los siguientes requerimientos: |
|||
Pantalla LCD de 4 líneas |
Exigido |
|
|
Todos los modo de funcionamiento, alarmas y advertencias así como les registros se deberá indicar en la pantalla en forma de texto |
Exigido |
|
|
Lenguaje editable |
Exigido |
|
|
Registro de eventos (200) |
Exigido |
|
|
Conectividad USB, RS232, RS485 |
Exigido |
|
|
6 salidas DC configurables |
Exigido |
|
|
6 entradas analógicas/digitales configurables |
Exigido |
|
|
8 entradas digitales configurables |
Exigido |
|
|
Reloj y fecha en tiempo real |
Exigido |
|
|
Alarmas y temporizadores configurables |
Exigido |
|
|
LED indicador de funcionamiento en modo AUTO |
Exigido |
|
|
LED indicador de funcionamiento en modo Manual |
Exigido |
|
|
LED indicador generador en modo parada |
Exigido |
|
|
LED indicador de funcionamiento en modo TEST |
Exigido |
|
|
LED de alarmas, como mínimo 4 |
Exigido |
|
|
LED de presencia de ANDE, GG y cierre de contactor |
Exigido |
|
|
Botones de arranque y parada con LED indicador |
Exigido |
|
|
Botones de transferencia de ANDE y Generador en funcionamiento modo manual |
Exigido |
|
|
Advertencia/parada por baja presión de aceite |
Exigido |
|
|
Advertencia/parada por alta temperatura de motor |
Exigido |
|
|
Detección sobretensión y subtensión del generador |
Exigido |
|
|
Detección sobrefrecuencia y subfrecuencia del generador |
Exigido |
|
|
Detección de baja/alta tensión de batería |
Exigido |
|
|
Detección sobrevelocidad y subvelocidad |
Exigido |
|
|
Regulación del tiempo de arranque |
Exigido |
|
|
Regulación del tiempo de parada |
Exigido |
|
|
Alarma de mantenimiento como mínimo 3, la misma se deberá indicar en la pantalla en forma de texto una vez que el equipo llegue al periodo establecido |
Exigido |
|
|
Falla de arranque |
Exigido |
|
|
Falla de parada |
Exigido |
|
|
Voltímetro |
Exigido |
|
|
Amperímetro |
Exigido |
|
|
Frecuencímetro |
Exigido |
|
|
Indicador de nivel de combustible digital |
Exigido |
|
|
Cuenta horas de trabajo |
Exigido |
|
|
PULSADORES DE COMANDO |
|||
Pulsador de PARO DE MOTOR/RESET (sólo modo manual). La primera pulsación realiza el paro del motor siguiendo un ciclo de enfriamiento. La segunda pulsación realiza el paro del motor inmediatamente. |
Exigido |
|
|
Pulsador de MAN. Este modo permite el control manual de las funciones del generador, una vez en modo manual, el módulo responderá al botón de arranque para poner en marcha el motor, en este modo se gestiona la transferencia de carga en forma manual. |
Exigido |
|
|
Pulsador de TEST. Permite una prueba con carga del generador |
Exigido |
|
|
Pulsador de AUTO. El módulo entra en modo automático, en este modo el mismo realiza todo el control del generador, arranque/parada con enfriamiento, transferencia de carga, etc. |
Exigido |
|
|
Pulsador Silenciador de Alarmas. Este botón silencia la alarma sonora, si se activa enciende todos los LED en función de lámparas de prueba. |
Exigido |
|
|
Pulsador de ARRANQUE DE MOTOR (sólo en modo manual).Gestiona el arranque con una sola pulsación. |
Exigido |
|
|
Pulsador para transferencia de Generador. Permite al operador transferir la carga del generador (solo en modo Manual) |
Exigido |
|
|
Pulsador para transferencia de ANDE. Permite al operador transferir la carga a la red eléctrica (solo en modo Manual) |
Exigido |
|
|
Pulsadores de navegación. 5 botones que se utilizan para la navegación de instrumentación, el registro de eventos y las pantallas de configuración. |
Exigido |
|
|
LECTURAS DE GRUPO GENERADOR |
|||
Tensión por fase y promedio entre fases |
Exigido |
|
|
Tensión entre fase y neutro por línea y promedio |
Exigido |
|
|
Intensidades por fase y promedio |
Exigido |
|
|
Frecuencia |
Exigido |
|
|
Potencia aparente (kVA) |
Exigido |
|
|
Potencia activa (kW) |
Exigido |
|
|
Potencia reactiva (kVAr) |
Exigido |
|
|
Factor de Potencia por fase y promedio |
Exigido |
|
|
LECTURAS DE RED |
|||
Tensión entre fases |
Exigido |
|
|
Tensión entre fase y neutro |
Exigido |
|
|
Frecuencia |
Exigido |
|
|
LECTURAS DE MOTOR |
|||
Temperatura de refrigerante °C y °F |
Exigido |
|
|
Presión de aceite bar, kpa |
Exigido |
|
|
Nivel de combustible (%) y litros |
Exigido |
|
|
Tensión de batería |
Exigido |
|
|
R.P.M. |
Exigido |
|
|
Tensión alternador de carga de batería |
Exigido |
|
|
PROTECCIONES DE MOTOR |
|||
Alta temperatura de agua |
Exigido |
|
|
Baja presión de aceite |
Exigido |
|
|
Reserva de combustible |
Exigido |
|
|
Fallo alternador carga batería |
Exigido |
|
|
Sobrevelocidad |
Exigido |
|
|
Subfrecuencia |
Exigido |
|
|
Mantenimiento preventivo |
Exigido |
|
|
Parada de emergencia |
Exigido |
|
|
PROTECCIONES DEL ALTERNADOR |
|||
Alta frecuencia |
Exigido |
|
|
Baja frecuencia |
Exigido |
|
|
Alta tensión |
Exigido |
|
|
Baja tensión |
Exigido |
|
|
Sobrecarga |
Exigido |
|
|
Presentar en conjunto con la oferta las especificaciones técnicas del Panel de Control |
Exigido |
|
|
TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA |
|||
Se deberá proveer un tablero de transferencia automática de carga que será capaz de transferir la energía del Generador a la carga en caso de producirse fallas en cualquiera de las fases de la línea de suministro principal de energía (ANDE), y restaurar la provisión de energía de la línea principal retransmitiendo la carga, para luego parar el generador, todas estas operaciones en forma totalmente automática controladas desde el panel de control del Generador |
Exigido |
|
|
El tablero de transferencia automática de carga deberá cumplir como mínimo las siguientes especificaciones |
|||
Deberá estar fabricado con chapa de acero tratada contra óxidos y herrumbres con pintura acabada en polvo y con grado de protección IP 54 como mínimo |
Exigido |
|
|
El tiempo de arranque automático del generador después de la ausencia de la provisión de energía eléctrica (ANDE), deberá ser programable desde 1 (un) segundo a 60 (sesenta) segundos como mínimo (programable en el módulo del generador) |
Exigido |
|
|
El tiempo de transferencia automática de la carga al generador después del arranque del mismo, deberá ser programable desde 1 (un) segundo a 30 (treinta) segundos como mínimo. |
Exigido |
|
|
El tiempo de transferencia automática de la carga al generador hacia la red de energía del sitio después de la restauración de la energía eléctrica de la ANDE, deberá ser programable desde 1 (un) segundo a 30 (treinta) segundos como mínimo (programable en el módulo del generador) |
Exigido |
|
|
El sistema de transferencias de carga, deberá poseer como mínimo enclavamiento eléctrico entre las dos fuentes (ANDE Generador), Las transferencias deberán ser realizadas a través de una llave motorizada tetrapolar, la misma deberá cumplir los estándar de IEC947-6-1, GB 14048.11, de una capacidad mínima de 80A, tensión de aislamiento nominal Ui entre 750 y 1000Kv, Corriente eléctrica nominal de cortocircuito entre 100 y 70KA, tensión de alimentación 220V, se deberá presentar junto con la oferta el manual de la misma donde se indique lo solicitado. |
Exigido |
|
|
El sistema de transferencia de cargas, deberá estar equipado para la instalación trifásica más neutro más tierra del lado de red de energía ANDE, como del lado del Generador. |
Exigido |
|
|
Deberá poseer luces tipo piloto indicando la fuente de alimentación de energía a través del cual está siendo alimentada la carga |
Exigido |
|
|
Deberá contar con un selector de control de posición de trabajo (Control GG, RED, GG, 0, AUTO) |
Exigido |
|
|
Todo el control del sistema de transferencia, tiempos, protecciones, etc. será hecho y supervisado por el módulo de control del Generador |
Exigido |
|
|
DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DE INSTALACION |
|||
Ingeniería del Proyecto |
La ingeniería deberá ajustarse a la utilización del sitio existente en la institución. |
|
|
Infraestructura |
El proveedor deberá utilizar y/o adecuar la infraestructura existente en el edificio de la institución. El oferente, deberá considerar en su oferta y cotización, todos los aspectos y magnitudes como ser: Tablero de transferencia, ubicación física del Grupo Generador, base de hormigón para el Grupo Generador, registros de inspección, ductos y/o bandejas para el cableado tanto de mando como de potencia. Todos estos trabajos deberán formar parte de la oferta. |
|
|
Instalación eléctrica |
Todos los conductores de fuerza para alimentación deberán ser del tipo NYY (RST+N). Los circuitos para mandos y control deben ser del tipo TPR como mínimo de 2,5mm2. Se deberá de proveer un sistema de protección a tierra con jabalina de cobre de al menos 5/8" con cable de cobre desnudo de como mínimo 10mm2 incluyendo descargadores atmosféricos de 20KA (4) y su interconexión al sistema de protección a tierra |
|
|
Documentos e Informaciones Técnicas |
|
El oferente deberá presentar las planillas de datos garantizados debidamente completados. Todo esto respaldado con los folletos o documentaciones entregadas. |
Exigido
|
El oferente deberá ofertar todos los servicios y deberá incluir, mas no limitarse, como mínimo a los siguientes |
|
Transporte al sitio de obras de todos los equipos adquiridos y necesarios para la instalación y puesta en servicio de los mismos, además de materiales, accesorios, herramientas, equipos de seguridad y equipos para montaje. |
Exigido
|
El montaje, instalación y puesta en servicio, incluidas todas las adecuaciones mecánicas, físicas, eléctricas, sistema de puesta a tierra PAT y su conexión con otros PAT existentes, más todo lo necesario para el correcto funcionamiento del sistema serán realizadas por el Proveedor |
Exigido
|
Pruebas y mediciones que garanticen el desempeño requerido del sistema; estos trabajos serán ejecutados una vez instalado el equipo. |
Exigido
|
Garantía |
|
El Proveedor deberá entregar por escrito una Garantía del Buen Funcionamiento del sistema; la misma deberá ser por plazo de 1 (un) año o 1.000hs como mínimo, a partir de la instalación y puesta en marcha del equipo. |
Exigido
|
- Climatización de Sala Técnica
Características |
Descripción Técnica |
Mínimo Exigido |
El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO) |
Marca |
Especificar |
Exigido |
|
Modelo |
Especificar |
Exigido |
|
Procedencia |
Especificar |
Exigido |
|
Especificaciones Técnicas |
4 (cuatro) A.A. 18.000 BTU (Tecnología Inverter) |
Exigido |
|
Secuenciador Electrónico |
Exigido |
|
|
Sistema de Cañería e Interconexión |
Exigido |
|
|
Materiales y mano de obra de instalación |
Exigido |
|
|
Garantía de 1 año ante falla de fábrica o instalación |
Exigido |
|
- Firewall/Equipos de Borde
Características |
Descripción Técnica |
Mínimo Exigido |
Cumple con las especificaciones requeridas (sí / no) - Observaciones |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características Generales |
Cantidad: 10 (diez) |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marca - Especificar |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Modelo - Especificar |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Numero de Parte - Especificar |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedencia - Especificar |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El equipo debe ser del tipo Firewall de Próxima Generación (NGFW) |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El dispositivo debe estar catalogado como un appliance de seguridad. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dimensión |
La solución deberá ser rackeable en racks estándar de 19, con los que ya cuenta la entidad. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Interfaces |
Deberá contar mínimamente con 8 (cuatro) interfaces GbE RJ45, 1 (uno) interfaces SFP (1Gbps) y debe tener una interfaz dedicada para administración. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá tener la capacidad de ampliación para módulos de conectividad adicional, ya sea por 3G/4G o Wireless 802.11a/b/g/n/ac. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá contar con al menos 1 (uno) puerto HDMI. |
Opcional |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Almacenamiento |
Deberá poseer una capacidad de Almacenamiento de al menos 60 GB en estado sólido. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Soporte de Interfaces |
Gigabit Ethernet RJ45 y SFP. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Administración de la Solución |
Interfaz web a través de https, además debe soportar una interfaz CLI mediante conexiones SSH. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El sistema operativo de la solución ofertada debe ser de propósito específico y no uno de uso genérico, es decir un SO desarrollado por el fabricante de la solución. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá permitir la configuración de perfiles de administración, los cuales permitirán la limitación de funciones que pueden ser gerenciados. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá soportar SNMP v1, v2c y v3 |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La solución deberá soportar un agendado de backup de sus configuraciones y debe poder programarse el envío de dicho backup de manera automática a un repositorio local, FTP o vía email. Se aceptarán soluciones de backup en la nube. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Autenticación de Usuarios |
La solución deberá tener capacidad de integrarse con servidores radius o LDAP. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad incluida, al integrarse con Microsoft Windows Active Directory o Novell eDirectory, de autenticar transparentemente usuarios sin preguntarles username o password. Esto es, aprovechar las credenciales del dominio de Windows bajo un concepto Single-Sign-On |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El sistema propuesto deberá contar con la funcionalidad de autenticar usuarios de forma transparente con métodos como: Un portal cautivo vía web; a través del uso de un agente instalado en el dispositivo final; obteniendo la información del directorio activo. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alta Disponibilidad de los componentes de la solución |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá soportar Alta Disponibilidad sin pérdida de conexiones en caso del fallo de uno los nodos, soporte de Modo Activo- Activo, Activo-Pasivo. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Firewall |
Firewall de capa 7 |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
IEEE 802.1Q VLAN, IEEE 802.3ad LACP, |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá permitir la integración con analizadores de tráfico mediante el protocolo sFlow, netflow o IPFix. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ruteo Estático |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NAT, PAT, NAT con PAT, DHCP Server |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La solución podrá habilitar políticas de ruteo en IPv6, RIPng, OSPFv2 |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La solución deberá poder comunicar direccionamiento IPv6 a servicios con IPv4 y viceversa |
Opcional |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
BGP v4. La configuración de BGP debe soportar Autonomous System Path (AS-PATH) de 4 bytes. |
Opcional |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Las reglas de firewall deben analizar las conexiones que atraviesen en el equipo, entre interfaces, grupos de interfaces o VLANs. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá ser posible definir políticas de firewall para puertos TCP y UDP independientes en cada interfaz ya sea tráfico entrante o saliente. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Las reglas del firewall deberán poder aplicarse a dirección IP origen (que puede ser un grupo de direcciones IP), dirección IP destino (que puede ser un grupo de direcciones IP) y servicio (o grupo de servicios). |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Soporte a reglas de firewall para tráfico de multicast, pudiendo especificar interfaz física o zona origen, interfaz física o zona destino, direcciones IP o red origen, dirección IP o red destino. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá soportar la capacidad de definir nuevos servicios TCP y UDP que no estén contemplados en los predefinidos. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Las reglas de firewall deberán poder tener limitantes y/o vigencia en base a tiempo y fechas (incluyendo día, mes y año). |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad de poder asignar parámetros de traffic shaping o rate limit diferenciadas para el tráfico en distintos sentidos de una misma sesión. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá soportar reglas de firewall en IPv6. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá será capaz de crear e integrar políticas contra ataques DoS las cuales se deben poder aplicar por interfaces, El dispositivo debe generar logs de cada una de las políticas aplicadas para evitar los ataques de DoS. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad de poder asignar parámetros de traffic shapping o rate limit sobre reglas de firewall en kilobits y Megabits por segundo |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad de poder asignar parámetros de traffic shapping o rate limit sobre aplicaciones en kilobits y Megabits por segundo. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Valores de desempeño |
Throughput firewall |
6,5 Gbps como mínimo |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Throughput NGFW (Control de Aplicaciones + IPS + Web Filter) |
1 Gbps como mínimo |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Throughput IPS |
1,4 Gbps como mínimo |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Throughput de VPN IPSec |
1,4 Gbps como mínimo |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Throughput Threat Protection |
350 Mbps como mínimo |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesiones Concurrentes (TCP) |
1.250.000 como mínimo |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nuevas conexiones por segundo |
20.000 como mínimo |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
VPN |
Deberá soportar conexiones VPN del tipo Site to Site, client to Site, Soporte de VPNs con algoritmos de cifrado: AES, DES, 3DES, |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá soportar longitudes de llave para AES de 256 bits, algoritmos de integridad: MD5, SHA-1 y SHA256. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La solución deberá contar una aplicación para dispositivos móviles IOS y Android como mínimo, además deberá poder autenticar usuarios de la VPN con Active Directory y LDAP. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
IPS |
Deberá contemplar la suscripción al servicio de actualización de firmas por la duración del periodo de garantía |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El sistema de prevención de Intrusos deberá estar orientado a la protección de redes y servidores. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá soportar la detección de distintos tipos de ataques basándose en firmas actualizables. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá poder mitigar los efectos de ataques de denegación de servicios. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá contar con mecanismos de detección de ataques basados en reconocimiento de patrones y análisis de protocolos. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá poseer mecanismos de protección contra ataques de RPC (Remote Procedure Call). |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá permitir bloquear tráfico entrante, saliente o ambos correspondientes a determinados países, sin necesidad de actualizar manualmente los rangos IP correspondientes a cada país |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El IPS debe poseer configuraciones o firmas predefinidas para servidores que actúen ya sea como webserver, servidor de DNS, servidor de correo o Servidor de Base de Datos |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá ser posible definir políticas de detección y prevención de intrusiones para tráfico IPv6. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá poseer mecanismos de protección contra ataques DNS. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El dispositivo debe poder filtrar el tráfico de posibles amenazas con requerimientos inusuales a aplicaciones conocidas o a la arquitectura de red. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá proveer información detallada de cada tipo de ataque, Capacidad para manejar perfiles de configuración, Detección de vulnerabilidades, exploits, validación de protocolos, detección de anormalidades, detección de ataques basado en conductas, por ej: múltiples intentos de logueo SSH en pocos segundos, capacidad de crear Excepciones. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Filtrado Web |
Deberá contemplar suscripción al servicio de actualizaciones de categorías de filtrado URL que deberá estar vigente durante el periodo de la licencia. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debe poseer la capacidad de filtrar páginas web (URL Filtering). |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debe poder aplicar restricción de ancho de banda ya sean para cierto tipo de tráfico, streaming de audio o video, P2P. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad de definir parámetros de Traffic Shaping o rate limit que apliquen para cada dirección IP en forma independiente, en contraste con la aplicación de las mismas para la regla en general. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad de poder definir ancho de banda garantizado en KiloBytes por segundo. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad de poder definir prioridad de tráfico, en al menos tres niveles de importancia. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Facilidad de incorporar sitios a los cuales naveguen los usuarios, y establecer mediante categorías el acceso de los mismos. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Filtrado de contenido basado en categorías en tiempo real. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá tener la facilidad de crear perfiles para el acceso web, diferenciando el origen ya sean por dirección IP o segmento de red o por usuarios o grupos de usuarios. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los mensajes entregados al usuario por parte del URL FILTER (en caso de que un usuario intente navegar a un sitio correspondiente a una categoría no permitida) deberán ser personalizables, Facilidad de incorporar sitios a los cuales naveguen los usuarios, y establecer mediante categorías el acceso de los mismos. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Control de Aplicaciones |
Deberá contemplar suscripción al servicio de control de aplicaciones que deberá estar vigente durante el periodo de la licencia. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posibilidad de crear políticas granulares para usuarios o grupo de usuarios. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Identificar, bloquear o limitar las aplicaciones y las funciones dentro de las aplicaciones. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En el caso de los programas para compartir archivos (peer-to- peer) deberá poder limitar el ancho de banda utilizado por ellos, de manera individual. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Para aplicaciones identificadas deben poder definirse al menos las siguientes opciones: permitir, bloquear, registrar en log. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La identificación de la aplicación debe ser independiente del puerto y protocolo hacia el cual esté direccionado dicho tráfico. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Identificación y Monitoreo de Usuarios |
Deberá poseer capacidades de identificación de usuarios en la red por computadora, por dirección ip, o por grupos. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá poder monitorear tráfico tanto de usuarios de un Directorio Activo como para usuarios Invitados. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Antivirus |
Deberá soportar funcionalidad de Antivirus, Esta funcionalidad deberá estar equipada y activa al momento de la entrega de los equipos. En caso de ser requerido licencias, las mismas deberán ser entregadas con los equipos |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Reportes |
La solución ofertada debe proveer reportes automáticos y personalizables tanto a nivel de estadísticas, indicadores, trafico, consumo, usuarios riesgosos, cumplimiento regulatorio, entre otros integrados en el mismo Firewall sin requerir ninguna plataforma o maquina adicional |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La solución deberá poder ofrecer una plataforma adicional opcional de reportes ejecutivos adicionales a la solución de Firewall ofertada y debe ser del mismo fabricante que el firewall, esta solución puede ser un appliance centralizado que consolide todos los equipos en un único punto o un servicio cloud en la nube de la misma marca. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Requisitos eléctricos y de funcionamiento |
Fuentes de poder interna. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Voltaje 220V AC, 50/60 Hz. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La solución deberá poseer una fuente interna con cable que se conecte a PDUs con conectores IEC-60320 C14 que deberán ser provistos por el oferente. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deberá contar con la capacidad de agregar una segunda fuente para redundancia. La misma puede ser externa o interna |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Licencia |
El licenciamiento de todas las funcionalidades debe ser ILIMITADO en cuanto a usuarios, conexiones, equipos que pasan a través de la solución, limitándola solamente por el desempeño del equipo. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La validez de las licencias debe ser por un periodo de 36 meses. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica |
El oferente tendrá que contar con al menos 2 técnicos de nivel superior según la jerarquía de certificaciones de la marca ofertada, con antigüedad mínima de un año. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El oferente tendrá que contar con al menos 2 técnicos de nivel medio según la jerarquía de certificaciones de la marca, con antigüedad mínima de un año. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Documentación |
Autorización del fabricante |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Autorización del distribuidor |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacitación |
Se deberá proveer capacitación de al menos 10 horas para un máximo de 2 funcionarios de la Institución, y deberá contemplar desde la instalación, configuración y puesta a punto de los componentes de la solución. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Instalación |
Alcance y Accesorios: El servicio contemplará todos los suministros, actividades de montaje, instalación en general, configuración y puesta en funcionamiento de los firewalls ofertados. Todos los accesorios necesarios para el buen funcionamiento de los equipos serán proveídos por el oferente. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Se deberá considerar con la oferta mínimo 40 horas de servicio dedicadas a la instalación y configuración de cada equipo ofertado. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El servicio de instalación contemplara todos los costos de traslado, estadía y viáticos del personal asignado para la instalación de los equipos. |
Exigido |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lugar de Instalación |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Garantía |
Garantía de 1 año ante falla de fábrica o instalación. |
Exigido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- Switch Tipo 1
Características |
Descripción Técnica |
Mínimo Exigido |
El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO) |
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
Cantidad |
5 (cinco) unidades |
Exigido |
|
Características Generales |
El equipo deberá contar con por lo menos 20 puertos RJ45 de 1 Gbps |
Exigido |
|
La capacidad del switch deberá ser mayor o igual a 130 Gbps |
Exigido |
|
|
La capacidad de forwarding (Layer 2/Layer 3 Throughput) deberá ser mayor o igual a 95Mpps |
Exigido |
|
|
Deberá soportar la agregación de interfaces para formar un único link, esta técnica es conocida como LAG (Link Aggregation Group) bajo la norma 802.3ad |
Exigido |
|
|
Cantidad mínima de grupos LAG por sistema 100 |
Opcional |
|
|
Cantidad mínima de puertos pertenecientes a grupos LAG - 8 |
Opcional |
|
|
Deberá soportar Jumbo frames de 9K bytes |
Exigido |
|
|
Funciones comunes de los Switches de Red |
Funcionalidad de Servidor DHCP en todas las interfaces L3 |
Exigido |
|
Funcionalidad de Cliente DHCP |
Exigido |
|
|
Funcionalidad de DHCP Relay y Helper |
Exigido |
|
|
Soporte de DHCP Opcion 82 para interfaces L2 o L3 |
Exigido |
|
|
Protocolo de enrutamiento RIPv1, RIPv2 |
Exigido |
|
|
Soporte de Rutas estáticas |
Exigido |
|
|
Direcciones MAC en hardware: 15.000 como mínimo |
Exigido |
|
|
Rango extendido de VLAN ID 1 - 4000 como mínimo |
Exigido |
|
|
Mínimo VLANS soportadas 802.1q Vlan Tagging - 1000 |
Exigido |
|
|
IGMP Snooping v1 v2 y v3 |
Exigido |
|
|
Soporte de VRRPv3 |
Opcional |
|
|
Soporte IGMP v2/3 como mínimo |
Exigido |
|
|
Administración |
Admite el registro fácil de dispositivos en plataforma de gestión centralizada |
Opcional |
|
Los Switchs deberán estar visibles en la consola de administración y deberán indicar su estado en línea. |
Exigido |
|
|
Alarmas en tiempo real |
Exigido |
|
|
Herramienta de diagnóstico remoto |
Exigido |
|
|
RFC 768 UDP |
Exigido |
|
|
RFC 791 IP |
Exigido |
|
|
RFC 783 TFTP |
Exigido |
|
|
RFC 792 ICMP |
Exigido |
|
|
RFC 793 TCP |
Exigido |
|
|
RFC 826 ARP |
Exigido |
|
|
RFC 894 IP over Ethernet |
Exigido |
|
|
RFC 1027 Proxy ARP |
Exigido |
|
|
RFC 2068 HTTP server |
Exigido |
|
|
RFC 1812 Requirements for IP Version 4 Routers |
Opcional |
|
|
RFC 1519 CIDR |
Opcional |
|
|
RFC 1256 IPv4 ICMP Router Discovery (IRDP) |
Exigido |
|
|
RFC 1058 RIP v1 |
Opcional |
|
|
RFC 2453 RIP v2 |
Opcional |
|
|
RFC 1492 TACACS+ |
Exigido |
|
|
RFC 2030 o RFC 4330 - SNTP, Simple Network Time Protocol. Se aceptarán equipos con protocolo RFC 5905 NTPv4. |
Exigido |
|
|
RFC 854 Telnet client and server |
Exigido |
|
|
RFC 951, 1542 BootP |
Exigido |
|
|
RFC 2131 BOOTP/DHCP relay agent and DHCP server |
Exigido |
|
|
RFC 2474 DiffServ Precedence |
Opcional |
|
|
RFC 2598 DiffServ Expedited Forwarding (EF) o RFC 3246. An Expedited Forwarding PHB (Per-Hop Behavior) |
Opcional |
|
|
RFC 2597 DiffServ Assured Forwarding (AF) |
Opcional |
|
|
LLDP Media Endpoint Discovery (LLDP-MED), ANSI/TIA-1057, draft 08 |
Exigido |
|
|
IEEE |
IEEE 802.1p Virtual Bridged Local Area Networks |
Opcional |
|
IEEE 802.1Q Virtual Bridged Local Area Networks |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1ad |
Exigido |
|
|
IEEE Std 802.3ad Aggregation of Multiple Link Segments |
Exigido |
|
|
IEEE WAN/LAN Standard |
Opcional |
|
|
IEEE Std 802.3x Full Duplex and flow control |
Exigido |
|
|
IEEE Std 802.3z Gigabit Ethernet Standard |
Exigido |
|
|
IEEE802.3ad Link Aggregation |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1ab Link Layer Discovery Protocol |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1D Spanning Tree Protocol o IEEE 802.1w Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP) |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1w Rapid Spanning Tree Protocol |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1s Multiple Spanning Tree Protocol |
Exigido |
|
|
IEEE802.1x Port based network access control protocol |
Exigido |
|
|
IEEE802.3af |
Opcional |
|
|
IEEE802.3at |
Opcional |
|
|
Seguridad |
IEC 60950-1 |
Exigido |
|
EN 60950-1 |
|
||
UL 60950-1 |
|
||
CSA C22.2 No 60950-1 |
|
||
EN 60825-1 |
|
||
Normativas |
CISPR22 Class A |
Exigido |
|
EN55022 Class A |
|
||
EN55024 |
|
||
EN 300386 o CE-mark |
|
||
FCC 47CFR Part 15 Class A |
|
||
VCCI Class A |
|
||
Ambientales |
RoHS |
Exigido |
|
Humedad |
10% a 85% o superior |
Exigido |
|
Temperatura |
0 a 45C +/- 5% |
Exigido |
|
MTBF |
700.000 horas |
Opcional |
|
Instalación |
El servicio de instalación contemplara todos los costos de traslado, estadía y viáticos del personal asignado para la instalación de los equipos. |
Exigido |
|
Garantía |
Garantía de 1 año ante falla de fábrica o instalación. |
Exigido |
|
- Cableado de Fibra Óptica
Consideraciones Generales.
El alcance de estas especificaciones tiene como objetivo ilustrar a todos los oferentes sobre los criterios que deberán ser respetados para la cotización y posterior realización del proyecto de referencia, en lo que a cableado del sistema de datos se refiere, las descripciones de los mismos y accesorios necesarios para su implementación.
Se entiende que estarán incluidos también los trabajos de elaboración del proyecto, provisión de materiales, ejecución del proyecto, certificación de la fibra y verificación técnica para la entrega final de los productos proveídos. Todo esto en modalidad llave en mano, o sea incluyendo todos los accesorios e insumos, conocimiento técnico y equipamientos necesarios para garantizar las mejores prácticas.
Así también se deberá contar con el personal calificado para planificar y ejecutar las instalaciones requeridas. Es por eso que se exige que el oferente cuente con 2 personas que tengan, como mínimo, certificación en Cableado Estructurado en Redes Fibra Óptica. Estas personas deberán contar con una antigüedad en la empresa de por los menos 1 (un) año, comprobable por planilla de IPS.
Los bienes y servicios ofertados deberán ser presupuestados atendiendo siempre a estas especificaciones técnicas y que cada oferente lo analizará entendiendo que será el marco mínimo a ser respetado tanto en la cotización como en la realización si fuere posteriormente adjudicado.
Todo trabajo incluido en estas especificaciones deberá cumplir con las leyes, códigos y reglas aquí mencionadas, así como a las reglas del buen arte inherentes a la realización de los diversos trabajos a ser realizados.
Alcance del Proyecto.
El Oferente deberá instalar y terminar la red pasiva incluyendo todos los accesorios y materiales necesarios, como lo indica esta especificación. Para eso se deberá tener en cuenta una troncal de fibra, que requiere preparaciones civiles de un canal que guíe la fibra óptica a través del edificio/patio de la Institución. Este canal deberá brindar seguridad al cableado y conformar con las mejores prácticas del arte.
Este ítem se considera Llave en Mano y por lo tanto cada oferente es responsable de contemplar en sus propuestas todos los elementos que se deban considerar para la correcta implementación de la Fibra Óptica.
Además, se deberá cumplir con las siguientes especificaciones técnicas en las especificaciones de la Fibra Óptica:
Características |
Descripción Técnica |
Mínimo Exigido |
El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO) |
Marca: |
Especificar |
|
|
Modelo: |
Especificar |
|
|
Procedencia: |
Especificar |
|
|
Cantidad: |
1000 Metros |
Exigido |
|
Tipo de Fibra |
Fibra Monomodo (SM) |
Exigido |
|
Empalmes por Fusión |
2 por lado |
Exigido |
|
Cantidad de Hilos |
Cable de 6 Hilos |
Exigido |
|
Distribuidor Interno Óptico |
Se deberá considerar con la oferta la instalación de 2 DIO rackeables de 24 puertos. |
Exigido |
|
- Adecuaciones civiles y eléctricas
El Contratista proveerá todos los materiales, equipos, mano de obra, coordinación y tecnologías que se necesiten para ejecutar las obras que se describen en los planos, planillas y especificaciones técnicas, de forma tal que queden terminadas de acuerdo a los fines a que están destinadas. La mano de obra debe ajustarse a las reglas del Arte.
Los materiales defectuosos o rechazados que llegaren a colocarse en Obra, o los de buena calidad colocada en desacuerdo con las reglas del arte o de las especificaciones contractuales, serán reemplazados por el Contratista, corriendo a su cargo los gastos que demande la sustitución.
Todos los trabajos se ejecutarán de acuerdo a las mejores reglas del arte. El Oferente tendrá la obligación de incluir en su oferta todas las provisiones, prestaciones y detalles que, aunque no sean enumerados en forma expresa en el presente documento, resulten necesarios para la correcta ejecución de la obra.
-
- Mochetas y revoques
El oferente deberá considerar la terminación con mochetas y revoques de la totalidad de la obra (100 m2), en los casos en los cuales sea aplicable, a modo de entregar la obra con una terminación prolija y ordenada.
-
- Provisión / Instalación / Montaje de conductos
El oferente deberá considerar la provisión de ductos para todos los tipos de cableados utilizados en la obra, a modo de entregar la obra con una terminación prolija y ordenada.
-
- Provisión / Instalación / Montaje de placas
Emplacado de Fachada
El emplacado de fachada se refiere a la readecuación del emplacado actual, así como la complementación de los emplacados necesarios para presentar una obra completa. El oferente deberá reponer todas las placas removidas durante los trabajos preliminares, con placas nuevas de alta calidad. Se deberá proveer todos los materiales necesarios para la correcta instalación de las placas, como ser pegamentos o armazones adicionales, etc.
Emplacado de Techo
El emplacado de techo se refiere a readecuación del emplacado actual (cielo raso), así como la complementación de los emplacados necesarios para presentar una obra completa. El oferente deberá reponer todas las placas removidas durante los trabajos preliminares, con placas nuevas de alta calidad. Se deberá proveer todos los materiales necesarios para la correcta instalación de las placas, como ser pegamentos o armazones adicionales, etc.
Emplacado de muro lateral
El emplacado de muro lateral se refiere a readecuación del emplacado actual, así como la complementación de los emplacados necesarios para presentar una obra completa. Este emplacado comprende el sector en el que se retiró el ducto de aire durante las obras preliminares. El oferente deberá reponer todas las placas removidas durante los trabajos preliminares, con placas nuevas de alta calidad. Se deberá proveer todos los materiales necesarios para la correcta instalación de las placas, como ser pegamentos o armazones adicionales, etc.
-
- Provisión / Instalación / Montaje de Piso Anti-Estático.
El oferente deberá proveer un nuevo revestimiento de alfombra vinílica del tipo antiestático para las instalaciones de las que se haya removido el mismo. Se deberá asegurar que el piso está en condiciones óptimas para el revestimiento a colocarse. La colocación deberá ser realizada respetando las reglas del buen arte.
-
- Provisión y aplicación de pintura.
Pintura Interior
El oferente deberá proveer y ejecutar la pintura interior del proyecto. La misma deberá ser de color blanco, del tipo para interiores. Se deberá considerar la pintura de muros existentes, muros revestidos y cielorraso.
Pintura Exterior
El oferente deberá proveer y ejecutar la pintura exterior del proyecto. La misma deberá ser de color blanco, del tipo para exteriores. Se deberá considerar la pintura de toda la fachada.
-
- Provisión / Instalación / Montaje eléctrica.
El oferente deberá realizar el remplazo de las luces existentes con luces LED de bajo consumo. Esto incluye los trabajos de cableado necesarios para el correcto funcionamiento de la nueva lumínica. En caso de que se requiera conexiones de cualquier tipo para completar el trabajo, el oferente deberá haber previsto todos los materiales para este complemento.
El oferente deberá configurador los equipos del tipo confort Split de tal forma que pueda alternarse en funcionamiento, para lo cual deberán contar con circuito de conmutación. Se deberá considerar todos los materiales necesarios para el correcto funcionamiento de los equipos.
La red de circuitos eléctricos no deberá sobrepasar los 2200 w y se usará conductor de 2 mm2 y un interruptor termo magnético de 10 A para Riel DIN.
El cable de puesta a tierra deberá ser de color verde o verde amarillo de 2 mm2 hasta la toma y de 6 mm2 por el troncal.
Los tableros seccionales deberán ser cajas plásticas para módulos DIN de la cantidad de módulos necesarios con retardador de llama, protección UV (solar) y mejorador de impacto y para ambientes protegidos.
Se realizará una puesta a tierra que alcance los 5 Ω para la puesta a tierra con soldadura exotérmica y conductor desnudo de cobre de 35 mm2
Se deberá proveer e instalar 10 tomas que deberán soportar los tipos de enchufes tipo Tipo B, NEMA 5, de 3 polos y Tipo C, Europlug por cada pico que deberá ser soportada por una caja externa separada por una tapa ciega cada pico.
-
- Remodelación / Readecuación de cableado estructurado.
El oferente deberá realizar el mantenimiento preventivo y correctivo (incluidos el reordenamiento del cableado y la configuración de los equipos activos) de los switches y cableados referentes a la estructura de redes de la Sala Técnica. El reordenamiento se deberá realizar, respetando normas internacionales de ordenamiento de cables de red, así como las reglas del buen arte.
-
- Trabajos preliminares y limpieza de obra.
Desmonte de placas en mal estado, piso vinílico y ducto de aire existente
El oferente deberá prever el completo desmonte de las placas en mal estado existentes en las actuales instalaciones del ente. Esto incluye los emplacados ubicados en la fachada, techo y muro lateral del edificio. Las actividades se deben realizar atendiendo la integridad del resto del emplacado. Cualquier placa que se averíe antes o durante el proceso de desmontaje se deberá retirar, a modo de garantizar la integridad de las obras.
Así también, el oferente deberá retirar el piso vinílico existente del datacenter, dejándolo en óptimas condiciones para el revestimiento nuevo a realizarse posteriormente. La limpieza de cualquier suciedad o resto es un trabajo crítico para la adherencia del nuevo piso, por lo que se deberá prestar una especial atención a este detalle.
Por último, el oferente deberá extraer y desechar un ducto de aire acondicionado tipo central, que está en desuso.
Los puntos mencionados anteriormente no eximen de responsabilidad alguna al oferente, de presentarse trabajos preliminares no previstos esenciales para la correcta presentación de la obra en cuestión.
El dimensionamiento de todas las obras preliminares a realizarse se podrá dilucidar durante la visita técnica planificada.
Limpieza de Obra
El oferente se encargará de la limpieza la obra.
Para esto deberá considerar el alquiler de contenedores de escombros para el almacenamiento y la remoción de los residuos provenientes del proyecto. Estos contenedores se deberán mantener en óptimas condiciones durante la duración completa de la provisión.
Así también, al culminar la construcción, el sitio deberá quedar impecable, sin ningún tipo de escoria resultante de los trabajos realizados.
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/403150-adecuacion-sala-tecnica-aisp-cgtic-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
LICITACIÓN POR CONCRUSO DE OFERTAS (LCO) N° 28/2021 ADECUACION DE SALA TECNICA DEL AISP - CGTIC
ID N° 403.150
ADENDA Nº 03
La DINAC de conformidad al Art. 22, inc, b de la Ley Nº 2051/03 y el Art. 40 del Dto. 21909/03, y en uso de sus atribuciones, emite la siguiente Adenda, a fin de modificar el siguiente punto:
MODIFICACION
Se modifica la fecha de Entrega y Apertura para el llamado LICITACIÓN POR CONCRUSO DE OFERTAS (LCO) N° 28/2021 ADECUACION DE SALA TECNICA DEL AISP - CGTIC y además:
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
LICITACIÓN POR CONCRUSO DE OFERTAS (LCO) N° 28/2021 ADECUACION DE SALA TECNICA DEL AISP - CGTIC
ID N° 403.150
ADENDA Nº 0203
La DINAC de conformidad al Art. 22, inc, b de la Ley Nº 2051/03 y el Art. 40 del Dto. 21909/03, y en uso de sus atribuciones, emite la siguiente Adenda, a fin de modificar el siguiente punto:
MODIFICACION
Se modifica la fecha de Entrega y Apertura para el llamado LICITACIÓN POR CONCRUSO DE OFERTAS (LCO) N° 28/2021 ADECUACION DE SALA TECNICA DEL AISP - CGTIC y además:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOSLos puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.
Descripción del proyecto
La DINAC requiere de una adecuación de la Salta Técnica del AISP-CGTIC y la infraestructura correspondiente.
El presente llamado tiene como objetivo la concreción de adecuaciones, previsiones y equipamientos necesarios para que los sistemas y equipos que operar en la sala técnica cumplan con sus finalidades en un entorno operativo acorde a sus requerimientos según la naturaleza de sus funciones bajo los estándares internacionales y los requerimientos normativos, logrando un óptimo desempeño.
El proveedor deberá prever todo lo necesario, materiales, servicios, repuestos, licencias, mano de obra especializada que sea necesario para llevar a cabo las instalaciones e implementaciones pertinentes solicitadas en el Pliego de Bases y Condiciones.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Grupo Generador 27KVA
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
Climatización de Sala Técnica
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
Firewall/Equipos de Borde
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Switch Tipo 1
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
|
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
|
|
|
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cableado de Fibra Óptica
Consideraciones Generales.
El alcance de estas especificaciones tiene como objetivo ilustrar a todos los oferentes sobre los criterios que deberán ser respetados para la cotización y posterior realización del proyecto de referencia, en lo que a cableado del sistema de datos se refiere, las descripciones de los mismos y accesorios necesarios para su implementación.
Se entiende que estarán incluidos también los trabajos de elaboración del proyecto, provisión de materiales, ejecución del proyecto, certificación de la fibra y verificación técnica para la entrega final de los productos proveídos. Todo esto en modalidad llave en mano, o sea incluyendo todos los accesorios e insumos, conocimiento técnico y equipamientos necesarios para garantizar las mejores prácticas.
Así también se deberá contar con el personal calificado para planificar y ejecutar las instalaciones requeridas. Es por eso que se exige que el oferente cuente con 2 personas que tengan, como mínimo, certificación en Cableado Estructurado en Redes Fibra Óptica. Estas personas deberán contar con una antigüedad en la empresa de por los menos 1 (un) año, comprobable por planilla de IPS.
Los bienes y servicios ofertados deberán ser presupuestados atendiendo siempre a estas especificaciones técnicas y que cada oferente lo analizará entendiendo que será el marco mínimo a ser respetado tanto en la cotización como en la realización si fuere posteriormente adjudicado.
Todo trabajo incluido en estas especificaciones deberá cumplir con las leyes, códigos y reglas aquí mencionadas, así como a las reglas del buen arte inherentes a la realización de los diversos trabajos a ser realizados.
Alcance del Proyecto.
El Oferente deberá instalar y terminar la red pasiva incluyendo todos los accesorios y materiales necesarios, como lo indica esta especificación. Para eso se deberá tener en cuenta una troncal de fibra, que requiere preparaciones civiles de un canal que guíe la fibra óptica a través del edificio/patio de la Institución. Este canal deberá brindar seguridad al cableado y conformar con las mejores prácticas del arte.
Este ítem se considera Llave en Mano y por lo tanto cada oferente es responsable de contemplar en sus propuestas todos los elementos que se deban considerar para la correcta implementación de la Fibra Óptica.
Además, se deberá cumplir con las siguientes especificaciones técnicas en las especificaciones de la Fibra Óptica:
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Adecuaciones civiles y eléctricas
El Contratista proveerá todos los materiales, equipos, mano de obra, coordinación y tecnologías que se necesiten para ejecutar las obras que se describen en los planos, planillas y especificaciones técnicas, de forma tal que queden terminadas de acuerdo a los fines a que están destinadas. La mano de obra debe ajustarse a las reglas del Arte.
Los materiales defectuosos o rechazados que llegaren a colocarse en Obra, o los de buena calidad colocada en desacuerdo con las reglas del arte o de las especificaciones contractuales, serán reemplazados por el Contratista, corriendo a su cargo los gastos que demande la sustitución.
Todos los trabajos se ejecutarán de acuerdo a las mejores reglas del arte. El Oferente tendrá la obligación de incluir en su oferta todas las provisiones, prestaciones y detalles que, aunque no sean enumerados en forma expresa en el presente documento, resulten necesarios para la correcta ejecución de la obra.
Mochetas y revoques
El oferente deberá considerar la terminación con mochetas y revoques de la totalidad de la obra (100 m2), en los casos en los cuales sea aplicable, a modo de entregar la obra con una terminación prolija y ordenada.
Provisión / Instalación / Montaje de conductos
El oferente deberá considerar la provisión de ductos para todos los tipos de cableados utilizados en la obra, a modo de entregar la obra con una terminación prolija y ordenada.
Provisión / Instalación / Montaje de placas
Emplacado de Fachada
El emplacado de fachada se refiere a la readecuación del emplacado actual, así como la complementación de los emplacados necesarios para presentar una obra completa. El oferente deberá reponer todas las placas removidas durante los trabajos preliminares, con placas nuevas de alta calidad. Se deberá proveer todos los materiales necesarios para la correcta instalación de las placas, como ser pegamentos o armazones adicionales, etc.
Emplacado de Techo
El emplacado de techo se refiere a readecuación del emplacado actual (cielo raso), así como la complementación de los emplacados necesarios para presentar una obra completa. El oferente deberá reponer todas las placas removidas durante los trabajos preliminares, con placas nuevas de alta calidad. Se deberá proveer todos los materiales necesarios para la correcta instalación de las placas, como ser pegamentos o armazones adicionales, etc.
Emplacado de muro lateral
El emplacado de muro lateral se refiere a readecuación del emplacado actual, así como la complementación de los emplacados necesarios para presentar una obra completa. Este emplacado comprende el sector en el que se retiró el ducto de aire durante las obras preliminares. El oferente deberá reponer todas las placas removidas durante los trabajos preliminares, con placas nuevas de alta calidad. Se deberá proveer todos los materiales necesarios para la correcta instalación de las placas, como ser pegamentos o armazones adicionales, etc.
Provisión / Instalación / Montaje de Piso Anti-Estático.
El oferente deberá proveer un nuevo revestimiento de alfombra vinílica del tipo antiestático para las instalaciones de las que se haya removido el mismo. Se deberá asegurar que el piso está en condiciones óptimas para el revestimiento a colocarse. La colocación deberá ser realizada respetando las reglas del buen arte.
Provisión y aplicación de pintura.
Pintura Interior
El oferente deberá proveer y ejecutar la pintura interior del proyecto. La misma deberá ser de color blanco, del tipo para interiores. Se deberá considerar la pintura de muros existentes, muros revestidos y cielorraso.
Pintura Exterior
El oferente deberá proveer y ejecutar la pintura exterior del proyecto. La misma deberá ser de color blanco, del tipo para exteriores. Se deberá considerar la pintura de toda la fachada.
Provisión / Instalación / Montaje eléctrica.
El oferente deberá realizar el remplazo de las luces existentes con luces LED de bajo consumo. Esto incluye los trabajos de cableado necesarios para el correcto funcionamiento de la nueva lumínica. En caso de que se requiera conexiones de cualquier tipo para completar el trabajo, el oferente deberá haber previsto todos los materiales para este complemento.
El oferente deberá configurador los equipos del tipo confort Split de tal forma que pueda alternarse en funcionamiento, para lo cual deberán contar con circuito de conmutación. Se deberá considerar todos los materiales necesarios para el correcto funcionamiento de los equipos.
La red de circuitos eléctricos no deberá sobrepasar los 2200 w y se usará conductor de 2 mm2 y un interruptor termo magnético de 10 A para Riel DIN.
El cable de puesta a tierra deberá ser de color verde o verde amarillo de 2 mm2 hasta la toma y de 6 mm2 por el troncal.
Los tableros seccionales deberán ser cajas plásticas para módulos DIN de la cantidad de módulos necesarios con retardador de llama, protección UV (solar) y mejorador de impacto y para ambientes protegidos.
Se realizará una puesta a tierra que alcance los 5 Ω para la puesta a tierra con soldadura exotérmica y conductor desnudo de cobre de 35 mm2
Se deberá proveer e instalar 10 tomas que deberán soportar los tipos de enchufes tipo Tipo B, NEMA 5, de 3 polos y Tipo C, Europlug por cada pico que deberá ser soportada por una caja externa separada por una tapa ciega cada pico.
Remodelación / Readecuación de cableado estructurado.
El oferente deberá realizar el mantenimiento preventivo y correctivo (incluidos el reordenamiento del cableado y la configuración de los equipos activos) de los switches y cableados referentes a la estructura de redes de la Sala Técnica. El reordenamiento se deberá realizar, respetando normas internacionales de ordenamiento de cables de red, así como las reglas del buen arte.
Trabajos preliminares y limpieza de obra.
Desmonte de placas en mal estado, piso vinílico y ducto de aire existente
El oferente deberá prever el completo desmonte de las placas en mal estado existentes en las actuales instalaciones del ente. Esto incluye los emplacados ubicados en la fachada, techo y muro lateral del edificio. Las actividades se deben realizar atendiendo la integridad del resto del emplacado. Cualquier placa que se averíe antes o durante el proceso de desmontaje se deberá retirar, a modo de garantizar la integridad de las obras.
Así también, el oferente deberá retirar el piso vinílico existente del datacenter, dejándolo en óptimas condiciones para el revestimiento nuevo a realizarse posteriormente. La limpieza de cualquier suciedad o resto es un trabajo crítico para la adherencia del nuevo piso, por lo que se deberá prestar una especial atención a este detalle.
Por último, el oferente deberá extraer y desechar un ducto de aire acondicionado tipo central, que está en desuso.
Los puntos mencionados anteriormente no eximen de responsabilidad alguna al oferente, de presentarse trabajos preliminares no previstos esenciales para la correcta presentación de la obra en cuestión.
El dimensionamiento de todas las obras preliminares a realizarse se podrá dilucidar durante la visita técnica planificada.
Limpieza de Obra
El oferente se encargará de la limpieza la obra.
Para esto deberá considerar el alquiler de contenedores de escombros para el almacenamiento y la remoción de los residuos provenientes del proyecto. Estos contenedores se deberán mantener en óptimas condiciones durante la duración completa de la provisión.
Así también, al culminar la construcción, el sitio deberá quedar impecable, sin ningún tipo de escoria resultante de los trabajos realizados.
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/403150-adecuacion-sala-tecnica-aisp-cgtic-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.