Secciones
Versión 4
Versión 5
Diferencias entre las versiones 4 y 5
Abastecimiento simultáneo
El sistema de abastecimiento simultáneo para esta licitación será:
EL sistema de Adjudicación se realizara por: ITEM.
En caso de admitirse el sistema de adjudicación por Abastecimiento Simultáneo: SI APLICA
APLICA PARA TODOS LOS ITEMS.-
De conformidad al Artículo N° 38 del Decreto N° 2992/19, la convocante adjudicará el Contrato bajo el Sistema de Abastecimiento Simultáneo, para cada ítem a los oferentes:
- Cuyas ofertas cumplan con las condiciones legales y técnicas estipuladas en el Pliego de Bases y Condiciones.
- Que tengan las calificaciones y la capacidad necesaria para ejecutar el Contrato.
- 3.a. En caso de presentarse un solo oferente en un ítem, se le adjudicara el 100% del monto del ítem correspondiente.
4. 3.b. De existir dos o más oferentes en el ítem, serán consideradas para la oferta solvente más baja: el 60% del monto del contrato; y al oferente que presente la segunda oferta solvente evaluada como la más baja: el 40% del monto del contrato para dicho ítem
5. 3.c. De existir tres oferentes en el ítem, serán consideradas para la oferta solvente más baja: el 50% del monto del contrato; al oferente que presente la segunda oferta solvente evaluada como la más baja: el 30% del contrato; al oferente que presente la tercera oferta solvente evaluada como la más baja: el 20% del contrato para dicho ítem;
6. 3.d. En caso de presentarse en el ítem cuatro oferentes, serán consideradas para la oferta solvente más baja: el 40% del monto del contrato; al oferente que presente la segunda oferta solvente evaluada como la más baja: el 30% del contrato; y al oferente que presente la tercera oferta solvente evaluada como la más baja: el 20% del contrato; y al oferente que presente la cuarta oferta solvente evaluada como la más baja: el 10% del contrato para dicho ítem;
Obs: En caso de que la primera oferta económica sea descalificada, la misma será desestimada conjuntamente con el precio ofertado, en consecuencia se analizara la siguiente menor oferta económica, y que reúna la totalidad de los requisitos legales, técnicos y financieros solicitados en el Pliego de Bases y Condiciones, por tal motivo se solicitara a todos los demás oferentes en concurso, que si así lo consideren se ajusten a la menor oferta económica en concurso, para acceder al sistema de adjudicación por abastecimiento simultaneo.
Los supuestos descritos en los ítems 3.b, 3.c y 3.d, se aplicarán siempre que estos oferentes acepten adecuar sus precios a los de la oferta evaluada como la más baja (por cada ítem).
Abastecimiento simultáneo
El sistema de abastecimiento simultáneo para esta licitación será:
EL sistema de Adjudicación se realizara por: ITEM.
En caso de admitirse el sistema de adjudicación por Abastecimiento Simultáneo: SI APLICA
APLICA PARA TODOS LOS ITEMS.-
De conformidad al Artículo N° 38 del Decreto N° 2992/19, la convocante adjudicará el Contrato bajo el Sistema de Abastecimiento Simultáneo, para cada ítem a los oferentes:
1. Cuyas ofertas cumplan con las condiciones legales y técnicas estipuladas en el Pliego de Bases y Condiciones.
2. Que tengan las calificaciones y la capacidad necesaria para ejecutar el Contrato.
3. 3 . a . En caso de presentarse un solo oferente en un ítem, se le adjudicara el 100% del monto del ítem
correspondiente.
4. 3.b. De existir dos oferentes en el ítem, serán consideradas para la oferta solvente más baja : el 60% del monto del contrato ; y al oferente que presente la segunda oferta solvente evaluada como la más baja : el 40% del monto del contrato para dicho ítem.
5. 3.c. De existir tres oferentes en el ítem, serán consideradas para la oferta solvente más baja : el 50% del monto del contrato; al oferente que presente la segunda oferta solvente evaluada como la más baja : el 30% del contrato ; al oferente que presente la tercera oferta solvente evaluada como la más baja: el 20% del contrato para dicho ítem;
6. 3.d. En caso de presentarse en el ítem cuatro oferentes, serán consideradas para la oferta solvente más baja : el 40% del monto del contrato ; al oferente que presente la segunda oferta solvente evaluada como la más baja : el 30% del contrato; y al oferente que presente la tercera oferta solvente evaluada como la más baja : el 20% del contrato ; y al oferente que presente la cuarta oferta solvente evaluada como la más baja: el 10% del contrato para dicho ítem;
Obs: En caso de que la primera oferta económica sea descalificada, la misma será desestimada conjuntamente con el precio ofertado, en consecuencia se analizara la siguiente menor oferta económica, y que reúna la totalidad de los requisitos legales, técnicos y financieros solicitados en el Pliego de Bases y Condiciones, por tal motivo se solicitara a todos los demás oferentes en concurso, que si así lo consideren se ajusten a la menor
oferta económica en concurso, para acceder al sistema de adjudicación por abastecimiento simultaneo.
Los supuestos descritos en los ítems 3.b, 3.c y 3.d, se aplicarán siempre que estos oferentes acepten adecuar sus precios a los de la oferta evaluada como la más baja (por cada ítem).
Abastecimiento simultáneo
El sistema de abastecimiento simultáneo para esta licitación será:
EL sistema de Adjudicación se realizara por: ITEM.
En caso de admitirse el sistema de adjudicación por Abastecimiento Simultáneo: SI APLICA
APLICA PARA TODOS LOS ITEMS.-
De conformidad al Artículo N° 38 del Decreto N° 2992/19, la convocante adjudicará el Contrato bajo el Sistema de Abastecimiento Simultáneo, para cada ítem a los oferentes:
Cuyas ofertas cumplan con las condiciones legales y técnicas estipuladas en el Pliego de Bases y Condiciones.
Que tengan las calificaciones y la capacidad necesaria para ejecutar el Contrato.3.a.En caso de presentarse un solo oferente en un ítem, se le adjudicara el100% del monto del ítem correspondiente.
4. 3.b.1. Cuyas ofertas cumplan con las condiciones legales y técnicas estipuladas en el Pliego de Bases y Condiciones.
2. Que tengan las calificaciones y la capacidad necesaria para ejecutar el Contrato.
3. 3 . a . En caso de presentarse un solo oferente en un ítem, se le adjudicara el 100% del monto del ítem
correspondiente.
4. 3.b. De existir dos o más oferentesdos oferentes en el ítem, serán consideradas para la oferta solvente más bajaoferta solvente más baja : el 60% del monto del contratoel 60% del monto del contrato ; y al oferente que presente la segunda oferta solvente evaluada como la más bajasegunda oferta solvente evaluada como la más baja : el 40% del monto del contrato para dicho ítemmonto del contrato para dicho ítem.
5. 3.c.5. 3.c. De existir tres oferentes en el ítem, serán consideradas para la oferta solvente más bajaoferta solvente más baja : el 50% del monto del contratoel 50% del monto del contrato; al oferente que presente la segunda oferta solvente evaluada como la más bajasegunda oferta solvente evaluada como la más baja : el 30% del contratoel 30% del contrato ; al oferente que presente la tercera oferta solvente evaluada como la más bajatercera oferta solvente evaluada como la más baja: el 20% del contratoel 20% del contrato para dicho ítem;
6. 3.d.6. 3.d. En caso de presentarse en el ítem cuatro oferentes, serán consideradas para la oferta solvente más bajala oferta solvente más baja : el 40% del monto del contratoel 40% del monto del contrato ; al oferente que presente la segunda oferta solvente evaluada como la más bajasegunda oferta solvente evaluada como la más baja : el 30% del contratoel 30% del contrato; y al oferente que presente la tercera oferta solvente evaluada como la más bajatercera oferta solvente evaluada como la más baja : el 20% del contrato20% del contrato ; y al oferente que presente la cuarta oferta solvente evaluada como la más bajacuarta oferta solvente evaluada como la más baja: el 10% del contratoel 10% del contrato para dicho ítem;
Obs: En caso de que la primera oferta económica sea descalificada, la misma será desestimada conjuntamente con el precio ofertado, en consecuencia se analizara la siguiente menor oferta económica, y que reúna la totalidad de los requisitos legales, técnicos y financieros solicitados en el Pliego de Bases y Condiciones, por tal motivo se solicitara a todos los demás oferentes en concurso, que si así lo consideren se ajusten a la menor oferta económica en concurso, para acceder al sistema de adjudicación por abastecimiento simultaneo.Obs: En caso de que la primera oferta económica sea descalificada, la misma será desestimada conjuntamente con el precio ofertado, en consecuencia se analizara la siguiente menor oferta económica, y que reúna la totalidad de los requisitos legales, técnicos y financieros solicitados en el Pliego de Bases y Condiciones, por tal motivo se solicitara a todos los demás oferentes en concurso, que si así lo consideren se ajusten a la menor
oferta económica en concurso, para acceder al sistema de adjudicación por abastecimiento simultaneo.
Los supuestos descritos en los ítems 3.b, 3.c y 3.d3.b, 3.c y 3.d, se aplicarán siempre que estos oferentes acepten adecuar sus precios a los de la oferta evaluada como la más baja (por cada ítem).
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:
SI APLICA.
Todos los oferentes por cada ÍTEM ofertado en la Subasta: SI APLICA
En la etapa de evaluación de ofertas, si el comité considera necesario solicitará las muestras por medio de una nota, cuyo plazo de entrega no será mayor a 01 (un ) dia hábil, posterior a la recepción de la nota.
Los mismos deberán presentar las muestras acordes a lo solicitado en las especificaciones técnicas acompañadas del documento original respectivo sobre los resultados de análisis o informe de ensayos (Leche, envase primario, caja contenedora (envase secundario) y Medida Dosificadora (cucharita) emitidos por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (I.N.T.N.), hasta 24 (veinte y cuatro) horas luego de la recepción de la notificación de solicitud de presentación de muestras.
Las muestras de los no adjudicados serán devueltas al oferente una vez culminado el proceso licitatorio; en tanto que las muestras de los ítems adjudicados quedarán en resguardo en la Dirección De Gestión Logística.-
Toda documentación e información sobre la muestra presentada, deberá estar en idioma español.
En el caso de que se presentaran procesos de impugnación (protesta y/o denuncia) ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, las muestras de los ítems, objeto de protesta, deberán permanecer en las instalaciones de la Entidad Convocante hasta tanto se resuelvan los referidos procesos de impugnación, para lo cual se aplicará el procedimiento de entrega establecido en el párrafo anterior.
Se requiere que las muestras entregadas de los productos ofertados estén identificadas con rótulos con los siguientes datos:
- NOMBRE DEL LLAMADO
- NOMBRE DE LA EMPRESA
- N° DE ITEM
- DESCRIPCIÓN DEL ITEM que deberá corresponder a lo descripto en la planilla de precios y de datos garantizados.
En el momento de presentación de las muestras el oferente deberá presentar un listado en duplicado de lo entregado, conforme a la siguiente Planilla:
Planilla de Muestras
NOMBRE DEL LLAMADO: |
|||
NOMBRE DE LA EMPRESA: |
|||
LISTA DE MUESTRAS PRESENTADAS |
|||
N° DE ITEM |
CANTIDAD DE MUESTRAS PRESENTADAS |
DESCRIPCIÓN |
MARCA / ORIGEN / PROCEDENCIA |
|
|
|
|
La comisión evaluadora se reserva el derecho de solicitar más muestras de aquellos ítems que sean necesarios para realizar pruebas de calidad en el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la UNA (CEMIT- UNA) u otra institución que la convocante considere pertinente.
En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:
SI APLICA.
Todos los oferentes por cada ÍTEM ofertado en la Subasta: SI APLICA
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones: SI APLICA.
Todos los oferentes por cada ÍTEM ofertado en la Subasta: deberán presentar las muestras acordes a lo solicitado en las especificaciones técnicas acompañadas del documento original o Copia Autenticada por Escribanía respectivo sobre los resultados de análisis o informe de ensayos (Leche, envase primario, caja contenedora (envase secundario) y Medida Dosificadora (cucharita) emitidos por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (I.N.T.N.), hasta 48 (cuarenta y ocho) horas luego de la apertura de sobres.
En caso de detectarse discrepancia en los mismos, la oferta del ítem será rechazada.
OBS.: La NO presentación de las muestras y ensayos del I.N.T.N. requeridos, en el tiempo establecido obligara a la descalificación de la oferta presentada.
Las muestras de los no adjudicados serán devueltas al oferente una vez culminado el proceso licitatorio; en tanto que las muestras de los ítems adjudicados quedarán en resguardo en la Dirección De Gestión Logística. Toda documentación e información sobre la muestra presentada, deberá estar en idioma español. En el caso de que se presentaran procesos de impugnación (protesta y/o denuncia) ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, las muestras de los ítems, objeto de protesta, deberán permanecer en las instalaciones de la Entidad Convocante hasta tanto se resuelvan los referidos procesos de impugnación, para lo cual se aplicará el procedimiento de entrega establecido en el párrafo anterior.
Se requiere que las muestras entregadas de los productos ofertados estén identificadas con rótulos con los siguientes datos:
- NOMBRE DEL LLAMADO
- NOMBRE DE LA EMPRESA
- N° DE ITEM
- DESCRIPCIÓN DEL ITEM que deberá corresponder a lo descripto en la planilla de precios y de datos garantizados.
En el momento de presentación de las muestras el oferente deberá presentar un listado en duplicado de lo entregado, conforme a la siguiente Planilla:
Planilla de Muestras
NOMBRE DEL LLAMADO: |
|||
NOMBRE DE LA EMPRESA: |
|||
LISTA DE MUESTRAS PRESENTADAS |
|||
N° DE ITEM |
CANTIDAD DE MUESTRAS PRESENTADAS |
DESCRIPCIÓN |
MARCA / ORIGEN / PROCEDENCIA |
|
|
|
|
En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:
SI APLICA.
Todos los oferentes por cada ÍTEM ofertado en la Subasta: SI APLICA
En la etapa de evaluación de ofertas, si el comité considera necesario solicitará las muestras por medio de una nota, cuyo plazo de entrega no será mayor a 01 (un ) dia hábil, posterior a la recepción de la nota.Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones: SI APLICA.
Los mismosTodos los oferentes por cada ÍTEM ofertado en la Subasta: deberán presentar las muestras acordes a lo solicitado en las especificaciones técnicas acompañadas del documento original o Copia Autenticada por Escribanía respectivo sobre los resultados de análisis o informe de ensayos (Leche, envase primario, caja contenedora (envase secundario) y Medida Dosificadora (cucharita) emitidos por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (I.N.T.N.), hasta 2448 (veintecuarenta y cuatroocho) horas luego de la recepciónapertura de sobres.
En caso de detectarse discrepancia en los mismos, la oferta del ítem será rechazada.
OBS.: La NO presentación de las muestras y ensayos del I.N.T.N. requeridos, en el tiempo establecido obligara a la descalificación de la notificación de solicitud de presentación de muestrasoferta presentada.
Las muestras de los no adjudicados serán devueltas al oferente una vez culminado el proceso licitatorio; en tanto que las muestras de los ítems adjudicados quedarán en resguardo en la Dirección De Gestión Logística.-
Las muestras de los no adjudicados serán devueltas al oferente una vez culminado el proceso licitatorio; en tanto que las muestras de los ítems adjudicados quedarán en resguardo en la Dirección De Gestión Logística. Toda documentación e información sobre la muestra presentada, deberá estar en idioma español.
En el caso de que se presentaran procesos de impugnación (protesta y/o denuncia) ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, las muestras de los ítems, objeto de protesta, deberán permanecer en las instalaciones de la Entidad Convocante hasta tanto se resuelvan los referidos procesos de impugnación, para lo cual se aplicará el procedimiento de entrega establecido en el párrafo anterior.
Se requiere que las muestras entregadas de los productos ofertados estén identificadas con rótulos con los siguientes datos:
- NOMBRE DEL LLAMADO
- NOMBRE DE LA EMPRESA
- N° DE ITEM
- DESCRIPCIÓN DEL ITEM que deberá corresponder a lo descripto en la planilla de precios y de datos garantizados.
En el momento de presentación de las muestras el oferente deberá presentar un listado en duplicado de lo entregado, conforme a la siguiente Planilla:
Planilla de Muestras
NOMBRE DEL LLAMADO: | |||
NOMBRE DE LA EMPRESA: | |||
LISTA DE MUESTRAS PRESENTADAS | |||
N° DE ITEM | CANTIDAD DE MUESTRAS PRESENTADAS | DESCRIPCIÓN | MARCA / ORIGEN / PROCEDENCIA |
|
|
|
|
La comisión evaluadora se reserva el derecho de solicitar más muestras de aquellos ítems que sean necesarios para realizar pruebas de calidad en el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la UNA (CEMIT- UNA) u otra institución que la convocante considere pertinente.
En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.