Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Descripción |
Especificaciones |
Concentración |
Forma farmacéutica |
|
1 |
Fórmula isotónica completa y balanceada de bajo residuo |
Densidad calórica 0,9-1,2 kcal/ml; HC 54-55%; P 15-18%; L 28-30%. Sin fibra Libre de lactosa y de gluten. sistema cerrado listo para colgar |
1000 ml |
Líquido |
|
2 |
Formula polimérica especial para insuficiencia renal |
Densidad calórica: 1,6-2kcal/ml; HC: 23a 45gr P: 10 a 25gr; Grasas 15a 50gr. Libre de gluten. |
Lata Tetrack 200 ml mín 300 ml max |
Líquido |
|
3 |
Formula polimérica para diabéticos con vitaminas + minerales - Polvo |
Formula polimérica completa y especializada para pacientes con diabetes Calorías: 100 a 250kcal HC:20 a 35gr P: 10 a 20gr, G: 5 a 15gr.Con vitaminas y minerales |
Lata de 400 gr |
Polvo |
|
4 |
Formula polimérica pediátrica sin lactosa - Polvo |
Formula nutricional pediátrica en polvo completa y balanceada: HC: 25 a 35 gr P: 5 a 20gr Grasas: 5 a 10 gr. |
Lata de 400 gr |
Polvo |
|
5 |
Formula Modular Proteica Polvo |
Formula especializada modular proteica para reparación de tejido P: 15-20 gr, Glutamina 6-8 gr, Arginina 6-8 gr, Antioxidante de vit E y Selenio con agregado de vitaminas A, C y B12 mas cobre y zinc, proteínas de alto valor biológico (SUERO) Sobre de 27 gr. Como mínimo |
Sobre 27 gr. |
Polvo |
|
6 |
Módulo proteico (caseinato de calcio) |
Módulo Proteico a base de proteína de alto valor biológico, libre de gluten. Densidad calórico por ración 18 kcal- a 20 kcal P: 4-5 gr (caseinato de calcio) |
Lata 200-300 gr |
Polvo |
|
7 |
Formula Polimérica Completa sin Fibra y Gluten Adulto Polvo |
Fórmula completa alta en calorías y proteínas. Bajos en carbohidratos y electrolitos. Con aceite de girasol. Sin lactosa, sin sacarosa, sin fibra y sin gluten. Aporte por ración: Calorías 1,3 Kcal/ml, Lípidos: 56% Hidratos de carbono: 19%, Proteínas: 25%, Sodio menor a 175 mg, potasio menor a 445 mg |
Lata de 420 gr |
Polvo |
|
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Descripción |
Especificaciones |
Concentración |
|
1 |
Fórmula isotónica completa y balanceada de bajo residuo |
Densidad calórica 0,9-1,2 kcal/ml; HC 54-55%; P 15-18%; L 28-30%. Sin fibra Libre de lactosa y de gluten. sistema cerrado listo para colgar |
1000 ml |
|
2 |
Formula polimérica especial para insuficiencia renal |
Densidad calórica: 1,6 - 2 Kcal/ml; HC: 23 a 45 g, Proteínas: 10 a 25 g; Grasas: 15 a 50 g, con sacarosa, libre de gluten |
Lata Tetrack 200 ml mín 300 ml max |
|
3 |
Formula polimérica para diabéticos con vitaminas + minerales - Polvo |
Formula polimérica completa y especializada para pacientes con diabetes Calorías: 100 a 250 kcal, HC: 20 a 35 g, Proteínas: 10 a 20 g, Grasas: 5 a 15 g. Con sucromaltosa, vitaminas y minerales |
Lata de 400 gr |
|
4 |
Formula polimérica pediátrica sin lactosa - Polvo |
Formula nutricional pediátrica en polvo completa y balanceada: HC: 25 a 30 gr P: 5 a 10gr Grasas: 5 a 10 gr. Con Arginina y Vit K2 |
Lata de 400 gr |
|
5 |
Formula Modular Proteica Polvo |
Formula especializada modular proteica para reparación de tejido P: 15-20 gr, Glutamina 6-8 gr, Arginina 6-8 gr, Antioxidante de vit E y Selenio con agregado de vitaminas A, C y B12 mas cobre y zinc, proteínas de alto valor biológico (SUERO) Sobre de 27 gr. Como mínimo |
Sobre 27 gr. |
|
6 |
Módulo proteico (caseinato de calcio) |
Módulo Proteico a base de proteína de alto valor biológico, libre de gluten. Densidad calórico por ración 18 kcal- a 20 kcal P: 4-5 gr (caseinato de calcio) |
Lata 200-300 gr |
|
7 |
Formula Polimérica Completa para Adultos con Fibra |
Fórmula Completa y Balanceada, adicionada con HMB (Hidroxi - Metil -Butirato de Calcio), Aporte por ración: Calorías 1 a 1.2 Kcal/ml, Lípidos: 25 a 35% Hidratos de carbono: 50 a 55%, Proteínas: 25 a 35%, Sodio menor a 240 mg, potasio menor a 465 mg |
Lata de 400 gr |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Descripción | Especificaciones | Concentración |
| |
1 | Fórmula isotónica completa y balanceada de bajo residuo | Densidad calórica 0,9-1,2 kcal/ml; HC 54-55%; P 15-18%; L 28-30%. Sin fibra Libre de lactosa y de gluten. sistema cerrado listo para colgar | 1000 ml |
| |
2 | Formula polimérica especial para insuficiencia renal | Densidad calórica: 1,6 - | Lata Tetrack 200 ml mín 300 ml max |
| |
3 | Formula polimérica para diabéticos con vitaminas + minerales - Polvo | Formula polimérica completa y especializada para pacientes con diabetes Calorías: 100 a | Lata de 400 gr |
| |
4 | Formula polimérica pediátrica sin lactosa - Polvo | Formula nutricional pediátrica en polvo completa y balanceada: HC: 25 a | Lata de 400 gr |
| |
5 | Formula Modular Proteica Polvo | Formula especializada modular proteica para reparación de tejido P: 15-20 gr, Glutamina 6-8 gr, Arginina 6-8 gr, Antioxidante de vit E y Selenio con agregado de vitaminas A, C y B12 mas cobre y zinc, proteínas de alto valor biológico (SUERO) Sobre de 27 gr. Como mínimo | Sobre 27 gr. |
| |
6 | Módulo proteico (caseinato de calcio) | Módulo Proteico a base de proteína de alto valor biológico, libre de gluten. Densidad calórico por ración 18 kcal- a 20 kcal P: 4-5 gr (caseinato de calcio) | Lata 200-300 gr |
| |
7 | Formula Polimérica Completa | Fórmula | Lata de |
|
|
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
Nombre de los Solicitantes y el Cargo |
Dependencia |
||
|
Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial-Dirección General Sanidad Policial |
• Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la Adquisición de Formulas Nutricionales, es a fin de dar respuesta oportuna a todos los asegurados del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero que requieren alimentación con fórmulas nutricionales que normalmente son personas internadas en terapias intensivas y otros casos por indicación médica.
• Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
Se trata de un llamado periódico teniendo en cuenta que las cantidades establecidas para el abastecimiento son por un plazo de 12 (doce) meses que afecta el ejercicio fiscal 2021 y ejercicio fiscal 2022.
• Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Base y Condiciones se fundan en el pedido del profesional del área del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero que ha sido elaborada en base a las necesidades actuales del hospital.
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
Nombre de los Solicitantes y el Cargo |
Dependencia |
||
|
Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial-Dirección General Sanidad Policial |
• Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la Adquisición de Formulas Nutricionales, es a fin de dar respuesta oportuna a todos los asegurados del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero que requieren alimentación con fórmulas nutricionales que normalmente son personas internadas en terapias intensivas y otros casos por indicación médica.
• Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
Se trata de un llamado periódico teniendo en cuenta que las cantidades establecidas para el abastecimiento son por un plazo de 12 (doce) meses que afecta el ejercicio fiscal 2021 y ejercicio fiscal 2022.
• Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Base y Condiciones se fundan en el pedido del profesional del área del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero que ha sido elaborada en base a las necesidades actuales del hospital.
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
Nombre de los Solicitantes y el Cargo | Dependencia | ||
| Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial-Dirección General Sanidad Policial |
• Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la Adquisición de Formulas Nutricionales, es a fin de dar respuesta oportuna a todos los asegurados del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero que requieren alimentación con fórmulas nutricionales que normalmente son personas internadas en terapias intensivas y otros casos por indicación médica.
• Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
Se trata de un llamado periódico teniendo en cuenta que las cantidades establecidas para el abastecimiento son por un plazo de 12 (doce) meses que afecta el ejercicio fiscal 2021 y ejercicio fiscal 2022.
• Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Base y Condiciones se fundan en el pedido del profesional del área del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero que ha sido elaborada en base a las necesidades actuales del hospital.
Embalajes y documentos
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
Primario: Los envases primarios deben cumplir con las condiciones de conservación adecuada de los medicamentos conforme a la naturaleza de los principios activos como ser Frasco Ampolla, Ampolla (de Vidrio, Pead, Plástico, etc.), frascos de vidrio obscuro, etc.
Envase Secundario: Caja que contiene al envase primario y pueden ser de: cartón, plástico u otro material que el fabricante disponga. Cada fardo debe contar con prospectos, rotulado con el Nombre Genérico del Medicamento, Concentración, forma Farmacéutica y la denominación del llamado.
Para mantener la cadena de frio de los productos que lo requieran podrán mantener el requisito de etiquetado del producto con la inscripción USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL CENTRAL DE POLICIA R.C." en el envase secundario, incorporando mecanismos de inviolabilidad adicionales (precintos, sellos), evitando manipular el embalaje primario.
Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo.
Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda FRÁGIL, en el caso de que así lo sean.
En caso de productos cuyos envases contengan tiras o blíster, frasco ampolla o ampolla, las mismas deberán ser resistentes, con divisiones internas, de forma que permitan la mejor conservación y transporte.
RECEPCIÓN DEL PRODUCTO
Los productos a ser entregados deberán observar lo dispuesto en la Resolución GMC/RES N.º 23/95 REQUISITOS PARA EL MERCOSUR, PARA PRODUCTOS FARMACEUTICOS PUNTO 6: 6.2.3.2 Y 6.2.3.4
- Todos los productos deberán tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL CENTRAL DE POLICIA R.C.", fecha de vencimiento y lote visible, con tinta indeleble de difícil remoción en cada producto de forma individual, envases primarios, secundarios, y terciarios si correspondieren; y en los casos que el producto sea controlado también deberá llevar la inscripción SUJETO A CONTROL, además de los demás requisitos que ayuden a la correcta identificación del medicamento.
- Los productos deberán entregarse sin cajas individuales en bandejas de cartón, envueltos en PVC termo contraíbles a excepción de las fotos sensibles y casos especiales que por la naturaleza de la misma y mejor conservación deben poseer cajas individuales.
- Por cada paquete deberá ir pegado o sellado o impreso un rotulo en el cual se observen los siguientes datos:
a- Nombre del Proveedor
b- Nombre genérico del artículo
c- Forma farmacéutica del artículo
d- Concentración del producto
e- Cantidad del artículo que se encuentra en el paquete
f- Licitación a la cual corresponde dicha entrega
Esta rotulación deberá estar situada en el paquete de tal forma que no impida la visualización de los datos que aparezcan en los artículos.
- El envase primario de los productos a ser entregados deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en el MSP y BS.
- Los proveedores deberán entregar las cargas en el Departamento de Suministro Parque Sanitario, debidamente paletizadas con film strech (película extensible), esquinero de cartón multi laminado o prensado y cobertura superior de cartón.
- Cuando un proveedor deba entregar varios productos, deberá tener en cuenta que los artículos estén perfectamente diferenciados entre ellos (color de impresión, tipo de letra etc. en blíster, tiras, jarabes, ampollas etc.), a fin de evitar confusiones al momento de la expedición y/o dispensación.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Embalajes y documentos
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
Primario: Los envases primarios deben cumplir con las condiciones de conservación adecuada de los medicamentos conforme a la naturaleza de los principios activos como ser Frasco Ampolla, Ampolla (de Vidrio, Pead, Plástico, etc.), frascos de vidrio obscuro, etc.
Envase Secundario: Caja que contiene al envase primario y pueden ser de: cartón, plástico u otro material que el fabricante disponga. Cada fardo debe contar con prospectos, rotulado con el Nombre Genérico del Medicamento, Concentración, forma Farmacéutica y la denominación del llamado.
Para mantener la cadena de frio de los productos que lo requieran podrán mantener el requisito de etiquetado del producto con la inscripción USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL CENTRAL DE POLICIA R.C." en el envase secundario, incorporando mecanismos de inviolabilidad adicionales (precintos, sellos), evitando manipular el embalaje primario.
Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo.
Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda FRÁGIL, en el caso de que así lo sean.
En caso de productos cuyos envases contengan tiras o blíster, frasco ampolla o ampolla, las mismas deberán ser resistentes, con divisiones internas, de forma que permitan la mejor conservación y transporte.
RECEPCIÓN DEL PRODUCTO
Los productos a ser entregados deberán observar lo dispuesto en la Resolución GMC/RES N.º 23/95 REQUISITOS PARA EL MERCOSUR, PARA PRODUCTOS FARMACEUTICOS PUNTO 6: 6.2.3.2 Y 6.2.3.4
- Todos los productos deberán tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL CENTRAL DE POLICIA R.C.", fecha de vencimiento y lote visible, con tinta indeleble de difícil remoción en cada producto de forma individual, envases primarios, secundarios, y terciarios si correspondieren; y en los casos que el producto sea controlado también deberá llevar la inscripción SUJETO A CONTROL, además de los demás requisitos que ayuden a la correcta identificación del medicamento.
- Los productos deberán entregarse sin cajas individuales en bandejas de cartón, envueltos en PVC termo contraíbles a excepción de las fotos sensibles y casos especiales que por la naturaleza de la misma y mejor conservación deben poseer cajas individuales.
- Por cada paquete deberá ir pegado o sellado o impreso un rotulo en el cual se observen los siguientes datos:
a- Nombre del Proveedor
b- Nombre genérico del artículo
c- Forma farmacéutica del artículo
d- Concentración del producto
e- Cantidad del artículo que se encuentra en el paquete
f- Licitación a la cual corresponde dicha entrega
Esta rotulación deberá estar situada en el paquete de tal forma que no impida la visualización de los datos que aparezcan en los artículos.
- El envase primario de los productos a ser entregados deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en el MSP y BS.
- Los proveedores deberán entregar las cargas en el Departamento de Suministro Parque Sanitario, debidamente paletizadas con film strech (película extensible), esquinero de cartón multi laminado o prensado y cobertura superior de cartón.
- Cuando un proveedor deba entregar varios productos, deberá tener en cuenta que los artículos estén perfectamente diferenciados entre ellos (color de impresión, tipo de letra etc. en blíster, tiras, jarabes, ampollas etc.), a fin de evitar confusiones al momento de la expedición y/o dispensación.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Embalajes y documentos
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
Primario: Los envases primarios deben cumplir con las condiciones de conservación adecuada de los medicamentos conforme a la naturaleza de los principios activos como ser Frasco Ampolla, Ampolla (de Vidrio, Pead, Plástico, etc.), frascos de vidrio obscuro, etc.
Envase Secundario: Caja que contiene al envase primario y pueden ser de: cartón, plástico u otro material que el fabricante disponga. Cada fardo debe contar con prospectos, rotulado con el Nombre Genérico del Medicamento, Concentración, forma Farmacéutica y la denominación del llamado.
Para mantener la cadena de frio de los productos que lo requieran podrán mantener el requisito de etiquetado del producto con la inscripción USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL CENTRAL DE POLICIA R.C." en el envase secundario, incorporando mecanismos de inviolabilidad adicionales (precintos, sellos), evitando manipular el embalaje primario.
Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo.
Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda FRÁGIL, en el caso de que así lo sean.
En caso de productos cuyos envases contengan tiras o blíster, frasco ampolla o ampolla, las mismas deberán ser resistentes, con divisiones internas, de forma que permitan la mejor conservación y transporte.
RECEPCIÓN DEL PRODUCTO
Los productos a ser entregados deberán observar lo dispuesto en la Resolución GMC/RES N.º 23/95 REQUISITOS PARA EL MERCOSUR, PARA PRODUCTOS FARMACEUTICOS PUNTO 6: 6.2.3.2 Y 6.2.3.4
- Todos los productos deberán tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL CENTRAL DE POLICIA R.C.", fecha de vencimiento y lote visible, con tinta indeleble de difícil remoción en cada producto de forma individual, envases primarios, secundarios, y terciarios si correspondieren; y en los casos que el producto sea controlado también deberá llevar la inscripción SUJETO A CONTROL, además de los demás requisitos que ayuden a la correcta identificación del medicamento.
- Los productos deberán entregarse sin cajas individuales en bandejas de cartón, envueltos en PVC termo contraíbles a excepción de las fotos sensibles y casos especiales que por la naturaleza de la misma y mejor conservación deben poseer cajas individuales.
- Por cada paquete deberá ir pegado o sellado o impreso un rotulo en el cual se observen los siguientes datos:
a- Nombre del Proveedor
b- Nombre genérico del artículo
c- Forma farmacéutica del artículo
d- Concentración del producto
e- Cantidad del artículo que se encuentra en el paquete
f- Licitación a la cual corresponde dicha entrega
Esta rotulación deberá estar situada en el paquete de tal forma que no impida la visualización de los datos que aparezcan en los artículos.
- El envase primario de los productos a ser entregados deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en el MSP y BS.
- Los proveedores deberán entregar las cargas en el Departamento de Suministro Parque Sanitario, debidamente paletizadas con film strech (película extensible), esquinero de cartón multi laminado o prensado y cobertura superior de cartón.
- Cuando un proveedor deba entregar varios productos, deberá tener en cuenta que los artículos estén perfectamente diferenciados entre ellos (color de impresión, tipo de letra etc. en blíster, tiras, jarabes, ampollas etc.), a fin de evitar confusiones al momento de la expedición y/o dispensación.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.