Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
101 Precio referencial Ítem 19 Gluconato de calcio Solicitamos rever el precio referencial establecido para el ítem 19 Gluconato de calcio, considerando el precio actual del mercado para el producto en particular. 03-11-2021 22-11-2021
102 Precio referencial - ítem 14 Enoxaparina 60mg Solicitamos rever el precio referencial establecido para el ítem 14 Enoxaparina 60mg., considerando el precio actual del mercado para el producto en particular. 03-11-2021 22-11-2021
103 Precio referencial - ítem 17. Fentanilo Solicitamos rever el precio referencial establecido para el ítem 17. Fentanilo, considerando el precio actual del mercado para el producto en particular 03-11-2021 22-11-2021
104 precio referencial - ítem 28 Midazolam Solicitamos rever el precio referencial establecido para el ítem 28 Midazolam, considerando el precio actual del mercado para el producto en particular. 03-11-2021 22-11-2021
105 3.2 Facturación anual media de la Sección III Criterios de Evaluación y Calificación En el punto 3.2 Facturación anual media de la Sección III Criterios de Evaluación y Calificación, establecen el requerimiento de: “Facturación media anual (ingresos medios anuales procedentes de las ventas) correspondiente al suministro de Bienes para el Sector de la Salud equivalente a cinco veces el valor total de los ítems cotizados por el licitante (y en condiciones de ser adjudicados) en guaraníes o su equivalente en moneda del proveedor no domiciliado en Paraguay, calculada como el total de pagos recibidos en contraprestación por contratos en curso o finalizados en los últimos tres años”. Al respecto, solicitamos a la Convocante rever dicho criterio y considerar la posibilidad de disminuir lo requerido en un porcentaje de como máximo de 2 veces el valor total de los ítems cotizados por el licitante y en condiciones de ser adjudicados. Esto considerando que, si bien no cuentan con una facturación anual elevada, cuentan con la capacidad de suministrar los productos requeridos por la Convocante. Por lo que, de mantener el criterio establecido, la Convocante se encuentra limitando de forma innecesaria la participación de potenciales oferentes. 03-11-2021 22-11-2021
106 DOCUMENTACIONES TECNICAS - PBC Solicitamos a la Convocante clasificar en el Pliego de Bases y Condiciones los requerimientos de documentaciones técnicas considerando el rubro especifico de los bienes a adquirir. Esta solicitud se realiza considerando que no se visualiza en ningún punto del PBC, los requerimientos técnicos necesarios para Dispositivos Médicos, materiales corto punzante de clasificación I, II, III y IV a adquirir en la convocatoria de referencia. 03-11-2021 22-11-2021
107 IAL 11.1 de la Sección II Datos de la Licitación (DDL) punto (I), inciso (c) 1. En la IAL 11.1 de la Sección II Datos de la Licitación (DDL) punto (I), inciso (c), establecen cuanto sigue: “ha fabricado y comercializado los Bienes específicos a los que se refiere este Documento de Licitación durante por lo menos 2 (dos) años, y, en el caso de Bienes similares, durante por lo menos 5 (cinco) años”. Solicitamos a la Convocante rever el criterio, considerando que las empresas existentes en el mercado nacional se encuentran constantemente actualizando la lista de medicamentos con los que cuentan y existen productos con registros emitidos recientemente, siendo estos productos plenamente habilitados para su comercialización por parte de la autoridad sanitaria nacional. Este requisito solamente limita la participación de potenciales oferentes, influyendo directamente en la cantidad de ofertas a ser presentadas. Solicitamos avalar la experiencia exclusivamente con la presentación de contratos en la provisión de medicamentos en general. 03-11-2021 22-11-2021
108 IAL 11.1 de la Sección II Datos de la Licitación (DDL) punto (II), inciso (a) (c) (d) 2. En la IAL 11.1 de la Sección II Datos de la Licitación (DDL) punto (II), inciso (a) (c) (d), establecen ciertos requerimientos. Al respecto, consultamos cuanto sigue: (a) “Una declaración de la capacidad de fabricación instalada”: En relación a la capacidad de fabricación instalada, consultamos que dato requiere la compradora en dicha declaración, ¿Qué se declare que el licitante tiene la capacidad de proveer lo ofertado? ¿Qué el fabricante declare cual es la capacidad de producción de la fábrica? En dicho caso, en relación a que términos se requiere la capacidad -periodo de tiempo, lotes de producción, personal de planta, etc. Además, solicitamos aclarar específicamente que desea evaluar la Convocante con dicha declaración, ¿Qué criterio será utilizado para considerar como valido y suficiente el requerimiento? (c) “Información detallada sobre los laboratorios y servicios de control de calidad y las diversas pruebas que se llevan a cabo”: En cuanto a esta solicitud que tipo de información específica se requiere, ¿Listado de laboratorios de que servicios en específico? ¿Control de calidad sobre el producto final, materia prima, insumos y/o materiales utilizados, etc? ¿Cuáles son las pruebas especificas requeridas? ¿Qué criterio será utilizado para considerar como valido y suficiente el requerimiento? (d) “Lista de principales contratos de abastecimiento ejecutados en los últimos cinco años”: Al respecto, ¿Cuál es el mínimo de contratos requeridos? ¿A que fines requerirá la Convocante dicho listado? ¿Qué criterio será utilizado para considerar como valido dicho listado? 03-11-2021 24-11-2021
109 IAL 11.1 de la Sección II Datos de la Licitación (DDL) punto (VI) 3. En la IAL 11.1 de la Sección II Datos de la Licitación (DDL) punto (VI) solicitan Carta Poder otorgada por el fabricante para el oferente. Al respecto, solicitamos considerar también los contratos de elaboración suscriptos con terceros, considerando que existen casos donde se cuentan con contratos de tercerización de la elaboración del producto y en estos casos no corresponde la inscripción en registros públicos y además, considerar que en caso de que dichos contratos hayan sido suscriptos en el país del prestatario no corresponde la legalización o apostillado de dicho documento. 03-11-2021 22-11-2021
110 IAL 11.1(f) de la Sección II Datos de la Licitación (DDL) 4. En la IAL 11.1(f) de la Sección II Datos de la Licitación (DDL), establecen cuanto sigue: “Prueba documental de las calificaciones del Licitante para ejecutar el Contrato si se acepta su Oferta: (a) Posee un certificado de prácticas adecuadas de distribución, si corresponde. El Licitante deberá suministrar la siguiente información adicional: (b) La lista de productos farmacéuticos que fabrica el Licitante, con indicación del número y fecha de registro/licencia de cada producto. (c) Un certificado de producto farmacéutico conforme a la recomendación de la OMS para cada artículo ofrecido.” Al respecto, consultamos: • ¿En qué momento se deberán presentar dichas documentaciones? ¿A que hace referencia cuando menciona si corresponde el certificado de prácticas adecuadas de distribución? • ¿La lista de productos debe incluir todos los productos fabricados por el licitante, incluso aquellos que no son requeridos ni cotizados en la licitación en particular? • ¿El certificado de producto farmacéutico corresponde al registro sanitario emitido por la DNVS o a un certificado de libre venta? En el caso de que lo requerido responda a un certificado de libre venta, ¿Este requisito deberá ser gestionado también por los licitantes nacionales a pesar de contar con el certificado de registro sanitario emitido por la autoridad reguladora? Solicitamos establecer claramente a que documento hacen referencia, el momento de la presentación de estos y a quienes es aplicable el mismo, a fin de evitar confusiones y no limitar de forma innecesaria la participación de potenciales oferentes. 03-11-2021 24-11-2021
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 101 al 110 de 132 resultados