Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL SNPP
LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL N° 07/2021 ADQUISICIÓN DE MOTOCULTIVADORES PARA HORTICULTURA CON IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS PARA EL SNPP
ID 400.154
ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS
ADENDA N° 2
DONDE DICE:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS
SERVICIOS CONEXOS A CARGO DEL PROVEEDOR
El precio de los bienes cotizados deberá incluir el costo de los siguientes servicios conexos:
CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO TÉCNICO
El proveedor contratado deberá realizar una capacitación sobre el uso correcto del MOTOCULTIVADOR y sus implementos en cada uno de los lugares de entrega de los bienes. Esta capacitación debe incluir el armado del equipo con sus implementos, así como también el uso de los mismos en relación al tipo de suelo y cultivo a trabajar. Las capacitaciones deberán ser realizadas dentro de los 30 días de la recepción de los bienes, debiendo coordinar con el comprador la fecha y hora en la que se la llevarán a cabo en cada caso, a fin de que puedan asistir los destinatarios de las máquinas. Además, el proveedor deberá asistir a los operadores identificados por el comprador durante el plazo de un año, contado desde la recepción de los bienes, debiendo evacuar de forma inmediata y por los medios que resulten adecuados para el caso (telefónica, electrónica o personalmente) las consultas que éstos le realicen sobre el funcionamiento de los bienes.
De ocurrir en algún desperfecto técnico, la empresa deberá realizar la asistencia técnica en el lugar donde el operador del equipo lo mantenga en guarda, así como también deberá absorber los costos de los repuestos originales que pudiesen demandar dicho servicio durante el periodo de 12 (doce) meses.
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO POR 1 AÑO.
El proveedor deberá garantizar el buen funcionamiento de los equipos durante un año, contado a partir de la recepción de los mismos. Esta responsabilidad comprende las obligaciones de: i) reparar o sustituir cualquier pieza o componente dañado del equipo, cualquiera fuera la causa de su deterioro; esta responsabilidad incluye y subsume la garantía por defectos de fabricación; y ii) efectuar el mantenimiento necesario, tal como cambios de filtros, aceites y cualquier otro insumo o componente, de acuerdo al manual de uso del equipo y a la recomendación de la fábrica del bien adquirido, de manera a garantizar el correcto funcionamiento del mismo por este periodo de tiempo. El mantenimiento deberá ser realizado tantas veces como el uso del equipo demande en el periodo de 12 (doce) meses. La reparación y el mantenimiento referido deberá ser ejecutado en el lugar donde el equipo se encuentre en guarda.
El plazo para reparar equipos y restaurar su funcionamiento es de 10 días hábiles, contados a partir de recibido el reclamo. Todos los bienes entregados deberán tener pintado el logotipo del SNPP que serán colocadas en el tanque de combustible con un tamaño de 10cm x 17cm, cuyo formato será facilitado por el Administrador del Contrato
DEBE DECIR:
SERVICIOS CONEXOS A CARGO DEL PROVEEDOR
El precio de los bienes cotizados deberá incluir el costo de los siguientes servicios conexos:
CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO TÉCNICO
El proveedor contratado deberá realizar una capacitación sobre el uso correcto del MOTOCULTIVADOR y sus implementos en cada uno de los lugares de entrega de los bienes. Esta capacitación debe incluir el armado del equipo con sus implementos, así como también el uso de los mismos en relación al tipo de suelo y cultivo a trabajar. Las capacitaciones deberán ser realizadas dentro de los 30 días de la recepción de los bienes, debiendo coordinar con el comprador la fecha y hora en la que se la llevarán a cabo en cada caso, a fin de que puedan asistir los destinatarios de las máquinas.
Además, el proveedor prestará asistencia técnica a los operadores identificados por el comprador durante el plazo de un año, contado desde la recepción de los bienes.
Esta asistencia técnica consistirá exclusivamente en la recepción de consultas que los operadores pudieran realizar sobre el funcionamiento de los bienes, las que deberán ser evacuadas en un plazo razonable por los medios que resulten adecuados (telefónica, electrónica o personalmente).
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO POR 1 AÑO.
El proveedor deberá garantizar el buen funcionamiento de los equipos durante un año, contado a partir de la recepción de los mismos. Esta responsabilidad comprende las obligaciones de: i) reparar o sustituir cualquier pieza o componente dañado del equipo, cuando la causa de su deterioro sea originada por el normal y correcto uso del equipo según su manual de operaciones; esta responsabilidad incluye y subsume la garantía por defectos de fabricación; y ii) efectuar mantenimiento de rutina, tales como cambios de filtros, aceites y cualquier otro insumo o componente, de acuerdo con las recomendaciones del manual de uso del equipo y a la recomendación de la fábrica del bien adquirido, de manera a garantizar el correcto funcionamiento del mismo por este periodo de tiempo.
La reparación correctiva y preventiva referidas deberá ser ejecutada en el lugar donde el equipo se encuentre en guarda. En el caso que la reparación no pueda efectuarse en el lugar por los técnicos de servicio, el Proveedor podrá trasladar el equipo a sus talleres a fin de efectuar el servicio y trasladarlo nuevamente hasta el Operador una vez concluido el mantenimiento.
Los equipos serán entregados en las sedes regionales del SNPP, y de manera a facilitar la estimación de los costos en cuanto a las distancias de las mismas, se brinda la información de los lugares en los cuales serán entregados los equipos, sin limitación de que los mismos puedan ser reubicados según necesidad:
Regional Amambay, Regional Paraguarí, Regional Boquerón, Regional Caaguazú, Regional Concepción, Regional Cordillera, Regional Itapúa, Regional Guaira, Regional Caazapá, San Pedro, San Juan Nepomuceno, Sapucai, Natalicio Talavera, Ayolas, Aregua, Yatytay.
Durante el plazo de vigencia del mantenimiento preventivo y correctivo el Proveedor deberá absorber los costos de los repuestos originales que pudiesen demandar dicho servicio, toda vez que el deterioro o necesidad de reparación no sean causadas por el mal uso del equipo, en cuyo caso, el Proveedor deberá comunicar tal situación al Administrador del Contrato, indicando la causa del desperfecto del equipo.
El plazo para reparar equipos y restaurar su funcionamiento es de 10 días hábiles, contados a partir de recibido el reclamo. Este plazo podrá ampliarse a solicitud del Proveedor cuando la envergadura de la reparación o la falta de repuestos en el mercado demanden mayor tiempo.
Todos los bienes entregados deberán tener pintado el logotipo del SNPP que serán colocadas en el tanque de combustible con un tamaño de 10cm x 17cm, cuyo formato será facilitado por el Administrador del Contrato.
SE MODIFICA LA FECHA, DE CONSULTA PARA EL PRESENTE LLAMADO, QUEDANDO CONFORME A LO INDICADO EN EL SICP.
TODAS LAS DEMÁS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES Y SUS ADENDAS PERMANECEN VIGENTES, INVARIABLES E INALTERABLES.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/400154-adquisicion-motocultivadores-horticultura-implementos-agricolas-snpp-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL SNPP
LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL N° 07/2021 ADQUISICIÓN DE MOTOCULTIVADORES PARA HORTICULTURA CON IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS PARA EL SNPP
ID 400.154
ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS
ADENDA N° 3
SE PRORROGA LA FECHA, DE ENTREGA Y APERTURA PARA EL PRESENTE LLAMADO, QUEDANDO CONFORME A LO INDICADO EN EL SICP.
TODAS LAS DEMÁS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES Y SUS ADENDAS PERMANECEN VIGENTES, INVARIABLES E INALTERABLES.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL SNPP
LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL N° 07/2021 ADQUISICIÓN DE MOTOCULTIVADORES PARA HORTICULTURA CON IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS PARA EL SNPP
ID 400.154
ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS
ADENDA N° 23
DONDE DICE:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS
SERVICIOS CONEXOS A CARGO DEL PROVEEDOR
El precio de los bienes cotizados deberá incluir el costo de los siguientes servicios conexos:
CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO TÉCNICO
El proveedor contratado deberá realizar una capacitación sobre el uso correcto del MOTOCULTIVADOR y sus implementos en cada uno de los lugares de entrega de los bienes. Esta capacitación debe incluir el armado del equipo con sus implementos, así como también el uso de los mismos en relación al tipo de suelo y cultivo a trabajar. Las capacitaciones deberán ser realizadas dentro de los 30 días de la recepción de los bienes, debiendo coordinar con el comprador la fecha y hora en la que se la llevarán a cabo en cada caso, a fin de que puedan asistir los destinatarios de las máquinas. Además, el proveedor deberá asistir a los operadores identificados por el comprador durante el plazo de un año, contado desde la recepción de los bienes, debiendo evacuar de forma inmediata y por los medios que resulten adecuados para el caso (telefónica, electrónica o personalmente) las consultas que éstos le realicen sobre el funcionamiento de los bienes.
De ocurrir en algún desperfecto técnico, la empresa deberá realizar la asistencia técnica en el lugar donde el operador del equipo lo mantenga en guarda, así como también deberá absorber los costos de los repuestos originales que pudiesen demandar dicho servicio durante el periodo de 12 (doce) meses.
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO POR 1 AÑO.
El proveedor deberá garantizar el buen funcionamiento de los equipos durante un año, contado a partir de la recepción de los mismos. Esta responsabilidad comprende las obligaciones de: i) reparar o sustituir cualquier pieza o componente dañado del equipo, cualquiera fuera la causa de su deterioro; esta responsabilidad incluye y subsume la garantía por defectos de fabricación; y ii) efectuar el mantenimiento necesario, tal como cambios de filtros, aceites y cualquier otro insumo o componente, de acuerdo al manual de uso del equipo y a la recomendación de la fábrica del bien adquirido, de manera a garantizar el correcto funcionamiento del mismo por este periodo de tiempo. El mantenimiento deberá ser realizado tantas veces como el uso del equipo demande en el periodo de 12 (doce) meses. La reparación y el mantenimiento referido deberá ser ejecutado en el lugar donde el equipo se encuentre en guarda.
El plazo para reparar equipos y restaurar su funcionamiento es de 10 días hábiles, contados a partir de recibido el reclamo. Todos los bienes entregados deberán tener pintado el logotipo del SNPP que serán colocadas en el tanque de combustible con un tamaño de 10cm x 17cm, cuyo formato será facilitado por el Administrador del Contrato
DEBE DECIR:
SERVICIOS CONEXOS A CARGO DEL PROVEEDOR
El precio de los bienes cotizados deberá incluir el costo de los siguientes servicios conexos:
CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO TÉCNICO
El proveedor contratado deberá realizar una capacitación sobre el uso correcto del MOTOCULTIVADOR y sus implementos en cada uno de los lugares de entrega de los bienes. Esta capacitación debe incluir el armado del equipo con sus implementos, así como también el uso de los mismos en relación al tipo de suelo y cultivo a trabajar. Las capacitaciones deberán ser realizadas dentro de los 30 días de la recepción de los bienes, debiendo coordinar con el comprador la fecha y hora en la que se la llevarán a cabo en cada caso, a fin de que puedan asistir los destinatarios de las máquinas.
Además, el proveedor prestará asistencia técnica a los operadores identificados por el comprador durante el plazo de un año, contado desde la recepción de los bienes.
Esta asistencia técnica consistirá exclusivamente en la recepción de consultas que los operadores pudieran realizar sobre el funcionamiento de los bienes, las que deberán ser evacuadas en un plazo razonable por los medios que resulten adecuados (telefónica, electrónica o personalmente).
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO POR 1 AÑO.
El proveedor deberá garantizar el buen funcionamiento de los equipos durante un año, contado a partir de la recepción de los mismos. Esta responsabilidad comprende las obligaciones de: i) reparar o sustituir cualquier pieza o componente dañado del equipo, cuando la causa de su deterioro sea originada por el normal y correcto uso del equipo según su manual de operaciones; esta responsabilidad incluye y subsume la garantía por defectos de fabricación; y ii) efectuar mantenimiento de rutina, tales como cambios de filtros, aceites y cualquier otro insumo o componente, de acuerdo con las recomendaciones del manual de uso del equipo y a la recomendación de la fábrica del bien adquirido, de manera a garantizar el correcto funcionamiento del mismo por este periodo de tiempo.
La reparación correctiva y preventiva referidas deberá ser ejecutada en el lugar donde el equipo se encuentre en guarda. En el caso que la reparación no pueda efectuarse en el lugar por los técnicos de servicio, el Proveedor podrá trasladar el equipo a sus talleres a fin de efectuar el servicio y trasladarlo nuevamente hasta el Operador una vez concluido el mantenimiento.
Los equipos serán entregados en las sedes regionales del SNPP, y de manera a facilitar la estimación de los costos en cuanto a las distancias de las mismas, se brinda la información de los lugares en los cuales serán entregados los equipos, sin limitación de que los mismos puedan ser reubicados según necesidad:
Regional Amambay, Regional Paraguarí, Regional Boquerón, Regional Caaguazú, Regional Concepción, Regional Cordillera, Regional Itapúa, Regional Guaira, Regional Caazapá, San Pedro, San Juan Nepomuceno, Sapucai, Natalicio Talavera, Ayolas, Aregua, Yatytay.
Durante el plazo de vigencia del mantenimiento preventivo y correctivo el Proveedor deberá absorber los costos de los repuestos originales que pudiesen demandar dicho servicio, toda vez que el deterioro o necesidad de reparación no sean causadas por el mal uso del equipo, en cuyo caso, el Proveedor deberá comunicar tal situación al Administrador del Contrato, indicando la causa del desperfecto del equipo.
El plazo para reparar equipos y restaurar su funcionamiento es de 10 días hábiles, contados a partir de recibido el reclamo. Este plazo podrá ampliarse a solicitud del Proveedor cuando la envergadura de la reparación o la falta de repuestos en el mercado demanden mayor tiempo.
Todos los bienes entregados deberán tener pintado el logotipo del SNPP que serán colocadas en el tanque de combustible con un tamaño de 10cm x 17cm, cuyo formato será facilitado por el Administrador del Contrato.
SE MODIFICAPRORROGA LA FECHA, DE CONSULTAENTREGA Y APERTURA PARA EL PRESENTE LLAMADO, QUEDANDO CONFORME A LO INDICADO EN EL SICP.
TODAS LAS DEMÁS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES Y SUS ADENDAS PERMANECEN VIGENTES, INVARIABLES E INALTERABLES.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/400154-adquisicion-motocultivadores-horticultura-implementos-agricolas-snpp-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.