Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
201 Planta de Tratamiento de Efluentes En el documento ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES DEL HOSPITAL DE ENCARNACION (Gran Hospital del Sur) se menciona: “El sistema de tratamiento del efluente solicitado es por un proceso de tratamiento biológico secundario y complementos de tecnología para cumplir con las normativas de descarga de efluentes.” Consulta: No menciona la tecnología por la cual se debe realizar el tratamiento biológico. ¿Cuál debe ser? En vista a que la tecnología "reactor de lecho móvil (MBBR)" presenta varias ventajas sobre "lodos activados" como el tamaño menor que ocupa el MBBR considerando que se cuenta con límite de espacio. Sumando el hecho de que el % de remoción a cumplir podría no corresponde a la tecnología de "lodos activados", esta última opción debería descartarse como posible para evitar no llegar a los parámetros establecidos por ley SEAM 222/02. El "Reactor de lecho móvil” remueve 92 % de DBO, 96 % de DQO y 95 % de SST. Mientras tanto, "lodos activados" remueve 90 % de DBO, 73 % de DQO y 85 % de SST. Favor especificar. 03-08-2021 18-08-2021
202 Planta de Tratamiento de Efluentes En el documento ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES DEL HOSPITAL DE ENCARNACION (Gran Hospital del Sur) se menciona “Se debe prever que para la planta se considere un crecimiento del 50% de la capacidad proyectada del hospital en los próximos 5 años.” Consulta: en el apartado mencionado especifica que se debe prever el crecimiento de un 50% de la planta en los próximos 5 años, sin embargo, en otro apartado posterior se hace mención a “Deberán tomarse en cuenta estos parámetros, especialmente los máximos para el dimensionamiento de la Solución, considerando en el caudal un 25% de crecimiento a futuro” ¿Cuál de los dos crecimientos es el que se debe considerar, el de 50% o el de 25%? Favor especificar. 03-08-2021 18-08-2021
203 Planta de Tratamiento de Efluentes En el documento ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES DEL HOSPITAL DE ENCARNACION (Gran Hospital del Sur) en la parte de “complementos que se deben ofertar” se hace mención a: “Sistema de monitoreo con supervisión automatizada vía software y monitoreo por cámaras en lugares críticos.” Consulta: Al mencionar “sistema de monitoreo vía software” ¿se refiere solo al sistema en circuito cerrado para la observación de la planta a través de las cámaras o se refiere al control electromecánico y de procesos de toda la planta mediante algún software como SCADA?. Se especifica automatización en PLC pero el SCADA también cuenta con PLC. Favor especificar. 03-08-2021 18-08-2021
204 Planta de Tratamiento de Efluentes En el documento ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES DEL HOSPITAL DE ENCARNACION (Gran Hospital del Sur) se menciona “La propuesta técnica deberá contemplar que se cuenta con un predio limitado para la ubicación de la planta por lo que no se pueden utilizar sistemas de tratamiento extensivos.” Consulta: Cuál es la superficie en metros cuadrados aproximado, que se dispone para la construcción de la planta. 03-08-2021 18-08-2021
205 Sobre acuerdo con Subcontratista Nominado En relación al Formulario Nº 23 "Acuerdo de intención entre el contratista y el subcontratista nominado", solicitamos sean eliminados los puntos (i) y (ii) de la OBSERVACIÓN detallada en el mismo, agregando solo la OBSERVACIÓN: (a) El Acuerdo de Intención deberá ser formalizado con las firmas de los Representantes Legales respectivos. Esta solicitud la realizamos en vista de que se ha utilizado el mismo criterio en el llamado 156/19 con ID Nº 369587 del Puente Chaco`i, donde se solicitó que la formalización por escritura pública sea realizada posterior a la adjudicación y como requisito para la firma del contrato. 04-08-2021 18-08-2021
206 ÁREA GUARDERÍA Consultamos si para los sanitarios diferenciados públicos, que se solicita en el PMA, se debe de considerar solo artefactos sanitarios para niños o si se debe incluir artefactos para adultos? 04-08-2021 18-08-2021
207 Corrección del Precio de referencia, esclarecimientos acerca del acceso Vial y el PMA, y pedido de Prorroga. Con el reciente aumento de metros cuadrados a construir (39610 m2) el cual fue agregado en la Adenda N° 5, solicitamos que se corrija el precio de referencia del llamado ya que hasta la fecha aun figura en el sistema la cantidad antigua (38505 m2). Teniendo en cuenta esto, y que aun no contamos con el paquete estructural del acceso vial y las aclaraciones acerca del PMA las cuales fueron consultadas en este foro, solicitamos una prorroga de 30 días a partir del esclarecimiento de estos temas. 04-08-2021 18-08-2021
208 PRECIO REFERENCIAL En la adenda N° 5, con las variaciones del PMA, los metros cuadrados a construir pasaron de 38.505 a 39.610, pero esta variación no se reflejó en el precio de referencia del llamado, ya que a la fecha aún se sigue considerando la cantidad anterior (38.505 m2) para el cálculo del precio de referencia (ver pestaña ítems solicitados SICP), solicitamos a la convocante la actualización del precio de referencia en base a las nuevas exigencias, también solicitamos que los ítems de acceso vial, pozo profundo e indemnizaciones por expropiaciones sea considerado dentro del mismo. 04-08-2021 18-08-2021
209 Precio de referencia Con el reciente aumento de metros cuadrados a construir (39610 m2) el cual fue agregado en la Adenda N° 5, solicitamos que se corrija el precio de referencia del llamado ya que hasta la fecha aun figura en el sistema la cantidad antigua (38505 m2). Teniendo en cuenta esto, y que aun no contamos con el paquete estructural del acceso vial y las aclaraciones acerca del PMA las cuales fueron consultadas en este foro, solicitamos una prorroga de 30 días a partir del esclarecimiento de estos temas. 04-08-2021 18-08-2021
210 PRORROGA Teniendo en cuenta que a la fecha no han sido respondidas numerosas consultas acerca del PMA, que no se cuentan con especificaciones técnicas ni las consideraciones mínimas que se deben tener en cuenta para el paquete estructural del acceso vial y además que el precio referencial no responde a la cantidad de m2 del llamado, solicitamos a la convocante conceder una prorroga de 30 días. 04-08-2021 18-08-2021
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 201 al 210 de 277 resultados