Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 01
LICITACION PUBLICA NACIONAL S.B.E. N° 01/2021
ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS PARA EL INCAN Y OTROS CENTROS ONCOLÓGICOS DEL MSPYBS AD REFERENDUM A LA REPROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA CON CONTRATO ABIERTO - I.D. N° 397.502.-
A los Oferentes:
La Unidad Operativa de Contratación N° 3 del Instituto Nacional del Cáncer, cumple en comunicar que se modifican algunos términos del Pliego de Bases y Condiciones en los DATOS DE LA LICITACIÓN, Abastecimiento Simultáneo; y SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalle de los Productos con las respectivas especificaciones técnicas, Identificación de la Unidad Solicitante y Justificaciones, Plan de entrega de los bienes quedando el mismo establecido de la siguiente forma:
DATOS DE LA LICITACIÓN
Abastecimiento Simultáneo
El sistema de abastecimiento simultáneo para esta Licitación será:
Para los ítems 1, 2, 3 y 4 la proporción de la misma será de conformidad al Artículo N° 38 del Decreto N° 2992/19, la convocante adjudicará el Contrato bajo el Sistema de Abastecimiento Simultáneo, para cada ítem a los oferentes: 1. Cuyas ofertas cumplan con las condiciones legales y técnicas estipuladas en el Pliego de Bases y Condiciones. 2. Que tengan las calificaciones y la capacidad necesaria para ejecutar el Contrato. 3.a. En caso de presentarse un solo oferente en un ítem, se le adjudicara el 100% del monto del ítem correspondiente. 3.b. De existir dos oferentes en el ítem, serán consideradas para la oferta solvente más baja: el 60% del monto del contrato; y al oferente que presente la segunda oferta solvente evaluada como la más baja: el 40% del monto del contrato para dicho ítem. 3.c. De existir tres oferentes en el ítem, serán consideradas para la oferta solvente más baja: el 50% del monto del contrato; al oferente que presente la segunda oferta solvente evaluada como la más baja: el 30% del contrato; al oferente que presente la tercera oferta solvente evaluada como la más baja: el 20% del contrato para dicho ítem; Obs.: Los supuestos descritos en los ítems 3.b y 3.c, se aplicarán siempre que estos oferentes acepten adecuar sus precios a los de la oferta evaluada como la más baja (por cada ítem). PARA LOS ÍTEMS 5, 6, 7 y 8 NO APLICA el Abastecimiento Simultáneo
SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Detalle de los Productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas
Item |
Descripción |
Concentración |
Forma Farmacéutica |
Presentación |
Unidad de Medida |
1 |
Anastrozol |
1 mg |
comprimido |
Unidad |
Unidad |
2 |
Letrozol |
2,5 mg |
comprimido |
Unidad |
Unidad |
3 |
Fulvestrant |
250 mg |
Inyectable |
Ampolla/Jeringa pre cargada |
Unidad |
4 |
Carboplatino |
150 mg |
Inyectable |
Vial |
Unidad |
5 |
Trastuzumab etamsina |
100 mg |
Inyectable |
Vial |
Unidad |
6 |
Bevacizumab |
400 mg |
Inyectable |
Vial |
Unidad |
7 |
Bevacizumab |
100 mg |
Inyectable |
Vial |
Unidad |
8 |
Pertuzumab |
420 mg |
Inyectable |
Vial |
Unidad |
Identificación de la Unidad Solicitante y Justificaciones
Item |
Medicamento |
Concentración |
Justificación |
1 |
Anastrozol |
1 mg comprimido |
Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de mama |
2 |
Letrozol |
2,5 mg comprimido |
Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de mama |
3 |
Fulvestrant |
250 mg Inyectable |
Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de mama |
4 |
Carboplatino |
150 mg. Inyectable |
Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de mama, de pulmón, de cuello uterino |
5 |
Trastuzumab etamsina |
100 mg Inyectable |
Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de mama |
6 |
Bevacizumab |
400 mg Inyectable |
Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de colon, de pulmón, tumores en el sistema nervioso central |
7 |
Bevacizumab |
100 mg Inyectable |
Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de colon, de pulmón, tumores en el sistema nervioso central |
8 |
Pertuzumab |
420 mg Inyectable |
Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de mama |
Plan de entrega de los bienes
Ítem |
Descripción |
Cantidad mínima |
Cantidad máxima |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Anastrozol |
180.000 |
360.000 |
Unidad |
Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer |
Según se detalla más abajo
|
2 |
Letrozol |
120.000 |
240.000 |
Unidad |
Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer |
|
3 |
Fulvestrant |
1.200 |
2.400 |
Unidad |
Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer |
|
4 |
Carboplatino |
2.076 |
4.152 |
Unidad |
Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer |
|
5 |
Trastuzumab etamsina 100 mg |
1.200 |
2.400 |
Unidad |
Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer |
|
6 |
Bevacizumab 400mg. |
1.800 |
3.600 |
Unidad |
Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer |
|
7 |
Bevacizumab 100 mg. |
1.800 |
3.600 |
Unidad |
Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer |
|
8 |
Pertuzumab |
1.440 |
2.880 |
Unidad |
Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer |
El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades
y plazos se realizará conforme al siguiente cronograma de entrega:
Cantidad Mínima:
1ra. Entrega: Hasta el 6,5% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 3
(Tres) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
2º Entrega: Hasta el 20% de la cantidad mínima adjudicada. Según necesidad del servicio. El oferente tendrá un plazo de hasta 3 (tres) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
3º Entrega: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada. Según necesidad del servicio. El oferente tendrá un plazo de hasta 3 (tres) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
Saldo: Según necesidad del Servicio, con órdenes de compra emitidas con plazos de hasta 3 (tres) días corridos a ser contados a partir de la recepción de la misma por el proveedor.
Cantidad máxima:
A ser emitida una vez emitida la totalidad de las cantidades mínimas, con plazos de entrega de hasta 10 (diez) días a ser
contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.
Las cantidades máximas serán fraccionadas según necesidad y stock del servicio.
Las órdenes de Compra serán emitidas por el INCAN.
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE ÓRDENES DE COMPRA:
Sera comunicado al proveedor adjudicado vía correo electrónico, la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado.
En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectiva la confirmación de lectura de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose esta, como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor.
Bajo ningún argumento, se podrá suspender la provisión de los bienes ofertados y/o contratados para el Instituto Nacional del Cáncer, durante la vigencia del contrato.
Desde el momento de la difusión de la presente Adenda a través del Portal de Contrataciones Públicas, la misma forma partea integral del Pliego de Bases y Condiciones, asumiéndose que los Oferentes aceptan de plena conformidad los términos contenidos en la misma.
Atentamente.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Abastecimiento simultáneo
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
- Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
- Plan de entrega de los bienes
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/397502-adquisicion-medicamentos-oncologicos-incan-otros-centros-oncologicos-msp-bs-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 01
LICITACION PUBLICA NACIONAL S.B.E. N° 01/2021
ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS PARA EL INCAN Y OTROS CENTROS ONCOLÓGICOS DEL MSPYBS AD REFERENDUM A LA REPROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA CON CONTRATO ABIERTO - I.D. N° 397.502.-
A los Oferentes:
La Unidad Operativa de Contratación N° 3 del Instituto Nacional del Cáncer, cumple en comunicar que se modifican algunos términos del Pliego de Bases y Condiciones en los DATOS DE LA LICITACIÓN, Abastecimiento Simultáneo; y SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalle de los Productos con las respectivas especificaciones técnicas, Identificación de la Unidad Solicitante y Justificaciones, Plan de entrega de los bienes quedando el mismo establecido de la siguiente forma:
DATOS DE LA LICITACIÓN
Abastecimiento Simultáneo
El sistema de abastecimiento simultáneo para esta Licitación será:
Para los ítems 1, 2, 3 y 4 la proporción de la misma será de conformidad al Artículo N° 38 del Decreto N° 2992/19, la convocante adjudicará el Contrato bajo el Sistema de Abastecimiento Simultáneo, para cada ítem a los oferentes: 1. Cuyas ofertas cumplan con las condiciones legales y técnicas estipuladas en el Pliego de Bases y Condiciones. 2. Que tengan las calificaciones y la capacidad necesaria para ejecutar el Contrato. 3.a. En caso de presentarse un solo oferente en un ítem, se le adjudicara el 100% del monto del ítem correspondiente. 3.b. De existir dos oferentes en el ítem, serán consideradas para la oferta solvente más baja: el 60% del monto del contrato; y al oferente que presente la segunda oferta solvente evaluada como la más baja: el 40% del monto del contrato para dicho ítem. 3.c. De existir tres oferentes en el ítem, serán consideradas para la oferta solvente más baja: el 50% del monto del contrato; al oferente que presente la segunda oferta solvente evaluada como la más baja: el 30% del contrato; al oferente que presente la tercera oferta solvente evaluada como la más baja: el 20% del contrato para dicho ítem; Obs.: Los supuestos descritos en los ítems 3.b y 3.c, se aplicarán siempre que estos oferentes acepten adecuar sus precios a los de la oferta evaluada como la más baja (por cada ítem). PARA LOS ÍTEMS 5, 6, 7 y 8 NO APLICA el Abastecimiento Simultáneo
SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Detalle de los Productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas
Item | Descripción | Concentración | Forma Farmacéutica | Presentación | Unidad de Medida |
1 | Anastrozol | 1 mg | comprimido | Unidad | Unidad |
2 | Letrozol | 2,5 mg | comprimido | Unidad | Unidad |
3 | Fulvestrant | 250 mg | Inyectable | Ampolla/Jeringa pre cargada | Unidad |
4 | Carboplatino | 150 mg | Inyectable | Vial | Unidad |
5 | Trastuzumab etamsina | 100 mg | Inyectable | Vial | Unidad |
6 | Bevacizumab | 400 mg | Inyectable | Vial | Unidad |
7 | Bevacizumab | 100 mg | Inyectable | Vial | Unidad |
8 | Pertuzumab | 420 mg | Inyectable | Vial | Unidad |
Identificación de la Unidad Solicitante y Justificaciones
Item | Medicamento | Concentración | Justificación |
1 | Anastrozol | 1 mg comprimido | Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de mama |
2 | Letrozol | 2,5 mg comprimido | Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de mama |
3 | Fulvestrant | 250 mg Inyectable | Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de mama |
4 | Carboplatino | 150 mg. Inyectable | Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de mama, de pulmón, de cuello uterino |
5 | Trastuzumab etamsina | 100 mg Inyectable | Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de mama |
6 | Bevacizumab | 400 mg Inyectable | Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de colon, de pulmón, tumores en el sistema nervioso central |
7 | Bevacizumab | 100 mg Inyectable | Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de colon, de pulmón, tumores en el sistema nervioso central |
8 | Pertuzumab | 420 mg Inyectable | Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer de mama |
Plan de entrega de los bienes
Ítem | Descripción | Cantidad mínima |
Cantidad máxima | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Anastrozol | 180.000 | 360.000 |
Unidad | Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer | Según se detalla más abajo
|
2 | Letrozol | 120.000 | 240.000 |
Unidad | Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer | |
3 | Fulvestrant | 1.200 | 2.400 |
Unidad | Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer | |
4 | Carboplatino | 2.076 | 4.152 |
Unidad | Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer | |
5 | Trastuzumab etamsina 100 mg | 1.200 | 2.400 |
Unidad | Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer | |
6 | Bevacizumab 400mg. | 1.800 | 3.600 |
Unidad | Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer | |
7 | Bevacizumab 100 mg. | 1.800 | 3.600 |
Unidad | Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer | |
8 | Pertuzumab | 1.440 | 2.880 |
Unidad | Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer |
El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades
y plazos se realizará conforme al siguiente cronograma de entrega:
Cantidad Mínima:
1ra. Entrega: Hasta el 6,5% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 3
(Tres) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
2º Entrega: Hasta el 20% de la cantidad mínima adjudicada. Según necesidad del servicio. El oferente tendrá un plazo de hasta 3 (tres) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
3º Entrega: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada. Según necesidad del servicio. El oferente tendrá un plazo de hasta 3 (tres) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
Saldo: Según necesidad del Servicio, con órdenes de compra emitidas con plazos de hasta 3 (tres) días corridos a ser contados a partir de la recepción de la misma por el proveedor.
Cantidad máxima:
A ser emitida una vez emitida la totalidad de las cantidades mínimas, con plazos de entrega de hasta 10 (diez) días a ser
contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.
Las cantidades máximas serán fraccionadas según necesidad y stock del servicio.
Las órdenes de Compra serán emitidas por el INCAN.
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE ÓRDENES DE COMPRA:
Sera comunicado al proveedor adjudicado vía correo electrónico, la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado.
En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectiva la confirmación de lectura de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose esta, como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor.
Bajo ningún argumento, se podrá suspender la provisión de los bienes ofertados y/o contratados para el Instituto Nacional del Cáncer, durante la vigencia del contrato.
Desde el momento de la difusión de la presente Adenda a través del Portal de Contrataciones Públicas, la misma forma partea integral del Pliego de Bases y Condiciones, asumiéndose que los Oferentes aceptan de plena conformidad los términos contenidos en la misma.
Atentamente.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Abastecimiento simultáneo
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
- Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
- Plan de entrega de los bienes
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/397502-adquisicion-medicamentos-oncologicos-incan-otros-centros-oncologicos-msp-bs-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.