Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

 

                           Asunción, 18  de Octubre de 2021.-

 

 Ref.: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MAG N° 11/2021  Seguro médico sanatorial y servicios de emergencia, urgencia y ambulancia para funcionarios del mag CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL, ID N° 396.424

 

 

Señor/es

Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP)

Potencial/es/Oferente/s

Presente

                                                                  

ADENDA 1

 

SUMINISTROS REQUERIDOS  - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

 PUNTO 01:

 

1. Beneficiarios directos (no adherentes)

 

Donde dice:

 

Se entenderá por Grupos Familiares: al Titular casado/a, su cónyuge (ya sea por matrimonio formal o por Unión de hecho debidamente documentada), sus hijos/as hasta el día en que cumplan 24 años de edad, e hijos con capacidades diferentes mentales y/o físicas sin límites de edad. Además, los hijos del cónyuge hasta el día que cumplan 24 años de edad, hijos discapacitados mentales y/o físicos sin límites de edad.

 

Así mismo, para los Titulares Solteros/as: serán tomados como miembros y/o grupo familiar a su padre, madre (sin límite de edad),  hijos/as  hasta el día que cumplan 24  años,  e hijos/as  con capacidades diferentes mentales y/o físicas sin límites de edad.

Para los Titulares Solteros/as y Divorciados/as : serán tomados como miembros y/o Grupo   Familiar   a   su   padre y/o madre e hijos/as hasta el día que cumplan 24 años de edad.

 

En el caso de funcionarios, Nombrados, que sean cónyuges : ya sea por matrimonio formal o por Unión de hecho (ambos titulares) uno de ellos puede solicitar incluir como beneficiario a su/s hijo/s hasta  el  día  que  cumplan  24 años de edad. Su cónyuge puede incluir como beneficiario a su/s padre/s, sin límite de edad

 

Debe decir:

 

Se entenderá por Grupos Familiares: al Titular casado/a, su cónyuge (ya sea por matrimonio formal o por Unión de hecho debidamente documentada), sus hijos/as hasta el día en que cumplan 25 años de edad, e hijos con capacidades diferentes mentales y/o físicas sin límites de edad. Además, los hijos del cónyuge hasta el día que cumplan 25 años de edad, hijos discapacitados mentales y/o físicos sin límites de edad.

 

Así mismo, para los Titulares Solteros/as: serán tomados como miembros y/o grupo familiar a su padre, madre (sin límite de edad),  hijos/as  hasta el día que cumplan 25  años,  e hijos/as  con capacidades diferentes mentales y/o físicas sin límites de edad.

Para los Titulares Solteros/as y Divorciados/as : serán tomados como miembros y/o Grupo   Familiar   a   su   padre y/o madre e hijos/as hasta el día que cumplan 25 años de edad.

 

En el caso de funcionarios, Nombrados, que sean cónyuges : ya sea por matrimonio formal o por Unión de hecho (ambos titulares) uno de ellos puede solicitar incluir como beneficiario a su/s hijo/s hasta  el  día  que  cumplan  25 años de edad. Su cónyuge puede incluir como beneficiario a su/s padre/s, sin límite de edad

 

PUNTO 02:

 

1.    BENEFICIARIOS  ADHERENTES:

 

Donde dice:

 

Adherente: CADA BENEFICIARIO TITULAR (FUNCIONARIO PERMANENTE) P O D R Á SOLICITAR LA INCLUSIÓN DE BENEFICIARIOS ADHERENTES CON LOS MISMOS BENEFICIOS Y EN UN  PLAZO  DE  (60)  sesenta  DÍAS  CON  IGUAL COBERTURA QUE LOS DEMÁS BENEFICIARIOS TITULARES.

Personas mayores de edad: se entenderá taxativamente a los Padres, Madres, Hijos solteros de 24 años  de  edad  en adelante (24 años más un día), quienes abonarán directamente al contratista, en caso de hijos mayores una prima del 35% (treinta por ciento) por persona, y en caso de padres, una prima del 40% del valor abonado por cada titular, en todos los casos sin límites de edad.

 

Debe decir

 

Adherente: CADA BENEFICIARIO TITULAR (FUNCIONARIO PERMANENTE) P O D R Á SOLICITAR LA INCLUSIÓN DE BENEFICIARIOS ADHERENTES SIN LIMITES DE EDAD, CON LOS MISMOS BENEFICIOS Y EN UN  PLAZO  DE  (60)  sesenta  DÍAS  CON  IGUAL COBERTURA QUE LOS DEMÁS BENEFICIARIOS TITULARES.

Personas mayores de edad: se entenderá taxativamente a los Padres, Madres, Hijos solteros de 25 años  de  edad  en adelante (25 años más un día), quienes abonarán directamente al contratista, en caso de hijos mayores una prima del 35% (treinta por ciento) por persona, y en caso de padres, una prima del 40% del valor abonado por cada titular, en todos los casos sin límites de edad.

 

 

PUNTO 03:

 

LA  IDENTIFICACIÓN

 

Donde dice:

 

Los funcionarios del Ministerio de Agricultura se encuentran en la ciudad de Asunción y Gran Asunción e interior del País. La distribución geográfica de los funcionarios se expresa en la planilla adjunta:

 

OBSERVACIÓN: La Dirección de Gestión de Talento Humano proveerá a la PRESTADORA el Registro  mensual  de funcionarios activos sobre el cual se efectuará el pago mensual correspondiente.

 

Los servicios medico sanatoriales, urgencias, imágenes y laboratoriales. serán brindados por la PRESTADORA DE SERVICIOS bajo las mismas condiciones requeridas en el contrato en todos los centro asistenciales ofrecidos, no obstante, se deberá obtener autorización (VISACION) correspondiente por parte de la empresa prestadora del servicio, a modo tal de corroborar la cobertura médica, lugar donde se realizara los servicios médicos, sanatoriales, medicina por imágenes, laboratoriales, diagnóstico y demás servicios establecidos en el pbc, dicha visación deberá realizarse en forma previa, salvo los caos de urgencia y emergencia.

 

Debe decir:

 

Los funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería se encuentran en la ciudad de Asunción y Gran Asunción e interior del País. La distribución geográfica de los funcionarios se expresa en la planilla adjunta:

 

OBSERVACIÓN: La Dirección de Gestión de Talento Humano del MAG proveerá a la PRESTADORA el Registro  mensual  de funcionarios activos sobre el cual se efectuará el pago mensual correspondiente.

 

Los servicios medico sanatoriales, urgencias, imágenes y laboratoriales. serán brindados por la PRESTADORA DE SERVICIOS bajo las mismas condiciones requeridas en el contrato en todos los centro asistenciales ofrecidos, no obstante, se deberá obtener autorización (VISACION) correspondiente por parte de la empresa prestadora del servicio, a modo tal de corroborar la cobertura médica, lugar donde se realizara los servicios médicos, sanatoriales, medicina por imágenes, laboratoriales, diagnóstico y demás servicios establecidos en el PBC, dicha visación deberá realizarse en forma previa, salvo los casos de urgencia y emergencia. No se aceptarán centralización de prestación de servicios por parte de la prestadora.

 

PUNTO 04:

 

CONDICIONES  GENERALES  DE  PRESTACIÓN

 

Donde dice:

 

B ) Los sanatorios adheridos en convenio con la prestadora del servicio, se abstendrán de imponer al paciente para la prestación de los servicios médicos, cualquier condición que lesione su derecho a la intimidad, tales como filmaciones, tomas fotográficas u otros similares. ADEMÁS, todos los sanatorios propuestos por el oferente, deberán otorgar la cobertura en forma íntegra conforme a las EETT establecidas en el presente contrato.

 

C ) Los beneficios y la cobertura de este Contrato son exclusivamente y sin excepción para todos los casos y serán realizados en los Centros y sanatorios Habilitados.

 

F ) Los servicios médicos sanatoriales, urgencias, imágenes, laboratoriales, consultas, etc., propuestos por LA PRESTADORA DE SERVICIOS brindarán los servicios bajo las mismas condiciones requeridas en el Contrato, previa visación por parte de la Prestadora, la elección será de libre decisión del beneficiario titular y/o adherente, sin que sea requisito previo recurrir a la prestadora de servicios

 

Debe decir:

 

B ) Los sanatorios adheridos en convenio con la prestadora del servicio, se abstendrán de imponer al paciente para la prestación de los servicios médicos, cualquier condición que lesione su derecho a la intimidad, tales como filmaciones, tomas fotográficas u otros similares. ADEMÁS, todos los sanatorios propuestos por el oferente, deberán otorgar la cobertura en forma íntegra conforme a las Especificaciones Técnicas establecidas en el presente contrato.

 

C ) Los beneficios y la cobertura de este Contrato son exclusivamente y sin excepción para todos los casos y serán realizados en los Centros y Sanatorios Habilitados.

 

F ) Los servicios médicos sanatoriales, urgencias, imágenes, laboratoriales, consultas, etc., propuestos por LA PRESTADORA DE SERVICIOS brindarán los servicios bajo las mismas condiciones requeridas en el Contrato, previa visación por parte de la prestadora, la elección será de libre decisión del beneficiario titular y/o adherente, sin que sea requisito previo recurrir a la prestadora de servicios, por la que se entiende que el usuario dispondrá de todos los servicios que cuentan los sanatorios propuestos por la Prestadora conforme a los requerimientos establecidos en el PBC.

 

PUNTO 05:

 

COBERTURA  TOTAL:

 

Donde decir:

 

Se entenderá por COBERTURA TOTAL (100%) CIEN PORCIENTO en ESTUDIOS Y PRÁCTICAS, LABORATORIOS, HONORARIOS MÉDICOS Y HABITACIÓN INDIVIDUAL: la inclusión de los honorarios profesionales, paramédicos. Además, previa visación via correo  electrónico  y  de  forma  física  por  parte  de  la  prestadora  conforme  a  la  cobertura  médica  establecida  en el PBC. 

 

No serán considerados  sanatorios  propuestos,  que  limiten  la  utilización  de  los  servicios  requeridos  en  el  presente PBC. Es decir  si  un  sanatorio  es  propuesto  por  el  oferente,  los  beneficiarios  podrán  utilizar  las  instalaciones  y servicios prestados por la misma conforme a establecido en el presente PBC

 

Conforme  al  Listado  de  Centros  Asistenciales  y  en  el  Gran  Asunción  (Asunción   y  Municipios   vecinos),   debe  contar con un mínimo de (5) CINCO laboratorios y (5) CINCO Centros de Diagnósticos , en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con 48 hs. de anticipación.

 

Debe decir:

 

Se entenderá por COBERTURA TOTAL (100%) CIEN PORCIENTO en, MEDICAMENTOS, MATERIALES DESCARTABLES, ESTUDIOS Y PRÁCTICAS, LABORATORIOS, HONORARIOS MÉDICOS Y HABITACIÓN INDIVIDUAL:    la inclusión de los honorarios profesionales, paramédicos. Además, previa visación via correo  electrónico  u otro medio tecnologico  y  de  forma  física  por  parte  de  la  prestadora  conforme  a  la  cobertura  médica  establecida  en el PBC.  De profesionales, Centros de diagnosticos y servicios sanatoriales para capital e interior del país (Consulta de rutina urgencias, emergencias e internaciones), entiéndase que el usuario podrá disponer y usufructuar todos los servicios habilitados en los sanatorios propuestos por la prestadora conforme  a  la  cobertura  médica  establecida  en el PBC.

 

No serán considerados  sanatorios  propuestos,  que  limiten  la  utilización  de  los  servicios  requeridos  en  el  presente PBC. Es decir  si  un  sanatorio  es  propuesto  por  el  oferente,  los  beneficiarios  podrán  utilizar  las  instalaciones  y servicios prestados por la misma conforme a lo establecido en el presente PBC

 

Conforme  al  Listado  de  Centros  Asistenciales  y  en  el  Gran  Asunción  (Asunción   y  Municipios   vecinos),   debe  contar con un mínimo de (5) CINCO laboratorios y (5) CINCO Centros de Diagnósticos , en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con 48 hs. de anticipación, la cual manifestará su no objeción o rechazo.

 

PUNTO 06:

 

CALIDAD  DE  SERVICIO:

 

Donde dice:

 

Con COBERTURA INMEDIATA: en por lo menos (6) seis Centros Asistenciales:

 

Debe decir:

 

Con COBERTURA INMEDIATA: en por lo menos (7) siete Centros Asistenciales:

 

PUNTO 07:

 

REQUERIMIENTOS  DE  CENTROS  ASISTENCIALES  PARA  ASUNCIÓN, GRAN  ASUNCIÓN Y CIUDAD DEL ESTE:

 

Donde dice:

 

A. Tres (3) centros asistenciales de  Nivel  3-  Alta  Complejidad,  según  categorización  de  la  Superintendencia  de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, ubicados en la ciudad de Asunción.

 

B)Tres  (3) establecimientos  con  categoría  correspondiente  al   Nivel   2-   Mediana   Complejidad   según categorización de la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, distribuidos entre la Ciudad de Asunción, Gran Asunción

 

Debe decir:

 

A. Tres (3) centros asistenciales de  Nivel  3-  Alta  Complejidad,  según  categorización  de  la  Superintendencia  de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, ubicados en la ciudad de Asunción.

 

OBS: Por lo menos 1(uno) de los  Sanatorios del  Nivel  3  deben contar con Terapia Intensiva para Adultos, Niños y Neonatal y al menos (1) uno de ellos deberá contar con Tomógrafo instalado.

 

B ) Cuatro  (4)  establecimientos  con  categoría  correspondiente  al   Nivel   2-   Mediana   Complejidad   según categorización de la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, distribuidos entre la Ciudad de Asunción, Gran Asunción y Ciudad del Este

 

PUNTO 08:

 

INTERNACIONES:

 

Donde dice:

 

Con  cobertura  inmediata,  en  los  SANATORIOS  habilitados  por  la  prestadora  de  servicios

 

Listado de centros asistenciales deberán ser presentados al momento de la presentación de la oferta.

 

Desde el primer día de internación, EL SANATORIO deberá proveer al grupo familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los medicamentos, consultas, descartables y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente. Deberán estar cubiertas las internaciones para la realización de estudios, en caso de ser necesario, a solicitud del médico tratante.

 

Cobertura de medicamentos, Oxígeno en todas sus aplicaciones, (Kit de gastrostomía) por valor de Veinte millones de guaraníes (Gs. 20.000.000.-), por evento, servicio de urgencia o emergencia, sea Internaciones clínicas, quirúrgicas, partos, cesáreas y demás eventos médicos, para el beneficiario titular, Familiar y adherentes.

 

Material descartable utilizado por valor de Diez millones de guaraníes (Gs. 10.000.000.-), por evento

 

Materiales de Osteosíntesis en general: por VALOR DE Gs. (8.000.000.-) OCHO MILLONES de guaraníes, por evento.

 

Materiales Protésicos para hernias Inguinales, umbilicales e Incisionales por VALOR DE Gs. (5.000.000) CINCO MILLONES de guaraníes por evento.

 

Debe decir:

 

Con  cobertura  inmediata,  en  los  SANATORIOS  habilitados  por  la  prestadora  de  servicios a libre elección del asegurado y/o del médico tratante.

 

Listado de centros asistenciales deberán ser presentados al momento de la presentación de la oferta, conforme al PBC.

 

Desde el primer día de internación, EL SANATORIO deberá proveer al grupo familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los medicamentos, consultas, descartables y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente. Deberán estar cubiertas las internaciones para la realización de estudios, en caso de ser necesario, a solicitud del médico tratante.

 

En caso de brote epidémico o por otro tipo de eventualidad la prestadora de sevicios deberá contar y poner a disposición de los beneficiarios del MAG como mínimo 5 habitaciones en el Sanatorio indicado por el prestador de servicios

 

Cobertura de medicamentos, Oxígeno en todas sus aplicaciones, (Kit de gastrostomía) por valor de Veinte millones de guaraníes (Gs. 20.000.000.-), por internación, servicio de urgencia o emergencia, sea Internaciones clínicas, quirúrgicas, partos, cesáreas y demás eventos médicos, para el beneficiario titular, Familiar y adherentes.

 

Material descartable utilizado por valor de Diez millones de guaraníes (Gs. 10.000.000.-), por internación

 

Materiales de Osteosíntesis en general: por VALOR DE Gs. (8.000.000.-) OCHO MILLONES de guaraníes, por internación.

 

Materiales Protésicos para hernias Inguinales, umbilicales e Incisionales por VALOR DE Gs. (5.000.000) CINCO MILLONES de guaraníes por internación.

 

PUNTO 09:

 

  1. HONORARIOS   PROFESIONALES:

Donde dice:

 

 

6

 

Cateterismo cardíaco

 

7

 

Cirugía General menor, mayor efectuadas en nuestro país (incluido derecho operatorio)

 

17

 

Ejercicios y Fisioterapias en general. (Rehabilitación) hasta 30 sesiones

 

21

 

Fisioterapia Neurológica (Rehabilitación) hasta 20 sesiones/Beneficiario.

 

23

 

Flebología. Cirugías y Várices.

 

37

 

Neurología

 

 

38

 

Nutricionista Dietología.   Consultas., Estudios y Tratamiento. Nutrición en Obesidad. Consultas, Estudios, Tratamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

39

 

Oftalmología: Consultas, Cirugías en general, Estudios, Tratamientos, ejercicios ortópticos, dilatación de Pupila, curva de presión, Fondo de Ojos y cataratas con implante de lente intraocular ( lio a cargo de la prestadora hasta U$S400 ( dólares americanos cuatrocientos), Tratamientos quirúrgico del glaucoma, iridectomía, desprendimiento de retina, cataratas ,

Láser: Tratamiento y cirugías con láser incluyendo uso de equipos. Cirugías con exímer láser incluyendo uso de equipos, cirugías en general con láser, análisis ortóptico), Campimetría computarizada, Facoemulsificación. . En cirugías oftalmológicas sustancia viscolastica a cargo del beneficiario.

La cirugía oftalmológica con eximer laser deben ser realizadas exclusivamente con una condición médica y una patología no estética, para eso se debería disponer que esta cirugía sea a partir de 5 (cinco) dioptrias y no más de dos cirugías por grupo familiar durante el año de contrato.

La Prestadora de Servicios  deberá  presentar  convenios  por  lo  menos  una óptica otorgando descuentos del 50% en cristales y armazones según prescripción médica, por integrante por año.

 

 

40

 

Oncología + test alérgicos: Consultas, Cirugía, Estudios, Quimioterapia, cobertura total de honorarios profesionales de las primeras 15 sesiones por asegurado. Medicamentos y drogas oncológicas hasta Gs. 15.000.000 (quince millones) por asegurado por año

 

 

42

 

Osteosíntesis: Cobertura de hasta guaraníes 8.000.000 por evento (Ocho Millones de Guaranies), incluye materiales.

 

45

 

Psicología clínica y laboral: (Hasta 3 consultas o sesiones por Asegurado/año)

 

46

 

Psiquiatría, consultorio (hasta 3 consultas por Asegurado/año)

 

52

 

Tratamiento con Quimioterapia, de hasta 15 sesiones por año, por asegurado

 

 

54

 

Urología.  Consultas,  endoscopia urológica - quirúrgica,  litotripcia  ultrasónica Estudios, Diagnósticos, Cirugías de Próstatas, RTU no Laserterapia, Postectomía.

 

Se podrá eventualmente consultar con un profesional que no se encuentre en el listado de médicos del seguro, no más de 20 (veinte) veces al año por grupo familiar y la cobertura se realizará por el sistema de reembolsos hasta Gs. 150.000 (GUARANIES CIENTO CINCUENTA MIL) POR CONSULTA, para lo cual deberá presentar factura original y la misma deberá estar a nombre de la prestadora de servicios, especificando el RUC, consignando en ella el nombre del paciente. El pago del reembolso se realizará hasta los 30 días posteriores a la entrega de la solicitud. La solicitud de reembolso por parte del asegurado, podrá efectuarlo hasta 10 (diez) días posteriores a la consulta.

 

Debe decir:

 

 

6

 

Cateterismo cardíaco y de Alta Complejidad

 

7

 

Cirugía General menor, mayor y de alta complejidad efectuadas en nuestro país (incluido derecho operatorio)

 

17

 

Ejercicios y Fisioterapias en general. (Rehabilitación) hasta 30 sesiones por periodo de 6 meses

 

21

 

Fisioterapia Neurológica (Rehabilitación) hasta 20 sesiones/mes/Beneficiario.

 

23

 

Flebología. Cirugías y Várices. Tratamientos.

 

37

 

Neurología y los de alta complejidad.

 

 

38

 

Nutricionista Dietología.   Consultas., Estudios y Tratamiento. Nutrición en Obesidad. Consultas, Estudios, Tratamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

39

 

Oftalmología: Consultas, Cirugías en general, Estudios, Tratamientos, ejercicios ortópticos, dilatación de Pupila, curva de presión, Fondo de Ojos y cataratas con implante de lente intraocular ( lio a cargo de la prestadora hasta U$S400 ( dólares americanos cuatrocientos), Tratamientos quirúrgico del glaucoma, iridectomía, desprendimiento de retina, cataratas ,

Láser: Tratamiento y cirugías con láser incluyendo uso de equipos. Cirugías con exímer láser incluyendo uso de equipos, cirugías en general con láser, análisis ortóptico), Campimetría computarizada, Facoemulsificación. . En cirugías oftalmológicas sustancia viscolastica a cargo del beneficiario.

La cirugía oftalmológica con eximer laser deben ser realizadas exclusivamente con una condición médica y una patología no estética, para eso se debería disponer que esta cirugía sea a partir de 5 ( cinco) dioptrias y no más de dos cirugías por grupo familiar durante el año

La Prestadora de Servicios  deberá  presentar  convenios  por  lo  menos  una óptica otorgando descuentos del 20% en cristales y armazones según prescripción médica, por integrante por año.

 

 

40

 

Oncología + test alérgicos: Consultas, Cirugía, Estudios, Quimioterapia, cobertura total de honorarios profesionales de las primeras 20 sesiones por asegurado. Medicamentos y drogas oncológicas hasta Gs. 20.000.000 (veinte millones) por asegurado por año

 

 

42

 

Osteosíntesis: Cobertura de hasta guaraníes 8.000.000 por internación (Ocho Millones de Guaranies), incluye materiales.

 

45

 

Psicología clínica y laboral: (Hasta 10 consultas o sesiones por Asegurado/año)

 

46

 

Psiquiatría, consultorio (hasta 10 consultas por Asegurado/año)

 

52

 

Tratamiento con Quimioterapia, de hasta 20 sesiones por año, por asegurado

 

 

54

 

Urología.  Consultas,  endoscopia urológica - quirúrgica,  litotripcia  ultrasónica (según alta complejidad)  Estudios, Diagnósticos, Cirugías de Próstatas, RTU no Laserterapia, Postectomía.

59

 Medicina del trabajo

60

Pedagogía hasta 10 consultas o sesiones por asegurado al año.

 

Se podrá eventualmente consultar con un profesional que no se encuentre en el listado de médicos del seguro, no más de 20 (veinte) veces al año por grupo familiar y la cobertura se realizará por el sistema de reembolsos hasta Gs. 200.000 (GUARANIES DOSCIENTOS MIL) POR CONSULTA, para lo cual deberá presentar factura original y la misma deberá estar a nombre de la prestadora de servicios, especificando el RUC, consignando en ella el nombre del paciente. El pago del reembolso se realizará hasta los 30 días posteriores a la entrega de la solicitud. La solicitud de reembolso por parte del asegurado, podrá efectuarlo hasta 10 (diez) días posteriores a la consulta.

 

PUNTO 10:

 

TERAPIA INTERMEDIA:

 

Donde dice:

 

C.  OTROS  SERVICIOS  CUBIERTOS  INTEGRALMENTE

 

Cobertura de medicamentos por valor de Veinte millones de guaraníes (Gs. 20.000.000.-), por evento, servicio de urgencia o emergencia, sea Internaciones clínicas, quirúrgicas, partos, cesáreas, para el beneficiario titular, Familiar y adherentes. Material descartable utilizado por valor de DIEZ millones de guaraníes (Gs. 10.000.000.-), por evento. (Cualquiera sea la naturaleza de los mismos, incluye oxigeno terapia, y cualquier principio activo utilizable en problemas de salud sin excepción, e inmunoterapia), en las internaciones ya sean clínicas, quirúrgicas, parto y/o cesárea (madre y por cada hijo/s recién nacidos); Urgencias; casos de terapia intensiva e intervenciones quirúrgicas que no requieran internación, para el beneficiario titular, familiar y adherentes.

 

Debe decir:

 

C.  OTROS  SERVICIOS  CUBIERTOS  INTEGRALMENTE

 

Cobertura de medicamentos por valor de Veinte millones de guaraníes (Gs. 20.000.000.-), por internación, servicio de urgencia o emergencia, sea Internaciones clínicas, quirúrgicas, partos, cesáreas, para el beneficiario titular, Familiar y adherentes. Material descartable utilizado por valor de DIEZ millones de guaraníes (Gs. 10.000.000.-), por internación. (Cualquiera sea la naturaleza de los mismos, incluye oxigeno terapia, y cualquier principio activo utilizable en problemas de salud sin excepción, e inmunoterapia), en las internaciones ya sean clínicas, quirúrgicas, parto y/o cesárea (madre y por cada hijo/s recién nacidos); Urgencias; casos de terapia intensiva e intervenciones quirúrgicas que no requieran internación, para el beneficiario titular, familiar y adherentes. Para los casos de alta complejidad (cardiocirugia vascular periférico y neurocirugía). La cobertura de medicamentos y materiales descartables se regirá por el anexo correspondiente.

 

 

PUNTO 11:

 

A.   CENTROS  ASISTENCIALES  EN  EL  INTERIOR.

 

Donde dice:

 

 

 

LOCALIDAD

 

CANTIDAD  MÍNIMA  DE  CENTROS  ASISTENCIALES

 

Región  Oriental

 

6

 

Itapúa

 

como mínimo: 2 Encarnación, 1 Hohenau

 

12

 

Canindeyú

 

como mínimo 1: Puente kyhá

 

13

 

Canindeyú

 

como mínimo 1: Puente kyhá

15

Misiones

como mínimo: 1 San Ignacio

16

Presidente

como mínimo: 1

 

 

Debe decir:

 

 

 

 

LOCALIDAD

 

CANTIDAD  MÍNIMA  DE  CENTROS  ASISTENCIALES

 

Región  Oriental

 

6

 

Itapúa

 

como mínimo 2: 1 Encarnación, 1 Hohenau

 

12

 

Canindeyú

 

como mínimo 1: Puente kyhá

 

13

 

Item 13 se elimina por duplicación en el Item 12

15

Misiones

como mínimo: 1 San Ignacio

Región Occidental

16

Presidente

como mínimo: 1

 

 

PUNTO 12:

 

j.    COBERTURA  FARMACEUTICA  AMBULATORIA:

 

 

Donde dice:

 

1. Descuento del 30% (TREINTA POR CIENTO) sobre los Precios de Lista de Farmacias de todo tipo de medicamentos nacionales y del 20% (VEINTE POR CIENTO) en Importados (Preventivo y Curativo) sin límite contra forma de pago efectivo, en al menos 2 cadenas de farmacias. Además una (1) farmacia dedicada a preparados magistrales, que deberá contar con el descuento del 15% en preparados magistrales, dichos descuento serán considerado en medicamentos preventivos y curativos.

 

 

Debe decir:

 

  1. Descuento del 30% (TREINTA POR CIENTO) sobre los Precios de Lista de Farmacias de todo tipo de medicamentos nacionales y del 20% (VEINTE POR CIENTO) en Importados (Preventivo y Curativo) sin límite contra forma de pago efectivo.  La Prestadora de Servicios deberá presentar un Listado con la Lista de por lo menos 1 cadena de Farmacias en acuerdo o Convenio con la cual la Prestadora de Servicios tiene relación dentro del Gran Asunción, Periferias y/o Interior del país y una (1) farmacia dedicada a preparados magistrales, que deberá contar con el descuento del 15% en preparados magistrales, dichos descuento serán considerado en medicamentos preventivos y curativos. 

 

 

PUNTO 13:

 

 

Donde dice:

 

Estudios Radiológicos Simples y Especializados según el siguiente listado Cobertura Total

 

Debe decir:

 

Estudios Radiológicos Simples y Especializados según el siguiente listado Cobertura Total

 

  • Anticuerpos anti-transglutaminasa tisular IgA (tTG-IgA). (agregar)

 

                                                                          LIC. ANDRES BENITEZ TORRES

                                                                        DIRECTOR DE CONTRATACIONES

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/396424-seguro-medico-sanatorial-servicios-emergencia-urgencia-ambulancia-funcionarios-mag-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

                           Asunción, 25  de Octubre de 2021.-

 

 Ref.: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MAG N° 11/2021  Seguro médico sanatorial y servicios de emergencia, urgencia y ambulancia para funcionarios del mag CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL, ID N° 396.424

 

 

Señor/es

Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP)

Potencial/es/Oferente/s

Presente

                                                                  

ADENDA 2

PUNTO 1

 

EN DONDE DICE:

 

CAPACIDAD TÉCNICA

 

1. Contar con la habilitación vigente de la Superintendencia de salud como Entidad Médica Prepaga, según lo dispuesto por la Resolución SUPSALUD 42/2020.

2. La prestadora deberá demostrar que cuenta con la infraestructura y capacidad técnica, propia o de terceros para la prestación del servicio de urgencias, Sanatorios habilitados que cuenten con área de pediatría y/o centros en pediatría siempre y cuando los mismos cuenten con consultas pediátricas, consultas de urgencias e internación, Centros de diagnóstico, medicina por imágenes, servicios laboratoriales, indicando cantidad de salas de internación (camas - comodidades), quirófanos, U.T.I. (para niños y adultos), consultorios, otras dependencias médicas y oficinas administrativas con sus respectivas direcciones y números de teléfonos; separados por Asunción, Gran Asunción e Interior del país por Departamentos.

a. Contar con la Sanatorios, Centros Asistenciales, de estudios de diagnósticos, y otros (laboratorios, odontología, servicios de ambulancias, medicina por imágenes, etc.) solicitados, en Asunción, Gran Asunción e Interior del país, conforme a lo requerido en el PBC.

b. Contar con un plantel de profesionales médicos adheridos a la prestadora, para cada especialidad propuesta (con sus nombres, apellidos, dirección, teléfonos, y especialidad), con experiencia no menor a 5 años en la especialidad requeridas en el presente pliego.

c. Declaración jurada que asegure que el servicio odontológico podrá ser brindado en cualquiera de las localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

d. Declaración jurada que asegure que el servicio exequial podrá ser brindado en cualquiera de las localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

3. Contar con convenio con por lo menos 2 óptica de Asunción o Central, otorgando descuentos según lo establecido en las especificaciones técnicas

4. La Prestadora de Servicios deberá presentar un Listado con la Lista de por lo menos 2 cadenas de Farmacias distintas en acuerdo o Convenio con la cual la Prestadora de Servicios tiene relación dentro del Gran Asunción, Periferias y/o Interior del país y una (1) farmacia dedicada a preparados magistrales según el alcance de las especificaciones técnicas.

 

Observación: El COMITÉ DE EVALUACION se reserva el derecho de realizar visitas in situ a los centros asistenciales, así como a las oficinas administrativas para verificar lo declarado.

 

 

DEBE DECIR:

 

1. Contar con la habilitación vigente de la Superintendencia de salud como Entidad Médica Prepaga, según lo dispuesto por la Resolución SUPSALUD 42/2020.

2. La prestadora deberá demostrar que cuenta con la infraestructura y capacidad técnica, propia o de terceros para la prestación del servicio de urgencias, Sanatorios habilitados que cuenten con área de pediatría y/o centros en pediatría siempre y cuando los mismos cuenten con consultas pediátricas, consultas de urgencias e internación, Centros de diagnóstico, medicina por imágenes, servicios laboratoriales, indicando cantidad de salas de internación (camas - comodidades), quirófanos, U.T.I. (para niños y adultos), consultorios, otras dependencias médicas y oficinas administrativas con sus respectivas direcciones y números de teléfonos; separados por Asunción, Gran Asunción e Interior del país por Departamentos.

a. Contar con la Sanatorios, Centros Asistenciales, de estudios de diagnósticos, y otros (laboratorios, odontología, servicios de ambulancias, medicina por imágenes, etc.) solicitados, en Asunción, Gran Asunción e Interior del país, conforme a lo requerido en el PBC.

b. Contar con un plantel de profesionales médicos adheridos a la prestadora, para cada especialidad propuesta (con sus nombres, apellidos, dirección, teléfonos, y especialidad), con experiencia no menor a 5 años en la especialidad requeridas en el presente pliego.

c. Declaración jurada que asegure que el servicio odontológico podrá ser brindado en cualquiera de las localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

d. Declaración jurada que asegure que el servicio exequial podrá ser brindado en cualquiera de las localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

3. Contar con convenios con farmacias y óptica, según lo establecido en las especificaciones  técnicas.

 

Observación: El COMITÉ DE EVALUACION se reserva el derecho de realizar visitas in situ a los centros asistenciales, así como a las oficinas administrativas para verificar lo declarado.

PUNTO 2

 

REQUISITO DOCUMENTAL PARA EVALUAR LA CAPACIDAD TÉCNICA

 

EN DONDE DICE:

a. Copia del Certificado de Inscripción como Entidad Médica Prepaga vigente.

b. Listado de Sanatorios, Medicina por Imágenes, Laboratorios, óptica, Farmacias y otros centros de atención en carácter de declaración jurada, especificando la razón social, Dirección y Números telefónicos.

c. Listado de Prestadores Médicos, en carácter de Declaración Jurada, especificando la Especialidad, Dirección, y Números telefónicos.

d. Declaración Jurada con la descripción de las Instalaciones físicas de los sanatorios indicando la cantidad de: Salas De internación, Quirófanos, U.T.I. para niños y adultos, Consultorios, Otras dependencias médicas que posea, Oficinas administrativas con sus respectivos números telefónicos.

e. Copia de Convenios con farmacias y ópticas.

f. Declaración jurada que asegure que el servicio odontológico podrá ser brindado en

cualquiera de las localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

g. Declaración jurada que asegure que el servicio exequial podrá ser brindado en cualquiera de

las localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

 

DEBE DECIR:

 

a. Copia del Certificado de Inscripción como Entidad Médica Prepaga vigente.

b. Listado de Sanatorios, Medicina por Imágenes, Laboratorios, óptica, Farmacias y otros centros de atención en carácter de declaración jurada, especificando la razón social, Dirección y Números telefónicos.

c. Listado de Prestadores Médicos, en carácter de Declaración Jurada, especificando la Especialidad, Dirección, y Números telefónicos.

d. Declaración Jurada con la descripción de las Instalaciones físicas de los sanatorios indicando la cantidad de: Salas De internación, Quirófanos, U.T.I. para niños y adultos, Consultorios, Otras dependencias médicas que posea, Oficinas administrativas con sus respectivos números telefónicos.

e. Copia de Convenios con farmacias y óptica

f. Declaración jurada que asegure que el servicio odontológico podrá ser brindado en cualquiera de las localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

g. Declaración jurada que asegure que el servicio exequial podrá ser brindado en cualquiera de

las localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

 

 

PUNTO 3:

 

  • La Fecha de Entrega y Apertura de ofertas han sido modificados y establecidos en el SICP.

 

 

 

 

                                                                        LIC. ANDRES BENITEZ TORRES

                                                                        DIRECTOR DE CONTRATACIONES

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Capacidad Técnica
  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/396424-seguro-medico-sanatorial-servicios-emergencia-urgencia-ambulancia-funcionarios-mag-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

Asunción, 1825 de Octubre de 2021.-

Ref.: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MAG N° 11/2021 Seguro médico sanatorial y servicios de emergencia, urgencia y ambulancia para funcionarios del mag CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL, ID N° 396.424

Señor/es

Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP)

Potencial/es/Oferente/s

Presente

ADENDA 12

SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PUNTO 01: 1

1. Beneficiarios directos (no adherentes)EN DONDE DICE:

Donde dice:CAPACIDAD TÉCNICA

Se entenderá1. Contar con la habilitación vigente de la Superintendencia de salud como Entidad Médica Prepaga, según lo dispuesto por Grupos Familiares: al Titular casadola Resolución SUPSALUD 42/a2020.

2. La prestadora deberá demostrar que cuenta con la infraestructura y capacidad técnica, su cónyuge (ya sea por matrimonio formalpropia o por Uniónde terceros para la prestación del servicio de hecho debidamente documentada)urgencias, sus hijos/as hasta el día enSanatorios habilitados que cumplan 24 añoscuenten con área de edad, e hijos con capacidades diferentes mentalespediatría y/o físicas sin límitescentros en pediatría siempre y cuando los mismos cuenten con consultas pediátricas, consultas de edadurgencias e internación, Centros de diagnóstico, medicina por imágenes, servicios laboratoriales, indicando cantidad de salas de internación (camas - comodidades), quirófanos, U.T.I. Además(para niños y adultos), los hijosconsultorios, otras dependencias médicas y oficinas administrativas con sus respectivas direcciones y números de teléfonos; separados por Asunción, Gran Asunción e Interior del cónyuge hastapaís por Departamentos.

a. Contar con la Sanatorios, Centros Asistenciales, de estudios de diagnósticos, y otros (laboratorios, odontología, servicios de ambulancias, medicina por imágenes, etc.) solicitados, en Asunción, Gran Asunción e Interior del país, conforme a lo requerido en el díaPBC.

b. Contar con un plantel de profesionales médicos adheridos a la prestadora, para cada especialidad propuesta (con sus nombres, apellidos, dirección, teléfonos, y especialidad), con experiencia no menor a 5 años en la especialidad requeridas en el presente pliego.

c. Declaración jurada que cumplan 24 añosasegure que el servicio odontológico podrá ser brindado en cualquiera de edadlas localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

d. Declaración jurada que asegure que el servicio exequial podrá ser brindado en cualquiera de las localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

3. Contar con convenio con por lo menos 2 óptica de Asunción o Central, hijos discapacitados mentalesotorgando descuentos según lo establecido en las especificaciones técnicas

4. La Prestadora de Servicios deberá presentar un Listado con la Lista de por lo menos 2 cadenas de Farmacias distintas en acuerdo o Convenio con la cual la Prestadora de Servicios tiene relación dentro del Gran Asunción, Periferias y/o físicos sin límitesInterior del país y una (1) farmacia dedicada a preparados magistrales según el alcance de edadlas especificaciones técnicas.

Así mismoObservación: El COMITÉ DE EVALUACION se reserva el derecho de realizar visitas in situ a los centros asistenciales, así como a las oficinas administrativas para los Titulares Solteros/as: serán tomados como miembros y/o grupo familiar a su padre, madre (sin límite de edad), hijos/as hasta el día que cumplan 24 años, e hijos/as con capacidades diferentes mentales y/o físicas sin límites de edad.

Para los Titulares Solteros/as y Divorciados/as : serán tomados como miembros y/o Grupo Familiar a su padre y/o madre e hijos/as hasta el día que cumplan 24 años de edadverificar lo declarado.

En el caso de funcionarios, Nombrados, que sean cónyuges : ya sea por matrimonio formal o por Unión de hecho (ambos titulares) uno de ellos puede solicitar incluir como beneficiario a su/s hijo/s hasta el día que cumplan 24 años de edad. Su cónyuge puede incluir como beneficiario a su/s padre/s, sin límite de edad

Debe decir:DEBE DECIR:

Se entenderá1. Contar con la habilitación vigente de la Superintendencia de salud como Entidad Médica Prepaga, según lo dispuesto por Grupos Familiares: al Titular casadola Resolución SUPSALUD 42/a2020.

2. La prestadora deberá demostrar que cuenta con la infraestructura y capacidad técnica, su cónyuge (ya sea por matrimonio formalpropia o por Uniónde terceros para la prestación del servicio de hecho debidamente documentada)urgencias, sus hijos/as hasta el día enSanatorios habilitados que cumplan 25 añoscuenten con área de edad, e hijos con capacidades diferentes mentalespediatría y/o físicas sin límitescentros en pediatría siempre y cuando los mismos cuenten con consultas pediátricas, consultas de edadurgencias e internación, Centros de diagnóstico, medicina por imágenes, servicios laboratoriales, indicando cantidad de salas de internación (camas - comodidades), quirófanos, U.T.I. Además(para niños y adultos), los hijosconsultorios, otras dependencias médicas y oficinas administrativas con sus respectivas direcciones y números de teléfonos; separados por Asunción, Gran Asunción e Interior del cónyuge hastapaís por Departamentos.

a. Contar con la Sanatorios, Centros Asistenciales, de estudios de diagnósticos, y otros (laboratorios, odontología, servicios de ambulancias, medicina por imágenes, etc.) solicitados, en Asunción, Gran Asunción e Interior del país, conforme a lo requerido en el díaPBC.

b. Contar con un plantel de profesionales médicos adheridos a la prestadora, para cada especialidad propuesta (con sus nombres, apellidos, dirección, teléfonos, y especialidad), con experiencia no menor a 5 años en la especialidad requeridas en el presente pliego.

c. Declaración jurada que cumplan 25 añosasegure que el servicio odontológico podrá ser brindado en cualquiera de edad, hijos discapacitados mentales y/o físicos sin límiteslas localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

d. Declaración jurada que asegure que el servicio exequial podrá ser brindado en cualquiera de edadlas localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

3. Contar con convenios con farmacias y óptica, según lo establecido en las especificaciones técnicas.

Así mismoObservación: El COMITÉ DE EVALUACION se reserva el derecho de realizar visitas in situ a los centros asistenciales, así como a las oficinas administrativas para los Titulares Solteros/as: serán tomados como miembros y/o grupo familiar a su padre, madre (sin límite de edad), hijos/as hasta el día que cumplan 25 años, e hijos/as con capacidades diferentes mentales y/o físicas sin límites de edadverificar lo declarado.

Para los Titulares Solteros/as y Divorciados/as : serán tomados como miembros y/o Grupo Familiar a su padre y/o madre e hijos/as hasta el día que cumplan 25 años de edad.

En el caso de funcionarios, Nombrados, que sean cónyuges : ya sea por matrimonio formal o por Unión de hecho (ambos titulares) uno de ellos puede solicitar incluir como beneficiario a su/s hijo/s hasta el día que cumplan 25 años de edad. Su cónyuge puede incluir como beneficiario a su/s padre/s, sin límite de edad

PUNTO 02:2

1. BENEFICIARIOS ADHERENTES:REQUISITO DOCUMENTAL PARA EVALUAR LA CAPACIDAD TÉCNICA

Donde dice:EN DONDE DICE:

Adherente: CADA BENEFICIARIO TITULAR (FUNCIONARIO PERMANENTE) P O D R Á SOLICITAR LA INCLUSIÓN DE BENEFICIARIOS ADHERENTES CON LOS MISMOS BENEFICIOS Y EN UN PLAZO DE (60) sesenta DÍAS CON IGUAL COBERTURA QUE LOS DEMÁS BENEFICIARIOS TITULARESa. Copia del Certificado de Inscripción como Entidad Médica Prepaga vigente.

Personas mayoresb. Listado de edad: se entenderá taxativamente a los PadresSanatorios, MadresMedicina por Imágenes, Hijos solterosLaboratorios, óptica, Farmacias y otros centros de 24 añosatención en carácter de edad en adelante (24 años más un día)declaración jurada, quienes abonarán directamente al contratistaespecificando la razón social, Dirección y Números telefónicos.

c. Listado de Prestadores Médicos, en casocarácter de hijos mayores una prima del 35% (treinta por ciento) por personaDeclaración Jurada, especificando la Especialidad, Dirección, y en casoNúmeros telefónicos.

d. Declaración Jurada con la descripción de padreslas Instalaciones físicas de los sanatorios indicando la cantidad de: Salas De internación, una prima del 40% del valor abonado por cada titularQuirófanos, U.T.I. para niños y adultos, Consultorios, Otras dependencias médicas que posea, Oficinas administrativas con sus respectivos números telefónicos.

e. Copia de Convenios con farmacias y ópticas.

f. Declaración jurada que asegure que el servicio odontológico podrá ser brindado en

cualquiera de las localidades en todos los casos sin límiteslas que el presente PBC exige tener asistencia médica.

g. Declaración jurada que asegure que el servicio exequial podrá ser brindado en cualquiera de edad

las localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

Debe decirDEBE DECIR:

Adherente: CADA BENEFICIARIO TITULAR (FUNCIONARIO PERMANENTE) P O D R Á SOLICITAR LA INCLUSIÓN DE BENEFICIARIOS ADHERENTES SIN LIMITES DE EDAD, CON LOS MISMOS BENEFICIOS Y EN UN PLAZO DE (60) sesenta DÍAS CON IGUAL COBERTURA QUE LOS DEMÁS BENEFICIARIOS TITULARESa. Copia del Certificado de Inscripción como Entidad Médica Prepaga vigente.

Personas mayoresb. Listado de edad: se entenderá taxativamente a los PadresSanatorios, MadresMedicina por Imágenes, Hijos solterosLaboratorios, óptica, Farmacias y otros centros de 25 añosatención en carácter de edad en adelante (25 años más un día)declaración jurada, quienes abonarán directamente al contratistaespecificando la razón social, Dirección y Números telefónicos.

c. Listado de Prestadores Médicos, en casocarácter de hijos mayores una prima del 35% (treinta por ciento) por personaDeclaración Jurada, especificando la Especialidad, Dirección, y en casoNúmeros telefónicos.

d. Declaración Jurada con la descripción de padreslas Instalaciones físicas de los sanatorios indicando la cantidad de: Salas De internación, una prima del 40% del valor abonado por cada titularQuirófanos, U.T.I. para niños y adultos, Consultorios, Otras dependencias médicas que posea, Oficinas administrativas con sus respectivos números telefónicos.

e. Copia de Convenios con farmacias y óptica

f. Declaración jurada que asegure que el servicio odontológico podrá ser brindado en todos los casos sin límitescualquiera de edadlas localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

g. Declaración jurada que asegure que el servicio exequial podrá ser brindado en cualquiera de

las localidades en las que el presente PBC exige tener asistencia médica.

PUNTO 033:

LA IDENTIFICACIÓN

  • La Fecha de Entrega y Apertura de ofertas han sido modificados y establecidos en el SICP.

Donde dice:

Los funcionarios del Ministerio de Agricultura se encuentran en la ciudad de Asunción y Gran Asunción e interior del País. La distribución geográfica de los funcionarios se expresa en la planilla adjunta:

OBSERVACIÓN: La Dirección de Gestión de Talento Humano proveerá a la PRESTADORA el Registro mensual de funcionarios activos sobre el cual se efectuará el pago mensual correspondiente.

Los servicios medico sanatoriales, urgencias, imágenes y laboratoriales. serán brindados por la PRESTADORA DE SERVICIOS bajo las mismas condiciones requeridas en el contrato en todos los centro asistenciales ofrecidos, no obstante, se deberá obtener autorización (VISACION) correspondiente por parte de la empresa prestadora del servicio, a modo tal de corroborar la cobertura médica, lugar donde se realizara los servicios médicos, sanatoriales, medicina por imágenes, laboratoriales, diagnóstico y demás servicios establecidos en el pbc, dicha visación deberá realizarse en forma previa, salvo los caos de urgencia y emergencia.

Debe decir:

Los funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería se encuentran en la ciudad de Asunción y Gran Asunción e interior del País. La distribución geográfica de los funcionarios se expresa en la planilla adjunta:

OBSERVACIÓN: La Dirección de Gestión de Talento Humano del MAG proveerá a la PRESTADORA el Registro mensual de funcionarios activos sobre el cual se efectuará el pago mensual correspondiente.

Los servicios medico sanatoriales, urgencias, imágenes y laboratoriales. serán brindados por la PRESTADORA DE SERVICIOS bajo las mismas condiciones requeridas en el contrato en todos los centro asistenciales ofrecidos, no obstante, se deberá obtener autorización (VISACION) correspondiente por parte de la empresa prestadora del servicio, a modo tal de corroborar la cobertura médica, lugar donde se realizara los servicios médicos, sanatoriales, medicina por imágenes, laboratoriales, diagnóstico y demás servicios establecidos en el PBC, dicha visación deberá realizarse en forma previa, salvo los casos de urgencia y emergencia. No se aceptarán centralización de prestación de servicios por parte de la prestadora.

PUNTO 04:

CONDICIONES GENERALES DE PRESTACIÓN

Donde dice:

B ) Los sanatorios adheridos en convenio con la prestadora del servicio, se abstendrán de imponer al paciente para la prestación de los servicios médicos, cualquier condición que lesione su derecho a la intimidad, tales como filmaciones, tomas fotográficas u otros similares. ADEMÁS, todos los sanatorios propuestos por el oferente, deberán otorgar la cobertura en forma íntegra conforme a las EETT establecidas en el presente contrato.

C ) Los beneficios y la cobertura de este Contrato son exclusivamente y sin excepción para todos los casos y serán realizados en los Centros y sanatorios Habilitados.

F ) Los servicios médicos sanatoriales, urgencias, imágenes, laboratoriales, consultas, etc., propuestos por LA PRESTADORA DE SERVICIOS brindarán los servicios bajo las mismas condiciones requeridas en el Contrato, previa visación por parte de la Prestadora, la elección será de libre decisión del beneficiario titular y/o adherente, sin que sea requisito previo recurrir a la prestadora de servicios

Debe decir:

B ) Los sanatorios adheridos en convenio con la prestadora del servicio, se abstendrán de imponer al paciente para la prestación de los servicios médicos, cualquier condición que lesione su derecho a la intimidad, tales como filmaciones, tomas fotográficas u otros similares. ADEMÁS, todos los sanatorios propuestos por el oferente, deberán otorgar la cobertura en forma íntegra conforme a las Especificaciones Técnicas establecidas en el presente contrato.

C ) Los beneficios y la cobertura de este Contrato son exclusivamente y sin excepción para todos los casos y serán realizados en los Centros y Sanatorios Habilitados.

F ) Los servicios médicos sanatoriales, urgencias, imágenes, laboratoriales, consultas, etc., propuestos por LA PRESTADORA DE SERVICIOS brindarán los servicios bajo las mismas condiciones requeridas en el Contrato, previa visación por parte de la prestadora, la elección será de libre decisión del beneficiario titular y/o adherente, sin que sea requisito previo recurrir a la prestadora de servicios, por la que se entiende que el usuario dispondrá de todos los servicios que cuentan los sanatorios propuestos por la Prestadora conforme a los requerimientos establecidos en el PBC.

PUNTO 05:

COBERTURA TOTAL:

Donde decir:

Se entenderá por COBERTURA TOTAL (100%) CIEN PORCIENTO en ESTUDIOS Y PRÁCTICAS, LABORATORIOS, HONORARIOS MÉDICOS Y HABITACIÓN INDIVIDUAL: la inclusión de los honorarios profesionales, paramédicos. Además, previa visación via correo electrónico y de forma física por parte de la prestadora conforme a la cobertura médica establecida en el PBC.

No serán considerados sanatorios propuestos, que limiten la utilización de los servicios requeridos en el presente PBC. Es decir si un sanatorio es propuesto por el oferente, los beneficiarios podrán utilizar las instalaciones y servicios prestados por la misma conforme a establecido en el presente PBC

Conforme al Listado de Centros Asistenciales y en el Gran Asunción (Asunción y Municipios vecinos), debe contar con un mínimo de (5) CINCO laboratorios y (5) CINCO Centros de Diagnósticos , en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con 48 hs. de anticipación.

Debe decir:

Se entenderá por COBERTURA TOTAL (100%) CIEN PORCIENTO en, MEDICAMENTOS, MATERIALES DESCARTABLES, ESTUDIOS Y PRÁCTICAS, LABORATORIOS, HONORARIOS MÉDICOS Y HABITACIÓN INDIVIDUAL: la inclusión de los honorarios profesionales, paramédicos. Además, previa visación via correo electrónico u otro medio tecnologico y de forma física por parte de la prestadora conforme a la cobertura médica establecida en el PBC. De profesionales, Centros de diagnosticos y servicios sanatoriales para capital e interior del país (Consulta de rutina urgencias, emergencias e internaciones), entiéndase que el usuario podrá disponer y usufructuar todos los servicios habilitados en los sanatorios propuestos por la prestadora conforme a la cobertura médica establecida en el PBC.

No serán considerados sanatorios propuestos, que limiten la utilización de los servicios requeridos en el presente PBC. Es decir si un sanatorio es propuesto por el oferente, los beneficiarios podrán utilizar las instalaciones y servicios prestados por la misma conforme a lo establecido en el presente PBC

Conforme al Listado de Centros Asistenciales y en el Gran Asunción (Asunción y Municipios vecinos), debe contar con un mínimo de (5) CINCO laboratorios y (5) CINCO Centros de Diagnósticos , en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con 48 hs. de anticipación, la cual manifestará su no objeción o rechazo.

PUNTO 06:

CALIDAD DE SERVICIO:

Donde dice:

Con COBERTURA INMEDIATA: en por lo menos (6) seis Centros Asistenciales:

Debe decir:

Con COBERTURA INMEDIATA: en por lo menos (7) siete Centros Asistenciales:

PUNTO 07:

REQUERIMIENTOS DE CENTROS ASISTENCIALES PARA ASUNCIÓN, GRAN ASUNCIÓN Y CIUDAD DEL ESTE:

Donde dice:

A. Tres (3) centros asistenciales de Nivel 3- Alta Complejidad, según categorización de la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, ubicados en la ciudad de Asunción.

B)Tres (3) establecimientos con categoría correspondiente al Nivel 2- Mediana Complejidad según categorización de la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, distribuidos entre la Ciudad de Asunción, Gran Asunción

Debe decir:

A. Tres (3) centros asistenciales de Nivel 3- Alta Complejidad, según categorización de la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, ubicados en la ciudad de Asunción.

OBS: Por lo menos 1(uno) de los Sanatorios del Nivel 3 deben contar con Terapia Intensiva para Adultos, Niños y Neonatal y al menos (1) uno de ellos deberá contar con Tomógrafo instalado.

B ) Cuatro (4) establecimientos con categoría correspondiente al Nivel 2- Mediana Complejidad según categorización de la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, distribuidos entre la Ciudad de Asunción, Gran Asunción y Ciudad del Este

PUNTO 08:

INTERNACIONES:

Donde dice:

Con cobertura inmediata, en los SANATORIOS habilitados por la prestadora de servicios

Listado de centros asistenciales deberán ser presentados al momento de la presentación de la oferta.

Desde el primer día de internación, EL SANATORIO deberá proveer al grupo familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los medicamentos, consultas, descartables y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente. Deberán estar cubiertas las internaciones para la realización de estudios, en caso de ser necesario, a solicitud del médico tratante.

Cobertura de medicamentos, Oxígeno en todas sus aplicaciones, (Kit de gastrostomía) por valor de Veinte millones de guaraníes (Gs. 20.000.000.-), por evento, servicio de urgencia o emergencia, sea Internaciones clínicas, quirúrgicas, partos, cesáreas y demás eventos médicos, para el beneficiario titular, Familiar y adherentes.

Material descartable utilizado por valor de Diez millones de guaraníes (Gs. 10.000.000.-), por evento

Materiales de Osteosíntesis en general: por VALOR DE Gs. (8.000.000.-) OCHO MILLONES de guaraníes, por evento.

Materiales Protésicos para hernias Inguinales, umbilicales e Incisionales por VALOR DE Gs. (5.000.000) CINCO MILLONES de guaraníes por evento.

Debe decir:

Con cobertura inmediata, en los SANATORIOS habilitados por la prestadora de servicios a libre elección del asegurado y/o del médico tratante.

Listado de centros asistenciales deberán ser presentados al momento de la presentación de la oferta, conforme al PBC.

Desde el primer día de internación, EL SANATORIO deberá proveer al grupo familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los medicamentos, consultas, descartables y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente. Deberán estar cubiertas las internaciones para la realización de estudios, en caso de ser necesario, a solicitud del médico tratante.

En caso de brote epidémico o por otro tipo de eventualidad la prestadora de sevicios deberá contar y poner a disposición de los beneficiarios del MAG como mínimo 5 habitaciones en el Sanatorio indicado por el prestador de servicios

Cobertura de medicamentos, Oxígeno en todas sus aplicaciones, (Kit de gastrostomía) por valor de Veinte millones de guaraníes (Gs. 20.000.000.-), por internación, servicio de urgencia o emergencia, sea Internaciones clínicas, quirúrgicas, partos, cesáreas y demás eventos médicos, para el beneficiario titular, Familiar y adherentes.

Material descartable utilizado por valor de Diez millones de guaraníes (Gs. 10.000.000.-), por internación

Materiales de Osteosíntesis en general: por VALOR DE Gs. (8.000.000.-) OCHO MILLONES de guaraníes, por internación.

Materiales Protésicos para hernias Inguinales, umbilicales e Incisionales por VALOR DE Gs. (5.000.000) CINCO MILLONES de guaraníes por internación.

PUNTO 09:

  1. HONORARIOS PROFESIONALES:

Donde dice:

6

Cateterismo cardíaco

7

Cirugía General menor, mayor efectuadas en nuestro país (incluido derecho operatorio)

17

Ejercicios y Fisioterapias en general. (Rehabilitación) hasta 30 sesiones

21

Fisioterapia Neurológica (Rehabilitación) hasta 20 sesiones/Beneficiario.

23

Flebología. Cirugías y Várices.

37

Neurología

38

Nutricionista Dietología. Consultas., Estudios y Tratamiento. Nutrición en Obesidad. Consultas, Estudios, Tratamiento.

39

Oftalmología: Consultas, Cirugías en general, Estudios, Tratamientos, ejercicios ortópticos, dilatación de Pupila, curva de presión, Fondo de Ojos y cataratas con implante de lente intraocular ( lio a cargo de la prestadora hasta U$S400 ( dólares americanos cuatrocientos), Tratamientos quirúrgico del glaucoma, iridectomía, desprendimiento de retina, cataratas ,

Láser: Tratamiento y cirugías con láser incluyendo uso de equipos. Cirugías con exímer láser incluyendo uso de equipos, cirugías en general con láser, análisis ortóptico), Campimetría computarizada, Facoemulsificación. . En cirugías oftalmológicas sustancia viscolastica a cargo del beneficiario.

La cirugía oftalmológica con eximer laser deben ser realizadas exclusivamente con una condición médica y una patología no estética, para eso se debería disponer que esta cirugía sea a partir de 5 (cinco) dioptrias y no más de dos cirugías por grupo familiar durante el año de contrato.

La Prestadora de Servicios deberá presentar convenios por lo menos una óptica otorgando descuentos del 50% en cristales y armazones según prescripción médica, por integrante por año.

40

Oncología + test alérgicos: Consultas, Cirugía, Estudios, Quimioterapia, cobertura total de honorarios profesionales de las primeras 15 sesiones por asegurado. Medicamentos y drogas oncológicas hasta Gs. 15.000.000 (quince millones) por asegurado por año

42

Osteosíntesis: Cobertura de hasta guaraníes 8.000.000 por evento (Ocho Millones de Guaranies), incluye materiales.

45

Psicología clínica y laboral: (Hasta 3 consultas o sesiones por Asegurado/año)

46

Psiquiatría, consultorio (hasta 3 consultas por Asegurado/año)

52

Tratamiento con Quimioterapia, de hasta 15 sesiones por año, por asegurado

54

Urología. Consultas, endoscopia urológica - quirúrgica, litotripcia ultrasónica Estudios, Diagnósticos, Cirugías de Próstatas, RTU no Laserterapia, Postectomía.

Se podrá eventualmente consultar con un profesional que no se encuentre en el listado de médicos del seguro, no más de 20 (veinte) veces al año por grupo familiar y la cobertura se realizará por el sistema de reembolsos hasta Gs. 150.000 (GUARANIES CIENTO CINCUENTA MIL) POR CONSULTA, para lo cual deberá presentar factura original y la misma deberá estar a nombre de la prestadora de servicios, especificando el RUC, consignando en ella el nombre del paciente. El pago del reembolso se realizará hasta los 30 días posteriores a la entrega de la solicitud. La solicitud de reembolso por parte del asegurado, podrá efectuarlo hasta 10 (diez) días posteriores a la consulta.

Debe decir:

6

Cateterismo cardíaco y de Alta Complejidad

7

Cirugía General menor, mayor y de alta complejidad efectuadas en nuestro país (incluido derecho operatorio)

17

Ejercicios y Fisioterapias en general. (Rehabilitación) hasta 30 sesiones por periodo de 6 meses

21

Fisioterapia Neurológica (Rehabilitación) hasta 20 sesiones/mes/Beneficiario.

23

Flebología. Cirugías y Várices. Tratamientos.

37

Neurología y los de alta complejidad.

38

Nutricionista Dietología. Consultas., Estudios y Tratamiento. Nutrición en Obesidad. Consultas, Estudios, Tratamiento.

39

Oftalmología: Consultas, Cirugías en general, Estudios, Tratamientos, ejercicios ortópticos, dilatación de Pupila, curva de presión, Fondo de Ojos y cataratas con implante de lente intraocular ( lio a cargo de la prestadora hasta U$S400 ( dólares americanos cuatrocientos), Tratamientos quirúrgico del glaucoma, iridectomía, desprendimiento de retina, cataratas ,

Láser: Tratamiento y cirugías con láser incluyendo uso de equipos. Cirugías con exímer láser incluyendo uso de equipos, cirugías en general con láser, análisis ortóptico), Campimetría computarizada, Facoemulsificación. . En cirugías oftalmológicas sustancia viscolastica a cargo del beneficiario.

La cirugía oftalmológica con eximer laser deben ser realizadas exclusivamente con una condición médica y una patología no estética, para eso se debería disponer que esta cirugía sea a partir de 5 ( cinco) dioptrias y no más de dos cirugías por grupo familiar durante el año

La Prestadora de Servicios deberá presentar convenios por lo menos una óptica otorgando descuentos del 20% en cristales y armazones según prescripción médica, por integrante por año.

40

Oncología + test alérgicos: Consultas, Cirugía, Estudios, Quimioterapia, cobertura total de honorarios profesionales de las primeras 20 sesiones por asegurado. Medicamentos y drogas oncológicas hasta Gs. 20.000.000 (veinte millones) por asegurado por año

42

Osteosíntesis: Cobertura de hasta guaraníes 8.000.000 por internación (Ocho Millones de Guaranies), incluye materiales.

45

Psicología clínica y laboral: (Hasta 10 consultas o sesiones por Asegurado/año)

46

Psiquiatría, consultorio (hasta 10 consultas por Asegurado/año)

52

Tratamiento con Quimioterapia, de hasta 20 sesiones por año, por asegurado

54

Urología. Consultas, endoscopia urológica - quirúrgica, litotripcia ultrasónica (según alta complejidad) Estudios, Diagnósticos, Cirugías de Próstatas, RTU no Laserterapia, Postectomía.

59

Medicina del trabajo

60

Pedagogía hasta 10 consultas o sesiones por asegurado al año.

Se podrá eventualmente consultar con un profesional que no se encuentre en el listado de médicos del seguro, no más de 20 (veinte) veces al año por grupo familiar y la cobertura se realizará por el sistema de reembolsos hasta Gs. 200.000 (GUARANIES DOSCIENTOS MIL) POR CONSULTA, para lo cual deberá presentar factura original y la misma deberá estar a nombre de la prestadora de servicios, especificando el RUC, consignando en ella el nombre del paciente. El pago del reembolso se realizará hasta los 30 días posteriores a la entrega de la solicitud. La solicitud de reembolso por parte del asegurado, podrá efectuarlo hasta 10 (diez) días posteriores a la consulta.

PUNTO 10:

TERAPIA INTERMEDIA:

Donde dice:

C. OTROS SERVICIOS CUBIERTOS INTEGRALMENTE

Cobertura de medicamentos por valor de Veinte millones de guaraníes (Gs. 20.000.000.-), por evento, servicio de urgencia o emergencia, sea Internaciones clínicas, quirúrgicas, partos, cesáreas, para el beneficiario titular, Familiar y adherentes. Material descartable utilizado por valor de DIEZ millones de guaraníes (Gs. 10.000.000.-), por evento. (Cualquiera sea la naturaleza de los mismos, incluye oxigeno terapia, y cualquier principio activo utilizable en problemas de salud sin excepción, e inmunoterapia), en las internaciones ya sean clínicas, quirúrgicas, parto y/o cesárea (madre y por cada hijo/s recién nacidos); Urgencias; casos de terapia intensiva e intervenciones quirúrgicas que no requieran internación, para el beneficiario titular, familiar y adherentes.

Debe decir:

C. OTROS SERVICIOS CUBIERTOS INTEGRALMENTE

Cobertura de medicamentos por valor de Veinte millones de guaraníes (Gs. 20.000.000.-), por internación, servicio de urgencia o emergencia, sea Internaciones clínicas, quirúrgicas, partos, cesáreas, para el beneficiario titular, Familiar y adherentes. Material descartable utilizado por valor de DIEZ millones de guaraníes (Gs. 10.000.000.-), por internación. (Cualquiera sea la naturaleza de los mismos, incluye oxigeno terapia, y cualquier principio activo utilizable en problemas de salud sin excepción, e inmunoterapia), en las internaciones ya sean clínicas, quirúrgicas, parto y/o cesárea (madre y por cada hijo/s recién nacidos); Urgencias; casos de terapia intensiva e intervenciones quirúrgicas que no requieran internación, para el beneficiario titular, familiar y adherentes. Para los casos de alta complejidad (cardiocirugia vascular periférico y neurocirugía). La cobertura de medicamentos y materiales descartables se regirá por el anexo correspondiente.

PUNTO 11: LIC. ANDRES BENITEZ TORRES

A. CENTROS ASISTENCIALES EN EL INTERIOR.

Donde dice:

LOCALIDAD

CANTIDAD MÍNIMA DE CENTROS ASISTENCIALES

Región Oriental

6

Itapúa

como mínimo: 2 Encarnación, 1 Hohenau

12

Canindeyú

como mínimo 1: Puente kyhá

13

Canindeyú

como mínimo 1: Puente kyhá

15

Misiones

como mínimo: 1 San Ignacio

16

Presidente

como mínimo: 1

Debe decir:

LOCALIDAD

CANTIDAD MÍNIMA DE CENTROS ASISTENCIALES

Región Oriental

6

Itapúa

como mínimo 2: 1 Encarnación, 1 Hohenau

12

Canindeyú

como mínimo 1: Puente kyhá

13

Item 13 se elimina por duplicación en el Item 12

15

Misiones

como mínimo: 1 San Ignacio

Región Occidental

16

Presidente

como mínimo: 1

PUNTO 12:

j. COBERTURA FARMACEUTICA AMBULATORIA:

Donde dice:

1. Descuento del 30% (TREINTA POR CIENTO) sobre los Precios de Lista de Farmacias de todo tipo de medicamentos nacionales y del 20% (VEINTE POR CIENTO) en Importados (Preventivo y Curativo) sin límite contra forma de pago efectivo, en al menos 2 cadenas de farmacias. Además una (1) farmacia dedicada a preparados magistrales, que deberá contar con el descuento del 15% en preparados magistrales, dichos descuento serán considerado en medicamentos preventivos y curativos.

Debe decir:

  1. Descuento del 30% (TREINTA POR CIENTO) sobre los Precios de Lista de Farmacias de todo tipo de medicamentos nacionales y del 20% (VEINTE POR CIENTO) en Importados (Preventivo y Curativo) sin límite contra forma de pago efectivo. La Prestadora de Servicios deberá presentar un Listado con la Lista de por lo menos 1 cadena de Farmacias en acuerdo o Convenio con la cual la Prestadora de Servicios tiene relación dentro del Gran Asunción, Periferias y/o Interior del país y una (1) farmacia dedicada a preparados magistrales, que deberá contar con el descuento del 15% en preparados magistrales, dichos descuento serán considerado en medicamentos preventivos y curativos.

PUNTO 13:

Donde dice:

Estudios Radiológicos Simples y Especializados según el siguiente listado Cobertura Total

Debe decir:

Estudios Radiológicos Simples y Especializados según el siguiente listado Cobertura Total

  • Anticuerpos anti-transglutaminasa tisular IgA (tTG-IgA). (agregar)

LIC. ANDRES BENITEZ TORRES

DIRECTOR DE CONTRATACIONES

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicasRequisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
  • Capacidad Técnica
  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/396424-seguro-medico-sanatorial-servicios-emergencia-urgencia-ambulancia-funcionarios-mag-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adendahttps://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/396424-seguro-medico-sanatorial-servicios-emergencia-urgencia-ambulancia-funcionarios-mag-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda