Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 01 de octubre de 2021
ADENDA N° 02/2021
Contratación Directa N° 07/2021 Contratación de Servicio de Mantenimiento y Reparación de Vehículos Institucionales - Plurianual 2021-2022
ID. 395.024
- La fecha y hora tope de Consultas queda establecida en el SICP.
La fecha y hora Tope de Presentación de Ofertas queda establecida en el SICP.
La fecha y hora Tope de Apertura de Ofertas queda establecida en el SICP
- Sección II REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, el apartado de CAPACIDAD TÉCNICA, queda establecido de la siguiente manera:
Capacidad Técnica
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
- Requerimientos de Ubicación, Equipamientos y Herramientas, Sistema de protección contra incendios, y Condiciones del taller:
1.- Ubicación: |
CUMPLE |
NO CUMPLE |
El Taller del Oferente deberá estar ubicado en la Ciudad de Asunción y/o en alguno de los siguientes municipios: Fernando de la Mora, Luque, Mariano Roque Alonso, Lambaré, Villa Elisa o San Lorenzo. Lo mencionado anteriormente se comprobará con la presentación de una copia simple de la Patente Municipal correspondiente y visita al establecimiento, por parte de personal designado por la Dirección de Administración y Finanzas de la DIBEN |
|
|
2.- Equipamiento y Herramientas: Deberá contar con: |
CUMPLE |
NO CUMPLE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3- Sistema de Protección contra incendios: |
CUMPLE |
NO CUMPLE |
|
|
|
|
|
|
La verificación del cumplimiento de estos requisitos (Ubicación, Equipamientos y Herramientas, sistema de protección contra incendios) se realizará mediante la visita al local del Taller, por parte de personal designado de la División de Transporte y Servicios Generales de la DIBEN. |
||
4- Condiciones del Taller |
CUMPLE |
NO CUMPLE |
|
|
|
En caso de que el taller del oferente cuente con edificación que abarque bloques de dos o más pisos o niveles (destinados a trabajos propios del taller, no incluye áreas administrativas, depósitos u otras dependencias) y que, como resultado de la operación de suma de las superficies de cada piso o nivel, y con ella alcance la superficie mínima requerida, se tendrá como válido el requisito, siempre y cuando el plano presentado cumpla con la exigencia señalada al final de la tabla |
|
|
|
|
|
Estos requisitos serán evaluados con la presentación del plano actualizado, aprobado por la Municipalidad del municipio correspondiente. |
La verificación del cumplimiento de estos requisitos (Ubicación, Equipamientos y Herramientas, sistema de protección contra incendios y Condiciones del Taller) se realizará mediante la visita al local del Taller, por parte de personal designado de la División de Transporte y Servicios Generales de la DIBEN, quien deberá llenar un Formulario (CHECK LIST) donde conste la verificación de cada uno de los requisitos descriptos precedentemente, el cual formará parte de los requisitos documentales para evaluar el presente criterio.
· Nota en forma de Declaración Jurada, en la que deberá manifestar si posee vehículo propio o mediante empresa tercerizada para efectuar los servicios de grúa y/o remolque. Si el servicio fuese tercerizado deberá presentar copia simple del contrato, factura o comprobante suscrito con la empresa que avale la prestación del servicio, con fecha de suscripción anterior a la Apertura de Ofertas.
· Nota en forma de DD.JJ. en la que manifieste contar con la Licencia Ambiental de la SEAM del local, vigente a la fecha de apertura de ofertas, o la constancia de renovación con la contraseña de mesa de entrada de la Secretaría del Ambiente, en virtud al Decreto N° 4066/2010.
Requisitos documentales para evaluar la Capacidad Técnica:
|
|
|
|
|
|
_______________________________
Carmelo Ramón Torres Marecos
Director de Contrataciones Públicas - DIBEN
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
- Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/395024-servicio-mantenimiento-reparacion-vehiculos-institucionales-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 01 de octubre de 2021
ADENDA N° 02/2021
Contratación Directa N° 07/2021 Contratación de Servicio de Mantenimiento y Reparación de Vehículos Institucionales - Plurianual 2021-2022
ID. 395.024
- La fecha y hora tope de Consultas queda establecida en el SICP.
La fecha y hora Tope de Presentación de Ofertas queda establecida en el SICP.
La fecha y hora Tope de Apertura de Ofertas queda establecida en el SICP
- Sección II REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, el apartado de CAPACIDAD TÉCNICA, queda establecido de la siguiente manera:
Capacidad Técnica
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
- Requerimientos de Ubicación, Equipamientos y Herramientas, Sistema de protección contra incendios, y Condiciones del taller:
1.- Ubicación: | CUMPLE | NO CUMPLE |
El Taller del Oferente deberá estar ubicado en la Ciudad de Asunción y/o en alguno de los siguientes municipios: Fernando de la Mora, Luque, Mariano Roque Alonso, Lambaré, Villa Elisa o San Lorenzo. Lo mencionado anteriormente se comprobará con la presentación de una copia simple de la Patente Municipal correspondiente y visita al establecimiento, por parte de personal designado por la Dirección de Administración y Finanzas de la DIBEN |
|
|
2.- Equipamiento y Herramientas: Deberá contar con: | CUMPLE | NO CUMPLE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3- Sistema de Protección contra incendios: | CUMPLE | NO CUMPLE |
|
|
|
|
|
|
La verificación del cumplimiento de estos requisitos (Ubicación, Equipamientos y Herramientas, sistema de protección contra incendios) se realizará mediante la visita al local del Taller, por parte de personal designado de la División de Transporte y Servicios Generales de la DIBEN. | ||
4- Condiciones del Taller | CUMPLE | NO CUMPLE |
|
|
|
En caso de que el taller del oferente cuente con edificación que abarque bloques de dos o más pisos o niveles (destinados a trabajos propios del taller, no incluye áreas administrativas, depósitos u otras dependencias) y que, como resultado de la operación de suma de las superficies de cada piso o nivel, y con ella alcance la superficie mínima requerida, se tendrá como válido el requisito, siempre y cuando el plano presentado cumpla con la exigencia señalada al final de la tabla |
|
|
|
|
|
Estos requisitos serán evaluados con la presentación del plano actualizado, aprobado por la Municipalidad del municipio correspondiente. |
La verificación del cumplimiento de estos requisitos (Ubicación, Equipamientos y Herramientas, sistema de protección contra incendios y Condiciones del Taller) se realizará mediante la visita al local del Taller, por parte de personal designado de la División de Transporte y Servicios Generales de la DIBEN, quien deberá llenar un Formulario (CHECK LIST) donde conste la verificación de cada uno de los requisitos descriptos precedentemente, el cual formará parte de los requisitos documentales para evaluar el presente criterio.
· Nota en forma de Declaración Jurada, en la que deberá manifestar si posee vehículo propio o mediante empresa tercerizada para efectuar los servicios de grúa y/o remolque. Si el servicio fuese tercerizado deberá presentar copia simple del contrato, factura o comprobante suscrito con la empresa que avale la prestación del servicio, con fecha de suscripción anterior a la Apertura de Ofertas.
· Nota en forma de DD.JJ. en la que manifieste contar con la Licencia Ambiental de la SEAM del local, vigente a la fecha de apertura de ofertas, o la constancia de renovación con la contraseña de mesa de entrada de la Secretaría del Ambiente, en virtud al Decreto N° 4066/2010.
Requisitos documentales para evaluar la Capacidad Técnica:
|
|
|
|
|
|
_______________________________
Carmelo Ramón Torres Marecos
Director de Contrataciones Públicas - DIBEN
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
- Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/395024-servicio-mantenimiento-reparacion-vehiculos-institucionales-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.