Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 1 LPN N° 4/2021
En atención a lo establecido en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS del Pliego de Bases y Condiciones para la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 4/2021 ADQUISICION DE EQUIPOS DE SEGURIDAD PARA EL BCP - ID N° 394.696, cumplimos en informar la modificación al PBC para el presente llamado:
Punto 1
En la sección DATOS DE LA LICITACIÓN del PBC, el apartado AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE, queda redactado como sigue:
El Oferente deberá presentar:
Fotocopia simple del documento vigente que acredite fehacientemente que cuenta con la autorización del Fabricante y/o Representante oficial y/o Distribuidor autorizado de la marca de los equipos y/o sistemas ofertados para proveer, distribuir y/o vender los mismos; ya sea mediante documento emitido por la firma autorizante o mediante la presentación del Formulario correspondiente, incluido en la Sección Formularios, debidamente suscripto por la firma autorizante. Se exceptúa el requerimiento los ítems 8, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 del LOTE N° 4 - AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP.
Punto 2
En la sección DATOS DE LA LICITACIÓN del PBC, el apartado PERIODO DE VALIDEZ DE LA GARANTÍA DE LOS BIENES, queda redactado como sigue:
- Para los Lotes N° 1 al 3: Garantía de Buen Funcionamiento y Calidad de los equipos y/o sistemas ofertados, emitida mediante una nota en carácter de declaración jurada, a nombre del Banco Central del Paraguay, por el término de 12 (doce) meses contados a partir de la conformidad de los mismos emitida por el área administradora del Contrato. Durante ese período, correrá a su cargo, por cuenta propia y sin costo para la Convocante, el soporte técnico tanto de hardware como de software, así como las reposiciones, sustituciones, reparaciones y/o modificaciones que correspondan, cuando se observasen fallas y deficiencias en la calidad de los equipos y/o materiales y/o sistemas, por causas que le fueran imputables.
- Para el Lote N° 4: Garantía de Buen Funcionamiento y Calidad de los equipos y/o sistemas ofertados, emitida mediante una nota en carácter de declaración jurada, a nombre del Banco Central del Paraguay, por el término de 24 (veinticuatro) meses contados a partir de la conformidad de los mismos emitida por el área administradora del Contrato. Durante ese período, correrá a su cargo, por cuenta propia y sin costo para la Convocante, el soporte técnico tanto de hardware como de software, así como las reposiciones, sustituciones, reparaciones y/o modificaciones que correspondan, cuando se observasen fallas y deficiencias en la calidad de los equipos y/o materiales y/o sistemas, por causas que le fueran imputables.
- Para los ítems N° 16 y 17 del Lote N° 4: Se deberá presentar una declaración Jurada garantizando la provisión de partes y servicio durante el tiempo de duración de la garantía.
En caso de que dicha Garantía haya sido presentada por el Proveedor al momento de la presentación de su oferta, la misma será válida durante la ejecución contractual, no siendo necesaria la presentación de la misma nuevamente.
Punto 3
En la sección REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN del PBC, el apartado REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA del Lote N° 4 AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP, queda redactado como sigue:
- LOTE N° 4 - AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP:
|
|
|
Punto 4
En la sección REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN del PBC, los apartados CAPACIDAD TÉCNICA y REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD TÉCNICA, queda redactado como sigue:
Capacidad Técnica
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
Los requisitos de capacidad técnica a ser evaluados se detallan en el siguiente punto:
- Contar con catálogos/folletos digitales o impresos descriptivos de los bienes ofertados, incluyendo el modelo exacto a ser ofertado, en los cuales se puedan corroborar las especificaciones técnicas de estos.
- Contar con las Autorizaciones del Fabricante y/o Representante oficial y/o Distribuidor autorizado de la marca de los equipos y/o sistemas ofertados para proveer, distribuir y/o vender los mismos. Exceptuando el requerimiento para los ítems 8, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 del LOTE N° 4 - AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP.
- Garantizar el Buen Funcionamiento y Calidad de los equipos y/o sistemas ofertados.
- Contar con el personal técnico capacitado para realizar los trabajos descriptos.
- Contar con la habilitación otorgada por el Órgano de Aplicación y Fiscalización de empresas de seguridad y afines de la Policía Nacional o fotocopia autenticada de la habilitación otorgada como mínimo a 1 (un) personal del Oferente en carácter de instalador independiente habilitado y reconocido como tal en la especialización; de conformidad a lo establecido en el artículo 33 de la Ley N° 5424/2015 Que regula la prestación de servicios de vigilancia y seguridad de las personas y bienes patrimoniales en el ámbito de seguridad privada. En el segundo caso, el Oferente deberá presentar además una Nota en carácter de declaración jurada por la cual garantice que dicho instalador habilitado formará parte del personal técnico que realizará los trabajos contratados.
- Ítems N° 16 y 17 Lote N° 4 Certificación de calidad ISO 9001: 2008 del fabricante del equipo.
- Para los ítems N° 16 y 17 del Lote N° 4: Se deberá presentar una declaración Jurada garantizando la provisión de partes y servicio durante el tiempo de duración de la garantía.
|
Para este requerimiento se exceptúan a los ítems 8, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 del LOTE N° 4 - AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Punto 5
En la sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES del PBC, el apartado DETALLES DE LOS PRODUCTOS Y/ SERVICIOS CON LAS RESPECTIVAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CPS, el punto GENERALIDADES del Lote N° 1 AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE DETECCIÓN ELECTRÓNICA DE INCENDIOS DIRECCIONABLE, queda redactado como sigue:
GENERALIDADES
Este documento establece los requerimientos necesarios para la provisión e instalación de detectores direccionables del tipo humo/calor y termovelocimetricos, pulsadores manuales direccionables, alarmas audiovisuales y software de monitoreo mediante interfaz de visualización gráfica del sistema, para la ampliación de cobertura del sistema de detección electrónica de incendios actualmente en funcionamiento. Estos dispositivos deben ser integrados al sistema actual, el cual está basado en un Panel de la marca Simplex / Johnson Controls, del modelo 4100ES que está instalado en la Sala de Radio Central del SS1. Por la naturaleza de la ampliación, se ha previsto la implementación de una tarjeta de expansión de lazo para cubrir estos espacios generados, se considera el aprovechamiento de las salidas de notificación existentes, así como de uno de los amplificadores de audio, por lo que, necesariamente lo ofertado deberá ser compatible con el sistema actual.
Cada dispositivo del Sistema debe estar listado como producto de un solo fabricante bajo la categoría apropiada por "Underwriters Laboratories, Inc." (UL) y debe contar con una etiqueta "UL". El equipo de control para todos los sistemas debe estar listado bajo la categoría de UL- como una sola unidad de control.
Todo el equipo y software propuesto deberá ser fabricado actualmente, es decir no debe estar discontinuado.
Todos los productos deberán contar con soporte técnico por parte del fabricante por un mínimo de 5 años, incluyendo refacciones, reparación de componentes y revisiones de software.
Toda la instalación debe estar de acuerdo a las secciones aplicables de la Nacional Fire Protection Assotiation (NFPA) código 72, NEC 760 y el Life Safety Code 101, conforme su concordancia con las normativas locales y la aplicabilidad de las mismas.
Todos los trabajos incluidos en estas especificaciones deberán cumplir con todos los códigos, leyes y reglas vigentes. Si los planos y/o especificaciones están en conflicto con los códigos, el Proveedor deberá someter una propuesta con las modificaciones al proyecto necesarias para cumplir con las restricciones de los códigos. Si estas especificaciones exceden los requerimientos de los códigos aplicables, la especificación debe ser prioritaria.
La canalización de los cables de los dispositivos deberá ser independiente, no pudiendo conducirse los cables por bandejas. El tipo de canalización deberá ser del tipo zincado de forma a proteger el cableado y asegurar la operación. Se deberán tomar todas las medidas correspondientes según las normativas para evitar interferencias electromagnéticas. Todos los cables utilizados para las conexiones del sistema deberán estar listados por UL para uso en sistemas de detección electrónica de incendios, ningún cable que transporte corriente eléctrica alterna podrá estar alojado en los mismos ductos de los cables de este sistema.
El Proveedor establecerá en un Manual de Mantenimiento, cuáles serán los procedimientos de limpieza y mantenimiento a realizar con cada parte del sistema y con qué periodicidad (se recomienda como mínimo cada semestre). Los procedimientos serán definidos a paso a paso y con la especificación de las herramientas e insumos requeridos en cada caso.
Las instrucciones para el mantenimiento del sistema deberán ser completas, fáciles de interpretar y deberán proveer la siguiente información:
• Instrucciones para reemplazar cualquier componente, incluyendo partes internas.
• Instrucciones para limpieza periódica de los componentes y ajustes de los mismos.
• Una completa lista de todos los componentes del sistema.
• Instrucciones de operación básica que deben ser extraídas del manual.
El Proveedor capacitará al personal que designe el BCP para la operación y el mantenimiento mínimo del sistema. Dicha capacitación deberá ser en el Predio del Banco y como mínimo a 10 (diez) personas, y la misma deberá ser sobre los equipos instalados. Debiendo el proveedor expedir los certificados de participación correspondientes.
El Oferente deberá contemplar en su oferta todos los materiales y la mano de obra necesaria a proveer para el montaje, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos que conformarán el sistema. Asimismo, deberá contemplar el soporte técnico tanto del hardware como del software, por el plazo de la Garantía de buen funcionamiento y calidad.
Se incluyen en el presente documento las especificaciones técnicas correspondientes a los dispositivos componentes del sistema de detección electrónica de incendios direccionable que se precisarán para la ampliación de cobertura del área de estacionamiento techado del Sub Suelo 1 incluyendo áreas conexas
Los sectores a ser cubiertos serán la sala de potencia, la sala de bombeo y los estacionamientos techados del Sub Suelo 1.
Para el efecto, se agregarán los dispositivos y equipos descriptos a continuación:
- TARJETA DE EXPANSIÓN DE LAZO.
La tarjeta de expansión de lazo deberá ser compatible con el Panel existente Simplex 4100ES, la misma deberá soportar la conexión de dispositivos del tipo direccionable. La función de la tarjeta es la de incrementar la cantidad de dispositivos periféricos necesarios para cubrir el área de ampliación de cobertura del sistema de detección de incendios.
- SENSOR DE HUMO/CALOR
El sensor de humo debe ser del tipo fotoeléctrico direccionable y debe comunicar el valor de la cámara de detección al panel de control. Debe tener por lo menos cinco niveles de sensibilidad programable desde el panel de control. Adicionalmente, el mismo dispositivo deberá estar combinado internamente con su sensor de temperatura, con combinación de promedio de incremento de temperatura (R&R) y temperatura fija, ambas operaciones deben de restablecerse en forma automática. El sensor debe de comunicar sus valores al panel de control en grados centígrados.
La temperatura fija deseada para indicar una condición de alarma por incremento en temperatura debe ser programada desde el panel de control.
El sensor de humo debe tener la capacidad de auto compensación, es decir que automáticamente genere las correcciones necesarias para que el nivel de suciedad existente en el ambiente no afecte a su sensibilidad.
La base del sensor debe ser direccionable y debe contener un LED que debe pulsar cada vez que es interrogado por el panel de control (cada 4 segundos).
La base es la que debe contener la Fiscalización del dispositivo y la electrónica que comunica el estado del sensor al PCI por medio de un par de cables. La Fiscalización del sensor debe ser programada en la misma base con interruptores tipo ON/OFF.
La base del sensor envía el nivel de densidad de humo de la cámara de detección. La base del sensor debe ser idéntica para sensores de humo fotoeléctrico, de ionización y de temperatura.
La base del sensor debe de tener un interruptor de prueba, que pueda ser activado con un magneto para efectuar pruebas al sensor.
El sensor debe poder montarse directamente en el techo o pared utilizando tornillos con tuercas que quedarán ocultos al montar la base. El sensor debe tener un "seguro" para evitar que sea removido fácilmente.
El panel de control debe determinar la condición de cada sensor comparando el valor de sensor con los valores almacenados. El panel es el que determina que el sensor está en condición de alarma o problema y hará encender el LED para indicar la condición anormal.
El panel de control debe mantener el valor promedio de la sensibilidad de la cámara de detección del sensor, en caso de humo éste valor se incrementa y al sobrepasar el nivel de sensibilidad establecido se determina la condición de alarma. Así mismo la sensibilidad debe poder variarse por programación según la hora y el día incrementando su sensibilidad por la noche.
Para incrementar al aseguramiento en la detección de humo, todos los sensores deben de estar programados con verificación de alarma. Sólo alarmas verificadas deben de iniciar la secuencia de operación de alarma.
Las zonas de verificación de alarma deben poder dividir en ocho (8) grupos donde solo las zonas de verificación del mismo grupo confirmarán la primera activación y causarán la activación de la secuencia de alarma programada. Estos grupos deben ser definidos por el usuario.
El sensor deberá realizar un auto diagnostico en forma permanente, compensando el grado de suciedad por la acumulación de polvo en la cámara de detección.
El sistema debe de indicar automáticamente cuando un sensor requiera limpieza. Cuando el valor promedio de un sensor alcanza un valor predeterminado una condición de falla de "DIRTY SENSOR" debe ser indicada en el panel de control, indicando su ubicación en el display, así mismo el sensor debe encender el LED para dar indicación visual de su localización.
Si un sensor sucio no es limpiado y su valor promedio se incrementa a un segundo valor predeterminado generará una condición de falla de "EXCESSIVELY DIRTY SENSOR" que debe ser indicada en el panel de control.
- SENSOR DE TERMOVELOCIMETRICO (CALOR).
El sensor de calor debe ser del tipo direccionable con combinación de promedio de incremento de temperatura (R&R) y temperatura fija, ambas operaciones deben de restablecerse en forma automática. El sensor debe comunicar sus valores al panel de control en grados centígrados.
El promedio de incremento debe ser seleccionado entre 8.3 y 11.1 grados centígrados por minuto programables desde el panel de control.
La temperatura fija deseada para indicar una condición de alarma por incremento en temperatura debe ser programada desde el panel de control.
La base del sensor debe ser direccionable y debe contener un LED que debe pulsar cada vez que es interrogado por el panel de control (cada 4 segundos).
La base es la que debe de contener la Fiscalización del dispositivo y la electrónica que comunica el estado del sensor al panel central por medio de un par de cables. La Fiscalización del sensor debe ser programada en la misma base con interruptores tipo ON/OFF.
La base del sensor debe ser idéntica para sensores de humo fotoeléctricos, de ionización y de temperatura.
La base del sensor debe de tener un interruptor de prueba que puede ser activado con un magneto para efectuar pruebas al sensor.
El sensor debe poder montarse directamente en el techo o pared utilizando tornillos con tuercas que quedarán ocultos al montar la base, el sensor debe tener un "seguro" para evitar que sea removido fácilmente.
La dirección del dispositivo debe ser fácilmente asignada a la Base del detector por medio de rotary o dip switch para facilitar las operaciones de instalación y mantenimiento.
Cuando el panel de control determina que el sensor está en condición de alarma o problema el panel de control hará encender el LED para indicar la condición anormal. Cualquier condición de falla debe ser indicada en el panel de control.
- PULSADOR MANUAL.
La estación manual debe ser del tipo direccionable del tipo doble acción y debe comunicar su estado de alarma o normal al panel de control.
El panel de control interroga a la estación manual cada cuatro segundos verificando su estado.
La estación manual y su módulo direccionable deben estar contenidos en el mismo encapsulado. La Fiscalización debe ser programada en su parte trasera con interruptores tipo ON/OFF.
La estación manual debe ser de construcción de plástico lexan de alto impacto color rojo.
Al jalar la palanca hacia abajo debe activar un interruptor para enviar la señal de alarma y permanecer en ésa posición hasta que la estación manual sea restablecida abriéndola con una llave común a todas las demás cerraduras del sistema.
La estación debe estar montada en pared en forma aparente con marco metálico rojo y fijada en una caja especial.
- ALARMA AUDIO VISUAL CON SPEAKER
Las Alarmas Audiovisuales deberán poseer un parlante para poder emitir los anuncios mediante el sistema de voceo procedentes del panel. La construcción de la Alarma deberá ser en plástico rojo con iluminador de xenon, de alta intensidad. La operación de las alarmas deberá estar sincronizada tanto en audio como en iluminación, de forma a evitar entorpecer la evacuación y la actuación de los bomberos.
Las alarmas audiovisuales deberán poder ser programadas en cuando el tono o el mensaje de operación.
- SERVICIO DE PROGRAMACIÓN DEL TRUESITE WORK STATION.
Se requiere la modificación del Sistema de visualización grafica existente TSW de Simplex, de forma a agregar el plano correspondiente al nivel a implementar, programando los dispositivos y comandos conforme el delineamiento existente para el Edificio, así como modificar las demás pantallas y planos para adecuar la inclusión de esta/s nueva/s pantalla/s de forma a facilitar una operación eficiente del Sistema.
Punto 6
En la sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES del PBC, el apartado DETALLES DE LOS PRODUCTOS Y/ SERVICIOS CON LAS RESPECTIVAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CPS, el LOTE N° 2 ADQUISICIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS SALA DE UPS, queda redactado como sigue:
- LOTE N° 2 ADQUISICIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS SALA DE UPS.
GENERALIDADES
Este documento establece los requerimientos necesarios para la provisión e instalación del sistema de detección y extinción de incendios para la Sala de UPS de la Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (GTIC), así como la adecuación de la sala para el efecto, en la citada sala se encuentran alojados todos los equipos de UPS y sus respectivos tableros eléctricos, estos equipos son la base de soporte de energía ininterrumpida de toda la infraestructura de TI de la institución y con esto se busca brindar mayor seguridad al sector y así minimizar el impacto en caso de un conato de incendio.
El Proveedor deberá suministrar e implementar el sistema ofertado para la Sala de UPS de la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones (GTIC) en el segundo piso del Banco Central del Paraguay (BCP). Dicho sistema deberá cumplir con la función de detectar conatos de incendios, alertar oportunamente a los operadores y otros agentes externos a ser definidos por los encargados del BCP a través del sistema de alarmas que apoya y trabaja de manera directa con el esquema de extinción De acuerdo a la situación los dispositivos de detección deberán posibilitar la entrada en acción de los componentes de extinción
El Proveedor deberá proveer e instalar todos los componentes necesarios para la detección temprana de incendios y la extinción del mismo si fuere el caso.
El Oferente deberá contemplar en su oferta todos los materiales y la mano de obra necesaria a proveer para el montaje, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos que conformarán el sistema. Asimismo, deberá contemplar el soporte técnico tanto del hardware como del software, por el plazo de la Garantía de buen funcionamiento y calidad. Si el software ofertado para el manejo de los equipos precisa de licencias, estos costos deben estar contemplados e incluidos, así también deberá prever los cables eléctricos, llaves TM (termo magnética) y materiales menores (cintillos plásticos, ductos plásticos, cintas, etc.) para la puesta en funcionamiento de los equipos a ser instalados.
Cada dispositivo del Sistema deberá contar con certificación UL y/o Vds, debiendo presentar los números de parte y características de instalación de estos.
Todo el equipo y software propuesto deberá ser fabricado actualmente, es decir no debe estar discontinuado.
Toda la instalación debe estar de acuerdo a las secciones aplicables de la Nacional Fire Protection Assotiation (NFPA) código 72, NEC 760 y el Life Safety Code 101., conforme su concordancia con las normativas locales y la aplicabilidad de las mismas.
La canalización de los cables de los dispositivos deberá ser independiente de otros cableados, se deberán tomar todas las medidas correspondientes según las normativas para evitar interferencias electromagnéticas., ningún cable que transporte corriente eléctrica alterna podrá estar alojado en los mismos ductos de los cables de este sistema.
El Proveedor establecerá en un Manual de Mantenimiento, cuáles serán los procedimientos de limpieza y mantenimiento a realizar con cada parte del sistema y con qué periodicidad. Los procedimientos serán definidos a paso a paso y con la especificación de las herramientas e insumos requeridos en cada caso.
Las instrucciones para el mantenimiento del sistema deberán ser completas, fáciles de interpretar y deberán proveer la siguiente información:
• Instrucciones para reemplazar cualquier componente, incluyendo partes internas.
• Instrucciones para limpieza periódica de los componentes y ajustes de los mismos.
• Una completa lista de todos los componentes del sistema.
• Instrucciones de operación básica que deben ser extraídas del manual.
El Proveedor capacitará al personal que designe el BCP, para la operación y el mantenimiento mínimo del sistema. La capacitación deberá ser en el Predio del Banco y como mínimo a 10 (diez) personas. Debiendo el proveedor expedir los certificados de participación correspondientes
Se incluyen en el presente documento las especificaciones técnicas correspondientes a los dispositivos componentes del sistema de detección y extinción de incendios sala de UPS de la GTIC.
- PANEL CENTRAL DE ALARMA DE INCENDIOS.
Deberá ser instalado un Panel Central de Alarmas para detección y extinción de incendios capaz de recibir señales de los sensores periféricos y emitir señales de salidas a los dispositivos de notificación externos y a los componentes del esquema de extinción de ser necesario.
El Panel Central de Alarmas que comandará el Área a proteger, deberá tener las siguientes características:
- El Panel Central de Alarmas deberá ser específico para este tipo de aplicaciones de incendios y del tipo convencional.
- Tensión de alimentación AC 200 ~ 240V, 50Hz;
- Carcasa Metálica/Plástica.
- Tiempo de retardo de descarga configurable, hasta 60 seg.
- Supervisión de falla del sistema.
- Soportar Detectores Fotoeléctricos de humo/calor de dos hilos a 24V.
- Baterías libres de mantenimiento de 12V/5A asociadas para 24 horas de autonomía.
- Programable desde el panel frontal o vía software de fábrica.
- Rango de temperatura de operación de -10 ~50°C.
El panel principal deberá quedar alimentado a través de un circuito independiente conectado al sistema centralizado de UPS de la GTIC.
El panel central de alarma deberá programarse de modo que únicamente si dos zonas de incendio se activan pueda generar la alarma y la orden para el disparo del Gas extintor, esto a fin de evitar la descarga del gas por falso disparo de alguna zona.
- SENSOR DE HUMO/CALOR
El sensor de humo debe de ser fotoeléctricos del tipo convencional, debe comunicar su estado de alarma al panel central y tener las siguientes características:
- Tensión de operación 15 ~ 30VDC.
- No polarizados.
- Bases intercambiables.
- LED para supervisión visual.
- Certificación de UL y/o Vds
- PULSADOR DE ABORTO.
La estación manual debe comunicar al panel central y debe tener las siguientes características:
- Color Amarillo.
- Cuerpo Metálico/Plástico.
- Accionamiento simple.
- Corriente de trabajo 1A/30VDC.
- Certificación de UL y/o Vds.
- PULSADOR DE DESCARGA.
La estación manual debe comunicar al panel central y debe tener las siguientes características:
- Color Rojo.
- Cuerpo Metálico/Plástico.
- Doble Accionamiento.
- Temperatura de operación de 0 ~ 49°C.
- Certificación de UL y/o Vds
- ALARMA AUDIO VISUAL
Las Alarmas Audiovisuales deberán poseer un parlante y luz estroboscópica y debe tener las siguientes características:
- Tensión de operación 24VDC.
- Color Rojo.
- Mantener temperatura de operación entre 0 ~ 49°C.
- Strobo Ratio UL 1971 seleccionable: 15cd, 30cd, 75cd, 110cd;
- Operación del Flash de una vez por segundo.
- Intensidad de salida audible seleccionable alta o baja.
- Certificación de UL y/o Vds
- Selección de tono de al menos 3 tonos diferentes.
- DISPOSITIVO DE MONITOREO AMBIENTAL
Se precisa de un dispositivo de monitoreo que alerte cuando se presenten temperaturas altas y/o presencia de agua en la sala, para lo cual el dispositivo deberá contar con las siguientes funcionalidades:
- Posibilitar la conexión de dispositivos de monitoreo de las condiciones ambientales como: temperatura, humedad, humo, líquidos, etc.
- Ser compatible para la instalación en Rack de 19, 1 U de altura de rack.
- Ser compatible con Sensores de Humedad, temperatura, humo, fluidos, contacto de apertura de puerta, vibración, sensores de temperatura tipo Wireless y sensores de temperatura y humedad tipo Wireless.
- Proveer sensores de temperatura, humedad, líquidos para la Sala, a los efectos de integrar estos al sistema de DCIM con que cuenta el Banco.
- Contar con un puerto TCP/IP 10/100 para conexión a la red e integración al DCIM actual del Banco.
- Posibilitar él envió de alertas vía email y eventos vía SNMPv1, SNMPv2 y SNMPv3, basado en limites configurados a partir de las variables monitoreadas.
- Quedar alimentado a través de un circuito independiente conectado al sistema centralizado de UPS de la GTIC, el oferente deberá prever las llaves TM, cableado eléctrico y demás elementos necesarios.
- Posibilitar la configuración de informes y gráficos basados en las variables monitoreadas.
El Proveedor se encargará de integración de la solución implementada con la solución actual de DCIM con que cuenta el BCP.
La solución DCIM del BCP tiene las siguientes características:
- StruxureWare Data Center Operation By Schneider Electric, versión: 8.1.0-70629-cf193f.
- StruxureWare Data Center Expert By Schneider Electric, versión: 7.6.0.114
- CILINDRO CON AGENTE EXTINTOR CON VÁLVULA 2½.
Los Cilindros deberán ser fabricados y certificados de acuerdo a los requisitos del US DOT -4BW500 y TC-4BWM34 (Department of transportation- EEUU). Los límites de temperatura del sistema son 32 ° F [0 ° C] a 130 ° F [54.4 ° C] y la presión de operación del sistema es de 500 psi [35 bar] a 70 ° F [21.1 ° C]
Las válvulas de descarga deberán tener las siguientes características:
- Accionamiento automático.
- Dimensión acorde al tamaño del cilindro.
- Operable en forma directa por medio de un actuador eléctrico o por accionamiento neumático.
Características de las conexiones:
- La unión de la válvula con el colector de descarga debe efectuarse por medio de una conexión flexible o fija del mismo diámetro que la salida de la válvula, con conexión giratoria para su fácil remoción.
El comando del cilindro debe cumplir con lo siguiente:
- Asegurar su accionamiento tanto automático como manual;
- Ser capaz de operar a la mínima tensión del sistema
- Operar con un pulso de corriente y con ello asegurar el disparo de la batería;
- Poseer identificación clara de su posición de Enclavado y Actuado;
- Contar con un micro Switch que, una vez operado el actuador, indique al panel de extinción.
El Agente Extintor deberá ser un agente limpio de supresión rápida de incendios y que no sea dañina al medio ambiente y a la salud humana.
Deberá ser almacenado en cilindros a alta presión, además deberán ser un agente supresor libre de mantenimiento y tener una vida útil de al menos 15 años.
El agente estará en un recipiente de tipo cilíndrico metálico de acero inoxidable con la capacidad de resistir impactos, vibraciones mecánicas extremas, humedad relativa del 100%.
La efectividad del agente extintor deberá ser capaz de extinguir el fuego con una concentración mínima de diseño menor o igual a 8% para fuegos clase A, B y C, con un tiempo máximo de descarga que no sobrepase los 10 segundos, al cabo del cual el fuego deberá quedar totalmente extinguido.
El agente extintor no debe reducir el oxígeno dentro del recinto que se instale, por lo que deber ser un agente limpio a base de halocarburos, cuyo método de supresión sea en su mayoría sobre la reacción química del fuego.
Deberá tener un ODP (Potencial desgaste de la capa de ozono) igual a cero y con un potencial de incremento térmico global (GWP) máximo de 2800 ppm (HFC 125, FE-25), que sea preferiblemente cercano a 1 ppm. También no deberá ser toxico, en caso que tenga una toxicidad para el ser humano, deberá ser mínima y/o similar al Halon 1301, para esto deberá anexarse los certificados de la US EPA.
El agente limpio no deber ser corrosivo, ni conductivo y no debe dejar residuos en caso de descarga.
- TOBERA 2½'' NPT
Las toberas de descarga deben ser especialmente diseñadas para NOVEC.
Deben ser del tipo radial de alta velocidad de descarga.
El material debe ser resistente a la corrosión.
Cada tobera debe indicar su diámetro equivalente o número de identificación.
Las cañerías deben ser de acero según norma ASTM-A-53, Schedule 40.
Los soportes deben ser de diseño adecuado para soportar las fuerzas de reacción de la descarga y los efectos de las reacciones térmicas de contracción y expansión.
- INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA.
Se requiere la adecuación y puesta a punto del sector por parte del Proveedor para la instalación y puesta en marcha en forma óptima y eficiente del sistema, es por esto que se requieren las siguientes modificaciones en el área:
- Construcción de tabique de durlock tipo ignifugo con aislación térmica, con estructura de caños metálicos en forma de trama cuadriculada, para lo cual la superficie a ser cubierta es de 28m2.
- Pintura tipo ignifuga en interior de paredes y tabiques previo tratamiento con enduido. Se deberá cubrir un área de 130m2.
- Provisión e instalación de 2 (dos) puertas metálicas de 1 hoja corta fuego de medidas 1m x 2,10m, bajo normas INTN 2103999, con marco y hoja en chapa N°16, refuerzos interiores en chapa N°16, con barra antipático, picaporte y cerradura, debe contar con brazo hidráulico, aislación térmica RF60, bisagras a rodillo), anclajes para su fijación, zócalo inferior para hermetizar el conjunto, terminación con pintura sintética color rojo previo anti oxido.
- Reparación de revoque de paredes actuales sobre altura de cielorraso existente. Se deberá reparar una superficie de 20m2.
- Desmonte de puerta metálica del tipo doble que se encuentra actualmente en uso y cierre con mampostería de ladrillo hueco revocado.
- Se deber realizar la instalación eléctrica, realizar la colocación de 8 (ocho) artefactos eléctricos a adosar a cielorraso tipo panel cuadrado LED con conexión al sistema de UPS centralizado existente de todos los artefactos. Se debe prever una llave TM para este circuito.
- Provisión e instalación de cielorraso de placas de fibra mineral 60x60 desmontables. Para un área de 36m2. La altura máxima de instalación del cielo raso es de 2.80 metros en atención a los accesorios e infraestructuras existentes, los cuales deberán quedar sobre el cielo raso.
- Limpieza general del sector una vez finiquitados los trabajos.
- Todas las actividades que no se encuentran explícitamente requeridas en la presente EETT, quedarán a cargo de la Convocante.
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DISPOSITIVOS:
- PANEL CENTRAL DE INCENDIOS
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Marca |
Especificar |
||
Modelo |
Especificar |
||
Procedencia |
Especificar |
||
Alimentación Eléctrica |
AC 200 ~ 240V, 50Hz. |
||
Carcaza |
Metálica/Plástica |
||
Tiempo de retardo de descarga |
≤ 60 segundos |
||
Tipo de sensores humo/calor compatibles |
2 hilos a 24V |
||
Temperatura de operación |
-10°C ~ 50°C |
||
Mecanismo de configuración |
Vía software y desde teclado del panel frontal |
||
Baterías |
12V/5A libre de mantenimiento |
||
Autonomía de Baterías |
24 horas |
- SENSOR DE HUMO/CALOR
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Marca |
Especificar |
||
Modelo |
Especificar |
||
Procedencia |
Especificar |
||
Tensión de operación |
15 ~ 30VDC |
||
Certificación |
UL y/o Vds |
||
LED para supervisión |
Exigido |
||
Bases intercambiables |
Exigido |
- PULSADOR DE ABORTO
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Marca |
Especificar |
||
Modelo |
Especificar |
||
Procedencia |
Especificar |
||
Accionamiento |
Simple |
||
Corriente de trabajo |
1A/30VDC |
||
Certificación |
UL y/o Vds |
||
Color |
Amarillo |
- PULSADOR DE DESCARGA
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Marca |
Especificar |
||
Modelo |
Especificar |
||
Procedencia |
Especificar |
||
Accionamiento |
Doble |
||
Temperatura de operación |
°0C ~ 49°C |
||
Certificación |
UL y/o Vds |
||
Color |
Rojo |
- ALARMA AUDIO VISUAL
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Marca |
Especificar |
||
Modelo |
Especificar |
||
Procedencia |
Especificar |
||
Tensión de operación |
24VD |
||
Temperatura de operación |
°0C ~ 49°C |
||
Color |
Rojo |
||
Strobo Ratio UL 1971 |
seleccionable: 15cd, 30cd, 75cd, 110cd |
||
Selección de tono |
≥3 |
||
Certificación |
UL y/o Vds |
||
Color |
Rojo |
- DISPOSITIVO DE MONITOREO AMBIENTAL
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Marca |
Especificar |
||
Modelo |
Especificar |
||
Procedencia |
Especificar |
||
Compatibilidad de Sensores |
Sensores de Humedad, temperatura, humo, fluidos, contacto de apertura de puerta, vibración, sensores de temperatura tipo Wireless y sensores de temperatura y humedad tipo Wireless |
||
Tipo de sensores a proveer |
Sensores de temperatura y sensores de derrame de agua |
||
Montaje en rack 19 |
Exigido / altura 1U. |
||
Comunicación |
≥1 puerto TCP/IP 10/100 |
||
Protocolos para envío de alertas |
SNMPv1, SNMPv2 y SNMPv3 |
- CILINDRO CON AGENTE EXTINTOR CON VÁLVULA 2½
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Normas |
US DOT -4BW500 y TC-4BWM34 |
||
Capacidad |
400 LB |
||
Temperatura de operación |
°0C ~ 54.4°C |
||
Presión de operación |
35bar a 21.1°C |
||
Accionamiento automático |
Exigido |
||
Forma de operación |
Actuador eléctrico y/o Neumático |
||
Accionamiento |
Automático y/o manual |
||
Operación |
Con Pulso de corriente |
||
Indicación de operación al panel central |
Exigido |
- AGENTE EXTINTOR
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Agente |
NOVEC 1230 |
||
Vida útil |
≥15 años |
||
Concentración para fuegos A, B y C |
≤8% |
||
Tiempo de descarga |
≤10 segundos |
||
ODP (Potencial desgaste de la capa de ozono) |
0 |
- Tobera 2½'' NPT
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Diseñadas para NOVEC |
Exigido |
||
Acero según norma ASTM-A-53, Schedule 40 |
Exigido |
||
Velocidad de descarga a |
180° o 360° |
Punto 7
En la sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES del PBC, el apartado DETALLES DE LOS PRODUCTOS Y/ SERVICIOS CON LAS RESPECTIVAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CPS, el LOTE N° 3 - REEMPLAZO DEL SISTEMA DE DETECCION Y EXTINCION DE INCENDIOS CON AGENTE HALON 1301 A AGENTE LIMPIO NOVEC-1230 DE LA BOVEDA BCP, queda redactado como sigue:
- LOTE N° 3 - REEMPLAZO DEL SISTEMA DE DETECCION Y EXTINCION DE INCENDIOS CON AGENTE HALON 1301 A AGENTE LIMPIO NOVEC-1230 DE LA BOVEDA BCP.
Debe implementarse un sistema de detección, alarma y extinción automática de incendios certificado UL y/o Vds., del tipo Inteligente.
El Sistema de Detección de Incendios deberá cumplir con la función de detectar conatos de incendio y deflagraciones, avisando oportunamente a los operadores y otros agentes externos (bomberos, personal clave de la organización) a través del sistema de alarma para apoyar los planes de extinción y evacuación.
La solución del sistema de extinción de incendios deberá realizarse con el Agente Limpio NOVEC 1230 (certificado UL) para protección de equipos electrónicos, billetes y de las personas que estuvieran en el lugar. El oferente deberá demostrar que cuenta con la autorización del fabricante.
El Proveedor capacitará al personal que designe el BCP, para la operación y el mantenimiento mínimo del sistema. La capacitación deberá ser en el Predio del Banco y como mínimo a 10 (diez) personas. Debiendo el proveedor expedir los certificados de participación correspondientes.
Las dimensiones de la Bóveda son las siguientes:
Largo: 47 metros
Ancho: 17 metros
Alto: 3.9 metros
LOS COMPONENTES DEL SISTEMA A PROYECTAR SON LOS SIGUIENTES:
- Panel Central de Alarmas Direccionable e Inteligente
- Sensores de Humo/calor direccionable.
- Pulsador manual de descarga.
- Pulsador para Aborto de Descarga
- Sistema de Notificación por Alarmas Audio Visuales.
- Teclado remoto a ser instalado en la sala de monitoreo en el 1er sub suelo y otro en la sala de monitoreo del 2do sub suelo.
- Cilindro Contenedor con Agente Limpio NOVEC 1230 mínimo de 250 kg
- Cabezal de descarga eléctrico.
- Alarma para aviso de descarga de Gas.
- Sistema de accionamiento mecánico manual
- Llave de inhibición de descarga
- Toberas/Difusores/Nozzles, para la descarga del Agente limpio.
- Sistema de presostatos que midan la presión individual de los cilindros.
- Red de tubería Asociada para la descarga del agente.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS PARTES:
- PANEL CENTRAL DE ALARMAS DIRECCIONABLE E INTELIGENTE:
Deberá ser instalado 1 (un) Panel Central de Alarmas direccionable e inteligente para detección y extinción de incendios capaz de recibir señales de los sensores periféricos y emitir señales de salidas a los dispositivos de notificación externos y 1 (un) Teclado de visualización remoto, que se instalará en la Sala de Monitoreo del 1er. sub suelo donde se podrá visualizar los eventos de extinción y retardos de la Boveda a proteger.
Cada Panel deberá tener la capacidad de poder comandar hasta 8 Zonas de Extinción de Incendio, Para futuras ampliaciones.
Deberán contar con las certificaciones UL y/o Vds. y las instalaciones deberán de cumplir con la norma 2001 Edición 2012 de la National Fire Protection Association (NFPA).
La central de extinción deberá de estar interconectadas con el teclado remoto vía TCP/IP o RS 485
El Panel Central de Alarmas para extinción y detección que comandará el área a proteger, deberá tener las siguientes características:
El Panel Central de Alarmas deberá ser específico para este tipo de aplicaciones de incendios y del tipo direccionable e Inteligente;
El panel central de alarma direccionable deberá programarse de modo que únicamente si dos detectores de incendio se activan pueda generar la alarma y la orden para el disparo del Gas extintor, esto a fin de evitar la descarga del gas por falso disparo de algún detector;
Dispositivo eléctrico automático de mando y temporización para el control de sistemas de extinción multizonas;
Capacidad de memoria interna Almacenamiento de 10.000 eventos;
Tensión de alimentación 220V, 50Hz;
Cargador de 24V;
Color Rojo/Gris;
Carcasa Metálica;
Tiempo de retardo de descarga configurable vía software, Ejemplo: 60 seg ó más si debe ser necesario para la descarga;
Supervisión de falla del sistema;
Placas de Lazo para los Detectores Multicriterio Inteligente de humo y calor de dos hilos a 24V;
Placas de Extinción con 4 entradas como mínimo de control de mando y supervisión de señales;
Placas de 4 salidas programables como mínimo monitoreada para Activaciones de Actuadores de descarga;
Placa de comunicación TCP/IP y/o RS 485 para interconexión entre paneles y teclados;
Baterías libres de mantenimiento de Max. tamaño de batería (2 x 12 V / 40 Ah) asociadas para 24 horas de autonomía;
Voltaje de operación de 19VDC a 27VDC;
Deberá de tener Slot (ranuras) para placa de Extinción con 4 entradas como mínimo de control de mando y supervisión de señales, placa de 4 salidas programables como mínimo monitoreada para Activaciones de Actuadores de descarga, con placa de comunicación TCP/IP y RS 485 para interconexión entre paneles;
Programable desde el panel frontal o vía software;
Posibilidad de incorporar Mapa de indicación LED para 8 zonas de extinción;
El panel principal deberá quedar alimentado a través de un circuito ramal con respaldo al sistema de baterías;
Homologación UL y/o Vds. Para uso en sistema de extinción con gases de alta presión;
- SENSORES DE HUMO/CALOR INTELIGENTES DIRECCIONABLE
Tensión de operación 15 a 30VDC;
Bases intercambiables;
LED para supervisión visual;
Certificaciones de UL, FM y/o Vds;
Se deben direccionar en forma automática electrónica desde el panel de control al momento de la programación (con su dirección lógica asignada para cada dirección física);
Los Detectores Inteligentes deberán ser con microprocesador y deberán conectarse con los dos conductores del lazo;
Los detectores deberán tener tecnología de detección de humo fotoeléctrico de alta sensibilidad y un límite de temperatura;
Capacidad de pre alarma programable;
Los detectores deberán montarse en cielo raso, y deberán incluir una base (universal para todos los modelos) separada y de encastre por medio giro.
Deberán poseer un filtro de límite dinámico para la reducción de falsas alarmas, función de modo test con exclusión del filtro dinámico, corrección automática del rango, información de suciedad y falla de la cámara óptica.
Los detectores deberán ser capaces de ser programados vía software según la necesidad de cada ambiente:
i. Multicriterio (Combinados Humo y Calor)
ii. Solo Humo
iii. Solo Calor
- PULSADORES MANUALES DE DESCARGA
Color Rojo;
Cuerpo Metálico;
Simple Accionamiento;
Temperatura de operación de 0 a 49°celsius;
Certificaciones de UL, FM y/o Vds.
- PULSADOR PARA ABORTO DE DESCARGA.
Color Amarillo;
Cuerpo Metálico/Plástico;
Switch de aborto de accionamiento simple;
Corriente de trabajo de 1A @ 30 VDC;
Certificaciones de UL, FM y/o Vds.;
- SISTEMA DE NOTIFICACIÓN POR ALARMAS AUDIO VISUALES.
Alimentación 24VDC/220V;
Listado por UL y/o Vds;
Aprobación FM;
Deberán ser del color Rojo;
- TECLADO REMOTO PARA EL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIO INTELIGENTE.
Se instalará un teclado remoto en la sala de monitoreo en el 1er sub suelo y otra en la sala de monitoreo del 2do sub suelo, cuyas características son:
Display a color TFT o LCD de por lo menos 5’’ con visualización de todos los estados de la instalación en textos claros todos los eventos producidos en cada lazo con sus respectivas teclas de función de operadores necesarios para la puesta en funcionamiento del sistema de extinción.
La indicación deberá ser en el idioma español.
Deberá tener la posibilidad de visualizar el tiempo de retardo de disparos de los sistemas protegido para tomar las acciones necesarias.
Tener la posibilidad de conectar con la central de incendio vía TCP/IP, RS485
Instalar un botón de aborto de disparo del gas NOVEC para casos de falsa alarma
Tensión de alimentación +22 V hasta +30 V.
El sistema precisará de este teclado remoto, el cual será ubicado en la sala de monitoreo del primer sub suelo.
El teclado remoto deberá ser de la misma marca que el panel Central Inteligente a instalar.
Este deberá indicar por medio de Leds y en el display las siguientes condiciones: Alamas, Pre alarmas, Fallas Estado de supervisión, y silenciado de alarma.
El mismo deberá poder reconocer y Silenciar por medio de botones, fallos de supervisión del sistema, pre alarmas y alarmas.
Deberá ser Listado UL y/o Vds.
- CILINDRO CONTENEDOR CON AGENTE LIMPIO NOVEC 1230.
Se debe prever la Provisión e instalación de un Sistema de Extinción Automática de Incendios por inundación total con Agente Limpio NOVEC 1230.
En este caso se deberán proveer 10 cilindros con 250 kilos como mínimo para la extinción con agente limpio Novec 1230 cada uno los cuales estarán conectados en arreglos de tuberías (manifold) en tres grupos.
Cada uno de estos cilindros deberán estar presurizados a 500PSI.
Los cilindros se deberán agrupar de forma que la tubería del arreglo ingrese a la Bóveda por los orificios de 4 (pulgadas) de diámetro por donde actualmente están ingresando las tuberías del agente Halon 1301 a ser reemplazado.
Las baterías de cilindros actualmente instaladas con Halon 1301, están ubicados fuera de la bóveda (por la pared externa), hay dos baterías separadas y cada batería ingresa al recinto por un orificio hecho durante la construcción (EXISTENTE) de 4 (pulgadas).
- CONEXIONES/ VÁLVULAS ANTIRRETORNO
La unión de la válvula con el colector de descarga se efectuará por medio de una conexión flexible del mismo diámetro que la salida de la válvula, con conexión giratoria para su fácil remoción. Su presión de diseño será de acorde a la presión a la que será expuesta. Contarán con sello UL y/o Vds.
Cada cilindro deberá ir conectado al arreglo de cilindros MANIFOLD, mediante las conexiones flexibles y además deberá contar cada cilindro con las válvulas antirretorno CHECK VALVE.
Soportes: Serán de diseño adecuado para soportar las fuerzas de reacción de la descarga y los efectos de las reacciones térmicas de contracción y expansión.
El oferente deberá incluir en su oferta los trabajos de pequeñas obras civiles para adecuar la base que soporta los cilindros contenedores del gas Novec.
IMPORTANTE: No se podrá hacer otro orificio o ampliar el mismo, por lo que se deberá utilizar para ingresar la tubería nueva este paso pared existente.
No se podrá realizar otros orificios de acceso a la bóveda, por lo que estos dos orificios de 4 (pulgadas) de diámetro son la única forma de ingresar la tubería dentro de la bóveda.
Los cilindros deberán conectarse al Panel Principal y responderán a la activación del grupo de sensores inteligentes asignadas al ambiente donde estén instalados, para una descarga única en el interior de la bóveda.
La descarga total del Agente Limpio Novec 1230 debe oscilar entre 8 a 10 segundos.
Todos los elementos deben contar con sello de calidad UL y/o Vds. como mínimo.
El sistema de Extinción será por el método de inundación total a base de NOVEC 1230 que protegerá el ambiente de la Bóveda.
El sistema de extinción de incendios a base de NOVEC 1230 estará diseñado de acuerdo al standard National Fire Protection Association (NFPA) 2001, estándar para Sistemas de Extinción de Agentes Limpios, que establece que cada sistema deberá ser de inundación total, lo cual significa que descarga NOVEC 1230 en un local, área, o recinto con la integridad estructural para retener el agente, y que cada sistema descarga dentro de los 10 segundos con el agente extintor (NOVEC 1230) mezclándose enteramente en el área protegida, alcanzando una concentración mínima del 4,5%, pero no excediendo el 10% en áreas normalmente ocupadas.
Se preverá la provisión de batería principal de cilindros y se deberá utilizar los ductos de descarga existentes, pudiendo ampliarse el área de disparo por dentro del área de la bóveda.
El Proveedor deberá realizar una prueba física de presión de las cañerías para la descarga del agente extintor (NOVEC 1230) del sistema de extinción de incendios, para ese efecto deberá realizar la prueba de presión con aire. Con esto se busca demostrar y asegurar el correcto y óptimo funcionamiento de la red de tuberías.
El Proveedor deberá realizar la desconexión de las baterías existentes de Gas Halon 1301 y realizar la entrega de los mismos al Dpto. Seguridad, tomando todas las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de los cilindros.
El sistema será diseñado con datos del fabricante de los equipos, listados por UL y/o Vds., de forma de garantizar los caudales de descarga exacta de las toberas, el tiempo de descarga previsto, el grosor de la red de tubería de descarga y asegurar la concentración de diseño en todos los puntos del área protegida. El Proveedor deberá presentar una Declaración Jurada donde deberá indicar que es posible utilizar el diámetro de 4" para ingreso de la tubería de descarga a la bóveda, y que el tiempo de descarga no superaría los 10 segundos según lo exige la norma. Además, en la Declaración Jurada se deberá indicar el grosor de las paredes de las tuberías a instalar (SCH40, SCH80. etc.), como así también los detalles de parte de los accesorios como ser Toberas, tuberías flexibles de conexión, Válvulas Check, Etc.
La cantidad de toberas, su ubicación y dimensiones también deberán ser indicadas por el Proveedor en la Declaración Jurada. Estas serán esencialmente de tipo radial de alta velocidad de descarga de 360º o de 180º para ubicar en el centro de riesgo, o adyacente a una pared, respectivamente.
El Proveedor deberá presentar un plano en el cual se indicarán los lugares donde deberán ser instalados los equipos y elementos de todo el sistema.
El Proveedor deberá efectuar un entrenamiento de operación al personal acerca del sistema de protección contra incendios. Para estos efectos, presentará un plan de entrenamiento, el cual podrá ser modificado por el BCP.
Este entrenamiento deberá ser efectuado por personal calificado y certificado por el fabricante de los equipos instalados.
Cada contenedor deberá tener información, indicada en fábrica, donde se lea claramente el tipo de agente limpio que contiene, los sellos UL y/o Vds., y la cantidad de agente que contiene.
Dicho contenedor deberá tener de fabrica la siguiente información:
Tipo de Agente limpio que contiene en su interior.
Cantidad de Agente Limpio que contiene en su interior.
Sellos de certificación de aprobaciones UL y/o Vds.
Los Cilindros deberán ser fabricados y certificados de acuerdo a los requisitos del US DOT -4BW500 y TC-4BWM34 (Department of transportation- EEUU);
Los límites de temperatura del sistema son 32 ° F [0 ° C] a 130 ° F [54.4 ° C] y la presión de operación del sistema es de 500 psi [35 bar] a 70 ° F [21.1 ° C]
- CABEZAL DE DESCARGA ELÉCTRICO.
Deberá ser alimentado con 24Vdc.
Deberá ser Listado UL y/o Vds. para garantizar su funcionamiento cuando sea requerido.
Será capaz de operar a la mínima tensión del sistema (batería descargada sin alimentación de 220V).
- ALARMA PARA AVISO DE DESCARGA DE GAS.
Alimentación 24VDC/220V
Listado por UL y/o Vds.
Aprobación FM.
Deberán ser del tipo campana.
- SISTEMA DE ACCIONAMIENTO MECÁNICO MANUAL.
La batería de cilindros deberá contar con un sistema que permita la descarga de forma mecánica de los agentes, la misma será accionada en forma manual en caso que el sistema eléctrico no esté funcionando y la descarga sea requerida.
- LLAVE DE INHIBICIÓN DE DESCARGA
El sistema deberá contar con un sistema de inhibición de descarga mediante un sistema de llave de cerradura. El mismo se utilizará en caso de mantenimientos del sistema o cuando por algún motivo se precise asegurar que el sistema no se descargará por algún tipo de accionamiento accidental.
- TOBERAS/DIFUSORES/NOZZLES, PARA LA DESCARGA DEL AGENTE LIMPIO.
Se requieren 3 conjuntos de Toberas/Difusores/Nozzles
Deberá estar fabricado con un material resistente a las presiones a las que va a ser sometido.
Deberá ser Listado UL, Vds, FM.
Deberá estar fabricado con un material resistente a la corrosión bronce o aluminio especial.
Serán del tipo radial, de alta velocidad de descarga, a 180° o 360° según requerimiento.
Operará con un pulso de corriente y con ello asegurará el disparo de la batería.
- SISTEMA DE PRESOSTATOS QUE MIDAN LA PRESIÓN INDIVIDUAL DE LOS CILINDROS.
Se precisarán 3 sistemas de presostatos.
Deberá ser Listado UL y/o Vds. para garantizar su funcionamiento cuando sea requerido.
Deberá estar fabricado con un material resistente a las presiones a las que va a ser sometido.
Deberán dar aviso cuando cualquiera de los 10 cilindros presente una caída de presión debajo de lo estipulado por la NFPA.
- RED DE TUBERÍA ASOCIADA PARA LA DESCARGA DEL AGENTE. LA QUE SE AGREGARÍA A LAS CAÑERÍAS EXISTENTES.
Serán de acero carbono según Norma ASTM-A-53 cédula 40 como mínimo.
Los accesorios como reducciones, codos, T, Unión doble unión simple deberán ser cumplir la norma ASTM-A-197.
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- ÍTEM N° 1 PANEL CENTRAL DE ALARMAS DIRECCIONABLE E INTELIGENTE
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Marca |
Especificar |
||
Modelo |
Especificar |
||
Procedencia |
Especificar |
||
Alimentación Eléctrica |
AC 200 ~ 240V, 50Hz. |
||
Carcaza |
Metálica/Plástica |
||
Tiempo de retardo de descarga |
≤ 60 segundos |
||
Tipo de sensores humo/calor direccionables e inteligentes de la misma marca que el panel central |
2 hilos a 24V |
||
Temperatura de operación |
-10°C ~ 50°C |
||
Mecanismo de configuración |
Vía software y desde teclado del panel frontal |
||
Baterías |
12V/5A libre de mantenimiento |
||
Autonomía de Baterías |
24 horas |
- ÍTEM N° 2 SENSOR DE HUMO/CALOR DIRECCIONABLE
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Marca |
Especificar |
||
Modelo |
Especificar |
||
Procedencia |
Especificar |
||
Tensión de operación |
15 ~ 30VDC |
||
Certificación |
UL y/o Vds, CE |
||
LED para supervisión |
Exigido |
||
Bases intercambiables |
Exigido |
- ÍTEM N° 3 PULSADOR MANUAL DE DESCARGA
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Marca |
Especificar |
||
Modelo |
Especificar |
||
Procedencia |
Especificar |
||
Accionamiento |
Doble |
||
Temperatura de operación |
°0C ~ 49°C |
||
Certificación |
UL;Vds; CE |
||
Color |
Rojo |
- ÍTEM N° 4 PULSADOR PARA ABORTO DE DESCARGA
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Marca |
Especificar |
||
Modelo |
Especificar |
||
Procedencia |
Especificar |
||
Accionamiento |
Simple |
||
Corriente de trabajo |
1A/30VDC |
||
Certificación |
UL;Vds; |
||
Color |
Amarillo |
- ÍTEM N° 5 SISTEMA DE NOTIFICACIÓN POR ALARMAS AUDIO VISUALES
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Marca |
Especificar |
||
Modelo |
Especificar |
||
Procedencia |
Especificar |
||
Tensión de operación |
24VD |
||
Temperatura de operación |
°0C ~ 49°C |
||
Color |
Rojo |
||
Strobo Ratio UL 1971 |
seleccionable: 15cd, 30cd, 75cd, 110cd |
||
Selección de tono |
≥3 |
||
Certificación |
UL;Vds; |
||
Color |
Rojo |
- ÍTEM N° 6 TECLADO REMOTO DEL SISTEMA A SER INSTALADO EN LAS SALAS DE MONITOREO DEL 1ER Y 2DO SUB SUELO.
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Marca |
Especificar |
||
Modelo |
Especificar |
||
Procedencia |
Especificar |
||
Display a color TFT o LCD de por lo menos 5’’ |
Especificar |
||
Teclas para configurar y silenciar Alarmas |
Especificar |
||
Indicaciones en idioma Español |
Especificar, |
||
Visualización del tiempo de retardo en caso de inicio de disparo del gas |
Especificar |
- ÍTEM N° 7 CILINDRO CONTENEDOR CON AGENTE LIMPIO NOVEC 1230-
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Normas |
US DOT -4BW500 y TC-4BWM34 |
||
Capacidad |
250 Kg -mínimo |
||
Temperatura de operación |
°0C ~ 54.4°C |
||
Presión de operación |
35bar a 21.1°C |
||
Accionamiento automático por disparo de los detectores de incendio |
Exigido |
||
Forma de operación |
Actuador eléctrico y/o Neumático |
||
Accionamiento |
Automático y/o manual |
||
Operación |
Con Pulso de corriente |
||
Agente |
NOVEC 1230 |
||
Vida útil |
≥15 años |
||
Concentración para fuegos A, B y C |
≤8% |
||
Tiempo de descarga |
≤10 segundos |
||
ODP (Potencial desgaste de la capa de ozono) |
0 |
||
Indicación de operación al panel central |
Exigido |
- ÍTEM N° 8 CABEZAL DE DESCARGA ELECTRICO
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Deberá ser alimentado con 24Vdc |
Exigido |
||
Deberá ser Listado UL y/o Vds |
Exigido |
||
Material resistente a la corrosión |
Exigido |
- ÍTEM N° 9 ALARMA PARA AVISO DE DESCARGA DEL GAS NOVEC
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Deberá ser alimentado con 24Vdc |
Exigido |
||
Deberá ser Listado UL y/o Vds |
Exigido |
||
Debera ser del tipo campana a fin de diferenciar de la Alarma Acustica Visual |
Exigido |
- ÍTEM N°10 SISTEMA DE ACCIONAMIENTO MECANICO MANUAL
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
El sistema de disparo deberá ser mecanico para casos de falta de energía eléctrica |
Exigido |
||
Funcionamiento tipo llave de paso |
Especificar |
||
Debera ser metalico anti oxido |
Exigido |
- ÍTEM N° 11 LLAVE DE INHIBICION DE DESCARGA
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Deberá ser tipo llave de cerradura |
Exigido |
||
Sera utilizado para trabajos de mantenimiento o adecuaciones para evitar disparos accidentales |
Exigido |
||
Debera serde buena calidad |
Exigido |
- ÍTEM N° 12 TOBERAS/DIFUSORES/NOZZLES, PARA LA DESCARGA DEL AGENTE LIMPIO
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Diseñadas para NOVEC |
Exigido |
||
Acero según norma ASTM-A-53, Schedule 40 |
Exigido |
||
Velocidad de descarga a |
180° o 360° |
- ÍTEM N° 13 SISTEMA DE PRESOSTATOS QUE MIDAN LA PRESIÓN INDIVIDUAL DE LOS CILINDROS
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Listado UL y/o Vds |
Exigido |
||
Sistema de aviso cuando cualquiera de los cilindros contenedores este con una presión por debajo de los estipulado por la NFPA |
Especificar modo de funcionamiento |
||
Certificación UL;Vds; CE |
Exigido |
- ÍTEM N° 14 RED DE TUBERÍA ASOCIADA PARA LA DESCARGA DEL AGENTE. LA QUE SE AGREGARÍA A LAS CAÑERÍAS EXISTENTES
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Observaciones |
Serán de acero carbono según Norma ASTM-A-53 cédula 40 como mínimo |
Exigido |
||
Los reductores, codos, T etc deberán cumplir las normas ASTM-A-197. |
Exigido |
Punto 8
En la sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES del PBC, el apartado DETALLES DE LOS PRODUCTOS Y/ SERVICIOS CON LAS RESPECTIVAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CPS, el LOTE N° 4 - AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP, queda redactado como sigue:
- LOTE N° 4 - AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP.
GENERALIDADES.
Estas especificaciones tienen por objeto establecer las exigencias mínimas que deben tener los equipos, dispositivos y el software necesario para la ampliación del Sistema de Video Vigilancia CCTV IP implementado en el BCP. Es de suma importancia aclarar que la finalidad del llamado es robustecer y aumentar la cobertura del sistema que se encuentra actualmente en funcionamiento, por lo que todo lo que será proveído deberá ser compatible y a la vez estar integrado al Sistema existente.
En esta sección se hace la descripción de los bienes y los servicios necesarios para la implementación e integración de los equipos, dispositivos y software al sistema de video vigilancia del BCP.
Todo trabajo incluido en estas especificaciones deberá cumplir con los requisitos aquí mencionados, así como a las normas de cableado estructurado, seguridad, y buenas prácticas inherentes a la realización de los diversos trabajos.
Se deberá proveer e instalar los dispositivos, software asociado, accesorios, material necesario, herramientas y mano de obra calificada para la implementación, puesta en producción e integración del sistema. Además, se deberán realizar pruebas del mismo y proveer la topología y la ingeniería de detalle correspondiente.
Es responsabilidad del Proveedor reconocer los puntos de instalación e identificar la cantidad de los materiales y accesorios necesarios para la correcta instalación y funcionamiento de estos equipos.
El Oferente deberá prever en su oferta todos los materiales necesarios a proveer para la instalación y el montaje del sistema tales como: ductos de PVC antillanas de color naranja tipo corrugado para los conductores que van sobre el cielo raso, cañería metálica galvanizada para los que indefectiblemente vayan de modo externo, soportes, conectores, patch cords, cinta aisladora, cintillos, etc.
Durante todo el curso de los trabajos el Proveedor deberá mantener una persona en el lugar de implementación del sistema, quien estará en condiciones de suministrar la información relativa a los trabajos y recibir las indicaciones del BCP.
El Proveedor deberá suministrar al BCP, una vez concluido los trabajos, los manuales de operación y de mantenimiento del sistema y de los equipos; plano actualizado con la ubicación de las cámaras, switches, indicando la trayectoria del cableado en formato digital (Autocad) y un juego de planos en papel A2, con escala indicada.
El Proveedor deberá brindar capacitación a los operadores del BCP en el uso y administración del sistema, con una carga horaria no menor a 15 (quince) horas, en dependencias del BCP. Se deberá expedir un certificado por cada participante.
Los manuales de entrenamiento, así como los códigos de Administrador del Sistema deberán ser provistos y entregados al Departamento de Seguridad del Banco Central del Paraguay e incluirán el alcance y objetivos definidos.
El Proveedor proveerá material audiovisual y otros que sean necesarios para entrenamiento.
A su vez el Proveedor deberá estar disponible para aclarar dudas sobre el sistema mientras dure la garantía de los equipos.
Quedará a cargo del Proveedor todos los trabajos para el montaje y puesta en funcionamiento del sistema, por lo que, para la cotización deberá tener en cuenta lo siguiente:
- Suministrar los equipos y componentes con las características básicas obligatorias conforme a lo especificado y en las cantidades definidas en la presente Sección.
- El software, y sus módulos si los tuviere, deberán cumplir con las características básicas especificadas en esta Sección.
- Provisión de materiales, accesorios y servicios necesarios para la puesta en marcha de los equipos que componen el sistema (conductores, patch cords de FO, patch cords UTP, ductos, soportes, etc).
- Instalación, configuración, migración, compatibilidad y puesta en servicio de todo el sistema de video vigilancia IP.
- Provisión, instalación, ajustes y configuración de los equipos en los racks a ser indicados por la Contratante, y en casos puntuales la reubicación de los equipos existentes a los lugares indicados.
- Licencia legal del software.
- Mano de obra que sea necesaria directa o indirectamente a fin de que el sistema sea entregado bajo un preciso ajuste de funcionamiento, conforme a los requerimientos de instalación de los fabricantes de los equipos que componen el sistema.
- Acompañamiento e instrucción al personal operativo del BCP.
- Las demás prestaciones establecidas en el presente PBC como: Soporte, actualizaciones, garantías, etc.
El cableado será realizado con cables UTP Categoría 6, la transmisión de video y la provisión de energía será por el mismo cable ya que se deberá proveer Switches PoE.
Todo cableado realizado deberá estar debidamente etiquetado, así como todo patchcord en los distintos switches.
El Proveedor deberá entregar al finalizar los trabajos una planilla en formato Excel, detallando todo lo conectado a las distintas patcheras y switches, indicando dirección IP y nombre de las cámaras y Switches. Esto abarca todo el sistema, se debe incluir en la planilla los equipos proveídos por el Proveedor y los ya existentes.
Los equipos a ser instalados deberán ser integrados al sistema actual de CCTV IP ya en producción. Por lo que todo equipo a ser ofertado debe ser compatible e integrable con el sistema de CCTV IP instalado.
En BCP cuenta con switches de acceso en todos los pisos del BCP y un switch de core instalado en el Sub Suelo 1.
Las cámaras a ser adquiridas irán conectadas a los distintos switches de acceso de los pisos. En casos particulares, a ser indicados, las cámaras irán conectadas a switches nuevos.
La resolución y la calidad de imagen del sistema deberá ser tal que permita al observador identificar las personas, rasgos personales u objetos (como valor, color de billetes y objetos). Deberá permitir identificaciones de acciones, movimientos continuos, sin cortes, retrasos ni pérdida de cuadros aún bajo condiciones de alto movimiento de la imagen. Deberá posibilitar la identificación clara del entorno del lugar que se está observando.
El BCP cuenta actualmente con equipos instalados de la marca DAHUA, por tanto, todos los equipos que conformarán el sistema a proveer deberán ser compatibles con los equipos ya existentes.
El sistema instalado en el BCP es de Tecnología IP, compuesto por un sistema (hardware y software) de Gerenciamiento y de Grabación de Video en 2 (dos) unidades de almacenamiento (storages) y en 2 (dos) unidades de NVR, con unidades de capturas de imagen (cámaras IP) de 2 Megapíxeles, adecuados al propósito y ubicación de cada una de ellas. La compresión de video admitida para las cámaras es H.264/H265. Las visualizaciones en vivo de todas las cámaras son en 20/25ips @ 1.080 P (1280x1.080).
El BCP cuenta con un Sistema de Gestión de Video (VMS) instalado en la Sala de Monitoreo, de la Marca DAHUA, que consiste en un hardware y software que sirven como plataforma de gestión unificada de video, integrando todas las cámaras, NVR, storages y el Video Wall. Cuenta con interfaz gráfica de usuario para mayor facilidad de uso.
El hardware y software de la marca DAHUA instalado es el siguiente:
- Cámaras IP: Domo 2MP, Bullet 2MP, 360°, 180°, PTZ.
- Equipos de grabación: NVR y servidores de Storage.
- Equipo de gestión de video:
- Monitores (video wall)
- Software de Visualización
- El sistema utiliza el protocolo de compresión H.264 y/o H265 con el objeto de optimizar el ancho de banda de la red de datos. Permite almacenar las informaciones de la totalidad de las cámaras del sistema en forma simultánea. El periodo de almacenamiento es de 90 (noventa) días.
El actual sistema tiene a su vez las siguientes características:
- Garantiza la NO pérdida de cuadros.
- Permite la visualización de imágenes, vía Red (LAN e Internet) con niveles de usuarios autorizados.
- Cuenta con nivel de acceso de usuarios con contraseña.
- Permite la vista simultánea del video grabado y en vivo de una misma cámara. Está preparado para generar alarmas de manera automática al reconocer eventos particulares pre-establecidos.
- Está preparado con funciones de privacidad: enmascarado digital de 2 (dos) zonas como mínimo con el objeto de evitar la grabación de recintos privados (ventanas, patios internos domiciliarios). Esta función puede encontrarse en el Software de gestión o en el periférico de captura de imágenes, pero debe ser registrado por el sistema.
- Soporta por lo menos 10 (diez) usuarios como mínimo.
- Soporta funcionalidades inteligentes adicionales tales como:
- Captura de rostros.
- Reconocimiento de forma de objetos, velocidad, rastreo de objetos.
- Porcentaje de aciertos de 80% mínimo, en condiciones críticas (baja visibilidad, distancia, etc.).
- Capacidades de video analítico para cámaras fijas: direcciones de circulación, detección objetos nuevos, detección de aglomeraciones, alambrada virtual, cámara desenfocada, re direccionada u oscurecida. La analítica será realizada en la propia cámara.
El BCP indicará los lugares donde se instalarán los equipos nuevos. Toda configuración y adecuación de conexiones físicas y lógicas requeridas correrán por cuenta del Proveedor.
Estará a cargo del Proveedor los ajustes y las configuraciones que se precisen y todo lo necesario para la puesta a punto de todo el sistema, incluyendo los equipos nuevos y a ser proveídos e instalados por el Proveedor y los equipos ya existentes y en funcionamiento, deberá realizar la distribución de cámaras en los distintos dispositivos de almacenamiento de vídeo y switches de acceso, así como las configuraciones necesarias en el Switch Core. También estará a cargo del Proveedor realizar los ajustes necesarios en el software de visualización (agrupamiento de cámaras para visualización, nombramiento de cámaras, configuración de tour para video wall, etc) y la readecuación lógica de las cámaras, tanto en los NVRs como en los storages. Todo ajuste de configuración estará a cargo del proveedor.
En el presente llamado se adquirirán cámaras para interiores y para exteriores.
A su vez se instalarán un grupo de cámaras externas distantes las cuáles superarán la distancia de 100 metros posibles a través de cobre por lo que estarán comunicadas al switch respectivo mediante fibra óptica.
Las imágenes del esquema que se deberá respetar y del esquema actual con la ampliación requerida se incluyen en el apartado "ACLARACIONES" del SICP.
- UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS A PROVEER:
Sub Suelo 1 Edificio Banco:
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 4 (cuatro) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara
- 2 Distribuidores Internos Ópticos (DIO) los cuales estarán instalados en racks existentes.
- Se debe realizar un tendido de FO de aproximadamente 130 metros, para conectar el Core hasta un Switch de la red institucional en el mismo piso, se deben prever los módulos SFP necesarios.
Planta Baja Edificio Banco:
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 4 (cuatro) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara
Sub Suelo 2 Edificio Banco:
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 10 (diez) unidades.
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 6 (seis) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara
- Migrar 12 (doce) cámaras de un switch a otro dentro de un mismo rack.
- Video Wall en configuración 2x2 (4 monitores de 42).
- Se debe prever el soporte metálico para el video wall requerido.
- Decodificador de video: 1 (una) unidad.
Primer Piso Edificio Banco:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad.
- El switch debe conectarse mediante fibra óptica al Core, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y una Caja de terminación para 2 pelos de fibra óptica.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 14 (catorce) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Segundo Piso Edificio Banco:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad.
- El switch debe conectarse mediante fibra óptica al Core, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y una Caja de terminación para 2 pelos de fibra óptica.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 14 (catorce) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Tercer Piso Edificio Banco:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad.
- El switch debe conectarse mediante fibra óptica al Core, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y una Caja de terminación para 2 pelos de fibra óptica.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 14 (catorce) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Cuarto Piso Edificio Banco:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad
- El switch debe conectarse mediante fibra óptica al Core, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y una Caja de terminación para 2 pelos de fibra óptica.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 16 (dieciséis) unidades
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Quinto Piso Edificio Banco:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad
- El switch debe conectarse mediante fibra óptica al Core, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y una Caja de terminación para 2 pelos de fibra óptica.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 16 (dieciséis) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Sexto Piso Edificio Banco:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad
- El switch debe conectarse mediante fibra óptica al Core, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y una Caja de terminación para 2 pelos de fibra óptica.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 10 (diez) unidades
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Terraza Edificio Banco:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad
- El switch debe conectarse mediante fibra óptica al Core, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y una Caja de terminación para 2 pelos de fibra óptica.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 10 (diez) unidades.
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 8 (ocho) unidades y de estas cámaras 2 (dos) serán distantes.
- PTZ para exterior con 30X de zoom óptico: 2 (dos) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Sector Cultural:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad
- El switch debe conectarse mediante cobre al Switch existente en el sector.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 12 (doce) unidades
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Instituto BCP:
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 1 (una) unidad.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 para la cámara.
Portón 1:
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 5 (cinco) unidades.
- Bullet IP de 4 Mp ANPR: 2(dos)
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
- 1 Distribuidor Interno Óptico (DIO).
Portón 4:
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 5 (cinco) unidades
- Bullet IP de 4 Mp ANPR: 2(dos)
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
- 1 Distribuidor Interno Óptico (DIO).
Portón 6:
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 6 (seis) unidades.
- PTZ para exterior con 30X de zoom óptico: 2 (dos) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Portón 8:
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 6 (seis) unidades y de estas cámaras 3 (tres) serán distantes
- PTZ para exterior con 30X de zoom óptico: 2 (dos) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
- 1 Distribuidor Interno Óptico (DIO).
Portón 10:
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 14 (catorce) unidades, y de estas cámaras 4 (cuatro) serán distantes
- PTZ para exterior con 30X de zoom óptico: 2 (dos) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad.
- El switch estará ubicado en una oficina situada a aproximadamente 120 (ciento veinte) metros del Portón 10 y debe conectarse mediante fibra óptica al switch ya instalado, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y el cableado eléctrico y llaves TM para energizar el switch a ser proveído (será indicado el tablero eléctrico donde podrán realizar la conexión a la red eléctrica).
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 Distribuidor Interno Óptico (DIO).
- 1 UPS de 2.000 VA.
Estacionamiento Techado Nivel 2 Edificio Banco:
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 3 (tres) unidades
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
OBS: La distribución de las cámaras podrá experimentar cambios (lo que será coordinado con el proveedor), pero la cantidad de cámaras y demás equipos a ser proveídos no variará y se deberá entregar las cantidades detalladas según la tabla de equipos a adquirir.
- RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS ÍTEMS SOLICITADOS.
- ÍTEM N° 1: CÁMARAS FIJAS IP, 2 MP TIPO DOMO, PARA INTERIOR, LENTE VARIABLE 2.8 12 MM.
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: |
Especificar |
|
Sensor de imagen CMOS 1/3 " 2 megapíxeles de escaneo progresivo |
Exigido |
|
Codificación H.264/H.265 |
Exigido |
|
Norma PAL 25fps @ 2Mp (1280x1080) y 25fps @ 720p (1280x720) |
Exigido |
|
WDR, Día / Noche (ICR), 3D DNR, Auto iris, AWB, AGC, BLC |
Exigido |
|
Iluminación mínima: |
0.05lux/F1.4(color), 0,005Lux/F1.4(IR on) |
|
Lente varifocal: |
2,8mm - 12mm aproximadamente. |
|
Capacidad de alarma de entrada / salida 1/1 |
Exigido |
|
Alcance IR LEDs: |
20m o más |
|
IP66, IK10 |
Exigido |
|
Alimentación PoE (802.3af) |
Exigido |
|
ONVIF Profile S |
Exigido |
|
Protocolos compatibles: |
IPv4/IPv6, HTTP, HTTPS, SSL (opcional), TCP/IP, UDP, ICMP, IGMP, SNMP, RTSP, RTP, SMTP, NTP, DHCP, DNS, PPPOE, DDNS, FTP, IP. Se admitirán protocolos similares que cumplan las mismas funciones de los mencionados. |
|
Condiciones ambientales de trabajo: |
-5°C~+50°C, humedad a 90% RH |
- ÍTEM N° 2: CÁMARA FIJA CON IP 2 MP TIPO BULLET PARA USO EXTERIOR CON LENTE VARIABLE DE 2.8 A 12 MM.
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: |
Especificar |
|
Sensor de imagen CMOS 1/3 " 2 megapíxeles de escaneo progresivo |
Exigido |
|
Codificación H.264/H.265 |
Exigido |
|
Norma PAL 25fps @ 2Mp (1280x1080) y 25fps @ 720p (1280x720) |
Exigido |
|
WDR, Día / Noche (ICR), 3D DNR, Auto iris, AWB, AGC, BLC |
Exigido |
|
Iluminación mínima: |
[ 0.006Lux/F1.4 ( Color,1/3s,30IRE), 0.05Lux/F1.4 ( Color,1/30s,30IRE), 0Lux/F1.4 (IR on) ], ó 0.002 Lux@F1.5 |
|
Lente varifocal: |
2,8mm~12mm, aproximadamente |
|
Capacidad de alarma de entrada / salida 1/1 |
Exigido |
|
Alcance IR LEDs: |
20m o más |
|
IP66 |
Exigido |
|
Alimentación PoE (802.3af) |
Exigido |
|
ONVIF Profile S |
Exigido |
|
Protocolos compatibles: |
IPv4/IPv6, HTTP, HTTPS, SSL (opcional), TCP/IP, UDP, ICMP, IGMP, SNMP, RTSP, RTP, SMTP, NTP, DHCP, DNS, PPPOE, DDNS, FTP, IP Se admitirán protocolos similares que cumplan las mismas funciones de los mencionados. |
|
Condiciones ambientales de trabajo: |
-5°C~+50°C, humedad a 90% RH |
|
Accesorios |
Caja de conexiones compatible del fabricante |
ÍTEM N° 3: CÁMARA IP PTZ PARA EXTERIOR CON 30X DE ZOOM ÓPTICO.
Descripción |
Mínimo Exigido |
Ofrecido |
Marca y Modelo: |
Especificar |
|
Domo motorizado IP día/noche de alta velocidad (300º/seg.) |
Exigido |
|
Pixeles efectivos |
2 megapíxeles: 1920x1080 /25 fps |
|
Sensor /sistema de escaneo |
CMOS 1/2,8" Starvis o similar / progresivo |
|
Iluminación mínima |
Color: 0.005Lux/F1.6; B/W: 0.0005Lux/F1.6 |
|
Zoom óptico / Zoom digital |
Zoom óptico 30X: 4,5~135 mm / Zoom digital 16X |
|
Compresión |
H.264, AWB, AGC, 2D/3D-NR, |
|
Resolución |
BLC, HLC, WDR real |
|
Detección de movimiento |
1080P(1920×1080)/1.3M(1280×960)(opcional)/720P(1280×,720)/D1(704×576/704×480)/CIF(352×288/352×240 |
|
Compensación de Baclight/ Control de ganancias / Balance de blancos/ Defog/ Regulación Automática día y noche |
Exigido |
|
Estabilizador Automático de Imágenes |
Exigido |
|
Modos PTZ |
5 Pattern, 8 Tour, Auto Pan ,Auto Scan |
|
Grado de Protección |
IP 67-IK10 |
|
Alimentación |
24V CA ; PoE+(802.3at) |
|
Máscara de privacidad |
24 zonas |
|
Detección inteligente facial |
Exigido |
|
Posicionador horizontal |
360° continuos |
|
Posicionador vertical |
0°~90° autoflip 180° |
|
Velocidad manual |
0,1°~300°/seg. (H), 0,1°~150°/seg. (V) |
|
Velocidad preset |
Pant 500°/seg. Tilt -500°/seg. (V) |
|
Puerto de red |
RJ-45 (10Base-T/100Base-TX) |
|
Interoperabilidad |
Compatible con Onvif, PSIA(opcional), CGI(opcional), Profile S&G, API |
|
Temperatura de trabajo |
-20°C ~ +60°C |
|
Calefactor interno |
Exigido |
|
Fuente de alimentación |
Exigido |
|
Soporte de pared |
Exigido |
|
Admisión de PoE+ |
Exigido |
|
Certificación de Calidad |
UL. CE, FCC |
|
Accesorios |
Caja de conexiones compatible del fabricante |
- ÍTEM N° 4: CÁMARA FIJA IP 4MP TIPO BULLET PARA EXTERIOR ANPR.
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: |
Especificar |
|
Sensor de imagen: |
CMOS 1/2 " de alta definición de imagen, 4 megapíxeles de escaneo progresivo |
|
Codificación: |
H.264/H.265 |
|
Norma PAL 50fps @ 4Mp (2688 × 1520) |
Exigido |
|
WDR, Día / Noche (ICR), 3DNR, Auto iris, AWB, HLC, BLC |
Exigido |
|
Iluminación mínima: |
0.001Lux@F1.6 ( Color,30IRE) 0.0002Lux@F1.6 ( B/W,30IRE) 0Lux(IR on) |
|
Lente: |
8mm~32mm |
|
Capacidad de alarma de entrada / salida 2/2 |
Exigido |
|
Alcance IR LEDs: |
≥120 metros |
|
IP67, IK10 |
Exigido |
|
Alimentación PoE (802.3at) |
Exigido |
|
Protocolos compatibles: |
IPv4/IPv6, HTTP, HTTPS, SSL (opcional), TCP/IP, UDP, ICMP, IGMP, SNMP, RTSP, RTP, SMTP, NTP, DHCP, DNS, PPPOE, DDNS, FTP, IP. Se admitirán protocolos similares que cumplan las mismas funciones de los mencionados. |
|
Reconocimiento automático de matrículas ( ANPR ) |
Exigido |
|
Condiciones ambientales de trabajo: |
-20°C~+50°C, humedad a 90% RH. |
|
Admitir reconocer y recolectar datos de: -Tipo de vehículo -Matrícula del vehiculo -Color del vehículo. -Marca o logo del vehiculo |
Exigido |
|
Condiciones ambientales de trabajo: |
-10°C~+60°C, humedad a 90% RH |
|
Accesorios |
Caja de conexiones compatible del fabricante |
- ÍTEM N° 5: SWITCH DE 24 PUERTOS POE.
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: |
Especificar |
|
Arquitectura |
Switch: Layer 3, administrable y stackable |
|
Switching Bandwidth |
≥128 Gbps |
|
Características Generales |
Deberá incluir como mínimo las siguientes funcionalidades: -Routing estático IPv4 /IPv6 -Access control list (ACL), -Quality of service (QoS) -Soporte de LACP -Soporte de CDP debido a que el switch estará conectado directamente a la red institucional del BCP la cual posee equipos con soporte de este protocolo. |
|
Memoria RAM |
≥512MB |
|
Memoria Flash |
≥256MB |
|
Capacidad de Forwarding |
≥95 Mpps |
|
Cantidad de Puertos Ethernet PoE 10/100/1000 Mbps |
24 (veinticuatro) |
|
Interfaces Uplink |
≥4 x 10GE SFP+ |
|
Administrable Local y Remotamente por WEB y CLI |
Sí |
|
Módulos SFP+ Uplink |
Sí, incluido 4 (cuatro) de 1 Gbps SFP+ - Debe ser compatible con el tipo de FO a instalar, Además se deberán proveer todos los patch cord compatibles, que sean necesarios para la conexión. |
|
Tipo de Puertos Ethernet 10/100/1000 Mbps RJ45 |
Autosensing-Autonegotiating |
|
Soporte Full duplex en todas las interfaces |
Sí. |
|
Control de Broadcast, Multicast y Unicast por puerto |
Sí. |
|
VLAN por Puerto, MAC address |
Sí. |
|
IEEE 802.1Q VLAN Trunking |
Sí. |
|
PoE standard |
IEEE 802.3af/802.3at Poe+ PSE |
|
Capacidad PoE/PoE+ |
≥370W (budget) |
|
Spanning Tree |
Sí |
|
Seguridad |
MAC filtering, RADIUS/TACACS+ user acces autentication, Static MAC address, ARP inspection. |
|
Protocolos de Interfaz de Administración |
SSH, SNMP v3. |
|
Soporte de Standards |
IEEE 802.3, IEEE 802.3u, IEEE 802.3z, IEEE 802.1D, IEEE 802.1Q, IEEE 802.3ab, IEEE 802.3ae, IEEE 802.3an, IEEE 802.1p, IEEE 802.3x, IEEE 802.3ad (LACP), IEEE 802.1w, IEEE 802.1x, IEEE 802.1s, IEEE 802.3af, IEEE 802.3at, IEEE 802.3az. |
|
Altura |
1 U |
|
MTBF |
≥140000 horas |
|
Montaje Rack 19" |
Sí. |
|
Accesorios para montaje Rack 19" |
Sí |
|
Compatibilidad |
Se deberá asegurar la compatibilidad completa con protocolos y soluciones CISCO ISE 802.1x y CISCO Prime Insfrastructure v3.4.0 que ya se encuentran en funcionamiento en la Red Institucional del BCP, por lo cual es imprescindible la compatibilidad con estos, debido a que el equipo solicitado estará conectado lógicamente a la misma. |
|
Soporte técnico |
Mínimo de 24 meses (8X5NBD). |
|
Especialidades de la instalación y mano de obra |
La provisión de los equipos deberá contemplar todos los trabajos, mano de obra, accesorios y materiales necesarios para la puesta a punto e instalación de estos. Sera responsabilidad del Proveedor la provisión total de los componentes, accesorios y materiales necesarios. Además de efectuar las instalaciones bajo los estándares de calidad adecuados para este tipo de aplicaciones. La instalación debe ser completamente funcional, con todos los accesorios, materiales y mano de obra especializada, para la puesta en marcha de los equipos mencionados. Instalación eléctrica y de datos completamente funcional con todos los accesorios, materiales y mano de obra especializada. Además de ser necesario cualquier tipo de obra civil para la instalación correcta de los equipos, esta correrá totalmente a cargo del proveedor, sin costo extra para el BCP También en caso de que sea requerido el retiro y ordenado de cableado del área para el cual los equipos están destinados, esto correrá totalmente a cargo del proveedor, sin costo extra para el BCP. Por otro lado se deberá incluir los trabajos necesarios para la integración con la plataforma IP existente de los equipos requeridos. |
ÍTEM N° 6: UPS 2.000 VA.
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Tipo de Estabilizador |
Electrónico |
|
Topología |
Online. Doble conversión |
|
Disposición |
Torre o rackeable |
|
Protección de Circuito |
Especificar |
|
Variación de tensión de entrada |
220 V +/- 10 % |
|
Tensión de salida |
CA 220 V +/- 10% |
|
Frecuencia requerida |
50/60 Hz auto-sensing |
|
Tiempo de transferencia |
0 seg. |
|
Tipo compartimiento de batería |
Interno |
|
Tiempo de recarga |
<8 Horas al 90 % |
|
Cantidad de Conectores de Salida |
mínimo 3 (tres) |
|
Capacidad eléctrica de salida |
1.8KW / 2 kVA |
|
Autonomía |
≥ 4 (cuatro) minutos a plena carga |
|
Factor de Potencia |
0.9 |
- ÍTEM N° 7: STORAGE DE 48 UNIDADES DE HD (HARD DISK O DISCO DURO).
Descripción |
Configuración mínima exigida |
Configuración ofrecida |
Marca y Módelo |
Especificar |
|
Deberá ser compatible indefectiblemente con el Servidor VMS existente con que cuenta el BCP. |
Exigido |
|
Procesador principal |
Multi-Core CPU |
|
Sistema operativo |
Linux embebido |
|
Fuente de alimentación |
2 x 800 W (mínimo)- REDUNDANTE, apoyan el reemplazo en línea |
|
Ventilador |
Redundante, dos ventiladores, MTBF> 100,000 horas (opcional) |
|
Placa base |
Servidor clase (24/7) (opcional) |
|
Memoria |
Estándar 4G, incluye ECC (opcional), soporta hasta 64G |
|
Chasis |
Todo el auto-diseño, chapa de acero galvanizado en caliente (1.2mm engrosada) de alta precisión de diapositivas de aleación de aluminio auto-patente de tipo cajón bastidor de disco duro, se ajustan a SBB2.0 |
|
Interfaz de usuario |
Web GUI |
|
Propiedad de grabación de video |
||
Entrada de vídeo |
≥ 320 canales de video |
|
Rango de Grabación |
≥640 Mbps |
|
Modos de Grabación |
Por detección de movimiento, por tiempo, modo continuo, por alarma |
|
Gestión del disco duro |
||
Disco duro |
48 discos duros, compatible con SAS (opcional), discos duros SATA, de 6TB cada una. Tipo surveillance |
|
Modo RAID |
RAID 0/1/3(opcional)/4(opcional)/5/6/10/50/60(Enterprise-level HDD son los recomendados por fabrica) |
|
Expansión de disco duro |
Soporta dispositivos de expansión |
|
Modo de búsqueda de imágenes grabadas |
Time/Date, Channel, Alarm, MD and Exact Search |
|
Certificados de calidad |
UL, CE, FCC |
|
Interfaz de red |
||
Interfaz de gestión |
1 RJ-45 10/100/1000 Mbps |
|
Interfaz de datos |
4 RJ-45 10/100/1000 Mbps |
|
General |
||
Fuente de alimentación |
AC 100 V ~ 240 V ± 10% 60Hz/50Hz-Redundante |
|
Consumo de energía |
Entre 175 - 950 W (incluyendo los discos duros) |
|
Temperatura de trabajo |
0 a 40°C |
|
Humedad de trabajo |
10% ~ 80% (sin condensación) |
|
Fuente de alimentación Redundante |
Exigido |
|
Extractor de aire forzado |
Exigido |
|
Montaje |
19 pulgadas estándar de montaje en rack |
- ÍTEM N° 8: HDD DE 6TB.
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: |
Especificar |
|
Tamaño |
3.5 |
|
Tipo |
Surveillance |
|
Interfaz |
SATA |
|
Velocidad de Transferencia |
≥ 6 Gb/s |
|
Caché |
≥ 256 MB |
|
MTBF |
≥ 800.000 horas |
|
Compatibilidad con RAID |
Exigido |
- ÍTEM N° 9: MONITOR DE 46DE ALTA DEFINICIÓN
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Pantalla LCD para uso profesional de 46" (16:9) |
Exigido |
|
Marco de la pantalla ultra estrecho |
Exigido |
|
Alto contraste y alto brillo. |
Exigido |
|
Resolución |
1920 X 1080 FHD |
|
Procesamiento digital de alta fidelidad, video brillante y vívido. |
Exigido |
|
Detección inteligente del brillo, ahorro de energía |
Exigido |
|
Deberá tener una resolución de por lo menos 1920×1080 |
Exigido |
|
Contraste |
1200:1 |
|
Rango de temperatura y humedad de trabajo |
0°C - 50°C/ 0 90% de humedad |
|
Backlight |
LED |
|
Angulo de visión |
178°/178° (vertical / horizontal) |
|
Video input |
HDMI, VGA, DVI, BNC |
|
Alimentación eléctrica |
AC 100-240V~(+/-10%),50/60 Hz |
|
Soporte de estructura metálica con kit de montaje para los 4 monitores en formato 2 X 2. De la misma marca del monitor |
Exigido |
|
Accesorios (cables HDMI y VGA, conectores, etc.) |
Exigido |
- ÍTEM N° 10: DECODIFICADOR DE VIDEO.
Descripción |
Configuración mínima exigida |
Configuración ofrecida |
Marca y Modelo |
Especificar |
|
Sistema Operativo Linux |
Exigido |
|
Formatos de video: H.265+/ H.265/ H.264/ MPEG4/ MPEG2/ MJPEG |
Exigido |
|
Formatos de audio PCM/G711/AAC |
Exigido |
|
Decodificación total de video : 3CH@32MP(25fps), 9CH@12MP(15fps), 12CH@8MP, 48CH@1080P, 108CH@720P, 192CH@D1 |
Exigido |
|
Resoluciones de decodificación: 32MP, 12MP, 8MP, 6MP, 5MP, 4MP, 3MP, 1080P, 720P, 960H, D1, HD1, 2CIF, CIF, QCIF |
Exigido |
|
Salida de video: 9 canales HDMI |
Exigido |
|
Resolución de pantalla: 3840×2160(30fps), 2560×1600, 1920×1080, 1280×1024, 1280×720, 1024×768. Al menos 6 puertos deberán soportar 3840×2160, los siguientes 3 puertos disponibles 2560×1600 |
Exigido |
|
Salidas de video: 2 HDMI, 2 DVI-I |
Exigido |
|
Resolución de colección : 3840×2160, 1920×1080, 1600×1200, 1680×1050, 1440×900, 1400×1050, 1366×768, 1280×1024, 1280×960, 1280×800, 1280×720, 1152×864, 1024×768, 800×600 |
Exigido |
|
Salida de audio: 9 canales HDMI ( incrustado) |
Exigido |
|
Interfaces: 2 puertos de red RJ45 (10M/100M/1000M); 3 puertos RS232; USB 3.0 |
Exigido |
|
Entrada de alarmas: 4 canales |
Exigido |
|
Salida de alarmas: 4 canales |
Exigido |
|
Tensión de operación: 100 a 240 AC, 50Hz |
Exigido |
|
El equipo deberá contar con todos los accesorios interconexión de video de salidas HDMI |
Exigido |
ÍTEM N° 11: RACK DE PARED DE 12 U.
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: |
Especificar |
|
Color |
Especificar |
|
Tamaño en U |
12U |
|
Marco tipo |
Pivotante |
|
Abertura |
Puerta Frontal de Vidrio templado con cerradura con llave-abertura de 180 °. |
|
Accesorios |
Kit de tornillos para fijación, 1 (una) PDU con 8 tomas eléctricas y que soporten una corriente ≥ 10A, rackeable 19; así como también la cantidad necesaria de patch panels, patch cords, conectores (Jacks) y materiales menores (cinta, velcro, cintillos, etc.) requeridos para cada caso. |
|
Especialidades de la mano de obra |
Se debe incluir para instalación y cableado eléctrico de alimentación y puesta a tierra |
- ÍTEM N° 12: DISTRIBUIDOR INTERNO ÓPTICO (DIO).
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: |
Especificar |
Marca y Modelo: |
Cantidad requerida: |
6(seis) unidades con soporte de hasta 48 fibras con conectores LC. |
|
Marca y modelo: |
Especificar |
|
Procedencia: |
Especificar |
|
Distribuidor óptico hasta 48 fibras para bastidor de 19. |
Exigido |
|
Deberá tener la función de acomodar y proteger los empalmes de transición entre el cable óptico y las extensiones ópticas. |
Exigido |
|
Debe contar con áreas de almacenamiento del exceso de fibras, acomodación y empalme, que deben estar en la parte interna de la estructura para otorgar una mayor seguridad al sistema. |
Exigido |
|
Debe tener una altura de ≥1U y ser compatible con el estándar 19. |
Exigido |
|
Debe estar equipado con bandejas en material plástico para la acomodación de empalmes, así como todos los accesorios necesarios para realizar las fusiones. |
Exigido |
|
Ser suministrado con los pigtails y adaptadores ópticos para 12(doce) puertos |
Exigido |
|
Ser fabricado en acero SAE 1020. |
Exigido |
|
Debe utilizar pintura epoxi resistente a rayones. |
Exigido |
|
Debe poseer un cajón deslizante con sistema de rieles, para facilitar el mantenimiento y la instalación, así como los trabajos posteriores, sin retirarlos del bastidor. |
Exigido |
|
Debe poseer un kit que permita anclar los cables. |
Exigido |
|
Debe ser compatible con un accesorio para el encaminamiento del exceso de fibras. |
Exigido |
|
Debe posibilitar la terminación directa o la fusión, utilizando un mismo módulo básico. |
Exigido |
|
Debe contar con bandejas de protección de empalmes ópticos en material liviano, y con un tamaño adecuado para acomodar los empalmes. |
Exigido |
|
Debe tener 4 (cuatro) accesos para cables ópticos posteriores. |
Exigido |
|
Se deberá fusionar la totalidad de los pelos disponibles en el cable de fibra óptica. |
Exigido |
Observación: El dispositivo debe cotizarse con capacidad instalada de 12 puertos con sus respectivos accesorios en cada DIO.
- ÍTEM N° 13: FIBRA ÓPTICA MULTIMODO DE 12 PELOS.
Descripción |
Configuración Mínima |
Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: |
Especificar |
|
Aplicación |
El tipo de construcción y los materiales utilizados en la fabricación del cable, deben garantizar una total protección contra las intemperies. Indicado para instalaciones externas/internas y recomendado para instalaciones en ductos y montantes. |
|
Tipo |
Multimodo (MM) de 12 pelos como mínimo |
|
Cubierta externa |
Polietileno de color negro con protección contra intemperie y roedores. |
|
Rango de operación de temperatura |
-20°C hasta +60°C |
|
Especialidades de la instalación y mano de obra |
Deberán preverse todos los materiales y accesorios de sujeción y fusión para la entrega tipo llave en mano de la instalación. El tendido deberá contar con una identificación cada 200 metros. Se deberá prever la fusión de los pelos necesarios para la conexión. |
- ÍTEM N° 14: CABLE UTP CATEGORÍA 6 EN CAJAS DE 305 METROS.
Descripción |
Configuración mínima exigida |
Configuración Ofrecida |
Marca |
Especificar |
|
Procedencia |
Especificar |
|
TIA-568-C.2 categoría 6. |
Exigido |
|
Soporte de trasmisiones |
100Mbp y 1Gbps en canales de hasta 100 metros. |
|
Conductores de cobre sólido entre 22 a 24 AWG revestimiento externo en material que no propague la llama. |
Exigido |
|
Impedancia característica |
100 Ω (Ohms). |
|
Fácil identificación de los pares internos |
Exigido |
|
Grabación secuencial métrica (metros) decreciente en el revestimiento externo. |
Exigido |
|
Nombre del fabricante y la marca del producto impresos en la capa externa, así como un sistema de rastreo que permita identificar la fecha de fabricación de los cables |
Exigido |
|
Metraje de carretes |
305 metros |
|
Soportar características eléctricas en transmisiones de altas velocidades (valores típicos) de atenuación (dB/100m), NEXT (dB), PSNEXT(dB), RL(dB), ACR(dB), para frecuencias hasta 250MHz. |
Exigido |
|
Cumplimiento de RoHS |
Exigido |
|
El oferente deberá contar con un mínimo de 2 (dos) técnicos certificados vigentes de Cableado Estructurado otorgado por el fabricante o representante de la marca ofertada. Se deberán adjuntar a la propuesta los certificados de los mismos. |
Exigido |
- ÍTEM N° 15: CAJA EXTERNA PARA EXTERIOREES.
Descripción |
Configuración mínima exigida |
Configuración ofrecida |
El Oferente deberá proveer e instalar armarios con dimensiones mínimas de 400mm*300mm*200mm ( AltoxAnchoxProfundidad) con placas de montaje internas, grado de protección IP65, hecho de láminas de chapa Nro. 20 o de polímeros dieléctricos resistente al impacto. |
Exigido |
|
El armario deberá estar conformado por: -Conversor de medios PoE. -Protector de línea Ethernet( 20KA ) -Barra de tierra. -Bandeja de empalme para 12 pelos de fibra óptica -Descargador de sobretensión ( corriente de descarga máxima 40KA ) -Llave de corte termomagnética (corriente nominal 2A) |
Exigido |
|
El cable de tierra no deberá tener empalmes a lo largo de su recorrido y deberá ser un trayecto directo punto a punto, desde una barra instalada en el armario hasta una jabalina de aterramiento. |
Exigido |
|
Se deberán utilizar jabalinas de cobre de (2,40 m x 5/8 pulgadas como mínimo) con su respectivo conector y cables conductores de tierra de 6mm2. |
Exigido |
|
El sistema de tierra deberá contener una Barra Principal dentro de cada armario metálico en donde deberá concentrar la línea de tierra principal, los conductores del protección Ethernet, etc. |
Exigido |
|
En cada armario deberá instalarse un dispositivo del tipo Protección de línea Ethernet conectado al sistema de tierra para la protección de entrada de línea de datos de las cámaras ) |
Exigido |
|
El conductor de protección del sistema de tierra deberá ser encaminado desde la Barra Principal instalado en cada armario hasta la jabalina, protegido mediante un caño electroducto no conductor de al menos 1/2 pulgada de diámetro y deberá estar sujeto a la columna mediante cintas metálicas de 3/4 pulgadas y hebillas metálicas o adosado a la pared. |
Exigido |
- ÍTEM N° 16: PAR DE CONVERSORES DE MEDIOS ÓPTICOS.
Descripción |
Configuración mínima exigida |
Configuración ofrecida |
Marca y Modelo |
Especificar |
|
Puertos |
1 unidad 10/100/1000 Base-T 1 unidad 1000 Base-X |
|
Estándares |
IEEE 802.3u IEEE 802.3ab IEEE 802.3z IEEE 802.3x IEEE 802.3af IEEE 802.3at |
|
Longitud de Onda |
850nm |
|
Alimentación |
220V/50Hz o adaptador externo AC/DC 220V/50Hz |
|
Temperatura de operación |
-10 ~ 70°C |
|
Estándares |
FCC, CE |
|
Garantía |
24 meses |
|
Catálogo del bien Ofertado |
El oferente deberá entregar de manera obligatoria el Catalogo del equipo ofertado a fin de demostrar el cumplimiento de las especificaciones técnicas solicitadas, este documento es de carácter sustancial para la evaluación técnica |
|
Documentaciones exigidas |
Certificados de calidad ISO 9001:2008 o similar del fabricante del equipo. Se deberá presentar una declaración Jurada garantizando la provisión de partes y servicio durante el tiempo de duración de la garantía. |
- ÍTEM N° 17: PROTECTOR DE LINEA.
Descripción |
Configuración mínima exigida |
Configuración ofrecida |
Marca y Modelo |
Especificar |
|
Interface Ethernet |
2(dos)puertos pasivos 10/100/1000 Ethernet |
|
Punto de tierra |
1 (uno) |
|
DC spark-over voltaje |
230V, ±20% |
|
Corriente de descarga nominal (onda 8 / 20μs según estándar IEC) |
20KA o superior |
|
Garantía |
24 meses |
|
Catálogo del bien Ofertado |
El oferente deberá entregar de manera obligatoria el Catalogo del equipo ofertado a fin de demostrar el cumplimiento de las especificaciones técnicas solicitadas, este documento es de carácter sustancial para la evaluación técnica |
|
Documentaciones exigidas |
Certificados de calidad ISO 9001:2008 o similar del fabricante del equipo. Se deberá presentar una declaración Jurada garantizando la provisión de partes y servicio durante el tiempo de duración de la garantía. |
Punto 9
En la sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES del PBC, el apartado PLAN DE ENTREGA DE LOS BIENES, queda redactado como sigue:
Ítems |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Plazo de entrega e instalacióm de los bienes |
Plazo de vigencia del Contrato |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
LOTE N° 1: AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE DETECCIÓN ELECTRÓNICA DE INCENDIOS DIRECCIONABLE |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
Departamento de Seguridad, ubicado en el Subsuelo 1 del Edificio Banco del BCP, sito en la Av. Federación Rusa y Av. Augusto Roa Bastos. |
El plazo total para la entrega e instalación de los bienes será de 150 (ciento cincuenta) días calendario, contados a partir de la suscripción del contrato. |
El plazo de vigencia del Contrato será desde la suscripción del Contrato, hasta el cumplimiento total de las obligaciones contractuales. |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
LOTE N° 2 SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS SALA DE UPS |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones (GTIC), ubicado en el segundo piso del Edificio Banco del BCP, sito en la Av. Federación Rusa y Av. Augusto Roa Bastos. |
El plazo total para la entrega e instalación de los bienes será de 150 (ciento cincuenta) días calendario, contados a partir de la suscripción del contrato. |
El plazo de vigencia del Contrato será desde la suscripción del Contrato, hasta el cumplimiento total de las obligaciones contractuales. |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
LOTE N° 3 REEMPLAZO DEL SISTEMA DE DETECCION Y EXTINCION DE INCENDIOS CON AGENTE HALON 1301 A AGENTE LIMPIO NOVEC-123 DE LA BOVEDA DEL BCP |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
Bóveda principal del BCP, ubicado en el segundo sub suelo del Edificio Banco del BCP, sito en la Av. Federación Rusa y Av. Augusto Roa Bastos. |
El plazo total para la entrega e instalación de los bienes será de 150 (ciento cincuenta) días calendario, contados a partir de la suscripción del contrato. |
El plazo de vigencia del Contrato será desde la suscripción del Contrato, hasta el cumplimiento total de las obligaciones contractuales. |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
LOTE N° 4 AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
Departamento de Seguridad, ubicado en el Subsuelo 1 del Edificio Banco del BCP, sito en la Av. Federación Rusa y Av. Augusto Roa Bastos. |
El plazo total para la entrega e instalación de los bienes será de 150 (ciento cincuenta) días calendario, contados a partir de la suscripción del contrato. |
El plazo de vigencia del Contrato será desde la suscripción del Contrato, hasta el cumplimiento total de las obligaciones contractuales. |
Punto 10
Se modifican las fechas en el SICP.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Autorización del Fabricante
- Periodo de validez de la Garantía de los bienes
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
- Capacidad Técnica
- Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
- Plan de entrega de los bienes
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/394696-lpn-n-4-21-adquisicion-equipos-seguridad-bcp-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 1 LPN N° 4/2021
En atención a lo establecido en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS del Pliego de Bases y Condiciones para la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 4/2021 ADQUISICION DE EQUIPOS DE SEGURIDAD PARA EL BCP - ID N° 394.696, cumplimos en informar la modificación al PBC para el presente llamado:
Punto 1
En la sección DATOS DE LA LICITACIÓN del PBC, el apartado AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE, queda redactado como sigue:
El Oferente deberá presentar:
Fotocopia simple del documento vigente que acredite fehacientemente que cuenta con la autorización del Fabricante y/o Representante oficial y/o Distribuidor autorizado de la marca de los equipos y/o sistemas ofertados para proveer, distribuir y/o vender los mismos; ya sea mediante documento emitido por la firma autorizante o mediante la presentación del Formulario correspondiente, incluido en la Sección Formularios, debidamente suscripto por la firma autorizante. Se exceptúa el requerimiento los ítems 8, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 del LOTE N° 4 - AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP.
Punto 2
En la sección DATOS DE LA LICITACIÓN del PBC, el apartado PERIODO DE VALIDEZ DE LA GARANTÍA DE LOS BIENES, queda redactado como sigue:
- Para los Lotes N° 1 al 3: Garantía de Buen Funcionamiento y Calidad de los equipos y/o sistemas ofertados, emitida mediante una nota en carácter de declaración jurada, a nombre del Banco Central del Paraguay, por el término de 12 (doce) meses contados a partir de la conformidad de los mismos emitida por el área administradora del Contrato. Durante ese período, correrá a su cargo, por cuenta propia y sin costo para la Convocante, el soporte técnico tanto de hardware como de software, así como las reposiciones, sustituciones, reparaciones y/o modificaciones que correspondan, cuando se observasen fallas y deficiencias en la calidad de los equipos y/o materiales y/o sistemas, por causas que le fueran imputables.
- Para el Lote N° 4: Garantía de Buen Funcionamiento y Calidad de los equipos y/o sistemas ofertados, emitida mediante una nota en carácter de declaración jurada, a nombre del Banco Central del Paraguay, por el término de 24 (veinticuatro) meses contados a partir de la conformidad de los mismos emitida por el área administradora del Contrato. Durante ese período, correrá a su cargo, por cuenta propia y sin costo para la Convocante, el soporte técnico tanto de hardware como de software, así como las reposiciones, sustituciones, reparaciones y/o modificaciones que correspondan, cuando se observasen fallas y deficiencias en la calidad de los equipos y/o materiales y/o sistemas, por causas que le fueran imputables.
- Para los ítems N° 16 y 17 del Lote N° 4: Se deberá presentar una declaración Jurada garantizando la provisión de partes y servicio durante el tiempo de duración de la garantía.
En caso de que dicha Garantía haya sido presentada por el Proveedor al momento de la presentación de su oferta, la misma será válida durante la ejecución contractual, no siendo necesaria la presentación de la misma nuevamente.
Punto 3
En la sección REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN del PBC, el apartado REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA del Lote N° 4 AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP, queda redactado como sigue:
- LOTE N° 4 - AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP:
|
|
|
Punto 4
En la sección REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN del PBC, los apartados CAPACIDAD TÉCNICA y REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD TÉCNICA, queda redactado como sigue:
Capacidad Técnica
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
Los requisitos de capacidad técnica a ser evaluados se detallan en el siguiente punto:
- Contar con catálogos/folletos digitales o impresos descriptivos de los bienes ofertados, incluyendo el modelo exacto a ser ofertado, en los cuales se puedan corroborar las especificaciones técnicas de estos.
- Contar con las Autorizaciones del Fabricante y/o Representante oficial y/o Distribuidor autorizado de la marca de los equipos y/o sistemas ofertados para proveer, distribuir y/o vender los mismos. Exceptuando el requerimiento para los ítems 8, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 del LOTE N° 4 - AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP.
- Garantizar el Buen Funcionamiento y Calidad de los equipos y/o sistemas ofertados.
- Contar con el personal técnico capacitado para realizar los trabajos descriptos.
- Contar con la habilitación otorgada por el Órgano de Aplicación y Fiscalización de empresas de seguridad y afines de la Policía Nacional o fotocopia autenticada de la habilitación otorgada como mínimo a 1 (un) personal del Oferente en carácter de instalador independiente habilitado y reconocido como tal en la especialización; de conformidad a lo establecido en el artículo 33 de la Ley N° 5424/2015 Que regula la prestación de servicios de vigilancia y seguridad de las personas y bienes patrimoniales en el ámbito de seguridad privada. En el segundo caso, el Oferente deberá presentar además una Nota en carácter de declaración jurada por la cual garantice que dicho instalador habilitado formará parte del personal técnico que realizará los trabajos contratados.
- Ítems N° 16 y 17 Lote N° 4 Certificación de calidad ISO 9001: 2008 del fabricante del equipo.
- Para los ítems N° 16 y 17 del Lote N° 4: Se deberá presentar una declaración Jurada garantizando la provisión de partes y servicio durante el tiempo de duración de la garantía.
|
Para este requerimiento se exceptúan a los ítems 8, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 del LOTE N° 4 - AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Punto 5
En la sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES del PBC, el apartado DETALLES DE LOS PRODUCTOS Y/ SERVICIOS CON LAS RESPECTIVAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CPS, el punto GENERALIDADES del Lote N° 1 AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE DETECCIÓN ELECTRÓNICA DE INCENDIOS DIRECCIONABLE, queda redactado como sigue:
GENERALIDADES
Este documento establece los requerimientos necesarios para la provisión e instalación de detectores direccionables del tipo humo/calor y termovelocimetricos, pulsadores manuales direccionables, alarmas audiovisuales y software de monitoreo mediante interfaz de visualización gráfica del sistema, para la ampliación de cobertura del sistema de detección electrónica de incendios actualmente en funcionamiento. Estos dispositivos deben ser integrados al sistema actual, el cual está basado en un Panel de la marca Simplex / Johnson Controls, del modelo 4100ES que está instalado en la Sala de Radio Central del SS1. Por la naturaleza de la ampliación, se ha previsto la implementación de una tarjeta de expansión de lazo para cubrir estos espacios generados, se considera el aprovechamiento de las salidas de notificación existentes, así como de uno de los amplificadores de audio, por lo que, necesariamente lo ofertado deberá ser compatible con el sistema actual.
Cada dispositivo del Sistema debe estar listado como producto de un solo fabricante bajo la categoría apropiada por "Underwriters Laboratories, Inc." (UL) y debe contar con una etiqueta "UL". El equipo de control para todos los sistemas debe estar listado bajo la categoría de UL- como una sola unidad de control.
Todo el equipo y software propuesto deberá ser fabricado actualmente, es decir no debe estar discontinuado.
Todos los productos deberán contar con soporte técnico por parte del fabricante por un mínimo de 5 años, incluyendo refacciones, reparación de componentes y revisiones de software.
Toda la instalación debe estar de acuerdo a las secciones aplicables de la Nacional Fire Protection Assotiation (NFPA) código 72, NEC 760 y el Life Safety Code 101, conforme su concordancia con las normativas locales y la aplicabilidad de las mismas.
Todos los trabajos incluidos en estas especificaciones deberán cumplir con todos los códigos, leyes y reglas vigentes. Si los planos y/o especificaciones están en conflicto con los códigos, el Proveedor deberá someter una propuesta con las modificaciones al proyecto necesarias para cumplir con las restricciones de los códigos. Si estas especificaciones exceden los requerimientos de los códigos aplicables, la especificación debe ser prioritaria.
La canalización de los cables de los dispositivos deberá ser independiente, no pudiendo conducirse los cables por bandejas. El tipo de canalización deberá ser del tipo zincado de forma a proteger el cableado y asegurar la operación. Se deberán tomar todas las medidas correspondientes según las normativas para evitar interferencias electromagnéticas. Todos los cables utilizados para las conexiones del sistema deberán estar listados por UL para uso en sistemas de detección electrónica de incendios, ningún cable que transporte corriente eléctrica alterna podrá estar alojado en los mismos ductos de los cables de este sistema.
El Proveedor establecerá en un Manual de Mantenimiento, cuáles serán los procedimientos de limpieza y mantenimiento a realizar con cada parte del sistema y con qué periodicidad (se recomienda como mínimo cada semestre). Los procedimientos serán definidos a paso a paso y con la especificación de las herramientas e insumos requeridos en cada caso.
Las instrucciones para el mantenimiento del sistema deberán ser completas, fáciles de interpretar y deberán proveer la siguiente información:
• Instrucciones para reemplazar cualquier componente, incluyendo partes internas.
• Instrucciones para limpieza periódica de los componentes y ajustes de los mismos.
• Una completa lista de todos los componentes del sistema.
• Instrucciones de operación básica que deben ser extraídas del manual.
El Proveedor capacitará al personal que designe el BCP para la operación y el mantenimiento mínimo del sistema. Dicha capacitación deberá ser en el Predio del Banco y como mínimo a 10 (diez) personas, y la misma deberá ser sobre los equipos instalados. Debiendo el proveedor expedir los certificados de participación correspondientes.
El Oferente deberá contemplar en su oferta todos los materiales y la mano de obra necesaria a proveer para el montaje, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos que conformarán el sistema. Asimismo, deberá contemplar el soporte técnico tanto del hardware como del software, por el plazo de la Garantía de buen funcionamiento y calidad.
Se incluyen en el presente documento las especificaciones técnicas correspondientes a los dispositivos componentes del sistema de detección electrónica de incendios direccionable que se precisarán para la ampliación de cobertura del área de estacionamiento techado del Sub Suelo 1 incluyendo áreas conexas
Los sectores a ser cubiertos serán la sala de potencia, la sala de bombeo y los estacionamientos techados del Sub Suelo 1.
Para el efecto, se agregarán los dispositivos y equipos descriptos a continuación:
- TARJETA DE EXPANSIÓN DE LAZO.
La tarjeta de expansión de lazo deberá ser compatible con el Panel existente Simplex 4100ES, la misma deberá soportar la conexión de dispositivos del tipo direccionable. La función de la tarjeta es la de incrementar la cantidad de dispositivos periféricos necesarios para cubrir el área de ampliación de cobertura del sistema de detección de incendios.
- SENSOR DE HUMO/CALOR
El sensor de humo debe ser del tipo fotoeléctrico direccionable y debe comunicar el valor de la cámara de detección al panel de control. Debe tener por lo menos cinco niveles de sensibilidad programable desde el panel de control. Adicionalmente, el mismo dispositivo deberá estar combinado internamente con su sensor de temperatura, con combinación de promedio de incremento de temperatura (R&R) y temperatura fija, ambas operaciones deben de restablecerse en forma automática. El sensor debe de comunicar sus valores al panel de control en grados centígrados.
La temperatura fija deseada para indicar una condición de alarma por incremento en temperatura debe ser programada desde el panel de control.
El sensor de humo debe tener la capacidad de auto compensación, es decir que automáticamente genere las correcciones necesarias para que el nivel de suciedad existente en el ambiente no afecte a su sensibilidad.
La base del sensor debe ser direccionable y debe contener un LED que debe pulsar cada vez que es interrogado por el panel de control (cada 4 segundos).
La base es la que debe contener la Fiscalización del dispositivo y la electrónica que comunica el estado del sensor al PCI por medio de un par de cables. La Fiscalización del sensor debe ser programada en la misma base con interruptores tipo ON/OFF.
La base del sensor envía el nivel de densidad de humo de la cámara de detección. La base del sensor debe ser idéntica para sensores de humo fotoeléctrico, de ionización y de temperatura.
La base del sensor debe de tener un interruptor de prueba, que pueda ser activado con un magneto para efectuar pruebas al sensor.
El sensor debe poder montarse directamente en el techo o pared utilizando tornillos con tuercas que quedarán ocultos al montar la base. El sensor debe tener un "seguro" para evitar que sea removido fácilmente.
El panel de control debe determinar la condición de cada sensor comparando el valor de sensor con los valores almacenados. El panel es el que determina que el sensor está en condición de alarma o problema y hará encender el LED para indicar la condición anormal.
El panel de control debe mantener el valor promedio de la sensibilidad de la cámara de detección del sensor, en caso de humo éste valor se incrementa y al sobrepasar el nivel de sensibilidad establecido se determina la condición de alarma. Así mismo la sensibilidad debe poder variarse por programación según la hora y el día incrementando su sensibilidad por la noche.
Para incrementar al aseguramiento en la detección de humo, todos los sensores deben de estar programados con verificación de alarma. Sólo alarmas verificadas deben de iniciar la secuencia de operación de alarma.
Las zonas de verificación de alarma deben poder dividir en ocho (8) grupos donde solo las zonas de verificación del mismo grupo confirmarán la primera activación y causarán la activación de la secuencia de alarma programada. Estos grupos deben ser definidos por el usuario.
El sensor deberá realizar un auto diagnostico en forma permanente, compensando el grado de suciedad por la acumulación de polvo en la cámara de detección.
El sistema debe de indicar automáticamente cuando un sensor requiera limpieza. Cuando el valor promedio de un sensor alcanza un valor predeterminado una condición de falla de "DIRTY SENSOR" debe ser indicada en el panel de control, indicando su ubicación en el display, así mismo el sensor debe encender el LED para dar indicación visual de su localización.
Si un sensor sucio no es limpiado y su valor promedio se incrementa a un segundo valor predeterminado generará una condición de falla de "EXCESSIVELY DIRTY SENSOR" que debe ser indicada en el panel de control.
- SENSOR DE TERMOVELOCIMETRICO (CALOR).
El sensor de calor debe ser del tipo direccionable con combinación de promedio de incremento de temperatura (R&R) y temperatura fija, ambas operaciones deben de restablecerse en forma automática. El sensor debe comunicar sus valores al panel de control en grados centígrados.
El promedio de incremento debe ser seleccionado entre 8.3 y 11.1 grados centígrados por minuto programables desde el panel de control.
La temperatura fija deseada para indicar una condición de alarma por incremento en temperatura debe ser programada desde el panel de control.
La base del sensor debe ser direccionable y debe contener un LED que debe pulsar cada vez que es interrogado por el panel de control (cada 4 segundos).
La base es la que debe de contener la Fiscalización del dispositivo y la electrónica que comunica el estado del sensor al panel central por medio de un par de cables. La Fiscalización del sensor debe ser programada en la misma base con interruptores tipo ON/OFF.
La base del sensor debe ser idéntica para sensores de humo fotoeléctricos, de ionización y de temperatura.
La base del sensor debe de tener un interruptor de prueba que puede ser activado con un magneto para efectuar pruebas al sensor.
El sensor debe poder montarse directamente en el techo o pared utilizando tornillos con tuercas que quedarán ocultos al montar la base, el sensor debe tener un "seguro" para evitar que sea removido fácilmente.
La dirección del dispositivo debe ser fácilmente asignada a la Base del detector por medio de rotary o dip switch para facilitar las operaciones de instalación y mantenimiento.
Cuando el panel de control determina que el sensor está en condición de alarma o problema el panel de control hará encender el LED para indicar la condición anormal. Cualquier condición de falla debe ser indicada en el panel de control.
- PULSADOR MANUAL.
La estación manual debe ser del tipo direccionable del tipo doble acción y debe comunicar su estado de alarma o normal al panel de control.
El panel de control interroga a la estación manual cada cuatro segundos verificando su estado.
La estación manual y su módulo direccionable deben estar contenidos en el mismo encapsulado. La Fiscalización debe ser programada en su parte trasera con interruptores tipo ON/OFF.
La estación manual debe ser de construcción de plástico lexan de alto impacto color rojo.
Al jalar la palanca hacia abajo debe activar un interruptor para enviar la señal de alarma y permanecer en ésa posición hasta que la estación manual sea restablecida abriéndola con una llave común a todas las demás cerraduras del sistema.
La estación debe estar montada en pared en forma aparente con marco metálico rojo y fijada en una caja especial.
- ALARMA AUDIO VISUAL CON SPEAKER
Las Alarmas Audiovisuales deberán poseer un parlante para poder emitir los anuncios mediante el sistema de voceo procedentes del panel. La construcción de la Alarma deberá ser en plástico rojo con iluminador de xenon, de alta intensidad. La operación de las alarmas deberá estar sincronizada tanto en audio como en iluminación, de forma a evitar entorpecer la evacuación y la actuación de los bomberos.
Las alarmas audiovisuales deberán poder ser programadas en cuando el tono o el mensaje de operación.
- SERVICIO DE PROGRAMACIÓN DEL TRUESITE WORK STATION.
Se requiere la modificación del Sistema de visualización grafica existente TSW de Simplex, de forma a agregar el plano correspondiente al nivel a implementar, programando los dispositivos y comandos conforme el delineamiento existente para el Edificio, así como modificar las demás pantallas y planos para adecuar la inclusión de esta/s nueva/s pantalla/s de forma a facilitar una operación eficiente del Sistema.
Punto 6
En la sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES del PBC, el apartado DETALLES DE LOS PRODUCTOS Y/ SERVICIOS CON LAS RESPECTIVAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CPS, el LOTE N° 2 ADQUISICIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS SALA DE UPS, queda redactado como sigue:
- LOTE N° 2 ADQUISICIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS SALA DE UPS.
GENERALIDADES
Este documento establece los requerimientos necesarios para la provisión e instalación del sistema de detección y extinción de incendios para la Sala de UPS de la Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (GTIC), así como la adecuación de la sala para el efecto, en la citada sala se encuentran alojados todos los equipos de UPS y sus respectivos tableros eléctricos, estos equipos son la base de soporte de energía ininterrumpida de toda la infraestructura de TI de la institución y con esto se busca brindar mayor seguridad al sector y así minimizar el impacto en caso de un conato de incendio.
El Proveedor deberá suministrar e implementar el sistema ofertado para la Sala de UPS de la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones (GTIC) en el segundo piso del Banco Central del Paraguay (BCP). Dicho sistema deberá cumplir con la función de detectar conatos de incendios, alertar oportunamente a los operadores y otros agentes externos a ser definidos por los encargados del BCP a través del sistema de alarmas que apoya y trabaja de manera directa con el esquema de extinción De acuerdo a la situación los dispositivos de detección deberán posibilitar la entrada en acción de los componentes de extinción
El Proveedor deberá proveer e instalar todos los componentes necesarios para la detección temprana de incendios y la extinción del mismo si fuere el caso.
El Oferente deberá contemplar en su oferta todos los materiales y la mano de obra necesaria a proveer para el montaje, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos que conformarán el sistema. Asimismo, deberá contemplar el soporte técnico tanto del hardware como del software, por el plazo de la Garantía de buen funcionamiento y calidad. Si el software ofertado para el manejo de los equipos precisa de licencias, estos costos deben estar contemplados e incluidos, así también deberá prever los cables eléctricos, llaves TM (termo magnética) y materiales menores (cintillos plásticos, ductos plásticos, cintas, etc.) para la puesta en funcionamiento de los equipos a ser instalados.
Cada dispositivo del Sistema deberá contar con certificación UL y/o Vds, debiendo presentar los números de parte y características de instalación de estos.
Todo el equipo y software propuesto deberá ser fabricado actualmente, es decir no debe estar discontinuado.
Toda la instalación debe estar de acuerdo a las secciones aplicables de la Nacional Fire Protection Assotiation (NFPA) código 72, NEC 760 y el Life Safety Code 101., conforme su concordancia con las normativas locales y la aplicabilidad de las mismas.
La canalización de los cables de los dispositivos deberá ser independiente de otros cableados, se deberán tomar todas las medidas correspondientes según las normativas para evitar interferencias electromagnéticas., ningún cable que transporte corriente eléctrica alterna podrá estar alojado en los mismos ductos de los cables de este sistema.
El Proveedor establecerá en un Manual de Mantenimiento, cuáles serán los procedimientos de limpieza y mantenimiento a realizar con cada parte del sistema y con qué periodicidad. Los procedimientos serán definidos a paso a paso y con la especificación de las herramientas e insumos requeridos en cada caso.
Las instrucciones para el mantenimiento del sistema deberán ser completas, fáciles de interpretar y deberán proveer la siguiente información:
• Instrucciones para reemplazar cualquier componente, incluyendo partes internas.
• Instrucciones para limpieza periódica de los componentes y ajustes de los mismos.
• Una completa lista de todos los componentes del sistema.
• Instrucciones de operación básica que deben ser extraídas del manual.
El Proveedor capacitará al personal que designe el BCP, para la operación y el mantenimiento mínimo del sistema. La capacitación deberá ser en el Predio del Banco y como mínimo a 10 (diez) personas. Debiendo el proveedor expedir los certificados de participación correspondientes
Se incluyen en el presente documento las especificaciones técnicas correspondientes a los dispositivos componentes del sistema de detección y extinción de incendios sala de UPS de la GTIC.
- PANEL CENTRAL DE ALARMA DE INCENDIOS.
Deberá ser instalado un Panel Central de Alarmas para detección y extinción de incendios capaz de recibir señales de los sensores periféricos y emitir señales de salidas a los dispositivos de notificación externos y a los componentes del esquema de extinción de ser necesario.
El Panel Central de Alarmas que comandará el Área a proteger, deberá tener las siguientes características:
- El Panel Central de Alarmas deberá ser específico para este tipo de aplicaciones de incendios y del tipo convencional.
- Tensión de alimentación AC 200 ~ 240V, 50Hz;
- Carcasa Metálica/Plástica.
- Tiempo de retardo de descarga configurable, hasta 60 seg.
- Supervisión de falla del sistema.
- Soportar Detectores Fotoeléctricos de humo/calor de dos hilos a 24V.
- Baterías libres de mantenimiento de 12V/5A asociadas para 24 horas de autonomía.
- Programable desde el panel frontal o vía software de fábrica.
- Rango de temperatura de operación de -10 ~50°C.
El panel principal deberá quedar alimentado a través de un circuito independiente conectado al sistema centralizado de UPS de la GTIC.
El panel central de alarma deberá programarse de modo que únicamente si dos zonas de incendio se activan pueda generar la alarma y la orden para el disparo del Gas extintor, esto a fin de evitar la descarga del gas por falso disparo de alguna zona.
- SENSOR DE HUMO/CALOR
El sensor de humo debe de ser fotoeléctricos del tipo convencional, debe comunicar su estado de alarma al panel central y tener las siguientes características:
- Tensión de operación 15 ~ 30VDC.
- No polarizados.
- Bases intercambiables.
- LED para supervisión visual.
- Certificación de UL y/o Vds
- PULSADOR DE ABORTO.
La estación manual debe comunicar al panel central y debe tener las siguientes características:
- Color Amarillo.
- Cuerpo Metálico/Plástico.
- Accionamiento simple.
- Corriente de trabajo 1A/30VDC.
- Certificación de UL y/o Vds.
- PULSADOR DE DESCARGA.
La estación manual debe comunicar al panel central y debe tener las siguientes características:
- Color Rojo.
- Cuerpo Metálico/Plástico.
- Doble Accionamiento.
- Temperatura de operación de 0 ~ 49°C.
- Certificación de UL y/o Vds
- ALARMA AUDIO VISUAL
Las Alarmas Audiovisuales deberán poseer un parlante y luz estroboscópica y debe tener las siguientes características:
- Tensión de operación 24VDC.
- Color Rojo.
- Mantener temperatura de operación entre 0 ~ 49°C.
- Strobo Ratio UL 1971 seleccionable: 15cd, 30cd, 75cd, 110cd;
- Operación del Flash de una vez por segundo.
- Intensidad de salida audible seleccionable alta o baja.
- Certificación de UL y/o Vds
- Selección de tono de al menos 3 tonos diferentes.
- DISPOSITIVO DE MONITOREO AMBIENTAL
Se precisa de un dispositivo de monitoreo que alerte cuando se presenten temperaturas altas y/o presencia de agua en la sala, para lo cual el dispositivo deberá contar con las siguientes funcionalidades:
- Posibilitar la conexión de dispositivos de monitoreo de las condiciones ambientales como: temperatura, humedad, humo, líquidos, etc.
- Ser compatible para la instalación en Rack de 19, 1 U de altura de rack.
- Ser compatible con Sensores de Humedad, temperatura, humo, fluidos, contacto de apertura de puerta, vibración, sensores de temperatura tipo Wireless y sensores de temperatura y humedad tipo Wireless.
- Proveer sensores de temperatura, humedad, líquidos para la Sala, a los efectos de integrar estos al sistema de DCIM con que cuenta el Banco.
- Contar con un puerto TCP/IP 10/100 para conexión a la red e integración al DCIM actual del Banco.
- Posibilitar él envió de alertas vía email y eventos vía SNMPv1, SNMPv2 y SNMPv3, basado en limites configurados a partir de las variables monitoreadas.
- Quedar alimentado a través de un circuito independiente conectado al sistema centralizado de UPS de la GTIC, el oferente deberá prever las llaves TM, cableado eléctrico y demás elementos necesarios.
- Posibilitar la configuración de informes y gráficos basados en las variables monitoreadas.
El Proveedor se encargará de integración de la solución implementada con la solución actual de DCIM con que cuenta el BCP.
La solución DCIM del BCP tiene las siguientes características:
- StruxureWare Data Center Operation By Schneider Electric, versión: 8.1.0-70629-cf193f.
- StruxureWare Data Center Expert By Schneider Electric, versión: 7.6.0.114
- CILINDRO CON AGENTE EXTINTOR CON VÁLVULA 2½.
Los Cilindros deberán ser fabricados y certificados de acuerdo a los requisitos del US DOT -4BW500 y TC-4BWM34 (Department of transportation- EEUU). Los límites de temperatura del sistema son 32 ° F [0 ° C] a 130 ° F [54.4 ° C] y la presión de operación del sistema es de 500 psi [35 bar] a 70 ° F [21.1 ° C]
Las válvulas de descarga deberán tener las siguientes características:
- Accionamiento automático.
- Dimensión acorde al tamaño del cilindro.
- Operable en forma directa por medio de un actuador eléctrico o por accionamiento neumático.
Características de las conexiones:
- La unión de la válvula con el colector de descarga debe efectuarse por medio de una conexión flexible o fija del mismo diámetro que la salida de la válvula, con conexión giratoria para su fácil remoción.
El comando del cilindro debe cumplir con lo siguiente:
- Asegurar su accionamiento tanto automático como manual;
- Ser capaz de operar a la mínima tensión del sistema
- Operar con un pulso de corriente y con ello asegurar el disparo de la batería;
- Poseer identificación clara de su posición de Enclavado y Actuado;
- Contar con un micro Switch que, una vez operado el actuador, indique al panel de extinción.
El Agente Extintor deberá ser un agente limpio de supresión rápida de incendios y que no sea dañina al medio ambiente y a la salud humana.
Deberá ser almacenado en cilindros a alta presión, además deberán ser un agente supresor libre de mantenimiento y tener una vida útil de al menos 15 años.
El agente estará en un recipiente de tipo cilíndrico metálico de acero inoxidable con la capacidad de resistir impactos, vibraciones mecánicas extremas, humedad relativa del 100%.
La efectividad del agente extintor deberá ser capaz de extinguir el fuego con una concentración mínima de diseño menor o igual a 8% para fuegos clase A, B y C, con un tiempo máximo de descarga que no sobrepase los 10 segundos, al cabo del cual el fuego deberá quedar totalmente extinguido.
El agente extintor no debe reducir el oxígeno dentro del recinto que se instale, por lo que deber ser un agente limpio a base de halocarburos, cuyo método de supresión sea en su mayoría sobre la reacción química del fuego.
Deberá tener un ODP (Potencial desgaste de la capa de ozono) igual a cero y con un potencial de incremento térmico global (GWP) máximo de 2800 ppm (HFC 125, FE-25), que sea preferiblemente cercano a 1 ppm. También no deberá ser toxico, en caso que tenga una toxicidad para el ser humano, deberá ser mínima y/o similar al Halon 1301, para esto deberá anexarse los certificados de la US EPA.
El agente limpio no deber ser corrosivo, ni conductivo y no debe dejar residuos en caso de descarga.
- TOBERA 2½'' NPT
Las toberas de descarga deben ser especialmente diseñadas para NOVEC.
Deben ser del tipo radial de alta velocidad de descarga.
El material debe ser resistente a la corrosión.
Cada tobera debe indicar su diámetro equivalente o número de identificación.
Las cañerías deben ser de acero según norma ASTM-A-53, Schedule 40.
Los soportes deben ser de diseño adecuado para soportar las fuerzas de reacción de la descarga y los efectos de las reacciones térmicas de contracción y expansión.
- INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA.
Se requiere la adecuación y puesta a punto del sector por parte del Proveedor para la instalación y puesta en marcha en forma óptima y eficiente del sistema, es por esto que se requieren las siguientes modificaciones en el área:
- Construcción de tabique de durlock tipo ignifugo con aislación térmica, con estructura de caños metálicos en forma de trama cuadriculada, para lo cual la superficie a ser cubierta es de 28m2.
- Pintura tipo ignifuga en interior de paredes y tabiques previo tratamiento con enduido. Se deberá cubrir un área de 130m2.
- Provisión e instalación de 2 (dos) puertas metálicas de 1 hoja corta fuego de medidas 1m x 2,10m, bajo normas INTN 2103999, con marco y hoja en chapa N°16, refuerzos interiores en chapa N°16, con barra antipático, picaporte y cerradura, debe contar con brazo hidráulico, aislación térmica RF60, bisagras a rodillo), anclajes para su fijación, zócalo inferior para hermetizar el conjunto, terminación con pintura sintética color rojo previo anti oxido.
- Reparación de revoque de paredes actuales sobre altura de cielorraso existente. Se deberá reparar una superficie de 20m2.
- Desmonte de puerta metálica del tipo doble que se encuentra actualmente en uso y cierre con mampostería de ladrillo hueco revocado.
- Se deber realizar la instalación eléctrica, realizar la colocación de 8 (ocho) artefactos eléctricos a adosar a cielorraso tipo panel cuadrado LED con conexión al sistema de UPS centralizado existente de todos los artefactos. Se debe prever una llave TM para este circuito.
- Provisión e instalación de cielorraso de placas de fibra mineral 60x60 desmontables. Para un área de 36m2. La altura máxima de instalación del cielo raso es de 2.80 metros en atención a los accesorios e infraestructuras existentes, los cuales deberán quedar sobre el cielo raso.
- Limpieza general del sector una vez finiquitados los trabajos.
- Todas las actividades que no se encuentran explícitamente requeridas en la presente EETT, quedarán a cargo de la Convocante.
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DISPOSITIVOS:
- PANEL CENTRAL DE INCENDIOS
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Marca | Especificar | ||
Modelo | Especificar | ||
Procedencia | Especificar | ||
Alimentación Eléctrica | AC 200 ~ 240V, 50Hz. | ||
Carcaza | Metálica/Plástica | ||
Tiempo de retardo de descarga | ≤ 60 segundos | ||
Tipo de sensores humo/calor compatibles | 2 hilos a 24V | ||
Temperatura de operación | -10°C ~ 50°C | ||
Mecanismo de configuración | Vía software y desde teclado del panel frontal | ||
Baterías | 12V/5A libre de mantenimiento | ||
Autonomía de Baterías | 24 horas |
- SENSOR DE HUMO/CALOR
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Marca | Especificar | ||
Modelo | Especificar | ||
Procedencia | Especificar | ||
Tensión de operación | 15 ~ 30VDC | ||
Certificación | UL y/o Vds | ||
LED para supervisión | Exigido | ||
Bases intercambiables | Exigido |
- PULSADOR DE ABORTO
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Marca | Especificar | ||
Modelo | Especificar | ||
Procedencia | Especificar | ||
Accionamiento | Simple | ||
Corriente de trabajo | 1A/30VDC | ||
Certificación | UL y/o Vds | ||
Color | Amarillo |
- PULSADOR DE DESCARGA
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Marca | Especificar | ||
Modelo | Especificar | ||
Procedencia | Especificar | ||
Accionamiento | Doble | ||
Temperatura de operación | °0C ~ 49°C | ||
Certificación | UL y/o Vds | ||
Color | Rojo |
- ALARMA AUDIO VISUAL
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Marca | Especificar | ||
Modelo | Especificar | ||
Procedencia | Especificar | ||
Tensión de operación | 24VD | ||
Temperatura de operación | °0C ~ 49°C | ||
Color | Rojo | ||
Strobo Ratio UL 1971 | seleccionable: 15cd, 30cd, 75cd, 110cd | ||
Selección de tono | ≥3 | ||
Certificación | UL y/o Vds | ||
Color | Rojo |
- DISPOSITIVO DE MONITOREO AMBIENTAL
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Marca | Especificar | ||
Modelo | Especificar | ||
Procedencia | Especificar | ||
Compatibilidad de Sensores | Sensores de Humedad, temperatura, humo, fluidos, contacto de apertura de puerta, vibración, sensores de temperatura tipo Wireless y sensores de temperatura y humedad tipo Wireless | ||
Tipo de sensores a proveer | Sensores de temperatura y sensores de derrame de agua | ||
Montaje en rack 19 | Exigido / altura 1U. | ||
Comunicación | ≥1 puerto TCP/IP 10/100 | ||
Protocolos para envío de alertas | SNMPv1, SNMPv2 y SNMPv3 |
- CILINDRO CON AGENTE EXTINTOR CON VÁLVULA 2½
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Normas | US DOT -4BW500 y TC-4BWM34 | ||
Capacidad | 400 LB | ||
Temperatura de operación | °0C ~ 54.4°C | ||
Presión de operación | 35bar a 21.1°C | ||
Accionamiento automático | Exigido | ||
Forma de operación | Actuador eléctrico y/o Neumático | ||
Accionamiento | Automático y/o manual | ||
Operación | Con Pulso de corriente | ||
Indicación de operación al panel central | Exigido |
- AGENTE EXTINTOR
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Agente | NOVEC 1230 | ||
Vida útil | ≥15 años | ||
Concentración para fuegos A, B y C | ≤8% | ||
Tiempo de descarga | ≤10 segundos | ||
ODP (Potencial desgaste de la capa de ozono) | 0 |
- Tobera 2½'' NPT
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Diseñadas para NOVEC | Exigido | ||
Acero según norma ASTM-A-53, Schedule 40 | Exigido | ||
Velocidad de descarga a | 180° o 360° |
Punto 7
En la sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES del PBC, el apartado DETALLES DE LOS PRODUCTOS Y/ SERVICIOS CON LAS RESPECTIVAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CPS, el LOTE N° 3 - REEMPLAZO DEL SISTEMA DE DETECCION Y EXTINCION DE INCENDIOS CON AGENTE HALON 1301 A AGENTE LIMPIO NOVEC-1230 DE LA BOVEDA BCP, queda redactado como sigue:
- LOTE N° 3 - REEMPLAZO DEL SISTEMA DE DETECCION Y EXTINCION DE INCENDIOS CON AGENTE HALON 1301 A AGENTE LIMPIO NOVEC-1230 DE LA BOVEDA BCP.
Debe implementarse un sistema de detección, alarma y extinción automática de incendios certificado UL y/o Vds., del tipo Inteligente.
El Sistema de Detección de Incendios deberá cumplir con la función de detectar conatos de incendio y deflagraciones, avisando oportunamente a los operadores y otros agentes externos (bomberos, personal clave de la organización) a través del sistema de alarma para apoyar los planes de extinción y evacuación.
La solución del sistema de extinción de incendios deberá realizarse con el Agente Limpio NOVEC 1230 (certificado UL) para protección de equipos electrónicos, billetes y de las personas que estuvieran en el lugar. El oferente deberá demostrar que cuenta con la autorización del fabricante.
El Proveedor capacitará al personal que designe el BCP, para la operación y el mantenimiento mínimo del sistema. La capacitación deberá ser en el Predio del Banco y como mínimo a 10 (diez) personas. Debiendo el proveedor expedir los certificados de participación correspondientes.
Las dimensiones de la Bóveda son las siguientes:
Largo: 47 metros
Ancho: 17 metros
Alto: 3.9 metros
LOS COMPONENTES DEL SISTEMA A PROYECTAR SON LOS SIGUIENTES:
- Panel Central de Alarmas Direccionable e Inteligente
- Sensores de Humo/calor direccionable.
- Pulsador manual de descarga.
- Pulsador para Aborto de Descarga
- Sistema de Notificación por Alarmas Audio Visuales.
- Teclado remoto a ser instalado en la sala de monitoreo en el 1er sub suelo y otro en la sala de monitoreo del 2do sub suelo.
- Cilindro Contenedor con Agente Limpio NOVEC 1230 mínimo de 250 kg
- Cabezal de descarga eléctrico.
- Alarma para aviso de descarga de Gas.
- Sistema de accionamiento mecánico manual
- Llave de inhibición de descarga
- Toberas/Difusores/Nozzles, para la descarga del Agente limpio.
- Sistema de presostatos que midan la presión individual de los cilindros.
- Red de tubería Asociada para la descarga del agente.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS PARTES:
- PANEL CENTRAL DE ALARMAS DIRECCIONABLE E INTELIGENTE:
Deberá ser instalado 1 (un) Panel Central de Alarmas direccionable e inteligente para detección y extinción de incendios capaz de recibir señales de los sensores periféricos y emitir señales de salidas a los dispositivos de notificación externos y 1 (un) Teclado de visualización remoto, que se instalará en la Sala de Monitoreo del 1er. sub suelo donde se podrá visualizar los eventos de extinción y retardos de la Boveda a proteger.
Cada Panel deberá tener la capacidad de poder comandar hasta 8 Zonas de Extinción de Incendio, Para futuras ampliaciones.
Deberán contar con las certificaciones UL y/o Vds. y las instalaciones deberán de cumplir con la norma 2001 Edición 2012 de la National Fire Protection Association (NFPA).
La central de extinción deberá de estar interconectadas con el teclado remoto vía TCP/IP o RS 485
El Panel Central de Alarmas para extinción y detección que comandará el área a proteger, deberá tener las siguientes características:
El Panel Central de Alarmas deberá ser específico para este tipo de aplicaciones de incendios y del tipo direccionable e Inteligente;
El panel central de alarma direccionable deberá programarse de modo que únicamente si dos detectores de incendio se activan pueda generar la alarma y la orden para el disparo del Gas extintor, esto a fin de evitar la descarga del gas por falso disparo de algún detector;
Dispositivo eléctrico automático de mando y temporización para el control de sistemas de extinción multizonas;
Capacidad de memoria interna Almacenamiento de 10.000 eventos;
Tensión de alimentación 220V, 50Hz;
Cargador de 24V;
Color Rojo/Gris;
Carcasa Metálica;
Tiempo de retardo de descarga configurable vía software, Ejemplo: 60 seg ó más si debe ser necesario para la descarga;
Supervisión de falla del sistema;
Placas de Lazo para los Detectores Multicriterio Inteligente de humo y calor de dos hilos a 24V;
Placas de Extinción con 4 entradas como mínimo de control de mando y supervisión de señales;
Placas de 4 salidas programables como mínimo monitoreada para Activaciones de Actuadores de descarga;
Placa de comunicación TCP/IP y/o RS 485 para interconexión entre paneles y teclados;
Baterías libres de mantenimiento de Max. tamaño de batería (2 x 12 V / 40 Ah) asociadas para 24 horas de autonomía;
Voltaje de operación de 19VDC a 27VDC;
Deberá de tener Slot (ranuras) para placa de Extinción con 4 entradas como mínimo de control de mando y supervisión de señales, placa de 4 salidas programables como mínimo monitoreada para Activaciones de Actuadores de descarga, con placa de comunicación TCP/IP y RS 485 para interconexión entre paneles;
Programable desde el panel frontal o vía software;
Posibilidad de incorporar Mapa de indicación LED para 8 zonas de extinción;
El panel principal deberá quedar alimentado a través de un circuito ramal con respaldo al sistema de baterías;
Homologación UL y/o Vds. Para uso en sistema de extinción con gases de alta presión;
- SENSORES DE HUMO/CALOR INTELIGENTES DIRECCIONABLE
Tensión de operación 15 a 30VDC;
Bases intercambiables;
LED para supervisión visual;
Certificaciones de UL, FM y/o Vds;
Se deben direccionar en forma automática electrónica desde el panel de control al momento de la programación (con su dirección lógica asignada para cada dirección física);
Los Detectores Inteligentes deberán ser con microprocesador y deberán conectarse con los dos conductores del lazo;
Los detectores deberán tener tecnología de detección de humo fotoeléctrico de alta sensibilidad y un límite de temperatura;
Capacidad de pre alarma programable;
Los detectores deberán montarse en cielo raso, y deberán incluir una base (universal para todos los modelos) separada y de encastre por medio giro.
Deberán poseer un filtro de límite dinámico para la reducción de falsas alarmas, función de modo test con exclusión del filtro dinámico, corrección automática del rango, información de suciedad y falla de la cámara óptica.
Los detectores deberán ser capaces de ser programados vía software según la necesidad de cada ambiente:
i. Multicriterio (Combinados Humo y Calor)
ii. Solo Humo
iii. Solo Calor
- PULSADORES MANUALES DE DESCARGA
Color Rojo;
Cuerpo Metálico;
Simple Accionamiento;
Temperatura de operación de 0 a 49°celsius;
Certificaciones de UL, FM y/o Vds.
- PULSADOR PARA ABORTO DE DESCARGA.
Color Amarillo;
Cuerpo Metálico/Plástico;
Switch de aborto de accionamiento simple;
Corriente de trabajo de 1A @ 30 VDC;
Certificaciones de UL, FM y/o Vds.;
- SISTEMA DE NOTIFICACIÓN POR ALARMAS AUDIO VISUALES.
Alimentación 24VDC/220V;
Listado por UL y/o Vds;
Aprobación FM;
Deberán ser del color Rojo;
- TECLADO REMOTO PARA EL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIO INTELIGENTE.
Se instalará un teclado remoto en la sala de monitoreo en el 1er sub suelo y otra en la sala de monitoreo del 2do sub suelo, cuyas características son:
Display a color TFT o LCD de por lo menos 5’’ con visualización de todos los estados de la instalación en textos claros todos los eventos producidos en cada lazo con sus respectivas teclas de función de operadores necesarios para la puesta en funcionamiento del sistema de extinción.
La indicación deberá ser en el idioma español.
Deberá tener la posibilidad de visualizar el tiempo de retardo de disparos de los sistemas protegido para tomar las acciones necesarias.
Tener la posibilidad de conectar con la central de incendio vía TCP/IP, RS485
Instalar un botón de aborto de disparo del gas NOVEC para casos de falsa alarma
Tensión de alimentación +22 V hasta +30 V.
El sistema precisará de este teclado remoto, el cual será ubicado en la sala de monitoreo del primer sub suelo.
El teclado remoto deberá ser de la misma marca que el panel Central Inteligente a instalar.
Este deberá indicar por medio de Leds y en el display las siguientes condiciones: Alamas, Pre alarmas, Fallas Estado de supervisión, y silenciado de alarma.
El mismo deberá poder reconocer y Silenciar por medio de botones, fallos de supervisión del sistema, pre alarmas y alarmas.
Deberá ser Listado UL y/o Vds.
- CILINDRO CONTENEDOR CON AGENTE LIMPIO NOVEC 1230.
Se debe prever la Provisión e instalación de un Sistema de Extinción Automática de Incendios por inundación total con Agente Limpio NOVEC 1230.
En este caso se deberán proveer 10 cilindros con 250 kilos como mínimo para la extinción con agente limpio Novec 1230 cada uno los cuales estarán conectados en arreglos de tuberías (manifold) en tres grupos.
Cada uno de estos cilindros deberán estar presurizados a 500PSI.
Los cilindros se deberán agrupar de forma que la tubería del arreglo ingrese a la Bóveda por los orificios de 4 (pulgadas) de diámetro por donde actualmente están ingresando las tuberías del agente Halon 1301 a ser reemplazado.
Las baterías de cilindros actualmente instaladas con Halon 1301, están ubicados fuera de la bóveda (por la pared externa), hay dos baterías separadas y cada batería ingresa al recinto por un orificio hecho durante la construcción (EXISTENTE) de 4 (pulgadas).
- CONEXIONES/ VÁLVULAS ANTIRRETORNO
La unión de la válvula con el colector de descarga se efectuará por medio de una conexión flexible del mismo diámetro que la salida de la válvula, con conexión giratoria para su fácil remoción. Su presión de diseño será de acorde a la presión a la que será expuesta. Contarán con sello UL y/o Vds.
Cada cilindro deberá ir conectado al arreglo de cilindros MANIFOLD, mediante las conexiones flexibles y además deberá contar cada cilindro con las válvulas antirretorno CHECK VALVE.
Soportes: Serán de diseño adecuado para soportar las fuerzas de reacción de la descarga y los efectos de las reacciones térmicas de contracción y expansión.
El oferente deberá incluir en su oferta los trabajos de pequeñas obras civiles para adecuar la base que soporta los cilindros contenedores del gas Novec.
IMPORTANTE: No se podrá hacer otro orificio o ampliar el mismo, por lo que se deberá utilizar para ingresar la tubería nueva este paso pared existente.
No se podrá realizar otros orificios de acceso a la bóveda, por lo que estos dos orificios de 4 (pulgadas) de diámetro son la única forma de ingresar la tubería dentro de la bóveda.
Los cilindros deberán conectarse al Panel Principal y responderán a la activación del grupo de sensores inteligentes asignadas al ambiente donde estén instalados, para una descarga única en el interior de la bóveda.
La descarga total del Agente Limpio Novec 1230 debe oscilar entre 8 a 10 segundos.
Todos los elementos deben contar con sello de calidad UL y/o Vds. como mínimo.
El sistema de Extinción será por el método de inundación total a base de NOVEC 1230 que protegerá el ambiente de la Bóveda.
El sistema de extinción de incendios a base de NOVEC 1230 estará diseñado de acuerdo al standard National Fire Protection Association (NFPA) 2001, estándar para Sistemas de Extinción de Agentes Limpios, que establece que cada sistema deberá ser de inundación total, lo cual significa que descarga NOVEC 1230 en un local, área, o recinto con la integridad estructural para retener el agente, y que cada sistema descarga dentro de los 10 segundos con el agente extintor (NOVEC 1230) mezclándose enteramente en el área protegida, alcanzando una concentración mínima del 4,5%, pero no excediendo el 10% en áreas normalmente ocupadas.
Se preverá la provisión de batería principal de cilindros y se deberá utilizar los ductos de descarga existentes, pudiendo ampliarse el área de disparo por dentro del área de la bóveda.
El Proveedor deberá realizar una prueba física de presión de las cañerías para la descarga del agente extintor (NOVEC 1230) del sistema de extinción de incendios, para ese efecto deberá realizar la prueba de presión con aire. Con esto se busca demostrar y asegurar el correcto y óptimo funcionamiento de la red de tuberías.
El Proveedor deberá realizar la desconexión de las baterías existentes de Gas Halon 1301 y realizar la entrega de los mismos al Dpto. Seguridad, tomando todas las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de los cilindros.
El sistema será diseñado con datos del fabricante de los equipos, listados por UL y/o Vds., de forma de garantizar los caudales de descarga exacta de las toberas, el tiempo de descarga previsto, el grosor de la red de tubería de descarga y asegurar la concentración de diseño en todos los puntos del área protegida. El Proveedor deberá presentar una Declaración Jurada donde deberá indicar que es posible utilizar el diámetro de 4" para ingreso de la tubería de descarga a la bóveda, y que el tiempo de descarga no superaría los 10 segundos según lo exige la norma. Además, en la Declaración Jurada se deberá indicar el grosor de las paredes de las tuberías a instalar (SCH40, SCH80. etc.), como así también los detalles de parte de los accesorios como ser Toberas, tuberías flexibles de conexión, Válvulas Check, Etc.
La cantidad de toberas, su ubicación y dimensiones también deberán ser indicadas por el Proveedor en la Declaración Jurada. Estas serán esencialmente de tipo radial de alta velocidad de descarga de 360º o de 180º para ubicar en el centro de riesgo, o adyacente a una pared, respectivamente.
El Proveedor deberá presentar un plano en el cual se indicarán los lugares donde deberán ser instalados los equipos y elementos de todo el sistema.
El Proveedor deberá efectuar un entrenamiento de operación al personal acerca del sistema de protección contra incendios. Para estos efectos, presentará un plan de entrenamiento, el cual podrá ser modificado por el BCP.
Este entrenamiento deberá ser efectuado por personal calificado y certificado por el fabricante de los equipos instalados.
Cada contenedor deberá tener información, indicada en fábrica, donde se lea claramente el tipo de agente limpio que contiene, los sellos UL y/o Vds., y la cantidad de agente que contiene.
Dicho contenedor deberá tener de fabrica la siguiente información:
Tipo de Agente limpio que contiene en su interior.
Cantidad de Agente Limpio que contiene en su interior.
Sellos de certificación de aprobaciones UL y/o Vds.
Los Cilindros deberán ser fabricados y certificados de acuerdo a los requisitos del US DOT -4BW500 y TC-4BWM34 (Department of transportation- EEUU);
Los límites de temperatura del sistema son 32 ° F [0 ° C] a 130 ° F [54.4 ° C] y la presión de operación del sistema es de 500 psi [35 bar] a 70 ° F [21.1 ° C]
- CABEZAL DE DESCARGA ELÉCTRICO.
Deberá ser alimentado con 24Vdc.
Deberá ser Listado UL y/o Vds. para garantizar su funcionamiento cuando sea requerido.
Será capaz de operar a la mínima tensión del sistema (batería descargada sin alimentación de 220V).
- ALARMA PARA AVISO DE DESCARGA DE GAS.
Alimentación 24VDC/220V
Listado por UL y/o Vds.
Aprobación FM.
Deberán ser del tipo campana.
- SISTEMA DE ACCIONAMIENTO MECÁNICO MANUAL.
La batería de cilindros deberá contar con un sistema que permita la descarga de forma mecánica de los agentes, la misma será accionada en forma manual en caso que el sistema eléctrico no esté funcionando y la descarga sea requerida.
- LLAVE DE INHIBICIÓN DE DESCARGA
El sistema deberá contar con un sistema de inhibición de descarga mediante un sistema de llave de cerradura. El mismo se utilizará en caso de mantenimientos del sistema o cuando por algún motivo se precise asegurar que el sistema no se descargará por algún tipo de accionamiento accidental.
- TOBERAS/DIFUSORES/NOZZLES, PARA LA DESCARGA DEL AGENTE LIMPIO.
Se requieren 3 conjuntos de Toberas/Difusores/Nozzles
Deberá estar fabricado con un material resistente a las presiones a las que va a ser sometido.
Deberá ser Listado UL, Vds, FM.
Deberá estar fabricado con un material resistente a la corrosión bronce o aluminio especial.
Serán del tipo radial, de alta velocidad de descarga, a 180° o 360° según requerimiento.
Operará con un pulso de corriente y con ello asegurará el disparo de la batería.
- SISTEMA DE PRESOSTATOS QUE MIDAN LA PRESIÓN INDIVIDUAL DE LOS CILINDROS.
Se precisarán 3 sistemas de presostatos.
Deberá ser Listado UL y/o Vds. para garantizar su funcionamiento cuando sea requerido.
Deberá estar fabricado con un material resistente a las presiones a las que va a ser sometido.
Deberán dar aviso cuando cualquiera de los 10 cilindros presente una caída de presión debajo de lo estipulado por la NFPA.
- RED DE TUBERÍA ASOCIADA PARA LA DESCARGA DEL AGENTE. LA QUE SE AGREGARÍA A LAS CAÑERÍAS EXISTENTES.
Serán de acero carbono según Norma ASTM-A-53 cédula 40 como mínimo.
Los accesorios como reducciones, codos, T, Unión doble unión simple deberán ser cumplir la norma ASTM-A-197.
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- ÍTEM N° 1 PANEL CENTRAL DE ALARMAS DIRECCIONABLE E INTELIGENTE
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Marca | Especificar | ||
Modelo | Especificar | ||
Procedencia | Especificar | ||
Alimentación Eléctrica | AC 200 ~ 240V, 50Hz. | ||
Carcaza | Metálica/Plástica | ||
Tiempo de retardo de descarga | ≤ 60 segundos | ||
Tipo de sensores humo/calor direccionables e inteligentes de la misma marca que el panel central | 2 hilos a 24V | ||
Temperatura de operación | -10°C ~ 50°C | ||
Mecanismo de configuración | Vía software y desde teclado del panel frontal | ||
Baterías | 12V/5A libre de mantenimiento | ||
Autonomía de Baterías | 24 horas |
- ÍTEM N° 2 SENSOR DE HUMO/CALOR DIRECCIONABLE
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Marca | Especificar | ||
Modelo | Especificar | ||
Procedencia | Especificar | ||
Tensión de operación | 15 ~ 30VDC | ||
Certificación | UL y/o Vds, CE | ||
LED para supervisión | Exigido | ||
Bases intercambiables | Exigido |
- ÍTEM N° 3 PULSADOR MANUAL DE DESCARGA
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Marca | Especificar | ||
Modelo | Especificar | ||
Procedencia | Especificar | ||
Accionamiento | Doble | ||
Temperatura de operación | °0C ~ 49°C | ||
Certificación | UL;Vds; CE | ||
Color | Rojo |
- ÍTEM N° 4 PULSADOR PARA ABORTO DE DESCARGA
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Marca | Especificar | ||
Modelo | Especificar | ||
Procedencia | Especificar | ||
Accionamiento | Simple | ||
Corriente de trabajo | 1A/30VDC | ||
Certificación | UL;Vds; | ||
Color | Amarillo |
- ÍTEM N° 5 SISTEMA DE NOTIFICACIÓN POR ALARMAS AUDIO VISUALES
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Marca | Especificar | ||
Modelo | Especificar | ||
Procedencia | Especificar | ||
Tensión de operación | 24VD | ||
Temperatura de operación | °0C ~ 49°C | ||
Color | Rojo | ||
Strobo Ratio UL 1971 | seleccionable: 15cd, 30cd, 75cd, 110cd | ||
Selección de tono | ≥3 | ||
Certificación | UL;Vds; | ||
Color | Rojo |
- ÍTEM N° 6 TECLADO REMOTO DEL SISTEMA A SER INSTALADO EN LAS SALAS DE MONITOREO DEL 1ER Y 2DO SUB SUELO.
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Marca | Especificar | ||
Modelo | Especificar | ||
Procedencia | Especificar | ||
Display a color TFT o LCD de por lo menos 5’’ | Especificar | ||
Teclas para configurar y silenciar Alarmas | Especificar | ||
Indicaciones en idioma Español | Especificar, | ||
Visualización del tiempo de retardo en caso de inicio de disparo del gas | Especificar |
- ÍTEM N° 7 CILINDRO CONTENEDOR CON AGENTE LIMPIO NOVEC 1230-
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Normas | US DOT -4BW500 y TC-4BWM34 | ||
Capacidad | 250 Kg -mínimo | ||
Temperatura de operación | °0C ~ 54.4°C | ||
Presión de operación | 35bar a 21.1°C | ||
Accionamiento automático por disparo de los detectores de incendio | Exigido | ||
Forma de operación | Actuador eléctrico y/o Neumático | ||
Accionamiento | Automático y/o manual | ||
Operación | Con Pulso de corriente | ||
Agente | NOVEC 1230 | ||
Vida útil | ≥15 años | ||
Concentración para fuegos A, B y C | ≤8% | ||
Tiempo de descarga | ≤10 segundos | ||
ODP (Potencial desgaste de la capa de ozono) | 0 | ||
Indicación de operación al panel central | Exigido |
- ÍTEM N° 8 CABEZAL DE DESCARGA ELECTRICO
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Deberá ser alimentado con 24Vdc | Exigido | ||
Deberá ser Listado UL y/o Vds | Exigido | ||
Material resistente a la corrosión | Exigido |
- ÍTEM N° 9 ALARMA PARA AVISO DE DESCARGA DEL GAS NOVEC
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Deberá ser alimentado con 24Vdc | Exigido | ||
Deberá ser Listado UL y/o Vds | Exigido | ||
Debera ser del tipo campana a fin de diferenciar de la Alarma Acustica Visual | Exigido |
- ÍTEM N°10 SISTEMA DE ACCIONAMIENTO MECANICO MANUAL
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
El sistema de disparo deberá ser mecanico para casos de falta de energía eléctrica | Exigido | ||
Funcionamiento tipo llave de paso | Especificar | ||
Debera ser metalico anti oxido | Exigido |
- ÍTEM N° 11 LLAVE DE INHIBICION DE DESCARGA
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Deberá ser tipo llave de cerradura | Exigido | ||
Sera utilizado para trabajos de mantenimiento o adecuaciones para evitar disparos accidentales | Exigido | ||
Debera serde buena calidad | Exigido |
- ÍTEM N° 12 TOBERAS/DIFUSORES/NOZZLES, PARA LA DESCARGA DEL AGENTE LIMPIO
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Diseñadas para NOVEC | Exigido | ||
Acero según norma ASTM-A-53, Schedule 40 | Exigido | ||
Velocidad de descarga a | 180° o 360° |
- ÍTEM N° 13 SISTEMA DE PRESOSTATOS QUE MIDAN LA PRESIÓN INDIVIDUAL DE LOS CILINDROS
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Listado UL y/o Vds | Exigido | ||
Sistema de aviso cuando cualquiera de los cilindros contenedores este con una presión por debajo de los estipulado por la NFPA | Especificar modo de funcionamiento | ||
Certificación UL;Vds; CE | Exigido |
- ÍTEM N° 14 RED DE TUBERÍA ASOCIADA PARA LA DESCARGA DEL AGENTE. LA QUE SE AGREGARÍA A LAS CAÑERÍAS EXISTENTES
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida | Observaciones |
Serán de acero carbono según Norma ASTM-A-53 cédula 40 como mínimo | Exigido | ||
Los reductores, codos, T etc deberán cumplir las normas ASTM-A-197. | Exigido |
Punto 8
En la sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES del PBC, el apartado DETALLES DE LOS PRODUCTOS Y/ SERVICIOS CON LAS RESPECTIVAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CPS, el LOTE N° 4 - AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP, queda redactado como sigue:
- LOTE N° 4 - AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP.
GENERALIDADES.
Estas especificaciones tienen por objeto establecer las exigencias mínimas que deben tener los equipos, dispositivos y el software necesario para la ampliación del Sistema de Video Vigilancia CCTV IP implementado en el BCP. Es de suma importancia aclarar que la finalidad del llamado es robustecer y aumentar la cobertura del sistema que se encuentra actualmente en funcionamiento, por lo que todo lo que será proveído deberá ser compatible y a la vez estar integrado al Sistema existente.
En esta sección se hace la descripción de los bienes y los servicios necesarios para la implementación e integración de los equipos, dispositivos y software al sistema de video vigilancia del BCP.
Todo trabajo incluido en estas especificaciones deberá cumplir con los requisitos aquí mencionados, así como a las normas de cableado estructurado, seguridad, y buenas prácticas inherentes a la realización de los diversos trabajos.
Se deberá proveer e instalar los dispositivos, software asociado, accesorios, material necesario, herramientas y mano de obra calificada para la implementación, puesta en producción e integración del sistema. Además, se deberán realizar pruebas del mismo y proveer la topología y la ingeniería de detalle correspondiente.
Es responsabilidad del Proveedor reconocer los puntos de instalación e identificar la cantidad de los materiales y accesorios necesarios para la correcta instalación y funcionamiento de estos equipos.
El Oferente deberá prever en su oferta todos los materiales necesarios a proveer para la instalación y el montaje del sistema tales como: ductos de PVC antillanas de color naranja tipo corrugado para los conductores que van sobre el cielo raso, cañería metálica galvanizada para los que indefectiblemente vayan de modo externo, soportes, conectores, patch cords, cinta aisladora, cintillos, etc.
Durante todo el curso de los trabajos el Proveedor deberá mantener una persona en el lugar de implementación del sistema, quien estará en condiciones de suministrar la información relativa a los trabajos y recibir las indicaciones del BCP.
El Proveedor deberá suministrar al BCP, una vez concluido los trabajos, los manuales de operación y de mantenimiento del sistema y de los equipos; plano actualizado con la ubicación de las cámaras, switches, indicando la trayectoria del cableado en formato digital (Autocad) y un juego de planos en papel A2, con escala indicada.
El Proveedor deberá brindar capacitación a los operadores del BCP en el uso y administración del sistema, con una carga horaria no menor a 15 (quince) horas, en dependencias del BCP. Se deberá expedir un certificado por cada participante.
Los manuales de entrenamiento, así como los códigos de Administrador del Sistema deberán ser provistos y entregados al Departamento de Seguridad del Banco Central del Paraguay e incluirán el alcance y objetivos definidos.
El Proveedor proveerá material audiovisual y otros que sean necesarios para entrenamiento.
A su vez el Proveedor deberá estar disponible para aclarar dudas sobre el sistema mientras dure la garantía de los equipos.
Quedará a cargo del Proveedor todos los trabajos para el montaje y puesta en funcionamiento del sistema, por lo que, para la cotización deberá tener en cuenta lo siguiente:
- Suministrar los equipos y componentes con las características básicas obligatorias conforme a lo especificado y en las cantidades definidas en la presente Sección.
- El software, y sus módulos si los tuviere, deberán cumplir con las características básicas especificadas en esta Sección.
- Provisión de materiales, accesorios y servicios necesarios para la puesta en marcha de los equipos que componen el sistema (conductores, patch cords de FO, patch cords UTP, ductos, soportes, etc).
- Instalación, configuración, migración, compatibilidad y puesta en servicio de todo el sistema de video vigilancia IP.
- Provisión, instalación, ajustes y configuración de los equipos en los racks a ser indicados por la Contratante, y en casos puntuales la reubicación de los equipos existentes a los lugares indicados.
- Licencia legal del software.
- Mano de obra que sea necesaria directa o indirectamente a fin de que el sistema sea entregado bajo un preciso ajuste de funcionamiento, conforme a los requerimientos de instalación de los fabricantes de los equipos que componen el sistema.
- Acompañamiento e instrucción al personal operativo del BCP.
- Las demás prestaciones establecidas en el presente PBC como: Soporte, actualizaciones, garantías, etc.
El cableado será realizado con cables UTP Categoría 6, la transmisión de video y la provisión de energía será por el mismo cable ya que se deberá proveer Switches PoE.
Todo cableado realizado deberá estar debidamente etiquetado, así como todo patchcord en los distintos switches.
El Proveedor deberá entregar al finalizar los trabajos una planilla en formato Excel, detallando todo lo conectado a las distintas patcheras y switches, indicando dirección IP y nombre de las cámaras y Switches. Esto abarca todo el sistema, se debe incluir en la planilla los equipos proveídos por el Proveedor y los ya existentes.
Los equipos a ser instalados deberán ser integrados al sistema actual de CCTV IP ya en producción. Por lo que todo equipo a ser ofertado debe ser compatible e integrable con el sistema de CCTV IP instalado.
En BCP cuenta con switches de acceso en todos los pisos del BCP y un switch de core instalado en el Sub Suelo 1.
Las cámaras a ser adquiridas irán conectadas a los distintos switches de acceso de los pisos. En casos particulares, a ser indicados, las cámaras irán conectadas a switches nuevos.
La resolución y la calidad de imagen del sistema deberá ser tal que permita al observador identificar las personas, rasgos personales u objetos (como valor, color de billetes y objetos). Deberá permitir identificaciones de acciones, movimientos continuos, sin cortes, retrasos ni pérdida de cuadros aún bajo condiciones de alto movimiento de la imagen. Deberá posibilitar la identificación clara del entorno del lugar que se está observando.
El BCP cuenta actualmente con equipos instalados de la marca DAHUA, por tanto, todos los equipos que conformarán el sistema a proveer deberán ser compatibles con los equipos ya existentes.
El sistema instalado en el BCP es de Tecnología IP, compuesto por un sistema (hardware y software) de Gerenciamiento y de Grabación de Video en 2 (dos) unidades de almacenamiento (storages) y en 2 (dos) unidades de NVR, con unidades de capturas de imagen (cámaras IP) de 2 Megapíxeles, adecuados al propósito y ubicación de cada una de ellas. La compresión de video admitida para las cámaras es H.264/H265. Las visualizaciones en vivo de todas las cámaras son en 20/25ips @ 1.080 P (1280x1.080).
El BCP cuenta con un Sistema de Gestión de Video (VMS) instalado en la Sala de Monitoreo, de la Marca DAHUA, que consiste en un hardware y software que sirven como plataforma de gestión unificada de video, integrando todas las cámaras, NVR, storages y el Video Wall. Cuenta con interfaz gráfica de usuario para mayor facilidad de uso.
El hardware y software de la marca DAHUA instalado es el siguiente:
- Cámaras IP: Domo 2MP, Bullet 2MP, 360°, 180°, PTZ.
- Equipos de grabación: NVR y servidores de Storage.
- Equipo de gestión de video:
- Monitores (video wall)
- Software de Visualización
- El sistema utiliza el protocolo de compresión H.264 y/o H265 con el objeto de optimizar el ancho de banda de la red de datos. Permite almacenar las informaciones de la totalidad de las cámaras del sistema en forma simultánea. El periodo de almacenamiento es de 90 (noventa) días.
El actual sistema tiene a su vez las siguientes características:
- Garantiza la NO pérdida de cuadros.
- Permite la visualización de imágenes, vía Red (LAN e Internet) con niveles de usuarios autorizados.
- Cuenta con nivel de acceso de usuarios con contraseña.
- Permite la vista simultánea del video grabado y en vivo de una misma cámara. Está preparado para generar alarmas de manera automática al reconocer eventos particulares pre-establecidos.
- Está preparado con funciones de privacidad: enmascarado digital de 2 (dos) zonas como mínimo con el objeto de evitar la grabación de recintos privados (ventanas, patios internos domiciliarios). Esta función puede encontrarse en el Software de gestión o en el periférico de captura de imágenes, pero debe ser registrado por el sistema.
- Soporta por lo menos 10 (diez) usuarios como mínimo.
- Soporta funcionalidades inteligentes adicionales tales como:
- Captura de rostros.
- Reconocimiento de forma de objetos, velocidad, rastreo de objetos.
- Porcentaje de aciertos de 80% mínimo, en condiciones críticas (baja visibilidad, distancia, etc.).
- Capacidades de video analítico para cámaras fijas: direcciones de circulación, detección objetos nuevos, detección de aglomeraciones, alambrada virtual, cámara desenfocada, re direccionada u oscurecida. La analítica será realizada en la propia cámara.
El BCP indicará los lugares donde se instalarán los equipos nuevos. Toda configuración y adecuación de conexiones físicas y lógicas requeridas correrán por cuenta del Proveedor.
Estará a cargo del Proveedor los ajustes y las configuraciones que se precisen y todo lo necesario para la puesta a punto de todo el sistema, incluyendo los equipos nuevos y a ser proveídos e instalados por el Proveedor y los equipos ya existentes y en funcionamiento, deberá realizar la distribución de cámaras en los distintos dispositivos de almacenamiento de vídeo y switches de acceso, así como las configuraciones necesarias en el Switch Core. También estará a cargo del Proveedor realizar los ajustes necesarios en el software de visualización (agrupamiento de cámaras para visualización, nombramiento de cámaras, configuración de tour para video wall, etc) y la readecuación lógica de las cámaras, tanto en los NVRs como en los storages. Todo ajuste de configuración estará a cargo del proveedor.
En el presente llamado se adquirirán cámaras para interiores y para exteriores.
A su vez se instalarán un grupo de cámaras externas distantes las cuáles superarán la distancia de 100 metros posibles a través de cobre por lo que estarán comunicadas al switch respectivo mediante fibra óptica.
Las imágenes del esquema que se deberá respetar y del esquema actual con la ampliación requerida se incluyen en el apartado "ACLARACIONES" del SICP.
- UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS A PROVEER:
Sub Suelo 1 Edificio Banco:
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 4 (cuatro) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara
- 2 Distribuidores Internos Ópticos (DIO) los cuales estarán instalados en racks existentes.
- Se debe realizar un tendido de FO de aproximadamente 130 metros, para conectar el Core hasta un Switch de la red institucional en el mismo piso, se deben prever los módulos SFP necesarios.
Planta Baja Edificio Banco:
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 4 (cuatro) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara
Sub Suelo 2 Edificio Banco:
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 10 (diez) unidades.
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 6 (seis) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara
- Migrar 12 (doce) cámaras de un switch a otro dentro de un mismo rack.
- Video Wall en configuración 2x2 (4 monitores de 42).
- Se debe prever el soporte metálico para el video wall requerido.
- Decodificador de video: 1 (una) unidad.
Primer Piso Edificio Banco:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad.
- El switch debe conectarse mediante fibra óptica al Core, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y una Caja de terminación para 2 pelos de fibra óptica.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 14 (catorce) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Segundo Piso Edificio Banco:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad.
- El switch debe conectarse mediante fibra óptica al Core, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y una Caja de terminación para 2 pelos de fibra óptica.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 14 (catorce) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Tercer Piso Edificio Banco:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad.
- El switch debe conectarse mediante fibra óptica al Core, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y una Caja de terminación para 2 pelos de fibra óptica.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 14 (catorce) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Cuarto Piso Edificio Banco:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad
- El switch debe conectarse mediante fibra óptica al Core, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y una Caja de terminación para 2 pelos de fibra óptica.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 16 (dieciséis) unidades
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Quinto Piso Edificio Banco:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad
- El switch debe conectarse mediante fibra óptica al Core, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y una Caja de terminación para 2 pelos de fibra óptica.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 16 (dieciséis) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Sexto Piso Edificio Banco:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad
- El switch debe conectarse mediante fibra óptica al Core, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y una Caja de terminación para 2 pelos de fibra óptica.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 10 (diez) unidades
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Terraza Edificio Banco:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad
- El switch debe conectarse mediante fibra óptica al Core, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y una Caja de terminación para 2 pelos de fibra óptica.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 10 (diez) unidades.
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 8 (ocho) unidades y de estas cámaras 2 (dos) serán distantes.
- PTZ para exterior con 30X de zoom óptico: 2 (dos) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Sector Cultural:
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad
- El switch debe conectarse mediante cobre al Switch existente en el sector.
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 UPS de 2.000 VA.
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 12 (doce) unidades
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Instituto BCP:
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 1 (una) unidad.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 para la cámara.
Portón 1:
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 5 (cinco) unidades.
- Bullet IP de 4 Mp ANPR: 2(dos)
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
- 1 Distribuidor Interno Óptico (DIO).
Portón 4:
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8 ~12 mm: 5 (cinco) unidades
- Bullet IP de 4 Mp ANPR: 2(dos)
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
- 1 Distribuidor Interno Óptico (DIO).
Portón 6:
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 6 (seis) unidades.
- PTZ para exterior con 30X de zoom óptico: 2 (dos) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
Portón 8:
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 6 (seis) unidades y de estas cámaras 3 (tres) serán distantes
- PTZ para exterior con 30X de zoom óptico: 2 (dos) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
- 1 Distribuidor Interno Óptico (DIO).
Portón 10:
- Bullet IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 14 (catorce) unidades, y de estas cámaras 4 (cuatro) serán distantes
- PTZ para exterior con 30X de zoom óptico: 2 (dos) unidades.
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
- Switch de 24 puertos PoE: 1 (una) unidad.
- El switch estará ubicado en una oficina situada a aproximadamente 120 (ciento veinte) metros del Portón 10 y debe conectarse mediante fibra óptica al switch ya instalado, para lo que el proveedor debe prever los módulos SFP necesarios y el cableado eléctrico y llaves TM para energizar el switch a ser proveído (será indicado el tablero eléctrico donde podrán realizar la conexión a la red eléctrica).
- 1 Rack de 12U previendo ordenadores de cables y patch cord necesarios.
- 1 Distribuidor Interno Óptico (DIO).
- 1 UPS de 2.000 VA.
Estacionamiento Techado Nivel 2 Edificio Banco:
- Domo IP de 2 Mp con lente variable de 2,8~ 12 mm: 3 (tres) unidades
- Considerar como máximo 95 (noventa y cinco) metros de cable UTP Categoría 6 por cada cámara.
OBS: La distribución de las cámaras podrá experimentar cambios (lo que será coordinado con el proveedor), pero la cantidad de cámaras y demás equipos a ser proveídos no variará y se deberá entregar las cantidades detalladas según la tabla de equipos a adquirir.
- RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS ÍTEMS SOLICITADOS.
- ÍTEM N° 1: CÁMARAS FIJAS IP, 2 MP TIPO DOMO, PARA INTERIOR, LENTE VARIABLE 2.8 12 MM.
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: | Especificar | |
Sensor de imagen CMOS 1/3 " 2 megapíxeles de escaneo progresivo | Exigido | |
Codificación H.264/H.265 | Exigido | |
Norma PAL 25fps @ 2Mp (1280x1080) y 25fps @ 720p (1280x720) | Exigido | |
WDR, Día / Noche (ICR), 3D DNR, Auto iris, AWB, AGC, BLC | Exigido | |
Iluminación mínima: | 0.05lux/F1.4(color), 0,005Lux/F1.4(IR on) | |
Lente varifocal: | 2,8mm - 12mm aproximadamente. | |
Capacidad de alarma de entrada / salida 1/1 | Exigido | |
Alcance IR LEDs: | 20m o más | |
IP66, IK10 | Exigido | |
Alimentación PoE (802.3af) | Exigido | |
ONVIF Profile S | Exigido | |
Protocolos compatibles: | IPv4/IPv6, HTTP, HTTPS, SSL (opcional), TCP/IP, UDP, ICMP, IGMP, SNMP, RTSP, RTP, SMTP, NTP, DHCP, DNS, PPPOE, DDNS, FTP, IP. Se admitirán protocolos similares que cumplan las mismas funciones de los mencionados. | |
Condiciones ambientales de trabajo: | -5°C~+50°C, humedad a 90% RH |
- ÍTEM N° 2: CÁMARA FIJA CON IP 2 MP TIPO BULLET PARA USO EXTERIOR CON LENTE VARIABLE DE 2.8 A 12 MM.
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: | Especificar | |
Sensor de imagen CMOS 1/3 " 2 megapíxeles de escaneo progresivo | Exigido | |
Codificación H.264/H.265 | Exigido | |
Norma PAL 25fps @ 2Mp (1280x1080) y 25fps @ 720p (1280x720) | Exigido | |
WDR, Día / Noche (ICR), 3D DNR, Auto iris, AWB, AGC, BLC | Exigido | |
Iluminación mínima: | [ 0.006Lux/F1.4 ( Color,1/3s,30IRE), 0.05Lux/F1.4 ( Color,1/30s,30IRE), 0Lux/F1.4 (IR on) ], ó 0.002 Lux@F1.5 | |
Lente varifocal: | 2,8mm~12mm, aproximadamente | |
Capacidad de alarma de entrada / salida 1/1 | Exigido | |
Alcance IR LEDs: | 20m o más | |
IP66 | Exigido | |
Alimentación PoE (802.3af) | Exigido | |
ONVIF Profile S | Exigido | |
Protocolos compatibles: | IPv4/IPv6, HTTP, HTTPS, SSL (opcional), TCP/IP, UDP, ICMP, IGMP, SNMP, RTSP, RTP, SMTP, NTP, DHCP, DNS, PPPOE, DDNS, FTP, IP Se admitirán protocolos similares que cumplan las mismas funciones de los mencionados. | |
Condiciones ambientales de trabajo: | -5°C~+50°C, humedad a 90% RH | |
Accesorios | Caja de conexiones compatible del fabricante |
ÍTEM N° 3: CÁMARA IP PTZ PARA EXTERIOR CON 30X DE ZOOM ÓPTICO.
Descripción | Mínimo Exigido | Ofrecido |
Marca y Modelo: | Especificar | |
Domo motorizado IP día/noche de alta velocidad (300º/seg.) | Exigido | |
Pixeles efectivos | 2 megapíxeles: 1920x1080 /25 fps | |
Sensor /sistema de escaneo | CMOS 1/2,8" Starvis o similar / progresivo | |
Iluminación mínima | Color: 0.005Lux/F1.6; B/W: 0.0005Lux/F1.6 | |
Zoom óptico / Zoom digital | Zoom óptico 30X: 4,5~135 mm / Zoom digital 16X | |
Compresión | H.264, AWB, AGC, 2D/3D-NR, | |
Resolución | BLC, HLC, WDR real | |
Detección de movimiento | 1080P(1920×1080)/1.3M(1280×960)(opcional)/720P(1280×,720)/D1(704×576/704×480)/CIF(352×288/352×240 | |
Compensación de Baclight/ Control de ganancias / Balance de blancos/ Defog/ Regulación Automática día y noche | Exigido | |
Estabilizador Automático de Imágenes | Exigido | |
Modos PTZ | 5 Pattern, 8 Tour, Auto Pan ,Auto Scan | |
Grado de Protección | IP 67-IK10 | |
Alimentación | 24V CA ; PoE+(802.3at) | |
Máscara de privacidad | 24 zonas | |
Detección inteligente facial | Exigido | |
Posicionador horizontal | 360° continuos | |
Posicionador vertical | 0°~90° autoflip 180° | |
Velocidad manual | 0,1°~300°/seg. (H), 0,1°~150°/seg. (V) | |
Velocidad preset | Pant 500°/seg. Tilt -500°/seg. (V) | |
Puerto de red | RJ-45 (10Base-T/100Base-TX) | |
Interoperabilidad | Compatible con Onvif, PSIA(opcional), CGI(opcional), Profile S&G, API | |
Temperatura de trabajo | -20°C ~ +60°C | |
Calefactor interno | Exigido | |
Fuente de alimentación | Exigido | |
Soporte de pared | Exigido | |
Admisión de PoE+ | Exigido | |
Certificación de Calidad | UL. CE, FCC | |
Accesorios | Caja de conexiones compatible del fabricante |
- ÍTEM N° 4: CÁMARA FIJA IP 4MP TIPO BULLET PARA EXTERIOR ANPR.
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: | Especificar | |
Sensor de imagen: | CMOS 1/2 " de alta definición de imagen, 4 megapíxeles de escaneo progresivo | |
Codificación: | H.264/H.265 | |
Norma PAL 50fps @ 4Mp (2688 × 1520) | Exigido | |
WDR, Día / Noche (ICR), 3DNR, Auto iris, AWB, HLC, BLC | Exigido | |
Iluminación mínima: | 0.001Lux@F1.6 ( Color,30IRE) 0.0002Lux@F1.6 ( B/W,30IRE) 0Lux(IR on) | |
Lente: | 8mm~32mm | |
Capacidad de alarma de entrada / salida 2/2 | Exigido | |
Alcance IR LEDs: | ≥120 metros | |
IP67, IK10 | Exigido | |
Alimentación PoE (802.3at) | Exigido | |
Protocolos compatibles: | IPv4/IPv6, HTTP, HTTPS, SSL (opcional), TCP/IP, UDP, ICMP, IGMP, SNMP, RTSP, RTP, SMTP, NTP, DHCP, DNS, PPPOE, DDNS, FTP, IP. Se admitirán protocolos similares que cumplan las mismas funciones de los mencionados. | |
Reconocimiento automático de matrículas ( ANPR ) | Exigido | |
Condiciones ambientales de trabajo: | -20°C~+50°C, humedad a 90% RH. | |
Admitir reconocer y recolectar datos de: -Tipo de vehículo -Matrícula del vehiculo -Color del vehículo. -Marca o logo del vehiculo | Exigido | |
Condiciones ambientales de trabajo: | -10°C~+60°C, humedad a 90% RH | |
Accesorios | Caja de conexiones compatible del fabricante |
- ÍTEM N° 5: SWITCH DE 24 PUERTOS POE.
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: | Especificar | |
Arquitectura | Switch: Layer 3, administrable y stackable | |
Switching Bandwidth | ≥128 Gbps | |
Características Generales | Deberá incluir como mínimo las siguientes funcionalidades: -Routing estático IPv4 /IPv6 -Access control list (ACL), -Quality of service (QoS) -Soporte de LACP -Soporte de CDP debido a que el switch estará conectado directamente a la red institucional del BCP la cual posee equipos con soporte de este protocolo. | |
Memoria RAM | ≥512MB | |
Memoria Flash | ≥256MB | |
Capacidad de Forwarding | ≥95 Mpps | |
Cantidad de Puertos Ethernet PoE 10/100/1000 Mbps | 24 (veinticuatro) | |
Interfaces Uplink | ≥4 x 10GE SFP+ | |
Administrable Local y Remotamente por WEB y CLI | Sí | |
Módulos SFP+ Uplink | Sí, incluido 4 (cuatro) de 1 Gbps SFP+ - Debe ser compatible con el tipo de FO a instalar, Además se deberán proveer todos los patch cord compatibles, que sean necesarios para la conexión. | |
Tipo de Puertos Ethernet 10/100/1000 Mbps RJ45 | Autosensing-Autonegotiating | |
Soporte Full duplex en todas las interfaces | Sí. | |
Control de Broadcast, Multicast y Unicast por puerto | Sí. | |
VLAN por Puerto, MAC address | Sí. | |
IEEE 802.1Q VLAN Trunking | Sí. | |
PoE standard | IEEE 802.3af/802.3at Poe+ PSE | |
Capacidad PoE/PoE+ | ≥370W (budget) | |
Spanning Tree | Sí | |
Seguridad | MAC filtering, RADIUS/TACACS+ user acces autentication, Static MAC address, ARP inspection. | |
Protocolos de Interfaz de Administración | SSH, SNMP v3. | |
Soporte de Standards | IEEE 802.3, IEEE 802.3u, IEEE 802.3z, IEEE 802.1D, IEEE 802.1Q, IEEE 802.3ab, IEEE 802.3ae, IEEE 802.3an, IEEE 802.1p, IEEE 802.3x, IEEE 802.3ad (LACP), IEEE 802.1w, IEEE 802.1x, IEEE 802.1s, IEEE 802.3af, IEEE 802.3at, IEEE 802.3az. | |
Altura | 1 U | |
MTBF | ≥140000 horas | |
Montaje Rack 19" | Sí. | |
Accesorios para montaje Rack 19" | Sí | |
Compatibilidad | Se deberá asegurar la compatibilidad completa con protocolos y soluciones CISCO ISE 802.1x y CISCO Prime Insfrastructure v3.4.0 que ya se encuentran en funcionamiento en la Red Institucional del BCP, por lo cual es imprescindible la compatibilidad con estos, debido a que el equipo solicitado estará conectado lógicamente a la misma. | |
Soporte técnico | Mínimo de 24 meses (8X5NBD). | |
Especialidades de la instalación y mano de obra | La provisión de los equipos deberá contemplar todos los trabajos, mano de obra, accesorios y materiales necesarios para la puesta a punto e instalación de estos. Sera responsabilidad del Proveedor la provisión total de los componentes, accesorios y materiales necesarios. Además de efectuar las instalaciones bajo los estándares de calidad adecuados para este tipo de aplicaciones. La instalación debe ser completamente funcional, con todos los accesorios, materiales y mano de obra especializada, para la puesta en marcha de los equipos mencionados. Instalación eléctrica y de datos completamente funcional con todos los accesorios, materiales y mano de obra especializada. Además de ser necesario cualquier tipo de obra civil para la instalación correcta de los equipos, esta correrá totalmente a cargo del proveedor, sin costo extra para el BCP También en caso de que sea requerido el retiro y ordenado de cableado del área para el cual los equipos están destinados, esto correrá totalmente a cargo del proveedor, sin costo extra para el BCP. Por otro lado se deberá incluir los trabajos necesarios para la integración con la plataforma IP existente de los equipos requeridos. |
ÍTEM N° 6: UPS 2.000 VA.
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida |
Marca | Especificar | |
Modelo | Especificar | |
Tipo de Estabilizador | Electrónico | |
Topología | Online. Doble conversión | |
Disposición | Torre o rackeable | |
Protección de Circuito | Especificar | |
Variación de tensión de entrada | 220 V +/- 10 % | |
Tensión de salida | CA 220 V +/- 10% | |
Frecuencia requerida | 50/60 Hz auto-sensing | |
Tiempo de transferencia | 0 seg. | |
Tipo compartimiento de batería | Interno | |
Tiempo de recarga | <8 Horas al 90 % | |
Cantidad de Conectores de Salida | mínimo 3 (tres) | |
Capacidad eléctrica de salida | 1.8KW / 2 kVA | |
Autonomía | ≥ 4 (cuatro) minutos a plena carga | |
Factor de Potencia | 0.9 |
- ÍTEM N° 7: STORAGE DE 48 UNIDADES DE HD (HARD DISK O DISCO DURO).
Descripción | Configuración mínima exigida | Configuración ofrecida |
Marca y Módelo | Especificar | |
Deberá ser compatible indefectiblemente con el Servidor VMS existente con que cuenta el BCP. | Exigido | |
Procesador principal | Multi-Core CPU | |
Sistema operativo | Linux embebido | |
Fuente de alimentación | 2 x 800 W (mínimo)- REDUNDANTE, apoyan el reemplazo en línea | |
Ventilador | Redundante, dos ventiladores, MTBF> 100,000 horas (opcional) | |
Placa base | Servidor clase (24/7) (opcional) | |
Memoria | Estándar 4G, incluye ECC (opcional), soporta hasta 64G | |
Chasis | Todo el auto-diseño, chapa de acero galvanizado en caliente (1.2mm engrosada) de alta precisión de diapositivas de aleación de aluminio auto-patente de tipo cajón bastidor de disco duro, se ajustan a SBB2.0 | |
Interfaz de usuario | Web GUI | |
Propiedad de grabación de video | ||
Entrada de vídeo | ≥ 320 canales de video | |
Rango de Grabación | ≥640 Mbps | |
Modos de Grabación | Por detección de movimiento, por tiempo, modo continuo, por alarma | |
Gestión del disco duro | ||
Disco duro | 48 discos duros, compatible con SAS (opcional), discos duros SATA, de 6TB cada una. Tipo surveillance | |
Modo RAID | RAID 0/1/3(opcional)/4(opcional)/5/6/10/50/60(Enterprise-level HDD son los recomendados por fabrica) | |
Expansión de disco duro | Soporta dispositivos de expansión | |
Modo de búsqueda de imágenes grabadas | Time/Date, Channel, Alarm, MD and Exact Search | |
Certificados de calidad | UL, CE, FCC | |
Interfaz de red | ||
Interfaz de gestión | 1 RJ-45 10/100/1000 Mbps | |
Interfaz de datos | 4 RJ-45 10/100/1000 Mbps | |
General | ||
Fuente de alimentación | AC 100 V ~ 240 V ± 10% 60Hz/50Hz-Redundante | |
Consumo de energía | Entre 175 - 950 W (incluyendo los discos duros) | |
Temperatura de trabajo | 0 a 40°C | |
Humedad de trabajo | 10% ~ 80% (sin condensación) | |
Fuente de alimentación Redundante | Exigido | |
Extractor de aire forzado | Exigido | |
Montaje | 19 pulgadas estándar de montaje en rack |
- ÍTEM N° 8: HDD DE 6TB.
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: | Especificar | |
Tamaño | 3.5 | |
Tipo | Surveillance | |
Interfaz | SATA | |
Velocidad de Transferencia | ≥ 6 Gb/s | |
Caché | ≥ 256 MB | |
MTBF | ≥ 800.000 horas | |
Compatibilidad con RAID | Exigido |
- ÍTEM N° 9: MONITOR DE 46DE ALTA DEFINICIÓN
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida |
Marca | Especificar | |
Modelo | Especificar | |
Pantalla LCD para uso profesional de 46" (16:9) | Exigido | |
Marco de la pantalla ultra estrecho | Exigido | |
Alto contraste y alto brillo. | Exigido | |
Resolución | 1920 X 1080 FHD | |
Procesamiento digital de alta fidelidad, video brillante y vívido. | Exigido | |
Detección inteligente del brillo, ahorro de energía | Exigido | |
Deberá tener una resolución de por lo menos 1920×1080 | Exigido | |
Contraste | 1200:1 | |
Rango de temperatura y humedad de trabajo | 0°C - 50°C/ 0 90% de humedad | |
Backlight | LED | |
Angulo de visión | 178°/178° (vertical / horizontal) | |
Video input | HDMI, VGA, DVI, BNC | |
Alimentación eléctrica | AC 100-240V~(+/-10%),50/60 Hz | |
Soporte de estructura metálica con kit de montaje para los 4 monitores en formato 2 X 2. De la misma marca del monitor | Exigido | |
Accesorios (cables HDMI y VGA, conectores, etc.) | Exigido |
- ÍTEM N° 10: DECODIFICADOR DE VIDEO.
Descripción | Configuración mínima exigida | Configuración ofrecida |
Marca y Modelo | Especificar | |
Sistema Operativo Linux | Exigido | |
Formatos de video: H.265+/ H.265/ H.264/ MPEG4/ MPEG2/ MJPEG | Exigido | |
Formatos de audio PCM/G711/AAC | Exigido | |
Decodificación total de video : 3CH@32MP(25fps), 9CH@12MP(15fps), 12CH@8MP, 48CH@1080P, 108CH@720P, 192CH@D1 | Exigido | |
Resoluciones de decodificación: 32MP, 12MP, 8MP, 6MP, 5MP, 4MP, 3MP, 1080P, 720P, 960H, D1, HD1, 2CIF, CIF, QCIF | Exigido | |
Salida de video: 9 canales HDMI | Exigido | |
Resolución de pantalla: 3840×2160(30fps), 2560×1600, 1920×1080, 1280×1024, 1280×720, 1024×768. Al menos 6 puertos deberán soportar 3840×2160, los siguientes 3 puertos disponibles 2560×1600 | Exigido | |
Salidas de video: 2 HDMI, 2 DVI-I | Exigido | |
Resolución de colección : 3840×2160, 1920×1080, 1600×1200, 1680×1050, 1440×900, 1400×1050, 1366×768, 1280×1024, 1280×960, 1280×800, 1280×720, 1152×864, 1024×768, 800×600 | Exigido | |
Salida de audio: 9 canales HDMI ( incrustado) | Exigido | |
Interfaces: 2 puertos de red RJ45 (10M/100M/1000M); 3 puertos RS232; USB 3.0 | Exigido | |
Entrada de alarmas: 4 canales | Exigido | |
Salida de alarmas: 4 canales | Exigido | |
Tensión de operación: 100 a 240 AC, 50Hz | Exigido | |
El equipo deberá contar con todos los accesorios interconexión de video de salidas HDMI | Exigido |
ÍTEM N° 11: RACK DE PARED DE 12 U.
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: | Especificar | |
Color | Especificar | |
Tamaño en U | 12U | |
Marco tipo | Pivotante | |
Abertura | Puerta Frontal de Vidrio templado con cerradura con llave-abertura de 180 °. | |
Accesorios | Kit de tornillos para fijación, 1 (una) PDU con 8 tomas eléctricas y que soporten una corriente ≥ 10A, rackeable 19; así como también la cantidad necesaria de patch panels, patch cords, conectores (Jacks) y materiales menores (cinta, velcro, cintillos, etc.) requeridos para cada caso. | |
Especialidades de la mano de obra | Se debe incluir para instalación y cableado eléctrico de alimentación y puesta a tierra |
- ÍTEM N° 12: DISTRIBUIDOR INTERNO ÓPTICO (DIO).
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: | Especificar | Marca y Modelo: |
Cantidad requerida: | 6(seis) unidades con soporte de hasta 48 fibras con conectores LC. | |
Marca y modelo: | Especificar | |
Procedencia: | Especificar | |
Distribuidor óptico hasta 48 fibras para bastidor de 19. | Exigido | |
Deberá tener la función de acomodar y proteger los empalmes de transición entre el cable óptico y las extensiones ópticas. | Exigido | |
Debe contar con áreas de almacenamiento del exceso de fibras, acomodación y empalme, que deben estar en la parte interna de la estructura para otorgar una mayor seguridad al sistema. | Exigido | |
Debe tener una altura de ≥1U y ser compatible con el estándar 19. | Exigido | |
Debe estar equipado con bandejas en material plástico para la acomodación de empalmes, así como todos los accesorios necesarios para realizar las fusiones. | Exigido | |
Ser suministrado con los pigtails y adaptadores ópticos para 12(doce) puertos | Exigido | |
Ser fabricado en acero SAE 1020. | Exigido | |
Debe utilizar pintura epoxi resistente a rayones. | Exigido | |
Debe poseer un cajón deslizante con sistema de rieles, para facilitar el mantenimiento y la instalación, así como los trabajos posteriores, sin retirarlos del bastidor. | Exigido | |
Debe poseer un kit que permita anclar los cables. | Exigido | |
Debe ser compatible con un accesorio para el encaminamiento del exceso de fibras. | Exigido | |
Debe posibilitar la terminación directa o la fusión, utilizando un mismo módulo básico. | Exigido | |
Debe contar con bandejas de protección de empalmes ópticos en material liviano, y con un tamaño adecuado para acomodar los empalmes. | Exigido | |
Debe tener 4 (cuatro) accesos para cables ópticos posteriores. | Exigido | |
Se deberá fusionar la totalidad de los pelos disponibles en el cable de fibra óptica. | Exigido |
Observación: El dispositivo debe cotizarse con capacidad instalada de 12 puertos con sus respectivos accesorios en cada DIO.
- ÍTEM N° 13: FIBRA ÓPTICA MULTIMODO DE 12 PELOS.
Descripción | Configuración Mínima | Configuración Ofrecida |
Marca y Modelo: | Especificar | |
Aplicación | El tipo de construcción y los materiales utilizados en la fabricación del cable, deben garantizar una total protección contra las intemperies. Indicado para instalaciones externas/internas y recomendado para instalaciones en ductos y montantes. | |
Tipo | Multimodo (MM) de 12 pelos como mínimo | |
Cubierta externa | Polietileno de color negro con protección contra intemperie y roedores. | |
Rango de operación de temperatura | -20°C hasta +60°C | |
Especialidades de la instalación y mano de obra | Deberán preverse todos los materiales y accesorios de sujeción y fusión para la entrega tipo llave en mano de la instalación. El tendido deberá contar con una identificación cada 200 metros. Se deberá prever la fusión de los pelos necesarios para la conexión. |
- ÍTEM N° 14: CABLE UTP CATEGORÍA 6 EN CAJAS DE 305 METROS.
Descripción | Configuración mínima exigida | Configuración Ofrecida |
Marca | Especificar | |
Procedencia | Especificar | |
TIA-568-C.2 categoría 6. | Exigido | |
Soporte de trasmisiones | 100Mbp y 1Gbps en canales de hasta 100 metros. | |
Conductores de cobre sólido entre 22 a 24 AWG revestimiento externo en material que no propague la llama. | Exigido | |
Impedancia característica | 100 Ω (Ohms). | |
Fácil identificación de los pares internos | Exigido | |
Grabación secuencial métrica (metros) decreciente en el revestimiento externo. | Exigido | |
Nombre del fabricante y la marca del producto impresos en la capa externa, así como un sistema de rastreo que permita identificar la fecha de fabricación de los cables | Exigido | |
Metraje de carretes | 305 metros | |
Soportar características eléctricas en transmisiones de altas velocidades (valores típicos) de atenuación (dB/100m), NEXT (dB), PSNEXT(dB), RL(dB), ACR(dB), para frecuencias hasta 250MHz. | Exigido | |
Cumplimiento de RoHS | Exigido | |
El oferente deberá contar con un mínimo de 2 (dos) técnicos certificados vigentes de Cableado Estructurado otorgado por el fabricante o representante de la marca ofertada. Se deberán adjuntar a la propuesta los certificados de los mismos. | Exigido |
- ÍTEM N° 15: CAJA EXTERNA PARA EXTERIOREES.
Descripción | Configuración mínima exigida | Configuración ofrecida |
El Oferente deberá proveer e instalar armarios con dimensiones mínimas de 400mm*300mm*200mm ( AltoxAnchoxProfundidad) con placas de montaje internas, grado de protección IP65, hecho de láminas de chapa Nro. 20 o de polímeros dieléctricos resistente al impacto. | Exigido | |
El armario deberá estar conformado por: -Conversor de medios PoE. -Protector de línea Ethernet( 20KA ) -Barra de tierra. -Bandeja de empalme para 12 pelos de fibra óptica -Descargador de sobretensión ( corriente de descarga máxima 40KA ) -Llave de corte termomagnética (corriente nominal 2A) | Exigido | |
El cable de tierra no deberá tener empalmes a lo largo de su recorrido y deberá ser un trayecto directo punto a punto, desde una barra instalada en el armario hasta una jabalina de aterramiento. | Exigido | |
Se deberán utilizar jabalinas de cobre de (2,40 m x 5/8 pulgadas como mínimo) con su respectivo conector y cables conductores de tierra de 6mm2. | Exigido | |
El sistema de tierra deberá contener una Barra Principal dentro de cada armario metálico en donde deberá concentrar la línea de tierra principal, los conductores del protección Ethernet, etc. | Exigido | |
En cada armario deberá instalarse un dispositivo del tipo Protección de línea Ethernet conectado al sistema de tierra para la protección de entrada de línea de datos de las cámaras ) | Exigido | |
El conductor de protección del sistema de tierra deberá ser encaminado desde la Barra Principal instalado en cada armario hasta la jabalina, protegido mediante un caño electroducto no conductor de al menos 1/2 pulgada de diámetro y deberá estar sujeto a la columna mediante cintas metálicas de 3/4 pulgadas y hebillas metálicas o adosado a la pared. | Exigido |
- ÍTEM N° 16: PAR DE CONVERSORES DE MEDIOS ÓPTICOS.
Descripción | Configuración mínima exigida | Configuración ofrecida |
Marca y Modelo | Especificar | |
Puertos | 1 unidad 10/100/1000 Base-T 1 unidad 1000 Base-X | |
Estándares | IEEE 802.3u IEEE 802.3ab IEEE 802.3z IEEE 802.3x IEEE 802.3af IEEE 802.3at | |
Longitud de Onda | 850nm | |
Alimentación | 220V/50Hz o adaptador externo AC/DC 220V/50Hz | |
Temperatura de operación | -10 ~ 70°C | |
Estándares | FCC, CE | |
Garantía | 24 meses | |
Catálogo del bien Ofertado | El oferente deberá entregar de manera obligatoria el Catalogo del equipo ofertado a fin de demostrar el cumplimiento de las especificaciones técnicas solicitadas, este documento es de carácter sustancial para la evaluación técnica | |
Documentaciones exigidas | Certificados de calidad ISO 9001:2008 o similar del fabricante del equipo. Se deberá presentar una declaración Jurada garantizando la provisión de partes y servicio durante el tiempo de duración de la garantía. |
- ÍTEM N° 17: PROTECTOR DE LINEA.
Descripción | Configuración mínima exigida | Configuración ofrecida |
Marca y Modelo | Especificar | |
Interface Ethernet | 2(dos)puertos pasivos 10/100/1000 Ethernet | |
Punto de tierra | 1 (uno) | |
DC spark-over voltaje | 230V, ±20% | |
Corriente de descarga nominal (onda 8 / 20μs según estándar IEC) | 20KA o superior | |
Garantía | 24 meses | |
Catálogo del bien Ofertado | El oferente deberá entregar de manera obligatoria el Catalogo del equipo ofertado a fin de demostrar el cumplimiento de las especificaciones técnicas solicitadas, este documento es de carácter sustancial para la evaluación técnica | |
Documentaciones exigidas | Certificados de calidad ISO 9001:2008 o similar del fabricante del equipo. Se deberá presentar una declaración Jurada garantizando la provisión de partes y servicio durante el tiempo de duración de la garantía. |
Punto 9
En la sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES del PBC, el apartado PLAN DE ENTREGA DE LOS BIENES, queda redactado como sigue:
Ítems | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Plazo de entrega e instalacióm de los bienes | Plazo de vigencia del Contrato |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP | LOTE N° 1: AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE DETECCIÓN ELECTRÓNICA DE INCENDIOS DIRECCIONABLE | De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP | De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP | Departamento de Seguridad, ubicado en el Subsuelo 1 del Edificio Banco del BCP, sito en la Av. Federación Rusa y Av. Augusto Roa Bastos. | El plazo total para la entrega e instalación de los bienes será de 150 (ciento cincuenta) días calendario, contados a partir de la suscripción del contrato. | El plazo de vigencia del Contrato será desde la suscripción del Contrato, hasta el cumplimiento total de las obligaciones contractuales. |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP | LOTE N° 2 SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS SALA DE UPS | De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP | De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP | Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones (GTIC), ubicado en el segundo piso del Edificio Banco del BCP, sito en la Av. Federación Rusa y Av. Augusto Roa Bastos. | El plazo total para la entrega e instalación de los bienes será de 150 (ciento cincuenta) días calendario, contados a partir de la suscripción del contrato. | El plazo de vigencia del Contrato será desde la suscripción del Contrato, hasta el cumplimiento total de las obligaciones contractuales. |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP | LOTE N° 3 REEMPLAZO DEL SISTEMA DE DETECCION Y EXTINCION DE INCENDIOS CON AGENTE HALON 1301 A AGENTE LIMPIO NOVEC-123 DE LA BOVEDA DEL BCP | De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP | De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP | Bóveda principal del BCP, ubicado en el segundo sub suelo del Edificio Banco del BCP, sito en la Av. Federación Rusa y Av. Augusto Roa Bastos. | El plazo total para la entrega e instalación de los bienes será de 150 (ciento cincuenta) días calendario, contados a partir de la suscripción del contrato. | El plazo de vigencia del Contrato será desde la suscripción del Contrato, hasta el cumplimiento total de las obligaciones contractuales. |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP | LOTE N° 4 AMPLIACIÓN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA CCTV IP | De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP | De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP | Departamento de Seguridad, ubicado en el Subsuelo 1 del Edificio Banco del BCP, sito en la Av. Federación Rusa y Av. Augusto Roa Bastos. | El plazo total para la entrega e instalación de los bienes será de 150 (ciento cincuenta) días calendario, contados a partir de la suscripción del contrato. | El plazo de vigencia del Contrato será desde la suscripción del Contrato, hasta el cumplimiento total de las obligaciones contractuales. |
Punto 10
Se modifican las fechas en el SICP.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Autorización del Fabricante
- Periodo de validez de la Garantía de los bienes
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
- Capacidad Técnica
- Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
- Plan de entrega de los bienes
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/394696-lpn-n-4-21-adquisicion-equipos-seguridad-bcp-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.