Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 1
El Departamento de Contrataciones del Crédito Agrícola de Habilitación, comunica la adenda al llamado Convocatoria de la Licitación 393077 - Contratación de Seguro Médico y Odontológico para funcionarios, que modifica los siguientes puntos:
Primero: Se modifica en el SICP, la fecha de consulta, entrega y apertura de sobres
Segundo: Se modifican algunos puntos del Lote N° 1, quedando de siguiente manera:
Experiencia Requerida
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Lote 1
Curriculum de la Empresa.
Experiencia mínima de por lo menos 5 años de provisión del Servicio de medicina prepaga, se estudiará la antigüedad en el ramo que acredita su experiencia, a ser comprobada mediante el primer certificado de registro y habilitación expedido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar.
El oferente deberá presentar Contratos ejecutados y sus respectivas constancias de cumplimiento, por la prestación de servicios de medicina prepaga, con instituciones públicas y/o privadas, en los últimos 3 (tres) años (2018, 2019 y 2020), cuya sumatoria sea equivalente (o superior) al 50% del monto máximo establecido por la convocante.
Si el oferente presentase documentaciones que lleguen o superen el monto indicado en uno o dos de los años solicitados, la acreditación será considerada como cumplida. No necesariamente siendo requisito excluyente la presentación de documentaciones de los 3 años requeridos para realizar la sumatoria. Los contratos para ser considerados deberán contar en el caso de contratos abiertos con una cantidad mínima de 400 titulares y en el caso de contratos cerrados se aceptaran contratos a partir de 400 titulares. Los contratos deberán tener al menos una duración de 12 meses de ejecución.
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MEDICINA POR IMÁGENES
Este Ítem comprende todos los medios auxiliares de diagnóstico que se efectúan mediante el registro impreso o fotográfico de imágenes efectuado en consultorios o centros especializados, con cobertura de gastos en forma integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables, sustancias de contraste a cargo de la Empresa prestadora de Servicios.
Todos los estudios de medicina por imágenes deberán tener una cobertura total (conforme a lo mencionado en el Anexo C), independientemente del Diagnóstico y en todos los casos es por Beneficiario y sin límites.
No se aplicará recargo alguno en caso de que los estudios se realicen fuera del horario normal en situaciones de urgencia/emergencia.
COBERTURAS GENERALES
Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico de medicina por imágenes y servicios laboratoriales, conforme a lo mencionado en los anexos A, B, C e independientemente del diagnóstico.
En caso de internaciones la cobertura se establece conforme a los anexos correspondientes y hasta los días establecidos con cobertura en el presente Pliego de Bases y Condiciones (PBC).
Para eventos clínicos o quirúrgicos deberán estar cubiertos procedimientos endoscópicos, con endoscopios rígidos (video laparoscópica, uroscopios, endoscopio) y flexibles (fibroscopios), Arco en C, Trocar, clip, con fines de diagnóstico, cirugía o de tratamiento, incluyendo honorarios médicos y de anestesista, instrumentista, contraste y extracción de cuerpos extraños, esclerosis de lesiones sangrantes en tubo digestivo, papilotomia, otras especialidades que utilizan métodos endoscópicos. Además las especialidades de gastroenterología, urología, neumología, ginecología, otorrinolaringología, traumatología, laparoscopia y artroscopia para los eventos contemplados con cobertura en el presente PBC (incluyendo uso de equipos). Para la realización de estudios que requieran una previa preparación del paciente con internación se tendrá la cobertura de 24 horas incluirá todos los servicios que se requieran como: materiales, medicamentos, descartables, sala, instrumentos etc.
CENTROS ASISTENCIALES
De las cantidades indicadas en el cuadro de centros asistenciales de más abajo, para las Ciudades de Asunción y/o Gran Asunción, se deberá garantizar la cobertura como mínimo en:
* 3 (tres) Centros Asistenciales de Nivel 3,
* 3 (tres) Centros Asistenciales de Nivel 2,
* 1(un) Centro Asistencial con el servicio exclusivo y especializado en Pediatría para consultas, Urgencias e Internación ubicado en la ciudad de Asunción.
Se deberá garantizar la cobertura en Centros Asistenciales en Asunción y en el Departamento Central según el siguiente cuadro:
Ciudad de Asunción |
6 Sanatorios como mínimo 3 Laboratorios como mínimo |
DEPARTAMENTO CENTRAL |
|
Ciudad de San Lorenzo |
2 Sanatorios como mínimo, 2 laboratorios como mínimo, |
Ciudad de Fdo. De la Mora |
1 Sanatorios como mínimo, 2 laboratorios como mínimo |
Ciudad de Luque |
2 Sanatorios como mínimo 2 laboratorios como mínimo
|
Mariano R. Alonso
|
1 Sanatorio como mínimo |
Ciudad de Itá |
1 Sanatorio como mínimo |
Ciudad de Limpio (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso)
|
1 Sanatorio como mínimo |
Ciudad de Lambaré |
1 Sanatorio como mínimo |
*Los establecimientos deben contar con la habilitación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social vigente al momento de la fecha de la apertura de ofertas.
RESIDENCIA y CENTRO ASISTENCIALES EN EL INTERIOR" Se deberá garantizar la cobertura para casos de internación, consultas médicas, Laboratorios, fisioterapia, consultorios particulares, CENTROS DE DIAGNOSTICO POR IMAGEN en las siguientes ciudades y de acuerdo a las siguientes especificaciones:
1- DEPARTAMENTO DE CONCEPCIÓN |
|
CIUDAD DE CONCEPCIÓN |
2 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 2 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE HORQUETA.(En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE YBY YAU.(En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
2- DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO |
|
CIUDAD DE ITACURUBI DEL ROSARIO |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE SAN ESTANISLAO |
1 SANATORIOS COMO MÍNIMO,
|
CIUDAD DE SAN PEDRO DEL YCUAMANDYJU |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE SANTA ROSA DEL AGUARAY (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
|
CIUDAD DE LIBERACIÓN (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CAPIIBARY (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO COMO MÍNIMO |
3- DEPARTAMENTO DE AMAMBAY |
|
CIUDAD DE PEDRO JUAN CABALLERO (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO |
4- DEPARTAMENTO DE CANINDEYU |
|
CIUDAD DE CURUGUATY (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO |
CIUDAD DE KATUETE (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 2 LABORATORIOS |
5- DEPARTAMENTO DE PRESIDENTE HAYES |
|
CIUDAD DE VILLA HAYES (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO |
6- DEPARTAMENTO DE BOQUERÓN |
|
CIUDAD DE NEULAND |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
7- DEPARTAMENTO DE CORDILLERA |
|
CIUDAD DE CAACUPE |
1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 2 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE ITACURUBI DE LA CORDILLERA (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE EUSEBIO AYALA |
1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
PIRIBEBUY En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO COMO MÍNIMO |
8- DEPARTAMENTO DE GUAIRA |
|
CIUDAD DE VILLARRICA |
3 SANATORIOS COMO MÍNIMO 1 LABORATORIO COMO MINIMO |
9- DEPARTAMENTO DE CAAZAPA |
|
CIUDAD DE CAAZAPA (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
2 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 2 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE YUTY En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO COMO MÍNIMO |
10- DEPARTAMENTO DE CAAGUAZU |
|
CIUDAD DE CORONEL OVIEDO |
5 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 4 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE CAAGUAZU |
2 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE J.E.ESTIGARRIBIA |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
11- DEPARTAMENTO DE PARAGUARI |
|
CIUDAD DE PARAGUARI |
1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 2 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE CARAPEGUA |
1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIOS. |
12- DEPARTAMENTO DE MISIONES |
|
CIUDAD DE SAN IGNACIO |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE SANTA ROSA MISIONES (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO COMO MÍNIMO |
13- DEPARTAMENTO DE ITAPUA |
|
CIUDAD DE CORONEL BOGADO(En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE CAPITÁN MIRANDA |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE ENCARNACIÓN |
3 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 2 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE OBLIGADO |
2 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE HOHENAU |
1 SANATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE NATALIO (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE EDELIRA (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE MARIA AUXILIADORA ( TOMAS ROMERO PEREIRA) |
1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
14- DEPARTAMENTO DE ALTO PARANA |
|
CIUDAD DE HERNANDARIAS |
1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DEL ESTE |
2 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE SANTA RITA |
2 SANATORIOS COMO MÍNIMO |
15- DEPARTAMENTO DE ÑEEMBUCU |
|
CIUDAD DE PILAR |
1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 2 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
*Entiéndase que para los casos de reembolso para las localidades citadas el mismo deberá ser total y de acuerdo a la cobertura establecida en cada ítem.
El listado de prestadores presentados serán con carácter de Declaración Jurada.
Con respecto a los Centros de Diagnósticos, en la localidad de Asunción, la Prestadora de Servicios debe contar con mínimo: tres (3) laboratorios de los cuales uno deberá corresponder a un laboratorio de especialidades pediátricas y tres (3) centros de imágenes.
Sin perjuicio de que además de lo supra mencionado el asegurado pueda acceder a las consultas y tratamientos en consultorios en los Centros Médicos, consultorios particulares, además de cirugías ya sea ambulatorio o con internación de las siguientes especialidades:
Cuadro 1
-
Alergia e inmunología (adultos y niños)
-
Alergología + Test alérgicos: prick test p/ aeroalergenos y prueba p/ contrastes endovenosos
-
Anatomía patológica
-
Anestesiología
-
Cardiología adultos y Pediatrica
-
Cirugía Cardiovascular (adulta y pediátrica)
-
Cirugía de Mano
-
Cirugía de Quiste sinovial
-
Cirugía vascular periférica
-
Cirugía General
-
Cirugía Plástica Reconstructiva
-
Cirugía Torácica y/o Broncopulmonar
-
Cirugía Video laparoscópica (uso de video sin costo para el asegurado)
-
Cirugía Infantil
-
Clínica Médica o Medicina Interna
-
Coloproctología
-
Dermatología
-
Dietología y/o Nutrición/ Obesidad (adultos y niños): incluye consultas, estudios y tratamiento o dieta, ya sea con fines estéticos o médicos)
-
Endocrinología /Diabetología
-
Endoscopia (alta y baja)
-
Fisiatría (Consultas y Tratamientos) sin límites
-
Polipectomia (alta y baja)
-
Flebología
-
Fonoaudiología (consultas y tratamientos, incluido estimulación temprana) sin limites
-
Neurología Infantil
-
Gastroenterología
-
Gastroenterología Infantil
-
Geriatría
-
Ginecología y Obstetricia
-
Hematología
-
Hepatología
-
Infectología
-
Fisioterapia y Kinesiología
-
Mastología
-
Medicina Familiar
-
Nefrología
-
Neonatología
-
Neumología
-
Neurocirugía
-
Neurología
-
Nutrición (hasta 40 por Beneficiario)
-
Oftalmología (Examen y Ejercicios ortópticos, hasta 20 por Beneficiario)
-
Especialidad en Orbita
-
Oftalmología Infantil
-
Oncología Clínica
-
Otorrinolaringología
-
Pediatría
-
Psicología (Hasta 30 Consultas por Beneficiario)
-
Psicología infantil- sin límites
-
Psicopedagogía (Consulta y Tratamiento) Sin limites
-
Psiquiatría (Hasta 20 Consultas por Beneficiario)
-
Reumatología
-
Traumatología y Ortopedia
-
Urología
Cirugía de las siguientes especialidades:
-
Cirugía General
-
Cirugía Plástica Reconstructiva no estética
-
Cirugía Video laparoscópica
-
Cirugía Infantil
-
Cirugía Neurológica,
-
Cirugía Torácica,
-
Coloproctología, cirugía laparoscópica o cirugía abierta, (colectomia total y parcial, hemicolectomia, colectomia subtotal
-
Cirugía de Hemorroides, fisuras anales, fistulas anales, prolapso y ulcera rectal, lesiones rectoanales,Ano/hemorroides, ligadura elástica
-
Dermatología
-
Gastroenterología
-
Ginecología y Obstetricia
-
Herniografia Umbilical
-
Mastología (mastectomía Total, mastectomía bilateral, mastectomía radical modificada y mastectomía parcial o segmentada) cirugía plástica reconstructiva no estética) Tumorectomia, cuadrantectomia, biopsia de ganglio linfático (SLNB), Disección de ganglio linfático axilares (ALND )
-
LUMPECTOMIA
-
Cirugía de quiste de mama
-
Cirugía de fibroadenoma o tumor mamario
-
Cirugía de Ovarios (extirpación de ovarios)
-
Laparotomía
-
Extracción de quiste del ovario
-
Fibromas uterinos
-
Miomas
-
Histerectomía (abdominal o laparoscópica)
-
Oftalmología
-
Cirugía de Vejiga
-
Cistectomía radical
-
Cirugía de Pólipos en la vejiga (extirpación de tumor)
-
Oncología
-
Otorrinolaringología
-
Tiroidectomía
-
Traumatología
-
Urología
-
Hipertofia mamaria y Ginecomastia
-
Septoplastia
-
Turbinectomía
-
Flebología (Fleboextracción, flebectomia,convencional, ecleroteripia,radio frecuencia,microcirugia de varices o fleblectomia ambulatoria, safectomia) no consideradas esteticas estéticas
Las cirugías de las especialidades citadas en el Cuadro 1, contarán con cobertura conforme al Anexo D.
COBERTURAS DE ENFERMEDADES PREEXISTENTES E INFECCIOSAS
Todas las enfermedades PREEXISTENTES TENDRÁN COBERTURA TOTAL, sean o no de conocimiento del Beneficiario, incluye los servicios de consultas, análisis de laboratorio, estudios por imágenes, internaciones, cirugías, punciones, medicamentos y descartables.
CONFORME AL SIGUIENTE LISTADO:
-
Litiasis vesicular.
-
Litiasis renal.
-
Litiasis Vesical
-
Sangrado prostático
-
Colporrafia anterior
-
Colporrafia (prolapsouterino)
-
Endometriosis
-
Hernias Umbilicales.
-
Hernia infra umbilical
-
Hernia crural
-
HERNIA PARARECTAL
-
HERNIA SPIEGEL
-
HERNIA INCISIONAL
-
HERNIA LUMBAR
-
HERNIA FEMORAL
-
HERNIA HIATAL
-
Hernias Epigástricas
-
Hernias Inguinales
-
EVENTRACION SUPRA-INFRAUMBILICAL
-
EVENTRACION
-
Cirugías oftalmológicas de Cataratas y Ptirrigion.
-
Fimosectomia.
-
Histerectomía(Cirugía)
-
Histeroscopia
-
RTU de Próstata(cirugía)
-
Reseccion Transuretral de prostata
-
Cirugía Laser de próstata
-
Prostatectomia Radical abierta o Laparoscópica
-
Hiperplasia de Próstata
-
Colecistectomía cirugía Laparoscópica
-
Prostatitis
-
Adenoamigdalectomía.
-
Miomectomia.
-
Legrado endocervical.
-
Para las cirugías de Hernias (Todos los tipos) tendrán cobertura total, sea malla con colocación
Las Siguientes enfermedades infecciosas de causa viral tendrán una cobertura Total, conforme a las Especificaciones Técnicas del presente Pliego de Bases y Condiciones (consultas, análisis de laboratorio, internaciones, cirugías, medicamentos y descartables)
-
Dengue
-
Chikungunya
-
Zica
-
Influenza A , B - H1N1- H1 N3
-
Virus Sincitial
-
COVID 19, contará con la siguiente cobertura: tendrán cobertura los casos de diagnosticados como SARS COVID-19 Positivo, hasta un límite de 5 (Cinco días) de internación y de hasta G. 3.000.000 (Guaraníes tres Millones) para medicamentos, descartables y oxígeno, Adicionalmente, en estos casos, tendrá cobertura la realización de estudios de diagnósticos conforme a las limitaciones establecidas en el presente pliego de bases y condiciones.
-
Gripe Porcina.
ENFERMEDADES CRÓNICAS
Todas las enfermedades crónicas y/o neoplásicas TENDRÁN COBERTURA TOTAL, sean o no de conocimiento del Beneficiario, incluye los servicios de consultas, análisis de laboratorio, estudios por imágenes, internaciones, cirugías, punciones, medicamentos y descartables.
Conforme al siguiente listado:
-
Hipertensión Arterial
-
Hipotensión Arterial
-
Diabetes, Diabetes Tipo I Tipo II.
-
ASMA
-
Epilepsia
-
Ulceras
-
Pancreatitis
-
Enfermedad inflamatoria intestinal
-
Enfermedad biliar
-
Enfermedad fibroquistica
-
Fibrosis pulmonar
-
Insuficiencia Renal
-
Hepatitis
-
Enfermedad de Crohn
-
Insuficiencia renal
-
Tiroides ( hipotiroidismo, hipertiroidismo, hipoparatiroidismo) Tiroidectomia
-
Anginas de Pecho.
-
Infarto Agudo de Miocardio.
-
Accidente Cerebro Vascular
-
Diverticulitis
-
Dislipidemia, dislipémia
-
Hipertrigliceridemia
-
EPOC
-
Parkinson
-
Síndrome vertiginoso vestibular
-
Glaucoma
-
Aneurisma
-
Esclerosis Múltiple
-
Artritis
-
Gota
-
Hiperuricemia
-
Artrosis
-
Artralgia
-
osteoartritis
-
fiebre reumática
-
Analgia
-
Lumbalgia
-
Reuma
-
Osteosporosis
MEDICINA DE ALTA COMPLEJIDAD
El criterio a ser empleado en este ítem es el de lograr una cobertura del (50%) cincuenta por ciento (para la determinación de porcentajes se tendrá en cuenta los valores de mercado) en concepto de honorarios médicos, los derechos operatorios deberán estar cubiertos (100%).
En las internaciones quirúrgicas citadas a continuación, la cobertura de medicamentos y materiales descartables nacionales e importados será hasta la suma de Gs.10.000.000 (Guaraníes Diez millones) en todo concepto y por evento. Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico, incluidos servicios laboratoriales, (se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes).
Enfermedades congénitas y malformaciones congénitas: CIRUGÍA en el primer acto quirúrgico el 100% de cobertura, 50% de cobertura en el segundo acto quirúrgico y en el tercer acto quirúrgico 25% de cobertura. Cobertura total en consultas y cirugías, no relacionadas con la malformación
-
Enfermedades congénitas y malformaciones congénitas
-
Internación en la U.T.I. después de los 15 días y hasta los 30 días (sala y honorarios cobertura del 50%- Estudios 100%)
-
Quemaduras que superen el 30% de la superficie corporal.
-
Cirugía cardiovascular.
-
Cateterismo
-
Cirugía Neurológica S.N.C. (Cerebro)
-
Angioplastia transluminal coronaria
-
Colocación de marcapasos; no incluirá el costo del aparato.
-
Litotripsia extracorpórea.
-
Quimioterapia, hasta 3 sesiones.
-
Radioterapia y Cobaltoterapia, deberá incluir los medicamentos y descartables, con el 70% (setenta) de descuento.
-
Laserterapia, desprendimiento de retina, campimetría computarizada, facoemulsificación.
-
Equipo de contrapulsación intraaórtica.
-
Medicina nuclear (exámenes de tiroides y riñón) ventriculograma isotópico.
-
Cirugía de nefrectomía parcial y/o radical (cobertura 100%)
-
Cirugía oftalmológica especializada (Con cobertura 100%).
-
Litotripsia ultrasónica.
-
Cirugía de Miopía (Con cobertura 100%).
-
Cirugía de astigmatismo (Con cobertura 100%).
-
Cirugía de Lasik y/o excimer laser (Con cobertura 100%)
-
Cirugía de trasplante de órganos
-
Tumor de Wilms
COBERTURA FARMACEUTICA AMBULATORIA
Cobertura del 30% (treinta por ciento) como mínimo de descuento sobre los precios de lista de farmacias de todos tipos de medicamentos nacionales (Preventivo y curativo), SIN LÍMITE. Para medicamentos importados los descuentos serán del 18% (diez y ocho por ciento) como mínimo, SIN LÍMITE. Además Descuento en preparados magistrales del 15 %, por lo menos, una Farmacia de Asunción.
La PRESTADORA de SERVICIOS deberá presentar un convenio con una cadena de farmacias o sucursales de farmacias que deberán estar de debidamente habilitadas por el M.S.P. y B.S.) Con la cual la Prestadora de Servicios tiene relación dentro de Asunción, Gran Asunción e interior del País.
Para la aplicación de esta Cobertura se deberá presentar la receta a nombre del Asegurado con el número de Contrato.
-
-
ANEXO B
-
LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Vigencia Inmediata - Sin Límites
INMUNOLOGÍA
-
Alergología e Inmunología adultos y niños (Incluye exámenes, pruebas, análisis y Test de alergias en consultorio) Pruebas de alergia en sangre
-
ANA
-
Androstenediona
-
Anti DNA
-
Anti CCP
-
Anti RO Y LA
-
Anti RNP
-
Anti VCA (ABC-VCA) (S)
-
Anticuerpo (Anti TPO)
-
Antitrombina
-
Liesmania anticuerpo IGG- IGM
-
Anticuerpo AGA
-
Anticuerpo IGG
-
Antitrasglutaminasa (IGA-IGG)
-
Antigeno E
-
Antígeno para Dengue
-
Antígenos Febriles
-
Artritest (Factor Reumatoideo)
-
ASTO
-
Antiendomisio (IGA-IGG)
-
Brucellaabortus
-
Bunnell
-
CEA
-
Células LE
-
Chagas IGG
-
Chagas IGM
-
Chlamydia
-
Citoquímica
-
CMV IGG
-
CMV IGM
-
Cualitativo
-
Cuantitativo
-
DGP AC IGA
-
DGP AC IGG
-
DHEA S04
-
Ebna Anticuerpos IGG
-
Ebna Anticuerpos IGM (ABC VCA) (S)
-
Endomisio Anticuerpos IGA (S)
-
Endomisio Anticuerpos IGG (S)
-
Epstein Baar
-
Estreptococo A y B Monotest
-
Frotis
-
FTAabs
-
Gliadina Anticuerpo IGA
-
Gliadina Anticuerpo IGG
-
Hantavirus IGG Anticuerpo (S)
-
Hantavirus IGM Anticuerpo (S)
-
HAV IGM
-
HAV Total
-
HBE AG (S)
-
HBS Ag (AntigLatex en orina Australiano)
-
HCV
-
HCV (S)
-
Helicobacter Pylori
-
HCG Cualitativo- Cuantitativo
-
Hepatitis (A) Total
-
Hepatitis (B)
-
Hepatitis (C)
-
Hepatograma
-
HIV (Elfa)
-
HVA AC
-
IGE Inmunoglobulinas
-
IGG Dosaje total
-
Indirecto
-
Inmunoglobulinas (IGA-IGG-IGM- IGE- IGD)
-
Hisopado para influenza H1N1 H1 N3
-
Hisopado para Influenza A, B
-
Hisopado para Sincitial Respiratorio o Virus Sincitial Respiratorio-VSR
-
Hisopado para Adenovirus
-
Adenovirus Anticuerpo IGG IGM
-
Test Covid - 19
-
Hisopado para Strep A
-
Monotest
-
Paratyphi A
-
Paratyphi B
-
PCR
-
Potasio (S)
-
PPD
-
Reacción de Huddleson
-
Reacción de Paul
-
Reacción de Widal (S)
-
Reacción Inflamatoria
-
Rotavirus
-
Rubeola Anticuerpo IGG (S)
-
Rubeola Anticuerpo IGM (S)
-
Sodio (S)
-
Test de Coombs
-
Tiroperoxidasa
-
Tiroperoxidasa Anticuerpo (AntoTPO)
-
Toxoplasmosis IGG
-
Toxoplasmosis IGM
-
Transglutaminasa IGA,
-
Transglutaminasa IGG
-
Typhi H
-
Typhi O
-
Ureaplasma
-
VDRL
-
SARS-COV-2 AG-RDT - Hisopado (método inmunocromatográfico- test rápido)
HEMATOLOGIA
-
Frotis de sangre periférica
-
Hemograma
-
Crasis sanguínea
-
Eritrocitos
-
Hemoglobina
-
Hemoglobina glicosilada
-
CA 125 - CA19.9
-
CA 15.3 - C3 C4
-
Hematocrito
-
Índices Hematimétricos
-
VCM
-
Hierro
-
Hierro Capacidad de transporte y de fijación
-
HbCM
-
ChbCM
-
Leucocitos
-
Fórmula leucocitaria
-
HbA1C
-
Magnesio
-
Linfocitos
-
Monolitos
-
Neutrófilos
-
Dosaje Vit D
-
Vitamina D 25 OH
-
Vitamina B6, B12
-
Neutrófilos en Banda
-
Eosinófilos4
-
Bilis, cultivo
-
Bicarbonato
-
Basófilos
-
Eritrosedimentación
-
Factor Reumatoideo
-
Perfil Hormonal
-
Calcio, Calcio Iónico
-
Tiempo de Coagulacion
-
Tiempo de Sangria
-
1ª. Hora
-
2ª. Hora
-
Reticulocitos
-
Dosaje Acido Fólico
-
Coagulograma
-
Eritroblastos
-
Fibrinógeno (FB)
-
Fibrinógeno -Conteo de Plaquetas
-
Tipificación - Grupo y RH
-
Insulina Basal
-
Dos 4
-
TP
-
TTPA
-
Ferritina (S)
-
Ferritina - Transferrina -
-
Hierro Sérico
-
Prueba de tolerancia a la Lactosa
-
Perfil 20
-
Aglutinación de partículas de látex para:
A. Escherichiacoli Ki
A. Hemo-philusinfluenzae tipo b
A. Legionellapneumofila
A. Nesseriameningitidis grupo a
A. Nesseriameningitidis grupo b
A. Nesseriameningitidis grupo c
A. StroptococusPheumoniae
A. Stroptococus beta hemolítico grupo a
-
Hemocultivo en aerobiosis
-
Hemocultivo en anaerobiosis
-
Hemoglobina
-
Hemoglobina. Electroforesis
-
Hemoglobina fetal
-
Hemoglobina. glucosilada (Hb A 1c)
-
Hemograma
-
Hemograma (Plaquetas + VSG) p/ Hematólogo
-
Hemoparásitos
-
Hemophilusinfluenzae tipo b.látex
-
Hepatitis (ac y Ag) ver HAV y HB
-
Hepatitis B IGG
-
Hepatitis B IGM
-
Hepatitis C (HCV) Anticuerpo IGG
-
Hepatitis C (HCV) Anticuerpo IGM
-
Hepatograma (GPT-GOT-FA-BT-BD-BI)/Perfil
-
Hepático
-
Herpes
-
H.G.H.
-
HLA B27
-
Stroptocicusgrupo b
-
Aglutinas Anti a
-
Aglutinas Anti b
-
AIDS-ac
-
Albúmina
-
Alcohol
-
Aldolasa
-
Aldosterona
ENDOCRINOLOGÍA
-
Perfil Tiroideo
-
Antitiroglobulinas
-
T3 - T4
-
FT3 - FT4 FSH- LH
-
Tiroglobulina
-
Anticuerpos antireceptor TSH
-
TSH
-
Antitiroperoxidasa
-
Beta HCG (Cualitativo)
-
PRO - BNP
-
Dimero D
-
Prolactina
-
AC-Antitiroideos
-
Pyrilink D
-
PAS (Ant. Pros. Específico) (S)
-
PAS Libre (S)
-
Pro Calcitonina
-
Progesterona
-
Testosterona
-
Testosterona Biodisponible
-
Estradiol
-
HCG Cuantitativo
-
TPHA
-
TTPA
-
HBAC
-
Urobilina
-
GH ( Hormona de crecimiento)
-
Graham Testicular
-
Gravindex
QUÍMICA
1.Ácido Úrico
2. Ácido Cítrico
3. Ácido Fólico
4. Ácido Láctico
5. Ácido valpronico
6. Glicemia en ayunas
7. Post Prandial
8. Rast (Todos los tipos)
9.TTGO
10.Test de O'Sullivan
11.Urea
12.Creatinina
13.Perfil Lipídico
14.Fósforo
15.HDL
16.LDL
17.VLDL
18.LCR
19.Albúmina
20.Globulina
21.Lípidos Totales
22.Fosfolípidos
23.Perfil Hepático
24.Perfil y Funcion Renal
25.Perfil de Hierro (DH)
26.GOT
27.GPT
28.Fosfatasa Alcalina
29.Vitaminas Oligominerales
30.Directa
31.Indirecta
32.Calcitonina
33.CK Total
34.CK MB
35.Nitrogeno de Urea
36.LDH - LE
37.PAS Total
38.Amilasa
39.Amilasemia
40.Amilasuria
41.Ca Total
42.Ca Iónico
43.Clearence de Creatinina
44.Electrolitos (Na - K - Cl)
45.Colesterol Total y Fracciones
46.Bilirrubina Total y Fracciones
47.Proteínas Totales y Fracc.
48.Triglicéridos
49.Electroforesis de Proteína
50.Relación Albúmina- Globulina
51.Proteinograma por electroforesis
52.Serología para Hepatitis
53.Gasometría arterial
54.Rutina Hepática
55.Rutina 4 - 6 8- 20
56.Rutina Cardiaca
57.PSA
58.Calcio
59.Lipasa
60.GGT
61.Fosf. Ac. Prost.
62.Troponina T
63.Troponina I (Cuantitativa)
64.Troponina I (Alta Sensibilidad)
65.Fosfatasa Acida Prostatica
66.Enzimas Cardiacas
67.Serología para Celiaquia
68.Citoquímica
69.DosajeVit B12
MICROBIOLOGÍA
-
.Espermograma
-
Plasma Seminal
-
Antibiograma
-
Recuento
-
Urocultivo
-
Cultivo
-
Recuento de Colonias
-
Identificación
-
Cultivo
-
Hongos
-
Sedimento
-
Coprocultivo
-
Otras Secreciones
-
Examen directo
-
Hemocultivo
-
Cultivo para BAAR
-
Secreción Vaginal
-
Látex
-
Examen en fresco
-
Coloración de Gram
-
Frotis (Coloración de Gram)
-
Ureaplasma Secreción Vaginal
-
Test Vaginal
-
Mycoplasma
-
Eosinofilos
-
Sangre
-
Cultivo en aerobiosis
-
Cultivo en anaerobiosis
-
Heces Seriado
-
Heces Guayaco
-
Rotatest en Materia Fecal
ORINA Y PARASITOLOGÍA
-
Orina Simple, Sedimentos
-
Examen Parasitológico
-
Examen Seriado
-
Benedict
-
Ácido Láctico
-
Moco Fecal
-
PH
-
Examen Parasitológico
-
Examen en Fresco
-
Procalcitonina
-
Coloración de Gram
-
Sangre Oculta
-
Orina Cultivo Automatizado
-
Proteinuria 24 Horas
-
Hemo cultivo automatizado
-
HCG en orina
-
Proteína de Bence
-
Recuento de Addis
-
Orina cultivo
-
Látex en orina
ANEXO C
Medicina Por Imágenes
Vigencia Inmediata
Radiografías:
1. Adenoides
2. Apéndice
3. Abdomen simple
4. Antebrazo en todas las posiciones
5. Angiografía carótida h/8 placas 2 lados
7. Angiografía carótida h/8 placas c-lado
8. Angiografía de miembro 1 lado h/6 placas
9. Angiografía de miembro 2 lados h/6 placas
10. Angiografía de cualquier miembro o parte del cuerpo
11.Angiografía digital 3D
12. Angioresonancia Angiofluorescengrafia
13. Angiofluorescencinografía (Ojos)
14. Antebrazo en todas las posiciones
15. Aortografía lumbar o abdominal h/5 placas
16. Arteriografía cerebral h/8 pl. 2 lados
17. Arteriografía cerebral h/8 pl. c-lado
18. Arteriografía selectiva (abdominal o tórax)
19. Arteriografía selectiva dos arterias
20. Arteriografía selectiva renal 1 lado
21. Arteriografía selectiva renal 2 lados
22. Abdomen Simple
23. Árbol Urinario simple
24. Biligrafina o colangiografia endovenosa
25. Broncografia 2 lados
26. Cadera todas las posiciones
27. Cavum Cavum contrastado
28. Clavícula en todas las posiciones
29. Codo todas las pociones
30. Columna Cervical
31. Columna Dorsal
32. Columna Lumbar
33. Columna Lumbo-Sacra
34. Columna panorámica (espinografia)en todas las posiciones
35 .Cuello
36. Cráneo en todas las posiciones
37. Dedos todas las posiciones
38. Fémur
39. Costilla todas las posiciones
40. Hombro en todas las posiciones
41. Húmero
42. Manos en todas las posiciones
43. Maxilar Superior e Inferior
44. Mastoides
45. Muñeca
46. Órbita
47. Ortopantomografia
48. Pelvis
49. Esternón
50. Pierna en todas las posiciones
51. Pies en todas las posiciones
52. Riñón Simple
53. Rodilla en todas las posiciones
54. Senos Paranasales
55. Tobillo en todas las posiciones
56. Tórax
57. Esofagograma
58. Sacro Coxis
ECOGRAFÍAS
Vigencia Inmediata
-
Abdomen Completo
-
Abdomen Inferior
-
Abdomen Superior
-
Eco Doppler Venoso de Miembros Inferiores
-
Escrotal
-
Ginecológicas
-
Prostática Supra púbica
-
Prostática Doppler
-
Intracavitaria- con residuo
-
Transvaginal con Doppler
-
Mamaria
-
Eco Doppler Venoso de Miembros Superiores
-
Hígado
-
Obstétrica
-
Renal / Vías Urinarias
-
Vesícula
-
Testicular Testicular Doppler
-
Bazo
-
Ecografía encefálica
-
ecografía intraoperatoria
-
oftálmica/ocular
-
Ingle
-
Pélvica
-
Carotidea Bilateral
-
Tiroides Doppler Color
-
Partes blandas
-
Punción Mamaria bajo pantalla
-
Ecografía Transvaginal
-
Hombro
-
Tiroides
-
Vías Biliares
-
Miembros
-
Punción de Tiroides bajo pantalla Ecográfica
-
Punción de rodilla bajo pantalla
-
Punción de mamas bajo pantalla
-
Estudios de mamas de marcaciones tumorales (marcación con arpón, marcación con carbón vegetal), localización con arpón quirúrgico o localización con aguja.
-
Eco doppler en General
-
Ecocardiografía Doppler Color
-
Ecocardiograma
-
Ecocardiograma doppler
-
Eco Doppler Intermedio
-
Eco-doppler color Venosa y Arterial
ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
Vigencia Inmediata -
-
Examen y Ejercicios ortópticos.
-
Potenciales Evocados Auditivos
-
Rinomanometría
-
Polisomnografia.
-
Audiometría
-
Evocados auditivos con sedacion
-
Autorrefraccion con ciclopejia
-
Impedanciometría
-
Logoaudiometría
-
Timpanometría
-
Otoemisiones acusticas
-
Endoscopia pancreaticas
-
Panfotocoagulacion
-
Papilografia digital
-
Paquimetria cada ojo
-
Penescopia
-
Perimetria doble frecuencia
-
Pielografia ascendente
-
Pielografia endovenosa o riñon contraste
-
Ortopantomografía digital.
-
Electrocardiograma (de reposo y de esfuerzo)
-
Tomografía Axial Computarizada
-
Endoscopia Digestiva Alta y Baja
-
Cistografía
-
Colecistografia
-
Sialografia
-
Centellografia
-
Espinografia
-
Electroencefalograma (EEG)
-
Endoscopía Nasal
-
Electromiografía
-
Polisomnografias
-
Ergometría
-
Espirometria
-
Espirometria de seguimiento con prueba de Bronco
-
Uro dinamia
-
Uroflujometria - flujometria
-
Electroencefalograma EEG (Con sedación)
-
MAPA
-
Mapeo cerebral
-
Potenciales Evocados Visuales
-
Campo visual computarizado
-
Campimetria
-
Mielografia
-
Capsulotomia- Capsulotomia Posterior
-
Curva Tensional
-
Curva de depresión ocular
-
Holter 24 Horas
-
Uro-tac
-
Papanicolau
-
Colposcopia
-
Angiotomografía de arterias coronarias
-
Angio Retino Fluoresceinografia
-
Angiografia de retina.
-
Colonoscopia virtual
-
Angiotomografía de cuello.
-
TAC - Cráneo Simple (con Sedación para niños)
-
Eco Stress de Esfuerzo
-
Anatomopatología (Biopsias simples y Biopsia por congelamiento)
-
Cistoscopia
-
Colangiografía: Intra y postoperatoria
-
Colangiografia Retrograda-
-
Colangiografia parientohepatico
-
Colangiografia operatoria
-
Colangiografia endovenosa ( biligrafina)
-
AngiotomografíaTCMS Pulmonar
-
AngiotomografíaTCMSCerebral
-
Angiotomografia de miembros inferiores.
-
Angioresonacia
-
Retrógrada c/ papilomania
-
Retrógrada Simple
-
Colon Contrastado
-
Colon por Ingestión
-
Densitometría Ósea
-
Doppler Vascular Periférico
-
Histerosalpingografía
-
Laringoscopia
-
Laringografia cada lado ( con y sin contraste)
-
Litotripsia uretral
-
Litrotripsia por nefrostomia
-
AngiotomografíaTCMS Coronaria
-
Mamografía Bilateral
-
Marcacion con ganchos metalicos en mama para biopsia, marcaciones tumorales ( marcacion con arpon, marcacion con carbon vegetal), localizacion con arpon quirurgico o localizacion con aguja.
-
Estudio de receptores hormonales
-
KI 67
-
HER2-NEU
-
Mamografía Digital
-
Mama pieza operatoria p/ placa
-
Mama reperage para biopsia
-
Tránsito Intestinal
-
Pielografía
-
Ascendente
-
Endovenosa
-
Riñón Contrastado
-
Tomografías
-
TCMS en general
-
Abdomen
-
Cervical
-
Abdomen superior e inferior
-
Craneo
-
Cerebro
-
Miembros
-
Pelvis
-
Torax
-
columna cervical, lumbar, dorsal, lumbosacra
-
Senos Paranasales
-
Arbol urinario ( UROTAC)
-
TCMS Corneal Pentacam
-
Tomografia Multislice
-
Nasofibrolaringoscopia
-
Cráneo, Cerebro
-
Miembros
-
Pelvis
-
Senos Paranasales
-
Tórax
-
Oct de Glaucoma
-
Uretrocistografía
-
Cistouretrografia
-
Urograma de excreción
-
Colonoscopia (incluyendo todos los servicios y medicamentos requeridos con internacion de 24 horas para preparacion)
-
CEPRA
-
Endoscopias (incluyendo todos los servicios y medicamentos requeridos con internación de 24 horas para preparación)
-
Colangio Resonancia Magnética
-
Prueba de aliento Pylori.
-
Resonancia Magnética Nuclear (campo abierto o campo cerrado).
-
Retinofluerescencia
-
RM (con y/o sin contraste) de:
-
Columna Cervical,
-
Columna Torácica
-
Cerebral
-
Lumbar
-
Dorsal
-
Rodilla
-
Pelvis
-
Miembros
-
Abdomen superior e inferior
-
columna lumbosacra
-
Cráneo
-
Cerebro
-
Mapeamiento RetinalAo
-
Hialografía
-
Angioresonancia de Cráneo (con y sin contraste)
-
Gastroscopia.
-
Galactografia bilateral sin placa simple
-
Galactografia cada lado con previa
-
mamografía
-
Gasto cardiaco
-
Helicobacter Pylori (Prueba de aliento y prueba en sangre)
-
Medicina Nuclear (con descuento de 70%)
-
Cámara-gamma (perfusión miocárdica con 2.talio, tecnecio, S.P.E.C.T.)
-
Centello grafía glándula salivar
-
Centello grafía sangrado intestinal
-
Centello grafía cerebral
-
Centello grafía de tiroides o mapeo
-
Centello grafía hepática
-
Centello grafía ósea
-
Centello grafía pulmonar
-
Centello grafía renal
-
Centello grafía testicular
ANEXO D
ANEXO CIRUGIAS
-
DETALLE DE LAS CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS CUBIERTOS 100%.
1.1.1.1. HONORARIOS MEDICOS EN INTERNACION
1.1.1.1.1. VISITA EN SALA DEL MEDICO TRATANTE.
1.1.1.1.2. INTERCONSULTA EN SALA
1.1.1.1.3. INTERCONSULTA EN SERVICIO DE URGENCIAS.
1.1.1.1.4. INTERCONSULTA EN UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA.
1.1.1.1.5. HONORARIOS POR INTERNACION CLINICA.
1.1.1.1.6. HONORARIOS TERAPISTA COORDINADOR (UTI ADULTOS).
1.1.1.1.7. HONORARIOS DEL PROFESIONAL EN CONSULTA CONTROLADA.
1.1.1.2. PROCEDIMIENTOS DE URGENCIA Y/O EMERGENCIA.
1.1.1.2.1. INSTALACION DE VIA VENOSA CENTRAL.
1.1.1.2.2. INSTALACION DE VIA VENOSA UMBILICAL.
1.1.1.2.3. INSTALACION DE VIA ARTERIAL.
1.1.1.2.4. PUNCION LUMBAR.
1.1.1.2.5. DRENAJE LUMBAR.
1.1.1.2.6. DESCUBIERTA VENOSA.
1.1.1.2.7. DESCUBIERTA VENOSA YUGULAR.
1.1.1.2.8. MARCAPASOS TRANSVENOSO.
1.1.1.2.9. CARDIOVERSION ELECTRICA.
1.1.1.3. OFTALMOLOGIA: CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS.
1.1.1.3.1. INYECCIÓN INTRAVITREA (NO INCLUYE EL MEDICAMENTO A APLICAR).
1.1.1.3.2. ENUCLEACION O EVISCERACION DE GLOBO OCULAR.
1.1.1.3.3. BIOPSIA DE ORBITA.
1.1.1.3.4. BLEFAROCHALASIS.
1.1.1.3.5. BIOPSIA DE PARPADOS.
1.1.1.3.6. BLEFARORRAFIA (SUTURA).
1.1.1.3.7. FOTOCOAGULACIÓN DE RETINA.
1.1.1.3.8. BLEFAROTOMIA (absceso, orzuelo, chalazión)
1.1.1.3.9. ESCISION DE LESION DE PARPADO.
1.1.1.3.10. BIOPSIA DE CONJUNTIVA.
1.1.1.3.11. INYECTABLES CONJUNTIVALES.
1.1.1.3.12. ESCISION LESION CONJUNTIVA (Pterigion, quiste, epitelioma, nevus).
1.1.1.3.13. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO SUBCONJUNTIVAL.
1.1.1.3.14. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO CONJUNTIVAL.
1.1.1.3.15. SUTURA DE CORNEA.
1.1.1.3.16. QUERATOCENTESIS.
1.1.1.3.17. QUERATECTOMIA.
1.1.1.3.18. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO DE CORNEA.
1.1.1.3.19. SUTURA DE HERIDA DE CORNEA CON PROLAPSO DE IRIS Y/O HERIDA DE CRISTALINO.
1.1.1.3.20. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE GLAUCOMA TRABECULECTOMIA.
1.1.1.3.21. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE CATARATA CON O SIN IMPLANTE DE LENTE INTRAOCULAR (no incluye la lente).
1.1.1.3.22. FACOEMULSIFICACION DEL CRISTALINO.
1.1.1.3.23. PLASTIA DE CANICULOS, RECONSTRUCCION DE VIAS LAGRIMALES.
1.1.1.3.24. ESCISION DE GLANDULA LAGRIMAL.
1.1.1.3.25. ESCISION DE SACO LAGRIMAL.
1.1.1.3.26. DRENAJE DE GLANDULA O SACO LAGRIMAL.
1.1.1.3.27. CATETERIZACION DE CONDUCTO LACRIMONASAL. LAVADO.
1.1.1.3.28. EJERCICIO ORTOPTICOS Y PLEOPTICOS (hasta 10 sesiones).
1.1.1.4. OTORRRINOLARINGOLOGIA: CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS.
1.1.1.4.1. INCISION Y DRENAJE DE AURICULA. SUTURA DEL PABELLON AURICULAR.
1.1.1.4.2. ESCISION. INCISION Y DRENAJE DE CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO Y PIEL. BIOPSIA.
1.1.1.4.3. RESECCION DE OSTEOMA.
1.1.1.4.4. EXTIRPACION DE COLOBOMA. AURIS.
1.1.1.4.5. INCISION Y DRENAJE DE OTOHEMATOMA.
1.1.1.4.6. EXCERESIS DE PAPILOMA Y SENO PREAURICULAR.
1.1.1.4.7. MIRINGOTOMIA CON O SIN COLOCACION DE TUBO DE DRENAJE.
1.1.1.4.8. ANTROTOMIA MASTOIDEA. CIERRE DE FISTULA.
1.1.1.4.9. BIOPSIA DE NARIZ.
1.1.1.4.10. CAUTERIZACION DE CORNETES.
1.1.1.4.11. RESECCION TOTAL DE NARIZ.
1.1.1.4.12. RESECCION LESION LOCAL ENDONASAL.
1.1.1.4.13. TURBINECTOMIA / TURBINOPLASTIA.
1.1.1.4.14. ESCISION POLIPO ANTRO-COANAL.
1.1.1.4.15. PUNCION DE SENO CON O SIN INSERCION DE SONDA DENTRO DEL SPN O BIOPSIA.
1.1.1.4.16. SINUSOTOMIA FRONTAL EXTERNA SIMPLE.
1.1.1.4.17. PUNCION DE SENO ESFENOIDAL.
1.1.1.4.18. ANTROTOMIA MAXILAR RADICAL.
1.1.1.4.19. SINUSOTOMIA MAXILAR SIMPLE VENTANA ANTRAL (Drenaje).
1.1.1.4.20. SINUSOTOMIA RADICAL FRONTAL POR VIA EXTERNA.
1.1.1.4.21. ANTROTOMIA MAXILAR RADICAL.
1.1.1.4.22. CIRUGIA DE LA FOSA PTERIGOMAXILAR.
1.1.1.4.23. MICROCIRUGIA DE LARINGE DIAGNOSTICA.
1.1.1.4.24. TRAQUEOTOMIA.
1.1.1.4.25. CIERRE DE TRAQUEOTOMIA.
1.1.1.4.26. TRAQUEORRAFIA.
1.1.1.4.27. INCISION Y DRENAJE DE ORIGEN DENTARIO.
1.1.1.4.28. BIOPSIA DE ENCIA. SUTURA DE ENCIA.
1.1.1.4.29. INCISION Y DRENAJE DE GLANDULA PAROTIDA, SUBMAXILAR O SUS CONDUCTOS.
1.1.1.4.30. BIOPSIA DE GLANDULA SALIVAL.
1.1.1.4.31. EXTRACCION INCISIONAL DE CALCULOS SALIVALES.
1.1.1.4.32. EXTIRPACION DE RANULA. QUISTE DE MUCOSA YUGAL.
1.1.1.4.33. PAROTIDECTOMIA. LOBULO SUPERFICIAL.
1.1.1.4.34. ESCISION RADICAL GLANDULA SUBMAXILAR.
1.1.1.4.35. PAROTIDECTOMIA RADICAL CON VACIAMIENTO GANGLIONAR CERVICAL.
1.1.1.4.36. INCISION, DRENAJE PISO DE BOCA. BIOPSIA DE MUCOSA BUCAL. SUTURA DE BOCA.
1.1.1.4.37. INCISION Y DRENAJE DE LABIO (absceso. Sutura de Labio. Biopsia de Labio).
1.1.1.4.38. SECCION FRENILLO LINGUAL. SUTURA DE LENGUA. BIOPSIA DE LENGUA. ESCISION LOCAL LESION DE LABIO.
1.1.1.4.39. ESCISION LOCAL DE LESION DE LENGUA.
1.1.1.4.40. GLOSOTOMIA CON DRENAJE DE ABSCESO CON EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO.
1.1.1.4.41. GLOSECTOMIA SUBTOTAL.
1.1.1.4.42. INCISION Y DRENAJE DE PALADAR (Absceso). SUTURA DE PALADAR.
1.1.1.4.43. BIOPSIA DE PALADAR.
1.1.1.4.44. RESECCION PARCIAL DE PALADAR.
1.1.1.4.45. INCISION Y DRENAJE DE AMIGDALAS O TEJIDOS PERIAMIGDALINOS.
1.1.1.4.46. BIOPSIA DE OROFARINGE.
1.1.1.4.47. AMIGDALECTOMIA Y/O ADENOIDECTOMIA.
1.1.1.4.48. ESCISION O ELECTROCOAGULACION DE AMIGDALAS.
1.1.1.4.49. FARINGOTOMIA POR VIA CERVICAL.
1.1.1.4.50. INCISION Y DRENAJE DE TEJIDO RETROFARINGEO POR VIA BUCAL.
1.1.1.4.51. CIERRE DE FARINGOSTOMIA.
1.1.1.4.52. ESCISION DIVERTICULO FARINGOESOFAGICO. ESCISION LESION LOCAL FARINGE.
1.1.1.4.53. EXCERESIS DE FISTULA Y/O QUISTE BRANQUIAL.
1.1.1.4.54. ESCISION RADICAL LESION DE NASOFARINGE.
1.1.1.4.55. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO EN OIDO.
1.1.1.4.56. TAPONAMIENTO NASAL ANTERIOR Y POSTERIOR.
1.1.1.4.57. CAUTERIZACION NARIZ.
1.1.1.4.58. EXTRACCION CUERPO EXTRAÑO EN NARIZ.
1.1.1.4.59. LAVADO DE OIDO.
1.1.1.4.60. SEPTOPLASTIA NO ESTETICA.
1.1.1.4.61. EXTRACCIÓN DE TAPÓN DE CERA AURICULAR.
1.1.1.5. SISTEMA ENDOCRINO: CIRUGIAS.
1.1.1.5.1. PUNCION BIOPSIA DE TIROIDES.
1.1.1.5.2. INCISION Y DRENAJE DE COLECCIÓN O QUISTE TIROIDEO COMPLICADO.
1.1.1.5.3. INCISION Y DRENAJE DE QUISTE TIROGLOSO INFECTADO.
1.1.1.5.4. BIOPSIA INCISIONAL DE TIROIDES.
1.1.1.5.5. LOBECTOMIA TIROIDEA.
1.1.1.5.6. TIROIDECTOMIA.
1.1.1.5.7. PARATIROIDECTOMIA.
1.1.1.5.8. BIOPSIA PRE ESCALENCIA Y/O GANGLIONAR CERVICAL.
1.1.1.6. MASTOLOGIA: CIRUGIAS.
1.1.1.6.1. BIOPSIA DE MAMA- BIOPSIA DE GANGLIO LINFATICO.
1.1.1.6.2. BIOPSIA CON MARCADO PREOPERATORIO.
1.1.1.6.3. CITOPUNCION PUNCION DE MAMA.
1.1.1.6.4. DRENAJE DE ABSCESO.
1.1.1.6.5. MASTECTOMIA SIMPLE- TOTAL- BILATERAL- RADICAL MODIFICADA- PARCIAL O SEGMENTADA.
1.1.1.6.6. CUADRANTECTOMIA SIMPLE.
1.1.1.6.7. CUADRANTECTOMIA MÁS LINFADENECTOMIA AXILAR.
1.1.1.6.8. EXTIRPACION DE NODULO DE MAMA.
1.1.1.6.9. TUMORECTOMIA.
1.1.1.6.10. GALACTOFORECTOMIA.
1.1.1.6.11. DISECCIÓN DE GANGLIO LINFATICO AXILIARES.
1.1.1.6.12. LUMPECTOMIA
1.1.1.6.12. CIRUGIA DE QUISTE DE MAMA.
1.1.1.6.13 CIRUGIA DE FIBROADENOMA O TUMOR MAMARIO.
1.1.1.6.14 GINECOMASTIA- HIPERTROFIA MAMARIA.
1.1.1.7. FLEBOLOGIA. CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS (no incluye cirugías y/o procedimientos de carácter estético).
1.1.1.7.1. SAFENECTOMIA.
1.1.1.7.2. SAFENECTOMIA MAS FLEBECTOMIA UNILATERAL/ BILATERAL.
1.1.1.7.3. PUNCION VENOSA CENTRAL.
1.1.1.7.4. DESCUBIERTA VENOSA O COLOCACION DE CATETER VENOSO.
1.1.1.8. APARATO DIGESTIVO Y ABDOMEN: CIRUGIAS.
1.1.1.8.1. PUNCION PERITONEAL EVACUADORA O DIAGNOSTICA (Peritoneocentesis).
1.1.1.8.2. INCISION Y DRENAJE O EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO DE PARED ABDOMINAL.
1.1.1.8.3. SUTURA DE PARED ABDOMINAL (Herida. Traumatismo).
1.1.1.8.4. SUTURA DE PARED ABDOMINAL POR EVISCERACION.
1.1.1.8.5. LAPAROTOMIA EXPLORADORA.
1.1.1.8.6. VIDEOLAPAROSCOPIA EXPLORADORA.
1.1.1.8.7. REDUCCION DE HERNIA ATASCADA.
1.1.1.8.8. HERNIORRAFIA UMBILICAL.
1.1.1.8.9. HERNIORRAFIA INGUINAL.
1.1.1.8.10. HERNIORRAFIA CRURAL.
1.1.1.8.11. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA HERNIA INGUINAL POR VIDEOLAPAROSCOPIA.
1.1.1.8.12. ESCISION DE TUMOR RETROPERITONEAL.
1.1.1.8.13. OMENTECTOMIA.
1.1.1.8.14. GASTRECTOMIA PARCIAL.
1.1.1.8.15. GASTRECTOMIA, EXPLORACION EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO.
1.1.1.8.16. GASTRORRAFIA.
1.1.1.8.17. GASTRODUODENOSTOMIA GASTROYEYUNOSTOMIA.
1.1.1.8.18. ESCISION LOCAL DE LESION DE ESTOMAGO.
1.1.1.8.19. PILOROMIOSTOMIA PILOROPLASTIA.
1.1.1.8.20. RESECCION INTESTINAL DE YEYUNO O ILEON.
1.1.1.8.21. ENTEROTOMIA. ENTEROSTOMIA Y/O ENTERORRAFIA.
1.1.1.8.22. PLICATURA DE INTESTINO DELGADO.
1.1.1.8.23. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE VOLVULO INTESTINAL.
1.1.1.8.24. COLECTOMIA TOTAL- COLECTOMIA SUB TOTAL.
1.1.1.8.25. COLECTOMIA PARCIAL- EMICOLECTOMIA.
1.1.1.8.26. SIGMOIDECTOMIA.
1.1.1.8.27. RECTOTOMIA SIGMOIDOTOMIA.
1.1.1.8.28. BIOPSIA RECTAL QUIRURGICA.
1.1.1.8.29. PROCTORRAFIA.
1.1.1.8.30. COLOSTOMIA TEMPORARIA O DEFINITIVA.
1.1.1.8.31. DRENAJE DE ABSCESO PERIRRECTAL O ABSCESO DE DOUGLAS.
1.1.1.8.32. APENDICECTOMIA.
1.1.1.8.33. APENDICECTOMIA POR VIDEOLAPAROSCOPIA.
1.1.1.8.34. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA PERITONITIS DE ORIGEN APENDICULAR.
1.1.1.8.35. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA PERITONITIS DE ORIGEN APENDICULAR POR VIA VIDEOLAPAROSCOPICA.
1.1.1.8.36. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA PERITONITIS COLONICA.
1.1.1.8.37. EXTRACCION INSTRUMENTAL O MANUAL DE FECALOMA INACCESIBLE.
1.1.1.8.38. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO POR VIA ABDOMINAL.
1.1.1.8.39. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE PROLAPSO RECTAL.
1.1.1.8.40. RECTOMIOMECTOMIA.
1.1.1.8.41. BIOPSIA DEL ANO.
1.1.1.8.42. ESFINTERORRAFIA.
1.1.1.8.43. HEMORROIDECTOMIA CON O SIN FISURA ANAL.
1.1.1.8.44. TROMBECTOMIA HEMORROIDARIA.
1.1.1.8.45. TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL PROLAPSO MUCOSO.
1.1.1.8.46. TRATAMIENTO DE HEMORROIDES CON LIGADURA ELASTICA.
1.1.1.8.47. TRATAMIENTO ESCLEROSANTE EN HEMORROIDES.
1.1.1.8.48. FISTULECTOMIA O FISTULOTOMIA.
1.1.1.8.49. INCISION DRENAJE DE ABSCESO PERIANAL.
1.1.1.8.50. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE QUISTE PILONIDAL.
1.1.1.8.51. HEPATECTOMIA PARCIAL. ESCISION RADICAL LESION DE HIGADO.
1.1.1.8.52. HEPATOSTOMIA. MARSUPIALIZACION DE QUISTES.
1.1.1.8.53. SUTURA DE HIGADO POR TRAUMATISMO, HERIDA O DESGARRO.
1.1.1.8.54. BIOPSIA DE HIGADO POR LAPAROTOMIA.
1.1.1.8.55. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE PERITONITIS BILIAR.
1.1.1.8.56. COLECISTOSTOMIA Y COLECISTECTOMIA
1.1.1.8.57. COLECISTOSTOMIA Y COLECISTECTOMIA POR LAPAROTOMIA.
1.1.1.8.58. COLECISTOSTOMIA Y COLECISTECTOMIA POR VIDEOLAPAROSCOPIA.
1.1.1.8.59. ANASTOMOSIS BILIODIGESTIVAS SIMPLES.
1.1.1.8.60. ESCISION LOCAL DE LESION DE PANCREAS.
1.1.1.8.61. DRENAJE DE PSEUDO QUISTE.
1.1.1.8.62. PANCREACTECTOMIA PARCIAL.
1.1.1.8.63. ESPLENOPANCREACTECTOMIA.
1.1.1.8.64. SUTURA DE PANCREAS (Herida. Traumatismo).
1.1.1.8.65. BIOPSIA DE PANCREAS.
1.1.1.8.66. ESPLENECTOMIA DE BAZO.
1.1.1.8.67. ESPLENORRAFIA POR TRAUMATISMO.
1.1.1.8.68. ESPLENOTOMIA CON DRENAJE. ABSCESO O QUISTE.
1.1.1.8.69 EVENTROPLASTIA.
1.1.1.8.70 GASTROSTOMIA.
1.1.1.9. UROLOGIA: CIRUGIAS.
1.1.1.9.1. URETEROTOMIA.
1.1.1.9.2. INCONTINENCIA DE ORINA EN LA MUJER POR VIA VAGINAL.
1.1.1.9.3. INSTILACION VESICAL.
1.1.1.9.4. PUNCION EVACUADORA VESICAL.
1.1.1.9.5. SONDAJE VESICAL.
1.1.1.9.6. TALLA POR PUNCION.
1.1.1.9.7. SUTURA VESICAL.
1.1.1.9.8. BIOPSIA VESICAL.
1.1.1.9.9. URETROTOMIA EXTERNA POR CALCULO O CUERPO EXTRAÑO.
1.1.1.9.10. URETRORRAFIA POR DESGARRO, HERIDA, ETC.
1.1.1.9.11. BIOPSIA URETRAL A CIELO ABIERTO.
1.1.1.9.12. ESTRECHEZ URETRAL A CIELO ABIERTO.
1.1.1.9.13. PROSTATECTOMIA RADICAL.
1.1.1.9.14. ADENOMECTOMIA PROSTATICA SUPRAPUBICA.
1.1.1.9.15. RESECCION DE FIBROSIS Y CICATRICES DEL CUELLO TRANSVESICAL.
1.1.1.9.16. RESECCION ENDOSCOPICA TRANSURETRAL DE PROSTATA (RTU) (Incluye Cistoscopia).
1.1.1.9.17. RESECCION VESICAL POR CUALQUIER VIA (con Cistoscopia).
1.1.1.9.18. DRENAJE DE COLECCIÓN PROSTATICA.
1.1.1.9.19. BIOPSIAPROSTATICA.
1.1.1.9.20. ORQUIDECTOMIA UNILATERAL COMPLETA CON LINFADENECTOMIA.
1.1.1.9.21. ORQUIDECTOMIA.
1.1.1.9.22. ORQUIDOPEXIA CON TESTICULO ESCROTAL.
1.1.1.9.23. ORQUIDOPEXIA CON TESTICULO INGUINAL.
1.1.1.9.24. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE TORSION TESTICULAR.
1.1.1.9.25. BIOPSIA DE TESTICULO.
1.1.1.9.26. BIOPSIA ESCROTAL.
1.1.1.9.27. DRENAJE DE ABSCESO ESCROTAL.
1.1.1.9.28. PUNCION DERRAME ESCROTAL.
1.1.1.9.29. ESCISION DE LESION LOCAL DE TESTICULO.
1.1.1.9.30. BIOPSIA DE EPIDIDIMO.
1.1.1.9.31. BIOPSIA DE CORDON UNI O BILATERAL.
1.1.1.9.32. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE QUISTE DE CORDON.
1.1.1.9.33. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE QUISTE DE EPIDIDIMO.
1.1.1.9.34. AMPUTACION PARCIAL O TOTAL DE PENE.
1.1.1.9.35. ESCISION DE LESION DE PENE.
1.1.1.9.36. BIOPSIA DE PENE.
1.1.1.9.37. RESECCION DE ESCLEROSIS EN CUERPOS CAVERNOSOS.
1.1.1.9.38. INCISION DORSAL O LATERAL PREPUCIO. FRENULOTOMIA.
1.1.1.9.39. PUNCION DE CUERPOS CAVERNOSOS.
1.1.1.9.40. REDUCCION MANUAL DE PARAFIMOSIS. DECALOTAMIENTO.
1.1.1.9.41. BIOPSIA RENAL A CIELO ABIERTO.
1.1.1.9.42. DRENAJE PERIRRENAL ABIERTO.
1.1.1.9.43. NEFROSTOMIA QUIRURGICA.
1.1.1.9.44. PUNCION DE QUISTE RENAL.
1.1.1.9.45. QUISTECTOMIA RENAL ABIERTA.
1.1.1.9.46. NEFRECTOMIA SIMPLE.
1.1.1.9.47. NEFROPEXIA.
1.1.1.9.48. NEFRECTOMIA PARCIAL.
1.1.1.9.49. CIRUGIA DE LITIASIS CORALIFORME.
1.1.1.9.50. NEFRECTOMIA RADICAL.
1.1.1.9.51. NEFROURETERECTOMIA CON CISTECTOMIA PARCIAL.
1.1.1.9.52. NEFRECTOMIA RADICAL CON TROMBECTOMIA CAVA.
1.1.1.9.53. LUMBOTOMIA EXPLORADORA.
1.1.1.9.54. CIRUGIA DE VEJIGA.
1.1.1.9.55 CISTECTOMIA RADICAL.
1.1.1.9.56 CIRUGÍA DE POLIPOS EN VEJIGA- EXTIRPACIÓN DE TUMOR EN VEJIGA.
1.1.1.9.57 RESECCIÓN DE CALCULOS URETERALES O VESICALES POR ENDOSCOPIA O CONVENCIONAL.
1.1.1.9.58 LITOTRIPSIA ULTRASONICA EXTRACORPOREA.
1.1.19.59 URETEROSTOMIA.
1.1.19.60 COLOCACION DE CATETER DOBLE J.
1.1.19.61 RETIRO DE CATETER DOBLE J.
1.1.1.10. GINECO-OBSTETRICIA: CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS.
1.1.1.10.1. EXTIRPACION DE OVARIO- OOFORECTOMIA.
1.1.1.10.2. TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL QUISTE DE OVARIO COMPLICADO.
1.1.1.10.3. OOFORECTOMIA PARCIAL O TOTAL POR VIDEOLAPAROSCOPIA.
1.1.1.10.4. BIOPSIA DE CUELLO UTERINO.
1.1.1.10.5. HISTERECTOMIA TOTAL.
1.1.1.10.6. HISTERECTOMIA PARCIAL O SUB TOTAL.
1.1.1.10.7. MIOMECTOMIA UTERINA.
1.1.1.10.8. HISTERORRAFIA: SUTURA RUPTURA UTERINA INTRAPARTO.
1.1.1.10.9. ESCISION LOCAL DE LESION DE CUELLO UTERINO MAS LEGRADO ENDOCERVICAL.
1.1.1.10.10. LEGRADO EVACUADOR. RASPADO UTERINO TERAPEUTICO.
1.1.1.10.11. LEGRADO UTERINO DIAGNOSTICO CON O SIN BIOPSIA CUELLO.
1.1.1.10.12. ELECTROCOAGULACION DE CUELLO UTERINO. CRIOTERAPIA.
1.1.1.10.13. CONIZACION O AMPUTACION DE CUELLO.
1.1.1.10.14. BIOPSIA VULVO VAGINAL.
1.1.1.10.15. COLPORRAFIA ANTERIOR Y POSTERIOR.
1.1.1.10.16. COLPORRAFIA ANTEROPOSTERIOR MAS AMPUTACION DE CUELLO.
1.1.1.10.17. COLPORRAFIA POSTERIOR CON PERINEORRAFIA.
1.1.1.10.18. ESCISION LOCAL DE LESION VAGINAL.
1.1.1.10.19. EXCERESIS DE QUISTE VAGINAL.
1.1.1.10.20. VULVECTOMIA RADICAL MAS LINFADENECTOMIA.
1.1.1.10.21. HIMENOTOMIA. INCISION Y DRENAJE DE VULVA, GLANDULA DE BARTHOLINO, SKENE. BARTHOLINITIS.
1.1.1.10.22. MARSUPIALIZACION. ESCISION LABIOS MAYORES, MENORES, GLANDULA DE BARTHOLINO, GLANDULA DE SKENE.
1.1.1.10.23. EPISIOPERINEORRAFIA (Fuera del parto).
1.1.1.10.24. COLPOPEXIA.
1.1.1.10.25. CORRECCION DE LA INCONTINENCIA DE LA ORINA DE ESFUERZO (malla a cargo del beneficiario).
1.1.1.10.26. HISTEROSCOPIA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA.
1.1.1.10.27 EXTRACCIÓN DE QUISTE DE OVARIO.
1.1.1.10.28 EXTIRPACIÓN DE FIBROMAS UTERINOS.
1.1.1.10.29 HISTERECTOMIA POR LAPAROSCOPIA.
1.1.1.10.30 LAPAROTOMIA EXPLORADORIA.
1.1.1.10.31 MIOMECTOMIA CONVENCIONAL O LAPAROSCOPICA.
1.1.1.11. TRAUMATOLOGIA: CIRUGIA Y PROCEDIMIENTOS.
1.1.1.11.1. INCISIONES DE LOS HUESOS (exploración, drenaje, extracción cuerpo extraño).
1.1.1.11.2. TRATAMIENTO INCRUENTO DE FRACTURAS SIN DESPLAZAMIENTO.
1.1.1.11.3. MANIPULACION DE FRACTURAS NO QUIRURGICAS CON DESPLAZAMIENTO.
1.1.1.11.4. CIRUGIAS DE FRACTURAS OSTEOSINTESIS (No incluye material de osteosíntesis).
1.1.1.11.5. ARTROSCOPIA DE RODILLA: diagnóstica y terapéutica: Menisectomía, Artrotomías (Exploración, drenaje, cuerpo extraño).
1.1.1.11.6. ARTROPLASTIA DE CADERA (No incluye Prótesis).
1.1.1.11.7. ARTROPLASTIA DE RODILLA (No incluye Prótesis).
1.1.1.11.8. SUTURA DE CAPSULAS O LIGAMENTOS ARTICULARES Y OPERACIONES EN BOLSAS SEROSAS.
1.1.1.11.9. LUXACION: TRATAMIENTO INCRUENTO.
1.1.1.11.10. LUXACION: TRATAMIENTO CRUENTO (reducción quirúrgica).
1.1.1.11.11. OPERACIONES EN TENDONES, VAINAS TENDINOSAS Y FASCIA.
1.1.1.11.12. AMPUTACIONES DE MIEMBROS (de origen traumático).
1.1.1.11.13. ENYESADOS
1.1.1.11.14. INFILTRACIONES.
1.1.1.11.15 CIRUGÍA DE QUISTE SINOVIAL
1.1.1.12. PIEL. TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO: CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS.
1.1.1.12.1. TOMA DE BIOPSIA POR INCISION Y SUTURA.
1.1.1.12.2. ESCISION DE QUISTES EPIDERMICOS Y SEBACEOS.
1.1.1.12.3. ESCISION RADICAL DE ANGIOMA CAVERNOSO.
1.1.1.12.4. ESCISION LOCAL DE LESION DE PIEL O GLANDULA (Quiste sebáceo, Nevus, Tumores benignos).
1.1.1.12.5. INCISION Y DRENAJE DE ABSCESO SUPERFICIAL.
1.1.1.12.6. ESCISION DE UÑA O LECHO O REPLIEGUE UNGUEAL.
1.1.1.12.7. SUTURA DE HERIDAS SIMPLES.
1.1.1.12.8. SUTURAS MULTIPLES SIMPLES CON ANESTESIA LOCAL.
1.1.1.12.9. SUTURAS MULTIPLES SIMPLES CON ANESTESIA GENERAL.
1.1.1.12.10. SUTURA HERIDAS COMPLEJAS CARA, MANO, GENITALES.
1.1.1.12.11. ESCISION TUMOR TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO: LIPOMA
1.1.1.12.12. INCISION Y DRENAJE DE ABSCESO PROFUNDO.
1.1.1.12.13. TOMA DE BIOPSIA POR ESCISION O EXTIRPACION.
1.1.1.12.14. EXTIRPACION DE TUMOR DE PARTES BLANDAS.
1.1.1.12.15. EXTIRPACION DE CUERPO EXTRAÑO SUBCUTANEO (anestesia local).
1.1.1.112.16. EXTIRPACION DE CUERPO EXTRAÑO SUBCUTANEO (anestesia general.)
1.1.1.12.17. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE HERIDAS COMPLEJAS EN CARA O MIEMBROS.
1.1.1.13. HEMATOLOGIA: HEMOTERAPIA.
1.1.1.13.1. TRANSFUSION UNIDAD DE SANGRE Y/O PLASMA (hasta 12 sesiones).
1.1.1.13.2. ASISTENCIA OPERATORIA.
1.1.1.14. GASTROENTEROLOGIA: PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS Y TERAPEUTICOS.
1.1.1.14.1. POLIPECTOMIA ALTA. ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA.
1.1.1.14.2. POLIPECTOMIA BAJA. COLONOSCOPIA.
1.1.1.14.3. ESCLEROSIS DE LESION SANGRANTE O VARICES ESOFAGICAS POR SESION.
1.1.1.14.4. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO EN EL TUBO DIGESTIVO.
Las cirugías consideradas como eventos de alta complejidad contarán con la cobertura establecida en ítem a Alta Complejidad.
Las cirugías oncológicas diagnosticadas contarán con la cobertura establecida en ítem a Alta Complejidad.
Asuncion, 15 de octubre de 2021
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/393077-contratacion-seguro-medico-odontologico-funcionarios-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 1
El Departamento de Contrataciones del Crédito Agrícola de Habilitación, comunica la adenda al llamado Convocatoria de la Licitación 393077 - Contratación de Seguro Médico y Odontológico para funcionarios, que modifica los siguientes puntos:
Primero: Se modifica en el SICP, la fecha de consulta, entrega y apertura de sobres
Segundo: Se modifican algunos puntos del Lote N° 1, quedando de siguiente manera:
Experiencia Requerida
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Lote 1
Curriculum de la Empresa.
Experiencia mínima de por lo menos 5 años de provisión del Servicio de medicina prepaga, se estudiará la antigüedad en el ramo que acredita su experiencia, a ser comprobada mediante el primer certificado de registro y habilitación expedido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar.
El oferente deberá presentar Contratos ejecutados y sus respectivas constancias de cumplimiento, por la prestación de servicios de medicina prepaga, con instituciones públicas y/o privadas, en los últimos 3 (tres) años (2018, 2019 y 2020), cuya sumatoria sea equivalente (o superior) al 50% del monto máximo establecido por la convocante.
Si el oferente presentase documentaciones que lleguen o superen el monto indicado en uno o dos de los años solicitados, la acreditación será considerada como cumplida. No necesariamente siendo requisito excluyente la presentación de documentaciones de los 3 años requeridos para realizar la sumatoria. Los contratos para ser considerados deberán contar en el caso de contratos abiertos con una cantidad mínima de 400 titulares y en el caso de contratos cerrados se aceptaran contratos a partir de 400 titulares. Los contratos deberán tener al menos una duración de 12 meses de ejecución.
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MEDICINA POR IMÁGENES
Este Ítem comprende todos los medios auxiliares de diagnóstico que se efectúan mediante el registro impreso o fotográfico de imágenes efectuado en consultorios o centros especializados, con cobertura de gastos en forma integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables, sustancias de contraste a cargo de la Empresa prestadora de Servicios.
Todos los estudios de medicina por imágenes deberán tener una cobertura total (conforme a lo mencionado en el Anexo C), independientemente del Diagnóstico y en todos los casos es por Beneficiario y sin límites.
No se aplicará recargo alguno en caso de que los estudios se realicen fuera del horario normal en situaciones de urgencia/emergencia.
COBERTURAS GENERALES
Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico de medicina por imágenes y servicios laboratoriales, conforme a lo mencionado en los anexos A, B, C e independientemente del diagnóstico.
En caso de internaciones la cobertura se establece conforme a los anexos correspondientes y hasta los días establecidos con cobertura en el presente Pliego de Bases y Condiciones (PBC).
Para eventos clínicos o quirúrgicos deberán estar cubiertos procedimientos endoscópicos, con endoscopios rígidos (video laparoscópica, uroscopios, endoscopio) y flexibles (fibroscopios), Arco en C, Trocar, clip, con fines de diagnóstico, cirugía o de tratamiento, incluyendo honorarios médicos y de anestesista, instrumentista, contraste y extracción de cuerpos extraños, esclerosis de lesiones sangrantes en tubo digestivo, papilotomia, otras especialidades que utilizan métodos endoscópicos. Además las especialidades de gastroenterología, urología, neumología, ginecología, otorrinolaringología, traumatología, laparoscopia y artroscopia para los eventos contemplados con cobertura en el presente PBC (incluyendo uso de equipos). Para la realización de estudios que requieran una previa preparación del paciente con internación se tendrá la cobertura de 24 horas incluirá todos los servicios que se requieran como: materiales, medicamentos, descartables, sala, instrumentos etc.
CENTROS ASISTENCIALES
De las cantidades indicadas en el cuadro de centros asistenciales de más abajo, para las Ciudades de Asunción y/o Gran Asunción, se deberá garantizar la cobertura como mínimo en:
* 3 (tres) Centros Asistenciales de Nivel 3,
* 3 (tres) Centros Asistenciales de Nivel 2,
* 1(un) Centro Asistencial con el servicio exclusivo y especializado en Pediatría para consultas, Urgencias e Internación ubicado en la ciudad de Asunción.
Se deberá garantizar la cobertura en Centros Asistenciales en Asunción y en el Departamento Central según el siguiente cuadro:
Ciudad de Asunción | 6 Sanatorios como mínimo 3 Laboratorios como mínimo |
DEPARTAMENTO CENTRAL |
|
Ciudad de San Lorenzo | 2 Sanatorios como mínimo, 2 laboratorios como mínimo, |
Ciudad de Fdo. De la Mora |
1 Sanatorios como mínimo, 2 laboratorios como mínimo |
Ciudad de Luque |
2 Sanatorios como mínimo 2 laboratorios como mínimo
|
Mariano R. Alonso
|
1 Sanatorio como mínimo |
Ciudad de Itá | 1 Sanatorio como mínimo |
Ciudad de Limpio (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso)
| 1 Sanatorio como mínimo |
Ciudad de Lambaré | 1 Sanatorio como mínimo |
*Los establecimientos deben contar con la habilitación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social vigente al momento de la fecha de la apertura de ofertas.
RESIDENCIA y CENTRO ASISTENCIALES EN EL INTERIOR" Se deberá garantizar la cobertura para casos de internación, consultas médicas, Laboratorios, fisioterapia, consultorios particulares, CENTROS DE DIAGNOSTICO POR IMAGEN en las siguientes ciudades y de acuerdo a las siguientes especificaciones:
1- DEPARTAMENTO DE CONCEPCIÓN |
|
CIUDAD DE CONCEPCIÓN | 2 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 2 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE HORQUETA.(En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE YBY YAU.(En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
2- DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO |
|
CIUDAD DE ITACURUBI DEL ROSARIO | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE SAN ESTANISLAO | 1 SANATORIOS COMO MÍNIMO,
|
CIUDAD DE SAN PEDRO DEL YCUAMANDYJU | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE SANTA ROSA DEL AGUARAY (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | |
CIUDAD DE LIBERACIÓN (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CAPIIBARY (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO COMO MÍNIMO |
3- DEPARTAMENTO DE AMAMBAY |
|
CIUDAD DE PEDRO JUAN CABALLERO (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO |
4- DEPARTAMENTO DE CANINDEYU |
|
CIUDAD DE CURUGUATY (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO |
CIUDAD DE KATUETE (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 2 LABORATORIOS |
5- DEPARTAMENTO DE PRESIDENTE HAYES |
|
CIUDAD DE VILLA HAYES (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO |
6- DEPARTAMENTO DE BOQUERÓN |
|
CIUDAD DE NEULAND | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
7- DEPARTAMENTO DE CORDILLERA |
|
CIUDAD DE CAACUPE | 1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 2 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE ITACURUBI DE LA CORDILLERA (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE EUSEBIO AYALA | 1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
PIRIBEBUY En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO COMO MÍNIMO |
8- DEPARTAMENTO DE GUAIRA |
|
CIUDAD DE VILLARRICA | 3 SANATORIOS COMO MÍNIMO 1 LABORATORIO COMO MINIMO |
9- DEPARTAMENTO DE CAAZAPA |
|
CIUDAD DE CAAZAPA (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 2 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 2 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE YUTY En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO COMO MÍNIMO |
10- DEPARTAMENTO DE CAAGUAZU |
|
CIUDAD DE CORONEL OVIEDO | 5 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 4 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE CAAGUAZU | 2 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE J.E.ESTIGARRIBIA | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
11- DEPARTAMENTO DE PARAGUARI |
|
CIUDAD DE PARAGUARI | 1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 2 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE CARAPEGUA | 1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIOS. |
12- DEPARTAMENTO DE MISIONES |
|
CIUDAD DE SAN IGNACIO | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE SANTA ROSA MISIONES (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial/ laboratorio, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO COMO MÍNIMO |
13- DEPARTAMENTO DE ITAPUA |
|
CIUDAD DE CORONEL BOGADO(En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE CAPITÁN MIRANDA | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE ENCARNACIÓN | 3 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 2 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE OBLIGADO | 2 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE HOHENAU | 1 SANATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE NATALIO (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE EDELIRA (En caso que la prestadora no cuente con un centro asistencial, se podrá recurrir al sistema de reembolso) | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE MARIA AUXILIADORA ( TOMAS ROMERO PEREIRA) | 1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
14- DEPARTAMENTO DE ALTO PARANA |
|
CIUDAD DE HERNANDARIAS | 1 SANATORIO COMO MÍNIMO |
CIUDAD DEL ESTE | 2 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 1 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
CIUDAD DE SANTA RITA | 2 SANATORIOS COMO MÍNIMO |
15- DEPARTAMENTO DE ÑEEMBUCU |
|
CIUDAD DE PILAR | 1 SANATORIOS COMO MÍNIMO, 2 LABORATORIOS COMO MÍNIMO |
*Entiéndase que para los casos de reembolso para las localidades citadas el mismo deberá ser total y de acuerdo a la cobertura establecida en cada ítem.
El listado de prestadores presentados serán con carácter de Declaración Jurada.
Con respecto a los Centros de Diagnósticos, en la localidad de Asunción, la Prestadora de Servicios debe contar con mínimo: tres (3) laboratorios de los cuales uno deberá corresponder a un laboratorio de especialidades pediátricas y tres (3) centros de imágenes.
Sin perjuicio de que además de lo supra mencionado el asegurado pueda acceder a las consultas y tratamientos en consultorios en los Centros Médicos, consultorios particulares, además de cirugías ya sea ambulatorio o con internación de las siguientes especialidades:
Cuadro 1
-
Alergia e inmunología (adultos y niños)
-
Alergología + Test alérgicos: prick test p/ aeroalergenos y prueba p/ contrastes endovenosos
-
Anatomía patológica
-
Anestesiología
-
Cardiología adultos y Pediatrica
-
Cirugía Cardiovascular (adulta y pediátrica)
-
Cirugía de Mano
-
Cirugía de Quiste sinovial
-
Cirugía vascular periférica
-
Cirugía General
-
Cirugía Plástica Reconstructiva
-
Cirugía Torácica y/o Broncopulmonar
-
Cirugía Video laparoscópica (uso de video sin costo para el asegurado)
-
Cirugía Infantil
-
Clínica Médica o Medicina Interna
-
Coloproctología
-
Dermatología
-
Dietología y/o Nutrición/ Obesidad (adultos y niños): incluye consultas, estudios y tratamiento o dieta, ya sea con fines estéticos o médicos)
-
Endocrinología /Diabetología
-
Endoscopia (alta y baja)
-
Fisiatría (Consultas y Tratamientos) sin límites
-
Polipectomia (alta y baja)
-
Flebología
-
Fonoaudiología (consultas y tratamientos, incluido estimulación temprana) sin limites
-
Neurología Infantil
-
Gastroenterología
-
Gastroenterología Infantil
-
Geriatría
-
Ginecología y Obstetricia
-
Hematología
-
Hepatología
-
Infectología
-
Fisioterapia y Kinesiología
-
Mastología
-
Medicina Familiar
-
Nefrología
-
Neonatología
-
Neumología
-
Neurocirugía
-
Neurología
-
Nutrición (hasta 40 por Beneficiario)
-
Oftalmología (Examen y Ejercicios ortópticos, hasta 20 por Beneficiario)
-
Especialidad en Orbita
-
Oftalmología Infantil
-
Oncología Clínica
-
Otorrinolaringología
-
Pediatría
-
Psicología (Hasta 30 Consultas por Beneficiario)
-
Psicología infantil- sin límites
-
Psicopedagogía (Consulta y Tratamiento) Sin limites
-
Psiquiatría (Hasta 20 Consultas por Beneficiario)
-
Reumatología
-
Traumatología y Ortopedia
-
Urología
Cirugía de las siguientes especialidades:
-
Cirugía General
-
Cirugía Plástica Reconstructiva no estética
-
Cirugía Video laparoscópica
-
Cirugía Infantil
-
Cirugía Neurológica,
-
Cirugía Torácica,
-
Coloproctología, cirugía laparoscópica o cirugía abierta, (colectomia total y parcial, hemicolectomia, colectomia subtotal
-
Cirugía de Hemorroides, fisuras anales, fistulas anales, prolapso y ulcera rectal, lesiones rectoanales,Ano/hemorroides, ligadura elástica
-
Dermatología
-
Gastroenterología
-
Ginecología y Obstetricia
-
Herniografia Umbilical
-
Mastología (mastectomía Total, mastectomía bilateral, mastectomía radical modificada y mastectomía parcial o segmentada) cirugía plástica reconstructiva no estética) Tumorectomia, cuadrantectomia, biopsia de ganglio linfático (SLNB), Disección de ganglio linfático axilares (ALND )
-
LUMPECTOMIA
-
Cirugía de quiste de mama
-
Cirugía de fibroadenoma o tumor mamario
-
Cirugía de Ovarios (extirpación de ovarios)
-
Laparotomía
-
Extracción de quiste del ovario
-
Fibromas uterinos
-
Miomas
-
Histerectomía (abdominal o laparoscópica)
-
Oftalmología
-
Cirugía de Vejiga
-
Cistectomía radical
-
Cirugía de Pólipos en la vejiga (extirpación de tumor)
-
Oncología
-
Otorrinolaringología
-
Tiroidectomía
-
Traumatología
-
Urología
-
Hipertofia mamaria y Ginecomastia
-
Septoplastia
-
Turbinectomía
-
Flebología (Fleboextracción, flebectomia,convencional, ecleroteripia,radio frecuencia,microcirugia de varices o fleblectomia ambulatoria, safectomia) no consideradas esteticas estéticas
Las cirugías de las especialidades citadas en el Cuadro 1, contarán con cobertura conforme al Anexo D.
COBERTURAS DE ENFERMEDADES PREEXISTENTES E INFECCIOSAS
Todas las enfermedades PREEXISTENTES TENDRÁN COBERTURA TOTAL, sean o no de conocimiento del Beneficiario, incluye los servicios de consultas, análisis de laboratorio, estudios por imágenes, internaciones, cirugías, punciones, medicamentos y descartables.
CONFORME AL SIGUIENTE LISTADO:
-
Litiasis vesicular.
-
Litiasis renal.
-
Litiasis Vesical
-
Sangrado prostático
-
Colporrafia anterior
-
Colporrafia (prolapsouterino)
-
Endometriosis
-
Hernias Umbilicales.
-
Hernia infra umbilical
-
Hernia crural
-
HERNIA PARARECTAL
-
HERNIA SPIEGEL
-
HERNIA INCISIONAL
-
HERNIA LUMBAR
-
HERNIA FEMORAL
-
HERNIA HIATAL
-
Hernias Epigástricas
-
Hernias Inguinales
-
EVENTRACION SUPRA-INFRAUMBILICAL
-
EVENTRACION
-
Cirugías oftalmológicas de Cataratas y Ptirrigion.
-
Fimosectomia.
-
Histerectomía(Cirugía)
-
Histeroscopia
-
RTU de Próstata(cirugía)
-
Reseccion Transuretral de prostata
-
Cirugía Laser de próstata
-
Prostatectomia Radical abierta o Laparoscópica
-
Hiperplasia de Próstata
-
Colecistectomía cirugía Laparoscópica
-
Prostatitis
-
Adenoamigdalectomía.
-
Miomectomia.
-
Legrado endocervical.
-
Para las cirugías de Hernias (Todos los tipos) tendrán cobertura total, sea malla con colocación
Las Siguientes enfermedades infecciosas de causa viral tendrán una cobertura Total, conforme a las Especificaciones Técnicas del presente Pliego de Bases y Condiciones (consultas, análisis de laboratorio, internaciones, cirugías, medicamentos y descartables)
-
Dengue
-
Chikungunya
-
Zica
-
Influenza A , B - H1N1- H1 N3
-
Virus Sincitial
-
COVID 19, contará con la siguiente cobertura: tendrán cobertura los casos de diagnosticados como SARS COVID-19 Positivo, hasta un límite de 5 (Cinco días) de internación y de hasta G. 3.000.000 (Guaraníes tres Millones) para medicamentos, descartables y oxígeno, Adicionalmente, en estos casos, tendrá cobertura la realización de estudios de diagnósticos conforme a las limitaciones establecidas en el presente pliego de bases y condiciones.
-
Gripe Porcina.
ENFERMEDADES CRÓNICAS
Todas las enfermedades crónicas y/o neoplásicas TENDRÁN COBERTURA TOTAL, sean o no de conocimiento del Beneficiario, incluye los servicios de consultas, análisis de laboratorio, estudios por imágenes, internaciones, cirugías, punciones, medicamentos y descartables.
Conforme al siguiente listado:
-
Hipertensión Arterial
-
Hipotensión Arterial
-
Diabetes, Diabetes Tipo I Tipo II.
-
ASMA
-
Epilepsia
-
Ulceras
-
Pancreatitis
-
Enfermedad inflamatoria intestinal
-
Enfermedad biliar
-
Enfermedad fibroquistica
-
Fibrosis pulmonar
-
Insuficiencia Renal
-
Hepatitis
-
Enfermedad de Crohn
-
Insuficiencia renal
-
Tiroides ( hipotiroidismo, hipertiroidismo, hipoparatiroidismo) Tiroidectomia
-
Anginas de Pecho.
-
Infarto Agudo de Miocardio.
-
Accidente Cerebro Vascular
-
Diverticulitis
-
Dislipidemia, dislipémia
-
Hipertrigliceridemia
-
EPOC
-
Parkinson
-
Síndrome vertiginoso vestibular
-
Glaucoma
-
Aneurisma
-
Esclerosis Múltiple
-
Artritis
-
Gota
-
Hiperuricemia
-
Artrosis
-
Artralgia
-
osteoartritis
-
fiebre reumática
-
Analgia
-
Lumbalgia
-
Reuma
-
Osteosporosis
MEDICINA DE ALTA COMPLEJIDAD
El criterio a ser empleado en este ítem es el de lograr una cobertura del (50%) cincuenta por ciento (para la determinación de porcentajes se tendrá en cuenta los valores de mercado) en concepto de honorarios médicos, los derechos operatorios deberán estar cubiertos (100%).
En las internaciones quirúrgicas citadas a continuación, la cobertura de medicamentos y materiales descartables nacionales e importados será hasta la suma de Gs.10.000.000 (Guaraníes Diez millones) en todo concepto y por evento. Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico, incluidos servicios laboratoriales, (se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes).
Enfermedades congénitas y malformaciones congénitas: CIRUGÍA en el primer acto quirúrgico el 100% de cobertura, 50% de cobertura en el segundo acto quirúrgico y en el tercer acto quirúrgico 25% de cobertura. Cobertura total en consultas y cirugías, no relacionadas con la malformación
-
Enfermedades congénitas y malformaciones congénitas
-
Internación en la U.T.I. después de los 15 días y hasta los 30 días (sala y honorarios cobertura del 50%- Estudios 100%)
-
Quemaduras que superen el 30% de la superficie corporal.
-
Cirugía cardiovascular.
-
Cateterismo
-
Cirugía Neurológica S.N.C. (Cerebro)
-
Angioplastia transluminal coronaria
-
Colocación de marcapasos; no incluirá el costo del aparato.
-
Litotripsia extracorpórea.
-
Quimioterapia, hasta 3 sesiones.
-
Radioterapia y Cobaltoterapia, deberá incluir los medicamentos y descartables, con el 70% (setenta) de descuento.
-
Laserterapia, desprendimiento de retina, campimetría computarizada, facoemulsificación.
-
Equipo de contrapulsación intraaórtica.
-
Medicina nuclear (exámenes de tiroides y riñón) ventriculograma isotópico.
-
Cirugía de nefrectomía parcial y/o radical (cobertura 100%)
-
Cirugía oftalmológica especializada (Con cobertura 100%).
-
Litotripsia ultrasónica.
-
Cirugía de Miopía (Con cobertura 100%).
-
Cirugía de astigmatismo (Con cobertura 100%).
-
Cirugía de Lasik y/o excimer laser (Con cobertura 100%)
-
Cirugía de trasplante de órganos
-
Tumor de Wilms
COBERTURA FARMACEUTICA AMBULATORIA
Cobertura del 30% (treinta por ciento) como mínimo de descuento sobre los precios de lista de farmacias de todos tipos de medicamentos nacionales (Preventivo y curativo), SIN LÍMITE. Para medicamentos importados los descuentos serán del 18% (diez y ocho por ciento) como mínimo, SIN LÍMITE. Además Descuento en preparados magistrales del 15 %, por lo menos, una Farmacia de Asunción.
La PRESTADORA de SERVICIOS deberá presentar un convenio con una cadena de farmacias o sucursales de farmacias que deberán estar de debidamente habilitadas por el M.S.P. y B.S.) Con la cual la Prestadora de Servicios tiene relación dentro de Asunción, Gran Asunción e interior del País.
Para la aplicación de esta Cobertura se deberá presentar la receta a nombre del Asegurado con el número de Contrato.
-
-
ANEXO B
-
LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Vigencia Inmediata - Sin Límites
INMUNOLOGÍA
-
Alergología e Inmunología adultos y niños (Incluye exámenes, pruebas, análisis y Test de alergias en consultorio) Pruebas de alergia en sangre
-
ANA
-
Androstenediona
-
Anti DNA
-
Anti CCP
-
Anti RO Y LA
-
Anti RNP
-
Anti VCA (ABC-VCA) (S)
-
Anticuerpo (Anti TPO)
-
Antitrombina
-
Liesmania anticuerpo IGG- IGM
-
Anticuerpo AGA
-
Anticuerpo IGG
-
Antitrasglutaminasa (IGA-IGG)
-
Antigeno E
-
Antígeno para Dengue
-
Antígenos Febriles
-
Artritest (Factor Reumatoideo)
-
ASTO
-
Antiendomisio (IGA-IGG)
-
Brucellaabortus
-
Bunnell
-
CEA
-
Células LE
-
Chagas IGG
-
Chagas IGM
-
Chlamydia
-
Citoquímica
-
CMV IGG
-
CMV IGM
-
Cualitativo
-
Cuantitativo
-
DGP AC IGA
-
DGP AC IGG
-
DHEA S04
-
Ebna Anticuerpos IGG
-
Ebna Anticuerpos IGM (ABC VCA) (S)
-
Endomisio Anticuerpos IGA (S)
-
Endomisio Anticuerpos IGG (S)
-
Epstein Baar
-
Estreptococo A y B Monotest
-
Frotis
-
FTAabs
-
Gliadina Anticuerpo IGA
-
Gliadina Anticuerpo IGG
-
Hantavirus IGG Anticuerpo (S)
-
Hantavirus IGM Anticuerpo (S)
-
HAV IGM
-
HAV Total
-
HBE AG (S)
-
HBS Ag (AntigLatex en orina Australiano)
-
HCV
-
HCV (S)
-
Helicobacter Pylori
-
HCG Cualitativo- Cuantitativo
-
Hepatitis (A) Total
-
Hepatitis (B)
-
Hepatitis (C)
-
Hepatograma
-
HIV (Elfa)
-
HVA AC
-
IGE Inmunoglobulinas
-
IGG Dosaje total
-
Indirecto
-
Inmunoglobulinas (IGA-IGG-IGM- IGE- IGD)
-
Hisopado para influenza H1N1 H1 N3
-
Hisopado para Influenza A, B
-
Hisopado para Sincitial Respiratorio o Virus Sincitial Respiratorio-VSR
-
Hisopado para Adenovirus
-
Adenovirus Anticuerpo IGG IGM
-
Test Covid - 19
-
Hisopado para Strep A
-
Monotest
-
Paratyphi A
-
Paratyphi B
-
PCR
-
Potasio (S)
-
PPD
-
Reacción de Huddleson
-
Reacción de Paul
-
Reacción de Widal (S)
-
Reacción Inflamatoria
-
Rotavirus
-
Rubeola Anticuerpo IGG (S)
-
Rubeola Anticuerpo IGM (S)
-
Sodio (S)
-
Test de Coombs
-
Tiroperoxidasa
-
Tiroperoxidasa Anticuerpo (AntoTPO)
-
Toxoplasmosis IGG
-
Toxoplasmosis IGM
-
Transglutaminasa IGA,
-
Transglutaminasa IGG
-
Typhi H
-
Typhi O
-
Ureaplasma
-
VDRL
-
SARS-COV-2 AG-RDT - Hisopado (método inmunocromatográfico- test rápido)
HEMATOLOGIA
-
Frotis de sangre periférica
-
Hemograma
-
Crasis sanguínea
-
Eritrocitos
-
Hemoglobina
-
Hemoglobina glicosilada
-
CA 125 - CA19.9
-
CA 15.3 - C3 C4
-
Hematocrito
-
Índices Hematimétricos
-
VCM
-
Hierro
-
Hierro Capacidad de transporte y de fijación
-
HbCM
-
ChbCM
-
Leucocitos
-
Fórmula leucocitaria
-
HbA1C
-
Magnesio
-
Linfocitos
-
Monolitos
-
Neutrófilos
-
Dosaje Vit D
-
Vitamina D 25 OH
-
Vitamina B6, B12
-
Neutrófilos en Banda
-
Eosinófilos4
-
Bilis, cultivo
-
Bicarbonato
-
Basófilos
-
Eritrosedimentación
-
Factor Reumatoideo
-
Perfil Hormonal
-
Calcio, Calcio Iónico
-
Tiempo de Coagulacion
-
Tiempo de Sangria
-
1ª. Hora
-
2ª. Hora
-
Reticulocitos
-
Dosaje Acido Fólico
-
Coagulograma
-
Eritroblastos
-
Fibrinógeno (FB)
-
Fibrinógeno -Conteo de Plaquetas
-
Tipificación - Grupo y RH
-
Insulina Basal
-
Dos 4
-
TP
-
TTPA
-
Ferritina (S)
-
Ferritina - Transferrina -
-
Hierro Sérico
-
Prueba de tolerancia a la Lactosa
-
Perfil 20
-
Aglutinación de partículas de látex para:
A. Escherichiacoli Ki
A. Hemo-philusinfluenzae tipo b
A. Legionellapneumofila
A. Nesseriameningitidis grupo a
A. Nesseriameningitidis grupo b
A. Nesseriameningitidis grupo c
A. StroptococusPheumoniae
A. Stroptococus beta hemolítico grupo a
-
Hemocultivo en aerobiosis
-
Hemocultivo en anaerobiosis
-
Hemoglobina
-
Hemoglobina. Electroforesis
-
Hemoglobina fetal
-
Hemoglobina. glucosilada (Hb A 1c)
-
Hemograma
-
Hemograma (Plaquetas + VSG) p/ Hematólogo
-
Hemoparásitos
-
Hemophilusinfluenzae tipo b.látex
-
Hepatitis (ac y Ag) ver HAV y HB
-
Hepatitis B IGG
-
Hepatitis B IGM
-
Hepatitis C (HCV) Anticuerpo IGG
-
Hepatitis C (HCV) Anticuerpo IGM
-
Hepatograma (GPT-GOT-FA-BT-BD-BI)/Perfil
-
Hepático
-
Herpes
-
H.G.H.
-
HLA B27
-
Stroptocicusgrupo b
-
Aglutinas Anti a
-
Aglutinas Anti b
-
AIDS-ac
-
Albúmina
-
Alcohol
-
Aldolasa
-
Aldosterona
ENDOCRINOLOGÍA
-
Perfil Tiroideo
-
Antitiroglobulinas
-
T3 - T4
-
FT3 - FT4 FSH- LH
-
Tiroglobulina
-
Anticuerpos antireceptor TSH
-
TSH
-
Antitiroperoxidasa
-
Beta HCG (Cualitativo)
-
PRO - BNP
-
Dimero D
-
Prolactina
-
AC-Antitiroideos
-
Pyrilink D
-
PAS (Ant. Pros. Específico) (S)
-
PAS Libre (S)
-
Pro Calcitonina
-
Progesterona
-
Testosterona
-
Testosterona Biodisponible
-
Estradiol
-
HCG Cuantitativo
-
TPHA
-
TTPA
-
HBAC
-
Urobilina
-
GH ( Hormona de crecimiento)
-
Graham Testicular
-
Gravindex
QUÍMICA
1.Ácido Úrico
2. Ácido Cítrico
3. Ácido Fólico
4. Ácido Láctico
5. Ácido valpronico
6. Glicemia en ayunas
7. Post Prandial
8. Rast (Todos los tipos)
9.TTGO
10.Test de O'Sullivan
11.Urea
12.Creatinina
13.Perfil Lipídico
14.Fósforo
15.HDL
16.LDL
17.VLDL
18.LCR
19.Albúmina
20.Globulina
21.Lípidos Totales
22.Fosfolípidos
23.Perfil Hepático
24.Perfil y Funcion Renal
25.Perfil de Hierro (DH)
26.GOT
27.GPT
28.Fosfatasa Alcalina
29.Vitaminas Oligominerales
30.Directa
31.Indirecta
32.Calcitonina
33.CK Total
34.CK MB
35.Nitrogeno de Urea
36.LDH - LE
37.PAS Total
38.Amilasa
39.Amilasemia
40.Amilasuria
41.Ca Total
42.Ca Iónico
43.Clearence de Creatinina
44.Electrolitos (Na - K - Cl)
45.Colesterol Total y Fracciones
46.Bilirrubina Total y Fracciones
47.Proteínas Totales y Fracc.
48.Triglicéridos
49.Electroforesis de Proteína
50.Relación Albúmina- Globulina
51.Proteinograma por electroforesis
52.Serología para Hepatitis
53.Gasometría arterial
54.Rutina Hepática
55.Rutina 4 - 6 8- 20
56.Rutina Cardiaca
57.PSA
58.Calcio
59.Lipasa
60.GGT
61.Fosf. Ac. Prost.
62.Troponina T
63.Troponina I (Cuantitativa)
64.Troponina I (Alta Sensibilidad)
65.Fosfatasa Acida Prostatica
66.Enzimas Cardiacas
67.Serología para Celiaquia
68.Citoquímica
69.DosajeVit B12
MICROBIOLOGÍA
-
.Espermograma
-
Plasma Seminal
-
Antibiograma
-
Recuento
-
Urocultivo
-
Cultivo
-
Recuento de Colonias
-
Identificación
-
Cultivo
-
Hongos
-
Sedimento
-
Coprocultivo
-
Otras Secreciones
-
Examen directo
-
Hemocultivo
-
Cultivo para BAAR
-
Secreción Vaginal
-
Látex
-
Examen en fresco
-
Coloración de Gram
-
Frotis (Coloración de Gram)
-
Ureaplasma Secreción Vaginal
-
Test Vaginal
-
Mycoplasma
-
Eosinofilos
-
Sangre
-
Cultivo en aerobiosis
-
Cultivo en anaerobiosis
-
Heces Seriado
-
Heces Guayaco
-
Rotatest en Materia Fecal
ORINA Y PARASITOLOGÍA
-
Orina Simple, Sedimentos
-
Examen Parasitológico
-
Examen Seriado
-
Benedict
-
Ácido Láctico
-
Moco Fecal
-
PH
-
Examen Parasitológico
-
Examen en Fresco
-
Procalcitonina
-
Coloración de Gram
-
Sangre Oculta
-
Orina Cultivo Automatizado
-
Proteinuria 24 Horas
-
Hemo cultivo automatizado
-
HCG en orina
-
Proteína de Bence
-
Recuento de Addis
-
Orina cultivo
-
Látex en orina
ANEXO C
Medicina Por Imágenes
Vigencia Inmediata
Radiografías:
1. Adenoides
2. Apéndice
3. Abdomen simple
4. Antebrazo en todas las posiciones
5. Angiografía carótida h/8 placas 2 lados
7. Angiografía carótida h/8 placas c-lado
8. Angiografía de miembro 1 lado h/6 placas
9. Angiografía de miembro 2 lados h/6 placas
10. Angiografía de cualquier miembro o parte del cuerpo
11.Angiografía digital 3D
12. Angioresonancia Angiofluorescengrafia
13. Angiofluorescencinografía (Ojos)
14. Antebrazo en todas las posiciones
15. Aortografía lumbar o abdominal h/5 placas
16. Arteriografía cerebral h/8 pl. 2 lados
17. Arteriografía cerebral h/8 pl. c-lado
18. Arteriografía selectiva (abdominal o tórax)
19. Arteriografía selectiva dos arterias
20. Arteriografía selectiva renal 1 lado
21. Arteriografía selectiva renal 2 lados
22. Abdomen Simple
23. Árbol Urinario simple
24. Biligrafina o colangiografia endovenosa
25. Broncografia 2 lados
26. Cadera todas las posiciones
27. Cavum Cavum contrastado
28. Clavícula en todas las posiciones
29. Codo todas las pociones
30. Columna Cervical
31. Columna Dorsal
32. Columna Lumbar
33. Columna Lumbo-Sacra
34. Columna panorámica (espinografia)en todas las posiciones
35 .Cuello
36. Cráneo en todas las posiciones
37. Dedos todas las posiciones
38. Fémur
39. Costilla todas las posiciones
40. Hombro en todas las posiciones
41. Húmero
42. Manos en todas las posiciones
43. Maxilar Superior e Inferior
44. Mastoides
45. Muñeca
46. Órbita
47. Ortopantomografia
48. Pelvis
49. Esternón
50. Pierna en todas las posiciones
51. Pies en todas las posiciones
52. Riñón Simple
53. Rodilla en todas las posiciones
54. Senos Paranasales
55. Tobillo en todas las posiciones
56. Tórax
57. Esofagograma
58. Sacro Coxis
ECOGRAFÍAS
Vigencia Inmediata
-
Abdomen Completo
-
Abdomen Inferior
-
Abdomen Superior
-
Eco Doppler Venoso de Miembros Inferiores
-
Escrotal
-
Ginecológicas
-
Prostática Supra púbica
-
Prostática Doppler
-
Intracavitaria- con residuo
-
Transvaginal con Doppler
-
Mamaria
-
Eco Doppler Venoso de Miembros Superiores
-
Hígado
-
Obstétrica
-
Renal / Vías Urinarias
-
Vesícula
-
Testicular Testicular Doppler
-
Bazo
-
Ecografía encefálica
-
ecografía intraoperatoria
-
oftálmica/ocular
-
Ingle
-
Pélvica
-
Carotidea Bilateral
-
Tiroides Doppler Color
-
Partes blandas
-
Punción Mamaria bajo pantalla
-
Ecografía Transvaginal
-
Hombro
-
Tiroides
-
Vías Biliares
-
Miembros
-
Punción de Tiroides bajo pantalla Ecográfica
-
Punción de rodilla bajo pantalla
-
Punción de mamas bajo pantalla
-
Estudios de mamas de marcaciones tumorales (marcación con arpón, marcación con carbón vegetal), localización con arpón quirúrgico o localización con aguja.
-
Eco doppler en General
-
Ecocardiografía Doppler Color
-
Ecocardiograma
-
Ecocardiograma doppler
-
Eco Doppler Intermedio
-
Eco-doppler color Venosa y Arterial
ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
Vigencia Inmediata -
-
Examen y Ejercicios ortópticos.
-
Potenciales Evocados Auditivos
-
Rinomanometría
-
Polisomnografia.
-
Audiometría
-
Evocados auditivos con sedacion
-
Autorrefraccion con ciclopejia
-
Impedanciometría
-
Logoaudiometría
-
Timpanometría
-
Otoemisiones acusticas
-
Endoscopia pancreaticas
-
Panfotocoagulacion
-
Papilografia digital
-
Paquimetria cada ojo
-
Penescopia
-
Perimetria doble frecuencia
-
Pielografia ascendente
-
Pielografia endovenosa o riñon contraste
-
Ortopantomografía digital.
-
Electrocardiograma (de reposo y de esfuerzo)
-
Tomografía Axial Computarizada
-
Endoscopia Digestiva Alta y Baja
-
Cistografía
-
Colecistografia
-
Sialografia
-
Centellografia
-
Espinografia
-
Electroencefalograma (EEG)
-
Endoscopía Nasal
-
Electromiografía
-
Polisomnografias
-
Ergometría
-
Espirometria
-
Espirometria de seguimiento con prueba de Bronco
-
Uro dinamia
-
Uroflujometria - flujometria
-
Electroencefalograma EEG (Con sedación)
-
MAPA
-
Mapeo cerebral
-
Potenciales Evocados Visuales
-
Campo visual computarizado
-
Campimetria
-
Mielografia
-
Capsulotomia- Capsulotomia Posterior
-
Curva Tensional
-
Curva de depresión ocular
-
Holter 24 Horas
-
Uro-tac
-
Papanicolau
-
Colposcopia
-
Angiotomografía de arterias coronarias
-
Angio Retino Fluoresceinografia
-
Angiografia de retina.
-
Colonoscopia virtual
-
Angiotomografía de cuello.
-
TAC - Cráneo Simple (con Sedación para niños)
-
Eco Stress de Esfuerzo
-
Anatomopatología (Biopsias simples y Biopsia por congelamiento)
-
Cistoscopia
-
Colangiografía: Intra y postoperatoria
-
Colangiografia Retrograda-
-
Colangiografia parientohepatico
-
Colangiografia operatoria
-
Colangiografia endovenosa ( biligrafina)
-
AngiotomografíaTCMS Pulmonar
-
AngiotomografíaTCMSCerebral
-
Angiotomografia de miembros inferiores.
-
Angioresonacia
-
Retrógrada c/ papilomania
-
Retrógrada Simple
-
Colon Contrastado
-
Colon por Ingestión
-
Densitometría Ósea
-
Doppler Vascular Periférico
-
Histerosalpingografía
-
Laringoscopia
-
Laringografia cada lado ( con y sin contraste)
-
Litotripsia uretral
-
Litrotripsia por nefrostomia
-
AngiotomografíaTCMS Coronaria
-
Mamografía Bilateral
-
Marcacion con ganchos metalicos en mama para biopsia, marcaciones tumorales ( marcacion con arpon, marcacion con carbon vegetal), localizacion con arpon quirurgico o localizacion con aguja.
-
Estudio de receptores hormonales
-
KI 67
-
HER2-NEU
-
Mamografía Digital
-
Mama pieza operatoria p/ placa
-
Mama reperage para biopsia
-
Tránsito Intestinal
-
Pielografía
-
Ascendente
-
Endovenosa
-
Riñón Contrastado
-
Tomografías
-
TCMS en general
-
Abdomen
-
Cervical
-
Abdomen superior e inferior
-
Craneo
-
Cerebro
-
Miembros
-
Pelvis
-
Torax
-
columna cervical, lumbar, dorsal, lumbosacra
-
Senos Paranasales
-
Arbol urinario ( UROTAC)
-
TCMS Corneal Pentacam
-
Tomografia Multislice
-
Nasofibrolaringoscopia
-
Cráneo, Cerebro
-
Miembros
-
Pelvis
-
Senos Paranasales
-
Tórax
-
Oct de Glaucoma
-
Uretrocistografía
-
Cistouretrografia
-
Urograma de excreción
-
Colonoscopia (incluyendo todos los servicios y medicamentos requeridos con internacion de 24 horas para preparacion)
-
CEPRA
-
Endoscopias (incluyendo todos los servicios y medicamentos requeridos con internación de 24 horas para preparación)
-
Colangio Resonancia Magnética
-
Prueba de aliento Pylori.
-
Resonancia Magnética Nuclear (campo abierto o campo cerrado).
-
Retinofluerescencia
-
RM (con y/o sin contraste) de:
-
Columna Cervical,
-
Columna Torácica
-
Cerebral
-
Lumbar
-
Dorsal
-
Rodilla
-
Pelvis
-
Miembros
-
Abdomen superior e inferior
-
columna lumbosacra
-
Cráneo
-
Cerebro
-
Mapeamiento RetinalAo
-
Hialografía
-
Angioresonancia de Cráneo (con y sin contraste)
-
Gastroscopia.
-
Galactografia bilateral sin placa simple
-
Galactografia cada lado con previa
-
mamografía
-
Gasto cardiaco
-
Helicobacter Pylori (Prueba de aliento y prueba en sangre)
-
Medicina Nuclear (con descuento de 70%)
-
Cámara-gamma (perfusión miocárdica con 2.talio, tecnecio, S.P.E.C.T.)
-
Centello grafía glándula salivar
-
Centello grafía sangrado intestinal
-
Centello grafía cerebral
-
Centello grafía de tiroides o mapeo
-
Centello grafía hepática
-
Centello grafía ósea
-
Centello grafía pulmonar
-
Centello grafía renal
-
Centello grafía testicular
ANEXO D
ANEXO CIRUGIAS
-
DETALLE DE LAS CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS CUBIERTOS 100%.
1.1.1.1. HONORARIOS MEDICOS EN INTERNACION
1.1.1.1.1. VISITA EN SALA DEL MEDICO TRATANTE.
1.1.1.1.2. INTERCONSULTA EN SALA
1.1.1.1.3. INTERCONSULTA EN SERVICIO DE URGENCIAS.
1.1.1.1.4. INTERCONSULTA EN UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA.
1.1.1.1.5. HONORARIOS POR INTERNACION CLINICA.
1.1.1.1.6. HONORARIOS TERAPISTA COORDINADOR (UTI ADULTOS).
1.1.1.1.7. HONORARIOS DEL PROFESIONAL EN CONSULTA CONTROLADA.
1.1.1.2. PROCEDIMIENTOS DE URGENCIA Y/O EMERGENCIA.
1.1.1.2.1. INSTALACION DE VIA VENOSA CENTRAL.
1.1.1.2.2. INSTALACION DE VIA VENOSA UMBILICAL.
1.1.1.2.3. INSTALACION DE VIA ARTERIAL.
1.1.1.2.4. PUNCION LUMBAR.
1.1.1.2.5. DRENAJE LUMBAR.
1.1.1.2.6. DESCUBIERTA VENOSA.
1.1.1.2.7. DESCUBIERTA VENOSA YUGULAR.
1.1.1.2.8. MARCAPASOS TRANSVENOSO.
1.1.1.2.9. CARDIOVERSION ELECTRICA.
1.1.1.3. OFTALMOLOGIA: CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS.
1.1.1.3.1. INYECCIÓN INTRAVITREA (NO INCLUYE EL MEDICAMENTO A APLICAR).
1.1.1.3.2. ENUCLEACION O EVISCERACION DE GLOBO OCULAR.
1.1.1.3.3. BIOPSIA DE ORBITA.
1.1.1.3.4. BLEFAROCHALASIS.
1.1.1.3.5. BIOPSIA DE PARPADOS.
1.1.1.3.6. BLEFARORRAFIA (SUTURA).
1.1.1.3.7. FOTOCOAGULACIÓN DE RETINA.
1.1.1.3.8. BLEFAROTOMIA (absceso, orzuelo, chalazión)
1.1.1.3.9. ESCISION DE LESION DE PARPADO.
1.1.1.3.10. BIOPSIA DE CONJUNTIVA.
1.1.1.3.11. INYECTABLES CONJUNTIVALES.
1.1.1.3.12. ESCISION LESION CONJUNTIVA (Pterigion, quiste, epitelioma, nevus).
1.1.1.3.13. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO SUBCONJUNTIVAL.
1.1.1.3.14. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO CONJUNTIVAL.
1.1.1.3.15. SUTURA DE CORNEA.
1.1.1.3.16. QUERATOCENTESIS.
1.1.1.3.17. QUERATECTOMIA.
1.1.1.3.18. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO DE CORNEA.
1.1.1.3.19. SUTURA DE HERIDA DE CORNEA CON PROLAPSO DE IRIS Y/O HERIDA DE CRISTALINO.
1.1.1.3.20. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE GLAUCOMA TRABECULECTOMIA.
1.1.1.3.21. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE CATARATA CON O SIN IMPLANTE DE LENTE INTRAOCULAR (no incluye la lente).
1.1.1.3.22. FACOEMULSIFICACION DEL CRISTALINO.
1.1.1.3.23. PLASTIA DE CANICULOS, RECONSTRUCCION DE VIAS LAGRIMALES.
1.1.1.3.24. ESCISION DE GLANDULA LAGRIMAL.
1.1.1.3.25. ESCISION DE SACO LAGRIMAL.
1.1.1.3.26. DRENAJE DE GLANDULA O SACO LAGRIMAL.
1.1.1.3.27. CATETERIZACION DE CONDUCTO LACRIMONASAL. LAVADO.
1.1.1.3.28. EJERCICIO ORTOPTICOS Y PLEOPTICOS (hasta 10 sesiones).
1.1.1.4. OTORRRINOLARINGOLOGIA: CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS.
1.1.1.4.1. INCISION Y DRENAJE DE AURICULA. SUTURA DEL PABELLON AURICULAR.
1.1.1.4.2. ESCISION. INCISION Y DRENAJE DE CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO Y PIEL. BIOPSIA.
1.1.1.4.3. RESECCION DE OSTEOMA.
1.1.1.4.4. EXTIRPACION DE COLOBOMA. AURIS.
1.1.1.4.5. INCISION Y DRENAJE DE OTOHEMATOMA.
1.1.1.4.6. EXCERESIS DE PAPILOMA Y SENO PREAURICULAR.
1.1.1.4.7. MIRINGOTOMIA CON O SIN COLOCACION DE TUBO DE DRENAJE.
1.1.1.4.8. ANTROTOMIA MASTOIDEA. CIERRE DE FISTULA.
1.1.1.4.9. BIOPSIA DE NARIZ.
1.1.1.4.10. CAUTERIZACION DE CORNETES.
1.1.1.4.11. RESECCION TOTAL DE NARIZ.
1.1.1.4.12. RESECCION LESION LOCAL ENDONASAL.
1.1.1.4.13. TURBINECTOMIA / TURBINOPLASTIA.
1.1.1.4.14. ESCISION POLIPO ANTRO-COANAL.
1.1.1.4.15. PUNCION DE SENO CON O SIN INSERCION DE SONDA DENTRO DEL SPN O BIOPSIA.
1.1.1.4.16. SINUSOTOMIA FRONTAL EXTERNA SIMPLE.
1.1.1.4.17. PUNCION DE SENO ESFENOIDAL.
1.1.1.4.18. ANTROTOMIA MAXILAR RADICAL.
1.1.1.4.19. SINUSOTOMIA MAXILAR SIMPLE VENTANA ANTRAL (Drenaje).
1.1.1.4.20. SINUSOTOMIA RADICAL FRONTAL POR VIA EXTERNA.
1.1.1.4.21. ANTROTOMIA MAXILAR RADICAL.
1.1.1.4.22. CIRUGIA DE LA FOSA PTERIGOMAXILAR.
1.1.1.4.23. MICROCIRUGIA DE LARINGE DIAGNOSTICA.
1.1.1.4.24. TRAQUEOTOMIA.
1.1.1.4.25. CIERRE DE TRAQUEOTOMIA.
1.1.1.4.26. TRAQUEORRAFIA.
1.1.1.4.27. INCISION Y DRENAJE DE ORIGEN DENTARIO.
1.1.1.4.28. BIOPSIA DE ENCIA. SUTURA DE ENCIA.
1.1.1.4.29. INCISION Y DRENAJE DE GLANDULA PAROTIDA, SUBMAXILAR O SUS CONDUCTOS.
1.1.1.4.30. BIOPSIA DE GLANDULA SALIVAL.
1.1.1.4.31. EXTRACCION INCISIONAL DE CALCULOS SALIVALES.
1.1.1.4.32. EXTIRPACION DE RANULA. QUISTE DE MUCOSA YUGAL.
1.1.1.4.33. PAROTIDECTOMIA. LOBULO SUPERFICIAL.
1.1.1.4.34. ESCISION RADICAL GLANDULA SUBMAXILAR.
1.1.1.4.35. PAROTIDECTOMIA RADICAL CON VACIAMIENTO GANGLIONAR CERVICAL.
1.1.1.4.36. INCISION, DRENAJE PISO DE BOCA. BIOPSIA DE MUCOSA BUCAL. SUTURA DE BOCA.
1.1.1.4.37. INCISION Y DRENAJE DE LABIO (absceso. Sutura de Labio. Biopsia de Labio).
1.1.1.4.38. SECCION FRENILLO LINGUAL. SUTURA DE LENGUA. BIOPSIA DE LENGUA. ESCISION LOCAL LESION DE LABIO.
1.1.1.4.39. ESCISION LOCAL DE LESION DE LENGUA.
1.1.1.4.40. GLOSOTOMIA CON DRENAJE DE ABSCESO CON EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO.
1.1.1.4.41. GLOSECTOMIA SUBTOTAL.
1.1.1.4.42. INCISION Y DRENAJE DE PALADAR (Absceso). SUTURA DE PALADAR.
1.1.1.4.43. BIOPSIA DE PALADAR.
1.1.1.4.44. RESECCION PARCIAL DE PALADAR.
1.1.1.4.45. INCISION Y DRENAJE DE AMIGDALAS O TEJIDOS PERIAMIGDALINOS.
1.1.1.4.46. BIOPSIA DE OROFARINGE.
1.1.1.4.47. AMIGDALECTOMIA Y/O ADENOIDECTOMIA.
1.1.1.4.48. ESCISION O ELECTROCOAGULACION DE AMIGDALAS.
1.1.1.4.49. FARINGOTOMIA POR VIA CERVICAL.
1.1.1.4.50. INCISION Y DRENAJE DE TEJIDO RETROFARINGEO POR VIA BUCAL.
1.1.1.4.51. CIERRE DE FARINGOSTOMIA.
1.1.1.4.52. ESCISION DIVERTICULO FARINGOESOFAGICO. ESCISION LESION LOCAL FARINGE.
1.1.1.4.53. EXCERESIS DE FISTULA Y/O QUISTE BRANQUIAL.
1.1.1.4.54. ESCISION RADICAL LESION DE NASOFARINGE.
1.1.1.4.55. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO EN OIDO.
1.1.1.4.56. TAPONAMIENTO NASAL ANTERIOR Y POSTERIOR.
1.1.1.4.57. CAUTERIZACION NARIZ.
1.1.1.4.58. EXTRACCION CUERPO EXTRAÑO EN NARIZ.
1.1.1.4.59. LAVADO DE OIDO.
1.1.1.4.60. SEPTOPLASTIA NO ESTETICA.
1.1.1.4.61. EXTRACCIÓN DE TAPÓN DE CERA AURICULAR.
1.1.1.5. SISTEMA ENDOCRINO: CIRUGIAS.
1.1.1.5.1. PUNCION BIOPSIA DE TIROIDES.
1.1.1.5.2. INCISION Y DRENAJE DE COLECCIÓN O QUISTE TIROIDEO COMPLICADO.
1.1.1.5.3. INCISION Y DRENAJE DE QUISTE TIROGLOSO INFECTADO.
1.1.1.5.4. BIOPSIA INCISIONAL DE TIROIDES.
1.1.1.5.5. LOBECTOMIA TIROIDEA.
1.1.1.5.6. TIROIDECTOMIA.
1.1.1.5.7. PARATIROIDECTOMIA.
1.1.1.5.8. BIOPSIA PRE ESCALENCIA Y/O GANGLIONAR CERVICAL.
1.1.1.6. MASTOLOGIA: CIRUGIAS.
1.1.1.6.1. BIOPSIA DE MAMA- BIOPSIA DE GANGLIO LINFATICO.
1.1.1.6.2. BIOPSIA CON MARCADO PREOPERATORIO.
1.1.1.6.3. CITOPUNCION PUNCION DE MAMA.
1.1.1.6.4. DRENAJE DE ABSCESO.
1.1.1.6.5. MASTECTOMIA SIMPLE- TOTAL- BILATERAL- RADICAL MODIFICADA- PARCIAL O SEGMENTADA.
1.1.1.6.6. CUADRANTECTOMIA SIMPLE.
1.1.1.6.7. CUADRANTECTOMIA MÁS LINFADENECTOMIA AXILAR.
1.1.1.6.8. EXTIRPACION DE NODULO DE MAMA.
1.1.1.6.9. TUMORECTOMIA.
1.1.1.6.10. GALACTOFORECTOMIA.
1.1.1.6.11. DISECCIÓN DE GANGLIO LINFATICO AXILIARES.
1.1.1.6.12. LUMPECTOMIA
1.1.1.6.12. CIRUGIA DE QUISTE DE MAMA.
1.1.1.6.13 CIRUGIA DE FIBROADENOMA O TUMOR MAMARIO.
1.1.1.6.14 GINECOMASTIA- HIPERTROFIA MAMARIA.
1.1.1.7. FLEBOLOGIA. CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS (no incluye cirugías y/o procedimientos de carácter estético).
1.1.1.7.1. SAFENECTOMIA.
1.1.1.7.2. SAFENECTOMIA MAS FLEBECTOMIA UNILATERAL/ BILATERAL.
1.1.1.7.3. PUNCION VENOSA CENTRAL.
1.1.1.7.4. DESCUBIERTA VENOSA O COLOCACION DE CATETER VENOSO.
1.1.1.8. APARATO DIGESTIVO Y ABDOMEN: CIRUGIAS.
1.1.1.8.1. PUNCION PERITONEAL EVACUADORA O DIAGNOSTICA (Peritoneocentesis).
1.1.1.8.2. INCISION Y DRENAJE O EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO DE PARED ABDOMINAL.
1.1.1.8.3. SUTURA DE PARED ABDOMINAL (Herida. Traumatismo).
1.1.1.8.4. SUTURA DE PARED ABDOMINAL POR EVISCERACION.
1.1.1.8.5. LAPAROTOMIA EXPLORADORA.
1.1.1.8.6. VIDEOLAPAROSCOPIA EXPLORADORA.
1.1.1.8.7. REDUCCION DE HERNIA ATASCADA.
1.1.1.8.8. HERNIORRAFIA UMBILICAL.
1.1.1.8.9. HERNIORRAFIA INGUINAL.
1.1.1.8.10. HERNIORRAFIA CRURAL.
1.1.1.8.11. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA HERNIA INGUINAL POR VIDEOLAPAROSCOPIA.
1.1.1.8.12. ESCISION DE TUMOR RETROPERITONEAL.
1.1.1.8.13. OMENTECTOMIA.
1.1.1.8.14. GASTRECTOMIA PARCIAL.
1.1.1.8.15. GASTRECTOMIA, EXPLORACION EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO.
1.1.1.8.16. GASTRORRAFIA.
1.1.1.8.17. GASTRODUODENOSTOMIA GASTROYEYUNOSTOMIA.
1.1.1.8.18. ESCISION LOCAL DE LESION DE ESTOMAGO.
1.1.1.8.19. PILOROMIOSTOMIA PILOROPLASTIA.
1.1.1.8.20. RESECCION INTESTINAL DE YEYUNO O ILEON.
1.1.1.8.21. ENTEROTOMIA. ENTEROSTOMIA Y/O ENTERORRAFIA.
1.1.1.8.22. PLICATURA DE INTESTINO DELGADO.
1.1.1.8.23. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE VOLVULO INTESTINAL.
1.1.1.8.24. COLECTOMIA TOTAL- COLECTOMIA SUB TOTAL.
1.1.1.8.25. COLECTOMIA PARCIAL- EMICOLECTOMIA.
1.1.1.8.26. SIGMOIDECTOMIA.
1.1.1.8.27. RECTOTOMIA SIGMOIDOTOMIA.
1.1.1.8.28. BIOPSIA RECTAL QUIRURGICA.
1.1.1.8.29. PROCTORRAFIA.
1.1.1.8.30. COLOSTOMIA TEMPORARIA O DEFINITIVA.
1.1.1.8.31. DRENAJE DE ABSCESO PERIRRECTAL O ABSCESO DE DOUGLAS.
1.1.1.8.32. APENDICECTOMIA.
1.1.1.8.33. APENDICECTOMIA POR VIDEOLAPAROSCOPIA.
1.1.1.8.34. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA PERITONITIS DE ORIGEN APENDICULAR.
1.1.1.8.35. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA PERITONITIS DE ORIGEN APENDICULAR POR VIA VIDEOLAPAROSCOPICA.
1.1.1.8.36. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA PERITONITIS COLONICA.
1.1.1.8.37. EXTRACCION INSTRUMENTAL O MANUAL DE FECALOMA INACCESIBLE.
1.1.1.8.38. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO POR VIA ABDOMINAL.
1.1.1.8.39. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE PROLAPSO RECTAL.
1.1.1.8.40. RECTOMIOMECTOMIA.
1.1.1.8.41. BIOPSIA DEL ANO.
1.1.1.8.42. ESFINTERORRAFIA.
1.1.1.8.43. HEMORROIDECTOMIA CON O SIN FISURA ANAL.
1.1.1.8.44. TROMBECTOMIA HEMORROIDARIA.
1.1.1.8.45. TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL PROLAPSO MUCOSO.
1.1.1.8.46. TRATAMIENTO DE HEMORROIDES CON LIGADURA ELASTICA.
1.1.1.8.47. TRATAMIENTO ESCLEROSANTE EN HEMORROIDES.
1.1.1.8.48. FISTULECTOMIA O FISTULOTOMIA.
1.1.1.8.49. INCISION DRENAJE DE ABSCESO PERIANAL.
1.1.1.8.50. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE QUISTE PILONIDAL.
1.1.1.8.51. HEPATECTOMIA PARCIAL. ESCISION RADICAL LESION DE HIGADO.
1.1.1.8.52. HEPATOSTOMIA. MARSUPIALIZACION DE QUISTES.
1.1.1.8.53. SUTURA DE HIGADO POR TRAUMATISMO, HERIDA O DESGARRO.
1.1.1.8.54. BIOPSIA DE HIGADO POR LAPAROTOMIA.
1.1.1.8.55. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE PERITONITIS BILIAR.
1.1.1.8.56. COLECISTOSTOMIA Y COLECISTECTOMIA
1.1.1.8.57. COLECISTOSTOMIA Y COLECISTECTOMIA POR LAPAROTOMIA.
1.1.1.8.58. COLECISTOSTOMIA Y COLECISTECTOMIA POR VIDEOLAPAROSCOPIA.
1.1.1.8.59. ANASTOMOSIS BILIODIGESTIVAS SIMPLES.
1.1.1.8.60. ESCISION LOCAL DE LESION DE PANCREAS.
1.1.1.8.61. DRENAJE DE PSEUDO QUISTE.
1.1.1.8.62. PANCREACTECTOMIA PARCIAL.
1.1.1.8.63. ESPLENOPANCREACTECTOMIA.
1.1.1.8.64. SUTURA DE PANCREAS (Herida. Traumatismo).
1.1.1.8.65. BIOPSIA DE PANCREAS.
1.1.1.8.66. ESPLENECTOMIA DE BAZO.
1.1.1.8.67. ESPLENORRAFIA POR TRAUMATISMO.
1.1.1.8.68. ESPLENOTOMIA CON DRENAJE. ABSCESO O QUISTE.
1.1.1.8.69 EVENTROPLASTIA.
1.1.1.8.70 GASTROSTOMIA.
1.1.1.9. UROLOGIA: CIRUGIAS.
1.1.1.9.1. URETEROTOMIA.
1.1.1.9.2. INCONTINENCIA DE ORINA EN LA MUJER POR VIA VAGINAL.
1.1.1.9.3. INSTILACION VESICAL.
1.1.1.9.4. PUNCION EVACUADORA VESICAL.
1.1.1.9.5. SONDAJE VESICAL.
1.1.1.9.6. TALLA POR PUNCION.
1.1.1.9.7. SUTURA VESICAL.
1.1.1.9.8. BIOPSIA VESICAL.
1.1.1.9.9. URETROTOMIA EXTERNA POR CALCULO O CUERPO EXTRAÑO.
1.1.1.9.10. URETRORRAFIA POR DESGARRO, HERIDA, ETC.
1.1.1.9.11. BIOPSIA URETRAL A CIELO ABIERTO.
1.1.1.9.12. ESTRECHEZ URETRAL A CIELO ABIERTO.
1.1.1.9.13. PROSTATECTOMIA RADICAL.
1.1.1.9.14. ADENOMECTOMIA PROSTATICA SUPRAPUBICA.
1.1.1.9.15. RESECCION DE FIBROSIS Y CICATRICES DEL CUELLO TRANSVESICAL.
1.1.1.9.16. RESECCION ENDOSCOPICA TRANSURETRAL DE PROSTATA (RTU) (Incluye Cistoscopia).
1.1.1.9.17. RESECCION VESICAL POR CUALQUIER VIA (con Cistoscopia).
1.1.1.9.18. DRENAJE DE COLECCIÓN PROSTATICA.
1.1.1.9.19. BIOPSIAPROSTATICA.
1.1.1.9.20. ORQUIDECTOMIA UNILATERAL COMPLETA CON LINFADENECTOMIA.
1.1.1.9.21. ORQUIDECTOMIA.
1.1.1.9.22. ORQUIDOPEXIA CON TESTICULO ESCROTAL.
1.1.1.9.23. ORQUIDOPEXIA CON TESTICULO INGUINAL.
1.1.1.9.24. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE TORSION TESTICULAR.
1.1.1.9.25. BIOPSIA DE TESTICULO.
1.1.1.9.26. BIOPSIA ESCROTAL.
1.1.1.9.27. DRENAJE DE ABSCESO ESCROTAL.
1.1.1.9.28. PUNCION DERRAME ESCROTAL.
1.1.1.9.29. ESCISION DE LESION LOCAL DE TESTICULO.
1.1.1.9.30. BIOPSIA DE EPIDIDIMO.
1.1.1.9.31. BIOPSIA DE CORDON UNI O BILATERAL.
1.1.1.9.32. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE QUISTE DE CORDON.
1.1.1.9.33. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE QUISTE DE EPIDIDIMO.
1.1.1.9.34. AMPUTACION PARCIAL O TOTAL DE PENE.
1.1.1.9.35. ESCISION DE LESION DE PENE.
1.1.1.9.36. BIOPSIA DE PENE.
1.1.1.9.37. RESECCION DE ESCLEROSIS EN CUERPOS CAVERNOSOS.
1.1.1.9.38. INCISION DORSAL O LATERAL PREPUCIO. FRENULOTOMIA.
1.1.1.9.39. PUNCION DE CUERPOS CAVERNOSOS.
1.1.1.9.40. REDUCCION MANUAL DE PARAFIMOSIS. DECALOTAMIENTO.
1.1.1.9.41. BIOPSIA RENAL A CIELO ABIERTO.
1.1.1.9.42. DRENAJE PERIRRENAL ABIERTO.
1.1.1.9.43. NEFROSTOMIA QUIRURGICA.
1.1.1.9.44. PUNCION DE QUISTE RENAL.
1.1.1.9.45. QUISTECTOMIA RENAL ABIERTA.
1.1.1.9.46. NEFRECTOMIA SIMPLE.
1.1.1.9.47. NEFROPEXIA.
1.1.1.9.48. NEFRECTOMIA PARCIAL.
1.1.1.9.49. CIRUGIA DE LITIASIS CORALIFORME.
1.1.1.9.50. NEFRECTOMIA RADICAL.
1.1.1.9.51. NEFROURETERECTOMIA CON CISTECTOMIA PARCIAL.
1.1.1.9.52. NEFRECTOMIA RADICAL CON TROMBECTOMIA CAVA.
1.1.1.9.53. LUMBOTOMIA EXPLORADORA.
1.1.1.9.54. CIRUGIA DE VEJIGA.
1.1.1.9.55 CISTECTOMIA RADICAL.
1.1.1.9.56 CIRUGÍA DE POLIPOS EN VEJIGA- EXTIRPACIÓN DE TUMOR EN VEJIGA.
1.1.1.9.57 RESECCIÓN DE CALCULOS URETERALES O VESICALES POR ENDOSCOPIA O CONVENCIONAL.
1.1.1.9.58 LITOTRIPSIA ULTRASONICA EXTRACORPOREA.
1.1.19.59 URETEROSTOMIA.
1.1.19.60 COLOCACION DE CATETER DOBLE J.
1.1.19.61 RETIRO DE CATETER DOBLE J.
1.1.1.10. GINECO-OBSTETRICIA: CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS.
1.1.1.10.1. EXTIRPACION DE OVARIO- OOFORECTOMIA.
1.1.1.10.2. TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL QUISTE DE OVARIO COMPLICADO.
1.1.1.10.3. OOFORECTOMIA PARCIAL O TOTAL POR VIDEOLAPAROSCOPIA.
1.1.1.10.4. BIOPSIA DE CUELLO UTERINO.
1.1.1.10.5. HISTERECTOMIA TOTAL.
1.1.1.10.6. HISTERECTOMIA PARCIAL O SUB TOTAL.
1.1.1.10.7. MIOMECTOMIA UTERINA.
1.1.1.10.8. HISTERORRAFIA: SUTURA RUPTURA UTERINA INTRAPARTO.
1.1.1.10.9. ESCISION LOCAL DE LESION DE CUELLO UTERINO MAS LEGRADO ENDOCERVICAL.
1.1.1.10.10. LEGRADO EVACUADOR. RASPADO UTERINO TERAPEUTICO.
1.1.1.10.11. LEGRADO UTERINO DIAGNOSTICO CON O SIN BIOPSIA CUELLO.
1.1.1.10.12. ELECTROCOAGULACION DE CUELLO UTERINO. CRIOTERAPIA.
1.1.1.10.13. CONIZACION O AMPUTACION DE CUELLO.
1.1.1.10.14. BIOPSIA VULVO VAGINAL.
1.1.1.10.15. COLPORRAFIA ANTERIOR Y POSTERIOR.
1.1.1.10.16. COLPORRAFIA ANTEROPOSTERIOR MAS AMPUTACION DE CUELLO.
1.1.1.10.17. COLPORRAFIA POSTERIOR CON PERINEORRAFIA.
1.1.1.10.18. ESCISION LOCAL DE LESION VAGINAL.
1.1.1.10.19. EXCERESIS DE QUISTE VAGINAL.
1.1.1.10.20. VULVECTOMIA RADICAL MAS LINFADENECTOMIA.
1.1.1.10.21. HIMENOTOMIA. INCISION Y DRENAJE DE VULVA, GLANDULA DE BARTHOLINO, SKENE. BARTHOLINITIS.
1.1.1.10.22. MARSUPIALIZACION. ESCISION LABIOS MAYORES, MENORES, GLANDULA DE BARTHOLINO, GLANDULA DE SKENE.
1.1.1.10.23. EPISIOPERINEORRAFIA (Fuera del parto).
1.1.1.10.24. COLPOPEXIA.
1.1.1.10.25. CORRECCION DE LA INCONTINENCIA DE LA ORINA DE ESFUERZO (malla a cargo del beneficiario).
1.1.1.10.26. HISTEROSCOPIA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA.
1.1.1.10.27 EXTRACCIÓN DE QUISTE DE OVARIO.
1.1.1.10.28 EXTIRPACIÓN DE FIBROMAS UTERINOS.
1.1.1.10.29 HISTERECTOMIA POR LAPAROSCOPIA.
1.1.1.10.30 LAPAROTOMIA EXPLORADORIA.
1.1.1.10.31 MIOMECTOMIA CONVENCIONAL O LAPAROSCOPICA.
1.1.1.11. TRAUMATOLOGIA: CIRUGIA Y PROCEDIMIENTOS.
1.1.1.11.1. INCISIONES DE LOS HUESOS (exploración, drenaje, extracción cuerpo extraño).
1.1.1.11.2. TRATAMIENTO INCRUENTO DE FRACTURAS SIN DESPLAZAMIENTO.
1.1.1.11.3. MANIPULACION DE FRACTURAS NO QUIRURGICAS CON DESPLAZAMIENTO.
1.1.1.11.4. CIRUGIAS DE FRACTURAS OSTEOSINTESIS (No incluye material de osteosíntesis).
1.1.1.11.5. ARTROSCOPIA DE RODILLA: diagnóstica y terapéutica: Menisectomía, Artrotomías (Exploración, drenaje, cuerpo extraño).
1.1.1.11.6. ARTROPLASTIA DE CADERA (No incluye Prótesis).
1.1.1.11.7. ARTROPLASTIA DE RODILLA (No incluye Prótesis).
1.1.1.11.8. SUTURA DE CAPSULAS O LIGAMENTOS ARTICULARES Y OPERACIONES EN BOLSAS SEROSAS.
1.1.1.11.9. LUXACION: TRATAMIENTO INCRUENTO.
1.1.1.11.10. LUXACION: TRATAMIENTO CRUENTO (reducción quirúrgica).
1.1.1.11.11. OPERACIONES EN TENDONES, VAINAS TENDINOSAS Y FASCIA.
1.1.1.11.12. AMPUTACIONES DE MIEMBROS (de origen traumático).
1.1.1.11.13. ENYESADOS
1.1.1.11.14. INFILTRACIONES.
1.1.1.11.15 CIRUGÍA DE QUISTE SINOVIAL
1.1.1.12. PIEL. TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO: CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS.
1.1.1.12.1. TOMA DE BIOPSIA POR INCISION Y SUTURA.
1.1.1.12.2. ESCISION DE QUISTES EPIDERMICOS Y SEBACEOS.
1.1.1.12.3. ESCISION RADICAL DE ANGIOMA CAVERNOSO.
1.1.1.12.4. ESCISION LOCAL DE LESION DE PIEL O GLANDULA (Quiste sebáceo, Nevus, Tumores benignos).
1.1.1.12.5. INCISION Y DRENAJE DE ABSCESO SUPERFICIAL.
1.1.1.12.6. ESCISION DE UÑA O LECHO O REPLIEGUE UNGUEAL.
1.1.1.12.7. SUTURA DE HERIDAS SIMPLES.
1.1.1.12.8. SUTURAS MULTIPLES SIMPLES CON ANESTESIA LOCAL.
1.1.1.12.9. SUTURAS MULTIPLES SIMPLES CON ANESTESIA GENERAL.
1.1.1.12.10. SUTURA HERIDAS COMPLEJAS CARA, MANO, GENITALES.
1.1.1.12.11. ESCISION TUMOR TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO: LIPOMA
1.1.1.12.12. INCISION Y DRENAJE DE ABSCESO PROFUNDO.
1.1.1.12.13. TOMA DE BIOPSIA POR ESCISION O EXTIRPACION.
1.1.1.12.14. EXTIRPACION DE TUMOR DE PARTES BLANDAS.
1.1.1.12.15. EXTIRPACION DE CUERPO EXTRAÑO SUBCUTANEO (anestesia local).
1.1.1.112.16. EXTIRPACION DE CUERPO EXTRAÑO SUBCUTANEO (anestesia general.)
1.1.1.12.17. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE HERIDAS COMPLEJAS EN CARA O MIEMBROS.
1.1.1.13. HEMATOLOGIA: HEMOTERAPIA.
1.1.1.13.1. TRANSFUSION UNIDAD DE SANGRE Y/O PLASMA (hasta 12 sesiones).
1.1.1.13.2. ASISTENCIA OPERATORIA.
1.1.1.14. GASTROENTEROLOGIA: PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS Y TERAPEUTICOS.
1.1.1.14.1. POLIPECTOMIA ALTA. ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA.
1.1.1.14.2. POLIPECTOMIA BAJA. COLONOSCOPIA.
1.1.1.14.3. ESCLEROSIS DE LESION SANGRANTE O VARICES ESOFAGICAS POR SESION.
1.1.1.14.4. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO EN EL TUBO DIGESTIVO.
Las cirugías consideradas como eventos de alta complejidad contarán con la cobertura establecida en ítem a Alta Complejidad.
Las cirugías oncológicas diagnosticadas contarán con la cobertura establecida en ítem a Alta Complejidad.
Asuncion, 15 de octubre de 2021
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/393077-contratacion-seguro-medico-odontologico-funcionarios-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.