Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ITEM N°

DESCRIPCION DEL ITEM

CANTIDAD

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1

Licencia de software  de Gestión de Contratos, según especificaciones técnicas

1

  • Tecnología de desarrollo e infraestructura

Tecnología de Desarrollo: Java y Servidor de Aplicaciones JBoss o Apache Tomcat.

  • Interfaz web, compatibilidad, clientes

Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet Explorer.

  • Funciones a ser implementadas

Consulta o búsqueda de documentos:

Por Campo Índice: Posibilita la búsqueda por campos asociados, de uno (1) a n campos creados y ordenados conforme a preferencias e ingresados durante la carga, mediante filtros dinámicos, utilizando operadores de condición (como ser: IGUAL, INTERVALO, MAYOR QUE, MENOR QUE, DISTINTO, CONTIENE).

Por Contenido: Permite la búsqueda por palabra o temas, posicionándose en el documento que presente la ocurrencia.

Otras: Contempla otras búsquedas, que permitan filtros avanzados como ser: fecha de alta del documento (fecha específica o mediante un intervalo de fechas), usuario que dio de alta el documento, etc.

Permite por medio de la consulta, recuperar archivos, a su vez el resultado recupera de forma automática todos los vinculados al mismo proceso, como por ejemplo: Se obtiene el Pliego de Bases y Condiciones de una licitación y automáticamente se propone archivos vinculados como ser: Adendas, Acta de Apertura, Informe de Evaluación, Notificación de Adjudicación, Contratos, Actas de Recepción etc.

Permite configurar el orden en que se presentan los campos índices en el resultado de búsqueda. Como ejemplo: primero Resolución, segundo Bibliorato y tercero Periodo.

Los resultados se muestran de la siguiente manera

  • Grilla: una vista resumida, en formato de filas y columnas, donde las filas son los resultados y las columnas los campos índices.
  • Detalle: un vista que muestre todo el detalle de información disponible, todos los campos índices, número de página del documento, tamaño del documento, fecha de indexación y el usuario que dio de alta el documento.

Visualización de documentos

El sistema cuenta con un visor de documentos integrado.

Permite visualizar los documentos en ventanas emergentes u otra pestaña nueva del navegador web.

Permite incrementar o disminuir el zoom sobre el documento. Permite rotar el documento a 0 (cero), 90, 180 y 270 grados, como también a 0 (cero), -90, -180 y -270 grados.

Presenta controles para paginar el documento, con las opciones inicio de documento, página anterior, página siguiente y última página. Además debe ofrecer la posibilidad de ingresar el número de página a la cual se desea mover, evitando moverse página a página.

Edición de Documentos Relacionados.

Permite agregar uno o más documentos.

Eliminar documentos si el usuario cuenta el permiso.

Editar los datos del  Bibliorato si el usuario tiene asignado los permisos de edición.

Eliminar el Biblioratos y documentos completos, si el usuario cuenta con el permiso de eliminación permanente.

Indexación de documentos

Soporta formatos de archivos: pdf.

Versionado de documentos

Permite visualizar el historial de versiones por documento, generadas en forma automática tras la modificación de los mismos y/o sus campos asociados.

Permitir acceder a versiones anteriores del documento para su consulta.

 

 

Administración de Sistema

Permite el alta, baja y modificación de:

Biblioratos y sus campos asociados.

Tipos de documentos

Usuarios y grupos de usuarios.

Permisos mediante roles..

 

Auditoría

La eliminación de Biblioratos y documentos; incluyendo información del usuario, fecha/hora, datos que identifiquen el contrato o documento eliminado

La edición de los Biblioratos y sus respectivos campos índices asociados.

 

Reportes

Acceso a los reportes a través de roles de acceso, permite generar reportes en formato PDF  y XLS.

Inventario por Bibliorato, presentando los campos índices cargados y las páginas por documento.

Información sobre los documentos Relacionados a Bibliorato

Información sobre los usuarios, grupos y sus permisos.

Informe de consultas de Biblioratos por rango de fecha.

Reportes de la auditoría de las acciones realizadas por los usuarios

Permite realizar una búsqueda de documentos y en base a la misma generar un reporte, el cual permitirá seleccionar cuáles campos índices serán incluidos, personalizando así el mismo de acuerdo a la necesidad del usuario.

Administración Física de Documentos

Permitirá organizar - agrupar - buscar y otras operaciones del manejo de contratos y documentos.

Manejo la ubicación e identificación física de los Documentos.

Control de la ubicación de los documentos físicos dentro del Municipio.

Agiliza la búsqueda de los documentos físicos dentro del Bibliorato.

Genera Caratulas de la ubicación de los documentos.

Permite la visualización de manera rápida los documentos que se encuentran dentro del Bibliorato.

Importar Contratos y Documentos Vinculados

Permite importa automáticamente los documentos vinculados dentro de un Bibliorato.

 

 

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ITEM N°

DESCRIPCION DEL ITEM

CANTIDAD

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1

Licencia de software  de Gestión de Contratos, según especificaciones técnicas

1

Tecnología de desarrollo e infraestructura

Tecnología de Desarrollo:  Base de datos PostgreSql 12.6, Java Sprint MVC, MyBatis y Thymealef como plantilla (Servidor Cloud)

Desarrollado en base al Clasificador Presupuestario Vigente de la Contraloría General de la Republica.

Interfaz web, compatibilidad, clientes

 Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet Explorer.

Funciones

Consulta o búsqueda de legajos:

Por Campo Índice: Posibilitar la búsqueda por campos asociados, de uno (1) a n campos creados y ordenados conforme a preferencias e ingresados durante la carga, mediante filtros dinámicos, utilizando operadores de condición (como ser: IGUAL, INTERVALO, MAYOR QUE, MENOR QUE, DISTINTO, CONTIENE).

Por Contenido: Permitir la búsqueda por palabra o temas, posicionándose en el documento que presente la ocurrencia.

Otras: Contemplar otras búsquedas, que permitan filtros avanzados como ser: fecha de alta del documento (fecha específica o mediante un intervalo de fechas), usuario que dio de alta el documento.

Permite por medio de la consulta, recuperar archivos, a su vez el resultado recupera de forma automática todos los vinculados al mismo proceso, como, por ejemplo: Se obtiene el legajo y automáticamente se propone archivos vinculados como ser: Caratula legajo, Cheque, CTA/CTE, Factura, Recibos, documentos de respaldo etc.

Permitir configurar el orden en que se presentan los campos índices en el resultado de búsqueda. Como ejemplo: primero Legajos, segundo Benefeciario y tercero Periodo.

Los resultados se muestran de la siguiente manera

  • Grilla: una vista resumida, en formato de filas y columnas, donde las filas son los resultados y las columnas los campos índices.
  • Detalle: una vista que muestre todo el detalle de información disponible, todos los campos índices, número de página del documento, tamaño del documento, fecha de indexación y el usuario que dio de alta el documento.
  • Sección de adjuntar/subir legajo.
  • Sección de panel de control, con gráficos que permite a simple vista controlar el trabajo de subida de legajos digitales al sistema.

 

Visualización de legajos

 

El sistema deberá contar con un visor de legajos integrado.

Permitir visualizar los legajos en ventanas emergentes u otra pestaña nueva del navegador web.

Permitir incrementar o disminuir el zoom sobre el documento. Permite rotar el documento a 0 (cero), 90, 180 y 270 grados, como también a 0 (cero), -90, -180 y -270 grados.

Presentar controles para paginar el documento, con las opciones inicio de documento, página anterior, página siguiente y última página. Además, debe ofrecer la posibilidad de ingresar el número de página a la cual se desea mover, evitando moverse página a página.

Edición de Legajos Relacionados.

Permitir agregar uno o más legajos.

Eliminar legajos si el usuario cuenta el permiso.

Editar los datos del Legajos si el usuario tiene asignado los permisos de edición.

 

Eliminar legajos completos, si el usuario cuenta con el permiso de eliminación permanente.

 

Indexación de legajos

Soportar formatos de archivos: pdf.

Versionado de legajos

Permitir visualizar el historial de versiones por documento, generadas en forma automática tras la modificación de los mismos y/o sus campos asociados.

Permitir acceder a versiones anteriores del documento para su consulta.

Administración de Sistema

Permitir el alta, baja y modificación de:

Legajos y sus campos asociados.

Tipos de legajos

Usuarios y grupos de usuarios.

Permisos mediante roles.

Auditoría

La eliminación de legajos; incluyendo información del usuario, fecha/hora, datos que identifiquen el contrato o documento eliminado

La edición de los legajos y sus respectivos campos índices asociados.

Reportes

Acceso a los reportes a través de roles de acceso, permite generar reportes en formato PDF y XLS.

Inventario por Legajos, presentando los campos índices cargados y las páginas por documento.

Información sobre los legajos 

Información sobre los usuarios, grupos y sus permisos.

Informe de consultas de Legajos por rango de fecha.

Reportes de la auditoría de las acciones realizadas por los usuarios

Cantidad total de Legajos por periodo

Monto de la ejecución con legajos

Cantidad total LEGAJOS de todos los periodos

Reporte de totales por Rubros

Permitir realizar una búsqueda de legajos y en base a la misma generar un reporte, el cual permitirá seleccionar cuáles campos índices serán incluidos, personalizando así el mismo de acuerdo a la necesidad del usuario.

Administración Física de Legajos

Permitirá organizar - agrupar - buscar y otras operaciones del manejo de legajos y documentos.

Manejo la ubicación e identificación física de los Legajos.

Control de la ubicación de los legajos físicos dentro de la Gobernación.

Agilizar la búsqueda de los legajos físicos

Generar Caratulas de la ubicación de los legajos.

Permitir la visualización de manera rápida los legajos

Contar con una sección de búsqueda simple por número de LEGAJOS y otra sección de búsqueda avanzada, la búsqueda avanzada debe permitir recibir los siguientes parámetros: número de obligación, rango de fecha de la LEGAJOS, número de legajo administrativo, cédula de identidad o nombre del beneficiario, proveedor o funcionario y objeto del gasto.

Legajos con tipología

Nro. de legajo

Fecha

Nro. de fojas

Beneficiario

Origen de Financiamiento

Objeto del Gasto

Descripción del Objeto del Gasto

Fuente de Financiamiento

Nro. de Cheques

Nro. de CTE

Fecha de cheque

Monto total del legajo

Registro de Aportes de Distritos y Estados de Cuentas

Generación de Órdenes de Pago

Emisión de Cheques

Estado de Cuenta de Saldos Bancario

Ordenador del Gasto

Dirección de Hacienda

Girador/Tesorero

 

 

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ITEM N°

DESCRIPCION DEL ITEM

CANTIDAD

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1

Licencia de software de Gestión de Contratos, según especificaciones técnicas

1

  • Tecnología de desarrollo e infraestructura

Tecnología de desarrollo e infraestructura

Tecnología de Desarrollo: Base de datos PostgreSql 12.6, Java Sprint MVC, MyBatis y Thymealef como plantilla (Servidor de Aplicaciones JBoss o Apache Tomcat.Cloud)

  • Interfaz web, compatibilidad, clientes

Desarrollado en base al Clasificador Presupuestario Vigente de la Contraloría General de la Republica.

Interfaz web, compatibilidad, clientes

Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet Explorer.

  • Funciones a ser implementadas

Funciones

Consulta o búsqueda de documentoslegajos:

Por Campo Índice: PosibilitaPosibilitar la búsqueda por campos asociados, de uno (1) a n campos creados y ordenados conforme a preferencias e ingresados durante la carga, mediante filtros dinámicos, utilizando operadores de condición (como ser: IGUAL, INTERVALO, MAYOR QUE, MENOR QUE, DISTINTO, CONTIENE).

Por Contenido: PermitePermitir la búsqueda por palabra o temas, posicionándose en el documento que presente la ocurrencia.

Otras: ContemplaContemplar otras búsquedas, que permitan filtros avanzados como ser: fecha de alta del documento (fecha específica o mediante un intervalo de fechas), usuario que dio de alta el documento, etc.

Permite por medio de la consulta, recuperar archivos, a su vez el resultado recupera de forma automática todos los vinculados al mismo proceso, como, por ejemplo: Se obtiene el Pliego de Bases y Condiciones de una licitaciónlegajo y automáticamente se propone archivos vinculados como ser: AdendasCaratula legajo, ActaCheque, CTA/CTE, Factura, Recibos, documentos de Apertura, Informe de Evaluación, Notificación de Adjudicación, Contratos, Actas de Recepciónrespaldo etc.

PermitePermitir configurar el orden en que se presentan los campos índices en el resultado de búsqueda. Como ejemplo: primero ResoluciónLegajos, segundo BiblioratoBenefeciario y tercero Periodo.

Los resultados se muestran de la siguiente manera

  • Grilla: una vista resumida, en formato de filas y columnas, donde las filas son los resultados y las columnas los campos índices.
  • Detalle: ununa vista que muestre todo el detalle de información disponible, todos los campos índices, número de página del documento, tamaño del documento, fecha de indexación y el usuario que dio de alta el documento.
  • Sección de adjuntar/subir legajo.
  • Sección de panel de control, con gráficos que permite a simple vista controlar el trabajo de subida de legajos digitales al sistema.

Visualización de documentoslegajos

El sistema cuentadeberá contar con un visor de documentoslegajos integrado.

PermitePermitir visualizar los documentoslegajos en ventanas emergentes u otra pestaña nueva del navegador web.

PermitePermitir incrementar o disminuir el zoom sobre el documento. Permite rotar el documento a 0 (cero), 90, 180 y 270 grados, como también a 0 (cero), -90, -180 y -270 grados.

PresentaPresentar controles para paginar el documento, con las opciones inicio de documento, página anterior, página siguiente y última página. Además, debe ofrecer la posibilidad de ingresar el número de página a la cual se desea mover, evitando moverse página a página.

Edición de DocumentosLegajos Relacionados.

PermitePermitir agregar uno o más documentoslegajos.

Eliminar documentoslegajos si el usuario cuenta el permiso.

Editar los datos del BiblioratoLegajos si el usuario tiene asignado los permisos de edición.

Eliminar el Biblioratos y documentoslegajos completos, si el usuario cuenta con el permiso de eliminación permanente.

Indexación de documentoslegajos

SoportaSoportar formatos de archivos: pdf.

Versionado de documentoslegajos

PermitePermitir visualizar el historial de versiones por documento, generadas en forma automática tras la modificación de los mismos y/o sus campos asociados.

Permitir acceder a versiones anteriores del documento para su consulta.

Administración de Sistema

PermitePermitir el alta, baja y modificación de:

BiblioratosLegajos y sus campos asociados.

Tipos de documentoslegajos

Usuarios y grupos de usuarios.

Permisos mediante roles..

Auditoría

La eliminación de Biblioratos y documentoslegajos; incluyendo información del usuario, fecha/hora, datos que identifiquen el contrato o documento eliminado

La edición de los Biblioratoslegajos y sus respectivos campos índices asociados.

Reportes

Acceso a los reportes a través de roles de acceso, permite generar reportes en formato PDF y XLS.

Inventario por BiblioratoLegajos, presentando los campos índices cargados y las páginas por documento.

Información sobre los documentos Relacionados a Biblioratolegajos

Información sobre los usuarios, grupos y sus permisos.

Informe de consultas de BiblioratosLegajos por rango de fecha.

Reportes de la auditoría de las acciones realizadas por los usuarios

Cantidad total de Legajos por periodo

Monto de la ejecución con legajos

Cantidad total LEGAJOS de todos los periodos

Reporte de totales por Rubros

PermitePermitir realizar una búsqueda de documentoslegajos y en base a la misma generar un reporte, el cual permitirá seleccionar cuáles campos índices serán incluidos, personalizando así el mismo de acuerdo a la necesidad del usuario.

Administración Física de DocumentosLegajos

Permitirá organizar - agrupar - buscar y otras operaciones del manejo de contratoslegajos y documentos.

Manejo la ubicación e identificación física de los DocumentosLegajos.

Control de la ubicación de los documentoslegajos físicos dentro del Municipiode la Gobernación.

AgilizaAgilizar la búsqueda de los documentoslegajos físicos dentro del Bibliorato.

GeneraGenerar Caratulas de la ubicación de los documentoslegajos.

PermitePermitir la visualización de manera rápida los documentos que se encuentran dentrolegajos

Contar con una sección de búsqueda simple por número de LEGAJOS y otra sección de búsqueda avanzada, la búsqueda avanzada debe permitir recibir los siguientes parámetros: número de obligación, rango de fecha de la LEGAJOS, número de legajo administrativo, cédula de identidad o nombre del Biblioratobeneficiario, proveedor o funcionario y objeto del gasto.

Importar Contratos y Documentos VinculadosLegajos con tipología

Permite importa automáticamente los documentos vinculados dentroNro. de un Biblioratolegajo

Fecha

Nro. de fojas

Beneficiario

Origen de Financiamiento

Objeto del Gasto

Descripción del Objeto del Gasto

Fuente de Financiamiento

Nro. de Cheques

Nro. de CTE

Fecha de cheque

Monto total del legajo

Registro de Aportes de Distritos y Estados de Cuentas

Generación de Órdenes de Pago

Emisión de Cheques

Estado de Cuenta de Saldos Bancario

Ordenador del Gasto

Dirección de Hacienda

Girador/Tesorero