Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Detalles de los servicios con las respectivas especificaciones técnicas

Los servicios de seguridad y vigilancia comprenderán las siguientes tareas y funciones a realizar por los agentes de seguridad, de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes:

  1. Control de acceso y registro de funcionarios, clientes externos e internos y vehículos a la institución, verificando las respectivas autorizaciones de acceso.
  2. Control estricto y registro de ingreso y salida de bienes patrimoniales de la contratante, además de bienes de terceros bajo responsabilidad de la contratante con el fin de evitar sustracciones, robos eventuales o sistemáticos y/o retiros no autorizados de acuerdo a las normas establecidas por la Institución.
  3. Tareas de prevención de accidentes, de sabotaje, de terrorismo, de incendios y cualquier otro tipo de siniestro, daño o deterioro que pudiera presentarse en las instalaciones, maquinaria y equipos en custodia y cuya salvaguarda pueda ser prevista y prevenida por el trabajador asignado a las tareas.
  4. Resguardo de la seguridad de los funcionarios y personal en general.
  1. Vigilancia interna y perimetral de la [indicar sede/s] y control de monitores de seguridad, mediante rondas programadas conforme las normas establecidas por la Institución.
  1. Registrar que todo tipo de cajas, embalajes, paquetes o similares que son retirados de la Institución, portados personalmente o en los vehículos cuenten con la documentación que avale su retiro de acuerdo a las normas establecidas por la Institución.
  2. Contar con un libro de registro o similar donde se asentarán los ingresos y salidas de personas, vehículos, bienes, bultos, etc., durante las horas de realización de la vigilancia.
  3. Vigilar y prevenir que en días y horas inhábiles o no laborales ingresen personas a las instalaciones u oficinas de la Institución sin la autorización correspondiente.
  4. Alertar a las autoridades competentes de la presencia de personas extrañas a la institución en el perímetro de seguridad.
  5. Reaccionar ante la flagrancia de hechos ilícitos cometidos por funcionarios o personas extrañas a la institución, realizando el procedimiento de rigor establecido para el efecto e incluso el uso de fuerza suficiente y razonable en caso que sea el único medio necesario para impedir la consecución del hecho a fin de proteger vidas humanas y/o la propiedad institucional, dando aviso inmediato a la autoridad policial.
  6. Colaborar y resguardar el orden en caso de siniestros por incendio o derrumbe.
  7. Acudir en forma inmediata y diligente ante solicitud de auxilio de parte de las personas que requieran del resguardo de su seguridad dentro de la Institución.
  8. Comunicar de inmediato al agente supervisor o al departamento institucional toda situación de irregularidad que detecte en la sede de la convocante, debiendo asentarse dicha situación en el Registro de Novedades.
  9. Conocer la ubicación y operatividad de los sistemas contra incendios, rutas de evacuación, zonas de seguridad y puntos de concentración, así como su uso a fin de orientar al personal del local en caso de presentarse una emergencia.
  10. El personal de seguridad podrá desempeñar servicios de guardaespaldas, debidamente entrenado y acreditado para el efecto, ante el órgano de aplicación.      

La empresa prestadora de servicio mínimamente deberá:

  1. Ejercer la vigilancia y protección de bienes, muebles e inmuebles. Lo mismo que la protección de las personas que se halle bajo su custodia.
  2. Evitar la comisión de hecho punible o infracción en relación con el objeto de su protección.
  3. Comunicar y poner de inmediato a disposición de la Policía Nacional a los sospechosos aprehendidos en el interior del local asignado a su protección, como también las evidencias, efectos y pruebas del hecho punible que hayan sido decomisados durante la captura si fuere el caso.
  4. Ejercer la custodia y protección de los valores en tránsito y atesorados en bóvedas.
  1. Realizar la instalación, controlar el funcionamiento y efectuar la respuesta inmediata de sistemas de seguridad electrónica e informática.

 

Descripción Técnica del Servicio de Seguridad y Vigilancia:

 

Lote

Descripción

Puesto

Cantidad

Horario

Horas

Periodicidad

1

Servicio de Seguridad y Vigilancia con personal idóneo, adiestrado y capacitado para las oficinas de la Agencia Financiera de Desarrollo (cobertura de 12(doce) horas en cada puesto).

2do., 3er. y 4to. Piso del Edificio Australia (Dirección: Herib Campos Cervera N° 886)

2 (dos)

personales

07:00 a 19:00 horas.

12 (doce)

horas.

De lunes a viernes y sábados inclusive u otro día cuando la Agencia Financiera de Desarrollo así lo requiera.

Anexo (Dirección: Herib Campos Cervera N° 900) o en el lugar indicado por la Agencia Financiera de Desarrollo.

1 (un)

personal

07:00 a 19:00 horas.

12 (doce)

horas.

 

Lote

Descripción

Puesto

Cantidad

Horario

Horas

Periodicidad

2

Servicio de Seguridad y Vigilancia con personal idóneo, adiestrado y capacitado para las oficinas de la Agencia Financiera de Desarrollo (cobertura de 24(veinticuatro) horas en el puesto).

Inmueble de la Agencia Financiera de Desarrollo - futura sede (Dirección: Aviadores del Chaco Nº 3.323 casi Santísima Trinidad)

1 (un)

personal

Desde las

06:00 a 14:00 horas.

8 (ocho)

horas

De lunes a domingos, días feriados, hábiles, inhábiles y festivos (24 veinticuatro horas).

1 (un)

personal

Desde las 14:00 a 22:00 horas.

8 (ocho)

horas

1 (un)

personal

Desde las 22:00 a 06:00 horas

8 (ocho)

horas

Descripción Técnica para el Servicio de Seguridad y Vigilancia para la Agencia Financiera de Desarrollo:

 

  1. El oferente deberá presentar las siguientes documentaciones referenciales y de comprobación;
  • el curriculum de la empresa
  • el curriculum del personal propuesto, con un mínimo de veinte y cinco (25) años y máximo de cincuenta y cinco(55)años de edad, adjuntando el Certificado de Antecedentes Policiales y Judiciales (vigentes), además copia de cedula de identidad
  • haber concluido el ciclo de enseñanza secundaria como mínimo, será validado con la copia de titulo de bachiller concluido.
  • deberá presentar la Constancia de las capacitaciones del personal propuesto o a ser designado para el cumplimiento del servicio.
  • el curriculum del personal asignado como Supervisor del servicio. Con los documentos de respaldo.
  1. El oferente deberá presentar una declaración jurada de que el mismo cuenta con la capacidad de infraestructura necesaria y detallar que cuenta con una central de monitoreo y asistencia permanente de apoyo al servicio a brindar, a los efectos de avalar y asegurar que efectivamente el servicio será altamente seguro.
  2. El oferente deberá prever Pólizas de seguro individual o general, con cobertura contra riegos de vida y daños a persona o cosas de terceros, sobre los personales que prestarán el servicio.
  3. El oferente deberá presentar la Resolución de la Comandancia de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la firma y/o empresa como prestadora del servicio solicitado.
  4. El oferente deberá presentar el Certificado de cumplimiento con el Seguro Social (IPS) pagado y al día (vigente).
  5. El oferente deberá presentar la Constancia de inscripción obrero patronal y copia de la presentación de las planillas correspondientes al año fenecido de conformidad a lo previsto en el Decreto Nº 580/08 POR EL CUAL SE CREA EL DEPARTAMENTO DE INSCRIPCIÓN OBRERO PATRONAL, REGLAMENTA EL REGISTRO OBRERO PATRONAL Y ESTABLECE SANCIONES POR SU INCUMPLIMIENTO.
  6. El oferente deberá presentar copia el certificado de haber sido fiscalizado por la División de Fiscalización del Departamento de Delitos Económicos, dependiente de la Policía Nacional, correspondiente al presente ejercicio.
  7. El oferente deberá presentar la constancia emitida por la CONATEL, el cual autoriza el uso de frecuencia radial y de no adeudar aranceles a nombre de la firma y/o empresa ofertante, o bien el contrato con una empresa tercerizada, en este último caso deberá presentar copia del contrato, en cual conste las condiciones de usufructo del oferente y la licenciataria de la frecuencia.
  8. El oferente deberá presentar fotocopia de carnet de tenencia de las armas de fuego, emitido por el Registro Nacional de Tenencia de Armas de Fuego, dependiente de la DIMABEL, a nombre de la firma y/o empresa ofertante.
  9. El oferente deberá presentar fotocopia del Permiso de Portación de cada arma de Fuego otorgado por la Policía Nacional a nombre de la firma y/o empresa ofertante.
  10. El oferente deberán tener una experiencia de por lo menos siete(7) años en la prestación del servicios de seguridad física, custodia, protección y resguardo de personas físicas o jurídicas y de bienes muebles e inmuebles en el mercado nacional, demostrados con la presentación de constancias y/o facturas de servicios prestados, así también deberá presentar una Nóminas de clientes a quienes haya prestado el mismo servicio de por lo menos 5(cinco) empresas, en los últimos tres(3) años.
  11. El servicio se estima tendrá una duración de 24(veinticuatro) meses y los pagos serán realizados dentro de los 30(treinta) días posteriores a la culminación del suministro y/o servicio eventualmente realizada, atendiendo a la presentación de la factura respectiva, siempre y cuando la factura reúna los requisitos/requerimientos exigidos para el pago. El plazo de presentación del expediente (factura con documentaciones y material de respaldo del periodo correspondiente) de para los pagos será hasta el día veinte(20) de cada mes para el proceso respectivo.

Detalles de los servicios con las respectivas especificaciones técnicas

Los servicios de seguridad y vigilancia comprenderán las siguientes tareas y funciones a realizar por los agentes de seguridad, de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes:

  1. Control de acceso y registro de funcionarios, clientes externos e internos y vehículos a la institución, verificando las respectivas autorizaciones de acceso.
  2. Control estricto y registro de ingreso y salida de bienes patrimoniales de la contratante, además de bienes de terceros bajo responsabilidad de la contratante con el fin de evitar sustracciones, robos eventuales o sistemáticos y/o retiros no autorizados de acuerdo a las normas establecidas por la Institución.
  3. Tareas de prevención de accidentes, de sabotaje, de terrorismo, de incendios y cualquier otro tipo de siniestro, daño o deterioro que pudiera presentarse en las instalaciones, maquinaria y equipos en custodia y cuya salvaguarda pueda ser prevista y prevenida por el trabajador asignado a las tareas.
  4. Resguardo de la seguridad de los funcionarios y personal en general.
  1. Vigilancia interna y perimetral de la [indicar sede/s] y control de monitores de seguridad, mediante rondas programadas conforme las normas establecidas por la Institución.
  1. Registrar que todo tipo de cajas, embalajes, paquetes o similares que son retirados de la Institución, portados personalmente o en los vehículos cuenten con la documentación que avale su retiro de acuerdo a las normas establecidas por la Institución.
  2. Contar con un libro de registro o similar donde se asentarán los ingresos y salidas de personas, vehículos, bienes, bultos, etc., durante las horas de realización de la vigilancia.
  3. Vigilar y prevenir que en días y horas inhábiles o no laborales ingresen personas a las instalaciones u oficinas de la Institución sin la autorización correspondiente.
  4. Alertar a las autoridades competentes de la presencia de personas extrañas a la institución en el perímetro de seguridad.
  5. Reaccionar ante la flagrancia de hechos ilícitos cometidos por funcionarios o personas extrañas a la institución, realizando el procedimiento de rigor establecido para el efecto e incluso el uso de fuerza suficiente y razonable en caso que sea el único medio necesario para impedir la consecución del hecho a fin de proteger vidas humanas y/o la propiedad institucional, dando aviso inmediato a la autoridad policial.
  6. Colaborar y resguardar el orden en caso de siniestros por incendio o derrumbe.
  7. Acudir en forma inmediata y diligente ante solicitud de auxilio de parte de las personas que requieran del resguardo de su seguridad dentro de la Institución.
  8. Comunicar de inmediato al agente supervisor o al departamento institucional toda situación de irregularidad que detecte en la sede de la convocante, debiendo asentarse dicha situación en el Registro de Novedades.
  9. Conocer la ubicación y operatividad de los sistemas contra incendios, rutas de evacuación, zonas de seguridad y puntos de concentración, así como su uso a fin de orientar al personal del local en caso de presentarse una emergencia.
  10. El personal de seguridad podrá desempeñar servicios de guardaespaldas, debidamente entrenado y acreditado para el efecto, ante el órgano de aplicación.      

La empresa prestadora de servicio mínimamente deberá:

  1. Ejercer la vigilancia y protección de bienes, muebles e inmuebles. Lo mismo que la protección de las personas que se halle bajo su custodia.
  2. Evitar la comisión de hecho punible o infracción en relación con el objeto de su protección.
  3. Comunicar y poner de inmediato a disposición de la Policía Nacional a los sospechosos aprehendidos en el interior del local asignado a su protección, como también las evidencias, efectos y pruebas del hecho punible que hayan sido decomisados durante la captura si fuere el caso.
  4. Ejercer la custodia y protección de los valores en tránsito y atesorados en bóvedas.
  1. Realizar la instalación, controlar el funcionamiento y efectuar la respuesta inmediata de sistemas de seguridad electrónica e informática.

 

Descripción Técnica del Servicio de Seguridad y Vigilancia:

 

Lote

Descripción

Puesto

Cantidad

Horario

Horas

Periodicidad

1

Servicio de Seguridad y Vigilancia con personal idóneo, adiestrado y capacitado para las oficinas de la Agencia Financiera de Desarrollo (cobertura de 12(doce) horas en cada puesto).

2do., 3er. y 4to. Piso del Edificio Australia (Dirección: Herib Campos Cervera N° 886)

2 (dos)

personales

07:00 a 19:00 horas.

12 (doce)

horas.

De lunes a viernes y sábados inclusive u otro día cuando la Agencia Financiera de Desarrollo así lo requiera.

Anexo (Dirección: Herib Campos Cervera N° 900) o en el lugar indicado por la Agencia Financiera de Desarrollo.

1 (un)

personal

07:00 a 19:00 horas.

12 (doce)

horas.

 

Lote

Descripción

Puesto

Cantidad

Horario

Horas

Periodicidad

2

Servicio de Seguridad y Vigilancia con personal idóneo, adiestrado y capacitado para las oficinas de la Agencia Financiera de Desarrollo (cobertura de 24(veinticuatro) horas en el puesto).

Inmueble de la Agencia Financiera de Desarrollo - futura sede (Dirección: Aviadores del Chaco Nº 3.323 casi Santísima Trinidad)

1 (un)

personal

Desde las

06:00 a 14:00 horas.

8 (ocho)

horas

De lunes a domingos, días feriados, hábiles, inhábiles y festivos (24 veinticuatro horas).

1 (un)

personal

Desde las 14:00 a 22:00 horas.

8 (ocho)

horas

1 (un)

personal

Desde las 22:00 a 06:00 horas

8 (ocho)

horas

Descripción Técnica para el Servicio de Seguridad y Vigilancia para la Agencia Financiera de Desarrollo:

 

  1. El oferente deberá presentar las siguientes documentaciones referenciales y de comprobación;
  • el curriculum de la empresa
  • el curriculum del personal propuesto, con un mínimo de veinte y cinco (25) años y máximo de cincuenta y cinco(55)años de edad, adjuntando el Certificado de Antecedentes Policiales y Judiciales (vigentes), además copia de cedula de identidad
  • haber concluido el ciclo de enseñanza secundaria como mínimo, será validado con la copia de titulo de bachiller concluido.
  • deberá presentar la Constancia de las capacitaciones del personal propuesto o a ser designado para el cumplimiento del servicio.
  • el curriculum del personal asignado como Supervisor del servicio. Con los documentos de respaldo.
  1. El oferente deberá presentar una declaración jurada de que el mismo cuenta con la capacidad de infraestructura necesaria y detallar que cuenta con una central de monitoreo y asistencia permanente de apoyo al servicio a brindar, a los efectos de avalar y asegurar que efectivamente el servicio será altamente seguro.
  2. El oferente deberá prever Pólizas de seguro individual o general, con cobertura contra riegos de vida y daños a persona o cosas de terceros, sobre los personales que prestarán el servicio.
  3. El oferente deberá presentar la Resolución de la Comandancia de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la firma y/o empresa como prestadora del servicio solicitado.
  4. El oferente deberá presentar el Certificado de cumplimiento con el Seguro Social (IPS) pagado y al día (vigente).
  5. El oferente deberá presentar la Constancia de inscripción obrero patronal y copia de la presentación de las planillas correspondientes al año fenecido de conformidad a lo previsto en el Decreto Nº 580/08 POR EL CUAL SE CREA EL DEPARTAMENTO DE INSCRIPCIÓN OBRERO PATRONAL, REGLAMENTA EL REGISTRO OBRERO PATRONAL Y ESTABLECE SANCIONES POR SU INCUMPLIMIENTO.
  6. El oferente deberá presentar copia el certificado de haber sido fiscalizado por la División de Fiscalización del Departamento de Delitos Económicos, dependiente de la Policía Nacional, correspondiente al presente ejercicio.
  7. El oferente deberá presentar la constancia emitida por la CONATEL, el cual autoriza el uso de frecuencia radial y de no adeudar aranceles a nombre de la firma y/o empresa ofertante, o bien el contrato con una empresa tercerizada, en este último caso deberá presentar copia del contrato, en cual conste las condiciones de usufructo del oferente y la licenciataria de la frecuencia.
  8. El oferente deberá presentar fotocopia de carnet de tenencia de las armas de fuego, emitido por el Registro Nacional de Tenencia de Armas de Fuego, dependiente de la DIMABEL, a nombre de la firma y/o empresa ofertante.
  9. El oferente deberá presentar fotocopia del Permiso de Portación de cada arma de Fuego otorgado por la Policía Nacional a nombre de la firma y/o empresa ofertante.
  10. El oferente deberán tener una experiencia dentro de los cinco (5) años en la prestación del servicios de seguridad física, custodia, protección y resguardo de personas físicas o jurídicas y de bienes muebles e inmuebles en el mercado nacional, demostrados con la presentación de constancias y/o facturas de servicios prestados, así también deberá presentar una Nóminas de clientes a quienes haya prestado el mismo servicio de por lo menos 3 (tres) empresas, en los últimos tres (3) años.
  11. El servicio se estima tendrá una duración de 24(veinticuatro) meses y los pagos serán realizados dentro de los 30(treinta) días posteriores a la culminación del suministro y/o servicio eventualmente realizada, atendiendo a la presentación de la factura respectiva, siempre y cuando la factura reúna los requisitos/requerimientos exigidos para el pago. El plazo de presentación del expediente (factura con documentaciones y material de respaldo del periodo correspondiente) de para los pagos será hasta el día veinte(20) de cada mes para el proceso respectivo.

Detalles de los servicios con las respectivas especificaciones técnicas

Los servicios de seguridad y vigilancia comprenderán las siguientes tareas y funciones a realizar por los agentes de seguridad, de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes:

  1. Control de acceso y registro de funcionarios, clientes externos e internos y vehículos a la institución, verificando las respectivas autorizaciones de acceso.
  2. Control estricto y registro de ingreso y salida de bienes patrimoniales de la contratante, además de bienes de terceros bajo responsabilidad de la contratante con el fin de evitar sustracciones, robos eventuales o sistemáticos y/o retiros no autorizados de acuerdo a las normas establecidas por la Institución.
  3. Tareas de prevención de accidentes, de sabotaje, de terrorismo, de incendios y cualquier otro tipo de siniestro, daño o deterioro que pudiera presentarse en las instalaciones, maquinaria y equipos en custodia y cuya salvaguarda pueda ser prevista y prevenida por el trabajador asignado a las tareas.
  4. Resguardo de la seguridad de los funcionarios y personal en general.
  1. Vigilancia interna y perimetral de la [indicar sede/s] y control de monitores de seguridad, mediante rondas programadas conforme las normas establecidas por la Institución.
  1. Registrar que todo tipo de cajas, embalajes, paquetes o similares que son retirados de la Institución, portados personalmente o en los vehículos cuenten con la documentación que avale su retiro de acuerdo a las normas establecidas por la Institución.
  2. Contar con un libro de registro o similar donde se asentarán los ingresos y salidas de personas, vehículos, bienes, bultos, etc., durante las horas de realización de la vigilancia.
  3. Vigilar y prevenir que en días y horas inhábiles o no laborales ingresen personas a las instalaciones u oficinas de la Institución sin la autorización correspondiente.
  4. Alertar a las autoridades competentes de la presencia de personas extrañas a la institución en el perímetro de seguridad.
  5. Reaccionar ante la flagrancia de hechos ilícitos cometidos por funcionarios o personas extrañas a la institución, realizando el procedimiento de rigor establecido para el efecto e incluso el uso de fuerza suficiente y razonable en caso que sea el único medio necesario para impedir la consecución del hecho a fin de proteger vidas humanas y/o la propiedad institucional, dando aviso inmediato a la autoridad policial.
  6. Colaborar y resguardar el orden en caso de siniestros por incendio o derrumbe.
  7. Acudir en forma inmediata y diligente ante solicitud de auxilio de parte de las personas que requieran del resguardo de su seguridad dentro de la Institución.
  8. Comunicar de inmediato al agente supervisor o al departamento institucional toda situación de irregularidad que detecte en la sede de la convocante, debiendo asentarse dicha situación en el Registro de Novedades.
  9. Conocer la ubicación y operatividad de los sistemas contra incendios, rutas de evacuación, zonas de seguridad y puntos de concentración, así como su uso a fin de orientar al personal del local en caso de presentarse una emergencia.
  10. El personal de seguridad podrá desempeñar servicios de guardaespaldas, debidamente entrenado y acreditado para el efecto, ante el órgano de aplicación.

La empresa prestadora de servicio mínimamente deberá:

  1. Ejercer la vigilancia y protección de bienes, muebles e inmuebles. Lo mismo que la protección de las personas que se halle bajo su custodia.
  2. Evitar la comisión de hecho punible o infracción en relación con el objeto de su protección.
  3. Comunicar y poner de inmediato a disposición de la Policía Nacional a los sospechosos aprehendidos en el interior del local asignado a su protección, como también las evidencias, efectos y pruebas del hecho punible que hayan sido decomisados durante la captura si fuere el caso.
  4. Ejercer la custodia y protección de los valores en tránsito y atesorados en bóvedas.
  1. Realizar la instalación, controlar el funcionamiento y efectuar la respuesta inmediata de sistemas de seguridad electrónica e informática.

Descripción Técnica del Servicio de Seguridad y Vigilancia:

Lote

Descripción

Puesto

Cantidad

Horario

Horas

Periodicidad

1

Servicio de Seguridad y Vigilancia con personal idóneo, adiestrado y capacitado para las oficinas de la Agencia Financiera de Desarrollo (cobertura de 12(doce) horas en cada puesto).

2do., 3er. y 4to. Piso del Edificio Australia (Dirección: Herib Campos Cervera N° 886)

2 (dos)

personales

07:00 a 19:00 horas.

12 (doce)

horas.

De lunes a viernes y sábados inclusive u otro día cuando la Agencia Financiera de Desarrollo así lo requiera.

Anexo (Dirección: Herib Campos Cervera N° 900) o en el lugar indicado por la Agencia Financiera de Desarrollo.

1 (un)

personal

07:00 a 19:00 horas.

12 (doce)

horas.

Lote

Descripción

Puesto

Cantidad

Horario

Horas

Periodicidad

2

Servicio de Seguridad y Vigilancia con personal idóneo, adiestrado y capacitado para las oficinas de la Agencia Financiera de Desarrollo (cobertura de 24(veinticuatro) horas en el puesto).

Inmueble de la Agencia Financiera de Desarrollo - futura sede (Dirección: Aviadores del Chaco Nº 3.323 casi Santísima Trinidad)

1 (un)

personal

Desde las

06:00 a 14:00 horas.

8 (ocho)

horas

De lunes a domingos, días feriados, hábiles, inhábiles y festivos (24 veinticuatro horas).

1 (un)

personal

Desde las 14:00 a 22:00 horas.

8 (ocho)

horas

1 (un)

personal

Desde las 22:00 a 06:00 horas

8 (ocho)

horas

Descripción Técnica para el Servicio de Seguridad y Vigilancia para la Agencia Financiera de Desarrollo:

  1. El oferente deberá presentar las siguientes documentaciones referenciales y de comprobación;
  • el curriculum de la empresa
  • el curriculum del personal propuesto, con un mínimo de veinte y cinco (25) años y máximo de cincuenta y cinco(55)años de edad, adjuntando el Certificado de Antecedentes Policiales y Judiciales (vigentes), además copia de cedula de identidad
  • haber concluido el ciclo de enseñanza secundaria como mínimo, será validado con la copia de titulo de bachiller concluido.
  • deberá presentar la Constancia de las capacitaciones del personal propuesto o a ser designado para el cumplimiento del servicio.
  • el curriculum del personal asignado como Supervisor del servicio. Con los documentos de respaldo.
  1. El oferente deberá presentar una declaración jurada de que el mismo cuenta con la capacidad de infraestructura necesaria y detallar que cuenta con una central de monitoreo y asistencia permanente de apoyo al servicio a brindar, a los efectos de avalar y asegurar que efectivamente el servicio será altamente seguro.
  2. El oferente deberá prever Pólizas de seguro individual o general, con cobertura contra riegos de vida y daños a persona o cosas de terceros, sobre los personales que prestarán el servicio.
  3. El oferente deberá presentar la Resolución de la Comandancia de la Policía Nacional por la cual se autoriza el funcionamiento de la firma y/o empresa como prestadora del servicio solicitado.
  4. El oferente deberá presentar el Certificado de cumplimiento con el Seguro Social (IPS) pagado y al día (vigente).
  5. El oferente deberá presentar la Constancia de inscripción obrero patronal y copia de la presentación de las planillas correspondientes al año fenecido de conformidad a lo previsto en el Decreto Nº 580/08 POR EL CUAL SE CREA EL DEPARTAMENTO DE INSCRIPCIÓN OBRERO PATRONAL, REGLAMENTA EL REGISTRO OBRERO PATRONAL Y ESTABLECE SANCIONES POR SU INCUMPLIMIENTO.
  6. El oferente deberá presentar copia el certificado de haber sido fiscalizado por la División de Fiscalización del Departamento de Delitos Económicos, dependiente de la Policía Nacional, correspondiente al presente ejercicio.
  7. El oferente deberá presentar la constancia emitida por la CONATEL, el cual autoriza el uso de frecuencia radial y de no adeudar aranceles a nombre de la firma y/o empresa ofertante, o bien el contrato con una empresa tercerizada, en este último caso deberá presentar copia del contrato, en cual conste las condiciones de usufructo del oferente y la licenciataria de la frecuencia.
  8. El oferente deberá presentar fotocopia de carnet de tenencia de las armas de fuego, emitido por el Registro Nacional de Tenencia de Armas de Fuego, dependiente de la DIMABEL, a nombre de la firma y/o empresa ofertante.
  9. El oferente deberá presentar fotocopia del Permiso de Portación de cada arma de Fuego otorgado por la Policía Nacional a nombre de la firma y/o empresa ofertante.
  10. El oferente deberán tener una experiencia dentro de por lo menos sietelos cinco (75) años en la prestación del servicios de seguridad física, custodia, protección y resguardo de personas físicas o jurídicas y de bienes muebles e inmuebles en el mercado nacional, demostrados con la presentación de constancias y/o facturas de servicios prestados, así también deberá presentar una Nóminas de clientes a quienes haya prestado el mismo servicio de por lo menos 53 (cincotres) empresas, en los últimos tres (3) años.
  11. El servicio se estima tendrá una duración de 24(veinticuatro) meses y los pagos serán realizados dentro de los 30(treinta) días posteriores a la culminación del suministro y/o servicio eventualmente realizada, atendiendo a la presentación de la factura respectiva, siempre y cuando la factura reúna los requisitos/requerimientos exigidos para el pago. El plazo de presentación del expediente (factura con documentaciones y material de respaldo del periodo correspondiente) de para los pagos será hasta el día veinte(20) de cada mes para el proceso respectivo.