Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
PARA EL LOTE 1:
- Nombre, cargo y la dependencia de la Institución quien solicita el llamado a ser publicado:
María Roque Núñez, Gerente, Gerencia Administrativa DMH.
- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
Se requiere contratar el servicio de fumigación para mantener un ambiente seguro tanto para los funcionarios como así también para los usuarios de los servicios que brinda la Institución, ya que con las fumigaciones quincenales se evita la propagación y permanencia de insectos, roedores y otros tipos de plagas que pueden provocar enfermedades como dengue y otros.
- Justificar la planificación.
Está planificada para dar continuidad al servicio y/o contrato anterior y por un plazo de 12 meses.
- Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las especificaciones técnicas se basan y están orientadas a la eliminación de insectos, roedores y otros de manera que las mismas se realicen de manera segura y con productos que no pongan en peligro la salud de los funcionarios y usuarios en general.
PARA EL LOTE 2:
- Nombre, cargo y la dependencia de la Institución quien solicita el llamado a ser publicado:
Juan Ayala, Jefe del Dpto. de Mantenimiento del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil INAC.
- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
La necesidad que se pretende satisfacer mediante esta contratación radica en que es necesario contar con los servicios requeridos en el presente llamado, a fin de realizar los trabajos de fumigación de las oficinas, salón auditorio y las aulas para que las mismas se encuentren en condiciones y puedan ser utilizadas para el desarrollo de los cursos programados en el Plan Académico.
- Justificar la planificación.
Se indica que se trata de un llamado de Contrato Abierto a requerimiento de la Contratante.
- Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las EETT establecidas se justifican en las necesidades actuales de la Institución, teniendo en cuenta los fines para los cuales serán utilizados.
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
PARA EL LOTE 1:
- Nombre, cargo y la dependencia de la Institución quien solicita el llamado a ser publicado:
María Roque Núñez, Gerente, Gerencia Administrativa DMH.
- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
Se requiere contratar el servicio de fumigación para mantener un ambiente seguro tanto para los funcionarios como así también para los usuarios de los servicios que brinda la Institución, ya que con las fumigaciones quincenales se evita la propagación y permanencia de insectos, roedores y otros tipos de plagas que pueden provocar enfermedades como dengue y otros.
- Justificar la planificación.
Está planificada para dar continuidad al servicio y/o contrato anterior y por un plazo de 12 meses.
- Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las especificaciones técnicas se basan y están orientadas a la eliminación de insectos, roedores y otros de manera que las mismas se realicen de manera segura y con productos que no pongan en peligro la salud de los funcionarios y usuarios en general.
PARA EL LOTE 2:
- Nombre, cargo y la dependencia de la Institución quien solicita el llamado a ser publicado:
Juan Ayala, Jefe del Dpto. de Mantenimiento del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil INAC.
- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
La necesidad que se pretende satisfacer mediante esta contratación radica en que es necesario contar con los servicios requeridos en el presente llamado, a fin de realizar los trabajos de fumigación de las oficinas, salón auditorio y las aulas para que las mismas se encuentren en condiciones y puedan ser utilizadas para el desarrollo de los cursos programados en el Plan Académico.
- Justificar la planificación.
Se indica que se trata de un llamado de Contrato Abierto a requerimiento de la Contratante.
- Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las EETT establecidas se justifican en las necesidades actuales de la Institución, teniendo en cuenta los fines para los cuales serán utilizados.
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
PARA EL LOTE 1:
- Nombre, cargo y la dependencia de la Institución quien solicita el llamado a ser publicado:
María Roque Núñez, Gerente, Gerencia Administrativa DMH.
- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
Se requiere contratar el servicio de fumigación para mantener un ambiente seguro tanto para los funcionarios como así también para los usuarios de los servicios que brinda la Institución, ya que con las fumigaciones quincenales se evita la propagación y permanencia de insectos, roedores y otros tipos de plagas que pueden provocar enfermedades como dengue y otros.
- Justificar la planificación.
Está planificada para dar continuidad al servicio y/o contrato anterior y por un plazo de 12 meses.
- Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las especificaciones técnicas se basan y están orientadas a la eliminación de insectos, roedores y otros de manera que las mismas se realicen de manera segura y con productos que no pongan en peligro la salud de los funcionarios y usuarios en general.
PARA EL LOTE 2:
- Nombre, cargo y la dependencia de la Institución quien solicita el llamado a ser publicado:
Juan Ayala, Jefe del Dpto. de Mantenimiento del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil INAC.
- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
La necesidad que se pretende satisfacer mediante esta contratación radica en que es necesario contar con los servicios requeridos en el presente llamado, a fin de realizar los trabajos de fumigación de las oficinas, salón auditorio y las aulas para que las mismas se encuentren en condiciones y puedan ser utilizadas para el desarrollo de los cursos programados en el Plan Académico.
- Justificar la planificación.
Se indica que se trata de un llamado de Contrato Abierto a requerimiento de la Contratante.
- Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las EETT establecidas se justifican en las necesidades actuales de la Institución, teniendo en cuenta los fines para los cuales serán utilizados.
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE 1: DIRECCION NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DMH
|
N° DE ARTICULO |
NOMBRE DE LOS BIENES O SERVICIOS |
CANTIDAD |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACION |
|
DIRECCION DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA - MDN |
||||
|
1 |
SERVICIO DE FUMIGACION DMH |
12 |
MESES |
UNIDAD |
LOTE 2: SERVICIO DE FUMIGACION PARA EL INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL INAC
|
N° DE ARTICULO |
NOMBRE DE LOS BIENES O SERVICIOS |
CANTIDAD |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACION |
|
INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL - INAC |
||||
|
1 |
SERVICIO DE FUMIGACION INAC |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
Detalle de las Especificaciones Técnicas y de las Normas:
LOTE 1: SERVICIO DE FUMIGACIÓN LA DIRECCION DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DMH
1. EJECUCION DEL TRABAJO DE FUMIGACION (DESINSECTIZACION)
El trabajo de fumigación (DESINSECTIZACION) deberá ejecutarse por personal idóneo, dirigido por un profesional responsable del grupo.
- DE LOS ELEMENTOS, EQUIPOS E INSUMOS A SER UTILIZADOS
2.1 EQUIPAMIENTO
Los equipos pulverizadores deben ser tipo mochila jacto con capacidad mínima de 20 lts. Motor de 2T tipo Sthil SR 400, termo niebla ULV Además debe contar con los siguientes equipos PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs): mascarillas, protección respiratoria como respirador purificador de aire con doble filtros para gases y vapores orgánicos. antiinhalantes, protección ocular como lentes y antiparras, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco. Y todas las herramientas para la correcta ejecución de los trabajos.
3. METODO DE APLICACION
Todas las aplicaciones serán realizadas en los lugares donde habitan las plagas, utilizando productos que no produzcan manchas y olores desagradables.
4. DIA Y HORA DE APLICACION
En todos los caso el horario de aplicación será previamente coordinado entre el Fiscal designado por la DINAC y el personal técnico de la empresa adjudicada.
5. GARANTIA
La empresa garantizará la calidad y la especificidad de los productos, y la profesionalidad con que se realizarán los trabajos por (12) doce meses (de forma quincenal, 2 veces al mes) a partir de la fecha en que se efectúe el primer tratamiento. Los productos a utilizarse deben ser los autorizados por el Ministerio de Salud Pública.
6. PLAGAS A SER TRATADAS
Se controlarán los insectos rastreros y voladores, entre ellos las cucarachas, arácnidos, polillas, hormigas, moscas, mosquitos, roedores, cupi-í y palomas.
7. METODOS DE TRABAJO
a. Fumigación: para el tratamiento efectivo de insectos se deben hacer pulverizaciones con productos específicos de alta tecnología de formulación que brinden buen seguimiento, excelente poder residual y aseguren mínimo olor y baja toxicidad. En los sectores críticos como ser: oficinas con equipamiento informático y telefonía, se deben realizar tareas más minuciosas.
En lugares donde se expenden comidas o se almacenan alimentos, se usará cucarachicidas Gel, Insecticida (hidrametilnona).
b. Desratización:
- Los trabajos se realizarán conforme al Sistema Manejo Integrado de Plagas (MIP), interviniendo directamente en los factores de vida de los roedores: agua, alimento y refugio.
- La empresa ganadora debe contar con Licencia del MSPyBS/Senasa
- La empresa ganadora deberá contar con una experiencia mínima de 3 años en el ramo.
- Los trabajos deberán ser realizados con una frecuencia bimestral (cada dos meses) mientras que las verificaciones o inspecciones se realizarán en forma mensual.
- Los raticidas - rodenticidas utilizados serán del tipo y la formulación descripta en el ítem Raticidas/Rodenticidas
- Son de uso prohibidos los raticidas (rodenticidas) del tipo agudo.
- El personal de la empresa adjudicada estará debidamente protegido con equipos de protección individual (Epis) como guantes, máscaras con doble filtro, lentes, botas, mamelucos, delantal etc.
- Los raticidas serán colocados exclusivamente en los portacebos-comederos descriptos en el ítem Portacebos/Comederos.
- Colocar los portacebos/comederos en lugares donde se observen signos de presencia de roedores, como: excrementos, manchas grasosas, pelos, pisadas o en la vecindad de sus madrigueras.
- Colocar los portacebos/comederos a una distancia de entre 5 y 15 mts. una de otra. Esta distancia dependerá del grado de infestación del lugar.
- Colocar en los portacebos/comederos una cantidad de cebos entre 25 y 200 gramos, dependiendo del tipo de roedor a eliminar.
- No contaminar cursos de agua.
- Retirar los roedores muertos, restos de cebos y envases del lugar.
- Mantener en forma continua la cantidad de cebos limpios y frescos hasta que no se evidencia signos de presencia de roedores.
- Verificar los portacebos/comederos con una frecuencia mensual, a modo de reponer los cebos, limpiar los portacebos o reubicarlos.
- No tocar los cebos con las manos, pues, los roedores rechazan el olor humano.
- Disponer de un mapa señalando la ubicación del portacebo/comedero.
- Siempre que se pueda, colocar los cebos directamente dentro del refugio de los roedores y luego, taponarlos.
- Eliminar todos los refugios de roedores encontrados, en especial, las madrigueras en la tierra.
- La empresa ganadora deberá presentarse en las oficinas de la Fiscalización, a fin de recibir instrucciones.
RATICIDAS-RODENTICIDAS
Los raticidas (rodenticidas) utilizados serán del TIPO ANTICUAGULANTE SANGUINEO, conocidos como raticidas de Segunda Generación, con principio activo BROMADIOLONE, grupo de las Cumarinas y de Clasificación Toxicológica II.
Estos químicos son altamente seguros para animales y seres humanos, pues, matan con relación al peso vivo y disponen de un antídoto en caso de una intoxicación accidental.
Todos los raticidas serán utilizados serán colocados en portacebos o comederos de uso profesional y a prueba de manipulaciones. No se permitirán la utilización de cebos o cualquier producto químico a cielo descubierto.
PROHIBICION ABSOLUTA
Está absolutamente prohibida la utilización de RATICIDAS DEL TIPO AGUDO, con formulaciones como: Arsénico, Estriquinina, Fluoracetato de Sodio (compuesto 1080), Fluoracetamida (1081), Fosfeto metálicos y otros de uso prohibido internacionalmente.
PORTACEBOS-COMEDEROS
Cada portacebos-comedero debe tener una ficha pegada en lugar visible, donde se registre el día de la inspección, el tipo y la cantidad de raticida utilizado, etc.
Cada portacebo-comedero debe estar debidamente marcado con etiquetas de advertencia que señalen: CUIDADO VENENO.
La cantidad de portacebos-comederos a utilizarse está directamente relacionada con el nivel de infestación del lugar.
CLAUSULA UNICA
La empresa adjudicada es la única responsable por el suministro de todos los materiales y equipos, a ser aplicados en la ejecución de los servicios, así como de los recursos de mano de obra, equipos, materiales, herramientas y todo lo necesario para el fiel cumplimiento de las obligaciones prevista en esta Autorización de Servicios.
8. ENVASES Y ROTULADO
Los envases de los productos deben permitir conservar la calidad del contenido, deben ser resistentes, de difícil ruptura para evitar eventuales accidentes durante el manipuleo, no deben permitir la ocurrencia de reacciones químicas entre el envase y el contenido.
En el rótulo de cada producto deben constar los siguientes datos:
- Las que establezcan las disposiciones legales vigentes, para el uso y manejo seguro de plaguicidas e insecticidas.
- Denominación del producto.
- Marca o nombre comercial
- Ingrediente activo
- País de origen del producto.
- Instrucciones de su uso.
- Composición química.
- Calibración de equipos y cálculos para las dosis correctas de aplicación.
9. COMPONENTES QUIMICOS DE LOS PRODUCTOS A UTILIZARSE
Los productos deben ser de toxicidad Clase 3 OMS (levemente tóxico), del grupo químico piretroide, efecto activo Lambdacyalotina o similar de olor leve.
Composición:
- Tetrametrina
- Cyphenotrina
- Pralletrina
- Enmascarante, solvente y propelente.
-
- El listados de los productos químicos (Insecticidas) requeridos para la fumigación y desratización.
- DDVP
- DEPEGAL EXTRA
- K-OTHRINE
- KARATE
- INSECTI FAV D
- RODENTICIDA RATICIDA LIQUIDO
- RATICIDAS STORM
- BLOQUES DE APLICACIÓN DIRECTA; BROMADIOLONE
- BLOQUES PARAFINADOS / BRODIFACOUM
- BLOQUES PARAFINICOS
- TABLILLAS ENGOMADAS
- CEBOS INSECTICIDADAS (Ácido ortoborico) (cloropirifos)
- SIEGE GEL
- GEL FAV
Obs.: Serán utilizados en las oficinas de la DINAC, exclusivamente productos atóxicos para el ser humano y que no dañan el medio ambiente. Específicamente productos en polvo a base de Ortoborato, sin olor, o gel también de base ortobórica. (Excluyente)
La empresa oferente deberá realizar una visita técnica al sitio a fin de realizar el relevamiento correspondiente para elevar el presupuesto de la oferta.
LOTE 2: SERVICIO DE FUMIGACIÓN DE INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL INAC
ESPECIFICACIONES TECNICAS.
El servicio de fumigación debe efectuarse en todo el INAC, tanto en el interior como exterior de los edificios.
El servicio deberá ser:
- Contra todo tipo de insectos, alimañas y roedores.
- Contra hierbas que crezcan en rendijas de pisos o lugares indicados por la fiscalización.
- Contra parásitos que infesten las plantas y flores.
- Con productos químicos garantizados, no tóxicos para humanos, plantas y animales, los cuales deberán cumplir con las regulaciones nacionales para el uso de insecticidas y no deberán tener impacto ambiental. Todos los productos a utilizarse deberán contar con la autorización de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
- Realizado por personal calificado y equipado para el efecto.
- Garantía mínima del servicio, cuya efectividad se verá reflejada en los resultados obtenidos.
- El servicio será según necesidad a requerimiento de la fiscalización.
EQUIPAMIENTOS.
El proveedor deberá contar con fumigadoras motomochila motor de 2 T como mínimo, termo ULV y fumigadores manuales. El personal deberá contar con los siguientes equipos: PROTECCION INDIVIDUAL (EPls): mascarillas, protección respiratoria como respirador purificador de aire con doble filtro para gases y vapores orgánicos, anti inhaladores, protección ocular como lentes o antiparras, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco, y todas las herramientas para la correcta ejecución de los trabajos, que cumplan con las normas sanitarias y de protección al medio ambiente. Todos los trabajos deberán realizarse conforme al Sistema de Manejo Integrado de Plagas (MIP), interviniendo directamente en los factores de vida de los roedores: agua, alimento y refugio.
El Oferente deberá:
- Presentar en carácter de declaración jurada una descripción detallada de los productos y servicios ofertados, acompañados de catálogos técnicos ilustrativos, folletos y la mayor cantidad de datos, con nombres genéricos, cantidad, especificaciones técnicas, origen, marca, procedencia, calidad y fecha de vencimiento de los productos.
- Presentar los registros sanitarios de los productos a ser utilizados expedidos por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) y/o por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), según corresponda.
- Contar con un regente (Ingeniero Agrónomo o Químico) y presentar curriculum vitae, fotocopia de Título Universitario y Registro al día expedido por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
- Presentar registro y habilitación como empresa fumigadora, expedidos por DIGESA y SENAVE, respectivamente.
- Contar en su plantel con técnicos fumigadores para la realización del servicio, para lo cual deberá acompañar con su oferta, la acreditación vigente, expedida por la DIGESA.
- Todo el personal deberá estar debidamente protegido con equipos de protección individual, como guantes, máscaras, lentes, botas, mamelucos, etc., conforme a las normas de salubridad, seguridad e higiene en el trabajo (sobre todo para los trabajos con sustancias toxicas), conforme lo exigen las reglamentaciones vigentes.
PLAN DE ENTREGAS:
Los servicios deberán prestarse en un plazo de 24 horas a partir de la recepción de la Orden de Servicio emitida por el fiscal designado para el efecto, los cuales serán a requerimiento.
Vigencia del contrato: 31/12/2022.
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE 1: DIRECCION NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DMH
|
N° DE ARTICULO |
NOMBRE DE LOS BIENES O SERVICIOS |
CANTIDAD |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACION |
|
DIRECCION DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA - MDN |
||||
|
1 |
SERVICIO DE FUMIGACION DMH |
12 |
MESES |
UNIDAD |
LOTE 2: SERVICIO DE FUMIGACION PARA EL INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL INAC
|
N° DE ARTICULO |
NOMBRE DE LOS BIENES O SERVICIOS |
CANTIDAD |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACION |
|
INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL - INAC |
||||
|
1 |
SERVICIO DE FUMIGACION INAC |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
Detalle de las Especificaciones Técnicas y de las Normas:
LOTE 1: SERVICIO DE FUMIGACIÓN LA DIRECCION DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DMH
1. EJECUCION DEL TRABAJO DE FUMIGACION (DESINSECTIZACION)
El trabajo de fumigación (DESINSECTIZACION) deberá ejecutarse por personal idóneo, dirigido por un profesional responsable del grupo.
- DE LOS ELEMENTOS, EQUIPOS E INSUMOS A SER UTILIZADOS
2.1 EQUIPAMIENTO
Los equipos pulverizadores deben ser tipo mochila, con capacidad mínima de 20 lts. Motor de 2T, termo niebla ULV, además debe contar con los siguientes equipos PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs): mascarillas, protección respiratoria como respirador purificador de aire con doble filtros para gases y vapores orgánicos. anti inhalantes, protección ocular como lentes y antiparras, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco. Y todas las herramientas para la correcta ejecución de los trabajos.
3. METODO DE APLICACION
Todas las aplicaciones serán realizadas en los lugares donde habitan las plagas, utilizando productos que no produzcan manchas y olores desagradables.
4. DIA Y HORA DE APLICACION
En todos los caso el horario de aplicación será previamente coordinado entre el Fiscal designado por la DINAC y el personal técnico de la empresa adjudicada.
5. GARANTIA
La empresa garantizará la calidad y la especificidad de los productos, y la profesionalidad con que se realizarán los trabajos por (12) doce meses (de forma quincenal, 2 veces al mes) a partir de la fecha en que se efectúe el primer tratamiento. Los productos a utilizarse deben ser los autorizados por el Ministerio de Salud Pública.
6. PLAGAS A SER TRATADAS
Se controlarán los insectos rastreros y voladores, entre ellos las cucarachas, arácnidos, polillas, hormigas, moscas, mosquitos, roedores, cupi-í y palomas.
7. METODOS DE TRABAJO
a. Fumigación: para el tratamiento efectivo de insectos se deben hacer pulverizaciones con productos específicos de alta tecnología de formulación que brinden buen seguimiento, excelente poder residual y aseguren mínimo olor y baja toxicidad. En los sectores críticos como ser: oficinas con equipamiento informático y telefonía, se deben realizar tareas más minuciosas.
En lugares donde se expenden comidas o se almacenan alimentos, se usará cucarachicidas Gel, Insecticida (hidrametilnona).
b. Desratización:
- Los trabajos se realizarán conforme al Sistema Manejo Integrado de Plagas (MIP), interviniendo directamente en los factores de vida de los roedores: agua, alimento y refugio.
- La empresa ganadora debe contar con Licencia del MSPyBS/Senasa
- La empresa ganadora deberá contar con una experiencia mínima de 3 años en el ramo.
- Los trabajos deberán ser realizados con una frecuencia bimestral (cada dos meses) mientras que las verificaciones o inspecciones se realizarán en forma mensual.
- Los raticidas - rodenticidas utilizados serán del tipo y la formulación descripta en el ítem Raticidas/Rodenticidas
- Son de uso prohibidos los raticidas (rodenticidas) del tipo agudo.
- El personal de la empresa adjudicada estará debidamente protegido con equipos de protección individual (Epis) como guantes, máscaras con doble filtro, lentes, botas, mamelucos, delantal etc.
- Los raticidas serán colocados exclusivamente en los portacebos-comederos descriptos en el ítem Portacebos/Comederos.
- Colocar los portacebos/comederos en lugares donde se observen signos de presencia de roedores, como: excrementos, manchas grasosas, pelos, pisadas o en la vecindad de sus madrigueras.
- Colocar los portacebos/comederos a una distancia de entre 5 y 15 mts. una de otra. Esta distancia dependerá del grado de infestación del lugar.
- Colocar en los portacebos/comederos una cantidad de cebos entre 25 y 200 gramos, dependiendo del tipo de roedor a eliminar.
- No contaminar cursos de agua.
- Retirar los roedores muertos, restos de cebos y envases del lugar.
- Mantener en forma continua la cantidad de cebos limpios y frescos hasta que no se evidencia signos de presencia de roedores.
- Verificar los portacebos/comederos con una frecuencia mensual, a modo de reponer los cebos, limpiar los portacebos o reubicarlos.
- No tocar los cebos con las manos, pues, los roedores rechazan el olor humano.
- Disponer de un mapa señalando la ubicación del portacebo/comedero.
- Siempre que se pueda, colocar los cebos directamente dentro del refugio de los roedores y luego, taponarlos.
- Eliminar todos los refugios de roedores encontrados, en especial, las madrigueras en la tierra.
- La empresa ganadora deberá presentarse en las oficinas de la Fiscalización, a fin de recibir instrucciones.
RATICIDAS-RODENTICIDAS
Los raticidas (rodenticidas) utilizados serán del TIPO ANTICUAGULANTE SANGUINEO, conocidos como raticidas de Segunda Generación, con principio activo BROMADIOLONE, grupo de las Cumarinas y de Clasificación Toxicológica II.
Estos químicos son altamente seguros para animales y seres humanos, pues, matan con relación al peso vivo y disponen de un antídoto en caso de una intoxicación accidental.
Todos los raticidas serán utilizados serán colocados en portacebos o comederos de uso profesional y a prueba de manipulaciones. No se permitirán la utilización de cebos o cualquier producto químico a cielo descubierto.
PROHIBICION ABSOLUTA
Está absolutamente prohibida la utilización de RATICIDAS DEL TIPO AGUDO, con formulaciones como: Arsénico, Estriquinina, Fluoracetato de Sodio (compuesto 1080), Fluoracetamida (1081), Fosfeto metálicos y otros de uso prohibido internacionalmente.
PORTACEBOS-COMEDEROS
Cada portacebos-comedero debe tener una ficha pegada en lugar visible, donde se registre el día de la inspección, el tipo y la cantidad de raticida utilizado, etc.
Cada portacebo-comedero debe estar debidamente marcado con etiquetas de advertencia que señalen: CUIDADO VENENO.
La cantidad de portacebos-comederos a utilizarse está directamente relacionada con el nivel de infestación del lugar.
CLAUSULA UNICA
La empresa adjudicada es la única responsable por el suministro de todos los materiales y equipos, a ser aplicados en la ejecución de los servicios, así como de los recursos de mano de obra, equipos, materiales, herramientas y todo lo necesario para el fiel cumplimiento de las obligaciones prevista en esta Autorización de Servicios.
8. ENVASES Y ROTULADO
Los envases de los productos deben permitir conservar la calidad del contenido, deben ser resistentes, de difícil ruptura para evitar eventuales accidentes durante el manipuleo, no deben permitir la ocurrencia de reacciones químicas entre el envase y el contenido.
En el rótulo de cada producto deben constar los siguientes datos:
- Las que establezcan las disposiciones legales vigentes, para el uso y manejo seguro de plaguicidas e insecticidas.
- Denominación del producto.
- Marca o nombre comercial
- Ingrediente activo
- País de origen del producto.
- Instrucciones de su uso.
- Composición química.
- Calibración de equipos y cálculos para las dosis correctas de aplicación.
9. COMPONENTES QUIMICOS DE LOS PRODUCTOS A UTILIZARSE
Los productos deben ser de toxicidad Clase 3 OMS (levemente tóxico), del grupo químico piretroide, efecto activo Lambdacyalotina o similar de olor leve.
Composición:
- Tetrametrina
- Cyphenotrina
- Pralletrina
- Enmascarante, solvente y propelente.
-
- El listados de los productos químicos (Insecticidas) requeridos para la fumigación y desratización.
- KARATE
- INSECTI FAV D
- RODENTICIDA RATICIDA LIQUIDO
- RATICIDAS STORM
- BLOQUES DE APLICACIÓN DIRECTA; BROMADIOLONE
- BLOQUES PARAFINADOS / BRODIFACOUM
- BLOQUES PARAFINICOS
- TABLILLAS ENGOMADAS
- CEBOS INSECTICIDADAS (Ácido ortoborico) (cloropirifos)
- SIEGE GEL
- GEL FAV
- Y OTRAS QUE COMBATAN INSECTOS VOLADORES Y RASTREROS
Obs.: Serán utilizados en las oficinas de la DINAC, exclusivamente productos atóxicos para el ser humano y que no dañan el medio ambiente. Específicamente productos en polvo a base de Ortoborato, sin olor, o gel también de base ortobórica. (Excluyente)
La empresa oferente deberá realizar una visita técnica al sitio a fin de realizar el relevamiento correspondiente para elevar el presupuesto de la oferta.
LOTE 2: SERVICIO DE FUMIGACIÓN DE INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL INAC
ESPECIFICACIONES TECNICAS.
El servicio de fumigación debe efectuarse en todo el INAC, tanto en el interior como exterior de los edificios.
El servicio deberá ser:
- Contra todo tipo de insectos, alimañas y roedores.
- Contra hierbas que crezcan en rendijas de pisos o lugares indicados por la fiscalización.
- Contra parásitos que infesten las plantas y flores.
- Con productos químicos garantizados, no tóxicos para humanos, plantas y animales, los cuales deberán cumplir con las regulaciones nacionales para el uso de insecticidas y no deberán tener impacto ambiental. Todos los productos a utilizarse deberán contar con la autorización de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
- Realizado por personal calificado y equipado para el efecto.
- Garantía mínima del servicio, cuya efectividad se verá reflejada en los resultados obtenidos.
- El servicio será según necesidad a requerimiento de la fiscalización.
EQUIPAMIENTOS.
El proveedor deberá contar con fumigadoras motomochila motor de 2 T como mínimo, termo ULV y fumigadores manuales. El personal deberá contar con los siguientes equipos: PROTECCION INDIVIDUAL (EPls): mascarillas, protección respiratoria como respirador purificador de aire con doble filtro para gases y vapores orgánicos, anti inhaladores, protección ocular como lentes o antiparras, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco, y todas las herramientas para la correcta ejecución de los trabajos, que cumplan con las normas sanitarias y de protección al medio ambiente. Todos los trabajos deberán realizarse conforme al Sistema de Manejo Integrado de Plagas (MIP), interviniendo directamente en los factores de vida de los roedores: agua, alimento y refugio.
El Oferente deberá:
- Presentar en carácter de declaración jurada una descripción detallada de los productos y servicios ofertados, acompañados de catálogos técnicos ilustrativos, folletos y la mayor cantidad de datos, con nombres genéricos, cantidad, especificaciones técnicas, origen, marca, procedencia, calidad y fecha de vencimiento de los productos.
- Presentar los registros sanitarios de los productos a ser utilizados expedidos por la DINAVISA y/o por el SENAVE, según corresponda.
- Contar con un regente (Ingeniero Agrónomo o Químico) y presentar curriculum vitae, fotocopia de Título Universitario y Registro al día expedido por la DIGESA y/o SENAVE.
- Presentar registro y habilitación como empresa fumigadora, expedidos por DIGESA y/o SENAVE, según corresponda.
- Contar en su plantel con técnicos fumigadores para la realización del servicio, para lo cual deberá acompañar con su oferta, la acreditación vigente, expedida por la DIGESA y/o SENAVE según corresponda.
- Todo el personal deberá estar debidamente protegido con equipos de protección individual, como guantes, máscaras, lentes, botas, mamelucos, etc., conforme a las normas de salubridad, seguridad e higiene en el trabajo (sobre todo para los trabajos con sustancias toxicas), conforme lo exigen las reglamentaciones vigentes.
PLAN DE ENTREGAS:
Los servicios deberán prestarse en un plazo de 24 horas a partir de la recepción de la Orden de Servicio emitida por el fiscal designado para el efecto, los cuales serán a requerimiento.
Vigencia del contrato: 31/12/2022.
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE 1: DIRECCION NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DMH
N° DE ARTICULO | NOMBRE DE LOS BIENES O SERVICIOS | CANTIDAD | UNIDAD DE MEDIDA | PRESENTACION |
DIRECCION DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA - MDN | ||||
1 | SERVICIO DE FUMIGACION DMH | 12 | MESES | UNIDAD |
LOTE 2: SERVICIO DE FUMIGACION PARA EL INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL INAC
N° DE ARTICULO | NOMBRE DE LOS BIENES O SERVICIOS | CANTIDAD | UNIDAD DE MEDIDA | PRESENTACION |
INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL - INAC | ||||
1 | SERVICIO DE FUMIGACION INAC | 1 | UNIDAD | EVENTO |
Detalle de las Especificaciones Técnicas y de las Normas:
LOTE 1: SERVICIO DE FUMIGACIÓN LA DIRECCION DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DMH
1. EJECUCION DEL TRABAJO DE FUMIGACION (DESINSECTIZACION)
El trabajo de fumigación (DESINSECTIZACION) deberá ejecutarse por personal idóneo, dirigido por un profesional responsable del grupo.
- DE LOS ELEMENTOS, EQUIPOS E INSUMOS A SER UTILIZADOS
2.1 EQUIPAMIENTO
Los equipos pulverizadores deben ser tipo mochila jacto, con capacidad mínima de 20 lts. Motor de 2T tipo Sthil SR 400, termo niebla ULV Además, además debe contar con los siguientes equipos PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs): mascarillas, protección respiratoria como respirador purificador de aire con doble filtros para gases y vapores orgánicos. antiinhalantesanti inhalantes, protección ocular como lentes y antiparras, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco. Y todas las herramientas para la correcta ejecución de los trabajos.
3. METODO DE APLICACION
Todas las aplicaciones serán realizadas en los lugares donde habitan las plagas, utilizando productos que no produzcan manchas y olores desagradables.
4. DIA Y HORA DE APLICACION
En todos los caso el horario de aplicación será previamente coordinado entre el Fiscal designado por la DINAC y el personal técnico de la empresa adjudicada.
5. GARANTIA
La empresa garantizará la calidad y la especificidad de los productos, y la profesionalidad con que se realizarán los trabajos por (12) doce meses (de forma quincenal, 2 veces al mes) a partir de la fecha en que se efectúe el primer tratamiento. Los productos a utilizarse deben ser los autorizados por el Ministerio de Salud Pública.
6. PLAGAS A SER TRATADAS
Se controlarán los insectos rastreros y voladores, entre ellos las cucarachas, arácnidos, polillas, hormigas, moscas, mosquitos, roedores, cupi-í y palomas.
7. METODOS DE TRABAJO
a. Fumigación: para el tratamiento efectivo de insectos se deben hacer pulverizaciones con productos específicos de alta tecnología de formulación que brinden buen seguimiento, excelente poder residual y aseguren mínimo olor y baja toxicidad. En los sectores críticos como ser: oficinas con equipamiento informático y telefonía, se deben realizar tareas más minuciosas.
En lugares donde se expenden comidas o se almacenan alimentos, se usará cucarachicidas Gel, Insecticida (hidrametilnona).
b. Desratización:
- Los trabajos se realizarán conforme al Sistema Manejo Integrado de Plagas (MIP), interviniendo directamente en los factores de vida de los roedores: agua, alimento y refugio.
- La empresa ganadora debe contar con Licencia del MSPyBS/Senasa
- La empresa ganadora deberá contar con una experiencia mínima de 3 años en el ramo.
- Los trabajos deberán ser realizados con una frecuencia bimestral (cada dos meses) mientras que las verificaciones o inspecciones se realizarán en forma mensual.
- Los raticidas - rodenticidas utilizados serán del tipo y la formulación descripta en el ítem Raticidas/Rodenticidas
- Son de uso prohibidos los raticidas (rodenticidas) del tipo agudo.
- El personal de la empresa adjudicada estará debidamente protegido con equipos de protección individual (Epis) como guantes, máscaras con doble filtro, lentes, botas, mamelucos, delantal etc.
- Los raticidas serán colocados exclusivamente en los portacebos-comederos descriptos en el ítem Portacebos/Comederos.
- Colocar los portacebos/comederos en lugares donde se observen signos de presencia de roedores, como: excrementos, manchas grasosas, pelos, pisadas o en la vecindad de sus madrigueras.
- Colocar los portacebos/comederos a una distancia de entre 5 y 15 mts. una de otra. Esta distancia dependerá del grado de infestación del lugar.
- Colocar en los portacebos/comederos una cantidad de cebos entre 25 y 200 gramos, dependiendo del tipo de roedor a eliminar.
- No contaminar cursos de agua.
- Retirar los roedores muertos, restos de cebos y envases del lugar.
- Mantener en forma continua la cantidad de cebos limpios y frescos hasta que no se evidencia signos de presencia de roedores.
- Verificar los portacebos/comederos con una frecuencia mensual, a modo de reponer los cebos, limpiar los portacebos o reubicarlos.
- No tocar los cebos con las manos, pues, los roedores rechazan el olor humano.
- Disponer de un mapa señalando la ubicación del portacebo/comedero.
- Siempre que se pueda, colocar los cebos directamente dentro del refugio de los roedores y luego, taponarlos.
- Eliminar todos los refugios de roedores encontrados, en especial, las madrigueras en la tierra.
- La empresa ganadora deberá presentarse en las oficinas de la Fiscalización, a fin de recibir instrucciones.
RATICIDAS-RODENTICIDAS
Los raticidas (rodenticidas) utilizados serán del TIPO ANTICUAGULANTE SANGUINEO, conocidos como raticidas de Segunda Generación, con principio activo BROMADIOLONE, grupo de las Cumarinas y de Clasificación Toxicológica II.
Estos químicos son altamente seguros para animales y seres humanos, pues, matan con relación al peso vivo y disponen de un antídoto en caso de una intoxicación accidental.
Todos los raticidas serán utilizados serán colocados en portacebos o comederos de uso profesional y a prueba de manipulaciones. No se permitirán la utilización de cebos o cualquier producto químico a cielo descubierto.
PROHIBICION ABSOLUTA
Está absolutamente prohibida la utilización de RATICIDAS DEL TIPO AGUDO, con formulaciones como: Arsénico, Estriquinina, Fluoracetato de Sodio (compuesto 1080), Fluoracetamida (1081), Fosfeto metálicos y otros de uso prohibido internacionalmente.
PORTACEBOS-COMEDEROS
Cada portacebos-comedero debe tener una ficha pegada en lugar visible, donde se registre el día de la inspección, el tipo y la cantidad de raticida utilizado, etc.
Cada portacebo-comedero debe estar debidamente marcado con etiquetas de advertencia que señalen: CUIDADO VENENO.
La cantidad de portacebos-comederos a utilizarse está directamente relacionada con el nivel de infestación del lugar.
CLAUSULA UNICA
La empresa adjudicada es la única responsable por el suministro de todos los materiales y equipos, a ser aplicados en la ejecución de los servicios, así como de los recursos de mano de obra, equipos, materiales, herramientas y todo lo necesario para el fiel cumplimiento de las obligaciones prevista en esta Autorización de Servicios.
8. ENVASES Y ROTULADO
Los envases de los productos deben permitir conservar la calidad del contenido, deben ser resistentes, de difícil ruptura para evitar eventuales accidentes durante el manipuleo, no deben permitir la ocurrencia de reacciones químicas entre el envase y el contenido.
En el rótulo de cada producto deben constar los siguientes datos:
- Las que establezcan las disposiciones legales vigentes, para el uso y manejo seguro de plaguicidas e insecticidas.
- Denominación del producto.
- Marca o nombre comercial
- Ingrediente activo
- País de origen del producto.
- Instrucciones de su uso.
- Composición química.
- Calibración de equipos y cálculos para las dosis correctas de aplicación.
9. COMPONENTES QUIMICOS DE LOS PRODUCTOS A UTILIZARSE
Los productos deben ser de toxicidad Clase 3 OMS (levemente tóxico), del grupo químico piretroide, efecto activo Lambdacyalotina o similar de olor leve.
Composición:
- Tetrametrina
- Cyphenotrina
- Pralletrina
- Enmascarante, solvente y propelente.
-
- El listados de los productos químicos (Insecticidas) requeridos para la fumigación y desratización.
DDVPDEPEGAL EXTRAK-OTHRINE- KARATE
- INSECTI FAV D
- RODENTICIDA RATICIDA LIQUIDO
- RATICIDAS STORM
- BLOQUES DE APLICACIÓN DIRECTA; BROMADIOLONE
- BLOQUES PARAFINADOS / BRODIFACOUM
- BLOQUES PARAFINICOS
- TABLILLAS ENGOMADAS
- CEBOS INSECTICIDADAS (Ácido ortoborico) (cloropirifos)
- SIEGE GEL
- GEL FAV
- Y OTRAS QUE COMBATAN INSECTOS VOLADORES Y RASTREROS
Obs.: Serán utilizados en las oficinas de la DINAC, exclusivamente productos atóxicos para el ser humano y que no dañan el medio ambiente. Específicamente productos en polvo a base de Ortoborato, sin olor, o gel también de base ortobórica. (Excluyente)
La empresa oferente deberá realizar una visita técnica al sitio a fin de realizar el relevamiento correspondiente para elevar el presupuesto de la oferta.
LOTE 2: SERVICIO DE FUMIGACIÓN DE INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL INAC
ESPECIFICACIONES TECNICAS.
El servicio de fumigación debe efectuarse en todo el INAC, tanto en el interior como exterior de los edificios.
El servicio deberá ser:
- Contra todo tipo de insectos, alimañas y roedores.
- Contra hierbas que crezcan en rendijas de pisos o lugares indicados por la fiscalización.
- Contra parásitos que infesten las plantas y flores.
- Con productos químicos garantizados, no tóxicos para humanos, plantas y animales, los cuales deberán cumplir con las regulaciones nacionales para el uso de insecticidas y no deberán tener impacto ambiental. Todos los productos a utilizarse deberán contar con la autorización de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
- Realizado por personal calificado y equipado para el efecto.
- Garantía mínima del servicio, cuya efectividad se verá reflejada en los resultados obtenidos.
- El servicio será según necesidad a requerimiento de la fiscalización.
EQUIPAMIENTOS.
El proveedor deberá contar con fumigadoras motomochila motor de 2 T como mínimo, termo ULV y fumigadores manuales. El personal deberá contar con los siguientes equipos: PROTECCION INDIVIDUAL (EPls): mascarillas, protección respiratoria como respirador purificador de aire con doble filtro para gases y vapores orgánicos, anti inhaladores, protección ocular como lentes o antiparras, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco, y todas las herramientas para la correcta ejecución de los trabajos, que cumplan con las normas sanitarias y de protección al medio ambiente. Todos los trabajos deberán realizarse conforme al Sistema de Manejo Integrado de Plagas (MIP), interviniendo directamente en los factores de vida de los roedores: agua, alimento y refugio.
El Oferente deberá:
- Presentar en carácter de declaración jurada una descripción detallada de los productos y servicios ofertados, acompañados de catálogos técnicos ilustrativos, folletos y la mayor cantidad de datos, con nombres genéricos, cantidad, especificaciones técnicas, origen, marca, procedencia, calidad y fecha de vencimiento de los productos.
- Presentar los registros sanitarios de los productos a ser utilizados expedidos por la
Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA)y/o por elServicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), según corresponda. - Contar con un regente (Ingeniero Agrónomo o Químico) y presentar curriculum vitae, fotocopia de Título Universitario y Registro al día expedido por la
Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA)y/o SENAVE. - Presentar registro y habilitación como empresa fumigadora, expedidos por DIGESA y/o SENAVE,
respectivamentesegún corresponda. - Contar en su plantel con técnicos fumigadores para la realización del servicio, para lo cual deberá acompañar con su oferta, la acreditación vigente, expedida por la DIGESA y/o SENAVE según corresponda.
- Todo el personal deberá estar debidamente protegido con equipos de protección individual, como guantes, máscaras, lentes, botas, mamelucos, etc., conforme a las normas de salubridad, seguridad e higiene en el trabajo (sobre todo para los trabajos con sustancias toxicas), conforme lo exigen las reglamentaciones vigentes.
PLAN DE ENTREGAS:
Los servicios deberán prestarse en un plazo de 24 horas a partir de la recepción de la Orden de Servicio emitida por el fiscal designado para el efecto, los cuales serán a requerimiento.
Vigencia del contrato: 31/12/2022.
Plan de entrega de los servicios
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
SERVICIO DE FUMIGACION DMH |
12 |
MESES |
LOTE 1: CENTRO METEOROLOGICO NACIONAL (CNEL. FRANCISCO LOPEZ 1080 Y DE LA CONQUISTA).
|
A LOS 10 (DIEZ) DIAS A PARTIR DE LA RECEPCION DE LA ORDEN DE TRABAJO/SERVICIO EMITIDA POR EL FISCAL |
|
2 |
SERVICIO DE FUMIGACION INAC |
1 |
UNIDAD |
LOTE 2: INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL INAC (LUQUE). |
A LAS 24 (VEINTICUATRO) HORAS A PARTIR DE LA RECEPCION DE LA ORDEN DE TRABAJO/SERVICIO EMITIDA POR EL FISCAL. |
Plan de entrega de los servicios
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
SERVICIO DE FUMIGACION DMH |
12 |
MESES |
LOTE 1: CENTRO METEOROLOGICO NACIONAL (CNEL. FRANCISCO LOPEZ 1080 Y DE LA CONQUISTA).
|
A LOS 10 (DIEZ) DIAS A PARTIR DE LA RECEPCION DE LA ORDEN DE TRABAJO/SERVICIO EMITIDA POR EL FISCAL |
|
2 |
SERVICIO DE FUMIGACION INAC |
1 |
UNIDAD |
LOTE 2: INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL INAC (LUQUE). |
A LAS 24 (VEINTICUATRO) HORAS A PARTIR DE LA RECEPCION DE LA ORDEN DE TRABAJO/SERVICIO EMITIDA POR EL FISCAL. |
Plan de entrega de los servicios
Ítem | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | SERVICIO DE FUMIGACION DMH | 12 | MESES | LOTE 1: CENTRO METEOROLOGICO NACIONAL (CNEL. FRANCISCO LOPEZ 1080 Y DE LA CONQUISTA).
| A LOS 10 (DIEZ) DIAS A PARTIR DE LA RECEPCION DE LA ORDEN DE TRABAJO/SERVICIO EMITIDA POR EL FISCAL |
2 | SERVICIO DE FUMIGACION INAC | 1 | UNIDAD | LOTE 2: INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL INAC (LUQUE). | A LAS 24 (VEINTICUATRO) HORAS A PARTIR DE LA RECEPCION DE LA ORDEN DE TRABAJO/SERVICIO EMITIDA POR EL FISCAL. |
