Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Carmen del Paraná, 13 de mayo de 2021.-
ADENDA 01 /2021 AL PROCESO PARA EL LLAMADO POR
CONCURSO DE OFERTAS Nº 01/2021
PROVISIÓN DE ALMUERZO ESCOLAR, BAJO LA MODALIDAD DE COCINANDO EN LAS ESCUELAS
ID Nº 390625.
ESTIMADOS POTENCIALES OFERENTES:
Por la presente, la Unidad Operativa de Contrataciones de la Municipalidad de Carmen del Paraná cumple en informales las modificaciones sufridas en el Pliego de Bases y Condiciones mediante la presente adenda.
Se incluyen las siguientes modificaciones:
CAPACIDAD FINANCIERA.-
DONDE DICE:
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices: a)Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los cuatro últimos años (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019). b)Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los cuatro últimos años (2015, 2016, 2017 y 2018). C)Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los últimos cuatro años (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019), no deberá ser negativo. Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo I.
7.1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones: Balances Generales cerrados de los años 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.-
|
|
|
DEBE DECIR:
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices: a)Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los cuatro últimos años (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019). b)Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los cuatro últimos años (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019). C)Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los últimos cuatro años (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019), no deberá ser negativo. Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo I.
7.1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones: Balances Generales cerrados de los años 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.-
|
|
|
EXPERIENCIA REQUERIDA:
DONDE DICE:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
- Los oferentes deberán acreditar que su actividad comercial, industrial o de servicios, se encuentra vinculada a la elaboración y/o distribución de platos o raciones de alimentos frescos.
- Demostrar la experiencia en la elaboración y distribución de platos o raciones de alimentos frescos para colectividades públicas o privados por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: últimos cinco años (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019
8.1 Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
|
|
|
DEBE DECIR:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
- Los oferentes deberán acreditar que su actividad comercial, industrial o de servicios, se encuentra vinculada a la elaboración y/o distribución de platos o raciones de alimentos frescos.
- Demostrar la experiencia en la elaboración y distribución de platos o raciones de alimentos frescos para colectividades públicas o privados por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: últimos cinco años (2016, 2017, 2018, 2019 Y 2020.-
8.1 Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
|
|
|
PROFORMA DEL CONTRATO:
La Convocante ajusta la misma al formato estándar vigente (adjuntado).-
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Modelo de contrato
- Vigencia del Contrato
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/390625-adquisicion-almuerzo-escolar-modalidad-cocinando-escuelas-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Carmen del Paraná, 13 de mayo de 2021.-
ADENDA 01 /2021 AL PROCESO PARA EL LLAMADO POR
CONCURSO DE OFERTAS Nº 01/2021
PROVISIÓN DE ALMUERZO ESCOLAR, BAJO LA MODALIDAD DE COCINANDO EN LAS ESCUELAS
ID Nº 390625.
ESTIMADOS POTENCIALES OFERENTES:
Por la presente, la Unidad Operativa de Contrataciones de la Municipalidad de Carmen del Paraná cumple en informales las modificaciones sufridas en el Pliego de Bases y Condiciones mediante la presente adenda.
Se incluyen las siguientes modificaciones:
CAPACIDAD FINANCIERA.-
DONDE DICE:
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices: a)Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los cuatro últimos años (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019). b)Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los cuatro últimos años (2015, 2016, 2017 y 2018). C)Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los últimos cuatro años (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019), no deberá ser negativo. Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo I.
7.1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones: Balances Generales cerrados de los años 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.-
|
|
|
DEBE DECIR:
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices: a)Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los cuatro últimos años (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019). b)Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los cuatro últimos años (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019). C)Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los últimos cuatro años (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019), no deberá ser negativo. Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo I.
7.1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones: Balances Generales cerrados de los años 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.-
|
|
|
EXPERIENCIA REQUERIDA:
DONDE DICE:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
- Los oferentes deberán acreditar que su actividad comercial, industrial o de servicios, se encuentra vinculada a la elaboración y/o distribución de platos o raciones de alimentos frescos.
- Demostrar la experiencia en la elaboración y distribución de platos o raciones de alimentos frescos para colectividades públicas o privados por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: últimos cinco años (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019
8.1 Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
|
|
|
DEBE DECIR:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
- Los oferentes deberán acreditar que su actividad comercial, industrial o de servicios, se encuentra vinculada a la elaboración y/o distribución de platos o raciones de alimentos frescos.
- Demostrar la experiencia en la elaboración y distribución de platos o raciones de alimentos frescos para colectividades públicas o privados por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: últimos cinco años (2016, 2017, 2018, 2019 Y 2020.-
8.1 Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
|
|
|
PROFORMA DEL CONTRATO:
La Convocante ajusta la misma al formato estándar vigente (adjuntado).-
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Modelo de contrato
- Vigencia del Contrato
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/390625-adquisicion-almuerzo-escolar-modalidad-cocinando-escuelas-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.