*-Item 2. Sistema Modular de Alimentación Ininterrumpida
En el PBC, sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, apartado Salida, se solicita:
Frecuencia de salida (sincronizada a red eléctrica principal) 50/60 Hz +/- 3 Hz ajustable por el usuario +/-0,1.
Al respecto, solicitamos a la Convocante que el requisito de que la frecuencia de salida sea ajustable por el usuario +/-0,1 sea eliminada o en su defecto sea indicado como opcional, teniendo en cuenta que el margen de precisión de +/- 3 Hz establecido garantiza plenamente la calidad requerida del equipo UPS, y considerando también que la especificación, en los términos actuales, está orientada al modelo Symmetra PX 48 de la marca Schneider-APC, favoreciendo indebidamente a una marca específica y determinados oferentes, restringiendo con ello la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas ; lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo
29-09-2021
02-11-2021
*-Item 2. Sistema Modular de Alimentación Ininterrumpida
En el PBC, sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, apartado Salida, se solicita:
Frecuencia de salida (sincronizada a red eléctrica principal) 50/60 Hz +/- 3 Hz ajustable por el usuario +/-0,1.
Al respecto, solicitamos a la Convocante que el requisito de que la frecuencia de salida sea ajustable por el usuario +/-0,1 sea eliminada o en su defecto sea indicado como opcional, teniendo en cuenta que el margen de precisión de +/- 3 Hz establecido garantiza plenamente la calidad requerida del equipo UPS, y considerando también que la especificación, en los términos actuales, está orientada al modelo Symmetra PX 48 de la marca Schneider-APC, favoreciendo indebidamente a una marca específica y determinados oferentes, restringiendo con ello la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas ; lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente de la adquisición de los bienes se informa lo siguiente: Esta característica de regulación de frecuencia hace referencia a equipamiento diseñado exclusivamente para protección de cargas críticas de DATACENTER. Esta característica no es exclusiva de una sola marca. Esta característica es común en varias marcas:
Riello: https://www.riello-ups.com/products/1-ups/94-multi-power
EATON:https://www.grupomultitech.com.ar/ups-eaton- 93pm/campaignid=937371553&adgroupid=74444551377&keyword=%2Bups%20%2Beaton%2093pm&device=c&loc_physical_ms=1011782&loc_interest_ms=9041028&lptitle=&gclid=Cj0KCQjw5JSLBhCxARIsAHgO2SdIjMbWoQthy4UI5W5v6jQ9B1ANu8shpnQAmFU-ooC6_PNvRCiBzJYaAmDnEALw_wcB
APC: https://www.apc.com/shop/py/es/categories/power/uninterruptible-power-supply-ups-/data-center-and-facility-3-phase-ups/symmetra-px/N-1sk02b8
VERTIV APM- 30-600KW: https://www.vertiv.com/es-latam/products-catalog/potencia-critica/uninterruptible-power-supplies-ups/liebert-apm-ups/#/models
Remitirse al Pliego de Bases y Condiciones.
32
*-Item 2. Sistema Modular de Alimentación Ininterrumpida
En el PBC, sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, Item 2. Provisión, Montaje y Puesta en Funcionamiento de Sistema Modular de Alimentación Ininterrumpida apartado Conectividad y Gestión, se solicita:
La UPS también deberá tener la capacidad de usar el Puerto RS 232 para comunicarse por un cable serial DB9 y realizar el apagado del sistema operativo durante la operación en baterías.
Monitoreo por Red: El monitoreo remoto del UPS deberá ser posible mediante un buscador de Internet como Explorer o Firefox y compatibilidad con SNMP.
Al respecto solicitamos a la Convocante que el requisito de emplear el puerto RS232 para monitoreo remoto del UPS y apagado del sistema operativo, sea eliminado o en su defecto sea indicado como de preferencia u opcional, atendiendo a que estas funciones son realizadas completamente por el puerto de red SNMP/Web que también es requerido en las Especificaciones Técnicas del Pliego, y además de forma a permitir la participación de un mayor número de empresas del sector de sistemas de energía UPS que cuentan con amplia trayectoria en el rubro y que cuentan con amplia capacidad y experiencia para la provisión de los suministros y servicios requeridos. Esta petición se formula considerando también que la especificación, en los términos actuales, está orientado al modelo Symmetra PX 48 de la marca Schneider-APC, favoreciendo indebidamente a una marca específica y determinados oferentes, restringiendo con ello la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas ; lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo
29-09-2021
02-11-2021
*-Item 2. Sistema Modular de Alimentación Ininterrumpida
En el PBC, sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, Item 2. Provisión, Montaje y Puesta en Funcionamiento de Sistema Modular de Alimentación Ininterrumpida apartado Conectividad y Gestión, se solicita:
La UPS también deberá tener la capacidad de usar el Puerto RS 232 para comunicarse por un cable serial DB9 y realizar el apagado del sistema operativo durante la operación en baterías.
Monitoreo por Red: El monitoreo remoto del UPS deberá ser posible mediante un buscador de Internet como Explorer o Firefox y compatibilidad con SNMP.
Al respecto solicitamos a la Convocante que el requisito de emplear el puerto RS232 para monitoreo remoto del UPS y apagado del sistema operativo, sea eliminado o en su defecto sea indicado como de preferencia u opcional, atendiendo a que estas funciones son realizadas completamente por el puerto de red SNMP/Web que también es requerido en las Especificaciones Técnicas del Pliego, y además de forma a permitir la participación de un mayor número de empresas del sector de sistemas de energía UPS que cuentan con amplia trayectoria en el rubro y que cuentan con amplia capacidad y experiencia para la provisión de los suministros y servicios requeridos. Esta petición se formula considerando también que la especificación, en los términos actuales, está orientado al modelo Symmetra PX 48 de la marca Schneider-APC, favoreciendo indebidamente a una marca específica y determinados oferentes, restringiendo con ello la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas ; lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente de la adquisición de los bienes se informa lo siguiente: Será eliminado del pliego el número 42. Remitirse a la adenda enumerada.
33
Plazo de Entrega
En el PBC, sección Plan de entrega de los bienes de la pagina 69 se menciona que los vienes serán entregados de acuerdo a un plan de entrega y cronograma de cumplimiento, y se solicita que en todos los ítems el plazo de entrega sea de 90 (noventa) días posterior a la firma el contrato. Al respecto solicitamos respetuosamente a la convocante extender este plazo de entrega a 150 días Calendario posterior a la firma de contrato, debido a que se sigue generando retraso mundial para la importación de equipos ante la escases de componentes electrónicos en las planta de producción generados por los efectos del Covid, y como consecuencia la escases del stock local teniendo el tipo de equipo a proveer. De esta manera se estaría dando oportunidad de participación a potenciales oferentes.
En el PBC, sección Plan de entrega de los bienes de la pagina 69 se menciona que los vienes serán entregados de acuerdo a un plan de entrega y cronograma de cumplimiento, y se solicita que en todos los ítems el plazo de entrega sea de 90 (noventa) días posterior a la firma el contrato. Al respecto solicitamos respetuosamente a la convocante extender este plazo de entrega a 150 días Calendario posterior a la firma de contrato, debido a que se sigue generando retraso mundial para la importación de equipos ante la escases de componentes electrónicos en las planta de producción generados por los efectos del Covid, y como consecuencia la escases del stock local teniendo el tipo de equipo a proveer. De esta manera se estaría dando oportunidad de participación a potenciales oferentes.
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente de la adquisición de los bienes se informa lo siguiente: El plazo de entrega será 150 días Calendario, consulta aceptada. Remitirse a la adenda enumerada.
34
Experiencia Requerida
En el PBC, apartado de Criterio de evaluación, Experiencia Requerida de la pagina 22 se solicita que el oferente debe de:
1. Demostrar la experiencia en la provisión, montaje y puesta en funcionamiento sistema de alimentación
ininterrumpida con copia de contratos, facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al
30%, como mínimo, del monto total ofertado en la presente licitación, de los últimos años (2017, 2018, 2019, 2020).
2. Fotocopia simple de referencias satisfactorias de clientes finales, expedidas por Instituciones Públicas y/o Privadas
con quienes mantiene y/o mantuvo relaciones comerciales dentro del territorio nacional en el Paraguay,
formalizadas por notas que contengan la debida identificación y suscripción del emisor y el detalle de los equipos
y/o sistemas proveídos e instalados, de acuerdo a cuanto sigue:
Como mínimo 5 (cinco) referencias satisfactorias en los últimos 4 (cuatro) años, 2017, 2018, 2019, 2020, en la
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA de la marca
ofertada, del modelo especificó u otro de características superiores a las requeridas en las especificaciones técnicas.
Como mínimo 5 (Cinco) referencias satisfactorias en los últimos 4 (cuatro) años, 2017, 2018, 2019, 2020, en la
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN DE PRECISIÓN de la marca
ofertada, del modelo específico u otro de características superiores a las requeridas en las especificaciones técnicas.
Como mínimo 3 (tres) referencias satisfactorias en los últimos 4 (cuatro) años, 2017, 2018, 2019, 2020, en la
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE PLATAFORMA PARA MONITOREO DE DATACENTER - DCIM
de la marca ofertada, del modelo especificó u otro de características superiores a las requeridas en las
especificaciones técnicas.
Como mínimo 2 (dos) referencias satisfactorias en los últimos 4 (cuatro) años, 2017, 2018, 2019, 2020, en la
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE GENERADOR.
3. Fotocopias simples de contratos ejecutados, facturas, acompañadas de las recepciones finales satisfactorias en la
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE ALIMENTACIÓN EN RACK (PDU) entre los
años 2016 al 2019. Podrán presentarse la cantidad de contrato/s, y/o factura/s, que fueren necesarios para acreditar
el porcentaje del monto ofertado en la presente licitación (30%), siempre y cuando dichas prestaciones hayan sido
realizadas dentro del periodo mencionado.
22/85
4. Fotocopias simples de contratos ejecutados, facturas, acompañadas de las recepciones finales satisfactorias
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN DE PRECISIÓN entre los
años 2016 al 2019. Podrán presentarse la cantidad de contrato/s, y/o factura/s, que fueren necesarios para acreditar
el porcentaje del monto ofertado en la presente licitación (30%), siempre y cuando dichas prestaciones hayan sido
realizadas dentro del periodo mencionado.
5. Fotocopias simples de contratos ejecutados, facturas, acompañadas de las recepciones finales satisfactorias
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE PLATAFORMA PARA MONITOREO DE
DATACENTER DCIM entre los años 2016 al 2019. Podrán presentarse la cantidad de contrato/s, y/o factura/s, que
fueren necesarios para acreditar el porcentaje del monto ofertado en la presente licitación (30%), siempre y cuando
dichas prestaciones hayan sido realizadas dentro del periodo mencionado.
6. Fotocopias simples de contratos ejecutados, facturas, acompañadas de las recepciones finales satisfactorias
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE GENERADORES entre los años 2016 al 2019. Podrán
presentarse la cantidad de contrato/s, y/o factura/s, que fueren necesarios para acreditar el porcentaje del monto
ofertado en la presente licitación (30%), siempre y cuando dichas prestaciones hayan sido realizadas dentro del
periodo mencionado.
Al respecto se solicita respetuosamente a la convocante aceptar como mínimo 3 (tres) referencias satisfactorias en cada uno de los puntos mencionados anteriormente con copia de contratos, facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al
30%, como mínimo, del monto total ofertado en la presente licitación, desde el 2013 al 2020. Lo solicitado es a modo de no limitar la participación de potenciales oferentes y en concordancia en cumplimiento al PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA que deben regir las compras públicas inc. b del Art. 4 de la Ley N.º 2051 DE CONTRATACIONES PÚBLICAS -. Así como, reza el Art. 20, a razón de que el mismo establece que: Las especificaciones técnicas ( ) se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.
En el PBC, apartado de Criterio de evaluación, Experiencia Requerida de la pagina 22 se solicita que el oferente debe de:
1. Demostrar la experiencia en la provisión, montaje y puesta en funcionamiento sistema de alimentación
ininterrumpida con copia de contratos, facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al
30%, como mínimo, del monto total ofertado en la presente licitación, de los últimos años (2017, 2018, 2019, 2020).
2. Fotocopia simple de referencias satisfactorias de clientes finales, expedidas por Instituciones Públicas y/o Privadas
con quienes mantiene y/o mantuvo relaciones comerciales dentro del territorio nacional en el Paraguay,
formalizadas por notas que contengan la debida identificación y suscripción del emisor y el detalle de los equipos
y/o sistemas proveídos e instalados, de acuerdo a cuanto sigue:
Como mínimo 5 (cinco) referencias satisfactorias en los últimos 4 (cuatro) años, 2017, 2018, 2019, 2020, en la
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA de la marca
ofertada, del modelo especificó u otro de características superiores a las requeridas en las especificaciones técnicas.
Como mínimo 5 (Cinco) referencias satisfactorias en los últimos 4 (cuatro) años, 2017, 2018, 2019, 2020, en la
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN DE PRECISIÓN de la marca
ofertada, del modelo específico u otro de características superiores a las requeridas en las especificaciones técnicas.
Como mínimo 3 (tres) referencias satisfactorias en los últimos 4 (cuatro) años, 2017, 2018, 2019, 2020, en la
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE PLATAFORMA PARA MONITOREO DE DATACENTER - DCIM
de la marca ofertada, del modelo especificó u otro de características superiores a las requeridas en las
especificaciones técnicas.
Como mínimo 2 (dos) referencias satisfactorias en los últimos 4 (cuatro) años, 2017, 2018, 2019, 2020, en la
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE GENERADOR.
3. Fotocopias simples de contratos ejecutados, facturas, acompañadas de las recepciones finales satisfactorias en la
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE ALIMENTACIÓN EN RACK (PDU) entre los
años 2016 al 2019. Podrán presentarse la cantidad de contrato/s, y/o factura/s, que fueren necesarios para acreditar
el porcentaje del monto ofertado en la presente licitación (30%), siempre y cuando dichas prestaciones hayan sido
realizadas dentro del periodo mencionado.
22/85
4. Fotocopias simples de contratos ejecutados, facturas, acompañadas de las recepciones finales satisfactorias
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN DE PRECISIÓN entre los
años 2016 al 2019. Podrán presentarse la cantidad de contrato/s, y/o factura/s, que fueren necesarios para acreditar
el porcentaje del monto ofertado en la presente licitación (30%), siempre y cuando dichas prestaciones hayan sido
realizadas dentro del periodo mencionado.
5. Fotocopias simples de contratos ejecutados, facturas, acompañadas de las recepciones finales satisfactorias
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE PLATAFORMA PARA MONITOREO DE
DATACENTER DCIM entre los años 2016 al 2019. Podrán presentarse la cantidad de contrato/s, y/o factura/s, que
fueren necesarios para acreditar el porcentaje del monto ofertado en la presente licitación (30%), siempre y cuando
dichas prestaciones hayan sido realizadas dentro del periodo mencionado.
6. Fotocopias simples de contratos ejecutados, facturas, acompañadas de las recepciones finales satisfactorias
PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE GENERADORES entre los años 2016 al 2019. Podrán
presentarse la cantidad de contrato/s, y/o factura/s, que fueren necesarios para acreditar el porcentaje del monto
ofertado en la presente licitación (30%), siempre y cuando dichas prestaciones hayan sido realizadas dentro del
periodo mencionado.
Al respecto se solicita respetuosamente a la convocante aceptar como mínimo 3 (tres) referencias satisfactorias en cada uno de los puntos mencionados anteriormente con copia de contratos, facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al
30%, como mínimo, del monto total ofertado en la presente licitación, desde el 2013 al 2020. Lo solicitado es a modo de no limitar la participación de potenciales oferentes y en concordancia en cumplimiento al PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA que deben regir las compras públicas inc. b del Art. 4 de la Ley N.º 2051 DE CONTRATACIONES PÚBLICAS -. Así como, reza el Art. 20, a razón de que el mismo establece que: Las especificaciones técnicas ( ) se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente de la adquisición de los bienes se informa lo siguiente: Teniendo en cuenta que los equipos solicitados estarán atendiendo soluciones críticas de la entidad y deberán ser soportado 7x24x365 es fundamental que el oferente deba demostrar su experiencia. Remitirse al Pliego de Bases y Condiciones.
35
Capacidad Técnica
En el PBC, sección Criterio de Evaluación y apartado de Capacidad Técnica, pagina 23 en adelante, se solicita:
Para el Ítem Nº 2:
2 (Dos) Técnicos certificados por el fabricante de la solución ofertada . Las certificaciones deberán ser del tipo
técnicas y/o profesionales no serán aceptadas certificaciones del tipo comercial y/o preventa. La empresa oferente deberá
garantizar a la convocante contar con los servicios profesionales de este recurso mientras el contrato se encuentre vigente;
este profesional deberá formar parte del staff permanente de la empresa oferente, a los efectos deberá demostrar esta
pertenencia se deberá presentar con la oferta el certificado del IPS y/o el contrato laboral celebrado entre las partes.
Para el Ítem Nº 4:
1 (Un) Técnico certificado por el fabricante de la solución ofertada . Las certificaciones deberán ser del tipo técnicas
y/o profesionales no serán aceptadas certificaciones del tipo comercial y/o preventa. La empresa oferente deberá
garantizar a la convocante contar con los servicios profesionales de este recurso mientras el contrato se encuentre vigente;
este profesional deberá formar parte del staff permanente de la empresa oferente, a los efectos deberá demostrar esta
pertenencia se deberá presentar con la oferta el certificado del IPS y/o el contrato laboral celebrado entre las partes.
Para el Ítem Nº 6:
1 (Un) Técnico certificado por el fabricante de la solución ofertada. Las certificaciones deberán ser del tipo técnicas
y/o profesionales no serán aceptadas certificaciones del tipo comercial y/o preventa. La empresa oferente deberá
garantizar a la convocante contar con los servicios profesionales de este recurso mientras el contrato se encuentre vigente;
este profesional deberá formar parte del staff permanente de la empresa oferente, a los efectos deberá demostrar esta
pertenencia se deberá presentar con la oferta el certificado del IPS y/o el contrato laboral celebrado entre las partes.
Al respecto solicitamos respetuosamente a la convocante, sean aceptadas certificaciones tipo técnicas y/o profesionales del recurso parte del CAS de la marca ofertada, ya que es la habilitada por la marca para la instalación y puesta en servicio de los equipos a ofertar.
Esta petición se formula considerando también que la especificación, en los términos actuales, está orientada al CAS de la marca Schneider-APC, favoreciendo indebidamente a una marca específica y determinados oferentes, restringiendo con ello la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: …no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas.
En el PBC, sección Criterio de Evaluación y apartado de Capacidad Técnica, pagina 23 en adelante, se solicita:
Para el Ítem Nº 2:
2 (Dos) Técnicos certificados por el fabricante de la solución ofertada . Las certificaciones deberán ser del tipo
técnicas y/o profesionales no serán aceptadas certificaciones del tipo comercial y/o preventa. La empresa oferente deberá
garantizar a la convocante contar con los servicios profesionales de este recurso mientras el contrato se encuentre vigente;
este profesional deberá formar parte del staff permanente de la empresa oferente, a los efectos deberá demostrar esta
pertenencia se deberá presentar con la oferta el certificado del IPS y/o el contrato laboral celebrado entre las partes.
Para el Ítem Nº 4:
1 (Un) Técnico certificado por el fabricante de la solución ofertada . Las certificaciones deberán ser del tipo técnicas
y/o profesionales no serán aceptadas certificaciones del tipo comercial y/o preventa. La empresa oferente deberá
garantizar a la convocante contar con los servicios profesionales de este recurso mientras el contrato se encuentre vigente;
este profesional deberá formar parte del staff permanente de la empresa oferente, a los efectos deberá demostrar esta
pertenencia se deberá presentar con la oferta el certificado del IPS y/o el contrato laboral celebrado entre las partes.
Para el Ítem Nº 6:
1 (Un) Técnico certificado por el fabricante de la solución ofertada. Las certificaciones deberán ser del tipo técnicas
y/o profesionales no serán aceptadas certificaciones del tipo comercial y/o preventa. La empresa oferente deberá
garantizar a la convocante contar con los servicios profesionales de este recurso mientras el contrato se encuentre vigente;
este profesional deberá formar parte del staff permanente de la empresa oferente, a los efectos deberá demostrar esta
pertenencia se deberá presentar con la oferta el certificado del IPS y/o el contrato laboral celebrado entre las partes.
Al respecto solicitamos respetuosamente a la convocante, sean aceptadas certificaciones tipo técnicas y/o profesionales del recurso parte del CAS de la marca ofertada, ya que es la habilitada por la marca para la instalación y puesta en servicio de los equipos a ofertar.
Esta petición se formula considerando también que la especificación, en los términos actuales, está orientada al CAS de la marca Schneider-APC, favoreciendo indebidamente a una marca específica y determinados oferentes, restringiendo con ello la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: …no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas.
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente de la adquisición de los bienes se informa lo siguiente: Debido a la criticidad de los equipos solicitados y teniendo en cuenta que deberán respaldar soluciones críticas de la convocante, donde el oferente deberá responder y atender cualquier reclamo en un SLA 7X24X365 se solicita que los personales sean parte del Staff de la empresa oferente, se agrega al pliego la siguiente OBS.: Serán aceptadas las Certificaciones técnicas y/o profesionales de los Recursos del CAS LOCAL de la marca ofertada, toda vez que el oferente presente una CARTA DEL FABRICANTE comunicando la empresa CAS locales de la marca. Además, se deberá presentar una carta dirigida a la convocante con membrete del CAS LOCAL donde se responsabiliza por la Instalación, configuración, soporte y garantía de los equipos ofertados por el oferente. El oferente deberá presentar el cumplimiento del CAS LOCAL de los requisitos solicitados en el PBC, es decir: Certificados del técnico; Certificado de IPS y/o contrato profesional solicitado. Remitirse a la adenda enumerada.
36
Plan de Entrega
En el plan de entrega de los bienes se indica 90 días.
Solicitamos amablemente se pueda prorrogar a 150 días avilés el plazo de entrega ya que estos equipamientos deben ser importados y los proveedores tienen un gran atraso debido a problemas de provisión de partes y de logística por lo cual presentan grandes atrasos en la entrega.
En el plan de entrega de los bienes se indica 90 días.
Solicitamos amablemente se pueda prorrogar a 150 días avilés el plazo de entrega ya que estos equipamientos deben ser importados y los proveedores tienen un gran atraso debido a problemas de provisión de partes y de logística por lo cual presentan grandes atrasos en la entrega.
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente de la adquisición de los bienes se informa lo siguiente: El plazo de entrega será 150 días Calendarios. Remitirse a la adenda enumerada.
37
Idioma
Donde dice: Idioma de la oferta
La oferta deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañado de su traducción oficial, realizada por un
traductor público matriculado en la República del Paraguay.
Solicitamos respetuosamente que los documentos sean aceptados en idioma inglés
Donde dice: Idioma de la oferta
La oferta deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañado de su traducción oficial, realizada por un
traductor público matriculado en la República del Paraguay.
Solicitamos respetuosamente que los documentos sean aceptados en idioma inglés
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente de la adquisición de los bienes se informa lo siguiente: Serán aceptados folletos en idioma Inglés sin traducción. Remitirse a la adenda enumerada.
38
Idioma
Idioma de la oferta
La oferta deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañado de su traducción oficial, realizada por un
traductor público matriculado en la República del Paraguay.
Solicitamos respetuosamente que los catálogos y otros documentos técnicos sean aceptados en idioma inglés
Idioma de la oferta
La oferta deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañado de su traducción oficial, realizada por un
traductor público matriculado en la República del Paraguay.
Solicitamos respetuosamente que los catálogos y otros documentos técnicos sean aceptados en idioma inglés
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente de la adquisición de los bienes se informa lo siguiente: Serán aceptados folletos en idioma Inglés sin traducción. Remitirse a la adenda enumerada.
39
*-ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Ítem 3
En el PBC, sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Ítem 3 - PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE ALIMENTACIÓN EN RACK (PDU), se solicita:
Salidas: Deberá contar con disyuntores para protección de Sobrecarga
Al respecto, solicitamos a la convocante también sean aceptados PDU con protección de sobrecarga mediante disyuntores instalados en los tableros de la Distribución de energía estabilizada. Lo previamente solicitado lo extendemos de modo a no limitar la participación de potenciales oferentes y en concordancia a lo preceptuado en el PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA que deben regir las compras públicas inc. b del Art. 4 de la Ley N.º 2051 DE CONTRATACIONES PÚBLICAS el cual estipula: b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública. Asimismo, en virtud del Art. 20, de la Ley 2051/03, el cual reza: no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo
En el PBC, sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Ítem 3 - PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE ALIMENTACIÓN EN RACK (PDU), se solicita:
Salidas: Deberá contar con disyuntores para protección de Sobrecarga
Al respecto, solicitamos a la convocante también sean aceptados PDU con protección de sobrecarga mediante disyuntores instalados en los tableros de la Distribución de energía estabilizada. Lo previamente solicitado lo extendemos de modo a no limitar la participación de potenciales oferentes y en concordancia a lo preceptuado en el PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA que deben regir las compras públicas inc. b del Art. 4 de la Ley N.º 2051 DE CONTRATACIONES PÚBLICAS el cual estipula: b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública. Asimismo, en virtud del Art. 20, de la Ley 2051/03, el cual reza: no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente de la adquisición de los bienes se informa lo siguiente: Además de la protección en la distribución, se deberá proveer equipamiento PDU de rack con protecciones ya incluidas por los equipos PDU, a fin de proteger la carga crítica ante sobrecargas y cortos circuitos.
Esta característica es común en varios fabricantes, la misma no se considera limitante debido a la variedad de opciones disponibles en el mercado. Remitirse al Pliego de Bases y Condiciones.
40
*-ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Ítem 3
En el PBC, sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Ítem 3 - PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE ALIMENTACIÓN EN RACK (PDU), se solicita:
Estándares y Certificaciones: REACH, RoHS, EOLI
Al respecto, solicitamos a la convocante también sean aceptados Estándares y Certificaciones similares y/o superiores. Lo previamente solicitado lo extendemos de modo a no limitar la participación de potenciales oferentes y en concordancia a lo preceptuado en el PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA que deben regir las compras públicas inc. b del Art. 4 de la Ley N.º 2051 DE CONTRATACIONES PÚBLICAS el cual estipula: b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública. Asimismo, en virtud del Art. 20, de la Ley 2051/03, el cual reza: no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo
En el PBC, sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Ítem 3 - PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE ALIMENTACIÓN EN RACK (PDU), se solicita:
Estándares y Certificaciones: REACH, RoHS, EOLI
Al respecto, solicitamos a la convocante también sean aceptados Estándares y Certificaciones similares y/o superiores. Lo previamente solicitado lo extendemos de modo a no limitar la participación de potenciales oferentes y en concordancia a lo preceptuado en el PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA que deben regir las compras públicas inc. b del Art. 4 de la Ley N.º 2051 DE CONTRATACIONES PÚBLICAS el cual estipula: b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública. Asimismo, en virtud del Art. 20, de la Ley 2051/03, el cual reza: no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente de la adquisición de los bienes se informa lo siguiente: El PBC se modificará de la siguiente manera:
Ítem 3 - PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO SISTEMADE ALIMENTACIÓN EN RACK (PDU)
Estándares y certificaciones
Número 11 - REACH y/o estándares utilizados en tratamiento de residuos RAEE de Europa y EEUU
Número 12 - RoHS y/o estándares utilizados en tratamiento de residuos RAEE de Europa y EEUU
Número 13 - EOLI y/o estándares utilizados en tratamiento de residuos RAEE de Europa y EEUU.
Remitirse a la adenda enumerada.