B.1) Experiencia:
1. Poseer una experiencia mínima de tres (3) años en el suministro satisfactorio de mobiliarios de uso educativo, en Instituciones Públicas y/o Privadas. La experiencia especifica de de mobiliarios de uso educativo, complica la libre competencia y mejores precios para el estado. Reconsiderar a provisión de mobiliarios
B.1) Experiencia:
1. Poseer una experiencia mínima de tres (3) años en el suministro satisfactorio de mobiliarios de uso educativo, en Instituciones Públicas y/o Privadas. La experiencia especifica de de mobiliarios de uso educativo, complica la libre competencia y mejores precios para el estado. Reconsiderar a provisión de mobiliarios
B.1) Experiencia:
1. Poseer una experiencia mínima de tres (3) años en el suministro satisfactorio de mobiliarios de uso educativo, en Instituciones Públicas y/o Privadas.
Dicha experiencia será acreditada mediante la sumatoria de contratos y facturas de los 3 (tres) últimos años (2017, 2018 y 2019) como mínimo por el 50% (cincuenta por ciento) del monto total ofertado, de acuerdo al formulario de oferta presentado en la apertura física.
Los contratos y facturas admitidos para acreditar el presente requisito son:
a) Copia de contratos con sus respectivas recepciones finales y/o constancias de prestación satisfactoria expedida por la Contratante o cliente receptor de los bienes/servicios proveídos; y/o
b) Copia de facturas contado; y/o
c) Copia de facturas crédito, con sus correspondientes recibos de cancelación de pago o documento que acredite haber percibido el pago respectivo o sus respectivas recepciones finales y/o constancias de prestación satisfactoria expedida por la Contratante o cliente receptor de los bienes/servicios proveídos.
A dicho efecto, podrán presentarse la cantidad de contratos y/o facturas que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado, debiendo acreditarse al menos un contrato o factura por cada año (2017 2018 y 2019), y la documentación que acredite un desempeño satisfactorio.
2. Contar como mínimo con cinco (5) años continuos de experiencia en el mercado en el ramo ofertado.
Conforme experiencia la limitación de experiencia a los anos 2017,2018, 2019 limita la libre competencia y mejores precios para el estado. A tal efecto solicitamos ampliar la experiencia a los ultimos 5 anhos y que la sumatoria corresponda al 50% del monto total de oferta. ( 2014, a 2019).
B.1) Experiencia:
1. Poseer una experiencia mínima de tres (3) años en el suministro satisfactorio de mobiliarios de uso educativo, en Instituciones Públicas y/o Privadas.
Dicha experiencia será acreditada mediante la sumatoria de contratos y facturas de los 3 (tres) últimos años (2017, 2018 y 2019) como mínimo por el 50% (cincuenta por ciento) del monto total ofertado, de acuerdo al formulario de oferta presentado en la apertura física.
Los contratos y facturas admitidos para acreditar el presente requisito son:
a) Copia de contratos con sus respectivas recepciones finales y/o constancias de prestación satisfactoria expedida por la Contratante o cliente receptor de los bienes/servicios proveídos; y/o
b) Copia de facturas contado; y/o
c) Copia de facturas crédito, con sus correspondientes recibos de cancelación de pago o documento que acredite haber percibido el pago respectivo o sus respectivas recepciones finales y/o constancias de prestación satisfactoria expedida por la Contratante o cliente receptor de los bienes/servicios proveídos.
A dicho efecto, podrán presentarse la cantidad de contratos y/o facturas que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado, debiendo acreditarse al menos un contrato o factura por cada año (2017 2018 y 2019), y la documentación que acredite un desempeño satisfactorio.
2. Contar como mínimo con cinco (5) años continuos de experiencia en el mercado en el ramo ofertado.
Conforme experiencia la limitación de experiencia a los anos 2017,2018, 2019 limita la libre competencia y mejores precios para el estado. A tal efecto solicitamos ampliar la experiencia a los ultimos 5 anhos y que la sumatoria corresponda al 50% del monto total de oferta. ( 2014, a 2019).
Dicha experiencia será acreditada mediante la sumatoria de contratos y facturas de los 3 (tres) últimos años (2017, 2018 y 2019) como mínimo por el 50% (cincuenta por ciento) del monto total ofertado, de acuerdo al formulario de oferta presentado en la apertura física. Conforme experiencia solicitada limita la cantidad de potenciales oferentes y por ende mejores precios para la convocante, a tal efecto solicitamos reducir el el porcentaje de experiencia al 30% del monto total oferta.
Dicha experiencia será acreditada mediante la sumatoria de contratos y facturas de los 3 (tres) últimos años (2017, 2018 y 2019) como mínimo por el 50% (cincuenta por ciento) del monto total ofertado, de acuerdo al formulario de oferta presentado en la apertura física. Conforme experiencia solicitada limita la cantidad de potenciales oferentes y por ende mejores precios para la convocante, a tal efecto solicitamos reducir el el porcentaje de experiencia al 30% del monto total oferta.
Para los consorcios, todos los integrantes deberán cumplir los requisitos legales en su totalidad como ser obligaciones tributarias, laborales y de seguridad social, además deberá indicarse en la oferta cuál es la empresa líder del consorcio, quien deberá cumplir con al menos 60% de los criterios de calificación y experiencia, y el 40% restante lo cumplirán el o los demás integrantes del consorcio.
Deberán tener presente las disposiciones de la Resolución DNCP N° 1993/2018, Capítulo VII Consorcios, arts. 30 al 32; e igualmente, todas las disposiciones de la Resolución. Conforme solicitado pbc el porcentaje de 60% para socio lider y 40% socio los otros socios restantes limita la libre competencia por ende solicitamos reducir los porcentajes al lider del 50% y a los otros socios el 30% deberán cumplir los requisitos legales en su totalidad como ser obligaciones tributarias, laborales y de seguridad social, y por ende la experiencia.
Para los consorcios, todos los integrantes deberán cumplir los requisitos legales en su totalidad como ser obligaciones tributarias, laborales y de seguridad social, además deberá indicarse en la oferta cuál es la empresa líder del consorcio, quien deberá cumplir con al menos 60% de los criterios de calificación y experiencia, y el 40% restante lo cumplirán el o los demás integrantes del consorcio.
Deberán tener presente las disposiciones de la Resolución DNCP N° 1993/2018, Capítulo VII Consorcios, arts. 30 al 32; e igualmente, todas las disposiciones de la Resolución. Conforme solicitado pbc el porcentaje de 60% para socio lider y 40% socio los otros socios restantes limita la libre competencia por ende solicitamos reducir los porcentajes al lider del 50% y a los otros socios el 30% deberán cumplir los requisitos legales en su totalidad como ser obligaciones tributarias, laborales y de seguridad social, y por ende la experiencia.
27. Confidencialidad27.
CONFIDENCIALIDAD
27.1 Una vez entregadas las ofertas abiertas, al Comité de Evaluación, se dará inicio al proceso confidencial de evaluación. No deberá darse a conocer información alguna acerca del análisis, aclaración y evaluación de las ofertas ni sobre las recomendaciones relativas a la adjudicación después de la apertura en público de las ofertas, a los oferentes ni a personas no involucradas en el proceso de evaluación hasta que haya sido dictada la Resolución de Adjudicación.
27.2 Cualquier intento por parte de un Oferente para influenciar al Convocante en la revisión, evaluación, comparación y pos calificación de las ofertas o en la adjudicación del contrato podrá resultar en el rechazo de su oferta.
27.3 No obstante lo dispuesto en la cláusula 28.2 de las IAO, si durante el plazo transcurrido entre el Acto de Apertura y la fecha del informe de evaluación, un Oferente desea comunicarse con la Convocante sobre cualquier asunto relacionado con el proceso de la licitación, deberá hacerlo por escrito.
Aclarar si se puede verificar las ofertas presentadas de los oferentes al momento del acto de apertura de oferta.
27. Confidencialidad27.
CONFIDENCIALIDAD
27.1 Una vez entregadas las ofertas abiertas, al Comité de Evaluación, se dará inicio al proceso confidencial de evaluación. No deberá darse a conocer información alguna acerca del análisis, aclaración y evaluación de las ofertas ni sobre las recomendaciones relativas a la adjudicación después de la apertura en público de las ofertas, a los oferentes ni a personas no involucradas en el proceso de evaluación hasta que haya sido dictada la Resolución de Adjudicación.
27.2 Cualquier intento por parte de un Oferente para influenciar al Convocante en la revisión, evaluación, comparación y pos calificación de las ofertas o en la adjudicación del contrato podrá resultar en el rechazo de su oferta.
27.3 No obstante lo dispuesto en la cláusula 28.2 de las IAO, si durante el plazo transcurrido entre el Acto de Apertura y la fecha del informe de evaluación, un Oferente desea comunicarse con la Convocante sobre cualquier asunto relacionado con el proceso de la licitación, deberá hacerlo por escrito.
Aclarar si se puede verificar las ofertas presentadas de los oferentes al momento del acto de apertura de oferta.
3.1. Conforme con lo dispuesto en el Artículo 47 del Decreto Reglamentario N° 21909/03 y en la Resolución N° 2 de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, la Convocante podrá aceptar declaraciones juradas certificadas por Escribano Público en reemplazo de los certificados o constancias expedidos por las autoridades competentes, durante el proceso de presentación, apertura y evaluación de las ofertas. Esta disposición no rige para los certificados de cumplimiento tributario que deberán ser presentados con la oferta, conforme con lo dispuesto en el artículo 194 de la Ley N° 125/01.
3.2. Conforme con lo dispuesto en la cláusula 10 de las IAO, los documentos que no se encuentren redactados en idioma español, deberán estar acompañados de una traducción realizada por un traductor profesional.
3.3. Para la presentación de las ofertas, podrán aceptarse documentos expedidos por las autoridades competentes de países extranjeros sin el apostillado. Sin embargo, estos documentos deberán estar apostillados indefectiblemente para la firma del contrato en caso de que el oferente resultare adjudicado.
La disposición precedente no regirá para los poderes expedidos en el extranjero para representar al oferente y firmar la oferta, los cuales deberán estar ineludiblemente apostillados para el momento
ACLARAR A QUE DOCUMENTOS SE REFIERE
3.1. Conforme con lo dispuesto en el Artículo 47 del Decreto Reglamentario N° 21909/03 y en la Resolución N° 2 de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, la Convocante podrá aceptar declaraciones juradas certificadas por Escribano Público en reemplazo de los certificados o constancias expedidos por las autoridades competentes, durante el proceso de presentación, apertura y evaluación de las ofertas. Esta disposición no rige para los certificados de cumplimiento tributario que deberán ser presentados con la oferta, conforme con lo dispuesto en el artículo 194 de la Ley N° 125/01.
3.2. Conforme con lo dispuesto en la cláusula 10 de las IAO, los documentos que no se encuentren redactados en idioma español, deberán estar acompañados de una traducción realizada por un traductor profesional.
3.3. Para la presentación de las ofertas, podrán aceptarse documentos expedidos por las autoridades competentes de países extranjeros sin el apostillado. Sin embargo, estos documentos deberán estar apostillados indefectiblemente para la firma del contrato en caso de que el oferente resultare adjudicado.
La disposición precedente no regirá para los poderes expedidos en el extranjero para representar al oferente y firmar la oferta, los cuales deberán estar ineludiblemente apostillados para el momento
ACLARAR A QUE DOCUMENTOS SE REFIERE
c- Planilla de especificaciones técnicas, en la cual se detallarán las descripciones y demás datos requeridos en la Sección IV. Suministros Requeridos. favor adjuntar planilla de especificaciones tecnicas conforme la convocante considere
c- Planilla de especificaciones técnicas, en la cual se detallarán las descripciones y demás datos requeridos en la Sección IV. Suministros Requeridos. favor adjuntar planilla de especificaciones tecnicas conforme la convocante considere
Favor remitirse al Pliego de Bases y Condiciones y Adenda N°4
119
constancias
c- Constancia de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores, expedida por la
autoridad competente del país de origen, expedida dentro de un plazo no mayor a 60 días antes de la fecha de la apertura de ofertas.
d- Constancia de no encontrarse en interdicción judicial o que no tiene restricciones para ejercer normalmente el comercio, expedida por la autoridad competente del país de origen, expedida dentro de un plazo no mayor a 60 días antes de la fecha de la apertura de ofertas.
e- Constancia de no adeudar al fisco, expedida por la autoridad competente del país de
origen, expedida dentro de un plazo no mayor a 60 días de la fecha de la apertura de ofertas.
f- Constancia de no adeudar a la seguridad social, expedida por la autoridad competente del
país de origen, expedida dentro de un plazo no mayor a 60 días de la fecha de la apertura de ofertas.
ACLARAR SI ESTAS CONSTANCIAS CORRESPONDEN PARA FIRMAR CONTRATO O PRESENTAR OFERTA
c- Constancia de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores, expedida por la
autoridad competente del país de origen, expedida dentro de un plazo no mayor a 60 días antes de la fecha de la apertura de ofertas.
d- Constancia de no encontrarse en interdicción judicial o que no tiene restricciones para ejercer normalmente el comercio, expedida por la autoridad competente del país de origen, expedida dentro de un plazo no mayor a 60 días antes de la fecha de la apertura de ofertas.
e- Constancia de no adeudar al fisco, expedida por la autoridad competente del país de
origen, expedida dentro de un plazo no mayor a 60 días de la fecha de la apertura de ofertas.
f- Constancia de no adeudar a la seguridad social, expedida por la autoridad competente del
país de origen, expedida dentro de un plazo no mayor a 60 días de la fecha de la apertura de ofertas.
ACLARAR SI ESTAS CONSTANCIAS CORRESPONDEN PARA FIRMAR CONTRATO O PRESENTAR OFERTA