Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Item

Descripción

Nombre Genérico

Especificaciones Técnicas

Forma Farmacéutica

Presentación

Presentación de entrega

Unidad de Medida

1

Factor 8 liofilizado inyectable

Factor VIII Plasmático liofilizado

 500 UI

Inyectable

Vial

Frasco/Ampolla

Unidad

2

Factor 8 liofilizado inyectable

Factor VIII Plasmático liofilizado

1000 UI

Inyectable

Vial

Frasco/Ampolla

Unidad

3

Factor 9 liofilizado inyectable

Factor IX Plasmático

500 UI

Inyectable

Vial

Frasco/Ampolla

Unidad

4

Factor 9 liofilizado inyectable

Factor IX Plasmático

1000 UI

Inyectable

Vial

Frasco/Ampolla

Unidad

El precio ofertado deberá ser igual o inferior al 65 % del precio máximo de venta al público fijado por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria conforme al acta de Fijación de Precios, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del MSPBS. Margen de preferencia para productos nacionales: Según Ley Vigente.

 

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

  1. Especificaciones Técnicas

Se realiza la siguiente modificación en esta sección, específicamente en el cuadro Resumen de las Especificaciones Técnicas. Los bienes deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:, quedando sin variaciones los demás términos  correspondientes a la presente sección:

Item

Descripción

Nombre Generico

Especificaciones Tecnicas

Presentacion

Presentación de entrega

Unidad de Medida

1

Factor 8
liofilizado
inyectable

Factor VIII Liofolizado Recombinante

Concentracion: 500 UI                                                          

 Forma farmaceutica: Inyectable                                            

 Presentacion de entrega: Frasco ampolla  

 Frasco conteniendo Factor de coagulacion VIII de origen recombinante de tercera o cuarta generacion, como polvo esteril y apirogeno para infusion intravenosa, conteniendo solucion de reconstitucion para  tratamiento de la Hemofilia A. Los factores pueden ser de origen humano o animal.  La baja inmunogenicidad exigida requiere una incidencia de inhibidores totales no superior al 25 % publicados en revistas cientificas indexadas. Debe acompañar la oferta los documetnos de aprobacion de la s Agencias Reguladoras de Alta Vigilancia conforme al decreto 6.611./16. Art. 4º

Vial

Frasco/Ampolla

Unidad

2

Factor 8
liofilizado
inyectable

Factor VIII Liofolizado Recombinante

Concentracion: 1000 UI                                                                                      

 Forma farmaceutica: Inyectable             

 Presentacion de entrega: Frasco ampolla          

 Frasco conteniendo Factor de coagulacion VIII de origen recombinante de tercera o cuarta generacion, como polvo esteril y apirogeno para infusion intravenosa, conteniendo solucion de reconstitucion para  tratamiento de la Hemofilia A. Los factores pueden ser de origen humano o animal.  La baja inmunogenicidad exigida requiere una incidencia de inhibidores totales no superior al 25 % publicados en revistas cientificas indexadas. Debe acompañar la oferta los documetnos de aprobacion de la s Agencias Reguladoras de Alta Vigilancia conforme al decreto 6.611./16. Art. 4º

Vial

Frasco/Ampolla

Unidad

3

Factor 9
liofilizado
inyectable

Factor IX Plasmatico

Concentracion: 500UI                                                                             

 Forma farmaceutica: Inyectable                                               

Presentacion de entrega: Frasco ampolla        

 Frasco conteniendo Factor de coagulacion IX de origen plasmatico humano liofilizado con por lo menos doble inactivación viral, conteniendo solucion de reconstitucion para tratamiento de la Hemofilia B. Debe acompañar la oferta los documetnos de aprobacion de la s Agencias Reguladoras de Alta Vigilancia conforme al decreto 6.611./16. Art. 4º. La oferta debe contener estudios de baja inmunogenicidad y de inactivación viral publicados en revistas cientificas indexadas. 

Vial

Frasco/Ampolla

Unidad

4

Factor 9
liofilizado
inyectable

Factor IX Plasmatico

Concentracion:1000 UI                                                                    

 Forma farmaceutica: Inyectable              

Presentacion de entrega: Frasco ampolla        

 Frasco conteniendo Factor de coagulacion IX de origen plasmatico humano liofilizado con por lo menos doble inactivación viral, conteniendo solucion de reconstitucion para tratamiento de la Hemofilia B. Debe acompañar la oferta los documetnos de aprobacion de la s Agencias Reguladoras de Alta Vigilancia conforme al decreto 6.611./16. Art. 4º. La oferta debe contener estudios de baja inmunogenicidad y de inactivación viral publicados en revistas cientificas indexadas. 

Vial

Frasco/Ampolla

Unidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El precio ofertado deberá ser igual o inferior al 65 % del precio máximo de venta al público fijado por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria conforme al acta de Fijación de Precios, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del MSPBS. Margen de preferencia para productos nacionales: Según Ley Vigente.

 

 

 

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

  1. Especificaciones Técnicas

Se realiza la siguiente modificación en esta sección, específicamente en el cuadro Resumen de las Especificaciones Técnicas. Los bienes deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:, quedando sin variaciones los demás términos correspondientes a la presente sección:

ItemItem

DescripciónDescripción

Nombre GenéricoNombre Generico

Especificaciones TécnicasEspecificaciones Tecnicas

Forma FarmacéuticaPresentacion

PresentaciónPresentación de entrega

Presentación de entregaUnidad de Medida

Unidad de Medida

1

Factor 8
liofilizado
inyectable

Factor VIII Plasmático liofilizadoLiofolizado Recombinante

Concentracion: 500 UI

Forma farmaceutica: Inyectable

Presentacion de entrega: Frasco ampolla

Frasco conteniendo Factor de coagulacion VIII de origen recombinante de tercera o cuarta generacion, como polvo esteril y apirogeno para infusion intravenosa, conteniendo solucion de reconstitucion para tratamiento de la Hemofilia A. Los factores pueden ser de origen humano o animal. La baja inmunogenicidad exigida requiere una incidencia de inhibidores totales no superior al 25 % publicados en revistas cientificas indexadas. Debe acompañar la oferta los documetnos de aprobacion de la s Agencias Reguladoras de Alta Vigilancia conforme al decreto 6.611./16. Art. 4º

InyectableVial

VialFrasco/Ampolla

Frasco/AmpollaUnidad

Unidad

2

Factor 8
liofilizado
inyectable

Factor VIII Plasmático liofilizadoLiofolizado Recombinante

Concentracion: 1000 UI

Forma farmaceutica: Inyectable

Presentacion de entrega: Frasco ampolla

Frasco conteniendo Factor de coagulacion VIII de origen recombinante de tercera o cuarta generacion, como polvo esteril y apirogeno para infusion intravenosa, conteniendo solucion de reconstitucion para tratamiento de la Hemofilia A. Los factores pueden ser de origen humano o animal. La baja inmunogenicidad exigida requiere una incidencia de inhibidores totales no superior al 25 % publicados en revistas cientificas indexadas. Debe acompañar la oferta los documetnos de aprobacion de la s Agencias Reguladoras de Alta Vigilancia conforme al decreto 6.611./16. Art. 4º

InyectableVial

VialFrasco/Ampolla

Frasco/AmpollaUnidad

Unidad

3

Factor 9
liofilizado
inyectable

Factor IX PlasmáticoPlasmatico

500 UIConcentracion: 500UI

Forma farmaceutica: Inyectable

Presentacion de entrega: Frasco ampolla

Frasco conteniendo Factor de coagulacion IX de origen plasmatico humano liofilizado con por lo menos doble inactivación viral, conteniendo solucion de reconstitucion para tratamiento de la Hemofilia B. Debe acompañar la oferta los documetnos de aprobacion de la s Agencias Reguladoras de Alta Vigilancia conforme al decreto 6.611./16. Art. 4º. La oferta debe contener estudios de baja inmunogenicidad y de inactivación viral publicados en revistas cientificas indexadas.

InyectableVial

VialFrasco/Ampolla

Frasco/AmpollaUnidad

Unidad

4

Factor 9
liofilizado
inyectable

Factor IX PlasmáticoPlasmatico

Concentracion:1000 UI

Forma farmaceutica: Inyectable

Presentacion de entrega: Frasco ampolla

Frasco conteniendo Factor de coagulacion IX de origen plasmatico humano liofilizado con por lo menos doble inactivación viral, conteniendo solucion de reconstitucion para tratamiento de la Hemofilia B. Debe acompañar la oferta los documetnos de aprobacion de la s Agencias Reguladoras de Alta Vigilancia conforme al decreto 6.611./16. Art. 4º. La oferta debe contener estudios de baja inmunogenicidad y de inactivación viral publicados en revistas cientificas indexadas.

InyectableVial

VialFrasco/Ampolla

Frasco/AmpollaUnidad

Unidad

El precio ofertado deberá ser igual o inferior al 65 % del precio máximo de venta al público fijado por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria conforme al acta de Fijación de Precios, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del MSPBS. Margen de preferencia para productos nacionales: Según Ley Vigente.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Programa Nacional de Sangre del MSPBS

El presente llamado se aboca a la adquisición de medicamentos biológicos ,

que se utilizan en pacientes con hemofilia los cuales comunican que presentan sangrados por deficit de factor de coagulación traduciendose esto, en un deterioro significativo en la salud y calidad de vida de los afectados.

Dicho llamado es un llamado periódico. Lo solicitado no forma parte del Listado de Medicamentos Esenciales (LIME) vigentes del MSPBS.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Programa Nacional de Sangre del MSPBS

El presente llamado se aboca a la adquisición de medicamentos biológicos ,

que se utilizan en pacientes con hemofilia los cuales comunican que presentan sangrados por deficit de factor de coagulación traduciendose esto, en un deterioro significativo en la salud y calidad de vida de los afectados.

Dicho llamado es un llamado periódico. Lo solicitado no forma parte del Listado de Medicamentos Esenciales (LIME) vigentes del MSPBS.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

  1. Plan de Entrega (Bienes)

Lugar de entrega de productos e insumos: Parque Sanitario del MSPBS, donde indique la orden de compra.

Dirección: Ada. Venezuela y Tte. Francisco Escurra B° Bella Vista Asunción.

Telf.: (021) 204 604.

Días y Horario de entrega/recepción de productos: De lunes a viernes de 07:00 am a 12:30 pm.

Cronogramas de Entregas

Las órdenes de compra serán emitidas por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégico en Salud, según necesidad y stock del Programa Nacional de Sangre del M.S.P y B.S. Los plazos serán computados en días corridos.

El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:

Cantidades solicitadas

  1. Primera entrega: Hasta el 40% de la cantidad adjudicada. El proveedor tendrá hasta 30 (treinta) días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del Programa Nacional de Sangre.
  2. Segunda entrega: Hasta el 30% de la cantidad adjudicada. El proveedor tendrá hasta 30 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del Programa Nacional de Sangre.
  3. Tercera entrega: Hasta el 30% de la cantidad adjudicada: el proveedor tendrá hasta 30 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del Programa Nacional de Sangre.

 

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

  1. Plan de Entrega (Bienes)

Lugar de entrega de productos e insumos: Parque Sanitario del MSPBS, donde indique la orden de compra.

Dirección: Ada. Venezuela y Tte. Francisco Escurra B° Bella Vista Asunción.

Telf.: (021) 204 604.

Días y Horario de entrega/recepción de productos: De lunes a viernes de 07:00 am a 12:30 pm.

Cronogramas de Entregas

Las órdenes de compra serán emitidas por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégico en Salud, según necesidad y stock del Programa Nacional de Sangre del M.S.P y B.S. Los plazos serán computados en días corridos.

El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:

Cantidades solicitadas

1)Hasta el 40% de la Cantidad Adjudicada: el proveedor tendrá hasta 20 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del servicio.

2)  Hasta el 30% de la Cantidad Adjudicada: el proveedor tendrá hasta 30 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del servicio.

3)  Hasta el 30% de la Cantidad Adjudicada: el proveedor tendrá hasta 30 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del servicio.

Procedimiento de Entrega de Órdenes de Compra: Sera comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado.

En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del proveedor.

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

  1. Plan de Entrega (Bienes)

Lugar de entrega de productos e insumos: Parque Sanitario del MSPBS, donde indique la orden de compra.

Dirección: Ada. Venezuela y Tte. Francisco Escurra B° Bella Vista Asunción.

Telf.: (021) 204 604.

Días y Horario de entrega/recepción de productos: De lunes a viernes de 07:00 am a 12:30 pm.

Cronogramas de Entregas

Las órdenes de compra serán emitidas por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégico en Salud, según necesidad y stock del Programa Nacional de Sangre del M.S.P y B.S. Los plazos serán computados en días corridos.

El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:

Cantidades solicitadas

  1. Primera entrega: Hasta el 40% de la cantidad adjudicada. El proveedor tendrá hasta 30 (treinta) días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del Programa Nacional de Sangre.
  2. Segunda entrega: Hasta el 30% de la cantidad adjudicada. El proveedor tendrá hasta 30 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del Programa Nacional de Sangre.
  3. Tercera entrega: Hasta el 30% de la cantidad adjudicada: el proveedor tendrá hasta 30 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del Programa Nacional de Sangre.

1)Hasta el 40% de la Cantidad Adjudicada: el proveedor tendrá hasta 20 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del servicio.

2) Hasta el 30% de la Cantidad Adjudicada: el proveedor tendrá hasta 30 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del servicio.

3) Hasta el 30% de la Cantidad Adjudicada: el proveedor tendrá hasta 30 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del servicio.

Procedimiento de Entrega de Órdenes de Compra: Sera comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado.

En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del proveedor.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación: SI APLICA

Las Inspecciones y Pruebas se realizaran

 

  1. Durante la evaluación: En las muestras presentadas se verificaran, si corresponden al producto solicitado y ofertado, en cuanto a especificaciones técnicas solicitadas que serán evaluadas por los profesionales técnicos que integran la comisión respectiva, así como la marca, origen, procedencia y fabricante que deberán estar impresas en el embalaje primario. En caso de detectarse discrepancia en los mismos la oferta del ítem correspondiente será rechazada.

La comisión evaluadora podrá recabar informe técnico sobre la calidad y experiencia en el uso de las marcas de los productos ofertados, si existieren notas de denuncias referentes al inconveniente en el uso o calidad del insumo debidamente justificada será tenida en cuenta para su descalificación en el ítem.

  1. Al momento de la entrega de lo adjudicado en los Parques Sanitarios:

Los productos entregados en los parques Sanitarios deberán ir acompañadas del control de calidad del fabricante del país de origen por cada lote entregado. 

Si fuere necesario realizar pruebas de control de calidad a los productos entregados la empresa adjudicada deberá reponer los productos que fueran muestreados en un plazo no mayor de 72 horas hábiles, así como del costo de los análisis.

Además, serán muestreados y analizados por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones tecnológicas de la UNA u otra institución que la convocante considere pertinente. Los productos serán muestreados por el personal técnico del laboratorio que realizara los controles de calidad en presencia de Personal del MSPBS. Debe labrarse acta del procedimiento.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la Contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al Proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el Contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el Contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del Contrato. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del Proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la Contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación: SI APLICA

Las Inspecciones y Pruebas se realizaran

 

  1. Durante la evaluación: En las muestras presentadas se verificaran, si corresponden al producto solicitado y ofertado, en cuanto a especificaciones técnicas solicitadas que serán evaluadas por los profesionales técnicos que integran la comisión respectiva, así como la marca, origen, procedencia y fabricante que deberán estar impresas en el embalaje primario. En caso de detectarse discrepancia en los mismos la oferta del ítem correspondiente será rechazada.

La comisión evaluadora podrá recabar informe técnico sobre la calidad y experiencia en el uso de las marcas de los productos ofertados, si existieren notas de denuncias referentes al inconveniente en el uso o calidad del insumo debidamente justificada será tenida en cuenta para su descalificación en el ítem.

  1. Al momento de la entrega de lo adjudicado en los Parques Sanitarios:

Los productos entregados en los parques Sanitarios deberán ir acompañadas del control de calidad del fabricante del país de origen por cada lote entregado. 

Si fuere necesario realizar pruebas de control de calidad a los productos entregados la empresa adjudicada deberá reponer los productos que fueran muestreados en un plazo no mayor de 72 horas hábiles, así como del costo de los análisis.

Además, serán muestreados y analizados por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones tecnológicas de la UNA u otra institución que la convocante considere pertinente. Los productos serán muestreados por el personal técnico del laboratorio que realizara los controles de calidad en presencia de Personal del MSPBS. Debe labrarse acta del procedimiento.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación: SI APLICA

Las Inspecciones y Pruebas se realizaran

 

  1. Durante la evaluación: En las muestras presentadas se verificaran, si corresponden al producto solicitado y ofertado, en cuanto a especificaciones técnicas solicitadas que serán evaluadas por los profesionales técnicos que integran la comisión respectiva, así como la marca, origen, procedencia y fabricante que deberán estar impresas en el embalaje primario. En caso de detectarse discrepancia en los mismos la oferta del ítem correspondiente será rechazada.

La comisión evaluadora podrá recabar informe técnico sobre la calidad y experiencia en el uso de las marcas de los productos ofertados, si existieren notas de denuncias referentes al inconveniente en el uso o calidad del insumo debidamente justificada será tenida en cuenta para su descalificación en el ítem.

  1. Al momento de la entrega de lo adjudicado en los Parques Sanitarios:

Los productos entregados en los parques Sanitarios deberán ir acompañadas del control de calidad del fabricante del país de origen por cada lote entregado. 

Si fuere necesario realizar pruebas de control de calidad a los productos entregados la empresa adjudicada deberá reponer los productos que fueran muestreados en un plazo no mayor de 72 horas hábiles, así como del costo de los análisis.

Además, serán muestreados y analizados por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones tecnológicas de la UNA u otra institución que la convocante considere pertinente. Los productos serán muestreados por el personal técnico del laboratorio que realizara los controles de calidad en presencia de Personal del MSPBS. Debe labrarse acta del procedimiento.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la Contratantecontratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratantecontratante podrá requerirle al Proveedorproveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el Contratocontrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el Contratocontrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedorproveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del Contratocontrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del Proveedorproveedor bajo el Contratocontrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la Contratantecontratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.

Las Cantidades adjudicadas: según necesidad y stock, conforme lo indica el punto (Plan de Entrega y Plazos de Entrega).

Frecuencia: según necesidad del servicio.

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (1)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.

Primera entrega: Hasta el 40% de la cantidad adjudicada. El proveedor tendrá hasta 30 (treinta) días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del Programa Nacional de Sangre.

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (2)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.

Segunda entrega: Hasta el 30% de la cantidad adjudicada. El proveedor tendrá hasta 30 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del Programa Nacional de Sangre.

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (3)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.

Tercera entrega: Hasta el 30% de la cantidad adjudicada: el proveedor tendrá hasta 30 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del Programa Nacional de Sangre.

 

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

  1. Indicadores de Cumplimiento de Contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.

Las Cantidades adjudicadas: según necesidad y stock, conforme lo indica el punto (Plan de Entrega y Plazos de Entrega).

Frecuencia: según necesidad del Administrador del Contrato.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (1)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.

Hasta el 40% de la Cantidad Adjudicada: el proveedor tendrá hasta 20 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del servicio.

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (2)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.

Hasta el 30% de la Cantidad Adjudicada: el proveedor tendrá hasta 30 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del servicio.

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (3)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.

Hasta el 30% de la Cantidad Adjudicada: el proveedor tendrá hasta 30 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del servicio.

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.

 

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

  1. Indicadores de Cumplimiento de Contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.

Las Cantidades adjudicadas: según necesidad y stock, conforme lo indica el punto (Plan de Entrega y Plazos de Entrega). Las Cantidades adjudicadas: según necesidad y stock, conforme lo indica el punto (Plan de Entrega y Plazos de Entrega).

Frecuencia: según necesidad del servicio. Frecuencia: según necesidad del Administrador del Contrato.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADORINDICADOR

TIPOTIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (1)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.

Primera entrega: Hasta el 40% de la cantidad adjudicada. ElCantidad Adjudicada: el proveedor tendrá hasta 30 (treinta)20 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del Programa Nacional de Sangreservicio.

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (2)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.

Segunda entrega: Hasta el 30% de la cantidad adjudicada. ElCantidad Adjudicada: el proveedor tendrá hasta 30 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del Programa Nacional de Sangreservicio.

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (3)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.

Tercera entrega: Hasta el 30% de la cantidad adjudicadaCantidad Adjudicada: el proveedor tendrá hasta 30 días corridos a partir de la recepción de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del Programa Nacional de Sangreservicio.

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato 

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo - CPS
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato .

2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.