Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

  • Comunicamos a los potenciales oferentes, que se ha modificado en la sección de ETAPAS y PLAZOS conforme se indica en el SICP.

 

 

Capacidad Financiera:

  1. Para contribuyente de IRACIS.

Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente

Deberá ser igual o mayor que 1, en el último año (2019)

Endeudamiento: pasivo total / activo total

No deberá ser mayor a 0,80, en el último año (2019)

Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al  Capital

El último año (2019) no deberá ser negativo.

 

b) Para contribuyentes de IRPC

Deberán cumplir el siguiente parámetro:

Eficiencia: (Ingreso/Egreso).

Deberá ser igual o mayor que 1, en el último año (2019).

 

c) Para contribuyentes de IRP

Deberán cumplir el siguiente parámetro:

Eficiencia: (Ingreso/Egreso).

Deberá ser igual o mayor que 1, en el último año (2019).

 

d) Para contribuyentes de exclusivamente IVA General

Deberá cumplir el siguiente parámetro:

Eficiencia: (Ingreso/Egreso).

Deberá ser igual o mayor que 1, en el último año (2019)

 

Capacidad técnica

El fabricante de la ambulancia deberá tener, como mínimo, 3 (tres) años de experiencia en la fabricación y producción del bien ofertado, para lo cual deberá presentar la documentación que demuestre que posee la capacidad técnica. La documentación requerida a presentar es; la Patente Municipal vigente que especifica la actividad Conversión de vehículos especiales.

Para los Fabricantes, registro de marca vigente al momento de la apertura o comprobante de solicitud de marca ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI).

Que el fabricante de la ambulancia está debidamente capacitado y certificado para proveer y respaldar posteriormente los vehículos ofertados e indicar el Centro Autorizado de Servicios en el Paraguay, donde se podrá realizar el reclamo de la garantía de la ambulancia.

Certificado de garantía del bien de 36 meses o 100.000 kilómetros, lo primero que ocurra emitido por el fabricante del vehículo - ambulancia o su distribuidor autorizado.

Deberán presentar la localización de la fábrica y planta industrial de la ambulancia y el listado de talleres propios (cuatro como mínimo) de la concesionaria de la marca del vehículo - ambulancia y talleres autorizados en el área central y otras en ciudades del interior, especializados en la marca del chasis que forma parte de la ambulancia ofertada.

Deberán presentar el listado de sucursales de repuestos que posee el fabricante en el área central, el listado de sucursales de repuestos que posee el concesionario de la marca del vehículo - ambulancia ofertada en el área central y otras en ciudades del interior.

Garantía de los Bienes conforme a lo solicitado en las especificaciones técnicas descritos en el presente Pliego de Bases y Condiciones.

La convocante se reserva el derecho de visitar el local de las empresas para corroborar su asiento legal, deposito, capacidad de provisión, condiciones y lugar de almacenamiento de tal manera a evitar problemas posteriores a la firma del contrato

Catálogo de los bienes ofertados que demuestren que los mismos cumplen con las especificaciones técnicas solicitadas en la PBC. (en idioma español). Emitido por el fabricante.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Capacidad Financiera
  • Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
  • Capacidad Técnica
  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/384803-adquisicion-ambulancia-armada-paraguaya-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

  • Comunicamos a los potenciales oferentes, que se ha modificado en la sección de ETAPAS y PLAZOS conforme se indica en el SICP.

Capacidad Financiera:

  1. Para contribuyente de IRACIS.

Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente

Deberá ser igual o mayor que 1, en el último año (2019)

Endeudamiento: pasivo total / activo total

No deberá ser mayor a 0,80, en el último año (2019)

Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital

El último año (2019) no deberá ser negativo.

b) Para contribuyentes de IRPC

Deberán cumplir el siguiente parámetro:

Eficiencia: (Ingreso/Egreso).

Deberá ser igual o mayor que 1, en el último año (2019).

c) Para contribuyentes de IRP

Deberán cumplir el siguiente parámetro:

Eficiencia: (Ingreso/Egreso).

Deberá ser igual o mayor que 1, en el último año (2019).

d) Para contribuyentes de exclusivamente IVA General

Deberá cumplir el siguiente parámetro:

Eficiencia: (Ingreso/Egreso).

Deberá ser igual o mayor que 1, en el último año (2019)

Capacidad técnica

El fabricante de la ambulancia deberá tener, como mínimo, 3 (tres) años de experiencia en la fabricación y producción del bien ofertado, para lo cual deberá presentar la documentación que demuestre que posee la capacidad técnica. La documentación requerida a presentar es; la Patente Municipal vigente que especifica la actividad Conversión de vehículos especiales.

Para los Fabricantes, registro de marca vigente al momento de la apertura o comprobante de solicitud de marca ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI).

Que el fabricante de la ambulancia está debidamente capacitado y certificado para proveer y respaldar posteriormente los vehículos ofertados e indicar el Centro Autorizado de Servicios en el Paraguay, donde se podrá realizar el reclamo de la garantía de la ambulancia.

Certificado de garantía del bien de 36 meses o 100.000 kilómetros, lo primero que ocurra emitido por el fabricante del vehículo - ambulancia o su distribuidor autorizado.

Deberán presentar la localización de la fábrica y planta industrial de la ambulancia y el listado de talleres propios (cuatro como mínimo) de la concesionaria de la marca del vehículo - ambulancia y talleres autorizados en el área central y otras en ciudades del interior, especializados en la marca del chasis que forma parte de la ambulancia ofertada.

Deberán presentar el listado de sucursales de repuestos que posee el fabricante en el área central, el listado de sucursales de repuestos que posee el concesionario de la marca del vehículo - ambulancia ofertada en el área central y otras en ciudades del interior.

Garantía de los Bienes conforme a lo solicitado en las especificaciones técnicas descritos en el presente Pliego de Bases y Condiciones.

La convocante se reserva el derecho de visitar el local de las empresas para corroborar su asiento legal, deposito, capacidad de provisión, condiciones y lugar de almacenamiento de tal manera a evitar problemas posteriores a la firma del contrato

Catálogo de los bienes ofertados que demuestren que los mismos cumplen con las especificaciones técnicas solicitadas en la PBC. (en idioma español). Emitido por el fabricante.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Capacidad Financiera
  • Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
  • Capacidad Técnica
  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/384803-adquisicion-ambulancia-armada-paraguaya-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda