Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
Ítem |
Descripción |
|
|
1 SOFTWARE DE GESTION DE INVENTARIO |
Sistema de Gestión Integral para la ISEPOL Gestión de Recursos humanos. Controlar por reloj biométrico la asistencia de los docentes, gestión de cursos, control de rubros de docentes (hasta máximo 3). Historia de cursos de docentes, legajos, gestión de certificados. Adjuntos de archivos, contratos, decretos y resoluciones, discriminación de docente (Nombrado o contratado), entre muchas más cosas. Gestión de Alumnos. Registro de los ingresantes, generación de cursos por unidad académica, administración de cursos, asignación de alumnos a cursos, asignación de profesores a cursos, estado de cuenta del alumno, asistencia, etc. Sistema de Cobranzas. Impresión de recibos, por tipos de concepto (matricula, inscripción, certificado, etc.), filtros de búsqueda, inscripción en caso de ser un cursillista, anulación de recibos, control de estados de cuentas de los alumnos. Gestión de Inventario y Patrimonio. Control de proveedores, control de Stock y saldo disponible de proveedores, ítems de selección por proveedor, control de Insumos, Inversiones o Alimentos, gestión de la distribución, control de Stock de insumos, posibilidad de adjuntar adjudicaciones, notas de pedidos de las distintas unidades, recibos de remisión, facturas, etc. Características de la plataforma • Número ilimitado de usuarios. • Se adapta a cualquier sistema operativo y resolución de pantalla. • Escalable, crece con su instituto. • Desarrollado con tecnología open source. • Exportación de datos en PDF y Excel. • Auditoría. Se almacenan todos los movimientos. • Visibilidad y control de accesos por usuario. • Navegación sencilla mediante Interfaz web multiplataforma. • Adaptabilidad de entorno en PC, Tablets, smartphones. (Responsive) • Accesos al sistema mediante roles. • Generación dinámica de reportes pudiendo seleccionar que columnas mostrar. • Envío automáticos de informes vía email. • Alertas vía SMS. • Integración con firma digital. • Preparado para la Facturación electrónica. |
|
|
2 SOFTWARE EDUCACIONAL MULTIMEDIOS |
ISEPOL - Registro del Docente o Alumno Al ingresar por primera vez al sistema, vamos al enlace registrarse de la página de acceso. Se debe seleccionar el tipo de usuario, en caso de que el usuario a registrarse sea docente, el número de cédula es consultado en la base de datos abiertos del MEC para validar que efectivamente se trata de un docente. Una vez realizado el registro, se enviará al correo electrónico un código de verificación que debe ser ingresado una sola vez al momento de iniciar de sesión. Características de la plataforma • Número ilimitado de usuarios. • Se adapta a cualquier sistema operativo y resolución de pantalla. • Escalable, crece con su instituto. • Desarrollado con tecnología open source. • Exportación de datos en PDF y Excel. • Auditoría. Se almacenan todos los movimientos. • Visibilidad y control de accesos por usuario. • Navegación sencilla mediante Interfaz web multiplataforma. • Adaptabilidad de entorno en PC, Tablets, smartphones. (Responsive) • Accesos al sistema mediante roles. • Generación dinámica de reportes pudiendo seleccionar que columnas mostrar. • Envío automáticos de informes vía email. • Alertas vía SMS. • Integración con firma digital. • Preparado para la Facturación electrónica. • Aplicaciones móviles para docentes y alumnos. Tecnologías a utilizar: • PHP • JavaScript • HTML • CSS • MySQL • Android • IOS ANEXO |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
Ítem |
Descripción |
|
|
1 SOFTWARE DE GESTION DE INVENTARIO |
Sistema de Gestión Integral para la ISEPOL Gestión de Recursos humanos. Controlar por reloj biométrico la asistencia de los docentes, gestión de cursos, control de rubros de docentes (hasta máximo 3). Historia de cursos de docentes, legajos, gestión de certificados. Adjuntos de archivos, contratos, decretos y resoluciones, discriminación de docente (Nombrado o contratado), entre muchas más cosas. Gestión de Alumnos. Registro de los ingresantes, generación de cursos por unidad académica, administración de cursos, asignación de alumnos a cursos, asignación de profesores a cursos, estado de cuenta del alumno, asistencia, etc. Sistema de Cobranzas. Impresión de recibos, por tipos de concepto (matricula, inscripción, certificado, etc.), filtros de búsqueda, inscripción en caso de ser un cursillista, anulación de recibos, control de estados de cuentas de los alumnos. Gestión de Inventario y Patrimonio. Control de proveedores, control de Stock y saldo disponible de proveedores, ítems de selección por proveedor, control de Insumos, Inversiones o Alimentos, gestión de la distribución, control de Stock de insumos, posibilidad de adjuntar adjudicaciones, notas de pedidos de las distintas unidades, recibos de remisión, facturas, etc. Características de la plataforma • Número ilimitado de usuarios. • Se adapta a cualquier sistema operativo y resolución de pantalla. • Escalable, crece con su instituto. • Desarrollado con tecnología open source. • Exportación de datos en PDF y Excel. • Auditoría. Se almacenan todos los movimientos. • Visibilidad y control de accesos por usuario. • Navegación sencilla mediante Interfaz web multiplataforma. • Adaptabilidad de entorno en PC, Tablets, smartphones. (Responsive) • Accesos al sistema mediante roles. • Generación dinámica de reportes pudiendo seleccionar que columnas mostrar. • Envío automáticos de informes vía email. • Alertas vía SMS. • Integración con firma digital. • Preparado para la Facturación electrónica. |
|
|
2 SOFTWARE EDUCACIONAL MULTIMEDIOS |
ISEPOL - Registro del Docente o Alumno Al ingresar por primera vez al sistema, vamos al enlace registrarse de la página de acceso. Se debe seleccionar el tipo de usuario, en caso de que el usuario a registrarse sea docente, el número de cédula es consultado en la base de datos abiertos del MEC para validar que efectivamente se trata de un docente. Una vez realizado el registro, se enviará al correo electrónico un código de verificación que debe ser ingresado una sola vez al momento de iniciar de sesión. Características de la plataforma • Número ilimitado de usuarios. • Se adapta a cualquier sistema operativo y resolución de pantalla. • Escalable, crece con su instituto. • Desarrollado con tecnología open source. • Exportación de datos en PDF y Excel. • Auditoría. Se almacenan todos los movimientos. • Visibilidad y control de accesos por usuario. • Navegación sencilla mediante Interfaz web multiplataforma. • Adaptabilidad de entorno en PC, Tablets, smartphones. (Responsive) • Accesos al sistema mediante roles. • Generación dinámica de reportes pudiendo seleccionar que columnas mostrar. • Envío automáticos de informes vía email. • Alertas vía SMS. • Integración con firma digital. • Preparado para la Facturación electrónica. • Aplicaciones móviles para docentes y alumnos. Tecnologías a utilizar: • PHP • JavaScript • HTML • CSS • MySQL • Android • IOS ANEXO |
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Descripción | |
1 SOFTWARE DE GESTION DE INVENTARIO | Sistema de Gestión Integral para la ISEPOL Gestión de Recursos humanos. Controlar por reloj biométrico la asistencia de los docentes, gestión de cursos, control de rubros de docentes (hasta máximo 3). Historia de cursos de docentes, legajos, gestión de certificados. Adjuntos de archivos, contratos, decretos y resoluciones, discriminación de docente (Nombrado o contratado), entre muchas más cosas. Gestión de Alumnos. Registro de los ingresantes, generación de cursos por unidad académica, administración de cursos, asignación de alumnos a cursos, asignación de profesores a cursos, estado de cuenta del alumno, asistencia, etc. Sistema de Cobranzas. Impresión de recibos, por tipos de concepto (matricula, inscripción, certificado, etc.), filtros de búsqueda, inscripción en caso de ser un cursillista, anulación de recibos, control de estados de cuentas de los alumnos. Gestión de Inventario y Patrimonio. Control de proveedores, control de Stock y saldo disponible de proveedores, ítems de selección por proveedor, control de Insumos, Inversiones o Alimentos, gestión de la distribución, control de Stock de insumos, posibilidad de adjuntar adjudicaciones, notas de pedidos de las distintas unidades, recibos de remisión, facturas, etc. Características de la plataforma • Número ilimitado de usuarios. • Se adapta a cualquier sistema operativo y resolución de pantalla. • Escalable, crece con su instituto. • Desarrollado con tecnología open source. • Exportación de datos en PDF y Excel. • Auditoría. Se almacenan todos los movimientos. • Visibilidad y control de accesos por usuario. • Navegación sencilla mediante Interfaz web multiplataforma. • Adaptabilidad de entorno en PC, Tablets, smartphones. (Responsive) • Accesos al sistema mediante roles. • Generación dinámica de reportes pudiendo seleccionar que columnas mostrar. • Envío automáticos de informes vía email. • Alertas vía SMS. • Integración con firma digital. • Preparado para la Facturación electrónica. | |
2 SOFTWARE EDUCACIONAL MULTIMEDIOS | ISEPOL - Registro del Docente o Alumno Al ingresar por primera vez al sistema, vamos al enlace registrarse de la página de acceso. Se debe seleccionar el tipo de usuario, en caso de que el usuario a registrarse sea docente, el número de cédula es consultado en la base de datos abiertos del MEC para validar que efectivamente se trata de un docente. Una vez realizado el registro, se enviará al correo electrónico un código de verificación que debe ser ingresado una sola vez al momento de iniciar de sesión. Características de la plataforma • Número ilimitado de usuarios. • Se adapta a cualquier sistema operativo y resolución de pantalla. • Escalable, crece con su instituto. • Desarrollado con tecnología open source. • Exportación de datos en PDF y Excel. • Auditoría. Se almacenan todos los movimientos. • Visibilidad y control de accesos por usuario. • Navegación sencilla mediante Interfaz web multiplataforma. • Adaptabilidad de entorno en PC, Tablets, smartphones. (Responsive) • Accesos al sistema mediante roles. • Generación dinámica de reportes pudiendo seleccionar que columnas mostrar. • Envío automáticos de informes vía email. • Alertas vía SMS. • Integración con firma digital. • Preparado para la Facturación electrónica. • Aplicaciones móviles para docentes y alumnos. Tecnologías a utilizar: • PHP • JavaScript • HTML • CSS • MySQL • Android • IOS ANEXO |
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
SOFTWARE DE GASTION DE INVENTARIO |
1 |
1 |
Oficial Inspector Leongino Santacruz y Avenida del Cadete, Cuidad de Luque |
Desde la emisión de orden de compra hasta los 45 (cuarenta y cinco días) calendario desde la emisión de la Orden |
|
2 |
SOFTWARE EDUCACIONAL MULTIMEDIOS |
1 |
1 |
Oficial Inspector Leongino Santacruz y Avenida del Cadete, Cuidad de Luque |
La solicitud se realizará a través de órdenes de compra/servicios emitida por la Tesorería de la Actividad .6 Formación y Capacitación
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
SOFTWARE DE GASTION DE INVENTARIO |
1 |
1 |
Oficial Inspector Leongino Santacruz y Avenida del Cadete, Cuidad de Luque |
Desde la emisión de orden de compra hasta los 45 (cuarenta y cinco días) calendario desde la recepción de la Orden |
|
2 |
SOFTWARE EDUCACIONAL MULTIMEDIOS |
1 |
1 |
Oficial Inspector Leongino Santacruz y Avenida del Cadete, Cuidad de Luque |
La solicitud se realizará a través de órdenes de compra/servicios emitida por la Tesorería de la Actividad .6 Formación y Capacitación
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítem | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | SOFTWARE DE GASTION DE INVENTARIO | 1 | 1 | Oficial Inspector Leongino Santacruz y Avenida del Cadete, Cuidad de Luque | Desde la emisión de orden de compra hasta los 45 (cuarenta y cinco días) calendario desde la |
2 | SOFTWARE EDUCACIONAL MULTIMEDIOS | 1 | 1 | Oficial Inspector Leongino Santacruz y Avenida del Cadete, Cuidad de Luque |
La solicitud se realizará a través de órdenes de compra/servicios emitida por la Tesorería de la Actividad .6 Formación y Capacitación
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
|
Contrato |
Orden de Compra / Nota de remisión |
Desde la emisión de orden de compra, hasta los 45 (cuarenta y cinco días) calendario desde la emisión de la Orden |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
|
Contrato |
Orden de Compra / Nota de remisión |
Desde la emisión de orden de compra, hasta los 45 (cuarenta y cinco días) calendario desde la recepción de la Orden |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Contrato | Orden de Compra / Nota de remisión | Desde la emisión de orden de compra, hasta los 45 (cuarenta y cinco días) calendario desde la |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
