En la Adenda 3, Especificación Técnica MITIC/MSPyBS/01/2019_REV_1, numeral 2.5. Site Survey(Verificación Técnica in situ de las instalaciones), se menciona que el Proveedor deberá realizar todas las adecuaciones que sean necesarias en el tablero general de distribución a los efectos de poder realizar la conexión al tablero de distribución secundario, como ser cambios de conductores, nuevas llaves TM, y cualquier otra adecuación que sea necesaria. En el eventual caso de que sea necesario, el Proveedor deberá elaborar y presentar todos los documentos necesarios y suficientes para que los responsables del MSPyBS presenten a la ANDE, para el reemplazo de los conductores de acometida, llave termomagnética limitadora del medidor, y eventualmente del propio medidor, todos los materiales y servicios requeridos deberán ser incluidos por el Proveedor, siendo el MSPyBS responsable únicamente de firma y presentación de la solicitud a la ANDE. Al respecto deseamos manifestar a la Convocante que además de la firma y presentación de la solicitud a la ANDE, el MSPyBS será responsable del pago correspondiente a la ANDE. Este pago debe ser realizado por la Institución solicitante.
En la Adenda 3, Especificación Técnica MITIC/MSPyBS/01/2019_REV_1, numeral 2.5. Site Survey(Verificación Técnica in situ de las instalaciones), se menciona que el Proveedor deberá realizar todas las adecuaciones que sean necesarias en el tablero general de distribución a los efectos de poder realizar la conexión al tablero de distribución secundario, como ser cambios de conductores, nuevas llaves TM, y cualquier otra adecuación que sea necesaria. En el eventual caso de que sea necesario, el Proveedor deberá elaborar y presentar todos los documentos necesarios y suficientes para que los responsables del MSPyBS presenten a la ANDE, para el reemplazo de los conductores de acometida, llave termomagnética limitadora del medidor, y eventualmente del propio medidor, todos los materiales y servicios requeridos deberán ser incluidos por el Proveedor, siendo el MSPyBS responsable únicamente de firma y presentación de la solicitud a la ANDE. Al respecto deseamos manifestar a la Convocante que además de la firma y presentación de la solicitud a la ANDE, el MSPyBS será responsable del pago correspondiente a la ANDE. Este pago debe ser realizado por la Institución solicitante.
En la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.1 – Micro Data Center, apartado Características generales, se indica que debe ser Resistente al agua, con un nivel de estanqueidad IP 5X. Al respecto deseamos expresar que en el grado de protección IP, el primer dígito se refiere a la protección contra polvo y objetos, y el segundo dígito indica la resistencia al agua, siendo en este caso que se pide Resistencia al agua, sin embargo se indica protección contra polvo “grado 5”. En ese sentido, y atendiendo a que el nivel “5” contra polvo se aplica a Micro Datacenter tipo Outdoor para uso a la intemperie, solicitamos a la Convocante que sea aceptado nivel de protección IP20, considerando que los Micro Datacenter estarán ubicados en Salas o espacios internos de los Hospitales, apropiados para el nivel IP20. De manera a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes.
En la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.1 – Micro Data Center, apartado Características generales, se indica que debe ser Resistente al agua, con un nivel de estanqueidad IP 5X. Al respecto deseamos expresar que en el grado de protección IP, el primer dígito se refiere a la protección contra polvo y objetos, y el segundo dígito indica la resistencia al agua, siendo en este caso que se pide Resistencia al agua, sin embargo se indica protección contra polvo “grado 5”. En ese sentido, y atendiendo a que el nivel “5” contra polvo se aplica a Micro Datacenter tipo Outdoor para uso a la intemperie, solicitamos a la Convocante que sea aceptado nivel de protección IP20, considerando que los Micro Datacenter estarán ubicados en Salas o espacios internos de los Hospitales, apropiados para el nivel IP20. De manera a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes.
Con referencia a la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.1 – Micro Data Center, apartado Características generales, donde se indica que debe ser Resistente al agua, con un nivel de estanqueidad IP 5X, respetuosamente solicitamos a la Convocante que sea aceptado nivel de protección IP20, considerando que el nivel IP 5X corresponde a Micro Datacenter tipo Outdoor para uso a la intemperie, siendo además que en el presente llamado está establecido que los Micro Datacenter estarán ubicados en Salas o espacios internos de los Hospitales, y en condiciones básicas suficientes para el nivel IP20. De manera a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes.
Con referencia a la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.1 – Micro Data Center, apartado Características generales, donde se indica que debe ser Resistente al agua, con un nivel de estanqueidad IP 5X, respetuosamente solicitamos a la Convocante que sea aceptado nivel de protección IP20, considerando que el nivel IP 5X corresponde a Micro Datacenter tipo Outdoor para uso a la intemperie, siendo además que en el presente llamado está establecido que los Micro Datacenter estarán ubicados en Salas o espacios internos de los Hospitales, y en condiciones básicas suficientes para el nivel IP20. De manera a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes.
En la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.1 – Micro Data Center, apartado Características generales, se indica que debe ser Resistente al agua, con un nivel de estanqueidad IP 5X, y por otro lado, que deberá contar con un sistema de refrigeración de emergencia, basado en ventiladores para facilitar la refrigeración por convección, ubicado en la parte superior. Acerca de este punto, solicitamos a la Convocante que sea aceptado nivel de protección IP20, considerando que el nivel IP 5X es de cumplimiento imposible debido a los ventiladores de emergencia exigidos que utilizan perforaciones para su funcionamiento de refrigeración mediante la extracción de aire del interior del Micro Datacenter, que no admite el nivel “5” contra polvo. De manera a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes.
En la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.1 – Micro Data Center, apartado Características generales, se indica que debe ser Resistente al agua, con un nivel de estanqueidad IP 5X, y por otro lado, que deberá contar con un sistema de refrigeración de emergencia, basado en ventiladores para facilitar la refrigeración por convección, ubicado en la parte superior. Acerca de este punto, solicitamos a la Convocante que sea aceptado nivel de protección IP20, considerando que el nivel IP 5X es de cumplimiento imposible debido a los ventiladores de emergencia exigidos que utilizan perforaciones para su funcionamiento de refrigeración mediante la extracción de aire del interior del Micro Datacenter, que no admite el nivel “5” contra polvo. De manera a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes.
En la Adenda 3, Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, item (b) Experiencia y Capacidad Técnica, sub-item (b.3) se indica que el Oferente debe demostrar la capacidad de brindar soporte técnico local en la República del Paraguay durante el periodo de garantía, de forma inmediata, para lo cual se deberá presentar Certificados de Capacitación Técnica (de al menos dos técnicos) de las versiones recientes de Firewall, Switches, AP, cada uno de los Bienes Ofertados en la Presente licitación. Respecto a los bienes ofertados, exceptuando Firewall, Switches, APC, respetuosamente solicitamos a la Convocante que puedan ser aceptados Certificados de Capacitación Técnica de marcas diferentes a las ofertadas, teniendo en cuenta que existen en nuestro medio, numerosas empresas del rubro tecnológico con la experiencia y capacidad suficientes para desarrollar el presente proyecto, que distribuyen y trabajan otras marcas. Esto de manera a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes.
En la Adenda 3, Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, item (b) Experiencia y Capacidad Técnica, sub-item (b.3) se indica que el Oferente debe demostrar la capacidad de brindar soporte técnico local en la República del Paraguay durante el periodo de garantía, de forma inmediata, para lo cual se deberá presentar Certificados de Capacitación Técnica (de al menos dos técnicos) de las versiones recientes de Firewall, Switches, AP, cada uno de los Bienes Ofertados en la Presente licitación. Respecto a los bienes ofertados, exceptuando Firewall, Switches, APC, respetuosamente solicitamos a la Convocante que puedan ser aceptados Certificados de Capacitación Técnica de marcas diferentes a las ofertadas, teniendo en cuenta que existen en nuestro medio, numerosas empresas del rubro tecnológico con la experiencia y capacidad suficientes para desarrollar el presente proyecto, que distribuyen y trabajan otras marcas. Esto de manera a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes.
Referente a la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.2 – Rack, numeral 2.2.1 Rack de Hospitales, solicitamos a la Convocante favor confirmar que se deberá prever la provisión de un canal de tensión para cada Rack, para la conexión de los equipos activos a ser montados en dichos Racks. Esto de manera a presentar una oferta que cumpla con las necesidades reales de la Convocante.
Referente a la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.2 – Rack, numeral 2.2.1 Rack de Hospitales, solicitamos a la Convocante favor confirmar que se deberá prever la provisión de un canal de tensión para cada Rack, para la conexión de los equipos activos a ser montados en dichos Racks. Esto de manera a presentar una oferta que cumpla con las necesidades reales de la Convocante.
Acerca de la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.2 – Rack, numeral 2.2.1 Rack de USF, solicitamos a la Convocante confirmar que se deberá prever la provisión de un canal de tensión para cada Rack, para la conexión de los equipos activos a ser montados en dichos Racks. Esto de manera a presentar una oferta que cumpla con las necesidades reales de la Convocante.
Acerca de la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.2 – Rack, numeral 2.2.1 Rack de USF, solicitamos a la Convocante confirmar que se deberá prever la provisión de un canal de tensión para cada Rack, para la conexión de los equipos activos a ser montados en dichos Racks. Esto de manera a presentar una oferta que cumpla con las necesidades reales de la Convocante.
En la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.1 – Micro Data Center, apartado Características generales, se indica Capacidad de enfriamiento: como mínimo 5 Kw. Al respecto, solicitamos a la Convovante que también puedan ser aceptados equipos con capacidad de enfriamiento de 3,5KW como mínimo, teniendo en cuenta que es la capacidad típica para Micro datacenter con espacio de 26U libres destinados a los equipos del cliente, y además en las Características Generales de las Especificaciones Técnicas se pide solamente al menos 18U libres para instalación de equipos del cliente. Atendiendo a que el requerimiento de una capacidad de enfriamiento injustificada representa un consumo mayor de potencia eléctrica que deberá ser soportado por las instalaciones eléctricas existentes de los Hospitales afectados al Proyecto. Esto de manera a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes.
En la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.1 – Micro Data Center, apartado Características generales, se indica Capacidad de enfriamiento: como mínimo 5 Kw. Al respecto, solicitamos a la Convovante que también puedan ser aceptados equipos con capacidad de enfriamiento de 3,5KW como mínimo, teniendo en cuenta que es la capacidad típica para Micro datacenter con espacio de 26U libres destinados a los equipos del cliente, y además en las Características Generales de las Especificaciones Técnicas se pide solamente al menos 18U libres para instalación de equipos del cliente. Atendiendo a que el requerimiento de una capacidad de enfriamiento injustificada representa un consumo mayor de potencia eléctrica que deberá ser soportado por las instalaciones eléctricas existentes de los Hospitales afectados al Proyecto. Esto de manera a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes.
En la Adenda 3, Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, item (b) Experiencia y Capacidad Técnica, sub-item (b.3) se indica que el Oferente debe acreditar haber proveído en los últimos cuatro (4) años, incluyendo el 2019 bienes y servicios similares a la naturaleza de este llamado pudiendo ser cualquiera de estos: Cableado Estructurado, Fibra Óptica, Instalación, Montaje y/o Adecuación de Datacenters, Storage, Firewalls, Switches, Racks, Sistemas eléctricos, UPS Rackeables y Aires Acondicionados para Datacenters, a través de Facturas y/o Contratos y/o Órdenes de Compra cuya sumatoria resulte de al menos el 30% del valor de la oferta.
Acerca de este punto, respetuosamente solicitamos a la Convocante que también sea aceptada como acreditación la provisión de Servidores y Equipos de computación, en los últimos cuatro (4) años, incluyendo el 2019. Lo solicitado se cursa teniendo en consideración a que los Servidores y Equipos de Computación guardan estrecha relación con el objeto del llamado que nos ocupa, y con esto, la Convocante tendrá acreditada la capacidad y experiencia de provisión en proyectos de igual envergadura. En consecuencia, permitirá la participación de un mayor número de potenciales oferentes, con capacidad, experiencia y trayectoria necesarias para satisfacer las necesidades reales de la Convocante.
En la Adenda 3, Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, item (b) Experiencia y Capacidad Técnica, sub-item (b.3) se indica que el Oferente debe acreditar haber proveído en los últimos cuatro (4) años, incluyendo el 2019 bienes y servicios similares a la naturaleza de este llamado pudiendo ser cualquiera de estos: Cableado Estructurado, Fibra Óptica, Instalación, Montaje y/o Adecuación de Datacenters, Storage, Firewalls, Switches, Racks, Sistemas eléctricos, UPS Rackeables y Aires Acondicionados para Datacenters, a través de Facturas y/o Contratos y/o Órdenes de Compra cuya sumatoria resulte de al menos el 30% del valor de la oferta.
Acerca de este punto, respetuosamente solicitamos a la Convocante que también sea aceptada como acreditación la provisión de Servidores y Equipos de computación, en los últimos cuatro (4) años, incluyendo el 2019. Lo solicitado se cursa teniendo en consideración a que los Servidores y Equipos de Computación guardan estrecha relación con el objeto del llamado que nos ocupa, y con esto, la Convocante tendrá acreditada la capacidad y experiencia de provisión en proyectos de igual envergadura. En consecuencia, permitirá la participación de un mayor número de potenciales oferentes, con capacidad, experiencia y trayectoria necesarias para satisfacer las necesidades reales de la Convocante.
Parte I. Sección IV. Formularios de la Oferta. Autorización del Fabricante.
Parte I. Sección IV. Formularios de la Oferta. Autorización del Fabricante. Solicitamos respetuosamente a la convocante aclarar para cuáles equipos será requerida la Autorización del Fabricante, debido a que en las DDL indica "Se requiere autorización del fabricante" pero no así en las EETT ni en ninguna otra sección del PBC y Adendas modificatorias. Solo solicitan certificaciones de fábrica (ISO, etc.)
02-07-2020
Parte I. Sección IV. Formularios de la Oferta. Autorización del Fabricante.
Parte I. Sección IV. Formularios de la Oferta. Autorización del Fabricante. Solicitamos respetuosamente a la convocante aclarar para cuáles equipos será requerida la Autorización del Fabricante, debido a que en las DDL indica "Se requiere autorización del fabricante" pero no así en las EETT ni en ninguna otra sección del PBC y Adendas modificatorias. Solo solicitan certificaciones de fábrica (ISO, etc.)