Ítem 2 – Servicio de soporte y mantenimiento de Infraestructura IT para hospitales y USF
Ítem 2 – Servicio de soporte y mantenimiento de Infraestructura IT para hospitales y USF
Se solicita a la Convocante que el Mantenimiento Preventivo sea reducido a 3 veces al año y no de manera trimestral como se solicita actualmente (4 veces al año). Realizar un mantenimiento cada 3 meses no mejorará el rendimiento de la red sino simplemente generará un incremento de los costos de los potenciales oferentes, debido a la gran logística que debe ser desplegada para ejecutar 440 eventos de mantenimiento por año. El número usual de eventos preventivos es de 2 eventos por año, por lo que considerar 3 mantenimientos preventivos anuales por sitio, sería más que suficiente para mantener el buen estado y funcionamiento de los equipos, sin ningún tipo de inconveniente.
02-07-2020
Ítem 2 – Servicio de soporte y mantenimiento de Infraestructura IT para hospitales y USF
Ítem 2 – Servicio de soporte y mantenimiento de Infraestructura IT para hospitales y USF
Se solicita a la Convocante que el Mantenimiento Preventivo sea reducido a 3 veces al año y no de manera trimestral como se solicita actualmente (4 veces al año). Realizar un mantenimiento cada 3 meses no mejorará el rendimiento de la red sino simplemente generará un incremento de los costos de los potenciales oferentes, debido a la gran logística que debe ser desplegada para ejecutar 440 eventos de mantenimiento por año. El número usual de eventos preventivos es de 2 eventos por año, por lo que considerar 3 mantenimientos preventivos anuales por sitio, sería más que suficiente para mantener el buen estado y funcionamiento de los equipos, sin ningún tipo de inconveniente.
Se solicita favor aclarar a la Convocante, si existirá alguna restricción horaria para la ejecución de los trabajos en sitio (Hospitales y USFs), de forma a considerarlo en la preparación de ofertas.
Se solicita favor aclarar a la Convocante, si existirá alguna restricción horaria para la ejecución de los trabajos en sitio (Hospitales y USFs), de forma a considerarlo en la preparación de ofertas.
5. Pruebas en Sitio, Recepción Provisional, Soporte y Mantenimiento; y Recepción del Suministro – 5.2.
5. Pruebas en Sitio, Recepción Provisional, Soporte y Mantenimiento; y Recepción del Suministro – 5.2.
Solicitamos a la convocante que, aunque sea un problema de tipo crítico, el tiempo de diagnóstico sea de al menos 12 horas desde la atención, debido a que en algunos casos podría requerirse incluso traslado de personal especializado al sitio, y con los tiempos actuales, se podría llegar a incumplimientos inevitables, considerando la cantidad de sitios a atender y su distribución logística.
02-07-2020
5. Pruebas en Sitio, Recepción Provisional, Soporte y Mantenimiento; y Recepción del Suministro – 5.2.
5. Pruebas en Sitio, Recepción Provisional, Soporte y Mantenimiento; y Recepción del Suministro – 5.2.
Solicitamos a la convocante que, aunque sea un problema de tipo crítico, el tiempo de diagnóstico sea de al menos 12 horas desde la atención, debido a que en algunos casos podría requerirse incluso traslado de personal especializado al sitio, y con los tiempos actuales, se podría llegar a incumplimientos inevitables, considerando la cantidad de sitios a atender y su distribución logística.
5. Pruebas en Sitio, Recepción Provisional, Soporte y Mantenimiento; y Recepción del Suministro – 5.2.
5. Pruebas en Sitio, Recepción Provisional, Soporte y Mantenimiento; y Recepción del Suministro – 5.2.
Solicitamos a la convocante que, aunque sea un problema de tipo no crítico, el tiempo de diagnóstico sea de al menos 24 horas desde la atención, debido a que en algunos casos podría requerirse incluso traslado de personal especializado al sitio, y con los tiempos actuales, se podría llegar a incumplimientos inevitables, considerando la cantidad de sitios a atender y su distribución logística.
02-07-2020
5. Pruebas en Sitio, Recepción Provisional, Soporte y Mantenimiento; y Recepción del Suministro – 5.2.
5. Pruebas en Sitio, Recepción Provisional, Soporte y Mantenimiento; y Recepción del Suministro – 5.2.
Solicitamos a la convocante que, aunque sea un problema de tipo no crítico, el tiempo de diagnóstico sea de al menos 24 horas desde la atención, debido a que en algunos casos podría requerirse incluso traslado de personal especializado al sitio, y con los tiempos actuales, se podría llegar a incumplimientos inevitables, considerando la cantidad de sitios a atender y su distribución logística.
En la Adenda 3, Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, item (b) Experiencia y Capacidad Técnica, sub-item (b.3) se indica que el Oferente debe demostrar la capacidad de brindar soporte técnico local en la República del Paraguay durante el periodo de garantía, de forma inmediata, para lo cual se deberá presentar Certificados de Capacitación Técnica (de al menos dos técnicos) de las versiones recientes de Firewall, Switches, AP, cada uno de los Bienes Ofertados en la Presente licitación. Acerca de este punto, respetuosamente solicitamos confirmar si los Certificados de Capacitación Técnica son requeridos solamente para Firewall, Switches, AP ofertados en la presente licitación, teniendo en cuenta que en los casos de los Racks de pared de Hospitales, y de USF, conductores eléctricos, llaves termomagnéticas, tableros eléctricos, canaletas plásticas, ductos PVC, tornillos, tarugos, entre otros bienes y accesorios no disponen de este tipo de certificados. Esto de manera a presentar una oferta que pueda cumplir con las necesidades reales de la Convocante.
En la Adenda 3, Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, item (b) Experiencia y Capacidad Técnica, sub-item (b.3) se indica que el Oferente debe demostrar la capacidad de brindar soporte técnico local en la República del Paraguay durante el periodo de garantía, de forma inmediata, para lo cual se deberá presentar Certificados de Capacitación Técnica (de al menos dos técnicos) de las versiones recientes de Firewall, Switches, AP, cada uno de los Bienes Ofertados en la Presente licitación. Acerca de este punto, respetuosamente solicitamos confirmar si los Certificados de Capacitación Técnica son requeridos solamente para Firewall, Switches, AP ofertados en la presente licitación, teniendo en cuenta que en los casos de los Racks de pared de Hospitales, y de USF, conductores eléctricos, llaves termomagnéticas, tableros eléctricos, canaletas plásticas, ductos PVC, tornillos, tarugos, entre otros bienes y accesorios no disponen de este tipo de certificados. Esto de manera a presentar una oferta que pueda cumplir con las necesidades reales de la Convocante.
Con relación a la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.5 – Cableado de Datos y Eléctrico, numeral 2.5.3.2.1. Cable U/UTP Categoría 6 LSZH, apartado Características eléctricas, donde se indica Desequilibrio de resistencia: 2,5 % como máximo, solicitamos respetuosamente a la Convocante que también pueda ser aceptado el valor de desequilibrio de resistencia máximo de 5%, de manera a permitir la participación de un mayor número de potenciales oferentes. Lo cual redundará en beneficio para la Convocante, quien dispondrá de un mayor número de ofertas.
Con relación a la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.5 – Cableado de Datos y Eléctrico, numeral 2.5.3.2.1. Cable U/UTP Categoría 6 LSZH, apartado Características eléctricas, donde se indica Desequilibrio de resistencia: 2,5 % como máximo, solicitamos respetuosamente a la Convocante que también pueda ser aceptado el valor de desequilibrio de resistencia máximo de 5%, de manera a permitir la participación de un mayor número de potenciales oferentes. Lo cual redundará en beneficio para la Convocante, quien dispondrá de un mayor número de ofertas.
Acerca de la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.5 – Cableado de Datos y Eléctrico, numeral 2.5.3.2.1. Cable U/UTP Categoría 6 LSZH, apartado Características eléctricas, donde se indica Tensión de prueba (DC, min) 1KV/1min, solicitamos respetuosamente a la Convocante que también puedan ser aceptados otros valores de tensión de prueba, considerando que los diferentes fabricantes emplean otros valores de tensión de prueba con períodos de tiempo de prueba también distintos, para el mismo propósito, y de manera a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes. . Lo cual redundará en beneficio para la Convocante, quien dispondrá de un mayor número de ofertas.
Acerca de la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.5 – Cableado de Datos y Eléctrico, numeral 2.5.3.2.1. Cable U/UTP Categoría 6 LSZH, apartado Características eléctricas, donde se indica Tensión de prueba (DC, min) 1KV/1min, solicitamos respetuosamente a la Convocante que también puedan ser aceptados otros valores de tensión de prueba, considerando que los diferentes fabricantes emplean otros valores de tensión de prueba con períodos de tiempo de prueba también distintos, para el mismo propósito, y de manera a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes. . Lo cual redundará en beneficio para la Convocante, quien dispondrá de un mayor número de ofertas.
Referente a la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.5 – Cableado de Datos y Eléctrico, numeral 2.5.3.2.1. Cable U/UTP Categoría 6 LSZH, apartado Características eléctricas, donde se indica Desequilibrio capacitivo par-tierra: Máx 160 pF/100m +/- 10%, solicitamos respetuosamente a la Convocante que también pueda ser aceptado el valor de desequilibrio capacitivo par-tierra de Máx. 330pF/100m. a 1KHz, considerando que en el requerimiento no se especifica la frecuencia, y así mismo, de manera a no restringir la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. Lo cual redundará en beneficio para la Convocante, quien dispondrá de un mayor número de ofertas.
Referente a la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.5 – Cableado de Datos y Eléctrico, numeral 2.5.3.2.1. Cable U/UTP Categoría 6 LSZH, apartado Características eléctricas, donde se indica Desequilibrio capacitivo par-tierra: Máx 160 pF/100m +/- 10%, solicitamos respetuosamente a la Convocante que también pueda ser aceptado el valor de desequilibrio capacitivo par-tierra de Máx. 330pF/100m. a 1KHz, considerando que en el requerimiento no se especifica la frecuencia, y así mismo, de manera a no restringir la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. Lo cual redundará en beneficio para la Convocante, quien dispondrá de un mayor número de ofertas.
Referente a la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.5 – Cableado de Datos y Eléctrico, numeral 2.5.3.2.2. Conector RJ45 Hembra - Categoría 6, apartado Características generales, donde se expresa “Acepta conductores de AWG 26-22 sólidos o trenzados”, solicitamos respetuosamente a la Convocante que sea indicado que “Acepta conductores de AWG 24-23 sólidos.”, teniendo en cuenta que corresponde a las secciones de los conductores de cobre UTP utilizados para estas aplicaciones con el Conector RJ45 hembra, y así también, de forma a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes. Lo cual redundará en beneficio para la Convocante, quien dispondrá de un mayor número de ofertas.
Referente a la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.5 – Cableado de Datos y Eléctrico, numeral 2.5.3.2.2. Conector RJ45 Hembra - Categoría 6, apartado Características generales, donde se expresa “Acepta conductores de AWG 26-22 sólidos o trenzados”, solicitamos respetuosamente a la Convocante que sea indicado que “Acepta conductores de AWG 24-23 sólidos.”, teniendo en cuenta que corresponde a las secciones de los conductores de cobre UTP utilizados para estas aplicaciones con el Conector RJ45 hembra, y así también, de forma a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes. Lo cual redundará en beneficio para la Convocante, quien dispondrá de un mayor número de ofertas.
Con relación a la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.5 – Cableado de Datos y Eléctrico, numeral 2.5.3.2.2. Conector RJ45 Hembra - Categoría 6, apartado Características generales, donde se menciona “Obturador anti-polvo incluido”, solicitamos respetuosamente a la Convocante que ese punto sea suprimido, o en su defecto sea indicado como de preferencia u opcional, de modo a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes. Lo cual redundará en beneficio para la Convocante, quien dispondrá de un mayor número de ofertas.
Con relación a la Adenda 3, Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.5 – Cableado de Datos y Eléctrico, numeral 2.5.3.2.2. Conector RJ45 Hembra - Categoría 6, apartado Características generales, donde se menciona “Obturador anti-polvo incluido”, solicitamos respetuosamente a la Convocante que ese punto sea suprimido, o en su defecto sea indicado como de preferencia u opcional, de modo a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes y fabricantes. Lo cual redundará en beneficio para la Convocante, quien dispondrá de un mayor número de ofertas.