Teniendo en cuenta que los repuestos forman parte de otro rubro (mantenimiento) que no corresponde a llamados de adquisición de equipos de oficina por ello solicitamos excluir ya que esto solo encarece lo que solicitan para asi dar mayor oportunidad de participación a los potenciales oferentes.
Teniendo en cuenta que los repuestos forman parte de otro rubro (mantenimiento) que no corresponde a llamados de adquisición de equipos de oficina por ello solicitamos excluir ya que esto solo encarece lo que solicitan para asi dar mayor oportunidad de participación a los potenciales oferentes.
En Proceso de Cancelación del llamado justificación:
Artículo 14 de la Ley N° 2051/03 "Disponibilidad Presupuestaria No podrá comprometerse pago alguno que no se encuentre expresamente previsto en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto Municipal respectivo o determinado en ley u ordenanza posterior. Sólo podrán adjudicarse o contratarse adquisiciones, locaciones, servicios, cuando se cuente con saldo disponible en la correspondiente partida presupuestaria, salvo autorización previa del Ministerio de Hacienda o la Junta Municipal, según corresponda, en cuyo caso, se deberá señalar en los pliegos de bases que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente".
- Ley Nº 6524/2020, "QUE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY ANTE LA PANDEMIA DECLARADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD A CAUSA DEL COVID-19 O CORONAVIRUS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS, FISCALES Y FINANCIERAS.
- Al Decreto 3469/2020, de fecha 18 de marzo de 2020, Art. 6 Autorizase al Ministerio de Hacienda, a partir de la vigencia del presente Decreto, en caso de ser necesario, a desprevisionar todos los Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) emitidos por los OEE, con las excepciones previstas en el Artículo 3°, que a fecha no hayan sido adjudicados; y, a bloquear en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) la emisión de Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) afectados a nuevos procesos de contrataciones públicas, de los saldos no obligados financiados con la Fuente de Financiamiento 10 «Recursos del Tesoro», Organismo Financiador 001 «Genuino», hasta tanto sea emitida la Resolución de modificación presupuestaria autorizada en el Artículo 4° del presente Decreto
22
Lote I - Ciclo De Mantenimiento O Capacidad Mínima De Copia Ante Del Primer Mantenimiento General Correctivo
Consultamos a la convocante si podria aceptar equipos con ciclo de trabajo de 150.000 ya que el porte del equipo solicitado minimamente tiene este ciclo y esto es una limitante para las demas empresas que quisieran participar en igualdad de condiciones
13-04-2020
29-04-2020
Lote I - Ciclo De Mantenimiento O Capacidad Mínima De Copia Ante Del Primer Mantenimiento General Correctivo
Consultamos a la convocante si podria aceptar equipos con ciclo de trabajo de 150.000 ya que el porte del equipo solicitado minimamente tiene este ciclo y esto es una limitante para las demas empresas que quisieran participar en igualdad de condiciones
En Proceso de Cancelación del llamado justificación:
Artículo 14 de la Ley N° 2051/03 "Disponibilidad Presupuestaria No podrá comprometerse pago alguno que no se encuentre expresamente previsto en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto Municipal respectivo o determinado en ley u ordenanza posterior. Sólo podrán adjudicarse o contratarse adquisiciones, locaciones, servicios, cuando se cuente con saldo disponible en la correspondiente partida presupuestaria, salvo autorización previa del Ministerio de Hacienda o la Junta Municipal, según corresponda, en cuyo caso, se deberá señalar en los pliegos de bases que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente".
- Ley Nº 6524/2020, "QUE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY ANTE LA PANDEMIA DECLARADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD A CAUSA DEL COVID-19 O CORONAVIRUS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS, FISCALES Y FINANCIERAS.
- Al Decreto 3469/2020, de fecha 18 de marzo de 2020, Art. 6 Autorizase al Ministerio de Hacienda, a partir de la vigencia del presente Decreto, en caso de ser necesario, a desprevisionar todos los Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) emitidos por los OEE, con las excepciones previstas en el Artículo 3°, que a fecha no hayan sido adjudicados; y, a bloquear en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) la emisión de Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) afectados a nuevos procesos de contrataciones públicas, de los saldos no obligados financiados con la Fuente de Financiamiento 10 «Recursos del Tesoro», Organismo Financiador 001 «Genuino», hasta tanto sea emitida la Resolución de modificación presupuestaria autorizada en el Artículo 4° del presente Decreto
23
Lote I - Conectividad Wifi Inalambrica
Consultamos a la convocante si podria ser opcional la conectividad Wifi ya que esto encareceria mas lo solicitado y poder de esta manera ofrecer un producto con de calidad pero a un precio razonable
Consultamos a la convocante si podria ser opcional la conectividad Wifi ya que esto encareceria mas lo solicitado y poder de esta manera ofrecer un producto con de calidad pero a un precio razonable
En Proceso de Cancelación del llamado justificación:
Artículo 14 de la Ley N° 2051/03 "Disponibilidad Presupuestaria No podrá comprometerse pago alguno que no se encuentre expresamente previsto en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto Municipal respectivo o determinado en ley u ordenanza posterior. Sólo podrán adjudicarse o contratarse adquisiciones, locaciones, servicios, cuando se cuente con saldo disponible en la correspondiente partida presupuestaria, salvo autorización previa del Ministerio de Hacienda o la Junta Municipal, según corresponda, en cuyo caso, se deberá señalar en los pliegos de bases que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente".
- Ley Nº 6524/2020, "QUE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY ANTE LA PANDEMIA DECLARADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD A CAUSA DEL COVID-19 O CORONAVIRUS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS, FISCALES Y FINANCIERAS.
- Al Decreto 3469/2020, de fecha 18 de marzo de 2020, Art. 6 Autorizase al Ministerio de Hacienda, a partir de la vigencia del presente Decreto, en caso de ser necesario, a desprevisionar todos los Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) emitidos por los OEE, con las excepciones previstas en el Artículo 3°, que a fecha no hayan sido adjudicados; y, a bloquear en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) la emisión de Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) afectados a nuevos procesos de contrataciones públicas, de los saldos no obligados financiados con la Fuente de Financiamiento 10 «Recursos del Tesoro», Organismo Financiador 001 «Genuino», hasta tanto sea emitida la Resolución de modificación presupuestaria autorizada en el Artículo 4° del presente Decreto
24
Experiencia y Capacidad Técnica
En el PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES ESTÁNDAR, SECCIÓN II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN, (B) Experiencia y Capacidad Técnica, El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de experiencia, dice:
“Deberá contar con contratos, órdenes de compra y/o facturas, por suministro de LOS BIENES SOLICITADOS EN CADA ITEMS DE LO OFERTADO por montos iguales o superiores al 50% del monto total de la oferta, dado de la sumatoria de los 3 (tres) últimos años (2017, 2018 y 2019), antes de la fecha del acto de apertura de sobres. Deberán presentarse como mínimo 1 (un) contrato con instituciones públicas y/o empresas privadas por cada año (podrá ser con la institución convocante), para acreditar lo requerido, siempre que hayan sido realizados en el periodo mencionado.”
Solicitamos respetuosamente que sean aceptados también contratos, órdenes de compra y/o facturas, de BIENES SIMILARES A CADA ITEM OFERTADO, por montos iguales o superiores al 50% del monto total de la oferta, dado de la sumatoria de los 3 (tres) últimos años (2017, 2018 y 2019), considerando que los bienes similares guardan relación con la naturaleza y propósito del presente llamado. De esta forma se podrá dar también participación a potenciales oferentes que cuentan con la experiencia en la provisión de equipamiento informático varios, que es precisamente el objeto del llamado.
Lo previamente solicitado lo extendemos a modo de no limitar la participación de potenciales oferentes y en concordancia con lo establecido en el PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA que deben regir las compras públicas –Art. 4 inciso b) de la Ley N.º 2051/2003 "DE CONTRATACIONES PÚBLICAS -. Dicha solicitud, se realiza asimismo en virtud del Art. 20, a razón de que el mismo establece que: "...Las especificaciones técnicas (...) se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante".
En el PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES ESTÁNDAR, SECCIÓN II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN, (B) Experiencia y Capacidad Técnica, El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de experiencia, dice:
“Deberá contar con contratos, órdenes de compra y/o facturas, por suministro de LOS BIENES SOLICITADOS EN CADA ITEMS DE LO OFERTADO por montos iguales o superiores al 50% del monto total de la oferta, dado de la sumatoria de los 3 (tres) últimos años (2017, 2018 y 2019), antes de la fecha del acto de apertura de sobres. Deberán presentarse como mínimo 1 (un) contrato con instituciones públicas y/o empresas privadas por cada año (podrá ser con la institución convocante), para acreditar lo requerido, siempre que hayan sido realizados en el periodo mencionado.”
Solicitamos respetuosamente que sean aceptados también contratos, órdenes de compra y/o facturas, de BIENES SIMILARES A CADA ITEM OFERTADO, por montos iguales o superiores al 50% del monto total de la oferta, dado de la sumatoria de los 3 (tres) últimos años (2017, 2018 y 2019), considerando que los bienes similares guardan relación con la naturaleza y propósito del presente llamado. De esta forma se podrá dar también participación a potenciales oferentes que cuentan con la experiencia en la provisión de equipamiento informático varios, que es precisamente el objeto del llamado.
Lo previamente solicitado lo extendemos a modo de no limitar la participación de potenciales oferentes y en concordancia con lo establecido en el PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA que deben regir las compras públicas –Art. 4 inciso b) de la Ley N.º 2051/2003 "DE CONTRATACIONES PÚBLICAS -. Dicha solicitud, se realiza asimismo en virtud del Art. 20, a razón de que el mismo establece que: "...Las especificaciones técnicas (...) se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante".
En Proceso de Cancelación del llamado justificación:
Artículo 14 de la Ley N° 2051/03 "Disponibilidad Presupuestaria No podrá comprometerse pago alguno que no se encuentre expresamente previsto en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto Municipal respectivo o determinado en ley u ordenanza posterior. Sólo podrán adjudicarse o contratarse adquisiciones, locaciones, servicios, cuando se cuente con saldo disponible en la correspondiente partida presupuestaria, salvo autorización previa del Ministerio de Hacienda o la Junta Municipal, según corresponda, en cuyo caso, se deberá señalar en los pliegos de bases que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente".
- Ley Nº 6524/2020, "QUE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY ANTE LA PANDEMIA DECLARADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD A CAUSA DEL COVID-19 O CORONAVIRUS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS, FISCALES Y FINANCIERAS.
- Al Decreto 3469/2020, de fecha 18 de marzo de 2020, Art. 6 Autorizase al Ministerio de Hacienda, a partir de la vigencia del presente Decreto, en caso de ser necesario, a desprevisionar todos los Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) emitidos por los OEE, con las excepciones previstas en el Artículo 3°, que a fecha no hayan sido adjudicados; y, a bloquear en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) la emisión de Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) afectados a nuevos procesos de contrataciones públicas, de los saldos no obligados financiados con la Fuente de Financiamiento 10 «Recursos del Tesoro», Organismo Financiador 001 «Genuino», hasta tanto sea emitida la Resolución de modificación presupuestaria autorizada en el Artículo 4° del presente Decreto
25
Con relación al Lote 1,
Con relación al Lote 1, apartado "Ciclo De Mantenimiento O Capacidad Mínima De Copia Ante Del Primer Mantenimiento General Correctivo Para 280.000 Copias Como Mínimo". Las características que involucran tal capacidad EXAGERADAMENTE ALTA son exclusivas de la marca RICOH para una línea de productos superior al porte solicitado, convirtiéndose en la UNICA MARCA que pueda cumplir a cabalidad esos requisitos limitantes y sobredimensionados, por lo que solicitamos sean aceptados equipos con ciclo de 225.000 copias como mínimo, estándar en la industria para equipos del porte solicitado; para así ampliar la participación de oferentes en libre competencia.
Con relación al Lote 1, apartado "Ciclo De Mantenimiento O Capacidad Mínima De Copia Ante Del Primer Mantenimiento General Correctivo Para 280.000 Copias Como Mínimo". Las características que involucran tal capacidad EXAGERADAMENTE ALTA son exclusivas de la marca RICOH para una línea de productos superior al porte solicitado, convirtiéndose en la UNICA MARCA que pueda cumplir a cabalidad esos requisitos limitantes y sobredimensionados, por lo que solicitamos sean aceptados equipos con ciclo de 225.000 copias como mínimo, estándar en la industria para equipos del porte solicitado; para así ampliar la participación de oferentes en libre competencia.
En Proceso de Cancelación del llamado justificación:
Artículo 14 de la Ley N° 2051/03 "Disponibilidad Presupuestaria No podrá comprometerse pago alguno que no se encuentre expresamente previsto en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto Municipal respectivo o determinado en ley u ordenanza posterior. Sólo podrán adjudicarse o contratarse adquisiciones, locaciones, servicios, cuando se cuente con saldo disponible en la correspondiente partida presupuestaria, salvo autorización previa del Ministerio de Hacienda o la Junta Municipal, según corresponda, en cuyo caso, se deberá señalar en los pliegos de bases que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente".
- Ley Nº 6524/2020, "QUE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY ANTE LA PANDEMIA DECLARADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD A CAUSA DEL COVID-19 O CORONAVIRUS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS, FISCALES Y FINANCIERAS.
- Al Decreto 3469/2020, de fecha 18 de marzo de 2020, Art. 6 Autorizase al Ministerio de Hacienda, a partir de la vigencia del presente Decreto, en caso de ser necesario, a desprevisionar todos los Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) emitidos por los OEE, con las excepciones previstas en el Artículo 3°, que a fecha no hayan sido adjudicados; y, a bloquear en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) la emisión de Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) afectados a nuevos procesos de contrataciones públicas, de los saldos no obligados financiados con la Fuente de Financiamiento 10 «Recursos del Tesoro», Organismo Financiador 001 «Genuino», hasta tanto sea emitida la Resolución de modificación presupuestaria autorizada en el Artículo 4° del presente Decreto
26
Con relación al lote 1,
Con relación al lote 1, donde el PBC requiere "Solicitamos Que Cada Equipo Venga Incorporado Con Repuestos Tales Como Cilindro Fotoconductor Para Realizar Como Mínimo 290.000 Copias", solicitamos poder cotizar los cilindros fotoconductores necesarios (en este caso 2 de 150.000 páginas cada una) para cubrir la capacidad de 290.000 copias, que incluso supera la cantidad total solicitada (300.000 copias cubiertas a ofertar). Esto presentaría varias ventajas a la convocante; aumento en el rendimiento de los insumos, es decir, mejor costo por página; provisión de mayor cantidad de páginas a la solicitada.
Con relación al lote 1, donde el PBC requiere "Solicitamos Que Cada Equipo Venga Incorporado Con Repuestos Tales Como Cilindro Fotoconductor Para Realizar Como Mínimo 290.000 Copias", solicitamos poder cotizar los cilindros fotoconductores necesarios (en este caso 2 de 150.000 páginas cada una) para cubrir la capacidad de 290.000 copias, que incluso supera la cantidad total solicitada (300.000 copias cubiertas a ofertar). Esto presentaría varias ventajas a la convocante; aumento en el rendimiento de los insumos, es decir, mejor costo por página; provisión de mayor cantidad de páginas a la solicitada.
En Proceso de Cancelación del llamado justificación:
Artículo 14 de la Ley N° 2051/03 "Disponibilidad Presupuestaria No podrá comprometerse pago alguno que no se encuentre expresamente previsto en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto Municipal respectivo o determinado en ley u ordenanza posterior. Sólo podrán adjudicarse o contratarse adquisiciones, locaciones, servicios, cuando se cuente con saldo disponible en la correspondiente partida presupuestaria, salvo autorización previa del Ministerio de Hacienda o la Junta Municipal, según corresponda, en cuyo caso, se deberá señalar en los pliegos de bases que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente".
- Ley Nº 6524/2020, "QUE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY ANTE LA PANDEMIA DECLARADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD A CAUSA DEL COVID-19 O CORONAVIRUS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS, FISCALES Y FINANCIERAS.
- Al Decreto 3469/2020, de fecha 18 de marzo de 2020, Art. 6 Autorizase al Ministerio de Hacienda, a partir de la vigencia del presente Decreto, en caso de ser necesario, a desprevisionar todos los Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) emitidos por los OEE, con las excepciones previstas en el Artículo 3°, que a fecha no hayan sido adjudicados; y, a bloquear en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) la emisión de Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) afectados a nuevos procesos de contrataciones públicas, de los saldos no obligados financiados con la Fuente de Financiamiento 10 «Recursos del Tesoro», Organismo Financiador 001 «Genuino», hasta tanto sea emitida la Resolución de modificación presupuestaria autorizada en el Artículo 4° del presente Decreto
27
Con relación al Lote 1,
Con relación al Lote 1, consultamos si el requerimiento de impresión vía Wi-Fi podría ser opcional, puesto que al tratarse de un equipo robusto como el que solicitan, estaría recibiendo archivos de tamaño considerable y la conexión Wi-Fi para esto no es la más recomendable. Consultamos si podríamos ofertar equipos con conexión USB 2.0 y Ethernet como estándar de la industria para equipos del porte requerido.
Con relación al Lote 1, consultamos si el requerimiento de impresión vía Wi-Fi podría ser opcional, puesto que al tratarse de un equipo robusto como el que solicitan, estaría recibiendo archivos de tamaño considerable y la conexión Wi-Fi para esto no es la más recomendable. Consultamos si podríamos ofertar equipos con conexión USB 2.0 y Ethernet como estándar de la industria para equipos del porte requerido.
En Proceso de Cancelación del llamado justificación:
Artículo 14 de la Ley N° 2051/03 "Disponibilidad Presupuestaria No podrá comprometerse pago alguno que no se encuentre expresamente previsto en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto Municipal respectivo o determinado en ley u ordenanza posterior. Sólo podrán adjudicarse o contratarse adquisiciones, locaciones, servicios, cuando se cuente con saldo disponible en la correspondiente partida presupuestaria, salvo autorización previa del Ministerio de Hacienda o la Junta Municipal, según corresponda, en cuyo caso, se deberá señalar en los pliegos de bases que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente".
- Ley Nº 6524/2020, "QUE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY ANTE LA PANDEMIA DECLARADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD A CAUSA DEL COVID-19 O CORONAVIRUS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS, FISCALES Y FINANCIERAS.
- Al Decreto 3469/2020, de fecha 18 de marzo de 2020, Art. 6 Autorizase al Ministerio de Hacienda, a partir de la vigencia del presente Decreto, en caso de ser necesario, a desprevisionar todos los Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) emitidos por los OEE, con las excepciones previstas en el Artículo 3°, que a fecha no hayan sido adjudicados; y, a bloquear en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) la emisión de Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) afectados a nuevos procesos de contrataciones públicas, de los saldos no obligados financiados con la Fuente de Financiamiento 10 «Recursos del Tesoro», Organismo Financiador 001 «Genuino», hasta tanto sea emitida la Resolución de modificación presupuestaria autorizada en el Artículo 4° del presente Decreto
28
Con lo que respecta al Lote 4,
Con lo que respecta al Lote 4, en el PBC en el punto Plan de Entrega se especifica por Ítem, teniendo en cuenta que el sistema de adjudicación es por Lote, solicitamos respetuosamente a la convocante aclarar si nuestra apreciación es correcta, que para el Lote 4, Ítem 1 debe ser la correcta.
Con lo que respecta al Lote 4, en el PBC en el punto Plan de Entrega se especifica por Ítem, teniendo en cuenta que el sistema de adjudicación es por Lote, solicitamos respetuosamente a la convocante aclarar si nuestra apreciación es correcta, que para el Lote 4, Ítem 1 debe ser la correcta.
En Proceso de Cancelación del llamado justificación:
Artículo 14 de la Ley N° 2051/03 "Disponibilidad Presupuestaria No podrá comprometerse pago alguno que no se encuentre expresamente previsto en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto Municipal respectivo o determinado en ley u ordenanza posterior. Sólo podrán adjudicarse o contratarse adquisiciones, locaciones, servicios, cuando se cuente con saldo disponible en la correspondiente partida presupuestaria, salvo autorización previa del Ministerio de Hacienda o la Junta Municipal, según corresponda, en cuyo caso, se deberá señalar en los pliegos de bases que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente".
- Ley Nº 6524/2020, "QUE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY ANTE LA PANDEMIA DECLARADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD A CAUSA DEL COVID-19 O CORONAVIRUS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS, FISCALES Y FINANCIERAS.
- Al Decreto 3469/2020, de fecha 18 de marzo de 2020, Art. 6 Autorizase al Ministerio de Hacienda, a partir de la vigencia del presente Decreto, en caso de ser necesario, a desprevisionar todos los Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) emitidos por los OEE, con las excepciones previstas en el Artículo 3°, que a fecha no hayan sido adjudicados; y, a bloquear en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) la emisión de Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) afectados a nuevos procesos de contrataciones públicas, de los saldos no obligados financiados con la Fuente de Financiamiento 10 «Recursos del Tesoro», Organismo Financiador 001 «Genuino», hasta tanto sea emitida la Resolución de modificación presupuestaria autorizada en el Artículo 4° del presente Decreto
29
Con relación al precio referencial del Lote 4, ítem 1,
Con relación al precio referencial del Lote 4, ítem 1, solicitamos respetuosamente se revea dicho precio, considerando que el equipo requerido dentro del mercado tendría un precio referencial de aproximadamente 7.500.000 GS. (Computadora Tipo 1 - Avanzada). Considerando que los costos de los equipos requeridos no están acordes a las respectivas EETT. Siendo así, los referenciales de la entidad, un precio menor a lo que realmente costaría en el mercado.
22-04-2020
29-04-2020
Con relación al precio referencial del Lote 4, ítem 1,
Con relación al precio referencial del Lote 4, ítem 1, solicitamos respetuosamente se revea dicho precio, considerando que el equipo requerido dentro del mercado tendría un precio referencial de aproximadamente 7.500.000 GS. (Computadora Tipo 1 - Avanzada). Considerando que los costos de los equipos requeridos no están acordes a las respectivas EETT. Siendo así, los referenciales de la entidad, un precio menor a lo que realmente costaría en el mercado.
En Proceso de Cancelación del llamado justificación:
Artículo 14 de la Ley N° 2051/03 "Disponibilidad Presupuestaria No podrá comprometerse pago alguno que no se encuentre expresamente previsto en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto Municipal respectivo o determinado en ley u ordenanza posterior. Sólo podrán adjudicarse o contratarse adquisiciones, locaciones, servicios, cuando se cuente con saldo disponible en la correspondiente partida presupuestaria, salvo autorización previa del Ministerio de Hacienda o la Junta Municipal, según corresponda, en cuyo caso, se deberá señalar en los pliegos de bases que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente".
- Ley Nº 6524/2020, "QUE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY ANTE LA PANDEMIA DECLARADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD A CAUSA DEL COVID-19 O CORONAVIRUS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS, FISCALES Y FINANCIERAS.
- Al Decreto 3469/2020, de fecha 18 de marzo de 2020, Art. 6 Autorizase al Ministerio de Hacienda, a partir de la vigencia del presente Decreto, en caso de ser necesario, a desprevisionar todos los Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) emitidos por los OEE, con las excepciones previstas en el Artículo 3°, que a fecha no hayan sido adjudicados; y, a bloquear en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) la emisión de Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) afectados a nuevos procesos de contrataciones públicas, de los saldos no obligados financiados con la Fuente de Financiamiento 10 «Recursos del Tesoro», Organismo Financiador 001 «Genuino», hasta tanto sea emitida la Resolución de modificación presupuestaria autorizada en el Artículo 4° del presente Decreto
30
Con relación al Lote 1,
Con relación al Lote 1, apartado "Ciclo De Mantenimiento O Capacidad Mínima De Copia Ante Del Primer Mantenimiento General Correctivo Para 280.000 Copias Como Mínimo". Las características que involucran tal capacidad EXAGERADAMENTE ALTA son exclusivas de la marca RICOH para una línea de productos superior al porte solicitado, convirtiéndose en la UNICA MARCA que pueda cumplir a cabalidad esos requisitos limitantes y sobredimensionados, por lo que solicitamos sean aceptados equipos con ciclo de 225.000 copias como mínimo, estándar en la industria para equipos del porte solicitado; para así ampliar la participación de oferentes en libre competencia.
Con relación al Lote 1, apartado "Ciclo De Mantenimiento O Capacidad Mínima De Copia Ante Del Primer Mantenimiento General Correctivo Para 280.000 Copias Como Mínimo". Las características que involucran tal capacidad EXAGERADAMENTE ALTA son exclusivas de la marca RICOH para una línea de productos superior al porte solicitado, convirtiéndose en la UNICA MARCA que pueda cumplir a cabalidad esos requisitos limitantes y sobredimensionados, por lo que solicitamos sean aceptados equipos con ciclo de 225.000 copias como mínimo, estándar en la industria para equipos del porte solicitado; para así ampliar la participación de oferentes en libre competencia.
En Proceso de Cancelación del llamado justificación:
Artículo 14 de la Ley N° 2051/03 "Disponibilidad Presupuestaria No podrá comprometerse pago alguno que no se encuentre expresamente previsto en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto Municipal respectivo o determinado en ley u ordenanza posterior. Sólo podrán adjudicarse o contratarse adquisiciones, locaciones, servicios, cuando se cuente con saldo disponible en la correspondiente partida presupuestaria, salvo autorización previa del Ministerio de Hacienda o la Junta Municipal, según corresponda, en cuyo caso, se deberá señalar en los pliegos de bases que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente".
- Ley Nº 6524/2020, "QUE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY ANTE LA PANDEMIA DECLARADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD A CAUSA DEL COVID-19 O CORONAVIRUS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS, FISCALES Y FINANCIERAS.
- Al Decreto 3469/2020, de fecha 18 de marzo de 2020, Art. 6 Autorizase al Ministerio de Hacienda, a partir de la vigencia del presente Decreto, en caso de ser necesario, a desprevisionar todos los Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) emitidos por los OEE, con las excepciones previstas en el Artículo 3°, que a fecha no hayan sido adjudicados; y, a bloquear en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) la emisión de Certificados de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) afectados a nuevos procesos de contrataciones públicas, de los saldos no obligados financiados con la Fuente de Financiamiento 10 «Recursos del Tesoro», Organismo Financiador 001 «Genuino», hasta tanto sea emitida la Resolución de modificación presupuestaria autorizada en el Artículo 4° del presente Decreto