Con relación a la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.7. Sistema de Energía Ininterrumpida UPS, item 22. Frecuencia de Entrada, donde se expresa Igual o mejor que 40 - 70 Hz (autosensible), solicitamos respetuosamente que también puedan ser aceptados equipos UPS con frecuencia de entrada de 50/60Hz ±10% considerando que este rango de frecuencia cubre con suficiencia las eventuales variaciones de frecuencia del suministro de la ANDE y de Generadores eléctricos. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas .
Con relación a la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.7. Sistema de Energía Ininterrumpida UPS, item 22. Frecuencia de Entrada, donde se expresa Igual o mejor que 40 - 70 Hz (autosensible), solicitamos respetuosamente que también puedan ser aceptados equipos UPS con frecuencia de entrada de 50/60Hz ±10% considerando que este rango de frecuencia cubre con suficiencia las eventuales variaciones de frecuencia del suministro de la ANDE y de Generadores eléctricos. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas .
Acerca de la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.7. Sistema de Energía Ininterrumpida UPS, item 24. Variación de tensión de entrada, donde se indica Igual o mejor que 80 a 280 V a 100% de Carga, solicitamos que también sean aceptados equipos UPS con variación de tensión de entrada de 176 a 276 V a 100% de carga, atendiendo que este rango de tensión cubre con total suficiencia las eventuales variaciones de frecuencia del suministro de la ANDE y de Generadores eléctricos, y además que la variación establecida está orientada al UPS Huawei 2000RT-G 6KVA, siendo que otros fabricantes reconocidos no cumplen con esta exigencia, según se describe a continuación: Schneider-APC SRT6KRM: 160 275V a 100% de carga, Vertiv GXT4-6000RT: 176 280V a 100% de carga, Eaton 9PX 6KVA RT: 176 276V a 100% de carga, Infosec E3 Pro 6000RT: 176 300V a 100% de carga.
Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas .
Acerca de la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.7. Sistema de Energía Ininterrumpida UPS, item 24. Variación de tensión de entrada, donde se indica Igual o mejor que 80 a 280 V a 100% de Carga, solicitamos que también sean aceptados equipos UPS con variación de tensión de entrada de 176 a 276 V a 100% de carga, atendiendo que este rango de tensión cubre con total suficiencia las eventuales variaciones de frecuencia del suministro de la ANDE y de Generadores eléctricos, y además que la variación establecida está orientada al UPS Huawei 2000RT-G 6KVA, siendo que otros fabricantes reconocidos no cumplen con esta exigencia, según se describe a continuación: Schneider-APC SRT6KRM: 160 275V a 100% de carga, Vertiv GXT4-6000RT: 176 280V a 100% de carga, Eaton 9PX 6KVA RT: 176 276V a 100% de carga, Infosec E3 Pro 6000RT: 176 300V a 100% de carga.
Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas .
En la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.7. Sistema de Energía Ininterrumpida UPS, item 42, se indica Interruptor de emergencia (EPO). Acerca de este punto, solicitamos favor confirmar si el interruptor EPO deberá estar integrado al equipo UPS, o deberá instalado fuera del Rack, en un punto apropiado en la Sala donde será ubicado el Rack, lo solicitado se cursa a los efectos de ofertar correctamente.
En la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.7. Sistema de Energía Ininterrumpida UPS, item 42, se indica Interruptor de emergencia (EPO). Acerca de este punto, solicitamos favor confirmar si el interruptor EPO deberá estar integrado al equipo UPS, o deberá instalado fuera del Rack, en un punto apropiado en la Sala donde será ubicado el Rack, lo solicitado se cursa a los efectos de ofertar correctamente.
Según lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones 4 PROYECTO DE INGENIERÍA DE DETALLE (PID) - b) SECCIÓN II: DESCRIPCIÓN DE LOS 15 INTITUTOS DE FORMACIÓN DOCENTE - El oferente deberá proponer el Layout definitivo del Laboratorio para cada institución donde se indiquen claramente la distribución y ubicación final de los equipos que componen la solución licitada. 4.4 El MEC dispondrá de diez (10) días hábiles siempre y cuando se haya culminado las Fiscalizaciones correspondientes, para aprobar el Proyecto de Ingeniería de Detalle o emitir sus observaciones.
14
Sistema de Energía Ininterrumpida - UPS
En la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.7. Sistema de Energía Ininterrumpida UPS, item 47. Certificaciones, se menciona RoHS, REACH. Certificados de calidad ISO 9001:2008 o superior e ISO 140001 de fabricación del equipo ofertado. Acerca de este punto, solicitamos indicar la certificación REACH como de preferencia u opcional, de forma a permitir la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes, y teniendo en cuenta además que la certificación mencionada está orientada al UPS Huawei 2000RT-G 6KVA. Lo solicitado se cursa en virtud al Principio de Igualdad y Libre Competencia establecido en la Ley 2051/03.
En la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.7. Sistema de Energía Ininterrumpida UPS, item 47. Certificaciones, se menciona RoHS, REACH. Certificados de calidad ISO 9001:2008 o superior e ISO 140001 de fabricación del equipo ofertado. Acerca de este punto, solicitamos indicar la certificación REACH como de preferencia u opcional, de forma a permitir la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes, y teniendo en cuenta además que la certificación mencionada está orientada al UPS Huawei 2000RT-G 6KVA. Lo solicitado se cursa en virtud al Principio de Igualdad y Libre Competencia establecido en la Ley 2051/03.
En la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.7. Sistema de Energía Ininterrumpida UPS, item 42, se indica Interruptor de emergencia (EPO). Acerca de este punto, solicitamos sea indicado como de preferencia u opcional, de manera a no restringir la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes, lo solicitado se cursa en virtud al Principio de Igualdad y Libre Competencia establecido en la Ley 2051/03.
En la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.7. Sistema de Energía Ininterrumpida UPS, item 42, se indica Interruptor de emergencia (EPO). Acerca de este punto, solicitamos sea indicado como de preferencia u opcional, de manera a no restringir la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes, lo solicitado se cursa en virtud al Principio de Igualdad y Libre Competencia establecido en la Ley 2051/03.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
16
Plan de Entrega.
En la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 2. Plan de Entrega, numeral 1.1. Recepción de Equipos, item 1.1.1, se expresa que se dispone como máximo de 60 (sesenta) días calendarios posteriores al pago efectivo del Anticipo para la recepción y constatación de la totalidad de los equipos en el depósito del Oferente Adjudicado, por parte de los fiscales designados por la UEPP - MEC. Acerca de este punto, solicitamos respetuosamente sea extendido el plazo a al menos 120 (ciento veinte) días calendarios posteriores al pago efectivo del Anticipo, teniendo en cuenta los prolongados períodos de tiempo que son necesarios para la fabricación e importación de los Equipamientos a ser ofertados, lo solicitado se cursa en virtud al Principio de Igualdad y Libre Competencia establecido en la Ley 2051/03.
En la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 2. Plan de Entrega, numeral 1.1. Recepción de Equipos, item 1.1.1, se expresa que se dispone como máximo de 60 (sesenta) días calendarios posteriores al pago efectivo del Anticipo para la recepción y constatación de la totalidad de los equipos en el depósito del Oferente Adjudicado, por parte de los fiscales designados por la UEPP - MEC. Acerca de este punto, solicitamos respetuosamente sea extendido el plazo a al menos 120 (ciento veinte) días calendarios posteriores al pago efectivo del Anticipo, teniendo en cuenta los prolongados períodos de tiempo que son necesarios para la fabricación e importación de los Equipamientos a ser ofertados, lo solicitado se cursa en virtud al Principio de Igualdad y Libre Competencia establecido en la Ley 2051/03.
En la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 2. Plan de Entrega, numeral 1.2. Recepción Técnica Provisoria del Equipo, item 1.2.1, se menciona que el Oferente Adjudicado dispone como máximo de 45 (cuarenta y cinco) días calendarios posteriores a la emisión del Informe de finalización de la codificación patrimonial de los bienes, para el montaje, configuración y pruebas de los equipos en las salas de Laboratorio de los 15 Institutos de Formación Docente y la entrega de equipos a la Coordinación TICs. Acerca de este punto, solicitamos respetuosamente extender el plazo en al menos 60 (sesenta) días calendarios posteriores a la emisión del Informe de finalización de la codificación patrimonial de los bienes, considerando todos los trabajos de instalación que deberán realizarse en cada Institución.
En la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 2. Plan de Entrega, numeral 1.2. Recepción Técnica Provisoria del Equipo, item 1.2.1, se menciona que el Oferente Adjudicado dispone como máximo de 45 (cuarenta y cinco) días calendarios posteriores a la emisión del Informe de finalización de la codificación patrimonial de los bienes, para el montaje, configuración y pruebas de los equipos en las salas de Laboratorio de los 15 Institutos de Formación Docente y la entrega de equipos a la Coordinación TICs. Acerca de este punto, solicitamos respetuosamente extender el plazo en al menos 60 (sesenta) días calendarios posteriores a la emisión del Informe de finalización de la codificación patrimonial de los bienes, considerando todos los trabajos de instalación que deberán realizarse en cada Institución.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
18
Visita Técnica.
En la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.10. Servicios de Instalación y Puesta en Funcionamiento, se indica que el Oferente adjudicado deberá realizar las instalaciones en cada uno de los Laboratorios de los 15 Institutos de Formación Docente. Al respecto, solicitamos la realización de una Visita Técnica en los 15 sitios afectados al Proyecto, a efecto de conocer con mayor detalle las condiciones de infraestructura e instalaciones de los diferentes sitios, de forma a dimensionar adecuadamente los bienes y servicios que serán necesarios para la elaboración de la propuesta. Lo solicitado se cursa a los efectos de presentar una oferta acorde a las necesidades de la Convocante.
En la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.10. Servicios de Instalación y Puesta en Funcionamiento, se indica que el Oferente adjudicado deberá realizar las instalaciones en cada uno de los Laboratorios de los 15 Institutos de Formación Docente. Al respecto, solicitamos la realización de una Visita Técnica en los 15 sitios afectados al Proyecto, a efecto de conocer con mayor detalle las condiciones de infraestructura e instalaciones de los diferentes sitios, de forma a dimensionar adecuadamente los bienes y servicios que serán necesarios para la elaboración de la propuesta. Lo solicitado se cursa a los efectos de presentar una oferta acorde a las necesidades de la Convocante.
El proyecto no implica adecuaciones de infraestructura, no se tiene previsto realizar una visita técnica a los Institutos de Formación Docente. Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
19
Etapas y Plazos del llamado - Pedido de Prorroga
Con relación a las Etapas y Plazos del llamado de referencia, solicitamos una prórroga de al menos 30 (treinta) días calendarios de la Fecha límite de propuestas, así como también de la Fecha límite de consultas, considerando la envergadura del alcance del Proyecto, la necesidad de la Visita Técnica a las Instalaciones beneficiadas, y la presentación de las muestras de los bienes ofertados correspondientes a los Items 2, 3, 4, 6 y 9 los cuales deben ser igualmente importadas. Dicha prórroga se solicita teniendo en consideración la situación actual de cuarentena que atraviesa el mundo ocasionado por la pandemia del Covid-19, lo que como consecuencia, ocasiona que los períodos de tiempo necesarios normalmente para las importaciones se han visto sensiblemente afectados, por las dificultades en fábrica, transporte, disponibilidad de vuelos, etc.
Con relación a las Etapas y Plazos del llamado de referencia, solicitamos una prórroga de al menos 30 (treinta) días calendarios de la Fecha límite de propuestas, así como también de la Fecha límite de consultas, considerando la envergadura del alcance del Proyecto, la necesidad de la Visita Técnica a las Instalaciones beneficiadas, y la presentación de las muestras de los bienes ofertados correspondientes a los Items 2, 3, 4, 6 y 9 los cuales deben ser igualmente importadas. Dicha prórroga se solicita teniendo en consideración la situación actual de cuarentena que atraviesa el mundo ocasionado por la pandemia del Covid-19, lo que como consecuencia, ocasiona que los períodos de tiempo necesarios normalmente para las importaciones se han visto sensiblemente afectados, por las dificultades en fábrica, transporte, disponibilidad de vuelos, etc.
Acerca de la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.7. Sistema de Energía Ininterrumpida UPS, item 24. Variación de tensión de entrada, donde se indica igual o mejor que 80 a 280 V a 100% de Carga, solicitamos que también sean aceptados equipos UPS con variación de tensión de entrada de 176 a 275 V a 100% de carga, teniendo en cuenta que esta variación de tensión permite cubrir apropiadamente las eventuales variaciones de tensión del suministro de la ANDE y de Generadores eléctricos, y además que la variación establecida está orientada al UPS Huawei 2000RT-G 6KVA, siendo que otros fabricantes de reconocida calidad y amplia presencia en nuestro mercado, tales como Schneider-APC, Vertiv, Eaton, entre otros, no cumplen con esta exigencia.
Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas , y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado.
Acerca de la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.7. Sistema de Energía Ininterrumpida UPS, item 24. Variación de tensión de entrada, donde se indica igual o mejor que 80 a 280 V a 100% de Carga, solicitamos que también sean aceptados equipos UPS con variación de tensión de entrada de 176 a 275 V a 100% de carga, teniendo en cuenta que esta variación de tensión permite cubrir apropiadamente las eventuales variaciones de tensión del suministro de la ANDE y de Generadores eléctricos, y además que la variación establecida está orientada al UPS Huawei 2000RT-G 6KVA, siendo que otros fabricantes de reconocida calidad y amplia presencia en nuestro mercado, tales como Schneider-APC, Vertiv, Eaton, entre otros, no cumplen con esta exigencia.
Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas , y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado.