Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
45 Item "Rectificación de Meandros y Control de Erosión" del Lote 1 Solicitamos aclaración respecto a la definición y alcance de las especificaciones del ítem "Rectificación de Meandros y Control de Erosión" del Lote 1, en relación a que, de acuerdo a lo indicado en las consultas realizadas, en particular la consulta Nº 30, el llamado define como método constructivo la ejecución de: bolsa-creto, paneles interconectados o moldes prefabricados. Sin embargo, considerando el método determinado para la evaluación económica de las ofertas, la incidencia porcentual del precio unitario de este ítem tiene una alta preponderancia, en razón de que dicha evaluación debe ser realizada sobre sumas de precios unitarios, de acuerdo al alcance del pliego y a las aclaraciones publicadas. En consecuencia, en razón de la metodología utilizada en la evaluación, así como la falta de una definición específica del mencionado ítem que permita una estimación precisa del precio de este ítem, genera un amplia diferencia, lo cual desvirtúa el concepto de ponderación requerido para un análisis efectivo de la mejor propuesta económica, sumado a que se trata además de un ítem complementario al alcance principal de la obra que es la excavación y retiro de sedimentos. De manera de dejar expresado lo enunciado anteriormente, y basados en los precios de referencia publicados en el portal de la DNCP, el valor del precio unitario de este ítem representa un 95% del valor a presupuestar, cuando resulta que en la realidad de la ejecución del contrato, la incidencia de este ítem es mucho menor al 10%, y la fijación de su precio está afectado por la indefinición de un método específico, lo que no permite lograr una homogeneidad e igualdad de condiciones al momento de presentar la ofertas. Por tal motivo solicitamos aclaración sobre el alcance de estos trabajos y sobre la metodología para la presentación y selección de la ofertas. 24-08-2017 31-08-2017
46 LLAMADO LPN MOPC SBE Nº 122/2016 Adjunto consultas. 28-08-2017 31-08-2017
47 ITEMS SOLICITADOS Hacemos referencia a la hoja "ítems solicitados" de la convocatoria de referencia donde se observa que hay tres lotes a ofertar. Entendemos que en la subasta se ofertarán valores totales para cada lote (sumatoria de los precios unitarios correspondientes a cada rubro de cada lote). Solicitamos y sugerimos la incorporación de cantidades de referencia para cada uno de los rubros componentes de lote (con excepción de la movilización cuya forma de liquidación y pago es función de los otros rubros) de modo tal que no se produzcan distorsiones no deseadas a la hora de formular las ofertas (incidencia de los gastos generales y beneficios en el precio) y por cierto que también a la hora de evaluarlas. En caso de aceptación las ofertas para cada lote será la sumatoria de los productos precio unitario por cantidad de referencia y serían estas las que entren a la subasta. 28-08-2017 31-08-2017
48 Consulta La respuesta a la pregunta 42 en el punto b) dice que los trabajos no son exclusivamente ni obligatoriamente con dragas. Si no es obligatorio la utilización de la draga se solicita la exclusión de la draga como requisito para calificación en el Lote 1 29-08-2017 31-08-2017
49 Consulta En la adenda nº 6 en el último párrafo del punto c. Rectificación/corrección de Meandros dice Bolsa Creto: la bolsa a ser utilizada para cargar la mezcla, deberán ser .... Se solicita el tipo de mezcla a utilizar y la dosificación de la misma 29-08-2017 31-08-2017
50 Consulta La respuesta a la pregunta n º 5 dice: Remitirse a lo establecido en el pliego En caso de presentar oferta en más de un Lote, el porcentaje de la garantía de mantenimiento de oferta será la sumatoria de los montos máximos de los lotes ofertados. Dicho apartado se encuentra conforme a lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 2051/2003. El artículo 39 de la Ley 2051/2003 dice: Los oferentes , proveedores o contratistas deberán garantizar: a) La seriedad de sus ofertas, mediante la garantía de mantenimiento de la oferta. Dicha garantía se otorgará por el equivalente de entre tres y cinco por ciento del monto total de la oferta; En esta licitación la oferta es la sumatoria de precios unitarios en cada lote, por lo que la IAO 22(G) donde dice: En caso de presentar oferta en más de un Lote, el porcentaje de la garantía de mantenimiento de oferta será la sumatoria de los montos máximos de los lotes ofertados, lo cual está en contra de lo que dice el art. 39 de la Ley 2051/2003. Por lo tanto la garantía de mantenimiento de oferta debe ser el tres por ciento de la oferta y no el tres por ciento del monto máximo del lote ofertado. 29-08-2017 31-08-2017
51 Consulta El ítem movilización será pagado por cada certificado, aprobado por la fiscalización, de acuerdo a la adenda 4. Cuál es el monto a considerar en cada certificado.? 29-08-2017 31-08-2017
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 41 al 47 de 47 resultados